Jornada violenta en Costa Chica, deja 5 muertos

***Dos muertos en Xochistlahuaca, uno en Ometepec, Juchitán y Cuautepec.

***En Xochistlahuaca van tres muertos de forma violenta en dos días.

***Aumentó la violencia desde la llegada del nuevo coordinador de la PIM, reportan.

Redacción
Marquelia,Gro.
14 de mayo de 2020.

A las ocho y media de la mañana, los campesinos, Celerino López Concepción de 51 años y Zaragoza López Isabel, resultaron muertos, luego de enfrentarse a balazos en la localidad de Linda Vista, perteneciente al municipio de Xochistlahuaca, gobernado por el alcalde Daniel Sanchez Néstor.

Según versiones, presuntamente, los hombres tenían rencillas por la posesión de una parcela, los familiares de ambos se opusieron a que se trasladaran los cadáveres al Servicio Medico Forense para la necropsia de rigor.

Ahí mismo, en Xochistlahuaca ya fue identificado el cadáver de Luis Cruz López de 32 años de oficio arrendador de caballos, originario de la comunidad de Arroyo Grande, cuyo cadáver que presentaba balazos en la cabeza y cuerpo, fue arrojado la madrugada del miércoles 13, en el acceso del Hospital Básico Comunitario de este municipio amuzgo, que se había caracterizado por tener muy baja incidencia delictiva; pero en el último año han ido a la alza los hechos violentos, y en donde hace días fue decomisado un cargamento de marihuana de mas de 90 kilos, sin embargo no hubo detenidos.

En Ometepec, en la comunidad Cruz de Corazón, a las 11:20 horas, fue asesinado el taxista Elucino Lorenzo González de 49 años, en el interior de su casa, cuando descansaba en una hamaca, un sujeto se introdujo y le disparó con una escopeta calibre 16, la victima presentaba 11 impactos de postas en el pecho, brazos y piernas.

En el municipio de Cuautepec, en la localidad de El Líbano, cerca del panteón a las 17 horas, fue encontrado el cuerpo sin vida de un masculino que presentaba dos balazos en el cuello, uno más en el rostro y otro en el torax, tenia las manos maniatadas hacia atrás, quedando el cadáver en calidad de desconocido en el Semefo de Marquelia. 

En Juchitán, alrededor de las 18:00 horas, fue ultimado a balazos, el cobrador de la financiera Golconda Lucio Ramírez, de unos 37 años, quien al parecer fue alcanzado en la carretera federal Acapulco- Pinotepa Nacional, por unos sujetos a bordo de un vehículo, quienes le dispararon cuando conducía su vehículo marca Nissan tipo March, modelo 2020, a unos 200 metros del crucero de este municipio afromexicano, donde quedó tirado, trascendiendo que el móvil del homicidio podría ser el robo.

Hace aproximadamente mes y medio fue nombrado el coordinador regional de la Policía Investigadora Ministerial Pedro Vázquez, presentándose un aumento en la violencia, con el sello de la delincuencia organizada.

Aunado a eso, ciudadanos han reportado la colocación de “filtros de seguridad” donde detienen a automovilistas, peatones y motociclistas, obligándolos a entregar su credencial de elector para identificarse plenamente, violando el nuevo sistema de justicia.

Algunos automóviles han denunciado ser víctimas de amenazas y extorsión, pues solo por tener placas vencidas, calaveras quebradas tienen que pagar para no ser procesados.

Policías Ministeriales revisan vehículo sin orden judicial

Acribillan a taxista dentro de su domicilio, en Ometepec

Redacción
Ometepec, Gro.
14 de mayo de 2020

La mañana de este jueves 14, solitario sujeto acribilló a escopetazos a vecino de la comunidad Cruz de Corazón, en el municipio de Ometepec.

Los hechos sucedieron alrededor de las 11 horas en la comunidad Cruz de Corazón, cuando la víctima identificada como Elucino Lorenzo de oficio taxista se encontraba recostado en una hamaca en el interior de su domicilio.

Al lugar llegó un sujeto que ni fue reconocido, con una escopeta y disparó en varias ocasiones en la humanidad de Lorenzo González, quién era originario de la comunidad Cerro del Indio, del municipio de Cuajinicuilapa.

