A LA CIUDADANÍA EN GENERAL…

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
15 de mayo de 2020
 
El gobierno municipal de Ometepec, aclara lo hechos ocurridos la mañana de este  jueves 14 de mayo,  con las personas procedentes de Tlalpan, CDMX y  que ingresaron a la ciudad de Ometepec, evadiendo el filtro sanitario de manera irresponsable. 

Con la finalidad de dar seguimiento efectivo al protocolo sanitario, para evitar la propagación de COVID-19 en la ciudad de Ometepec,  esta mañana la policía municipal llevó  a cabo un operativo de acuerdo a un reporte del filtro sanitario, donde se trasladó a un grupo de personas a las instalaciones de la policía municipal, para llevar a cabo el protocolo de revisión y sanitización de personas provenientes de  otros estados, sobre todo de aquellos con un alto índice de contagios por coronavirus.

* LOS HECHOS:
La policía municipal recibe un reporte a las 8:40 a.m. del filtro sanitario donde informan de un autobús con número económico 11286 de  la empresa Altamar,  conducido por Eliut Vega N,  detuvo su marcha metros antes del filtro sanitario, quien manifiesta que aproximadamente entre 12 y 15  personas lo abordaron en la  Calzada de Tlalpan, en la Ciudad de México haciéndose pasar por estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

El conductor manifestó también que desde que lo abordaron lo venían amenazando para que siguiera las indicaciones que ellos le daban. El chofer comentó que quiso hacer parada en  Chilpancingo y Acapulco en sus respectivas terminales, pero estas personas se lo impidieron, desviando su ruta y obligándolo a traerlos hasta Ometepec. 
Entrando a Ometepec, metros antes de llegar al filtro le ordenaron que detuviera el autobús y descendieron sin pagar sus pasajes; lo amenazaron tomándole una foto para que no diera parte a las autoridades.

El chofer relató que espero un tiempo prudente y cuando vio que se subieron a una urvan del servicio público, avanzó hasta el filtro sanitario y reportó los hechos.
Fue entonces cuando se dio avisó a la policía municipal y se montó el operativo, alcanzando a la urvan que los transportaba justo en el mercado municipal.

Al intervenir la policía municipal -pidiéndoles de manera respetuosa que bajaran de la unidad para llevar a cabo el protocolo de prevención por el COVID-19- les preguntaron de dónde venían y a que se dedicaban, dijeron que eran normalistas de Ayotzinapa, sin embargo en el filtro al pasar caminando comentaron que eran jornaleros agrícolas provenientes de Sinaloa y que eran originarios de aquí de Ometepec.

La policía municipal insistía en que bajaran de la urvan para verificar su procedencia ya que el chofer del autobús había reportado que venían de la Ciudad de México mas no de Sinaloa como ellos aseguraban, pero estos individuos empezaron a resistirse y a agredir a la policía con palabras malsonantes y después de la discusión se logró trasladarlos a barandillas donde se separó a los adultos de los niños a los cuales se les dio alimentos y agua, mientras se les tomaban sus datos y se les hacía una revisión médica.

En la entrevista que les formuló Protección Civil  a estas personas, expresaron que ellos viajaron a la Ciudad de México a  recolectar dinero para ayudar a personas pobres y escuelas, debido a esto y a la transmisión en vivo, el público general empezó a  acusarlos de pertenecer a los supuestos caseteros que se dedican a tomar casetas de peaje para obtener dinero de forma ilícita, atacando las vías de tránsito. 

Después de tomárseles la temperatura y todos sus datos, se procedió a sanitizarlos junto con sus pertenencias y también se sanitizó  el autobús y la urvan que los trasladó al centro de Ometepec. Al termino de la sanitización, estos individuos se  retiraron a sus respectivos domicilios.
 
Cabe señalar que el chofer del autobús no quiso proceder legalmente por miedo a represalias.

Jornada violenta en Costa Chica deja 5 muertos

 Dos muertos en Xochistlahuaca, uno en Ometepec, uno en Juchitán y uno en Cuautepec

API
Marquelia, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Una jornada violenta se registró en la región Costa Chica de Guerrero, arrojando como resultado cinco personas privadas de la vida.

A las ocho y media de la mañana, los campesinos Celerino López Concepción de 51 años y Zaragoza López Isabel, resultaron muertos luego de enfrentarse a balazos en la localidad de Linda Vista, perteneciente al municipio de Xochistlahuaca.

Según versiones obtenidas, los hombres tenían rencillas por la posesión de una parcela. Los familiares de ambos se opusieron a que se trasladaran los cadáveres al Servicio Médico Forense para la necropsia de rigor.

Ahí mismo, en Xochistlahuaca ya fue identificado el cadáver de Luis Cruz López de 32 años de oficio arrendador de caballos, originario de la comunidad de Arroyo Grande, cuyo cadáver que presentaba balazos en la cabeza y cuerpo.

