Toño Jaimes y las colombianas: contratos, duplicidad de funciones y violaciones a la Ley

· Las asesoras de imagen del Presidente Municipal son también proveedoras de productos de papelería y limpieza, y de publicidad para el Ayuntamiento

· Llevan tres años dentro del Comité del Certamen de la Reina a la Bandera y manejaron el programa “Pintemos Iguala”

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro. 08 de Mayo del 2020.- Entre las ilegalidades que Antonio Jaimes Herrera ha cometido durante su segundo encargo como Presidente Municipal de Iguala, está el realizar convenios de publicidad, permitir la duplicidad de funciones y comprar material de papelería y limpieza a dos mujeres de origen colombiano, que oficialmente se encargan de manejar su imagen.  

El edil morenista no solo tiene un enorme salario y millonarios contratos con una familia de esta ciudad, sino que además está violando la Ley Número 230 de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Guerrero.

Las colombianas

Ximena Martínez Quimbayo y Alejandra Almanza Calderón son dos personas que empezaron a figurar públicamente entre 2017 y 2018, como relacionista público y encargada de ventas y mercadotecnia respectivamente, de una revista de distribución gratuita de nombre “DOERS MAGAZINE”, donde el Director General era Paulino Vázquez Taboada.

Son originarias del municipio de Ibagué, Colombia, y de acuerdo con fuentes consultadas, Ximena llegó para trabajar en la Universidad Benemérito de las Américas (UBLA), en sustitución de otra mujer de la misma nacionalidad.

La revista dejó de salir impresa, pero Ximena y Alejandra retomaron el proyecto en la versión digital. Ahí empieza la relación con Antonio Jaimes Herrera, durante su campaña política en busca de la Presidencia Municipal de Iguala bajo las siglas de Morena y arropado por el entonces candidato a Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Antes, Antonio Jaimes había sido candidato por el Partido Verde Ecologista de México pero perdió, y ya una vez Presidente Municipal abanderando al PRD.

A su llegada a la alcaldía por segunda ocasión, nombró a las dos colombianas como sus asesoras de imagen pública, sin embargo no aparecen en la nómina oficial del Ayuntamiento y el Presidente no ha aclarado cuánto les paga ni de dónde sale su salario.

Su trabajo, de acuerdo con fuentes del Gobierno Municipal, no solo es cuidar la imagen del alcalde sino que además tienen injerencia en Comunicación Social, y suelen tener relación con medios de comunicación y periodistas a quienes incluso han llamado la atención cuando publican notas “que no le gustan al alcalde”.

Una fuente de Comunicación Social indica que estas dos personas también se encargan de manejar las cuentas falsas o bots para amedrentar, insultar y agredir en redes sociales a las personas que lanzan críticas por el desempeño de Antonio Jaimes Herrera.

Duplicidad de Funciones

La confianza que ha depositado el Presidente Municipal en este par, llega incluso a permitirles ejercer duplicidad de funciones en el Gobierno Municipal.

Entre Mayo y Junio del 2019, mientras eran asesoras de imagen del alcalde, fungieron como responsables del programa municipal “Pintemos a Iguala Color Esperanza”, cuyo objetivo fue pintar las casas que están en el cerro del Tehuehue, al pie del Asta Bandera Monumental.

En Septiembre del 2019, Ximena fue designada como encargada de difusión del Comité Organizador del Festival Cultural Yohuala, mismo que presidió el Presidente Municipal.

Entre Enero y Febrero de 2018, 2019 y 2020, las colombianas han integrado el Comité Coordinador de la Reina a la Bandera, junto a la fotógrafa Daniela Bravo que ha fungido como coordinadora los tres años, y con quien tienen una amistad y relación laboral desde que estaban en la Revista DOERS, donde Daniela era la encargada de Fotografía.

En 2018 Daniela fue invitada por el entonces alcalde priista Herón Delgado Castañeda, pero en los dos años siguientes repitió el cargo gracias a la recomendación con el alcalde Jaimes, hecha por Ximena y Alejandra.  

