Covid-19 alcanza 5 municipios más de Guerrero; dos eran considerados “de la esperanza”

• Se trata de Copalillo en la Región Norte, San Luis Acatlán y Ometepec en Costa Chica, Malinaltepec de la Montaña y Tlalchapa en Tierra Caliente

• Este día aparecieron 120 casos nuevos; suman mil 583

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.

En menos de 24 horas la Secretaría de Salud del Estado (SSa), reportó 120 nuevos casos por Covid-19 en Guerrero, por lo que suman un total de mil 583 casos, así como 218 defunciones.

En conferencia de prensa en Iguala entre el gobernador y diversos alcaldes de la región Norte, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informó que suman 54 municipios con contagios del coronavirus, ya que se unieron Copalillo, San Luis Acatlán, Ometepec, Malinaltepec y Tlalchapa registraron su primer caso cada uno.

Hasta el momento suman mil 581 casos negativos, 917 sospechosos y un total de 4 mil 81 estudios realizados en todo el estado, así como los mil 583 casos positivos, 793 recuperados, 572 activos y 218 defunciones, un bebé de 1 año de edad y de Iguala entre los fallecidos.

El municipio de Acapulco presenta 991 casos, Chilpancingo 147, Iguala 111, Taxco de Alarcón 51, Arcelia 23, Juan R. Escudero 20, Tlapa de Comonfort 28, La Unión 23, Coyuca de Benítez 16; Eduardo Neri 7, Zitlala 1, Xochihuehuetlán 13, Tixtla 17, Pungarabato 16,
Así como 15 en Chilapa de Álvarez, 11 en Zihuatanejo, 5 en Atoyac de Álvarez, 8 en Ayutla de los Libres, 8 en Tepecoacuilco, 6 en Teloloapan, 1 Tlalchapa, 1 en Xochistlahuaca y 7 en Cutzamala de Pinzón.

Además, 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Apaxtla, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 2 en Copala, 1 en Copalillo, 2 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 1 en Malinaltepec, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 1 en Ometepec, 4 en Petatlán, 2 en Pilcaya, 1 en Quechultenango, 1 en San Luis Acatlán, 6 en San Marcos, 1 en Tecpan de Galeana, 1 en Tlalixtaquilla y 1 en Zitlala, 3 en Tlapehuala y 1 en Xalpatláhuac.

Piden guías de turistas apoyo ante falta de trabajo por emergencia sanitaria

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 28 del 2020

Los guías de turistas son el eslabón más débil dentro de sector turístico, así lo señaló el presidente de la Asociación de Guías de Turistas, Jorge Guerrero de la Cruz, quien habló de que continúan a la espera de que los incluyan en un programa de apoyo de empleo temporal, el cual solicitaron desde el año pasado pero no les han cumplido.

De esto último mencionó que los guías de turistas de Ixtapa-Zihuatanejo, de Taxco y Acapulco se unieron para solicitar el apoyo de las autoridades, pero debido a que no tienen respuesta, buscarán seguir “tocando puertas”, aseveró.

Además dijo que, por la baja turística en el puerto, es cuando más necesitan este apoyo, ya que aseguró que están pasando muy mal momento y que ante el no inicio de actividades el próximo primero de junio, temen que pueda ser peor su situación económica.

Por último, dijo que “nosotros en esta cadena -del turismo- creo que somos el eslabón más débil porque independientemente del turismo que llega, nosotros también trabajamos con gente local, que nos piden viajes a México o Puebla, pero como todo el país está paralizado, no podemos trabajar, por eso requerimos el apoyo”.

Piden reparar problema de aguas negras cerca del mercado El Pueblito

Karen Ortiz/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 28 del 2020

Trabajadores del mercado El Pueblito pidieron a las autoridades atender un escurrimiento de aguas negras que prevalece desde hace varios meses, el cual está generando olores pestilentes y encharcamientos frente a los locales.

De acuerdo a testimonios, el sistema de tubería registra un colapso que ha provocado el agua sucia brote a la superficie, por lo que coincidieron en que su reparación debe ser urgente.

Doña Rosa, una trabajadora de estos locales comentó que desde el mes de marzo es que comenzaron con este tipo de problema, sin embargo al creer que sería pasajero decidieron no denunciarlo.

Tras no tener solución hasta el momento, llamaron a las autoridades correspondientes a verificar la zona para poder realizar las reparaciones adecuadas.

