Listo, personal para limpiar playas por arrastres de lluvias

Acapulco, Gro.
mayo 27 del 2020
NOTYMAS

Con un personal operativo conformado por más de 100 elementos, la Promotora y Administradora de Servicios de Playa se declara lista para las labores de limpieza de toda la basura que con las lluvias entrantes es arrastrada hacia las playas de Acapulco, indicó su director general Sabás Arturo De la Rosa Camacho.

Así mismo, mencionó que cuentan con 10 unidades para la recolección de residuos sólidos en los accesos y plazoletas de playa, en los cuales también hay tres compactadores, dos camiones de volteo y camionetas de redilas, con los cuales esta tarea se realizará en el menor tiempo posible, para no dar un mal aspecto, aunque debido a la contingencia por el Covid 19 no haya turistas en nuestros balnearios.

De la Rosa Camacho anotó que aun cuando la cuarentena por la pandemia no finaliza todavía, ellos están listos para realizar los trabajos de limpieza por los desechos que bajan hacia la bahía con las lluvias cada año, “y así evitaremos que las playas se contaminen, pero a su vez seguiremos dando la buena imagen que se ha logrado con la labor que realiza la Promotora de Playas en nuestro hermoso puerto de Acapulco”, subrayó.

Recalcó que ya están preparados ante la llegada de esta temporada de lluvias que se declaró iniciada desde el 15 de mayo, es por ello que ya cuentan con todo lo necesario en cuestión de material para el barrido manual, así como para las barredoras marinas, y están listos los camiones recolectores para el traslado de residuos.

La secretaría de marina-armada de México asegura aproximadamente 169 kilogramos de sustancias ilícitas en el puerto de Ensenada, Baja Californi

Ensenada, B.C.
mayo 26 del 2020
NOTYMAS

La Secretaría de Marina-Armada de México como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, a través de la Segunda Región Naval con sede en Ensenada, B.C., en coordinación con la Fiscalía General de la República y la Aduana Marítima de Ensenada, informan que derivado de diversas revisiones, ayer se aseguraron aproximadamente 169.505 kilogramos de sustancias ilícitas, las cuales se encontraban dentro de un contenedor que transportaba costales de jabón en polvo, el cual fue descargado del buque portacontenedores “KURE” procedente de China.

Esta acción se llevó a cabo durante la apertura y revisión de la mercancía del contenedor, en donde personal naval y de la Aduana Marítima de Ensenada con ayuda de dos binomios caninos, detectaron siete costales con características de envoltorio diferentes a las del resto de la carga y que en su interior contenían un polvo compacto con características de color y textura distintas a las del jabón en polvo.

Por lo que se procedió a realizar los peritajes correspondientes de las sustancias, las cuales arrojaron los siguientes resultados; tres costales que en su interior contenían N-fenil-4-piperidinamina (NPP) y cuatro costales con 4-N-fenetilpiperidina (ANPP), dando un peso aproximado de 169.505 kilogramos de sustancias ilícitas, consideradas como estupefacientes por la Ley General de Salud.

Cabe destacar que estas sustancias son utilizadas como precursores químicos para la elaboración de productos análogos al Fentanilo, por lo que fueron aseguradas y puestas a disposición de las autoridades competentes, para la integración de la carpeta de investigación.

Estas acciones se realizaron con base en el Protocolo de Actuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, donde se atribuye la participación del personal de la Secretaría de Marina-Armada de México en el desempeño de sus funciones.

En Ometepec… Antorchistas exigen a Héctor Astudillo que cumpla los compromisos que les hizo

**Piden al gobierno federal apoyo alimentario por la pandemia de Covid-19

Redacción
Ometepec, Gro.
26 de mayo de 2020.

Simpatizantes de la organización Antorcha Campesina de los municipios de Igualapa, Tlacoachistlahuaca, Ometepec, Tlacoachistlahuaca y Cuajinicuilapa, se manifestaron en la plaza cívica, para exigir al presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, implemente a nivel nacional un programa alimentario y al gobernador, Héctor Astudillo Flores que cumpla con los acuerdos pactados con esta Organización, cerca de las 11 horas de este martes 26.

Los manifestantes portaban cartulinas con las consignas “dos meses encerrados y no contamos con el apoyo del presidente de la república, Costa Chica necesita apoyo urgente movimiento Antorchista”, “exigimos respeto a los acuerdos con Antorcha Guerrero solucione las demandas señor gobernador Héctor Astudillo Flores”, entre otras consignas.

En entrevista para este medio de comunicación, el dirigente regional de la organización Antorcha Campesina, en la región Costa Chica, Miguel Ángel Cacique Pérez, informó que “el motivo de esta manifestación que estamos haciendo el día de hoy aquí en Ometepec son por dos motivos, el primero es porque estamos exigiendo al señor gobernador Héctor Astudillo Flores, quien ha contraído compromisos con el movimiento Antorchista desde hace mucho tiempo y hoy queremos que se cumplan”.