Al lugar acudieron elementos de seguridad del municipio y personal de la fiscalía del Estado quienes realizaron las diligencias correspondientes, ordenando el levantamiento del cadáver y su traslado al SEMEFO de Marquelia.

En la escena del crimen fueron localizados 6 cartuchos percutidos de escopeta calibre 16.

Transportistas realizarán caravana a la Ciudad de México; demandarán ser incluidos en el padrón de taxistas que recibirán apoyos económicos

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 14 del 2020

Organizaciones de transportistas livianos protestarán en el Palacio Nacional para demandar ser incluidos en el padrón de taxistas que recibirán apoyos económicos para paliar la contingencia sanitaria de la pandemia del Covid-19. Advierten que de no atenderse su demanda a la brevedad, realizarán una caravana que terminará en Palacio Nacional.

Esteban Rodríguez Flores, a nombre de organizaciones del transporte tanto de Acapulco como de localidades cercanas, aseguró que desde el pasado 25 de abril entregaron un documento al delegado federal Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, para ser considerados sujetos de apoyo económico dentro del plan de contingencia económica planteado por el presidente López Obrador.

“Si la autoridad hace caso omiso –de su petición-, vamos a hacer una caravana con 200 dirigentes de Acapulco y localidades cercanas a Palacio Nacional. Es un hecho que vamos a buscar la justicia para todos los concesionarios y trabajadores del volante”, advirtió.

Indicó que según comentarios de concesionarios y trabajadores, “hay gente que anda con tabletas que andan pidiendo huellas digitales que porque les va a llegar el recurso. Son gente que forman parte de políticos o que están aliados a algún partido político y nosotros no somos parte de ellos”, sostuvo.

Los transportistas demandan que las autoridades “organicen” una bolsa de 50 millones de pesos para brindar apoyos económicos por 25 mil pesos a cada trabajador y concesionario, para “podernos establecer, ya que somos afectados por la crisis economía” provocada por el Covid-19, dijo Esteban Rodríguez.

Dijo que, por la carencia de pasaje, los postureros entregan las placas a los concesionarios, la mayoría personas de más de 70 años de edad, que no cuentan con otros ingresos para su manutención.

Sostuvo que el apoyo económico para los taxistas, planteado por el presidente López Obrador, no se refiere a que el apoyo sea para trabajadores de un estado o municipio, por lo que exigen sean atendidos a la brevedad.

Entre los asistentes estuvieron Omar Reyes Campos, presidente de la Agencia del Transporte del Estado de Guerrero; Mateo Torres Mariche, de la Organización Unida de Autos de Alquiler; Mario Reyes Casarrubias, presidente de la Unión de Auténticos Trabajadores de Autos de Alquiler (UATAA); Enrique Lorenzo Carrillo, presidente de la Cooperativa de Operadores del Servicio Público de Autotransporte y Carga, entre otros

El Decreto del Presidente para militarizar al País durante su sexenio, es violatorio de Tratados Internacionales y de la Constitución: Diputada Lupita González

El Decreto del Presidente para militarizar al País durante su sexenio, es violatorio de Tratados Internacionales y de la Constitución: Diputada Lupita González

 · La militarización de la seguridad pública ha sido la respuesta del Gobierno ante su incapacidad para resolver los problemas de inseguridad.

· La Guardia Nacional creada en este sexenio, ha sido un rotundo fracaso.

· El Decreto es inconstitucional por haber sido dictado de manera unilateral por el presidente de la República y no por el Congreso de la Unión.

· Los Tratados Internacionales obligan a mantener un mando estrictamente civil, lo que no ocurre en los hechos ni en el decreto publicado el pasado lunes.

Chilpancingo, Gro., mayo 13 del 2020 (NOTYMAS).-La Diputada Local Guadalupe González (PAN) expuso la ilegalidad del Decreto firmado por el Presidente López Obrador al disponer de las Fuerzas Armadas de manera permanente para tareas de seguridad pública, sin sujetarse a un mando civil que proteja los Derechos Humanos de los Mexicanos.

 “Durante muchos años, el presidente López Obrador cuestionó sin descanso la intervención del Ejército Mexicano en labores de Seguridad Pública y sustentó la tesis de “abrazos no balazos”; sin embargo, en el presente sexenio, tan sólo en 2019, el saldo de asesinatos ascendió a 34,582, siendo el 2019, el año más sangriento comparado a sexenios anteriores” dijo en sesión virtual del Congreso del Estado.