“Es molestoso, hay muchos charcos y a veces huele mal el lugar, exhortamos respetuosamente a las autoridades a que nos ayuden con esto”, dijo.

Choque deja 3 lesionados

Acapulco, Gro.
mayo 28 del 2020
NOTYMAS

Un choque registrado en la carretera del Libramiento Paso Texca dejó el saldo de tres personas lesionadas, de quienes se ignoran sus generales ya que buscaron el auxilio médico por sus propios medios.

El percance ocurrió al filo de las 14.30 horas de hoy miércoles, en dicho lugar, cuando los tripulantes de una camioneta marca Nissan tipo estaquitas fue embestida por un camión de la basura y a la altura de la empresa gasera.

El conductor del camión recolector de basura se dio a la fuga dejando la unidad abandonada.

De momento se desconocen las identidades de los agraviados y del presunto responsable, ambos automotores quedaron a disposición de la Policía Federal, para deslindar las responsabilidades jurídicas y ser turnadas ante la agencia del Ministerio Público de Ciudad Renacimiento. 

Detecta la ASF desvío de recursos del municipio de Ayutla por casi 300 mil pesos

Jaime García/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 28 del 2020

La Auditoría Superior de la Federación detectó un desvío de 269 mil 990 pesos con 76 centavos por parte del municipio de Ayutla de los Libres, según denuncias esto pudo haber sido desviado por el Concejo Municipal Comunitario de la Honorable Casa de los Pueblos de Ayutla de los Libres.

En un documento fechado el pasado diez de mayo de 2019, se reporta que en los registros contables, el municipio ejerció cerca de 300 mil pesos “sin disponer de la documentación comprobatoria y justificativa del gasto”.

Por lo que ciudadanos de diversas comunidades de Ayutla de los Libres han denunciado que los integrantes del Concejo Municipal Comunitario de la Honorable Casa de los Pueblos de Ayutla de los Libres, han desviado recursos destinados a la prevención del coronavirus, por lo que han solicitado ya que se haga una auditoría a dicha organización.

Cabe destacar que las denuncias se centran en supuestas obras ficticias, compras de productos a sobre precio con proveedores de dudosa procedencia “cuando hacen algún tipo de compra inflan los precios y no atienden a las zonas indígenas como debe de ser”, afirmaron los denunciantes.

Los ciudadanos que se acercaron a denunciar, señalaron principalmente a la coordinadora Patricia Guadalupe Ramírez Bazán.

Advierten que hay un “robo descarado”, en ek que también inculpan a Isidro Remigio Cantú, quien en complicidad con un despacho contable planearon un robo de casi 300 mil pesos.

Dona grupo Coca-cola Femsa al gobierno de Guerrero más de 60 mil botellas de agua

Recibe el gobernador Héctor Astudillo las primeras 12 mil 91 botellas que serán distribuidas al personal de Salud y pacientes que enfrentan el COVID-19

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 28 del 2020

El gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, recibieron la donación por parte de grupo Coca-Cola FEMSA, de las primeras 12 mil 91 botellas de agua embotellada que serán distribuidas en los hospitales del estado para el personal de salud y pacientes que enfrentan el COVID-19.

Astudillo Flores explicó que este insumo de primera necesidad será recibido cada semana hasta el mes de junio, con lo que serán más de 60 mil botellas de agua donadas  para distribuirse de manera inmediata en los nosocomios de las siete regiones.

“Tengan la seguridad que vamos a ser muy cuidadosos y muy puntuales para que se distribuya correctamente esta importante cantidad de agua que Coca-Cola FEMSA está donando“, puntualizó el gobernador.

El mandatario guerrerense agradeció a José Aníbal Olea Ávalos, gerente regional de ventas Coca-Cola FEMSA, así como a  Rafael Reyes Torres, representante del gerente regional de distribución en Guerrero de Coca-Cola FEMSA, esta muestra de solidaridad con la población guerrerense.

Destacan activistas la inclusión y equidad de género en la UAGro

Chilpancingo, Gro.
mayo 28 del 2020
NOTYMAS

Durante el conversatorio virtual “El impacto del Covid-19 en la violencia de mujeres y niñas”, activistas y defensoras de derechos humanos destacaron que la Universidad Autónoma de Guerrero es una de las primeras  universidades en el país que ha implementado políticas de inclusión y equidad de género así como campañas de concientización para erradicar la violencia contra las mujeres.

