Sicarios irrumpen en hospital de Huitzuco y asesinan a un paciente

Personal del nosocomio suspende labores; internados son trasladados a Iguala

API
Huitzuco, Gro.
11 de Mayo del 2020.

La tarde del sábado, personas armadas irrumpieron en el Hospital General de Huitzuco de los Figueroa en la Región Norte de Guerrero, donde asesinaron a un hombre que estaba internado luego de haber sido herido con arma de fuego, el viernes pasado.

Alrededor de las 14:20 horas del sábado, personal de dicho nosocomio dio parte a las autoridades policiacas y de justicia, que civiles armados irrumpieron en el hospital por la puerta principal, se dirigieron al área de terapia intensiva donde se encontraba un paciente que ingresó con heridas de arma de fuego, el pasado viernes.

Acto seguido, le dispararon en la cabeza al paciente que quedó inerte sobre la cama, mientras los agresores se retiraron a prisa.

La víctima fue identificada como Baedominano “N”, originario de Ayutla de los Libres, región Costa Chica, pero con domicilio en la localidad de Mezcala, municipio de Eduardo Neri.

Después de la irrupción, elementos de la Policía Estatal acudieron a resguardar el hospital, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.

Ante este hecho y el temor de ser víctimas de una agresión, el personal de este hospital decidió suspender labores hasta que haya las garantías de seguridad necesarias para realizar su labor.

Los pacientes que permanecían internados en este hospital que fue habilitado también para atender a pacientes con Covid-19, fueron enviados al Hospital General de la Ciudad de Iguala.

Covid se multiplicó en más del 1000% en los últimos 31 días, en Guerrero

*** Suman 532 casos confirmados y 69 defunciones

Jonathan Cuevas/API

Tlapa de Comonfort, Gro.

11 de Mayo del 2020.

En los últimos días, los casos por Covid-19 se multiplicaron en más del mil por ciento en el Estado de Guerrero, presentando hasta este domingo 532 casos confirmados y 69 defunciones que se distribuyen en 35 municipios.

Al mediodía de este domingo, el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores y el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, ofrecieron su conferencia de prensa virtual diario desde la ciudad de Tlapa de Comonfort, una de las más afectadas por el coronavirus en la entidad.

Informaron que hasta el último corte realizado se tenían contabilizados 532 casos positivos, 69 muertes, 35 municipios con contagios, 34 con vecindad de zonas donde hay casos confirmados, y tan solo 12 que no presentan casos ni vecindad que están en la región Costa Chica.

Alertaron que los casos de esta pandemia, en 31 días han aumentado en un mil 280 por ciento, que Guerrero se ubica en el lugar número 15 a nivel nacional por número de contagios, y que la curva epidemiológica se mantiene a la alza, por lo que insistieron en acatar las recomendaciones del sector Salud.  

En el marco del “Día de las Madres” este diez de Mayo, Héctor Astudillo mandó una felicitación afectiva y respetuosa a todas las mamás de Guerrero, y destacó que aquellas que han fallecido “se les recuerda con cariño”. No obstante, remarcó que la forma más correcta en esta situación de pandemia para celebrarles, es demostrándole su afecto y amor guardando distancia.

También felicitó a las trabajadoras de Salud que en estos momentos colaboran salvaguardando la integridad de miles de personas: “están haciendo un trabajo heroico de entrega a su pueblo, a su comunidad y merecen todo nuestro reconocimiento”, dijo.

Hasta el momento se registran también 805 casos negativos, 322 sospechosos y 220 personas recuperadas. Los municipios en donde más contagios hay, son: Acapulco (271), Chilpancingo (62), Iguala (44), Taxco (26), Tlapa y Xochihuehuetlán (13 cada uno); mientras que el resto registran diez casos o menos.

Encuentran muerto a joven desaparecido de Cuajinicuilapa

Redacción
07 de mayo del 2020
Cuajinicuilapa, Gro

La noche de este jueves 7, fue encontrado sin vida y en avanzado estado de putrefacción el cuerpo de un joven, en una parcela del poblado Cerro de las Tablas, municipio de Cuajinicuilapa, identificandolo como Wilbert Crescenciano de 18 años de edad, que abia desaparacido desde el dia 3 de mayo.

Segun las declaraciones de sus familiares el hoy occiso salió desde el 3 de mayo, a las 17 horas, a cazar iguanas, y al ver que no llegaban salieron a buscarlo sin dar con su paradero.

