ROBAN FERTILIZANTE QUE IBA PARA AYUTLA

Chilpancingo, Gro.,
14 de mayo de 2020
COMUNICADO

El Delegado Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, informó en relación con el robo de fertilizante en el municipio de Juan R. Escudero, que se ha interpuesto la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la Republica, por tratarse de bienes propiedad de la Nación.

Indicó además que se están haciendo los ajustes necesarios con las líneas de transporte y el propio Pemex, para que haya lineamientos estrictos y pueda hacerse la distribución de manera más organizada y segura, lo que implica el resguardo de los cargamentos por la Guardia Nacional, como es la indicación del Gobierno Federal.

El delegado lamentó el hecho que se enmarca en una situación de inseguridad, pero que pudo haberse evitado si el operador del tráiler, o su empresa de transporte, hubiese solicitado el debido apoyo de los elementos de seguridad.

“Vamos a tomar medidas dentro del Programa y dentro de la actuación de las instituciones de seguridad pública para que se mejore el resguardo de los cargamentos de fertilizante, específicamente en esta región, pero también en todo el estado, porque va a aumentar el flujo del insumo en los siguientes días”, recalcó.

Dijo que afortunadamente se tiene la experiencia del año pasado con la ejecución de este programa y sus contratiempos. “Queremos evitar saqueos, para que las cargas lleguen íntegramente a las bodegas y de ahí a las manos de los campesinos. Tenemos el compromiso de entregar tempranamente este insumo a los productores inscritos en el programa”, abundó.

Sobre la distribución del insumo hasta este momento, el delegado aseguró que ya hay alrededor de 60 mil toneladas de fertilizante distribuidas en las bodegas de distintas regiones de Guerrero.

El camión robado en días pasados provenía de Lázaro Cárdenas, Michoacán, con destino a Ayutla de los Libres, y al cruzar por el municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) fue interceptado por sujetos armados, quienes sustrajeron 35 toneladas de fertilizante y causaron daños a la unidad, misma que fue recuperada.

Enfrentamiento deja dos campesinos muertos en Xochistlahuaca

***Presuntamente disputaban una parcela …

Redacción
Xochistlahuaca,Gro.
14 de mayo de 2020

La mañana de este jueves, dos campesinos de la localidad Linda Vista, perteneciente al municipio de Xochistlahuaca, murieron, al parecer en un enfrentamiento entre ellos.

Los occisos fueron identificados como Celerino Lopez Concepción de 51 años y Zaragoza López Isabel de 42 años de edad, ambos originarios de la comunidad Linda Vista.

De acuerdo a versiones, se tuvo conocimiento que los occisos sostenían un problema por la posesión de una parcela, conflicto de años.

En sus múltiples peleas se insultaban y se amenazaban con matarse, según versión de propios familiares.

Este jueves 14, las víctimas se encontraron en un camino de terracería que comunica el terreno en disputa, por lo que ambos dispararon las armas que traían, perdiendo la vida.

Celerino López portaba un arma calibre 22, con la que le dio muerte a Zaragoza López, quién portaba una escopeta calibre 410, que alcanzó repeler la agresión.

Cabe mencionar que los cuerpos no fueron trasladados al SEMEFO para realizarles la necropsia de ley, debido a que fueron reclamados por sus familiares.

Retirarán los bloqueos carreteros en San Luis Acatlán

*** A partir de las seis de la mañana de este viernes 15, habrá paso libre

Redacción
San Luis Acatlán,Gro.
14 de mayo de 2020

El gobierno municipal de San Luis Acatlán informó en un comunicado que levantará los filtros que tienen e impedían el acceso a su municipio.

La medida entrará en vigor este viernes 15, a las seis de la mañana, y solo se vigilará informará y sanitizará, señala el comunicado.

Según el Comité de Salud Municipal, esta medida se toma por la “nueva normalidad” impulsada por el Gobierno Federal, exhortando a los ciudadanos a seguir las recomendaciones de salud, como el uso de cubre bocas, lavado de manos y el saludo de etiqueta.

