
Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 05 del 2020
Los panteones privados, públicos y ejidales de Acapulco serán cerrados el próximo 10 de mayo, Día de las Madres, para evitar las aglomeraciones de visitantes y los contagios por Covid-19, informó el director de Panteones, Gerardo Sánchez Meza.
En tanto, aunque los exhortos de los gobiernos municipal y estatal continúan para que la gente no salga de sus casas por el aumento en los niveles de contagio, sigue habiendo denuncias como de jóvenes se reúnen por la tarde-noche en las canchas de fútbol, como la localizada cerca del Módulo de Policía en la Unidad Habitacional Alta Progreso.
Esto, aunque la alcaldesa Adela Román Ocampo ha asegurado que será “enérgica” en la aplicación de las medidas de contingencia sanitarias.
En el primer caso, Sánchez Meza indicó que habrá acceso a los camposantos bajo medidas de control, refiriéndose a inhumaciones, o en su caso, a los hornos crematorios, con apoyo de dependencias de los 2 órganos de gobierno, además de municipal.
En Acapulco funcionan 4 panteones públicos, bajo la administración de la dirección; 95 controlados por las comisarías ejidales y 2 privados; en todos habrá vigilancia para evitar las concentraciones de dolientes, sobre todo por la fecha conmemorativa a las madres.
JUEGAN CON FUEGO
Por otra parte, las denuncias sobre concentraciones de personas abundan, y hay poca respuesta de las autoridades.
Ciudadanos que piden omitan sus nombres, aseguraron que todas las tardes, incluso desde antes de iniciar la “cuarentena”, en la cancha de fútbol que se localiza arriba del Módulo de Policía en la Unidad Habitacional Alta Progreso, se reúnen desde la tarde para jugar una “cascarita”.
Luego, al caer la noche, las “cascaritas” se convierten en botellas y latas de cerveza, mientras que música a todo volumen complementa la “pachanga”, por lo que se viola el reglamento que prohíbe el consumo de licor y de cigarrillos en menores de edad, mientras que las medidas sanitarias de llevar cubre bocas y la sana distancia tampoco se aplican.
Aseguraron que han denunciado al 911, pero “ninguna autoridad se ha presentado. El problema es grave, porque vivimos muchas familias con niños y si se presenta un contagio, el problema será muy grave”, aseguraron.