Mientras cierran panteones el próximo 10 de mayo, chavos se concentran para jugar y libar en canchas de fútbol

Lourdes Cobos/NOTYMAS

Acapulco, Gro.

mayo 05 del 2020

Los panteones privados, públicos y ejidales de Acapulco serán cerrados el próximo 10 de mayo, Día de las Madres, para evitar las aglomeraciones de visitantes y los contagios por Covid-19, informó el director de Panteones, Gerardo Sánchez Meza.

En tanto, aunque los exhortos de los gobiernos municipal y estatal continúan para que la gente no salga de sus casas por el aumento en los niveles de contagio, sigue habiendo denuncias como de jóvenes se reúnen por la tarde-noche en las canchas de fútbol, como la localizada cerca del Módulo de Policía en la Unidad Habitacional Alta Progreso.

Esto, aunque la alcaldesa Adela Román Ocampo ha asegurado que será “enérgica” en la aplicación de las medidas de contingencia sanitarias.

En el primer caso, Sánchez Meza indicó que habrá acceso a los camposantos bajo medidas de control, refiriéndose a inhumaciones, o en su caso, a los hornos crematorios, con apoyo de dependencias de los 2 órganos de gobierno, además de municipal.

En Acapulco funcionan 4 panteones públicos, bajo la administración de la dirección; 95 controlados por las comisarías ejidales y 2 privados; en todos habrá vigilancia para evitar las concentraciones de dolientes, sobre todo por la fecha conmemorativa a las madres.

JUEGAN CON FUEGO

Por otra parte, las denuncias sobre concentraciones de personas abundan, y hay poca respuesta de las autoridades.

Ciudadanos que piden omitan sus nombres, aseguraron que todas las tardes, incluso desde antes de iniciar la “cuarentena”, en la cancha de fútbol que se localiza arriba del Módulo de Policía en la Unidad Habitacional Alta Progreso, se reúnen desde la tarde para jugar una “cascarita”.

Luego, al caer la noche, las “cascaritas” se convierten en botellas y latas de cerveza, mientras que música a todo volumen  complementa la “pachanga”, por lo que se viola el reglamento que prohíbe el consumo de licor y de cigarrillos en menores de edad, mientras que las medidas sanitarias de llevar cubre bocas y la sana distancia tampoco se aplican.

Aseguraron que han denunciado al 911, pero “ninguna autoridad se ha presentado. El problema es grave, porque vivimos muchas familias con niños y si se presenta un contagio, el problema será muy grave”, aseguraron.

Logra Fiscalía Guerrero vinculación a proceso en contra de dos masculinos por homicidio de Delegado de los Derechos Humanos en Costa Grande y su hijo.

Chilpancingo, Gro.

mayo 05 del 2020

(NOTYMAS).

La Fiscalía General del Estado logró vinculación a proceso del Juez de Control en contra de José Luis “N” y Eduardo “N”, acusados de ser probables responsables del delito de homicidio calificado en agravio del Delegado de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, Región Costa Grande, Jesús “N” y su hijo Uriel “N”.

Este día en Audiencia Inicial el juez resolvió la vinculación a proceso en contra de los imputados, fijando un plazo de investigación complementaria de cuatro meses, quedando ambos bajo la medida  cautelar de prisión preventiva.

Lo anterior, por los hechos del pasado mes de abril en la comunidad de Yetla, municipio de Coyuca de Benítez, donde fueron privados de la vida; los imputados quedaron internos en el Centro de Reinserción Social de Acapulco.

Recuperan policías estatales en Acapulco un vehículo con reporte de robo

Acapulco, Gro.

mayo 05 del 2020

(NOTYMAS).

Personal de la Policía del Estado recuperó en Acapulco un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, modelo 2015, color gris y placas de circulación HAV812B del estado de Guerrero, identificado con reporte de robo.

Elementos de la Policía Estatal que realizaban patrullajes para brindar seguridad y vigilancia en Calzada Pie de la Cuesta localizaron el vehículo en aparente estado de abandono; mismo que cuenta con reporte de robo en la Línea Única de Atención de Emergencias del 27 de abril del presente año, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad competente.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la Línea Única de Atención de Emergencias 911 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo.

