Covid-19 ha dejado desempleadas a unas 10 mil personas en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Mayo del 2020.

La pandemia del Coronavirus (Covid-19) ha dejado desempleadas a unas 10 mil personas del sector empresarial deñ todo el estado de Guerrero, sostuvieron líderes de diversas organizaciones de este sector de la entidad.

En conferencia de prensa este miércoles, en esta ciudad, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Omar Elías Azar precisó que fue en abril que la mayor parte de las personas se quedaron sin trabajo, mes en el que comenzó el cierre de empresas y el cierre de playas en Guerrero.

“Ha decir de la secretaria federal de economía, en el mes de marzo hubo una pérdida nacional de 349 mil fuentes de empleo, y posteriormente para el mes de abril la cifra llegó a 600 mil, de los cuales 10 mil se encuentran en Guerrero”, detalló.

El dirigente no dió a conocer el número de empresas que hasta el momento han cerrado por la contingencia, sin embargo, ejemplificó, una sola de Acapulco despidió a mil trabajadores.

El líder sindical calculó que en el mes de mayo la contingencia podría dejar a otras 10 mil personas sin trabajo, con lo que la cifra aumentaría a 20 mil. “No es a futuro, ya es una realidad esta crisis”.

Por lo anterior y ante la crisis en la que de encuentra este sector, Elías Azar pidió a los tres órdenes de gobierno el otorgamiento de créditos flexibles.

“Estamos mandando un SOS al gobierno estatal y federal para que nos apoye. Requerimos préstamos con interés bajo, porque si no, nos vamos a ir a quiebra.”, dijo por su parte el presidente de la Asociación de Restauranteros y Hoteleros de la Tradicional Acapulco.

Francisco Aguilar Ordoñez.

Al tomar la palabra, el presidente de Restauranteros Unidos de esa misma ciudad, Javier Reynada Carbajal dijo que la crisis les ha imposibilitado a seguir pagando grandes cantidades de dinero en impuestos, por lo que pidió a las autoridades ser el enlace con los organismos de agua, luz para crear convenios de pago.

De 15 balazos asesinan a Olmer, líder transportista en Iguala

API
Iguala, Gro.
14 de Mayo del 2020.

De varios impactos de bala en la cabeza, fue asesinado Olmer “N”, dirigente de la organización de transportistas “Yohuala”, en pleno centro de la ciudad.

Alrededor de las 17:00 horas de este miércoles se alertó al número de emergencias 911 que en la calle Ignacio Maya, entre Josefa Ortiz y Negrete, cerca de las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal (CREN), se había registrado un ataque armado.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal localizando en el asiento del chofer de un taxi Nissan tipo Versa de color blanco con franja naranja, marcado con el número económico 116, a un hombre muerto.

Presentaba varios impactos de bala en la cabeza y el cuerpo a la altura del pecho y espalda, por lo que se dio parte a la Fiscalía General del Estado (FGE) cuyo personal realizó las diligencias de ley.

Encontraron en la escena del crimen doce casquillos percutidos calibre 9 milímetros y seis más de calibre 45.

El cuerpo del líder transportista fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente.

De los hechos solo se informó que Olmer circulaba en un taxi de su propiedad sobre el lugar ya indicado, y de forma repentina se le emparejaron hombres armados que le dispararon en repetidas ocasiones.

Muere por Covid-19 un miembro del Consejo Coordinador Empresarial de Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Mayo del 2020.

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de Guerrero, José Elías Azar, reveló este miércoles que uno de los miembros de esta organización falleció a causa del Coronavirus (Covid-19).

El dirigente precisó que el empresario perdió la vida el domingo pasado en esta misma ciudad, en donde hasta el momento hay 66 personas infectadas por esta enfermedad viral.

“El día que nos reunimos el domingo, un empresario, el dirigente de bares, murió por Coronavirus”, precisó el líder del Consejo, quien omitió el nombre de la víctima.

Hasta el momento en Guerrero hay 662 contagiados y 80 muertos por Coronavirus en Guerrero; además, al menos 286 pacientes se han recuperado de esa enfermedad.

Diputado Helguera pide transparencia en la Unidad Covid, al alcalde de Iguala

 Lamenta que el cabildo no esté siendo tomado en cuenta por Antonio Jaimes

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
14 de Mayo del 2020.

