Otra vez, se dispara Covid-19 en Guerrero: mil 176 casos y 170 defunciones

* Aparece primer caso en Huitzuco de Los Figueroa

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

El número de casos por Covid-19 en Guerrero, llegó este domingo a mil 175, mientras que las defunciones subió a 170, informó la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

Este mediodía en conferencia de prensa del gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron que suman ya 47 municipios donde se han registrado contagios del coronavirus, debido a que se sumó el municipio de Huitzuco de los Figueroa con un primer caso.

Apenas el día de ayer la SSa reportó mil 83 casos positivos de Covid-19 en la entidad, sin embargo, en 24 horas se confirmaron 92 nuevos casos y esta cifra subió a mil 175, mientras que las defunciones pasaron de 161 a 170; además de la Peña Pintos dijo que se registraron los dos primeros fallecimientos de niños, sin mencionar la edad y en que municipios.

El número de casos sospechosos es de 857, mil 460 casos negativos y un total de 3 mil 492 estudios realizados, así como los mil 175 casos positivos, de los cuales 170 han fallecido, 608 se han recuperado y 397 siguen activos.

De los trabajadores de Salud, dijo el secretario que son un total 269 contagiados, entre médicos, enfermeras y paramédicos, de los cuales cuatro han fallecido.

Además de que de los casos activos 273 personas se encuentran hospitalizadas y 49 de ellas están graves e intubadas y 224 están estables, mientras que de los 170 fallecidos 100 son adultos de la tercera edad.

Cortan caminos hacia Tlacotepec, tras reportarse primer contagio por Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

Luego de que autoridades de Salud del Estado reportaran el primer contagio por Covid-19, pobladores optaron por cortar los accesos a la cabecera cavando zanjas en las carreteras, que evitará la entrada y salida de pobladores.

Y aunque autoridades de ese municipio enclavado en la Sierra de la entidad negaron que existan casos en Heliodoro Castillo, argumentando que es un ciudadano que se encuentra viviendo en otra ciudad, la población reforzó las restricciones para salir o ingresar a la cabecera.

Desde el registro de los primeros casos en las principales ciudades del país, el municipio de Heliodoro Castillo, al igual que otrss 200 localidades en la entidad, con el apoyo de su “policía comunitaria” fueron cerrados los principales accesos, entre ellos la carretera Casa Verde-Filo de Caballos a la altura de la localidad de Xochipala.

Es por eso que al informarse del primer contagio, ciudadanos de la localidad de la Ciénega, que se encuentra en la ruta alterna Tlacotepec-Carrizalillo-Mezcala, cavaron zanjas sobre esta carretera, que significa el cierre total hacia la cabecera de Heliodoro Castillo.

En los municipios aledaños a Heliodoro Castillo se han incrementado en los últimos días los contagios por Covid-19, como lo son Chilpancingo y Eduardo Neri, además encendieron las alarmas por el alto intercambio comercial entre el poblado de Mezcala y la Ciudad de Iguala.

Este fin de semana a poco y para, decenas de pobladores de la Ciénega, se unieron para cortar la brecha cavando una zanja de por lo menos dos metros de ancho, y colocaron ramas de árboles, como medida protección ante la pandemia que presentará su poco más alto en Guerrero en los próximos días.

Esta población también instalará guardias de vigilancia para evitar que sus habitantes salgan o ingresen a pie, y mucho menos lo podrán hacer las localidades que se encuentran en ese trayecto carretero.

Guerrero, el Estado con mayor ocupación hospitalaria por Covid-19: SSa

 Se viene la semana más complicada para Guerrero por contagios de Covid-19, advierten

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

Guerrero es la entidad con mayor ocupación hospitalaria en medio de esta epidemia por Covid-19, con el 75 por ciento y sólo el 25 de disponibilidad de camas, informó el director general de Epidemióloga, José Luis Alomía.