Contratos

Otra irregularidad detectada en la relación que tienen el Presidente y las dos mujeres originarias de Ibagué, consta en un contrato que celebraron por concepto de publicidad durante el mes de Enero y Febrero de 2019, Antonio Jaimes y Ximena Martínez, para difusión de la Feria a la Bandera 2019.

Según el contrato que esta agencia descargó de la página de Transparencia del Gobierno Municipal, del 16 al 31 de Enero de ese año, por concepto de publicidad el Ayuntamiento pagó a Ximena 5 mil 600 pesos, repitiéndose el convenio durante el primero de Febrero hasta el día 15, por lo que en total se pagó 11 mil 200 pesos.

El contrato fue para la publicación de material del Ayuntamiento en la página DOERS Magazine, previo a la Feria de la Bandera mientras a su vez, Ximena estaba dentro del Comité Organizador del Certamen de la Reina a la Bandera.

Aunque no es una cantidad elevada como en el caso de otros contratos, la violación a la Ley 230 recae en el artículo 53 la misma, que a la letra dice:

Las dependencias y entidades se abstendrán de recibir propuestas o celebrar pedido o contrato alguno, en las materias que refiere esta Ley, de las personas físicas o morales siguientes:

I. Aquellas en las que el servidor público que intervenga en cualquier forma en la adjudicación del contrato tenga un interés personal, familiar o de negocios. Se incluyen aquellas de cuyas operaciones pueda resultar algún beneficio para él, su cónyuge o sus parientes consanguíneos hasta el cuarto grado, por afinidad; o para terceros con los que tenga relaciones profesionales, laborales o de negocios; o bien para socios o sociedades de las que el servidor público o las personas antes referidas formen o hayan formado parte de algún modo.

II. Las que desempeñen un empleo, cargo o comisión en el servicio público; o bien las sociedades de las que dichas personas formen parte, sin la autorización previa y específica de la Secretaría de Contraloría y Transparencia Gubernamental; así como las inhabilitadas para desempeñar un empleo, cargo o comisión en el servicio público.

Además de esto, Martínez Quimbayo está registrada como proveedora del Ayuntamiento Municipal con la actividad empresarial de papelería y productos de limpieza, sin embargo, los contratos que ha hecho el Gobierno de Antonio Jaimes con ella por este concepto, no fueron reportados a las plataformas federal y municipal de Transparencia.

Pese a decreto oficial, panteón de Chilpancingo permaneció abierto este jueves

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 07 de mayo de 2020. – Pese al decreto que emitió y publicó en su periódico oficial el gobierno del estado en el que establece que todos los cementerios de Guerrero deben de cerrar del 6 al 15 de mayo, para evitar la propagación de la pandemia del Coronavirus (Covid-19), el panteón central de Chilpancingo permaneció abierto al público en general este jueves.

En una visita realizada este día, se observaron abiertas las puertas -mas no los portones- del camposanto a los visitantes que fueron a dejar ofrendas florales a sus familiares fallecidos, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

Algunas de las personas, entre las que se encontraban trabajadores del panteón, no portaron cubrebocas. La única medida sanitaria que cumplieron es la de la aplicación de gel antibacterial.

En el acceso principal del cementerio, el Ayuntamiento de Chilpancingo que preside Antonio Gaspar Beltrán colgó una lona en la que se lee: “¡Cuidado zona de alto contagio. Usa cubrebocas ¡Es obligatorio para salir a la calle o para ir trabajar!”. No obstante, algunos no lo cumplieron.

En días pasados, el gobierno del estado decretó el cierre de panteones del 6 al 15 de mayo – exceptuando los servicios de inhumaciones y cremaciones-, ante las festividades con motivo del Día de las Madres, celebrado el domingo 10 de mayo, para evitar aglomeraciones de gente y con ello la propagación del Coronavirus.

