Registro Civil y Recaudación de Impuestos se reaperturarán el 1 de junio: Astudillo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
26 de Mayo del 2020.

Tras más de dos meses suspendidas a causa de la pandemia del Coronavirus (Covid-19), el próximo 1 de junio reanudarán actividades algunas áreas de la administración central del gobierno del estado, informó el mandatario Héctor Astudillo Flores.

“El ejercicio de gobierno no puede parar, el 1 de junio iniciarán algunas actividades como el Registro Civil y las recaudaciones”, público este lunes el jefe del Ejecutivo en su cuenta oficial de facebook.

Pero, precisó que únicamente regresará a laborar el personal indispensable y aquel que no es vulnerable a contagiarse del Covid-19, específicamente las personas de edad avanzada o con padecimientos crónico-degenerativos. “Seguiremos cuidando la salud de todas y todos”.

Astudillo Flores también informó que la entrega de fertilizante a productores del campo, se realiza bajo las medidas sanitarias, con el fin de llegar “al mayor número posible de agricultores”.

Desde el 20 de marzo, es decir cinco días después de reportarse el primer contagiado de Covid-19 en Guerrero, fueron suspendidas gradualmente las actividades en la administración central del gobierno del estado, así como en los poderes legislativo y judicial.

Llaman feministas a manifestación en redes sociales

API

Acapulco, Gro.

25 de Mayo del 2020.

Integrantes de la Red Feminista “Revolución Violeta” de Acapulco se sumaron a la protesta digital, propuesta para este lunes por el colectivo “Nosotras Tenemos Otros Datos”, con la finalidad de evidenciar la realidad de las víctimas de violencia familiar durante el confinamiento por la pandemia del SARS-COVID-19 en el país.

A través de un comunicado, las feministas convocan a las mujeres a unirse y compartir videos, fotografías, noticias y carteles digitales, colocándolos en sus redes sociales este lunes a las 11:00 horas, con el hashtag #NosotrasTenemosOtrosDatos.

La manifestación virtual sirve, indica el comunicado, “para visibilizar la realidad de la Violencia contra las mujeres y niñas y a la vez, exigir a las instituciones del Estado Mexicano que cumplan con su responsabilidad de promover, respetar, garantizar, defender, y proteger el Derecho de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.

Y cita que el estado de Guerrero no es la excepción, pues de acuerdo con los reportes registrados en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), “hubo un aumento del 29% en las llamadas al 911 para denunciar actos de violencia de género, de Febrero a Marzo”.

Tan solo en lo que va año en Guerrero se han registrado 1667 llamadas: en Enero 529, 484 en Febrero y 654 en Marzo en medio de un contexto de crisis sanitaria, ambiental y económica.

Normalistas de Ayotzinapa protestan en oficinas de la SEG; exigen material y mantenimiento de la escuela

Bernardo Torres/API

Chilpancingo,

Gro. 25 de Mayo del 2020.

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos”se manifestaron en la Subsecretaría de Finanzas y Administración de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), para demandar material didáctico y el mantenimiento de la infraestructura de la institución.

Una representación estudiantil, acudieron este lunes al mediodía a las oficinas ubicadas en la Colonia Universal conocidas como “Casa Blanca”, donde realizaron pintas sobre los murales de la fachada, y sin ser atendidos por ninguna autoridad se retiraron del lugar minutos después.

Uno de los integrantes del comité estudiantil, dio a conocer que a pesar de que no se están impartiendo clases al interior de la Normal, parte de los estudiantes desde sus domicilios están tomando clases virtuales, incluso realizando actividades pedagógicas y requieren de material didáctico.

Asimismo, las guardias estudiantiles que permanecen en la Normal para coordinar actividades, cuidar del inmueble, realizan gastos de alimentación y transporte, por lo que sobre esto han enviado las solicitudes correspondientes a la Secretaría de Educación, pero no han tenido respuesta.