Fue hasta el jueves 7, por la noche que el dueño de la parcela ubicada en el punto conocido como “El Bordo” se percató que en su terreno había una persona sin vida, y de imediato se comunicó con las autoridades municipales.

Al lugar de los hechos acudieron elementos de la Policía Preventiva Municipal, perito el médico legista, y el SEMEFO, pero amigos y familiares se opusieron a que le practicaran la necropsia de ley.

Golpean Gonzalo Mariche ex-regidor de Cuajinicuilapa

Redacción
8 de mayo del 2020
Cuajinicuilapa, Gro

La madrugada del pasado 6, fue agredido a golpes el ex regidor de cuajinicuilapa Gonzalo Mariche Calleja en su domicilio particular.

Los hechos ocurrieron por la madrugada, según versiones cuando Mariche Calleja se encontraba descansando en su domicilio, sujetos desconocidos tocaron a su puerta, y al abrir la puerta lo empezaron a agredir a golpes dejando inconsciente después huyeron con rumbo desconocido.

Al lugar arribaron elementos de la Policía Preventiva Municipal de esta cabecera quienes apoyaron al lesionado llevándolo al Hospital Básico Comunitario para su atención médica, minutos mas tardes fue llevado de urgencias por la gravedad de sus heridas a un nosocomio del puerto de Acapulco.

Familiares ignoran el motivo o la causa de la agresión al ex-regidor, solo señalan que escucharon algunos gritos de una persona, pero no se imaginaron que era su familiar al que estaban golpeando.

Se espera que Gonzalo Mariche se recupere y pueda denunciar los hechos ante las autoridades correspondientes.

Posible regreso a clases este 18 de mayo en cuajinicuilapa

Redacción
8 de mayo del 2020
Cuajinicuilapa, Gro.

El director de Unidad de Educación Media Superior Tecnológica Agropecuaria y Ciencia del Mar, (UEMSTA y CM) y Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, número 102 del municipio de Cuajinicuilapa, Teodoro Colón Candela, señaló que existe la posibilidad de que las escuelas que estén en la zona y en municipios donde no haya contagios por covid-19 entraren a clases el día 18 de mayo.

Colón Candela, dijo que, los municipios que estén libre de coronavirus y que no sean vecinos con alguno que sufra la epidemia ya hay una fecha tentativa ya que en los estados, donde hay la presencia del contagio el plan de la Secretaria de Educación Pública es regresar hasta el 1 de Junio a clases.

Abundó el director del CEBETA-102 Teodoro Colón, que no afirma el regreso a clases para este 18 de mayo pero sin embargo estamos a la espera de indicaciones de la SEP del Estado.

“Esperemos que esto siga así, libre de contagio en el municipio esperaremos también que nos den a nosotros luz verde para poder reanudar nuestras actividades.”

Por ultimo Teodoro Colón Candela pide a la sociedad, a la comunidad, a los jóvenes, a los adultos mayores y a los niños que tomen las medidas preventivas como la sana distancia, que se mantengan informados y que estén al pendiente de cualquier información que sea oficial.

EXHORTAN A LOS AYUNTAMIENTOS PARA GARANTIZAR EL PAGO ÍNTEGRO DE SALARIOS DE LOS TRABAJADORES

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
8 de mayo de 2020

Diputados locales exhortaron a los 80 ayuntamientos de la entidad y el Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres para que realicen las gestiones presupuestales necesarias para garantizar el pago del 100 por ciento de los salarios a los trabajadores durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por el Covid-19.

Al presentar dicho exhorto, el diputado Robell Urióstegui Patiño (PRD) argumentó que, ante la emergencia sanitaria en todo el país, desde el 30 de marzo se han suspendido las actividades de atención ciudadana y de prestación de servicios no esenciales en los tres niveles de gobierno.

Señaló que, como representante popular, diversos trabajadores de distintos municipios le han solicitado apoyo porque sus salarios han sido retenidos y en algunos casos disminuidos por parte de las administraciones públicas municipales, argumentando que no cuentan con ingresos suficientes para cubrir la nómina al cien por ciento.

Aseguró que esta acción es inconstitucional y violatoria de derechos humanos, pues es una responsabilidad de las administraciones públicas municipales el generar los mecanismos necesarios para solventar al ciento por ciento los salarios de los servidores públicos.

Indicó que, ante la emergencia sanitaria, la suspensión de actividades no esenciales es una medida de salubridad general que no debe afectar los ingresos de los servidores públicos.