Balacera en Taxco: dos federales heridos y un vehículo asegurado

·         Los agentes federales intentaban rescatar a dos personas que habían sido privadas de su libertad minutos antes

API

Taxco, Gro. 07 de Mayo del 2020.- Civiles armados atacaron a balazos a elementos de la Guardia Nacional (GN) en Taxco de Alarcón, en la región Norte de Guerrero, dejando como resultado a dos agentes heridos y un vehículo asegurado.

De acuerdo con informes de la Policía Federal, a las 14:40 horas de este jueves elementos de la Guardia Nacional se enfrentaron contra civiles armados sobre la autopista Taxco-Cuernavaca, en el entronque hacia Toluca, a unos metros de la Caseta de Peaje de Rancho Viejo.

Los civiles habían privado de la libertad a dos personas originarias de Acamixtla, por lo que al observar la presencia policiaca que había armado un operativo para rescatarlos, dispararon en contra de los agentes federales que a su vez repelieron la agresión y pidieron refuerzos.

Durante la balacera resultaron heridos: un comandante de apellidos Lizárraga y otro elemento cuya identidad no fue revelada.

Los agresores dejaron abandonado un vehículo Jeep tipo de color gris y algunos huyeron en otro vehículo mientras otros corrieron para perderse entre el cerro.

Personal de la Cruz Roja Mexicana arribó al lugar prestando el auxilio al comandante Lizárraga que presentó un rozón de bala en el brazo, mientras que el segundo elemento herido fue trasladado al hospital general “Adolfo Prieto”, para su valoración médica.

Elementos de la Guardia Nacional, Policías Ministeriales, Estatales y de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron al lugar y realizaron las diligencias correspondientes.

Al parecer los secuestradores lograron llevarse a sus víctimas en el segundo vehículo, pues las autoridades federales nada informaron sobre ellos.

En Guerrero, Coronavirus presentará su número máximo de casos a mediados o finales de Junio: SSa

· El inicio de clases se recorrería hasta el día primero del mismo mes

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 07 de Mayo del 2020.- El Estado de Guerrero continúa a la alza en casos positivos de Coronavirus, por lo que las autoridades estatales esperan que el número máximo de casos o el “pico” de contagios sea a mediados o finales del mes de Junio.

A nivel nacional, la Secretaría de Salud auguró que el número máximo de casos se estaría dando este 8 de Mayo, con lo que gradualmente irían disminuyendo las cifras en los Estados.

Sin embargo, este día en la videoconferencia desde Chilapa que ofrecieron el Gobernador Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, aclararon que por el alto número de casos que se sigue registrando en esta entidad, la curva se aplanaría hasta mediados del siguiente mes.

“Nosotros vamos a tener a mitad de Junio o fines de Junio nuestro máximo número de casos”, expresó el titular de la Secretaría de Salud en respuesta a una pregunta del público.

Por su parte, el Gobernador señaló que actualmente se enfrenta la ola más grande de esta pandemia, por lo que recomendó seguir cuidando a las familias, en especial a los adultos mayores “porque estamos enfrentando de lleno en el tema de coronavirus”.

También informaron que dentro de una semana se podría estar anunciando si algunas escuelas regresan a clases el día 17 de Mayo. “Pero en mi opinión es que yo creo que todas las clases se van a ir al primero de Junio”; expresó Astudillo Flores.

Entre otras cosas dijeron que Guerrero presenta hasta el momento aproximadamente 150 casos de personas recuperadas de Covid-19, mientras que las cifras actuales con: 438 casos positivos y 60 defunciones, siendo Acapulco, Chilpancingo e Iguala los municipios con mayor número de contagios y defunciones. 

Se quejan automovilistas de Chilapa porque no pueden pagar su tenencia

API

Chilapa de Álvarez, Gro. 07 de Mayo del 2020.- Desde hace más de un mes, la oficina de Finanzas del Estado con sede en Chilapa se ha mantenido cerrada por la contingencia sanitaria del coronavirus. Pese a ello, los ciudadanos se han quejado porque no pueden pagar su tenencia.