La emergencia sanitaria no ha terminado: “Tómala en Serio”, destaca el secretario de Salud Estatal

Carlos de la Peña precisó que es importante no confundirse, la curva de la pandemia va en ascenso y los cuidados tienen que ser extremos

Héctor Astudillo ha hecho un gran esfuerzo para dotar de insumos a los nueve hospitales del estado y apoyar con equipo médico al personal

Son 705 casos confirmados, hay 336 personas recuperadas por coronavirus en Guerrero

El gobernador atiende con la Federación temas de interés para los guerrerenses, generados por la contingencia: Erika Lürhs

Rommel Rodríguez/NOTYMAS
Acapulco., Gro.
mayo 15 del 2020

El secretario de Salud en el estado, Carlos de la Peña Pintos, hizo un enérgico llamado a la ciudadanía a tomar en serio el tema de la pandemia, ya que hasta la fecha se ha dado un aumento significativo en los últimos diez días, lo que ubica a Guerrero en una cifra de 705 contagios.

En la ruta de mantener informada a la ciudadanía sobre la evolución del COVID-19 en Guerrero, el secretario de Salud, junto con la directora de Comunicación Social del estado, Erika Lürhs Cortés, informó que en el panorama actual en Guerrero hay 38 municipios con contagio, 31 sin contagio y 12 sin ningún caso y sin vecindad.

Al abundar sobre las cifras, agregó que hay mil 13 casos negativos, 336 casos sospechosos, 705 confirmados, 85 defunciones, 2 mil 54 estudios realizados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, 336 recuperados y un total de 245 casos activos.

En este mismo sentido, De la Peña Pintos mencionó que el “número de casos estudiados es bastante importante en el laboratorio Estatal de Salud Pública, en donde se van sumando y vemos la última cifra de 705 casos. En los últimos diez días, 352 casos nuevos, o sea el crecimiento siempre ha sido muy importante en todo este seguimiento”.

De acuerdo a esto, en el tema de incidencia en Guerrero hay un 6.8 de incidencia por cada 100 mil, ubicando al estado en el lugar 18 a nivel nacional; mientras que por número de se encuentra en el lugar número 14.

En esta comunicación, también dijo que hay un grado de letalidad del 12% en el estado, siendo el grupo de entre 25 y 59 años el más afectado, con 478 casos.

El secretario de Salud resaltó el esfuerzo que realiza el gobernador Héctor Astudillo, quien desde el 15 de marzo comenzó a dotar de insumos a las diferentes unidades de salud, apoyo al personal médico con artículos de sanitización y atendió a los nueve hospitales de la entidad.

Indicó que “ha sido muy puntual en tener todos los equipos de protección para el personal y se han ido adquiriendo paulatinamente, conforme las necesidades y se está muy pendiente”.

El secretario de Salud puntualizó que a pesar de la situación y de la demanda de material a nivel nacional e internacional, se han hecho todos los esfuerzos para la adquisición de insumos y equipo para atender las necesidades. Al respecto señaló que el gobierno del estado ha puesto la mayor parte del material, además que se ha apoyado al Seguro Social y al ISSSTE.

“El gobernador ha estado al frente, nadie más que él. Estos insumos que nosotros estamos aplicando son por parte del gobierno del estado; se han recibido por parte de la Federación, pero por cada cien piezas que pudiera estar aportando el Gobierno del Estado, solamente cuatro o cinco han sido aportados por la Federación”.

En su intervención, la directora de Comunicación Social, Erika Lürhs Cortés, informó que el gobernador Héctor Astudillo, en el momento de la transmisión sostenía una reunión de trabajo con el secretario de Hacienda y Crédito Público, Arturo Herrera Gutiérrez y otros funcionarios federales donde se abordan “temas que a todos los guerrerenses nos preocupan”.

Asimismo, precisó: “Hoy, después de la reunión de seguridad que se hace todos los días, se sostuvo una videoconferencia encabezada por el gobernador, por el secretario de Salud, estuvo también presente el delegado federal de Gobierno, con los alcaldes tanto de la Costa Chica como de la Costa Grande y se le dio seguimiento a los temas, no solamente del COVID-19 sino también del fertilizante y de algunos otros”.

Militantes de Morena piden a AMLO remoción de Adela Román como presidenta de Acapulco; su gobierno es de “negocios familiares”, acusan

Lourdes Cobos/NOTYMAS
Acapulco, Gro.
mayo 15 del 2020

Militantes de Morena demandaron al presidente Andrés Manuel López Obrador, la remoción de Adela Román Ocampo como presidenta municipal de Acapulco por su “insensibilidad” con el pueblo de Acapulco, traición a los principios del partido Morena y por ser su gobierno “de negocios familiares” y “de ser señalado por actos de corrupción”.

