PIDEN FLEXIBILIZAR REGLAS DEL RAMO 33 PARA QUE GOBIERNOS LOCALES ORIENTEN RECURSOS A LA ATENCIÓN DE LA PANDEMIA

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
12 de mayo de 2020

El Congreso de Guerrero exhortó a las secretarías de Bienestar y de Hacienda y Crédito Público para que, por única ocasión, flexibilicen las reglas del Ramo 33, que permita a los gobiernos estatales y municipales reorientar hasta un 20 por ciento del presupuesto para la compra de insumos médicos, alimentarios y todo lo relacionado con las necesidades básicas de la población, por la pandemia de Covid-19.

La propuesta fue presentada por el diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel, quien explicó que las aportaciones federales del Ramo 33 para Entidades Federativas y Municipios son recursos que la Federación transfiere a las haciendas públicas de los estados y el Distrito Federal, cuyo gasto está condicionado a la consecución y cumplimiento de los objetivos que la Ley de Coordinación Fiscal dispone, para que éstos puedan implementar acciones en apoyo a la población vulnerable.

Pero ante la emergencia sanitaria actual, Sánchez Esquivel considera necesaria la reorientación del recurso y una mayor disponibilidad presupuestal para la adquisición de insumos y equipo médico, ya que en el país no se cuenta con suficientes equipos de respiración artificial ni camas suficientes para atender a la población con problemas graves de salud, ni las familias afectadas reciben apoyo económico para hacer frente a sus necesidades básicas.

De acuerdo con el estudio Diagnóstico del Derecho a la Salud 2018 realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), 19.1 millones de mexicanos presenta carencia por acceso a servicios de salud, lo que significa que, ante la pandemia por coronavirus, son el grupo

más vulnerable.

Además, el 2.1 por ciento de los hogares tardaría más de dos horas en llegar a un centro de atención médica, esto debido a que los hospitales siguen concentrándose en las localidades urbanas del país, lo que obliga a las personas que habitan en comunidades rurales y en las periferias a hacer gastos adicionales en transporte, alojamiento, alimentación, entre otros, mismos que muchas veces son imposibles de sufragar por las familias que no tienen ingresos estables.

Añadió que la Secretaría del Trabajo y Previsión Social ha reportado que más de 600 mil personas han quedado desempleados a consecuencia de la pandemia, lo que significa que miles de familias no tienen ingresos económicos para comprar alimentos y productos de primera necesidad, aunado a miles de familias que dependen del trabajo informal, quienes también sufren las consecuencias por la parálisis económica.

Anuncia Astudillo iniciativa para endurecer penas contra quienes roben o retengan material médico

Llega a Guerrero enviada de AMLO y se integra a la Mesa de Coordinación

API
Chilpancingo, Gro.
12 de Mayo del 2020.

Durante la sesión de la Mesa de Coordinación Guerrero para la Construcción de loa Paz, este lunes, el Gobernador Héctor Astudillo Flores anunció una iniciativa para endurecer las penas por el robo o retención de medicamentos.  

Cada día se desarrolla esta sesión con el objeto de atender la evolución de las acciones que se realizan en las siete regiones de Guerrero, en materia de seguridad y salud en el marco de la pandemia provocada por el Covid-19.

En esta ocasión de acuerdo con un comunicado de prensa, se dio seguimiento a la entrega de los insumos médicos en las diferentes jurisdicciones de Salud, donde se está tratando de evitar el saqueo y robo, aclarando que este proceso además es vigilado por la Contraloría del Estado.

Indica el comunicado que el mandatario instruyó a la Secretaría General de Gobierno a cargo de Florencio Salazar Adame, preparar una iniciativa para castigar con mayores penalidades a quien hurte o sustraiga material médico, necesario para la atención de la población en caso de pandemia.

Entre otras cosas, se destaca, “evaluaron las acciones de Seguridad e incidencia delictiva, así como las acciones que se realizan para prevenir y atender los casos de contagios por Covid-19”.

En la misma sesión se dio la bienvenida a la maestra Rocío Bárcena Molina, Jefa de la Unidad de Atención a Población Vulnerable, enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para acompañar los esfuerzos que se está realizando en el estado para combatir el Covid-19.

Aquí mismo, el jefe de la Oficina del Gobernador, Alejandro Bravo Abarca informó que las acciones de sanitización y concientización se realizan en los 49 municipios de mayor movilidad en la entidad, siendo acciones permanentes.