Detalló que una de las exigencias al gobernador Héctor Astudillo es “el reconocimiento de las escuelas de nivel medio superior, que se encuentran ubicadas en tres municipios, una que está en la localidad de Zacualpan municipio de Ometepec, otra en Acapulco y la tercera escuela que está en Chilpancingo, otra de las exigencias, es que se respete el programa de vivienda, las estufas ecológicas, que se respete el cincuenta por ciento que es para cemento, láminas, tinacos, el apoyo para las artesanas y el apoyo para los campesinos con insumos agrícolas”.

También estamos exigiendo la conclusión de obras, como son de salud, tramos carreteros como es el camino al Capulín, perteneciente al municipio de Igualapa, también un apoyo con alimentos por lo de la situación de la pandemia”. Sic.

Y agregó: “para que la entrega sea sin corrupción como él (Andrés Manuel López Obrador) lo menciona, que este beneficio lo entreguen sus servidores de la nación, o las personas que él asigne, para la entrega de este beneficio, pero que esto llegue a las familias o que lo hagan como lo han hecho muchos presidentes municipales, que la entrega la hacen casa por casa, yo creo que si la gente queda satisfecha ya que hasta el momento esto no ha sucedido y por eso estamos realizando estas acciones”.

Advirtió también que “En caso de que el gobierno del estado y el gobierno federal no den respuesta a las peticiones que le estamos exigiendo, pues iniciaremos con movilizaciones más radicales, como son la toma de carreteras, para que de esta manera pues nos puedan resolver nuestras demandas y la de la gente más necesitada.”

EXHORTA CONGRESO A GOBIERNOS FEDERAL Y ESTATAL PARA QUE INTENSIFIQUEN CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS

Boletín | DCS
Congreso Del Estado
Chilpancingo Gro.
27 de mayo del 2020

El Congreso del Estado exhortó a los Gobiernos Federal y Estatal para que, a través de las secretarías del Medio Ambiente y Recursos Naturales; de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, y de Protección Civil, en coordinación con los ayuntamientos, comisarios, comisariados ejidales y sociedad civil, se intensifiquen las jornadas informativas y de prevención de incendios forestales, por el daño que ocasionan al medio ambiente.

En la propuesta presentada por el diputado Ossiel Pacheco Salas (Morena) se reseña que el estado de Guerrero, cada año, registra más de 200 incendios forestales, con una afectación en promedio de 17 mil hectáreas de tierra, lo que causa un daño inmenso a la flora y fauna.

Agrega que el año pasado los incendios forestales fueron un serio problema, cuando se vieron afectados aproximadamente 27 municipios; hecho por el que incluso se estableció una Declaratoria de Emergencia para poder activar los recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden), a efecto de que las autoridades contaran con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y salud de la población afectada.

Por lo anterior, el también presidente de la Comisión de del Agua, Infraestructura y Recursos Hidráulicos en la 62 Legislatura, dijo que la prevención es una de las vías para que no sucedan siniestros como los de hace un año. “Prevenir genera ahorros económicos, se evita el peligro para brigadistas y, como lo dije, se protege al medio ambiente”, enfatizó el legislador.

También reconoció que el Gobierno del Estado, desde el pasado mes de enero, inició una campaña de prevención, control y

combate de Incendios forestales, que consiste en la capacitación de autoridades municipales, campesinos y brigadistas sobre las medidas preventivas que se deben tomar para evitar los incendios, y donde la participación de instancias involucradas y sociedad en general es imprescindible.

A nombre del Grupo Parlamentario del PRD, el diputado Robell Urióstegui Patiño propuso una adición a este exhorto para reconocer a los ayuntamientos como primera autoridad abocada en el control y combate de los siniestros.

Mientras que a nombre del PRI, el diputado Cervando Ayala Rodríguez propuso que se exhortara al Gobierno Federal para que en el Presupuesto de Egresos se destineb mayores recursos a la Comisión Nacional Forestal (Conafor), a efecto de que opere adecuadamente e intensifique sus acciones y medidas de prevención y combate de incendios

Mueren 15 personas más por Covid-19 en Guerrero; suman 197 muertes y 1363 casos

Se une Apaxtla de Castrejón y suman 48 municipios con contagios

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

La noche de este martes la Secretaría de Salud Federal (SSa) reporta la muerte de 15 personas más por Covid-19 en Guerrero, por lo que suman 197 defunciones, así como un total de mil 363 casos positivos.

Además suman ya 48 municipios de 81 que presentan contagios del coronavirus, debido a que se suma Apaxtla de Castrejón con un primer caso, perteneciente a la región Norte.