Fue arrojado la madrugada del miércoles 13, en el acceso del Hospital Básico Comunitario de este municipio amuzgo que se había caracterizado por tener muy baja incidencia delictiva; pero en el último año han ido a la alza los hechos violentos.

Hace días en este mismo municipio, fue decomisado un cargamento de marihuana de más de 90 kilos, sin embargo no hubo detenidos.

En Ometepec, en la comunidad Cruz de Corazón, a las 11:20 horas fue asesinado el taxista Elucino Lorenzo González de 49 años, en el interior de su casa cuando descansaba en una hamaca. Según información de las autoridades, un sujeto se introdujo y le disparó con una escopeta calibre 16. La víctima presentaba 11 impactos de postas en el pecho, brazos y piernas.

En el municipio de Cuautepec, en la localidad de El Líbano, cerca del panteón a las 17 horas, fue encontrado el cuerpo sin vida de un masculino que presentaba dos balazos en el cuello, uno más en el rostro y otro en el torax.

Tenía las manos maniatadas hacia atrás, quedando el cadáver en calidad de desconocido en el Semefo de Marquelia. 

En Juchitán, alrededor de las 18:00 horas fue ultimado a balazos el cobrador de la financiera Golconda Lucio Ramírez, de unos 37 años, quien al parecer fue alcanzado en la carretera federal Acapulco- Pinotepa Nacional por unos sujetos a bordo de un vehículo, quienes le dispararon cuando conducía su vehículo marca Nissan tipo March modelo 2020.

Estos hechos ocurrieron a unos 200 metros del crucero de este municipio afromexicano, donde quedó tirado, trascendiendo que el móvil del homicidio podría ser el robo.

Hace aproximadamente mes y medio fue nombrado el coordinador regional de la Policía Investigadora Ministerial Pedro Vázquez, presentándose un aumento en la violencia desde entonces.

Aunado a eso, ciudadanos han reportado la colocación de “filtros de seguridad” donde detienen a automovilistas, peatones y motociclistas, obligándolos a entregar su credencial de elector para identificarse plenamente, violando el nuevo sistema de justicia.

Algunos automóviles han denunciado ser víctimas de amenazas y extorsión, pues solo por tener placas vencidas o calaveras quebradas, tienen que pagar para no ser procesados.

Transportistas reactivan en Tecpan rutas a Atoyac, Acapulco y Chilpancingo

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Choferes aglutinados a la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (Utreg), reanudaron las rutas de transporte publico Tecpan-Acapulco, Tecpan-Atoyac, Atoyac-Acapulco y Atoyac-Chilpancingo, las cuales fueron suspendidas para prevenir posibles contagios de Covid-19.

Esto a pesar de las protestas que realizaron en días pasados en contra de las empresas del servicio público federal como Estrella de Oro, Costa Line y Estrella Blanca, quienes no dejaron de trabajar a pesar de la contingencia sanitaria y además no brindaron las medidas sanitarias necesarias para sus usuarios.

En entrevista telefónica, el líder de la UTREG, Fernando de la Rosa González indicó que la reanudación del servicio público se debe a que los choferes que pararon desde hace más de dos semanas en apoyo a las medidas preventivas en contra del coronavirus, se quejaron porque ellos se mantenían sin ganar dinero para sostener a sus familias.

Además, indicaron que los trabajadores de las empresas particulares seguían con el servicio, “lo que se convirtió en una lucha desleal que solamente perjudicó a los locales”.

De la Rosa González aseguró que en apoyo a las acciones implementadas como parte de la contingencia sanitaria provocada por el SARS COVID-19, “los choferes acordaron trabajar por bloques, es decir de 10 a 15 conductores trabajar un día y otros 10 o 15 al siguiente, sin hacer a un lado el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial a los pasajeros y cuidar la sana distancia dentro de los vehículos”.

Abundó que los trabajadores del volante agremiados a la Utreg, mantendrán los filtros sanitarios los cuales fueron colocados en las entradas a la cabecera municipal de Tecpan, durante “el tiempo que sea necesario, con el propósito de evitar la llegada de personas ajenas a la ciudad”.

Manifestó que los choferes del transporte público que acordaron trabajar de esa manera aprobaron además, hacerlo hasta que la situación sanitaria se regularice en la región y el estado y las autoridades determinen otras acciones

Sedena continúa recorriendo calles de la capital para pedir a ciudadanía quedarse en casa

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Ante el incremento acelerado de casos positivos de Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, en Chilpancingo patrullas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recorrieron este jueves las calles y avenidas principales de la ciudad para invitar a la población a resguardarse en su casa, para evitar la expansión de la pandemia.