Ayer, en el panel transmitido en redes sociales, el rector Javier Saldaña Almazán lamentó que en el país aún exista una cultura “machista” que no permite a las mujeres tener las mismas oportunidades que los hombres.

Saldaña Almazán dijo que para erradicarla es necesario implementar en todas las universidades una materia sobre Perspectiva, Equidad de Género y Derechos Humanos en todas  las carreras  e “ir cambiando la mentalidad de los estudiantes desde la academia, la docencia y la investigación científica”.

El rector de la máxima casa de estudios informó que desde el 2013, la UAGro implementa un programa de empoderamiento a la mujer indígena donde la UAGro beca a 30 estudiantes en la Universidad de McGill de Montreal, Canadá, para que puedan ingresar a un posgrado: “es lo que estamos haciendo en la universidad, dando oportunidades a las mujeres en situación de vulnerabilidad”, dijo.

En su intervención, la presidenta del Consejo Social del Instituto Nacional de las Mujeres, Grettel Castorena Escalera aseguró que por el  confinamiento ha aumentado la violencia en contra de las mujeres, así como los  embarazos: “solo en nueve meses podríamos ver si eran embarazos no deseados producto del confinamiento y la violencia que se vive en casa”.

Castorena Escalera reconoció la labor de la UAGro y del rector Saldaña Almazán porque “ha demostrado ser un aliado en la lucha de los derechos humanos “por lo cual externo mi reconocimiento para usted y todo  lo que están realizando en la universidad en favor de las mujeres”.

También, la secretaria de la Mujer del Estado, Mayra Martínez Pineda destacó las acciones del rector Javier Saldaña y del gobernador, Héctor Astudillo a quienes calificó como “hombres igualitarios y sensibles con la lucha de las mujeres”.

Martínez Pineda puntualizó que en Guerrero “tenemos un  rector sensible y uno de los pocos rectores en el país que tienen esa visión, no es fácil tener rectores que piensan en la equidad de género desde un punto de vista académico, de fomentar valores y libertad de cátedra desde la universidad.

Dona el PRD equipos de protección a médicos y enfermeras que atienden pacientes con Covid-19

Chilpancingo, Gro.
mayo 28 del 2020
NOTYMAS

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal, Ricardo Barrientos Ríos, hizo un llamado al gobierno Federal y Estatal, a que doten “en tiempo y forma y con calidad, de los insumos necesarios” al sector salud

Chilpancingo, Guerrero, 27 de mayo de 2020.- Con aportaciones de integrantes del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, fueron donados a médicos y enfermeras que atienden a pacientes infectados por el virus Covid-19, una dotación de equipo médico de protección.

A nombre del CEE, Ricardo Barrientos Ríos agradeció a los profesionales de la salud, explicó que esta dotación era la primera etapa de entrega, de dos que realizará el PRD a las áreas de atención Covid a hospitales de Chilpancingo, Acapulco e Iguala.

Explicó que en esta entrega la inversión fue de 200 mil pesos, recabados mediante descuentos en los sueldos de los integrante del Comité Ejecutivo, mismas que continuarán en las semanas siguientes hasta alcanzar la meta de 500 mil pesos.

Señaló que los equipos adquiridos fueron recomendados por los galenos, y su reparto se realizará a través de un comité que designarán los propios beneficiados.

Barrientos Ríos hizo un enérgico llamado a los gobiernos Federal y Estatal, para que hagan el esfuerzo de dotar en tiempo y forma y con calidad, de los insumos necesarios en el sector salud de Guerrero.

“Nos sorprende la necesidad que hay en los hospitales de sábanas, agua para tomar, y los equipos mínimos necesarios para estas áreas y evitar el incremento de contagios en médicos y enfermeras”, dijo.

Insistió en la responsabilidad de estos dos órdenes de gobierno de proteger la salud de quienes están en el frente de batalla, a la vez que hizo un llamado a los diputados federales y senadores para que exijan al gobierno federal dé condiciones de trabajo al sector salud.

Por su parte, el diputado Bernardo Ortega Jiménez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRD, quien donó tres termómetros con altas especificaciones de calidad, hizo un llamado a los ciudadanos a tomar en serio la epidemia, por el alto riesgo a la salud que significa.

