Avanza en Guerrero entrega del fertilizante a productores de las siete regiones SAGADEGRO

Juan José Castro Justo, informó que se cuidan todos los protocolos de seguridad por la pandemia

Hasta el 22 de mayo se ha distribuido un total de cinco mil 50 toneladas del insumo agrícola y hay en bodega más de 87 mil toneladas

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 25 del 2020

En Guerrero se avanza con la entrega del fertilizante a los campesinos, respetando los protocolos de protección sanitaria ante la pandemia del COVID-19, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural (Sagadegro), Juan José Castro Justo.

El funcionario mencionó que en el corte al 22 de mayo se han entregado un total de cinco mil 50 toneladas de fertilizante en las siete regiones del estado y están ya en almacen y en proceso de distribución, 87 mil 30 toneladas.

Castro Justo dió a conocer que el gobierno que encabeza Héctor Astudillo Flores, a través de la Sagadegro se mantiene estrechamente coordinado con la Sader, los 81 municipios y la Secretaría del Bienestar federal, de tal manera que se coadyuva en resolver problemáticas que pudieran presentarse.

Lo anterior se logra dando aviso oportuno en los lugares donde hay falta de atención a productores o ayuntamientos, así como problemas en los registros del padrón 2020.

Mencionó que del insumo entregado se contabilizan dos mil 525.25 toneladas del tipo DAP y una cifra igual de UREA, mientras que en los almacenes se encuentran en proceso de distribución 46 mil 624 toneladas de UREA y 40 mil 406 toneladas de DAP, de los que se pretende concluir con la entrega a más tardar a mediados de julio.

Dialoga el gobernador con titulares de las jurisdicciones sanitarias, directores de hospitales y el secretario de salud sobre el desarrollo del COVID-19

Pide Héctor Astudillo no bajar la guardia y seguir trabajando de manera coordinada en esta crisis sanitaria

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 25 del 2020

El gobernador Héctor Astudillo Flores sostuvo una reunión de trabajo por videoconferencia con los representantes de las siete jurisdicciones sanitarias del estado, directores de hospitales y el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos, con quienes habló sobre el desarrollo del COVID-19 en Guerrero.

Les expresó que de acuerdo a las proyecciones de la Federación, será  esta semana cuando se dé un aumento de contagios en la entidad, siendo el 30 de mayo cuando se alcance el máximo número de casos positivos.

Indicó que de los 35 ventiladores que envió la Federación, algunos se distribuirán en los hospitales con mayor demanda como Acapulco, Chilpancingo, Ometepec y el de la Novena Región Militar en el puerto de Acapulco.

Informó que todos los centros hospitalarios siguen recibiendo insumos constantemente para brindar una atención oportuna y eficaz a los pacientes diagnosticados con Covid-19.

Los exhortó a no bajar la guardia y a seguir trabajando de manera coordinada.

Piden apoyo por incendio en Malinaltepec; campesinos temen pérdidas de siembra

César Hernández/NOTYMAS
Malinaltepec, Gro.
mayo 25 del 2020

Trabajadores del campo del núcleo agrario del municipio de Malinaltepec, solicitaron apoyo tras registrarse un incendio que abarcó gran parte de esa zona donde ellos laboran, temiendo futuras pérdidas de sus siembras.

A través de las redes sociales, los campesinos compartieron algunas gráficas del siniestro que inició desde el pasado viernes, el cual intensificó horas más tarde precisamente en zonas que se ocupan para la siembra.

Se trata del núcleo agrario, en donde laboran decenas de campesinos de esa ciudad perteneciente a la región de la Montaña de la entidad, en donde al igual pidieron a la población contribuya para sofocar este incendio.

“Se les invita a nuestros campesinos a preparar las guardarrayas antes de quemar las malezas de las tierras de labor; ahora que es la temporada de la preparación de la tierra de cultivos”, solicitaban.

De acuerdo a versiones de algunos pobladores, el siniestro logró ser sofocado este sábado, sin embargo, temen se reactive logrando alcanzar ahora viviendas cercanas a esa zona.

Golpean a indigente y lo abandonan

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 24 del 2020

Un hombre de aspecto indigente fue atacado a golpes, esta tarde al filo de las 14.50 horas, en la calle Manuel López de Legazpi y esquina con Diego Hurtado de Mendoza del Fraccionamiento Hornos.

Según la versión de sus compañeros de parranda, unos sujetos lo atacaron a tablazos en el cuerpo, cabeza y rostro.

El agraviado se halló tirado en la banqueta, apreciándose las lesiones en pleno rostro.