Esto, coincide con lo informado por la alcaldesa de Acapulco, Adela Román, quien este fin de semana reconoció que el sistema hospitalario—hospitalario municipio donde se registra el mayor número de casos por Covid-19—estaba por colapsar.

En el caso del Hospital General de Chilpancingo, se han ido habilitando nuevas áreas para atender este padecimiento, según han informado autoridades sanitarias, a la vez que ha iniciado labores el Hospital General en Chilapa de Álvarez.

José Luis Alomía, adelantó incluso que será en esta semana cuando Guerrero alcance el mayor número de personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos, pero aún se encuentra dentro de lo que se había proyectado.

En conferencia de prensa desde el Palacio Nacional la tarde del sábado, el funcionario federal informó que hasta el corte del 23 de mayo de 2020, la ocupación clínica en todo el territorio nacional es del 38%.

“Lo que significa que se utilizan 9,206 camas de 24,042 disponibles para tratar los problemas de una infección respiratoria aguda grave (IRAG), aunque todavía existen 14,836 disponibles en la red hospitalaria”, indicó.

En esta estadística, el estado de Guerrero se posiciona en el primer lugar con 75% de la ocupación hospitalaria; en segundo lugar, está la Ciudad de México con una ocupación del 69% y disponibilidad de 31%; el Estado de México se colocó en el tercer lugar con 58% de ocupación y el 31% de disponibilidad.

Los contagios por coronavirus en México siguen en aumento, durante el último corte de información de la Secretaría de Salud federal (SSa), los pacientes diagnosticados con la enfermedad COVID-19 son 65,856, aunque únicamente 14,253 fueron considerados como activos.

Fepade “pide” a políticos, no condicionar apoyos por Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) en Guerrero, Roberto Rodríguez Saldaña pidió a servidores públicos y partidos políticos, abstenerse de condicionar apoyos a la ciudadanía que enfrenta el Covid-19, para un beneficio electoral.

Entrevistado este domingo, el fiscal dijo que hasta el momento este órgano no ha recibido ninguna denuncia por actos anticipados de campaña o por el uso indebido de recursos públicos que promueban la imagen de un personaje político, y que mientras no haya, la Fepade no puede actuar en contra de quiénes sí están cometiendo estos ilícitos.

“Ahorita no se ha presentado ninguna queja y ninguna denuncia en el transcurso de esta situación del Covid-19. Nosotros estamos atentos, tenemos personal haciendo guardia y hasta el momento no hemos recibido ninguna denuncia sobre delitos electorales”, recalcó.

No obstante, Rodríguez Saldaña pidió a los servidores públicos y partidos políticos a abstenerse de condicionar apoyos a la población para enfrentar el Coronavirus, en medio de un beneficio electoral.

“A la ciudadanía yo le pido que si tienen conocimiento de que hay alguien que está lucrando, pues que están ahí las puertas de la Fiscalía Electoral para presentar la denuncia, que puede hacerlo por teléfono, por facebook, por correo y de manera presencial”, indicó.

Hace un par de semanas, en las oficinas de Movimiento Ciudadano Chilpancingo, fueron entregadas decenas de despensas con sellos y logos del DIF-Guerrero a comerciantes y vecinos de varias colonias de la ciudad, hecho que hasta el momento no ha sido investigado.

Anuncia Salud Estatal segundo fallecido por COVID-19 de Copala

*** Suman 15 casos confirmados en Costa Chica y tres defunciones.
***Tan solo Ayutla presenta 11 casos sospechosos

Redacción
Copala,Gro
25 de mayo de 2020

La Jurisdicción Sanitaria 06 – Costa Chica, con sede en Ometepec, anunció un segundo fallecimiento por COVID-19 en el municipio de Copala.

En su página oficial de Facebook, la Jurisdicción 06 señala que el fallecido fue atendido en Acapulco, pero asegura que es vecino y originario de Copala.

Hasta la noche de este domingo 24, la Secretaría de Salud reportó mil 205 casos confirmados de COVID-19 en el estado de Guerrero, de los cuales 15 corresponden a la Costa Chica.