Ante tal situación, dijo el joven, tuvieron que acudir a las oficinas de la dependencia estatal, donde esperaban hubiese alguna respuesta, y los estudiantes empiezan a padecer los estragos, pues algunos no tienen recursos para regresar a sus hogares, o para permanecer en la escuela en este confinamiento.

“El hecho de que no estemos en la escuela no significa que el plantel no requiera recursos, le hemos llamado al secretario, Arturo Salgado Urióstegui, hemos estado aquí horas esperándolo, y no nos ha atendido, y tuvimos que actuar de esta manera para que nos volteen a ver”, justificó.

Indicó que la escuela necesita de mantenimiento, debido a que es una amplia extensión de árboles que están cerca de los edificios y están en mal estado, por lo que han pedido que se piden, pero hacen caso omiso.

Otro problema es el bombeo de agua de un pozo, que abastece a toda la escuela y ha dejado funcionar, lo que impide mantener la jardinería, así como las labores de higiene que en esta pandemia son indispensables, por lo que esperan que las autoridades atiendan estas necesidades.

Con dos disparos en la cabeza, asesinan a conductor de Urvan en Zihuatanejo

API

Zihuatanejo,

Gro. 25 de Mayo del 2020.

El conductor de una urvan fue asesinado de dos disparos en la cabeza, al interior de la unidad del servicio público que trabajaba en Zihuatanejo, región Costa Grande.

El reporte de las autoridades indica que cerca de las 15:10 horas de este lunes se alertó al número de emergencias 911, que en la calle Circuito Amatista de la colonia Infonavit, en El Hujal, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal que encontraron la urvan de color blanco con franja naranja, marcada con el número económico 076 y placas de circulación HE-4758-A del Estado de Guerrero, en cuyo interior estaba un hombre con impactos de bala en la cabeza.

Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron las diligencias de ley, localizando en el área dos casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Familiares del chofer llegaron al lugar y lo identificaron como Ricardo “N” de 27 años de edad, originario de la localidad de Potrerillos y con domicilio en la colonia La Chivera de esta misma ciudad y puerto.

El cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacífico” habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente. La unidad fue llevada al corralón municipal.

Guerrero, única entidad que no legisla contra la violencia política hacia las mujeres: feministas

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 25 de Mayo del 2020.- Colectivos feministas adheridos a la Alianza por los Derechos Políticos de las Mujeres Guerrerenses, reprocharon al Congreso del Estado, que esta sea la única entidad en el país que no reconozca en su legislación la violencia política en contra de las mujeres.

En un documento enviado al poder legislativo con motivo del Día en Contra de la Violencia hacia las Mujeres, al menos 16 colectivos se pronunciaron para que s legisle en esta materia, y se saquen de la congeladora las iniciativas enviadas en años pasados.

Expusieron que la violencia política contra las mujeres en razón de género se ha incrementado en Ios últimos 15 años, lo que representa una más de las múltiples violencias que han padecido y padecen las mujeres en nuestro país.

“Afecta a todas las mujeres que participan en la política, no se reduce a quienes ocupan cargos de elección popular o cargos públicos, la violencia política contra las mujeres en razón de género, de la misma forma que muchas otras violencias, tiene raíces profundas e históricas”, reiteraron.

En ese sentido, demandaron el reconocimiento de la violencia contra las mujeres, y que los legisladores locales cumplan sus obligaciones de prevenir, atender y sancionar cualquier acto de violencia política contra las mujeres en razón de género.

Manifestaron su preocupación porque Guerrero sea la única entidad a nivel federal donde no se ha reconocido en la legislación la violencia política en contra de las mujeres en razón de género, y que las iniciativas sigan en la congeladora.

Por tal motivo, exhortaron a los diputados de la Sexagésima Segunda legislatura del Estado la inmediata aprobación de las leyes en la materia y “más allá de discrepancias políticas privilegien los derechos humanos de las mujeres y el derecho a una vida libre de violencia”.