El diputado local por el Distrito 22 con cabecera en Iguala de la Independencia, pidió a las autoridades municipales y estatales transparencia en relación a los recursos que están siendo destinados para la construcción de la Unidad Covid, donde además consideró necesaria la participación total del cabildo para las decisiones que se tomen al respecto.

Destaco la falta de acuerdo del cabildo en pleno para nombrar a los integrantes del Comité Ciudadano que administrará y ejercerá los recursos que se destinen a dicha Unidad, pues hasta el momento esa determinación solo ha quedado en manos del alcalde Antonio Jaimes Herrera.  

Helguera Jiménez afirmó que la inversión y operación estén asociadas con la transparencia y la rendición de cuentas, y que la realidad de Iguala respecto a la pandemia por coronavirus, se debe afrontar con toda la capacidad gubernamental en la gestión del riesgo.

Reconoció que por ello, ante esta situación se están adaptando instalaciones para un hospital público que atenderá en los próximos días a pacientes de Covid-19, con diagnóstico confirmado.

Informó que hace un par de días estuvo en el lugar que está siendo habilitado, donde el doctor Javier Ortiz Ibarra, responsable del proyecto hospitalario, le dio a conocer que esta clínica contará con 40 camas; 20 para atender a pacientes graves y 20 para enfermos moderados.

También le indicó que prevén concluir los trabajos el próximo 18 de mayo, y posteriormente estarían iniciando a recibir pacientes.

Por un momento estuvo presente el presidente municipal Antonio Jaimes Herrera, aseguró, quien le manifestó que este hospital se construye con cooperaciones voluntarias de diversos organismos.

Expresó que según información del alcalde, en este proyecto médico participa un comité ciudadano para asuntos administrativos y que la inversión por mucho llegará a los seis millones de pesos.

En este sentido, el legislador morenista pidió que este proceso sea atendiendo el acuerdo de todo el Cabildo para que la decisión sea socializada y democratizada, y que esto ayude a la eficaz operación de la determinación tomada.

Dijo que siempre es conveniente que en las instituciones haya coordinación interinstitucional y destacó que la emergencia no quita la obligación, no exime de responsabilidad a ninguna autoridad por transparentar y rendir cuentas, como en este caso.

Hermanos Sandoval Ballesteros cobran más de 314 mil pesos al mes, del erario público federal

Fueron colocados al frente de tres dependencias: la Secretaría de la Función Pública, la delegación Guerrero de la Secretaría de Bienestar y, el Instituto de Defensoría Pública que depende del Consejo de la Judicatura

En este último está Netzaí Sandoval con un nivel de responsabilidad pública muy por debajo del de Irma Sandoval en la SFP, sin embargo gana más que ella e incluso más que el propio Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador   

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Mayo del 2020.

Los hermanos Sandoval Ballesteros se afianzaron en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a pesar de las políticas contra el nepotismo anunciadas por el propio Presidente de la República, justificando que no existe ninguna dependencia jerárquica entre ellos.

Actualmente, en suma reciben del erario público más de 314 mil pesos al mes fuera de impuestos, tan sólo por concepto de su salario. Además, tienen gastos de representación y viáticos entre otras prestaciones.

De acuerdo con la página oficial de la Secretaría de la Función Pública que dirige la propia Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, ella tiene un salario mensual bruto de 159 mil 536 pesos, y fuera de impuestos recibe aproximadamente 110 mil 877 pesos.

Actualmente, la funcionaria federal permanece en cuarentena luego de resultar positivo a Covid-19. A pesar de ello se le ha visto activa en redes sociales, donde incluso la han mencionado como posible candidata de Morena para la Gubernatura de Guerrero.

En la página también aparece el Delegado y responsable del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, con un salario de 126 mil 617 pesos, y descontando los impuestos estaría recibiendo 87 mil 998.

Pablo ya fue candidato de Morena para la gubernatura del Estado en el proceso electoral del 2015, pero perdió. No obstante, miembros de su grupo político al interior de ese partido lo mencionan para que sea nuevamente el abanderado.  

Tanto el Delegado Pablo Amílcar como la Secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira, mantienen una vida pública activa y son impulsados para ser candidatos de Morena desde algunos grupos políticos internos de Morena.