Una vecina de la cabecera municipal indicó que ha acudido en varias ocasiones para poder pagar su tenencia, sin embargo siempre está cerrada dicha oficina que se encuentra en el Centro de la ciudad.

Señaló que un familiar le informó que solo la oficina en Chilapa se encuentra cerrada, porque están abiertas las de otros municipios como Tixtla, Apango, Tlapa y Chilpancingo.

Asimismo aseguró que también se ha encontrado a otros usuarios que quieren pagar la tenencia de sus automóviles o motocicletas particulares, hacer renovaciones o pagar otros servicios que brinda esa oficina.

Lo peor de todo, dijo, ni siquiera hay guardias por parte del personal, ni elementos de seguridad que les puedan brindar información para saber cuándo podrán hacer sus pagos.

Por último, la usuaria recordó que esa dependencia del Gobierno del Estado es receptora de recursos, recursos que se están necesitando para continuar dando la lucha contra el Covid-19.

Interviene Guardia Nacional para cerrar negocios “no esenciales” en Chilpancingo

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 07 de Mayo del 2020.- Con la intervención de la Guardia Nacional y la Policía Municipal, el Ayuntamiento de Chilpancingo implementó un operativo para obligar al cierre de negocios considerados como “no esenciales”, a fin de evitar la propagación del Covid-19.

Desde el lunes, personal de la Secretaría de Salud, Gobernación, y Policía Municipal iniciaron con un operativo para notificar esta medida, por decreto del Gobierno Estatal y Federal ante la emergencia sanitaria que se vive en el país.

Este jueves, desde las 10:00 de la mañana elementos de la Guardia Nacional, y otras corporaciones policiacas se desplegaron desde la Alameda Central “Francisco Granados Maldonado”, para obligar al cierre de establecimientos no esenciales.

De acuerdo con el decreto emitido el 14 de abril, las empresas, negocios o actividades que no podrán prestar servicios de manera obligatoria son Ias siguientes:

“Bares discotecas, centros nocturnos, espectáculos, cantinas, cervecerías, billares, cines, teatros, restaurantes, fondas, marisquerías, hoteles, moteles, balnearios, museos, agencias de viajes, congresos, convenciones, salones de fiesta, gimnasios, clubes deportivos, centros recreativos, plazas comerciales, prestadores de servicios turísticos de playa.

Asímismo, tiendas de ropa, boutiques, calzado, electrónica, de muebles, regalos, florerías, dulcerías, perfumerías, jugueterias, librerias, bazares, articulos religiosos, fotografia, casas de música, joyerías, venta de autos, escuelas y universidades públicas y privadas, salones de masaje, salones de belleza, peluquerías, notarías, tapicerías, sastrerías.

El operativo de este día inicio de la Alameda grabados maldonado, enfiló por el andador Zapata, madero, Ignacio Ramirez y avenidas miguel Alemán y Juan N Alvarez, donde se les pidió a los encargados de los negocios que se encontraban abiertos a cerrar sus puertas para evitar la movilidad y con ello el contagio del covid-19.

De acuerdo con el secretario de Salud Municipal Abrahan, Jimenez Montiel, estas acciones preventivas en materia de salud, serán hasta el 30 de Mayo, fecha que anunciará el gobierno federal para levantar paulatinamente la contingencia sanitaria por la pandemia del coronavirus.

Los comerciantes establecidos, solicitaron a las autoridades que los dejen trabajar ya que no podrán solventar los pagos de rentas y empleados manteniendo cerrados los establecimientos.

Aquellos negocios que reincidan y continúen abriendo sus puertas podrían ser acreedores a una clausura y a una sanción económica, que será determinada por las autoridades municipales. 

Dirección Colectiva entrega despensas a grupos vulnerables

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro. 07 de Mayo del 2020.- Integrantes de diferentes organizaciones sociales, sindicales y estudiantiles adheridos a la Dirección Colectiva entregaron despensas a grupos vulnerables, entre ellos, vendedores ambulantes y limpia parabrisas.