Así mismo, explicó que el presidente de la República, dispondrá de manera arbitraria de la intervención de las Fuerzas Armadas durante cinco años, es decir, todo su sexenio, incumpliendo con su promesa de campaña de regresar al Ejército a sus cuarteles. Manifestó que el presidente incumple con las condiciones que imponen los Tratados Internacionales desde el 2018, que obliga a los Gobiernos a establecer controles en el despliegue de Fuerzas Armadas, y sólo de manera temporal y subordinados a un mando civil, lo que no ocurre ni con la Guardia Nacional ni se establece en el “Decreto” publicado.

Al respecto, informó que el PAN acudirá a las figuras de justicia constitucional en contra del “Acuerdo del Presidente” por ser deficiente, atentatorio de derechos humanos, de la división de poderes y de las facultades legislativas del Congreso de la Unión.

Bloquean transportistas la carretea federal México-Acapulco

Exigen precios justos de la gasolina

Jaime García/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 14 del 2020

La mañana de ayer aproximadamente unos 50 transportistas y abastecedores de agua tomaron las instalaciones de la gasolinería ubicada en el municipio de Juan R. Escudero y posteriormente bloquearon los cuatro carriles de la carretera federal México-Acapulco.

Los inconformes iniciaron su bloqueo poco después de las 09:00 horas con el objetivo de demandar un precio justo a la gasolina y el diesel, ya que debido a la pandemia generada por el coronavirus han enfrentado pérdidas económicas, ya que el pasaje y la solicitud de abasto de agua han disminuido hasta en un 80 por ciento.

Advirtieron que además de esta grave situación del coronavirus, también enfrentan constantes aumentos al precio de la gasolina y el diesel, lo que, aseguran, es la puntilla para la grave situación económica que tienen actualmente.

Luego de prácticamente cuatro horas (de las 09:00 a las 13:00 horas) de bloqueo carretero, se presentaron al lugar representantes de la Secretaría General de Gobierno del Estado, quienes dialogaron con los inconformes y lograron acuerdos con la gasolinera para que les disminuya el precio de la gasolina, así como del diésel, quedando en 16.95 pesos por litro.

Así mismo, se verificó que los litros fueran correctos, no encontrándose ninguna anormalidad o disminución en la cantidad de gasolina, por lo que los transportistas y los abastecedores de agua, a través de pipas, aceptaron la propuesta y dieron por terminada su protesta y bloqueo a la carretera federal México-Acapulco, con lo que, de inmediato se normalizó la circulación.

PLANTEAN EXHORTAR A MUNICIPIOS PARA QUE POSPONGAN PROYECTOS NO URGENTES, ANTE LA CONTINGENCIA SANITARIA

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
14 de mayo de 2020

A la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del Congreso del Estado se turnó un exhorto a los 80 Ayuntamientos y el Consejo Municipal Comunitario de Ayutla de los Libres, para que ante las consecuencias económicas que derivarán de la emergencia sanitaria actual, redefinan sus prioridades, pospongan los proyectos no urgentes y reorienten su gasto para el ejercicio 2020-2021.

Al presentar su propuesta durante la sesión virtual realizada este miércoles, la diputada Alicia Elizabeth Zamora Villalva (PRI) destacó que la pandemia por el Covid-19 está dejando estragos importantes no sólo en materia de salud, sino también en la economía de los estados, particularmente por el cierre de negocios no esenciales.

Refirió que los expertos en el tema estiman una gran caída en los ingresos estatales como consecuencia de la caída de la economía mexicana, tanto por la pandemia como por el descenso en los ingresos petroleros.

Ante esto, la legisladora manifestó que el gobierno estatal está realizando acciones extraordinarias para reactivar la economía, apoyando directamente a las empresas formales e informales, con el objeto de conservar los empleos, a través del financiamiento.

Asimismo, celebró que la prioridad del Estado con el uso de los recursos públicos ha sido garantizar la atención de la salud de todas las personas, con igualdad y calidad, sin distinción de afiliaciones políticas o derechohabiencia.