Policías Ministeriales, Estatales, municipales y la guardia Nacional acudieron, ya que en un principio se dio a conocer que al parecer se hallaba privado de la vida, lo que fue falso.

Posteriormente solicitaron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja, pero eran las 15.11 horas y ni sus luces de una ambulancia.

PLANTEAN EXHORTO PARA QUE ALCALDES POSPONGAN LAS ELECCIONES DE COMISARIOS MUNICIPALES, POR LA PANDEMIA

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
25 de mayo del 2020

El diputado Moisés Reyes Sandoval presentó un exhorto a los ayuntamientos y al Concejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que, con base en sus atribuciones y con motivo de la contingencia sanitaria por el Covid-19, pospongan los procesos de elección de comisarios hasta que las autoridades federales y estatales dispongan de una fecha adecuada y segura para la realización de los mismos.

En este exhorto que se turnó a la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación, el diputado de Morena señala que mientras no haya vacuna o medicamento efectivo contra el Covid-19, no se podrá regresar a la normalidad y se tendrán que evitar las aglomeraciones de más de 50 personas, guardar la sana distancia y otras medidas sanitarias.

En ese sentido, manifestó que, de acuerdo con la Ley del Municipio Libre del Estado, en la última semana de junio se deberá renovar a los comisarios municipales, suplentes y vocales para un periodo de tres años; sin embargo, asegura que de llevarse a cabo dichos procesos, se pondría en riesgo la integridad y la salud de las personas.

Enfatizó que hacer campaña durante el mes de junio, a unos días del llamado punto “Acme”, significaría poner en riesgo a la población, por el hecho de que los candidatos tendrán contacto con los ciudadanos, ya sea casa por casa o en aglomeraciones públicas que podrían propiciar contagios colectivos, sobre todo en los municipios más poblados como Acapulco, donde muchas de las comisarías se encuentran en la zona conurbada.

Por estas razones, el legislador considera que es necesario que los presidentes municipales pospongan las mencionadas elecciones, hasta que las autoridades federales y estatales en materia de salud informen que la situación está controlada.

Suman mil 205 casos de Covid-19 en Guerrero; 122 en las últimas 24 horas

La cifra de defunciones sube a 175 y 47 municipios con contagios

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

En 24 horas se registraron 122 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero, por lo que el número de contagios subió a mil 205, mientras que las defunciones ascienden a 175, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud Federal (SSa).

Este mediodía en conferencia de prensa del gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron que suman ya 47 municipios donde se han registrado contagios del coronavirus, debido a que se sumó el municipio de Huitzuco de los Figueroa con un primer caso.

El número de casos sospechosos es de 875, mil 496 casos negativos y un total de 3 mil 576 estudios realizados, así como los mil 205 casos positivos, de los cuales 175 han fallecido, 763 se han recuperado y 293 siguen activos.

Los municipios que han tenido el mayor número de contagios cada día van actualizando sus cifras; Acapulco con 709 casos (38 defunciones), Chilpancingo con 120 (14 defunciones), Iguala con 95 casos (34 defunciones), Taxco de Alarcón con 48 casos (16 defunciones), La Unión con 23 casos (2 defunciones) y Tlapa de Comonfort con 28 casos (3 defunciones).

No sirve la Estación de Monitoreo para la medición de la calidad del aire en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

Desde hace más de nueve meses está sin funcionar la única Estación de Monitoreo de Calidad del Aire que hay en Guerrero, indican datos del Sistema Nacional de Información de la Calidad del Aire de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sinaica-Semarnat) del Gobierno Federal.

Las deficiencias en la medición de la calidad del aire, se dan en medio de los altos cúmulos de humo originados por los recientes incendios forestales que han afectado miles de hectáreas de bosque en esta entidad sureña.

Una consulta realizada a la página oficial https://sinaica.inecc.gob.mx/ de esa dependencia, arrojó que la estación de monitoreo, ubicada en las instalaciones de Protección Civil Acapulco, no ha enviado datos de los parámetros contaminantes producidos en las últimas 24 horas en Guerrero, cuando indica que esta información deberá ser reportada cada 60 minutos.

También arrojó que la estación, manejada por la Semaren estatal, no ha dado cobertura a la población, pues la tabla aparece en ceros. “No hay personal registrado en esta red”, precisan los datos.

En la página oficial se pudo encontrar que la estación comenzó a reportar el estado de la calidad del aire a partir del 30 de mayo de 2019 al 09 de septiembre de ese mismo año, no obstante de esta ultima fecha al 24 de mayo de 2020, no hay registro de información.