Precisó que en Acapulco se han realizado acciones de sanitización en lugares públicos y en la avenida Costera Miguel Alemán. Las acciones que han implementado las brigadas para concientizar a la población de quedarse en casa, añadió, han permitido que la movilidad social se haya reducido en un 65 por ciento.

¡Coronavirus sigue a la alza! Guerrero sube a 579 contagios y 74 defunciones

Varios municipios registran alzas considerables; San Jerónimo y Zitlala registran su primer contagio

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
12 de Mayo del 2020.

Este día los contagios de Covid-19 alcanzaron a los municipios de Benito Juárez (San Jerónimo) en la Región Costa Grande de Guerrero, y Zitlala en la región Centro, con lo que suman 37 municipios con casos registrados, en los que hay 579 casos confirmados y 74 defunciones.

Lo anterior se puede corroborar en las gráficas informativas que esta tarde subió la Secretaría de Salud del Estado a sus redes sociales, donde ya los dos municipios mencionados que antes aparecían en color azul por tener únicamente vecindad con zonas de contagio, ahora aparecen en rojo.

Se indica que el puerto de Acapulco presenta 306 casos positivos, Chilpancingo 66, Iguala 48, Taxco 33, Tlapa de Comonfort subió de 13 a 18, Xochihuehuetlán se mantiene en 13, Coyuca de Benítez 11, Chilapa 9, Juan R. Escudero se disparó a 8, La Unión también presenta 8 y Arcelia 6.

Zihuatanejo, Pungarabato y Tixtla, aparecen con 5 casos cada uno, Huamuxtitlán 4, Ayutla y San Marcos 3; Atoyac, Cutzamala de Pinzón, Teloloapan, Buenavista de Cuéllar, Tepecoacuilco, Mártir de Cuilapan, y Ahuacotzingo, aparecen con dos casos respectivamente.

En tanto, los municipios de Copala, Benito Juárez, Petatlán, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán del Progreso, Cuetzala del Progreso, Cocula, Eduardo Neri, Atenango del Río, Olinalá, Quechultenango y Xalpatláhuac, registran un caso respectivamente.

Se informó además que a nivel nacional, el Estado de Guerrero se ubica en número 15 respecto al número de contagios por entidad federativa.

Acribillan al Síndico de Tixtla, Guerrero

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
12 de Mayo del 2020.

Víctor Hugo Romero Valencia, Síndico Procurador de Tixtla, municipio vecino de Chilpancingo asentado en la región Centro de Guerrero, fue asesinado la tarde de este lunes.

De acuerdo con la primera información que fluyó por parte de las autoridades, el funcionario municipal se desplazaba en un automóvil tipo March de color blanco, de la marca Nissan, sobre la carretera que comunica con la cabecera municipal de Chilapa.

Cuando cruzaba a la altura de la entrada al fraccionamiento Los Amates, fue interceptado por sujetos armados que le dispararon en repetidas ocasiones, quedando el cuerpo interne dentro de la unidad motriz.

Elementos de la Policía Ministerial llegaron y acordonaron la escena del crimen, en espera de peritos para que realizaran las diligencias de Ley.

Romero Valencia era militante y síndico bajo las siglas del PRD, igual que la alcaldesa Erika Alcaraz Sosa. Incluso, fuentes aseguran que el síndico pretendía buscar la candidatura del mismo partido para la alcaldía, en la próxima contienda electoral.

Primer contagio de Covid-19 en Zitlala, a 7 días de que el Ayuntamiento organizó la “Pelea de Tigres”

API
Zitlala, Gro.
12 de Mayo del 2020.

A siete días de que el Gobierno Municipal realizó la tradicional “Pelea de Tigres” para la petición de lluvias, Zitlala registró su primer caso de Covid-19.

Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud en el Estado, informó la tarde de este lunes que el municipio de Zitlala se unió a los municipios con casos de coronavirus.

Este medio informó el pasado martes 5 de mayo que, por la tarde en la plaza central de ese municipio, se realizaron las legendarias peleas de hombres-tigres que tienen como objeto pedir agua para tener buena cosecha.

Esta es una ancestral tradición donde cientos de asistentes acuden a participar en las peleas o como testigos del derramamiento de sangre. En esta ocasión a pesar de la pandemia que se vive a causa del coronavirus, se pudieron observar cientos de personas alrededor de la plaza, aunque esta vez se cerró la plancha que sirve como ring para las disputas.