El municipio de Acapulco tiene 820 casos positivos, 53 casos más que el día de ayer, así como 69 defunciones, 10 más que ayer; mientras que Chilpancingo tiene registrados 141 casos, seis casos más y 22 defunciones, 3 más que ayer.

Iguala continúa con 104 casos positivos y 42 defunciones, Taxco de Alarcón con 47 casos y 17 defunciones, Tlapa de Comonfort con 28 casos y cinco defunciones; La Unión con 23 casos y dos defunciones, Juan R. Escudero con 20 casos y una defunción, Coyuca de Benítez con 14 casos y 3 defunciones, Tixtla con 12 casos y 3 defunciones, Xochihuehuetlán con 13 casos y 5 defunciones, así como Eduardo Neri con 6 casos, 3 defunciones y Chilapa de Álvarez con 15 casos y 6 defunciones.

Así como 11 casos en Zihuatanejo, 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 5 en Atoyac de Álvarez, 5 en Ayutla de los Libres, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 1 en Copala, 2 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 7 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 3 en Petatlán, 2 en Pilcaya, 1 en Quechultenango, 6 en San Marcos, 1 en Tecoanapa, 1 en Tecpan de Galeana y 1 en Tlalixtaquilla, 5 en Teloloapan, 7 en Tepecoacuilco y 1 en Zitlala.

Una mujer sin vida y un hombre herido, tras ataque armado en Chilapa de Álvarez

* Al parecer se trata de un matrimonio que viajaba en un vehículo

José Molina/API
Chilapa de Álvarez, Gro.
27 de Mayo del 2020.

Una mujer perdió la vida y un hombre resultó herido, luego de haber sido atacados a balazos durante la tarde de este martes en la colonia San José en Chilapa de Álvarez.

Hasta el momento se desconocen las identidades de las dos víctimas, quienes al parecer eran esposos y venían regresando de un sepelio, de acuerdo con los rumores de algunos testigos.

Los hechos ocurrieron cerca de las 17:00 horas en la colonia San José, a unos metros de la iglesia con el mismo nombre, en la cabecera municipal de Chilapa de Álvarez y zona Centro de la entidad.

De acuerdo con los primeros reportes, las dos víctimas viajaban a bordo de un vehículo Nissan, tipo Sentra de color verde y modelo atrasado, quienes fueron interceptados por personas armadas y les dispararon, perdiendo la vida la mujer de manera instantánea y el hombre resultó herido de gravedad, por lo que fue trasladado a un hospital.

La zona fue acordonada por elementos de la Policía Municipal como primer respondiente y más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes.

Líderes de la UNPF exigen a AMLO acabar con la corrupción

También lo acusaron de promover su imagen y la de su partido del Morena

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

Líderes de la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) y de la Red por la Vida en Guerrero (RVG), exigieron este martes al presidente Andrés Manuel López Obrador, cumpla con su compromiso de acabar con la corrupción, como dijo que lo haría cuando andaba en campaña.

Además, lo acusaron de efectuar una visible propaganda para promover su imagen y beneficiarse tanto él como su partido político del Morena.

En conferencia de prensa esta tarde, en esta ciudad, los representantes de la UNPF, David Tapia Bravo y de la RVG, Tomás Gerardo García, coincidieron en que México debe ser un país libre de corrupción, impunidad, violencia y del crímen organizado.

Estas, expusieron, se deben exterminar con instituciones sólidas y eficientes que garanticen la democracia, una prensa libre y diversa y un sistema judicial independiente y eficaz.

Por lo anterior, exigieron al gobierno federal “cumpla de manera integral y congruente con su compromiso de acabar con la corrupción, la impunidad y la inseguridad. Exigimos que se construya, sin destruir lo que se ha tomado décadas construir”.

Los líderes también acusaron al mandatario nacional de realizar un propaganda para promover su imagen y la de su partido del Morena y reprocharon las estigmatizaciones que ha hecho en contra de la prensa crítica, y los constantes ataques a los medios de comunicación “que no se alinean”, lo que habla de un grave deterioro de la libertad de expresión, señalaron.

La postura de estas organizaciones, surge luego de que en reiteradas ocasiones han acusado de corrupción al director de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Barlett Díaz, y a su familia.

Denuncia Gonzalo Molina brote de Covid-19 en el Cereso de Ayutla de los Libres

Hay ocho presos políticos enfermos, y uno falleció por este padecimiento

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

El promotor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), Gonzalo Molina González, hizo público un brote de Covid-19 al interior del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Ayutla de los Libres, donde incluso una persona ya falleció.

Gonzalo Molina, indicó a este medio de comunicación, que en este momento hay cuatro presos políticos graves dentro del Cereso con atención médica limitada, otros cuatro tuvieron que ser llevados a un hospital, y uno más que perdió la vida en días pasados.