Añadió que los empleados de los gobiernos no pueden ser tratados como simples trabajadores, dado que sus derechos están protegidos en la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos y, en consecuencia, los titulares de cada orden de gobierno deben respetar y garantizar la estabilidad laboral de todos y cada uno. Sobre todo, agregó, porque la suspensión de actividades esenciales fue una determinación gubernamental.

PLANTEAN EXHORTO PARA QUE AYUNTAMIENTOS NO VIOLEN LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES POR CONTINGENCIA SANITARIA

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
8 de mayo de 2020

A la Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación se turnó un exhorto a los Ayuntamientos y al Consejo Municipal de Ayutla para que, ante la contingencia por el Covid-19, se abstengan de bloquear los accesos a sus demarcaciones, decreten confinamiento o cuarentena obligatoria, o algún acto privativo de las garantías constitucionales de los guerrerenses o de quienes transitan por la entidad.

Esta proposición del diputado Marco Antonio Cabada Arias (Morena) señala que luego de la implementación de medidas para prevenir y controlar los contagios por el Covid-19, en municipios de la entidad, como San Marcos, Ayutla, Copala, Florencio Villarreal, Marquelia, Ometepec, San Luis Acatlán, Cuautepec, Alcozauca y Copanatoyac, se han anunciado cuarentenas o confinamientos domiciliarios obligatorios a determinadas horas, además de bloquear el acceso para entrar o salir. Incluso, dijo, en existen registros de agresiones a ciudadanos por parte de la Policía Municipal.

Señaló que para establecer un “estado de excepción” es necesario que el presidente de la República haga la petición al Congreso de la Unión, que es el único facultado para solicitar una medida de esa naturaleza, y se activa única y exclusivamente en casos de extrema emergencia o frente a situaciones extraordinarias.

Cabada Arias recalcó que ninguna autoridad municipal tiene facultades para decretar la restricción de libertad de tránsito o alguna otra garantía que concede la Carta Magna, y que si bien

es cierto la población no ha atendido del todo las recomendaciones emitidas por las autoridades sanitarias respecto al “confinamiento voluntario”, los ayuntamientos sólo pueden hacer recomendaciones o invitaciones a la consciencia del ciudadano para quedarse en casa.

Manifestó que aquellos presidentes municipales o cabildos que determinen bloquear los accesos a sus demarcaciones territoriales, o los que decreten confinamiento o cuarentena obligatoria, tendrán que asumir las consecuencias que de estas acciones se generen, pues traen consigo la violación de las garantías constitucionales.

En ese sentido, planteó que es necesario exhortar a los ayuntamientos para que se abstengan de todo lo anterior, además de que el Congreso se constituya en vigilante y salvaguarda de las garantías constitucionales.

SPCGRO emite aviso preventivo por nuevo evento de mar de fondo en las costas de Guerrero

Chilpancingo, Gro., mayo 07 del 2020 (NOTYMAS).- La Secretaría de Protección Civil Guerrero emitió un aviso preventivo para la población en general, para que se extremen medidas de cuidado ante el pronóstico de un nuevo evento de mar de fondo, el cual podría favorecer olas de 1.8 a 2.7 metros de altura a partir del viernes ocho de mayo, afectando toda la franja costera de la entidad.

Además, dicho fenómeno marítimo podría ocasionar la elevación paulatina del nivel del mar, la reducción de la zona de playas y la manifestación de marejadas en forma recurrente, así como la presencia de corrientes de arrastre.

De acuerdo con el boletín especial del Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina, los efectos antes mencionados habrán de disminuir gradualmente en el transcurso del día domingo 10 de mayo.

La Secretaría de Protección Civil a través del Centro de Monitoreo y Análisis de Riesgos, vigila de forma permanente estás condiciones marítimas, a fin de emitir los avisos y alertamientos oportunos para las autoridades municipales y la población en general, con el objetivo de que se puedan tomar las medidas de precaución necesarias.

A pesar de que todas las playas se encuentran cerradas por la emergencia sanitaria generada por el COVID-19, se reitera el llamado a la población para evitar acudir a las zonas de playa y otros espacios públicos.

También se recomienda a los navegantes de embarcaciones menores, atender las indicaciones de la Capitanía de Puerto.

Al sector hotelero, restaurantero y enramaderos, ante la manifestación de oleaje elevado se pide colocar banderolas rojas, en zona de playas y prohibir meterse al mar a bañistas, así como retirar mobiliario y equipo del área de playas.