El contacto entre los peleadores y sus “preparadores físicos” o “ayudantes” no fue el único que se observó, pues en derredor de la zona acordonada, cientos de personas se pudieron observar amontonadas, sin guardar la sana distancia dictada por el Gobierno Federal.

Antes del evento, el Ayuntamiento de Zitlala presumió en redes sociales las acciones que se estaban tomando en la cabecera municipal ante la pandemia del Covid-19, y también emitió un comunicado en el que informó a la ciudadanía que la Pelea de Tigres no se suspendería pese a la contingencia sanitaria.

Esto desencadenó una serie de críticas por parte de una parte de los pobladores, pero además de personas de otros municipios, al considerar esto como una imprudencia del Gobierno local y de los barrios que participaron.

Asesinado a balazos y con narco mensaje, encuentran a panadero reportado como desaparecido en Taxco

API
Taxco, Gro.
12 de Mayo del 2020.

Un hombre que había sido reportado como desaparecido desde el sábado pasado, fue asesinado y abandonado con dos cartulinas con narco mensajes, cerca del centro de Taxco de Alarcón, en la región Norte de Guerrero.

Según información de la Policía Municipal, alrededor de las 06:30 horas de este lunes se les informó a través del número de emergencias 911 que en el callejón de la Aurora, a un costado de la Casa de Piedra, a unos metros del Zócalo de Taxco estaba una persona asesinada.

Acudieron al lugar elementos de la Policía Estatal y Municipal, quienes confirmaron el hecho al tener a la vista a un hombre que vestía pantalón de mezclilla y una camisa de color rojo.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) también llegó para realizar las diligencias de ley, localizando en el área tres casquillos percutidos de bala calibre 9 milímetros. Junto al cadáver había tres mensajes escritos en cartulinas, firmados por el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Reportes de la misma policía indican que la víctima había sido privada de la libertad la noche del sábado, cuando salía de su negocio.

Fue identificado como Gerardo “N” de 36 años, de oficio panadero y platero, con domicilio en el Potrero de esta misma ciudad.

En redes sociales, los familiares pedían el apoyo de la ciudadanía para dar con su paradero.

Protestan trabajadoras en el Ayuntamiento de Chilpancingo; exigen bono del Día de las Madres

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
12 de Mayo del 2020.

Madres trabajadoras del Ayuntamiento de Chilpancingo, agremiadas al Sindicato Independiente, sección 14, tomaron las instalaciones del Palacio Municipal, en protesta para exigir al alcalde Antonio Gaspar Beltrán el pago del bono del 10 de mayo.

Las manifestantes -unas 100- llegaron al inmueble alrededor de las 10:30 de la mañana de este lunes y cerraron su acceso principal, quedándose atrapadas varias personas.

Las trabajadoras portaron pancartas, en algunas de las cuales se leía: “Queremos igualdad; “exigimos el bono del Día de las Madres”.

Entrevistada en el lugar de la protesta, la secretaria de organización de esa agrupación sindical, Ofelia Monserrat Valenzo Aguilar dijo que el primer edil debió haber otorgardo la prestación de 5 mil pesos, desde hace varios días.

Sin embargo, denunció, hasta el momento las autoridades no han hecho las dispersiones al menos a 700 de ellas. No obstante, acusó, tiene conocimiento que a madres trabajadoras aglutinadas a la sección 28 del SUSPEG, ya les depositaron el bono, lo cual calificaron como “favoritismo”.

El viernes y el sábado pasado, el alcalde de extracción perredista anunció que su gobierno ya estaba realizando los pagos del bono del Día de las Madres a las trabajadoras, lo cual fue desmentido ayer por el Comité Ejecutivo Central del Sindicato Independiente.

Rompen cintas que acordonaban la Alameda de Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo Gro.
12 de Mayo del 2020.

A 13 días de colocarlas y en medio del crecimiento de la pandemia del Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, en Chilpancingo rompieron las cintas de seguridad que acordonaban la alemeda central “Francisco Granados Maldonado”.

De acuerdo con un joven que se dedica a limpiar parabrisas de automóviles en el semáforo de la avenida Juárez, fue desde esta mañana que el espacio público amaneció sin las cintas.

Vendedores señalaron que fueron trabajadores del Ayuntamiento quienes las rompieron para realizar limpieza, sin embargo el lugar se encuentra totalmente sucio y con cúmulos de basura los contenedores. Otros aseguraron que la ciudadanía fue quien lo hizo.