El otro hermano es Netzaí, quien políticamente lleva una vida social más discreta, fungiendo como titular del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP) que depende del Consejo de la Judicatura, y donde módicamente obtiene una remuneración mensual bruta de 168 mil 847 pesos, Más que su hermana que es Secretaria de Estado, e incluso más que el propio Presidente de la República que tiene un salario bruto de 161 mil 056 pesos, de acuerdo con la nómina que publica la Secretaría de la Función Pública.

El salario neto de Netzaí Sandoval según el Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), sería de 117 mil 621 pesos, todavía 7 mil pesos arriba del de su hermana Irma, y 5 mil pesos arriba del Presidente que obtiene fuera de impuestos 111 mil 933, lo cual está impedido por la Ley de Remuneraciones y la de Austeridad Republicana que impulsó este mismo gobierno morenista.

La Secretaria de la Función Pública, se queda apenas dos mil pesos abajo del salario del Presidente.  

Cabe mencionar que en nómina existe otra persona de nombre Alejandro Sandoval Ballesteros dentro de Petróleos Mexicanos (PEMEX), donde oficialmente tiene un salario mensual bruto de 89 mil 742 pesos, y neto de 62 mil 371 pesos. Sin embargo, Irma Sandoval ya negó en una ocasión el parentesco familiar con esta persona.

Sube a 662 la cifra de enfermos por Covid-19 en Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
14 de Mayo del 2020.

El gobernador Héctor Astudillo Flores y el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos, confirmaron 44 nuevos casos positivos de Coronavirus (Covid-19) durante las últimas 24 horas en Guerrero.

En su informe de hoy, el funcionario dijo que ayer había 618 personas infectadas con Covid-19, sin embargo en las últimas 24 horas se registraron 44 más, es decir 1.8 casos cada 60 minutos, lo que aumenta la cifra a 662.

La cifra de fallecidos, dijo, se sigue manteniendo en 80. En el estado también hay 954 casos negativos, 307 sospechosos y se reportan 286 pacientes recuperados de esa enfermedad; además se han practicado mil 993 estudios para SARS-CoV-2.

Hasta el momento hay 38 municipios con contagios de Coronavirus, luego de que se sumara Pilcaya con un caso positivo. Acapulco tiene 326 enfermos y sigue siendo el epicentro de la pandemia en el estado. En segundo lugar se encuentra Chilpancingo con 68 e Iguala con 53 positivos, pero con 42 casos según el presidente municipal, que siguen sin registrarse en las cifras oficiales.

En su intervención, el mandatario estatal anunció que el próximo lunes reanudará actividades el sector minero y el de construcción, tanto público como privado, pero con todas las medidas sanitarias.

También dijo que su gobierno no ve las condiciones para reanudar las clases en todos los niveles el 1 de junio, fecha en la que se tiene contemplada termine la “Jornada nacional de Sana Distancia”.

“Mientras exista contagio, no va haber regreso a clases. Tenemos que privilegiar la salud de las y los niños”, dijo por su parte el secretario de educación en el estado, Arturo Salgado Urióstegui.

Humillan y corren a Lupita García Villalva de El Carrizo

***Por caso positivo de COVID-19 siguen enfrentados con la alcaldesa habitantes  de El Carrizo, municipio de Copala

***Habitantes destruyen despensas y racimos de plátano que les llevaba la alcaldesa Guadalupe García.

Redacción
Copala, Gro.
14 de mayo de 2020

Después de 26 días de iniciar el conflicto entre habitantes de la comunidad de El Carrizo, municipio de Copala y la alcaldesa Guadalupe García Villalva, ésta se presentó a la comunidad con el fin de entregar los víveres como despensas y plátanos, que fueron rechazados por los pobladores.

Los inconformes se reunieron en el auditorio de la comunidad Para esperar a la alcaldesa García villalva, que al llegar fue recibida con cohetes.

En el auditorio los ánimos se calentaron y la alcaldesa Guadalupe García recibió rechiflas, gritos, insultos y fue encarada por algunos pobladores, sin permitirle hablar.

Y, cuando personal del Ayuntamiento intentó repartir la despensas que llevaban, fueron rechazados por una gran mayoría incluso algunos pobladores las rompieron y tiraron el contenido en el mismo lugar.

Ante esta situación, la presidenta decidió retirarse del lugar entre gritos e insultos de los pobladores, incluso al retirarse algunos les aventaron bolsas de frijol y arroz que habían quedado en el lugar.