Se niegan comerciantes del centro de Chilpancingo a cerrar sus negocios no esenciales.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.

05 de mayo del 2020

Comerciantes del centro de Chilpancingo rechazaron en su totalidad el cierre de sus negocios no esenciales como medida contra el COVID-19; en el cual insisten en seguir tomando las medidas necesarias para continuar realizando sus actividades y evitar el contagio del virus.

A pesar de la notificación del cierre temporal del comercio no esencial, por parte de la Secretaría de Salud Municipal y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), los comerciantes inconformes se manifestaron en contra de la medida que entraría en vigor a partir de este miércoles.

Ayer, decenas de comerciantes del centro de Chilpancingo se trasladaron a la avenida Miguel Alemán, a la altura de la “Fayuca”, lugar donde se encontraban personal de salud notificando a los comerciantes de la medida preventiva. Donde aseguran que han mantenido las medidas necesarias para continuar trabajando en sus negocios, así mismo, cuestionaron que sus locales no tienen tanta concurrencia como otras tiendas, y que ocasiones no reportan ninguna venta.

Por su parte, personal del ayuntamiento insistió en que las medias son para evitar contagios, que solo para recordar es un caso de Iguala, donde una tienda de abarrotes de razón social “El zorro”, reportó que más de la mitad de sus empleados padecían COVID-19, todo fue por no prevenir.

Sin justicia, los asesinatos de Antorchistas de Zapotitlán Tablas.

A diez años de la muerte de José Santiago Agustino y Alfonso Cruz Rivera, los crímenes siguen impunes.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro.

05 de mayo del 2020.

Miles de Antorchistas de Guerrero, ante un grito unánime de justicia marcó el aniversario luctuoso de Alfonso Cruz Rivera (11 años) y José Santiago Agustino (10 años) en Zapotitlán Tablas,  un municipio ubicado en la región de La Montaña, una de la zona donde la pobreza es apremiante.

Macario Moreno de la Cruz y Honorio Saavedra Regino, representantes regionales del Movimiento Antorchista, vía telefónica que, como cada año, recuerdan el aniversario luctuoso de los luchadores sociales José Santiago Agustino y Alfonso Cruz Rivera; durante su aniversario, a los caídos de Antorcha, en el municipio de Zapotitlán Tablas, amigos y familiares y miles en todo el estado de Guerrero que pertenecen a esta organización exigieron justicia.

Como se sabrá desde el asesinato de Alfonso Cruz Rivera y José Santiago Agustino, suplente y presidente del municipio de Zapotitlán Tablas en el periodo 2009-2011, es la fecha que no existe justicia alguna y se desconoce quién o quiénes son los homicidas; también reclamaron la falta de justicia de otros asesinatos en la región de la montaña, donde dijeron que tal vez no se aplica la ley, por que son de bajos recurso económicos.

Recordaron que Alfonso Cruz Rivera fue integrante del comité del pleno antorchista en la comunidad Escalerilla Lagunas y fungía como suplente del presidente municipal; fue asesinado el 18 de abril de 2009, cerca de la localidad Xalpizáhuac, sobre la carretera Lucerito-Tlatlauquitepec del municipio de Atlixtac.

Por lo tanto, José Santiago Agustino fue miembro activo del pleno antorchista de Zapotitlán Tablas y presidente municipal; fue asesinado un año después, el 28 de abril del 2010 en Chilpancingo, cuando salía del mercado “Benito Juárez” junto con un grupo de asesores, regidores, chofer y otros cercanos colaboradores. A 11 y 10 años, los crímenes no han sido aclarados, donde la FGE no ha dado buenos resultados.

Con un mitin al exigir justicia concluyó una jornada más de lucha en honor a los Mártires Antorchistas de Zapotitlán Tablas, donde la organización continúa de pie y fortaleciéndose, cada día que pasa, un movimiento que lucha por los que menos tienen y son desprotegidos por parte del gobierno de los tres niveles.

ADULTOS MAYORES RECIBEN ASISTENCIA ALIMENTARIA POR PARTE DEL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
05 de mayo de 2020
 
👵👴Los Adultos Mayores del Club de la Tercera Edad recibieron despensas en la Plaza Civica.
 