Con altavoces, torretas encendidas e insignias del Plan DN-III-E, los efectivos del Ejército Mexicano a bordo de sus unidades oficiales llamaron a la población a mantenerse en aislamiento y aplicar las medidas sanitarias, y con ello evitar la propagación de esa enfermedad viral.

Dichas acciones fueron realizadas en las avenidas Juan Álvarez, Vicente Guerrero y en el mercado central, en donde las personas continúan aglutinándose, en medio de la fase más crítica de la contingencia.

Dichas tareas también se realizaron en medio de las críticas que ha generado el decreto que publicó el presidente Andrés Manuel López Obrador, que da facultades a las Fuerzas Armadas para realizar labores de seguridad pública.

Expertos en la materia manifestaron que la medida del gobierno federal es anticonstitucional, pues argumentaron que el Ejército Mexicano debe abocarse a defender la soberanía nacional.

En Guerrero, el ‘Aprende en Casa’ concluirá hasta el 17 de julio, informa Astudillo Flores

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de mayo de 2020.

El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que no se reanudarán las clases presenciales el próximo 1 de junio en Guerrero, por lo que el ciclo escolar 2019-2020 continuará bajo la modalidad de enseñanza “Aprende en Casa”.

En la Mesa de la Coordinación para la Construcción de la Paz de este jueves, el mandatario estatal precisó que será hasta el 17 de julio que concluirán las clases bajo esta dinámica, algunas de las cuales se imparten en línea.

En otro tema, el jefe del Ejecutivo urgió a los 81 ayuntamientos del estado alentar la obra pública para que continúe el flujo económico, principalmente en Acapulco, y acelerar las licitaciones en el término de la ley para generar movimiento económico en la entidad.

Ayer, el mismo gobernador anunció que el próximo lunes reanudarán actividades los sectores mineros y de construcción tanto público como privado, pero con las medidas sanitarias pertinentes.

En Guerrero hay hasta el momento 705 casos positivos y 85 personas fallecidas por Coronavirus, de acuerdo con el último informe del titular de la Secretaría de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Guerrero: 43 municipios libres de Covid-19

 “De cada 100 piezas que aporta el Gobierno del Estado a Hospitales para el combate a la pandemia, solo 5 o 6 vienen del Gobierno Federal”; afirma el Secretario de Salud

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Mayo del 2020.

En el Estado de Guerrero hay 43 municipios que no presentan contagios de Covid-19, de los cuales 12 ubicados en la Costa Chica y parte de la Montaña, tampoco tienen vecindad con zonas en las que se han registrado casos.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos informó este mediodía que los municipios que se encuentran sin contagios y sin vecindad son: Zapotitlán Tablas, Tlacoapa, Malinaltepec, Iliatenco, Cochoapa el Grande, Tlacochistlahuaca, Xochistlahuaca, Igualapa, Azoyú, Ometepec, Juchitán y Cuajinicuilapa.

En el resto de las regiones hay municipios con casos confirmados o que son vecinos de estos, y ello representa un riesgo para la población de los mismos.

En la Tierra Caliente, los municipios que no tienen casos registrados pero sí vecindad, son: Zirándaro, San Miguel Totolapan, Tlapehuala y Tlalchapa. En Costa Grande solo Tecpan de Galeana y Coahuayutla. En Costa Chica está Tecoanapa, Cuautepec, Florencio Villareal, San Luis Acatlán y Marquelia.

En la Montaña es Acatepec, Atlamajalcingo del Monte, Atlixtac, Copanatoyac, Alcozauca, Tlalixtaquilla, Apoyeca, Cualác y Metlatonoc. En la Región Centro son Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, José Joaquín de Herrera y Mochitlán; y en la Norte: Apaxtla de Castrejón, Canuto A. Neri, Pedro Ascencio de Alquisiras, Ixcateopan de Cuauhtémoc, Tetipac, Copalillo y Huitzuco de los Figueroa.

De acuerdo con la información dada a conocer por el Secretario, hasta esta mañana había 705 casos confirmados y 85 defunciones por Covid-19; es decir, 35 casos más de los que se dieron a conocer la noche de ayer por parte del Gobierno de México.

Poco apoyo del Gobierno Federal

Entre otras cosas, De la Peña Pintos lamentó el poco apoyo en especie por parte del Gobierno de la República.

Dijo que desde que inició el primer caso el 15 de Marzo en el Estado de Guerrero, “se han atendido puntualmente las necesidades de cada hospital, de forma paulatina conforme a las necesidades”.

Explicó que la demanda internacional y nacional han condicionado ciertas circunstancias para la adquisición del material necesario para la atención de pacientes de coronavirus, lo cual provoca dificultades para el Estado y para la misma Federación.

Pese a ello, destacó, se han proporcionado los equipos de protección personal de manera puntual en los nueve hospitales de la Secretaría de Salud Estatal.