“Entendemos que mucha gente va al día en sus ingresos, sin embargo, hay que tomar las precauciones porque esta enfermedad llegó para quedarse, en tanto no haya vacunas, lo vamos a tener en la población”, añadió.

Demandó al gobierno federal que “surta a los hospitales Covid principalmente, el medicamento necesario para atacar este tipo de virus, y el estado los aplique con transparencia”.

Por si parte el diputado Alberto Catalán Bastida, presidente de la Mesa Directiva de la 62 Legislatura, refurió que desde el Congreso de Guerrero se han presentado diversos exhortos sobre el tema de protección a la salud, así como las responsabilidades de la federación, el estado y los municipios.

Señaló que los tres órdenes de gobierno deben establecer las políticas públicas que son necesarias para confrontar la epidemia.

Catalán Bastida, dijo que cada diputado de la fracción del PRD ha estado apoyando a quienes se han visto afectados en la salud o por la pérdida de sus empleos, y reconoció la aportación que el CEE del PRD hizo este día.

Confirma Secretario de Salud muerte de un bebé por Covid-19

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos confirmó la muerte de un bebé a consecuencia del Covid-19, siendo la primera que se registra en menores de edad.

Dijo que al momento se han registrado 198 muertes por este virus que se ha expandido en todo el mundo, y que fue detectado por primera vez en Wuhan, China.
 
“¿Cómo han ido sucediendo estas defunciones? En menores de 25 años tenemos 72 casos positivos con tres defunciones; una de ellas menor de un año de edad. Las demás entre 22 y 23 años”, detalló.
 
Agregó que de 25 a 59 años hay mil 013 casos confirmados con 79 defunciones.
 
Pero donde más se carga la letalidad es en personas mayores de 60 años, entre los que hay 178 casos positivos con 116 defunciones, lo que representa un 30 por ciento de letalidad.
 
“En promedio el Estado de Guerrero tiene 13 por ciento de letalidad”, apuntó el encargado de la política en materia de salud en esta entidad. 
 
Cabe mencionar que por orden descendente, los municipios que presentan mayor número de casos son Acapulco, Iguala y Chilpancingo.

Registra Guerrero 19 muertes más por Covid-19; suman 217 y mil 463 casos

Se registraron 99 nuevos casos y 19 defunciones en 24 horas

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
28 de Mayo del 2020.

De acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud Federal (SSa), Guerrero presentó este miércoles 19 nuevas defunciones, por lo que suman 217 y un total de mil 463 casos positivos confirmados.

Aunque la SSa del estado reportó este mediodía mil 463 casos positivos, el Gobierno Federal reporta solo mil 421 en su plataforma actualizada, así como mil 78 casos sospechosos, mil 581 negativos, 918 recuperados y 309 activos.

El municipio de Acapulco presenta 896 casos, 94 casos más que ayer y un total de 77 defunciones, mientras que Chilpancingo tiene 144 casos y 26 defunciones, siguiéndolo Iguala con 110 casos y 45 defunciones, así como Taxco de Alarcón con 48 casos y 18 defunciones.

Tlapa de Comonfort presenta 30 casos, Arcelia 19, Coyuca de Benítez 15, Chilapa de Álvarez 15, Juan R. Escudero 20, Pungarabato 12, Tixtla 16, La Unión 23, Xochihuehuetlán 13, Eduardo Neri 7, 11 en Zihuatanejo, 5 en Atoyac de Álvarez, 6 en Ayutla de los Libres, 8 en Tepecoacuilco, 6 en Teloloapan y 7 en Cutzamala de Pinzón.

Así como 2 en Ahuacuotzingo, 2 en Ajuchitlán del Progreso, 1 en Apaxtla, 1 en Atenango del Río, 1 en Atlixtac, 2 en Benito Juárez, 3 en Buena Vista de Cuellar, 1 en Coahuayutla, 1 en Cocula, 2 en Copala, 2 en Coyuca de Catalán, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Florencio Villarreal, 1 en Heliodoro Castillo, 4 en Huamuxtitlán, 1 en Huitzuco, 3 en Mártir de Cuilapan, 1 en Olinalá, 4 en Petatlán, 2 en Pilcaya, 1 en Quechultenango, 6 en San Marcos, 1 en Tecpan de Galeana, 1 en Tlalixtaquilla y 1 en Zitlala, 3 en Tlapehuala, 1 en Xalpatláhuac y 1 en Xochistlahuaca.