Hizo un llamado a las autoridades de salud, y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), para que a la brevedad posible atiendan esta epidemia en esta cárcel, donde los familiares lanzaron este grito se auxilió.

“Hay mucho contagio ahí adentro, hacemos un llamado a las autoridades que atiendan esta situación, porque ahí adentro lo único que les están dando es una pastilla de paracetamol, llevan más de 10 días así, no les han dado medicamento para que puedan contrarrestar este coronavirus”, alertó.

Reprochó a las autoridades locales que estén haciendo caso omiso al decreto presidencial de dejar en libertad a los presos políticos y personas vulnerables “quieren mantenerlos presos a pesar de que no hay delitos”.

Tales son los casos, dijo de Julio Coctecón y Benito García, quienes no tienen por qué seguir presos, además de que uno de ellos padece una enfermedad inmunológica y de acuerdo al decreto es vulnerable y debe salir en libertad.

Exhortó al Poder Judicial a determinar cuánto antes la situación legal de los presos políticos a la brevedad posible, porque en caso de que alguno de los presos políticos pierda la vida dentro del Cereso, sería considerado crimen de lesa humanidad, debido a que no había delitos que perseguir.

“No se puede dejar pasar más tiempo porque ya empieza a haber muertos, las familias van a hacer algo, nos obligan a hacer movilizaciones porque no nos hacen caso, ya hicimos la documentación, gobernación federal tiene conocimiento y no se avanza”, denunció.

Pandemia no frenará exigencia de justicia y presentación con vida de los 43: Ayotzinapa

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

A pesar de la pandemia que se vive en el país a causa del Covid-19, estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” y el Colectivo “Los Olvidados”, advirtieron que no frenarán su exigencia de justicia y presentación con vida de los 43.

Organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles llevaron a cabo un mitin en el Antimonumento ubicado en la Glorieta de Las Banderas al cumplirse 58 meses de la desaparición de los 43 estudiantes en la Ciudad de Iguala.

Francisco Echeverría, hermano de Gabriel Echevería, normalista asesinado en 2011 durante un desalojo en la Autopista del Sol expuso que “Muchos quieren que se olviden nuestros desaparecidos, nuestros compañeros caídos, pero les decimos que a pesar d ella pandemia, los padres y madres no olvidan, siente el dolor por esta pérdida, por no encontrar a sus hijos”.

A los tres niveles de gobierno, enviaron el mensaje de que a pesar de este confinamiento, e imposibilitados de realizar actos masivos, continuarán en esta lucha por la memoria de cada una de las víctimas del Estado.

El joven hizo el llamado a las organizaciones sociales, estudiantiles y sindicales a no bajar la guardia por esta cuarentena, a alzar la voz, a reorganizarse “porque si nos callamos ellos ganan”.

Criticó a la clase política que está aprovechando la pandemia para hacer campaña y lanzarse nuevamente por espacios públicos, y recordó que muchos de ellos tienen deudas que pagar con los movimientos sociales.

Nicolás Chávez, miembro de la Dirección Colectiva, reiteró su apoyo y solidaridad a los padres y madres de los 43 desaparecidos, así como al comité estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa, para seguir en la exigencia de la presentación con vida y justicia para los asesinados.

En este sentido, criticó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no haya dado hasta la fecha esperanzas para dar con el paradero de los jóvenes, mientras su administración pierde el rumbo confrontando a la lucha social.

Aíslan a 5 de trabajadores de Capach y cierran oficinas, por presunto caso de Covid-19

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
27 de Mayo del 2020.

Al menos cinco trabajadores del Departamento de Recursos Humanos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), fueron mandados a cuarentena luego de que un compañero de ellos resultara presuntamente infectado por Coronavirus (Covid-19).

Además, esta mañana fue cerrado el principal acceso de las oficinas del organismo, ubicado en la calle 16 de Septiembre del barrio de San Mateo, como medida para evitar un posible foco de infección de esa enfermedad viral.

De acuerdo con declaraciones del secretario general de la sección 15 del Sindicato Independiente, Asunción Rodríguez Flores, el trabajador viajó a la Costa Chica el 1 de mayo -no precisó el municipio- e informó a Capach que ya no regresaría, pues había sido hospitalizado por “coronavirus”.

El líder sindical precisó que el trabajador está afiliado a la sección 32 del Sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero, que preside Gaudencio Atrisco Campos, quien no contestó a las llamadas para que fijara un posicionamiento del tema.

Rodríguez Flores dijo que tiene conocimiento que la esposa y familiares que convivieron con él, fueron aislados recientemente, al igual que cinco trabajadores del Departamento de Recursos Humanos.

Tras esta situación, desde esta mañana permaneció cerrada la puerta principal de Capach y fueron intensificadas las medidas sanitarias, a comparación de hace un mes, para evitar un posible foco de infección de esa enfermedad viral.