Por eso propuso exhortar a los gobiernos municipales a

adecuarse a las nuevas circunstancias y que, ante las consecuencias económicas que derivarán de la emergencia sanitaria, redefinan sus prioridades, pospongan los proyectos no urgentes y reorienten su gasto para el ejercicio 2020-2021.

También propuso exhortar a los presidentes municipales para que actúen con oportunidad y liderazgo, sobre todo en condiciones de estrechez financiera, y que tengan como prioridad proteger a la población.

Minuto de silencio

Al inicio de la sesión, los integrantes de la LXII Legislatura guardaron un minuto de silencio en memoria de quien se desempeñaba como síndico procurador del Ayuntamiento de Tixtla, Víctor Hugo Romero Valencia.

Acuerdos

A la Comisión de Hacienda se turnó un exhorto a las secretarías de Hacienda y Crédito Público, de la Función Pública y de Cultura, para que continúen con el procedimiento establecido en el Artículo 8 Transitorio de la Ley Federal de Austeridad Republicana, respetando el plazo establecido de 180 días hábiles posteriores a la entrada en vigor del Decreto sobre la revisión de la normatividad, estructuras, patrimonio, objetivos, eficiencia y eficacia de los fideicomisos públicos, fondos, mandatos públicos o contratos análogos que reciban recursos públicos federales, y reconsideren lo establecido en el Decreto del Ejecutivo Federal del pasado 2 de abril de 2020. La propuesta fue planteada por la diputada Perla Edith Martínez Ríos (PRD).

La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo analizará un exhorto propuesto por el diputado Carlos Cruz López (Morena) y dirigido a los poderes Ejecutivo y Judicial, así como a los órganos autónomos, para que consideren la elaboración de un plan de austeridad donde se valore reducir los sueldos de los funcionarios públicos hasta en un 50 por ciento, desde subdirectores hasta el gobernador, esto para hacer frente a los por la contingencia sanitaria en la entidad.

También se turnó a la Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo un exhorto al Ejecutivo estatal para que instruya a los secretarios de Finanzas y Administración, de Fomento y Desarrollo Económico y de Trabajo y Previsión Social, a efecto de que informen al Congreso los resultados de las acciones del “Acuerdo Extraordinario de Medidas Económicas y Fiscales a las Empresas y Población de Guerrero”, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado el 30 de marzo de este año. Esta propuesta de exhorto la presentó el diputado Antonio Helguera Jiménez (Morena).

PRESENTAN EXHORTO PARA QUE GOBIERNO ESTATAL INFORME SOBRE DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS E INSUMOS EN HOSPITALES

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
14 de mayo de 2020

La diputada Nilsan Hilario Mendoza (Morena) propuso un exhorto al Ejecutivo estatal para que informe al Congreso sobre los recursos económicos destinados a la atención de la emergencia sanitaria causada por el Covid-19, desglosando por rubros los costos de los insumos adquiridos, asignaciones a cada centro de trabajo del Sector Salud, así como de lo proveído por el Gobierno Federal.

En esta propuesta que fue turnada a la Comisión de Salud, la legisladora manifestó que es preocupante la pasividad de quienes están como responsables de las tareas de atención de la emergencia sanitaria en el estado, ya que sólo se han dedicado a replicar, sin establecer de manera propia acciones o medidas que complementen lo establecido por el Gobierno Federal.

Asimismo, expone que es realmente preocupante que el personal de Salud se haya manifestado desde el inicio de la pandemia en exigencia de la dotación de insumos sanitarios, señalando que carecen de lo indispensable y, consecuentemente, quedan expuestos a ser contagiados al prestar atención a personas con el virus, cosa por la que ya se han presentado incluso decesos.

La diputada recordó que para hacer frente a la pandemia, el Gobierno Federal ha adquirido material e insumos en el extranjero, mismos que, en cuanto son recibidos, se mandan a los estados para su respectiva distribución entre las jurisdicciones sanitarias, hospitales y centros de salud; sin embargo, dijo que es necesario saber por qué en medios de comunicación se ha dado a conocer la insuficiencia de estos materiales y por qué, además, el DIF Guerrero es el que está haciendo la mayoría de las

entregas.