La historia

Los pobladores de esta comunidad se encuentran molestos debido al mal manejo de la información sobre el caso de la señora Cira Pacheco, quién fue señalada como primer caso confirmado de COVID-19 en Copala, cosa que todos los pobladores niegan.

Familiares de la señalada y pobladores han rechazado la versión de las autoridades municipales y estatales, asegurando que la señora fallecida se encontraba enferma pero no de COVID19, asegurando que cuando estuvo en el hospital estuvieron con ella, incluso relataron que el cuerpo fue entregado a sus familiares sin ninguna medida de seguridad, como sellado o embolsado, agregando que los trabajadores de la funeraria que trasladaron el cuerpo de Acapulco a la comunidad de El Carrizo, no se venían protegidos con el traje de bioseguridad ni con cubre bocas.

Creciendo más su enojo y desconfianza con la versión de la alcaldesa Guadalupe García Villalba que señaló en un vídeo, que, en caso de que la persona confirmada de Covid-19 falleciera, no les entregarían el cuerpo, y este sería incinerado. Situación que no pasó en el caso de El Carrizo.

El daño provocado

Cabe mencionar que por este señalamiento, el poco comercio que existe en la comunidad, a bordo de la carretera federal Acapulco-Pinotepa Nacional, se vio perjudicando, los pobladores fueron discriminados en las cabeceras municipales de Florencio Villarreal y Copala, acusándolos de esparcir el Covid-19.

Ante lo vivido pobladores bloquearon la carretera federal Acapulco- Pinotepa Nacional pidiéndo la presencia de la alcaldesa, siendo ignorados por Guadalupe García.

En ese bloqueo pedían que la García Villalva se retractara o explicara la situación que se dio con el caso de esa comunidad, pero la presidenta nunca llegó.

Recientemente Diario Alternativo acudió a esta comunidad, a 20 días de haber sido internada la señora Cira Pacheco y a 16 días de haber sido sepultada, constatando que en esta comunidad no existe otra con los síntomas del Covid-19, a pesar de que la población veló el cuerpo de la fallecida señalada y la sepultaron sin guardar las medidas recomendadas, por la Secretaría de Salud.

En una declaración el gobernador Héctor Astudillo Flores puso en duda el caso confirmado de El Carrizo, pidiendo a los pobladores no generar un problema “si ya hubo un caso, cuídense, y si no lo hubo, que bueno, cuídense. Señaló el mandatario estatal, en ese entonces, desconociendo el daño causado a la comunidad.

Encuentran cuerpo putrefacto en Cruz Grande

Redacción
Florencio Villarreal,Gro
14 de mayo de 2020

La tarde del miércoles 13, fue reportado el hallazgo de una persona sin vida y en estrado putrefacto en el municipio de Cruz Grande.

Los hechos sucedieron alrededor de las 15 horas, en la carretera rumbo a ‘Los tamarindos’, en un estanque de agua para riego de sembradíos.

El cuerpo del occiso fue encontrado dentro del estanque de agua que se ocupa para el riego de terrenos de siembra, el cual no pudo ser identificado debido a su estado de putrefacción.

Al lugar, arribaron autoridades ministeriles SEMEFO y de la fiscalía del Estado quienes realizaron las diligencias correspondientes y posteriormente trasladaron el cuerpo hasta el Servicio Médico Forense de Marquelia.

Extraoficialmente se supo que el cuerpo presentaba heridas de arma blanca que le provocaron la muerte.

Dejan un ejecutado en el hospital de Xochistlahuaca

*** Fue identificado como arrendador de caballos, originario de Arroyo Grande

Redacción
Xochistlahuaca,Gro.
14 de mayo de 2020

En los primeros minutos de este miércoles 13, fue reportado el hallazgo de una persona sin vida, que sujetos desconocidos dejaron tirado afuera del Hospital Básico Comunitario del municipio de Xochistlahuaca.

Según versiones, el cuerpo de esta persona fue llevado a la entrada principal del Hospital por sujetos desconocidos, a bordo de una camioneta, desconociendo el móvil del crímen

El cuerpo privado de la vida, vestia playera negra, pantalón de mezclilla y botines color cafe, sin encontrarle alguna identificación.