Desde la semana pasada, esta Dirección Colectiva, instaló un centro de acopio de víveres en las instalaciones del Sindicato Nacional de Telefonistas, ubicado en la calle Heroínas del Sur, en el Barrio de San Antonio.

Con lo primero que se ha recolectado, dijo el profesor Nicolás Chávez Adame, dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero, se han podido armar alrededor de 200 despensas, que han sido entregadas con el apoyo de clubes de motociclistas.

Este jueves, dirigentes de esta organización acudieron al crucero de Jacarandas, donde reunieron a limpiaparabrisas, vendedores ambulantes, adultos mayores y personas discapacitadas, a quienes entregaron estos apoyos.

Chávez Adame, les explicó a los beneficiarios, que estos apoyos no tienen ningún tinte político, y que forma parte de la campaña “Ama a tu prójimo como a ti mismo”, y que continuará en los próximos días, para ayudar a personas de bajos recursos.

Las personas que recibieron su despensa, agradecieron esta iniciativa, reconocieron el esfuerzo que están haciendo las organizaciones, así como a quienes se desprenden de un kilo de arroz o frijol, para hacerlo llegar a quienes necesitan ayuda en medio de esta crisis.

El dirigente social, hizo un llamado a todos los sectores de la sociedad que estén en condiciones de desprenderse de algún apoyo, y a no dejar a las personas que se están viendo afectadas por esta emergencia sanitaria, a quienes desafortunadamente no llegan los apoyos gubernamentales.

Sube de 413 a 438 el número de casos de Covid-19 en Guerrero

* Se mantiene en 60 defunciones y 34 municipios con contagios

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 07 de Mayo del 2020.- En menos de 24 horas, el número de casos positivos por Covid-19 en Guerrero, subió de 413 a 438, de acuerdo con la actualización de la Secretaría de Salud del Estado (SSa).

Este mediodía, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos informaron desde Chilapa de Álvarez, que el hospital que está a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), sigue siendo equipado para pacientes diagnosticados con Covid-19.

Hasta este momento en Guerrero hay 726 casos negativos, 240 sospechosos, 60 defunciones y un total de mil 404 estudios realizados, así como 438 casos positivos.

Acapulco hasta el momento es el epicentro del Covid-19 en Guerrero con 209 casos y 17 defunciones, siguiéndolo Chilpancingo con 53 casos y seis defunciones; así como Iguala con 36 casos y 13 defunciones, Taxco de Alarcón con 22 casos, cinco defunciones y Xochihuehuetlán con 13 casos y cuatro defunciones.

Otros de los municipios son: Tlapa de Comonfort con 12 casos, Huamuxtitlán con 4, 1 en Xalpatláhuac, 2 en Ahuacuotzingo, 1 en Olinalá, 9 en Chilapa de Álvarez, 1 en Quechultenango, 3 en Tixtla, 2 en Mártir de Cuilapan, 1 en Eduardo Neri, 2 en Juan R. Escudero, 1 en Copala, 3 en Ayutla de Los Libres; 3 en San Marcos, 9 en Coyuca de Benítez, 2 en Atoyac de Álvarez, 4 en Zihuatanejo, 5 en La Unión, 1 en Coyuca de Catalán, 4 en Pungarabato, 1 en Cutzamala de Pinzón, 1 en Teloloapan, 1 en Quetzala del Progreso, 1 en Cocula, 2 en Tepecoacuilco, 1 en Buena Vista de Cuellar y 1 en Atenango del Río.

Mientras que se espera que en la actualización de esta noche, los nuevos 25 casos sean reflejados en la tabla a nivel nacional.

Masacran a dos hombres en la carretera federal Iguala-Taxco

Baldemar Gómez/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., mayo 06 del 2020 (NOTYMAS).- Dos hombres fueron acribillados a balazos en los primeros minutos de este miércoles en la carretera federal Iguala-Taxco, cerca de la comunidad de Minas Viejas, perteneciente al municipio de Taxco de Alarcón.