Por esta causa, la también secretaria de la Comisión de Salud planteó exhortar al Ejecutivo estatal para que informe a esta Soberanía, en un término que no exceda los 5 días naturales, qué cantidad de recursos económicos del estado se ha destinado a la atención de la emergencia sanitaria; desglosando por rubro las cantidades y costos de los insumos adquiridos; a qué empresas se adquirieron, así como los montos de insumos distribuidos a cada centro de trabajo del Sector Salud; mismo procedimiento que deberá observar en cuanto a lo provisto por el Gobierno Federal.

Acuerdos

A la Comisión de Protección Civil se turnó un exhorto presentado por el diputado Servando de Jesús Salgado Guzmán, para que el Ejecutivo estatal instruya al titular de la Secretaría de Protección Civil, a efecto de que, en coordinación con su similar del municipio de Chilpancingo, realicen una inspección en viviendas de las colonias Tlacaelle y Héroes de Guerrero, de esta capital, y determine la viabilidad del suelo para su uso habitacional, inspeccionando principalmente aquellas que han resentido daños por hundimiento de suelo, o en su defecto, se realicen las acciones necesarias para su reubicación.

Intervenciones

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Enfermería, la diputada Verónica Muñoz Parra externó su reconocimiento a las y los enfermeros de Guerrero y el país, quienes mañana, tarde y noche atienden de manera solidaria y con mística de servicio a los pacientes, y que junto a médicos y demás personal operativo están dando una gran pelea contra el Covid-19.

“Debemos reconocer ese trabajo extraordinario, titánico, difícil y heroico; hay que cuidarlos, valorarlos y respetarlos; ellos son nuestros héroes en la lucha constante contra este virus”, enfatizó.

En otro punto, la diputada Guadalupe González Suástegui intervino en relación con el Decreto firmado por el presidente

Andrés Manuel López Obrador, que dispone de las Fuerzas Armadas para que lleven a cabo tareas de seguridad pública durante cinco años. Consideró que esta medida es una franca militarización del país.

Agregó que si bien la reforma en materia de Guardia Nacional faculta al Poder Ejecutivo a disponer de las Fuerzas Armadas, ésta tiene sus limitaciones y condiciones impuestas por Tratados Internacionales, que obligan a mantener un mando estrictamente civil, lo que no ocurre en los hechos ni en el decreto publicado el pasado lunes.

En relación con el tema, el diputado Celestino Cesáreo Guzmán (PRD) dijo que estarán atentos de que la incursión de las Fuerzas Armadas no signifique un retroceso en los derechos humanos, y de que no se repitan episodios amargos de todos conocidos en las diferentes regiones del país. Mientras que su compañero de partido, Bernardo Ortega Jiménez, recordó que siempre han estado en contra de la militarización del país porque aumenta los índices de violencia y de violación de derechos humanos.

En su oportunidad, el diputado Heriberto Huicochea Vázquez (PRI) refirió que en estos momentos es difícil hacer una completa valoración de la Guardia Nacional, por el corto tiempo que sus elementos llevan desplegados. Sobre la incorporación de las Fuerzas Armadas en el combate a la inseguridad, consideró que es válida y necesaria para el fortalecimiento de la estrategia, algo que de antemano estaba previsto desde su creación.

Por Morena participó el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, quien destacó que el problema de inseguridad en el estado y el país no inició ayer, sino que es histórico y ha causado estragos en todo el territorio nacional, ante lo cual es importante la participación legal del Ejercito en las tareas de salvaguarda y combate al crimen, por ser una de las instituciones más calificadas, ordenadas y rectas.

Del mismo partido, el diputado Moisés Reyes Sandoval refirió que cuando gobernó el PAN sí se militarizó la Nación, lo que propició un lapso sangriento para Guerrero y en especial para Acapulco. Dijo que es necesario conocer el Acuerdo emitido en materia de seguridad para darse cuenta de cómo el Ejército coadyuvará

con la Guardia Nacional en tareas de seguridad interna.

Mientras que el diputado Marco Antonio Cabada Arias, también de Morena, precisó que esta estrategia de combate a la inseguridad no puede compararse con las de los sexenios panistas, pues para la creación de la Guardia Nacional se desarrollaron foros en que participaron gobernadores, sociedad civil y múltiples actores políticos. Detalló, además, que el Ejército no estará subordinado a ningún mando civil y que no existe ilegalidad.