En conferencia de prensa realizada en el zócalo de Acapulco, Jesús Rogel, Carmelo Loeza Hernández y militantes del partido Morena, coincidieron en que al reto de enfrentar la crisis económica por la contingencia sanitaria, al gobierno de la alcaldesa Román Ocampo  “se le suman los errores, la soberbia y la poca capacidad de un gobierno insensible y arbitrario”.

El posicionamiento, de cinco puntos, denuncia “insensibilidad” tanto de Román Ocampo como de la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, enmarcada en el conflicto con los habitantes de Puerto Marqués sobre el comedor comunitario.

También exhortan a la FEPADE a vigilar y sancionar “la mala actuación del gobierno” de Adela Román Ocampo, pues “son delitos electorales” el condicionamiento en la entrega de despensas “a cambio de copias de la credencial elector”.

El tercer y cuarto puntos demandan transparentar “el uso de los recursos públicos (para el abasto de los comedores comunitarios”, pues ha habido “muchas donaciones privadas que pueden ser justificadas como gastos del gobierno”, además de exigir al Cabildo auditar el programa y la comparecencia de la presidenta del DIF Acapulco, Adriana Román Ocampo, “para que aclare cuántos de estos recursos son públicos y cuántos son donaciones privadas”.

Además, reprocharon que este gobierno municipal ha sabido resolver la demanda de abasto de agua potable, la que llega sucia a diversas colonias de Acapulco, lo que sumado sumado al problema del Covid-19, representa un doble riesgo de salud para la población.

Los morenistas aseguraron que la alcaldesa Román Ocampo ha traicionado los principios de Morena: no mentir, no robar y no traicionar. “Un gobierno señalado de corrupción, un gobierno de negocios familiares al amparo de la ley, señalado constantemente por actos reprobables, un gobierno que pasará a ser el gobierno más corrupto de Acapulco ante los ojos de los ciudadanos”.

Aseguraron que esperan recabar 20 mil firmas para dar inicio al proceso de remoción de mandato (2 mil 500 por Distrito). “Está perjudicando a Morena, el pueblo dice Morena no sirve para gobernar, no dicen Adela”.

Por su “falta de sensibilidad política y social”, militantes de Morena en Acapulco, pidieron al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, remover a Adela Róman Ocampo de la presidencia municipal; aseguran que no representa el cambio de la Cuarta Transformación.

En conferencia de prensa, los militantes exigieron plena transparencia en el uso de los recursos públicos.

“Estamos inconformes con la actitud de la presidenta municipal, es lamentable que nosotros que hemos luchado por la democracia y para que ellos llegarán a nuestra ciudad, hoy nos vemos en esta penosa necesidad de romper la cuarentena para venir a levantar una denuncia pública en contra de la señora Adela Román Ocampo.”

Continuaron: “Desde este foro le pedimos al Presidente de la República que nos ayude, que nos apoye a pedir la revocación de mandato, nosotros estamos a favor, por lo tanto les pedimos a todos ustedes su participación, nosotros iniciamos la recaudación de firmas para llevarla acabo – la petición-“.

Asimismo señalaron estar hartos de “tanta ineptitud y corrupción, pues a pesar de la contingencia la señora presidenta no tiene ni un poco de sensibilidad. Exigimos al Presidente que ponga sus ojos en Acapulco”, expresó Jesús Rogel, militante del partido que ganó la presidencia municipal en 2018.

Hicieron hincapié en que desde que inició su gobierno, “la presidenta ha incumplido con el mandado de la cuarta transformación que es no mentir, no robar y no traicionar al pueblo. Los hechos actuales demuestran lo contrario, en Acapulco no hay ningún cambio”.

Pide alcalde de Tecoanapa a sus pobladores tomar en serio medidas sanitarias

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Tecoanapa, Gro.
mayo 15 del 2020 
 
El presidente municipal Henos Roque Ramírez, sigue cumpliendo como primera autoridad municipal; como estrategia para prevenir el Covid-19 en todo el municipio, está llevando a cabo campaña de SANITIZACIÓN para prevenir la propagación de la pandemia; además de exhorta a la población a seguir las recomendaciones ante la pandemia mundial.
 