A simple vista el occiso presentaba heridas por arma de fuego en la cara, cráneo y brazo derecho, por lo que después de las diligencias del personal de la fiscalía, el cuerpo fue trasladado al SEMEFO de Marquelia.

Más tarde, se tuvo conocimiento que el occiso respondía al nombre de Luis Cruz López 32 años, de oficio, arrendador de caballos, originario de la comunidad Arroyo Grande, perteneciente a Xochistlahuaca.

Exhorta Nilsan Hilario al gobernador para informe detalladamente en que ha gastado los recursos destinados al covid-19

***La petición de la diputada no fue apoyada por diputados de otros partidos políticos.
***Frenan el exhorto el PRI, PRD y Verde y la abstención del PAN y MC.
***Obligarían a Héctor Astudillo a detallar compras, costos y entregas a unidades médicas.

Redacción
Marquelia,Gro.
13 de mayo de 2020

La diputada del distrito 16 local, por Morena, Nilsan Hilario Mendoza criticó la pasividad con la que el gobierno del Estado ha atendido la emergencia sanitaria por el Coronavirus, a grado tal que trabajadores del sector salud se han tenido que manifestar para exigir la dotación de equipos de bioseguridad e insumos para atender dicha pandemia por el riesgo de ser contagiados.

Durante la sesión virtual que realizaron los diputados del Congreso de Guerrero, Hilario Mendoza propuso exhortar al gobernador para que en un plazo máximo de cinco días naturales informe al Poder Legislativo, y de manera desglosada la cantidad de dinero que ha destinado para la atención de la emergencia sanitaria causada por el Covid19 así como la cantidad de insumos distribuidos a cada centro de trabajo del sector salud en el estado.

La morenista argumentó que en el país, se vive una emergencia sanitaria por el Coronavirus, misma que ha orillado a las autoridades, en sus tres niveles de gobierno, a establecer medidas precautorias para evitar la propagación de dicho virus.

Externó su preocupación por el reclamo constante de médicos generales, especialistas, enfermeras generales o especializadas; químicos, laboratoristas, psicólogos, y demás personal que laboran en los distintos centros de trabajo del sector salud, por la falta de insumos para poder atender a los pacientes con Covid-19 y quienes exigen dichos materiales y equipos de bioseguridad pues la falta de ello, los deja expuestos a ser contagiados por este virus mortal, tal es la gravedad –dijo- que ya se tienen fallecimientos dentro del sector.

Hilario Mendoza precisó que el gobierno de la República ha adquirido material e insumos en el extranjero, tanto en China, como en Francia y Estados Unidos, mismo que es enviado a los estados para que a su vez se distribuya a las Jurisdicciones Sanitarias, hospitales y centros de salud para atender la demanda, por lo que consideró inexplicable que aun cuando se ha enviado de manera oportuna dichos insumos, sigue habiendo reclamos del personal médico por la falta de éste.

La morenista agregó que el Congreso de Guerrero, aprobó al Gobierno del Estado un presupuesto de 61 mil 806 millones 70 mil 400 pesos además de unos 3 mil millones en convenios así como mil 315 millones de pesos exclusivos al sector salud, por lo que cuestionó al gobernador qué se ha hecho con dicho recurso.

Asimismo dijo que el gobierno federal adelantó a los estados recursos por aproximadamente 25 mil millones de pesos, además de 4 mil 500 millones por parte del INSABI, con el afán de que contaran con dinero suficiente y necesario para atender dicha emergencia.

Ante dicha situación, la también secretaria de la Comisión de Salud del Congreso exhortó al gobernador Héctor Astudillo Flores para que informe al Poder Legislativo en un plazo que no exceda de cinco días naturales, qué cantidad de recurso económico del estado se ha destinado para la atención de la emergencia sanitaria causada por el Coronavirus.

Dicho informe deberá estar desglosado por rubro, cantidades y costos de los insumos adquiridos, a qué empresas se adquirieron, así como cantidades de insumos distribuidos a cada centro de trabajo del sector salud en el estado de Guerrero. Mismo procedimiento se deberá hacer para informar sobre lo proveído por el gobierno federal.

El punto de acuerdo no alcanzó la votación suficiente, por el voto en contra de los diputados del PRI, PRD y Verde y la abstención del PAN y MC, para ser discutida como un asunto de urgente y obvia resolución por lo que fue turnada a la Comisión de Salud para seguir su trámite correspondiente.