El corte hecho por Salud Estatal fue cerrado a las 21:30 horas y aún no se reflejan en la plataforma nacional de casos COVID19.

Según los datos proporcionados a este medio, los 15 casos confirmados en la Costa Chica se distribuyen de la siguiente manera; Seis en San Marcos, cinco en Ayutla de los Libres, dos en Copala, uno en Florencio Villareal y uno en Tecoanapa, de estos casos positivos hay tres defunciones, dos en Copala y una en San Marcos.

Mientras que en casos sospechosos, Ayutla de los Libres se dispara con once casos, San Marcos, San Luis Acatlán, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Xochistlahuaca aparecen con un caso cada municipio.

Denuncian falta de interés de apoyar a alumnos en Indesag

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 22 del 2020

En el Instituto de Desarrollo Salvador Allende Gossens (Indesag), hay una negativa de apoyar a los alumnos y sus familias en el tema económico, así lo denuncian alumnos a través de redes sociales, pero por la vía telefónica aseguran que, con suspensión de clases en las aulas, que se llevó a cabo para evitar contagios de Coronavirus, acordaron en no cobrar colegiatura en un inicio y tras dos meses de cuarentena, ahora buscan cobrar lo de marzo y abril, aseguran.

Durante la entrevista, la estudiante prefirió no dar su nombre para evitar represalias, por lo que de manera anónima señaló que desde que les informaron que dejarían de asistir, no les cobrarían colegiatura sino hasta regresar a las aulas, algo que no cumplieron.

Sin embargo, mencionó que han buscado proponer que les realicen un descuento del 30 por ciento, aunque directivos de la institución no han querido tomarlos en cuenta e incluso señala que no han querido comunicarse con los alumnos.

Ante esto aseguró que continuarán buscando diálogo con el director de la institución y que esperan lograr un acuerdo, ya que al inicio de la pandemia no tuvieron clases virtuales y actualmente están cursando el semestre a través de las plataformas pero con otros maestros, ya que muchos denunciaron, asegura. 

Crisis económica por el Covid-19 podría generar un mayor cierre de locales en el mercado

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 22 del 2020

Con la escasa presencia locatarios fue reabierto el mercado de la colonia Progreso y dos de sus accesos.

Ante la falta de algún filtro de prevención por parte del sector salud o alguna autoridad municipal, los comerciantes están ofreciendo gel antibacterial y exigen el uso del cubre bocas para poder ingresar.

A decir del comerciante Gregorio Hernández manifestó que la limpieza del lugar fue por iniciativa de los locatarios y fue así como las autoridades se sumaron.

Explicó que este mercado cuenta con 470 locales, pero hasta antes de la contingencia sanitaria del Covid-19, sólo 140 estaban activos, pero este jueves escasos diez negocios reabrieron sus cortinas.

En recorrido por el lugar se observó un gran vacío, pues los escasos locatarios manifestaron que por la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, algunos podrían ya no abrir este año.

Respecto a la ausencia de las autoridades, el director de Mercados Bismark Cayetano Bedolla Platero, argumentó que la presencia del personal de la dependencia no puede ser permanente, pues hay más de 50 mercados que atender en Acapulco.

Cabe hacer mención que la presencia de consumidores en el mercado de la colonia La Progreso fue mínima este jueves, debido a que sólo fueron reabiertos dos accesos, el primero que conduce al estacionamiento y otro sobre la calle Bernal Díaz del Castillo.

Asegura grupo “Centauro” de la SSP Guerrero en Acapulco a dos masculinos por posesión de probable droga

Acapulco, Gro.
mayo 22 del 2020
(NOTYMAS).

Policías Estatales del Grupo Táctico de Reacción Inmediata “Centauro” aseguraron en Acapulco a dos masculinos, uno de ellos menor de edad, luego de que fueran sorprendidos en posesión de probable droga.