Al ser entrevistado, el presidente municipal dijo que lo que pretende es proteger a la población los más que se pueda, al seguir trabajando constantemente en la protección para sus comunidades, mismo que ha realizado campaña de sanitización en coordinación con la dirección municipal de salud, con presencia del comité municipal de salud para prevenir el COVID-19.  Y a solicitud del comisario municipal, profr. Orlando Jijón Moreno, de la comunidad de Cruz Quemada se sanearon espacios públicos como calles con mayor tránsito, vehículos públicos, cancha central, negocios locales, la iglesia, la comisaría municipal…
 
Por otra parte, enterados del problema que existe en estos tiempos de la pandemia, se hizo entrega de trípticos, además de llevar información a la ciudadanía en general, y en la aplicación de gel antibacterial y colocación de lonas en la comunidad con información del Covid-19.
 
De la misma forma se llevó a cabo la sanitización para prevenir el covid-19 en la comunidad de El Limón, al trabajar sobre sus calles principales, camionetas de servicio público, la cancha central, comisaría municipal, el centro de salud, tiendas de abasto social y la iglesia de la localidad. “Nos ocupa y preocupa esta comunidad porque no hay medidas de control que pueda prevenir esta pandemia”.
 
Subrayó, que como medidas de prevención y contagio debido a la pandemia del COVID-19, resguardando la integridad física y de salud, dando cumplimiento a las recomendaciones de salubridad pública del Gobierno del Estado se evitaron el ingreso a los panteones en el municipio, esto para evitar la propagación del COVID-19. Mismo que la fecha para evitar el ingreso a los panteones es del 06 a este viernes 15 de mayo del año en curso.
 
Frente a esta pandemia el alcalde Henos Roque Ramírez, sigue implementando estrategia para brindar protección a sus ciudadanos, al evitar lo más que se pueda, el contagio del Coronavirus. Con eso el primer edil Profesor Henos Roque Ramírez responde de forma responsable con los sectores más vulnerables del municipio, un presidente de facto, no de discurso.
 
Y como autoridad siempre ha exhortado a la población de estar pendiente de los comunicados mediante los canales de comunicación oficiales; añadió que siempre va velar por su gente de Tecoanapa; pero a pesar de todo, se sigue trabajando de manera firme.

Sigue exhortando el rector de la UAGro a quedarse en casa a los 96 mil universitarios

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 15 del 2020
 
El rector Javier Saldaña Almazán, sigue exhortando a los 96 mil universitarios y sus familias que atiendan las recomendaciones sanitarias por parte de las autoridades, donde hasta ahora es el único medicamento para poder salvar vidas, el aislamiento y quedarse en casa, lo dijo al moderar el conversatorio “El estudio de las violencias ante el Covid-19 en escenarios emergentes, con participantes de grandes catedráticos ponentes.
 
Este jueves, a las once la mañana se llevó a cabo el conversatorio “El estudio de las violencias ante el Covid-19 en escenarios emergentes, con participantes como el Dr. Alberto Espejel Espinoza, profesor investigador de la FE-Acatlán, UNAM, miembro de RELADES; Dra. Evelin Mejía Carrasco, consultora independiente para la OSC del ’ s, profesora de la Universidad de Claustro Sor Juana, miembro de la RELADES; Dra. María de Lourdes Sánchez Gómez, profesora de la universidad de Tlaxcala; Dr. Gabino Solano Ramírez profesor e  investigador  de la UAGro. 
 
Siendo moderador el rector de la Universidad Autónoma de Guerrero, Javier Saldaña Almazán. 
 
En su mensaje de bienvenida el rector, agradeció la presencia de todos los participantes, en el conversatorio donde el tema principal es la situación especial es la violencia provocado por el efecto del Covid-19, mismo que es una situación tan compleja y delicada.
 
Señaló que el conversatorio fue destinado para los 96 mil universitarios y sus familias, además para toda la sociedad del estado de Guerrero. Dijo que se está viviendo una emergencia mundial que ha causado la pandemia del Covid-19, en especial en el caso de México, “estamos en el pico de la curva, donde según los investigadores de la UAGro, la segunda semana de junio va ser la fecha cuando alcancemos la curva, donde será muy drástica si no atendemos las recomendaciones sanitarias”.
 
Por lo que exhortó nuevamente a los 96 mil universitarios y sus familias que sigan atendiendo las recomendaciones sanitarias por parte de las autoridades, mismo que hasta ahora es el único medicamento para poder salvar vidas, el aislamiento y quedarse en casa.
 