Economía, en la ruta del desastre a consecuencia del Covid-19: Gobernador

·Golpe para Guerrero, “de grandes dimensiones”

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 25 de Mayo del 2020.- La economía en Guerrero y en el país se encuentra en la ruta del desastre a consecuencia de la parálisis obligada por la pandemia del Covid-19, y deberá implementarse un plan para la recuperación a nivel nacional; alertó el gobernador Héctor Astudillo Flores.

En entrevista concedida al conductor del programa “Shot mañanero”, Nacho Lozano, de Grupo Imagen, el mandatario estatal, expresó que debemos acostumbrarnos a vivir con el Covid-19 porque no es algo que vaya a desaparecer en dos o tres meses, y tendremos que ir adaptándonos tanto en materia de salud como materia económica.

“La ruta económica, el rumbo en que va, es un rumbo de desastre, entonces tenemos que pensar que vamos a hacer, porque así como tenemos enfermos, contagiados y fallecidos en todo México no nos vayamos a quedar en un desempleo casi total”, dijo.

Señaló que el golpe económico que ha recibido el Estado de Guerrero es de grandes dimensiones, sobre todo en materia turística que es uno de los pilares de la economía en la entidad, donde el desempleo ha golpeado a los prestadores de servicios y vendedores de playa.

“Algunos hablan de que el Producto Interno Bruto (PIB) va quedar en -8, otros que en -12 y unos de plano ya lo dan en cifras verdaderamente altas que sorprenden y llaman la atención”, indicó.

Es por eso que dijo, debe implementarse un plan a nivel nacional con la colaboración de todos los estados, porque ante esta situación no se pueden implementar medidas por municipio o por estados y evitar una crisis mayor, como se está pintando.

En esta entrevista, el gobernador también se refirió a la ocupación hospitalaria en la entidad por pacientes contagiados por Covid-19, sobre lo cual dijo que a pesar de los problemas aún hay disponibilidad de camas, pero también una desinformación en cuanto al tema.

Como también lo informaron autoridades federales, indicó que Guerrero enfrenta su semana más crítica de contagios mientras que la cifra de fallecidos es de 172 personas; “son momentos complicados, donde los que no están controlando hospitales hacen declaraciones”.

Bajan sus cortinas 30 negocios de comida en mercado de Chilpancingo, por Covid-19

·Se prevé que en el transcurso de las próximas horas cierren otros 20; informa administrador

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 25 de Mayo del 2020.- Al menos 30 negocios de comida de la nave cuatro del mercado central “Baltazar R. Leyva Mancilla”, cerraron sus puertas al público, como medida para evitar la propagación del Coronavirus (Covid-19).

La decisión de los locatarios, surge luego de que autoridades locales informaran sobre tres casos sospechosos de esa enfermedad viral al interior de esa central de abastos.

Entrevistado este lunes, el administrador del mercado, Antonio García Hidalgo informó que fue desde hace tres días que al menos 30 negocios de alimentos, 20 fijos y 10 semifijos, bajaron sus cortinas.

Resaltó que la decisión de los comerciantes fue propia, bajo ninguna presión, pero, sobre todo, lamentó, por las bajas ventas, las cuales cayeron hasta en un 70 por ciento, a causa de la pandemia.

“Los compañeros han hecho conciencia de la situación, y bueno, para ellos lo mejor es cerrar para cuidar su salud”, expuso García Hidalgo.

Informó que en el transcurso de estas horas se prevé que cierren otros 20 de 143 negocios fijos y semifijos de comida que componen la nave cuatro del mercado Baltazar, por lo que quedarían abiertos 93.

El administrador dijo que continúan las jornadas de sanitización, lavado de las naves de la central de abastos y los filtros sanitarios, tanto en los accesos, como en las calles aledañas. 

Acapulco llega a los 752 casos positivos y 56 defunciones

Reporta SSa Guerrero 67 nuevos casos de Covid-19; suman mil 272 en el estado

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 25 de Mayo del 2020.- Al mediodía de este lunes se confirmaron 67 nuevos casos positivos de Covid-19 en Guerrero, por lo que suman mil 272 en total y continúa en 175 defunciones, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

El municipio de Acapulco llegó a los 752 casos positivos y 56 defunciones, mientras que sigue siendo el epicentro del coronavirus en la entidad; siguiéndolo Chilpancingo con 129 casos y 19 defunciones.