Los elementos que realizaban patrullajes de seguridad y vigilancia para la prevención de delitos en la colonia Las Plazuelas observaron a dos masculinos a bordo de un vehículo Nissan, tipo Tsuru, color blanco y al notar la presencia de los uniformados intentaron evadirlos.

El conductor dijo llamarse Miguel “N” de 33 años y era acompañado por un menor de 16 años de edad a quien le fue localizada una bolsa de plástico que contenía 13 bolsitas transparentes con una sustancia sólida blanca con características propias de la droga conocida como “piedra” y 8 bolsitas con probable “cristal”.

Asimismo, al revisar el interior del vehículo los Policías Estatales localizaron 22 bolsitas de plástico trasparente con hierba verde con características propias de la marihuana, razón por la que los dos masculinos, la droga y el vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco y placas de circulación HMB2165, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Presentamos la fotografía de Miguel “N” con objeto de que, si es identificado como partícipe en la comisión de otros delitos, lo reporten en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad.

Agentes Ministeriales de Fiscalía Especializada Contra el Secuestro capturan en flagrancia a masculino como probable responsable del delito de extorsión en Acapulco.

Acapulco, Gro.
mayo 22 del 2020
(NOTYMAS).

Agentes de la Fiscalía Especializada contra el Secuestro detuvieron en flagrancia a quien dijo llamarse Luis Miguel “N” y vinculado a proceso  como probable responsable del delito de extorsión.

De acuerdo a los hechos en la carpeta de investigación 120211200035170520, la víctima recibió diversos mensajes vía aplicación de mensajería instantánea (Whatsapp), para exigir una cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a su familia.

Acordando con fecha 19 de mayo el pago del dinero, por lo que agentes de Antisecuestro intervinieron y asegurararon un masculino, un arma de fuego calibre 38 súper, abastecida con 6 cartuchos útiles, una credencial de elector, dos teléfonos celulares y dinero en efectivo producto de la extorsión.

En Audiencia Inicial el Juez de Control y Enjuiciamiento Penal del Distrito Judicial de Tabares, calificó de legal la detención, el Ministerio Público aportó los datos de prueba y  fue vinculado a proceso el imputado, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva, otorgando cuatro meses de investigación complementaria y queda interno en el Centro de Reinserción Social de Acapulco.

ANALIZAN PROPUESTA DE EXHORTO PARA QUE SE INSTALEN COMEDORES COMUNITARIOS POR LA PANDEMIA DE COVID-19

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
22 de mayo del 2020

La diputada Araceli Alhelí Alvarado González presentó una propuesta de exhorto al Ejecutivo federal para que, a través de la Secretaría de Bienestar, instrumente a la brevedad un programa emergente de comedores públicos que atienda a la población con alto grado de vulnerabilidad, sobre todo a los que viven en situación de calle o en zonas de alta pobreza económica y desigualdad social, guardando siempre las medidas de sana distancia y demás disposiciones dictadas por la autoridad sanitaria.

El exhorto es derivado de las afectaciones por la pandemia del Covid-19 que está generando, además de luto y dolor en el mundo globalizado, mucha desesperanza económica, al aumentar la tasa de desempleo, señaló la legisladora del PRI.

Alvarado González explicó que si bien el Producto Interno Bruto (PIB) inició el 2020 de forma débil, con una caída del 2.4 por ciento, actualmente el verdadero golpe económico es derivado de la pandemia del Covid-19, situación que está trayendo consecuencias graves a nivel nacional en todos los sectores de la población, principalmente en la población de mayor vulnerabilidad social y en situación de calle.

Ante esta situación, dijo que es necesario que los tres órdenes de gobierno instrumenten políticas públicas de aplicación inmediata, concurrentes y de dirección unificada, para atender, sobre todo, a los que no tienen voz y a los que han sido invisibilizados por la pandemia del Covid-19, para que se les garantice al menos el derecho fundamental a la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, como lo mandata el párrafo 3º del Artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y otros instrumentos internacionales.

La propuesta fue turnada a la Comisión Ordinaria de Desarrollo Social para su análisis y dictaminación correspondientes.