Tras el reporte que se realizó al sistema de emergencias 911, al lugar acudieron corporaciones policíacas de los tres niveles de gobierno, quienes, al confirmar el hecho, acordonaron la zona para su levantamiento cadavéricos de las ambas personas asesinadas.

Este miércoles a los primeros minutos de este miércoles en la carretera federal Iguala-Taxco, justo a la altura de la comunidad de Minas Viejas, perteneciente al municipio de Taxco de Alarcón, fueron localizados dos hombres acribillados por armas de fuego de grueso calibre.

Las autoridades policiales notificaron que las víctimas están en calidad de desconocidos, ambos tenían las manos y pies atados con un lazo.

Al lugar acudió el personal de la Fiscalía el cual se encargó de hacer las diligencias de ley y posteriormente ordenaron que los cadáveres fueran enviados a instalaciones del Servicio Médico Forense (SEMEFO) para la necropsia de ley y posteriormente para ver si llegan sus familiares y sean entregados para que les realicen las exequias correspondientes y después darles cristiana sepultura que se merece. 

Diputada Dimna Salgado: la pandemia por Covid-19 no justifica que ayuntamientos ejerzan el presupuesto sin control y sin transparencia

Chilpancingo, Gro., mayo 06 del 2020 (NOTYMAS).- La pandemia por el virus Covid-19 no puede ser justificación para que los ayuntamientos gasten el presupuesto sin ningún control y sin transparencia, advirtió la diputada Dimna Salgado Apátiga.

“De conformidad con muestro marco normativo en materia de transparencia, la información en posesión de los sujetos obligados debe ser pública, completa, oportuna y accesible, lo que se establece, para generar una sociedad democrática, dijo lo anterior, luego de presentar un exhorto dirigido al Ayuntamiento de Acapulco, a los 79 Ayuntamientos y al Consejo de Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que den cumplimento a las obligaciones de transparencia que le mandata la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero.

Por el cual deben publicar de manera inmediata la información que generen los contratos de adquisición de insumos materiales, de obras públicas asignadas de manera directa, por licitación, invitación restringida y licitación de cualquier naturaleza, así como el informe de avance programático o presupuestales, balances generales y sus estados financieros.

En el caso de Acapulco –advirtió–, en su portal web no se encuentra ningún dato referente al ejercicio fiscal 2020, o en su defecto especifiquen si en el curso del año no se han celebrado dichos contratos.

La legisladora también hizo un llamado al Instituto de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos del Estado de Guerrero, a dejar sin efectos el Acuerdo publicado en su portal de Internet, fechado el día dieciocho de marzo de 2020, por el que amplía el plazo de carga y actualización de la información en la Plataforma Nacional de Transparencia y pagina web oficial de los Sujetos Obligados, correspondiente al primer trimestre del año, del 1° al 31 de mayo del año dos mil veinte.

Salgado Apátiga planteó que la obligación de transparencia es una función esencial de los Sujetos Obligados y, lo procedente es prorrogar los términos para los procedimientos de verificación, tal y como lo realizó el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Señaló que tampoco hay claridad sobre qué programas no están funcionando en la administración municipal, ni la forma en que se está ejerciendo el presupuesto 2020, el cual tampoco se ha publicado.

La legisladora insistió que no puede permitirse opacidad ni gasto discrecional, a la vez que consideró, esta situación puede estar repitiéndose en muchos ayuntamientos de la entidad.

Por lo que hizo extensivo el llamado a los 81 alcaldes a no descuidar los controles del gasto, ya que en su momento, se les requerirá por parte de la Auditoría Superior del Estado y la 62 Legislatura.

“La falta de transparencia violenta nuestro marco normativo y el derecho de todos de tener acceso a la información pública, establecida como obligación de los Entes de la Administración Pública Estatal y Municipal, en el artículo 81 de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, lo que es graves y lleva a la generación de corrupción en el ejercicio de los recursos públicos”, concluyó.