En un recorrido, se observaron las cintas amarillas y rojas con las leyendas de precaución y peligro, tiradas en los costados de cada una de las entradas de la alameda.

Lo anterior generó que personas ingresaran al lugar y que pequeños locales establecidos reabrieran para vender sus productos, la mayoría de los cuales son dulces.

El 29 de abril pasado el gobierno de la capital en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, cerraron la alameda, para evitar aglomeraciones de gente y el crecimiento del número de infectados por Covid-19.

Este lunes autoridades reportaron 66 casos positivos de esa enfermedad viral en Chilpancingo, es decir siete más que ayer.

Reporteros de Chilpancingo se pronuncian contra despidos y descuentos salariales

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
12 de Mayo del 2020.

Reporteros de distintos medios de comunicación de Chilpancingo, se pronunciaron la mañana de este lunes en contra de los despidos injustificados, así como de los recortes salariales que están aplicando varias empresas.

Un grupo de reporteros de la Delegación 17 de la Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP) y de la Asociación de Periodistas del Estado de Guerrero (APEG) realizaron una parada cívica en la esquina de las avenidas Lázaro Cárdenas y Ruffo Figueroa para esta manifestación.

El secretario de la Delegación 17, Luis Salvador Blancas Rayo, señaló que mientras en el país se agudiza la crisis económica por la pandemia del Covid-19, medios de Comunicación en esta entidad están aprovechando para recortar personal y bajar salarios, dejando en la vulnerabilidad a este gremio.

“En el caso del gremio periodístico de Guerrero, aparte de las agresiones que en forma sistemática sufrimos por parte de autoridades y grupos fácticos, muchos trabajadores de algunos medios de comunicación padecen descuentos a sus salarios y hay despidos fuera de la ley”, insistió.

Hizo un llamado a los distintos órdenes de gobierno a que transparenten la asignación de convenios de publicidad, ya que los medios se escudan en que los recortes de sus convenios son la causa de las crisis en sus empresas.

Denunció los recientes despidos de los periodistas Juan José Contreras y Cindy Campuzano y en solidaridad con esta acción que realizó la empresa radiofónica de Capital Máxima, Federico Sariñana Valdez, también renunció; Los tres trabajadores conducían un noticiero de radio aquí en la capital del estado.

Recordaron con un minuto de aplausos a los reporteros que han perdido la vida a causa del Covid-19.

Tal es el caso del coordinador de la sección Metrópoli de La Crónica de Hoy, Alejandro Cedillo Cano; la subdirectora de Comunicación Social del Ayuntamiento de Solidaridad en Quintana Roo, Martha Abigail Caballero Collí y el comunicador de Cuernavaca Miguel Ángel García Tapia.

El fotoperiodista de nota roja de la Ciudad de México, David Alvarado; el locutor del programa Gallito de la Radio Armando Sánchez Díaz y el operador de Master del Grupo Imagen Roberto Gutiérrez Rojas.

Jesús Guerrero, corresponsal del Periódico Reforma y director de la APEG, consideró que estos despidos, más las reducciones salariares que varias empresas han impuesto a sus reporteros vulneran aún más las condiciones de trabajo de los mismos. “En esta cobertura que hacemos sobre la pandemia del coronavirus, los reporteros sorteamos los peligros que esto implica”.

Ejecutan a una joven afuera de una iglesia en Chilpancingo

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 11 de Mayo del 2020.

Una joven mujer fue asesinada a balazos durante la noche de este lunes, afuera de una iglesia en la colonia Los Ángeles de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de Yasmín “N”, de aproximadamente 30 años de edad, quien recibió más de cinco impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo y tenía su domicilio a unos metros de donde fue asesinada.

Los hechos ocurrieron cerca de las 19:00 horas afuera de la iglesia de la Sagrada Familia, ubicada entre las calles Ángel del Castillo y Agustín Lara de ese asentamiento humano, una de las colonias de la capital donde se han registrado diversos hechos violentos.

Reportes policíacos indican que la víctima se encontraba platicando con otras personas en ese lugar, hasta donde llegaron sujetos armados a bordo de un vehículo de color negro, quienes le dispararon en diferentes ocasiones y posteriormente se dieron a la fuga.

Tras los hechos elementos de la Policía Estatal llegaron y acordonaron la escena del crimen, donde quedaron regados más de diez casquillos percutidos de calibre nueve milímetros a unos pasos del cuerpo.

Minutos más tarde peritos de la Fiscalía en criminalística se encargaron de realizar las diligencias de ley correspondientes, y al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.