Agregó que el Estado ha apoyado al Seguro Social y el ISSSTE a pesar de que son responsabilidad del Gobierno Federal, mientras que la federación por cada cien piezas que aporta el Estado, solo cinco o seis son de esa instancia gubernamental.

70 hectáreas afectadas por un incendio, en Atoyac

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Un total de 70 hectáreas de arbustos y pastizales fueron siniestradas en la parte media de la Sierra de Atoyac de Álvarez, durante las últimas horas a consecuencia de un voraz incendio.

La quema de tlacolol en las tierras de labor que realizan los de campesinos de la región, provocó la expansión del fuego.

El director de Protección Civil municipal (PC), Alfredo Vázquez Castro informó que el incendio se originó en el punto conocido como “La Cumbre”, ubicado cerca del tramo carretero estatal Atoyac-El Salto, en la ruta serrana a Pie de la Cuesta.

Explicó que aproximadamente 70 hectáreas de arbustos y pastizales fueron consumidas por el fuego, y que el personal a su cargo tardó cerca de tres horas en controlar el siniestro.

“El siniestro provocó una densa capa de humo en la ciudad de Atoyac cuando fue sofocado totalmente por personal de Protección Cívil, sin apoyo de los ganaderos y campesinos de la zona quiénes realizan la quema del tlacolol en sus tierras de cultivo para la siembra del maíz y otros granos básicos”, lamentó.

Reabren negocios no esenciales en Chilpancingo, en el momento más crítico de la pandemia

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Decenas de negocios establecidos no esenciales reabrieron este jueves sus puertas a la ciudadanía para comenzar a comercializar sus productos, luego de que el alcalde Antonio Gaspar Beltrán les autorizara hacerlo en medio de la pandemia del Covid-19, quien después se arrepintió.

Alrededor de las 11:30 de la mañana de hoy los comerciantes se reunieron y determinaron reaperturar al menos 60 negocios del andador, entre los que se encuentran tiendas de ropa, artículos para belleza, zapaterías, florerías, artículos de electrónica.

De la misma forma lo hicieron algunos negocios del pasillo Pérgola, ubicado a un costado de la avenida Juan Álvarez, en el centro de la ciudad.

Los vendedores informaron que ayer el primer edil les entregó un documento sellado por la Secretaría de Salud (SSa) municipal, en el que les autorizaba reabrir sus negocios, con el fin de reactivar la economía local, sin embargo, acusaron, horas después el presidente se desistió.

Los comerciantes reprocharon que las autoridades no hayan obligado a cerrar los locales de la calle Baltazar R. Leyva Mancilla, de la avenida Guerrero, pero que a ellos sí, por lo que determinaron volver a abrir los suyos.

Dijeron que asumirán toda la responsabilidad ante una posible sanción, multa o clausura por parte de gobernación municipal; además, resaltaron, aplicarán todas las medidas sanitarias frente al Covid-19.

Minutos después de reabrir, decenas de personas comenzaron a aglutinarse en el andador Zapata, lo que podría provocar un incremento mayor en el número de casos positivos de coronavirus.

Hasta las 12:00 del día, comerciantes de la avenida Alemán, aún no decidían levantar sus cortinas, por temor a que llegara personal de gobernación y elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional.

Torturan y asesinan con “torniquete” a dos hombres, en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Los cuerpos de dos hombres con huellas de tortura y asesinados con “torniquetes” en el cuello, fueron abandonados en el fraccionamiento Club Deportivo de Acapulco.

Según información de la Policía, alrededor de las 05:00 horas de este jueves se informó al 911 que en la calle Lomas del Mar, cerca de la avenida Costera Miguel Alemán, se encontraban dos personas sin vida.

Policías Ministeriales y del Estado acudieron y localizaron a los dos hombres tendidos en la calle; uno de ellos amarrado de los pies y manos con el pantalón de mezclilla hasta los tobillos. Ambos tenían un torniquete en el cuello y visibles huellas de tortura.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocidos.

35 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero; suman 705

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
15 de Mayo del 2020.

Este mediodía se registraron 35 nuevos casos de Covid-19 en el estado de Guerrero, en menos de 24 horas y suman un total de 705 personas contagiadas, mientras que la cifra de defunciones continúa en 85.

Este jueves el secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos informó la actualización de los casos a través de una conferencia de prensa, además de que dijo que se está trabajando en el tema de los 40 trabajadores de Bodega Aurrera de Iguala que presentan sintomas de coronavirus.

Hasta el momento suman mil 13 negativos, 336 casos sospechosos y un total de 2 mil 54 estudios realizados, mientras que de los 705 casos positivos, 85 han fallecido, 336 se han recuperado y 245 siguen activos.