GOBIERNO MUNICIPAL QUE PRESIDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN ENTREGÓ ASISTENCIA ALIMENTARIA EN LA COMUNIDAD DE ACATEPEC.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
14 de mayo de 2020
 
➡️Barrio Emiliano Zapata
🔯Barrio Abajo
➡️Barrio Villa Hermosa
🔯Barrio Arriba
➡️Centro
 
Con la finalidad de apoyar a las familias de bajos recursos el presidente Efrén Adame Montalván, entregó despensas en la comunidad de Acatepec.
Con el programa de Asistencia Alimentaria implementado por el presidente municipal Efrén Adame Montalván en esta contingencia sanitaria hoy se beneficiaron todas las familias de esta comunidad.
Con la ayuda y coordinación de señor Emilio Ruiz, comisario de Acatepec, la ayuda fue entregada en varios puntos de Acatepec.
 
PORQUE ES PRIMERO, PRIMERO TÚ

Mueren otras cinco personas por Covid-19 en Guerrero; suman 85 muertos y 670 casos

* Se registraron 52 nuevos casos positivos en 24 horas

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Mayo del 2020.

En 24 horas se registraron cinco defunciones más por Covid-19 en Guerrero y 52 nuevos casos positivos, de acuerdo con la información de la Secretaría de Salud, por lo que suman 670 casos y 85 defunciones.

Acapulco tiene 354 casos, 74 en Chilpancingo, Iguala con 63, 33 en Taxco de Alarcón, 20 en Tlapa de Comonfort, 14 en Juan R. Escudero, 13 en Xochihuehuetlán y 12 en Coyuca de Benítez, los municipios con el mayor número de casos.

Hasta el momento son 38 de 81 municipios de la entidad que presentan contagios de coronavirus, además hay mil 13 casos negativos, 371 sospechosos y un total de 2 mil 54 estudios realizados, así como los 670 casos, de los cuales 85 han fallecido, 390 se han recuperado y 210 siguen activos.

Los demás municipios con contagios son La Unión con 11, 10 en Chilapa de Álvarez, 8 en Tixtla, 6 en Arcelia, 6 en Zihuatanejo, 5 en Pungarabato, 4 en Huamuxtitlán, 3 en San Marcos, 3 en Ayutla, 3 en Buena Vista de Cuellar y 3 en Martir de Cuilapan.

Así como 2 en Atoyac, 2 en Cutzamala de Pinzón, 2 en Tepecoacuilco, 2 en Teloloapan y 2 en Ahuacuotzingo; mientras que Quechultenango, Cocula, Xalpatláhuac, Atenango del Río, Benito Juárez, Olinalá, Coyuca de Catalán, Ajuchitlán, Copala, Eduardo Neri, Petatlán, Quetzala del Progreso, Zitlala y Pilcaya con 1 caso cada uno.

Mientras los casos de Covid-19 aumentan en Tlapa, la gente sigue como si nada en las calles

API
Tlapa, Gro.
14 de Mayo del 2020.

La gran mayoría de habitantes del municipio de Tlapa de Comonfort, en la Motaña de Guertrero, siguen sin tomar medidas de prevención pese a que los casos del Covid-19 se han multiplicado en los últimos días.

Según datos de la Secretaría de Salud, hasta el momento el municipio tiene 20 casos confirmados de este virus, 6 sospechosos y una defunción.

Pese a ello, el pasado 10 de mayo hubo festejos en honor a las madres, incluso en algunos lugares fue masivo como en la población de Chietepec, donde se llevó a cabo un baile.

En la cabecera municipal, muchos de los habitantes no ponen en práctica las recomendaciones que dan las autoridades locales, estatales y federales en materia de salud. La gran mayoría no respeta el #QuedateEnCasa y tampoco suelen guardar la sana distancia ni usar cubrebocas.

Incluso hay comercios que están catalogados como no indispensables que continúan abiertos, lo que genera que una mínima parte de la población lance reclamos al Gobierno municipal del morenista Dionisio Pichardo García.

Al edil, le han reprochado que no tome medidas más enérgicas como cerrar los negocios que no tienen que estar abiertos al no ser indispensables, pues esto genera un mayor riesgo de que se sigan multiplicando los contagios.

En un recorrido por las principales calles de Tlapa, elementos de la Guardia Nacional regalaron cubrebocas y gel antibacterial, e hicieron recomendaciones sobre las medidas de prevención contra el coronavirus.