Desde hace nueve meses se desconoce el estado de la calidad del aire, cuyo problema se da en medio de las densas nubes de humo que cubren a Guerrero por los recientes incendios forestales, y los cuales la Secretaría de Protección Civil Guerrero reconoció que son perjudiciales para la salud de la población.

Arturo Álvarez Angli es el titular actual de Semaren Guerrero y Rubén Darío Rodríguez Rivera es el director General de Prevención y Control de la Contaminación, quienes hasta el momento han guardado silencio ante esta problemática que enfrenta el estado

Tiran cuerpo desmembrado en la colonia San José de Iguala

* Dejan narco mensaje contra “Los peques”  

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

Los restos de un cuerpo desmembrado, fueron dejados dentro de bolsas negras durante la tarde noche de este domingo, en la colonia San José de la ciudad de Iguala y zona norte de la entidad.

Se trata de un hombre que aparenta tener poco menos de 30 años de edad, cuyo cuerpo estaba desmembrado y presentaba quemaduras, a quien sus victimarios le dejaron una cartulina donde advierten que eso les pasará a los que apoyen a un grupo delictivo que opera en ese municipio.

Los restos fueron arrojados en la esquina de las calles República de Colombia y Plutarco Elías cerca de las 19:30 horas de la colonia San José de esa ciudad tamarindera.

Aunque vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades al percatarse de los restos tirados, las corporaciones policíacas tardaron poco más de 20 minutos en llegar al lugar para acordonar la zona.

Más tarde peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, así como personal de Semefo para levantar los restos y trasladarlos a sus instalaciones.

Destaca Iglesia labor de los periodistas durante pandemia por el Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
25 de Mayo del 2020.

El Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza reconoció la labor que están desarrollando los periodistas y medios de comunicación en medio de esta pandemia por Covid-19, “una labor importantísima y de primera fila”.

Señaló que este mensaje fue enviado por el Papá Francisco, como parte de la Jornada Mundial de las Comunicaciones, y destacó el peligro al que también están expuestos quienes ejercen esta labor al salir todos los días a la calle para llevar la información a quienes permanecen en sus hogares.

El mensaje se centra en una serie de recomendaciones a periodistas y comunicadores, como el rescate de historias a través de su lado humano, que incidan en la sociedad de manera positiva y constructiva.

Salvador Rangel, hizo hincapié en que la Iglesia a su cargo sigue llevando a cabo las misas de manera privada, debido a la pandemia que afecta actualmente a nuestro país, haciendo llegar el mensaje a través de las diferentes plataformas digitales.

“El papa Francisco no está diciendo que estamos viviendo en un mundo inmerso en la información y que nosotros junto con los medios de Comunicación tenemos que tejer historias humanas”, reitero el líder religioso.

La verdad, la dignidad humana y la belleza de la vida, dijo, deben adornar estas historias, alejarse de las “fake news”, es decir, las noticias falsas, por lo que el llamado del papa es a informar apegados a la realidad.

Lamentó que haya medios que falten a estos principios y lucen con el dolor y la tragedia, con el afán de obtener ganancias, y que lejos de construir destruyen el tejido social y mal informan a la sociedad.

Llora alcaldesa de Acapulco al reconocer que uno de sus sobrinos es portador de Covid-19

Edgar de Jesús/API
Acapulco, Gro.
25 de Mayo del 2020.

La Presidenta Municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo lloró por el incremento y decesos que se han registrado por el Covid-19, y al reconocer que uno de sus sobrinos es portador del virus.

El pasado sábado la alcaldesa de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), llevó a cabo un evento con pescadores del poblado de San Pedro las Playas.

Al hacer el uso de la palabra, Román Ocampo rompió en llanto al hablar de la crítica situación que vive el puerto de Acapulco respecto a las 39 muertes de trabajadores del Ayuntamiento, conocidos, entre otros, pobladores.

Reconoció que uno de sus familiares está enfermo por coronavirus. “Y en la noche uno de mis sobrinos grave, no he dormido, anoche reflexionaba qué pasa con mi gente, qué pasa con mi pueblo, por qué los mercados están a reventar y no entienden que no hay hospitales”; reprochó.

Después presentó el programa “Trabajo Comunitario para Cooperativas Pesqueras 2020”, el cual dijo la edil, beneficiará a cinco mil familias.

Cabe hacer mención que hasta el momento, Acapulco cuenta con un total de 39 defunciones registradas y más de 570 casos confirmados, de personas enfermas por SARS-COVID-19.