En conferencia de prensa de las 12 del día junto al secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, el gobernador Héctor Astudillo Flores, exhortó nuevamente a quedarse en casa hasta el 1 de junio, debido a que el Gobierno Federal informó que Guerrero está dentro de su ruta programada y que esta semana recibirá el mayor número de contagios y defunciones.

Hasta el momento el número de casos negativos es de mil 496, 808 casos sospechosos y un total de 3 mil 576 estudios realizados en toda la entidad, así como los mil 272 casos positivos, de los cuales 175 han fallecido, 647 se han recuperado y 450 siguen activos.

Otros de los municipios son Iguala con 97 casos, 48 en Taxco, 28 en Tlapa de Comonfort, 23 en La Unión, 18 en Arcelia, 14 en Coyuca de Benítez, 20 en Juan R. Escudero, 11 en Zihuatanejo, 12 en Pungarabato, 13 en Xochihuehuetlán, 13 en Chilapa de Álvarez, 5 en Teloloapan, 7 en Tepecoacuilco, 12 en Tixtla, 3 en Tlapehuala, 1 en Xalpatláhuac y 1 en Zitlala.

Así como 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 4 en Atoyac de Álvarez, 5 en Ayutla de los Libres, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 2 en Copala, 2 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 7 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 3 en Petatlán, 2 en Pilcaya, 1 en Quechultenango, 6 en San Marcos, 1 en Tecoanapa, 1 en Tecpan de Galeana y 1 en Tlalixtaquilla.

EL ADMINISTRADOR DEL HOSPITAL GENERAL DE OMETEPEC FESTEJA EN GRANDE SU CUMPLEAÑOS

**Los vecinos de Agua Zarca denunciaron el ruidoso festejo y cuestionan las recomendaciones de la SSe

Redacción
Juchitán, Gro.
25 de mayo de 2020

El pasado fin de semana, el administrador del hospital general de Ometepec, Bladimiro Rodríguez Justo, festejó su cumpleaños en la comunidad de Agua Zarca, municipio de Juchitán, violando todas las recomendaciones de la Secretaría de Salud.

El festejo inició desde la tarde del sábado 23 de mayo y se prolongó hasta la madrugada del domingo 24, afectando a vecinos de la comunidad, por el fuerte volumen de la música.

Pobladores reportaron a este medio, el actuar del funcionario y cuestionaron su comportamiento, causando polémica en la población, por este festejo aseguraban que el Covid-19 no existe, y que la Secretaría de Salud Estatal miente con sus recomendaciones, señalando como ejemplo el comportamiento de Bladimiro Rodríguez Justo.

Estos comentarios se dieron debido a que el trabajador de salud Bladimiro Rodríguez Justo, violó todas las recomendaciones que dictan diariamente el propio gobernador Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos.

En su transmisión en vivo del gobernador y secretario de salud, que realizan todos los días a las 12 horas, se les preguntó que sanciones proceden en este caso, sin obtener una respuesta.

La mañana de ayer se enfrentaron dos grupos de civiles armados en la comunidad de Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso.

(NOTYMAS)
Cuetzala del Progreso, Gro.
mayo 25 del 2020 

De acuerdo a la versión oficial, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, dio a conocer que tras recibir varias denuncias vía telefónica en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, sobre un enfrentamiento entre grupos de civiles armados en l población de Tianquizolco, municipio de Cuetzala del Progreso, por lo que de inmediato policías estatales se trasladaron al lugar de los hechos.

Los elementos de la Policía Estatal, al mando del titular de Seguridad Pública del Estado, David Portillo Menchaca, en coordinación cib la Sedena y la Policía Investigadora Ministerial, realizan operativos en dicha localidad para atender la problemática.

Por último, se dio a conocer que se llevan a cabo recorridos de disuasión y verificación en la zona en busca de posibles heridos o víctimas.