Para atender las necesidades básicas de alimentación en adultos mayores en situación de vulnerabilidad y personas de extrema necesidad durante esta contingencia sanitaria por el COVID-19, el presiente municipal, Efrén Adame Montalván, distribuyó apoyos alimentarios (despensas) a los adultos mayores.
 
Cabe mencionar que este programa   de asistencia alimentaria se diseñó  para hacer frente a esta contingencia en los grupos vulnerables, que son los que más residentes los efectos económicos.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, LLEVÓ ASISTENCIA ALIMENTARIA AL BARRIO DE SALIDA A MAZAPA Y LOS ESTRADA EN OMETEPEC.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
05 de mayo de 2020
 
👶👧👦para las niñas y niños juguetes y hot dog
 
EL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN, LLEVÓ  ASISTENCIA ALIMENTARIA AL BARRIO DE SALIDA A MAZAPA Y LOS ESTRADA EN OMETEPEC.
 
👶👧👦para las niñas y niños juguetes y hot dog.
 
Ante la difícil situación que viven las y los ciudadanos de Ometepec por la contingencia de salud que se implementó para contener el contagio de coronavirus en la región, el gobierno municipal que preside Efrén Adame Montalván está atento a las necesidades de los segmentos vulnerables y continúa con el “Programa de Ayuda Alimentaria”, para hacer frente a la difícil situación económica  causada por COVID-19”.
 El gobierno  valora la salud y seguridad de sus ciudadanos por lo que implementa acciones que ayuden a las y los Ometepequenses  a sobrellevar esta contingencia.

Confirman primer caso de Covid-19 en Eduardo Neri; 366 en Guerrero

* Además se registraron dos nuevas defunciones y estas llegan a 54

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

05 de Mayo del 2020.

La noche de este lunes la Secretaría de Salud del Estado, confirmó un primer caso positivo de COVID-19 en el municipio de Eduardo Neri, por lo que son ya 31 municipios de Guerrero donde hay contagios por el coronavirus.

Apenas al mediodía en el estado había 353 casos positivos, sin embargo, luego de la actualización del Gobierno Federal, el número de casos subió a 366, es decir, 22 nuevos casos en 24 horas.

El número de defunciones hasta el momento subió de 52 a 54, mientras que hay 196 casos sospechosos, 675 negativos y un total de mil 237 estudios realizados, mientras que de los 366 casos, 122 se han recuperado y 131 siguen activos.

Apenas en la conferencia del Gobierno del Estado durante el mediodía, se anunció el primer caso de coronavirus en el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada), mientras que esta noche Salud Federal incluye tambien con un primer caso a Eduardo Neri (Zumpango).

Los municipios donde se han registrado la mayoría de casos son, Acapulco con 183, 47 en Chilpancingo, 34 en Iguala de la Independencia, 19 en Taxco de Alarcón, 12 en Xochihuehuetlán y 10 en Tlapa de Comonfort.

Mientras que los demás casos se encuentran 4 en Huamuxtitlán, 2 en Ahuacuotzingo, 1 en Olinalá, 9 en Chilapa de Álvarez, 3 en Tixtla, 1 en Quechultenango, 1 en Eduardo Neri, 1 en Juan R. Escudero, 3 en Ayutla de Los Libres, 1 en Copala, 3 en San Marcos, 8 en Coyuca de Benítez, 2 en Atoyac de Álvarez, 5 en La Unión, 4 en Zihuatanejo, 1 en Coyuca de Catalán, 3 en Pungarabato, 1 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Teloloapan, 1 en Cocula, 1 en Buena Vista de Cuellar, 2 en Tepecoacuilco, 1 en Atenango del Río y 1 en Quetzala del Progreso.

Policías Comunitarias del Valle se suman a implementación de medidas anti Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

05 de Mayo del 2020.

En el Valle del Ocotito, conformado por al menos seis localidades se han sumado a las medidas para contener los contagios por Covid-19, exhortando a la población a usar cubrebocas y evitar aglomeraciones.

En la Localidad de El Ocotito, opera la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, comandada por Deibi Barrientos Salazar, quienes se han sumado a las tareas de exhortar a la población a atender las medidas sanitarias decretadas por las autoridades.