Clausura Gobierno de Acapulco terrenos usados para almacenar y quemar basura

Acapulco, Gro., mayo 07 del 2020 (NOTYMAS).- Tras varias quemas de basureros clandestinos provocados en predios de la zona de Llano Largo, y de las múltiples quejas de habitantes de fraccionamientos y la Unidad Habitacional “Luis Donaldo Colosio” sobre el espeso humo, la dirección de Ecología y Protección al Ambiente municipal clausuró cuatro terrenos baldíos utilizados para la quema de residuos.

Los predios están ubicados en las inmediaciones de los poblados de Cayaco y Llano Largo, donde particulares (conocidos como “pechugueros”) arrojan e incendian basura que recolectan irregularmente de hoteles, restaurantes y zonas residenciales de la zona Diamante.

La directora de Ecología, Guadalupe Rivas Pérez, explicó que en un operativo integrado por dependencias como Saneamiento Básico, realizó este miércoles la limpieza de esos lugares y advirtió detenciones y sanciones económicas a quien sea sorprendido arrojando y/o quemando basura en predios.

La clausura ocurre luego de que, hace días, un incendio provocado en otro predio baldío utilizado como basurero, generara por varios días una espesa capa de humo que provocó no pocos problemas respiratorios a los habitantes de la Colosio, principalmente.

Las quejas y denuncias de la conflagración a través de las redes sociales, fueron múltiples, pero en ese momento no intervino la autoridad municipal ni con operativos ni clausuras.

Además, hasta el momento no se han reportado detenciones de “pechugueros” que arrojan la basura en esos lugares.

Llama Evodio Velásquez a guerrerenses a ampararse para no pagar la luz durante pandemia.

Baldemar Gómez/NOTYMAS 

 Chilpancingo, Gro., mayo 07 del 2020 (NOTYMAS) .-Evodio Velázquez Aguirre representante de la corriente interna del PRD, denominada Frente amplio democrática guerrerense, dio a conocer los lugares donde se instalarán los módulos para promover el amparo colectivo contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

 “Vamos a parar los altos cobros de la luz”, dijo de manera firme a favor de los que menos tienen en todo Guerrero.

En conferencia de prensa en las oficinas de la corriente interna del PRD del Frente Amplio Democrático, las cuales están ubicadas frente a la Coca Cola en la lateral del bulevar, el ex alcalde Evodio Velázquez Aguirre, quien se hizo acompañar del diputado local Servando de Jesús Salgado Guzmán.

 El ex alcalde Evodio Velázquez Aguirre representante del Frente Amplio Democrático Guerrerense dijo que sigue proponiendo y gestionando apoyos para los municipios vulnerables de las siete regiones del estado, en especial para darle beneficios a los ciudadanos que tanto lo requieren.

 Subrayó que tanto Acapulco y Chilpancingo, dio a conocer los puntos de atención, todo para llevar a cabo el amparo de manera colectiva el cual se está implementando y promoviendo contra la CFE, donde es necesario que todos los ciudadanos acudan con su recibo de la luz, identificación oficial (IFE) para comprobar que tú eres el titular del servicio, y exista la posibilidad para que no pague el servicio durante esta pandemia del Covid-19. 

 ¡Vamos contra los altos cobros de la luz y necesitamos tu apoyo!

Añadió que es necesario dar a conocer la información para el amparo colectivo contra la CFE. “Juntos vamos a frenar los altos cobros de la luz durante en esta pandemia; además dijo que en Chilpancingo las oficinas para recabar la documentación van estar en el barrio de Tequicorral que va ser atendida por el diputado local Bernardo Ortega y el otro lugar que va ser atendido en su domicilio del diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, con el compromiso que se no sean afectados las familias más pobres.

 

Además, dijo que hace algunas horas, han inauguramos en esta capital del estado, junto con su amigo el diputado Servando Salgado, “La Tiendita Ahorradora”, un programa noble que lleva hasta las puertas de tu hogar los productos de la canasta básica, para que no tengas que salir y arriesgarte. Donde reitero que en estos momentos se trata de sumar, de apoyar sin ver colores ni partidos; y es que las acciones del gobierno federal no bastan, “por eso nosotros tenemos que seguir trabajando por los que más lo necesitan.”.

 Mismo que reconoció por igual su labor y esfuerzos de su amigo diputado Bernardo Ortega, quienes laboran incansablemente en la zona Centro durante esta etapa tan complicada, que es tiempo de estar de la mano, unidos para progresar y salir avante de esta crisis que ha causado la pandemia del Covid-19.