El comandante de esta policía, explicó que en esta localidad es sumamente difícil que la población asuma la cuarentena, pues a diario reciben a visitantes de una decena de pueblos de la sierra que acuden a realizar la compra de víveres y productos de primera necesidad.

Aquí es prácticamente imposible cerrar o controlar los accesos, a pesar de que en los pueblos cercanos estén aplicando esta medida, pues la población depende de sus ventas diarias “prácticamente de lo que venden hoy, depende que coman mañana”.

Las acciones tanto de la Comisaría Municipal y de la Policía Comunitaria se han limitado a recomendaciones, se cerraron bares y balnearios, pero otro tipo de establecimientos no se han podido cerrar, porque de ahí dependen familias enteras “y nosotros no podemos ser villanos de nuestros propios paisanos”.

Aquí fueron canceladas todas las festividades relacionadas a la Santa Cruz, que tradicionalmente transcurrían entre el 02 y 10 de mayo, así como la feria y el tianguis de productos diversos.

En el poblado aledaño, Buenavista de la Salud, otra comunidad bajo el control de la Policía Comunitaria, al mando de Mario Zamora, la situación es completamente diferente, ahí, está corporación ha asumido un rol vital, al asumir controles aún más estrictos.

Aquí sólo están aplicando las medidas dictadas por el Estado y la Federación, a este poblado no estra ninguna persona foránea, así sean familiares o amigos, y más estrictamente a quienes vengan procedentes de las grandes ciudades o de los Estados Unidos.

Hace unas tres semanas, tres personas regresaron provenientes de la Unión Americana, por lo que obligatoriamente tuvieron que ser puestos en cuarentena durante 15 días, para prevenir algún contagio, y una vez comprobado que estaban libres del virus, se les permitió realizar actividades normales.

La localidad de Buenavista de la Salud, consta de 14 entradas, desde hace tiempo, 10 fueron cerradas como medida de seguridad, pero a partir de la emergencia sanitaria, cerraron otras tres, y ahora sólo se puede ingresar por una entrada controlada por la Comunitaria.

Además del cierre de escuelas en todos sus niveles, también fueron cerrados espacios públicos, desde el Kiosko, canchas de fútbol y básquetbol, balnearios naturales y artificiales, incluso fue cancelada la Feria por el Quinto Viernes que tendría lugar el día de 26 de marzo.

Esta corporación además de permanecer vigilante de las medidas sanitarias, también está alerta ante ataques de grupos criminales, como el ocurrido el viernes 01 de Mayo, que una patrulla de sus Integrantes fue emboscada por un grupo armado.

Asegura Policía del Estado dos vehículos y 98 kilos de droga, en Xochistlahuaca

API

Chilpancingo, Gro.

05 de Mayo del 2020.

Elementos de la Policía Estatal aseguraron en el municipio de Xochistlahuaca, dos vehículos con paquetes y bolsas con probable marihuana con un peso total aproximado de 98 kilogramos; informó la Secretaría de Seguridad Pública.

Mediante un comunicado la dependencia señaló que durante los recorridos en materia de prevención del delito en localidades del municipio de Xochistlahuaca, agentes destacamentados en la región Costa Chica visualizaron dos vehículos.

Se trata de un Tsuru color azul y una camioneta tipo pick-up color verde, cuyos conductores, al notar la presencia policial aceleraron la marcha para posteriormente dejar abandonadas las unidades a la altura de la localidad de Cabeza de Arroyo Caballo.

Al realizar una revisión del vehículo marca Ford, Ranger XLT, tipo pick-up modelo 1996, color verde y placas de circulación HD-10-807 del estado de Guerrero, los uniformados localizaron: una bolsa de plástico que contenía 25 paquetes cubiertos con cinta canela y en su interior hierba verde y seca con características propias de la marihuana; una bolsa de plástico con 25 paquetes también con probable marihuana y una bolsa más con 20 paquetes con probable marihuana.

Asimismo, en el Nissan, tipo Tsuru, modelo 2005, color azul marino y placas de circulación 485-T2R del Distrito Federal se localizó en la cajuela una bolsa de plástico con 18 bolsas que contenían hierba seca con características propias de la marihuana y una bolsa de plástico con 17 bolsas también con probable marihuana.

Cabe destacar que los dos vehículos y la probable marihuana con un peso total aproximado de 98 kilogramos fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.