Pero a consecuencia del Covid-19 al quedarse en casa, ha generado estrés, ansiedad, preocupación; y de manera horizontal ha generado violencia, “por eso es importante que se aborden estos temas “conversatorio el estudio de las violencias ante el covid-19 en escenarios emergentes, impartidos por grandes personalidades, profesores, e investigadores de diferentes universidades del país.
 
Por lo que invitó para este viernes a las tres de la tarde escuchar el mensaje, al celebramos el #DíaDelMaestro y por ello “los invito a escuchar mi mensaje, reconociendo la labor de nuestra planta docente que se ha esforzado por adaptarse para continuar educando a las y los estudiantes”.
 
Así mismo mediante un comunicado la administración central de la Universidad Autonomía Guerrero (UAGro) informó que, a partir de este jueves, se inició el pago de la primera quincena del mes de mayo, así como un bono para todos los trabajadores académicos y otros para los trabajadores administrativos, un beneficio que la actual administración ofrece para estimular el esfuerzo que realizan. 
 
El estímulo económico a los trabajadores afiliados al STAUAG es por el Día del Maestro, mientras que para los trabajadores administrativos afiliados al STTAISUAGro, es un bono de prestaciones no ligadas.  Con esto se cumple también lo pactado en el emplazamiento a huelga. 
 
Por eso administración central, reitera su apoyo y solidaridad a toda la base trabajadora y ratifica que esté rectorado respeta sus derechos. 
 
La UAGro, hace un llamado a todos los universitarios a cuidarse y respetar las medidas de protección recomendadas por el sector salud, debido a la fase 3 de la pandemia del Covid- 19.

En marzo se atendieron mil 223 reportes de diversos tipos de violencia, mientras que abril, hubo una disminución: SEMUJER

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 15 del 2020
 
Durante el mes de marzo se atendieron mil 223 reportes de diversos tipos de violencia, mientras que abril del año en curso, hubo una disminución de casos, con una cifra de 970 atenciones, dijo titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Mayra Martínez Pineda.
 
Debido estas cifras, la titular de la Secretaría de la Mujer (Semujer), Mayra Martínez Pineda, informó que durante esta cuarentena se ha intensificado el trabajo de prevención y erradicación de la violencia de género en todo el estado. 
 
Y que a través de la línea de emergencia 911, durante el mes de marzo se atendieron mil 223 reportes de diversos tipos de violencia, mientras que abril hubo una disminución de casos, con una cifra de 970 atenciones.
 
En el cual señaló que durante este confinamiento por el COVID-19, muchas mujeres están en riesgo de maltrato por sus agresores; por ello, se ha llevado un trabajo muy coordinado con la Secretaría de Seguridad Pública, los Centros de Atención de Violencia en el estado, delegaciones regionales de la Mujer, así como instancias municipales, quienes está atentas y atentos a cualquier situación y salvaguardar la integridad de las niñas y mujeres guerrerenses, reiteró.
 
Manifestó que los reportes que se han atendido son por violencia de pareja, familiar, contra la mujer, acoso u hostigamiento sexual, abuso sexual, se ha brindado el apoyo a través de la línea de emergencia 911, precisó que durante el periodo del 1 al 8 de mayo, se tiene un registro de 182 reportes.
 
Dijo que el gobierno del estado que encabeza Héctor Astudillo Flores, ha sido de manera permanente defensor de los derechos de las mujeres “En la Semujer no bajamos la guardia, habilitamos líneas telefónicas de atención en todo el estado a través del programa PAIMEF, brindando servicios psicológicos y jurídicos”.
 
Insistió en que la erradicación de violencia requiere el esfuerzo y apoyo de todas y todos, por lo cual también mediante canales de comunicación se han implementado campañas de contención de violencia dirigidas a los varones.  Donde reiteró a todas las mujeres de Guerrero que la dependencia es su aliada incondicional, para que puedan tener una vida libre de violencia, y sí con muchas oportunidades de salir adelante.

ANALIZAN PROPUESTA PARA IMPLEMENTAR PLAN DE AUSTERIDAD EN EL SECTOR PÚBLICO ESTATAL DURANTE LA PANDEMIA DE COVID

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
15 de mayo de 2020

La Comisión de Desarrollo Económico y Trabajo analiza un exhorto a los poderes Ejecutivo y Judicial y Órganos Autónomos, para que consideren la elaboración de un plan de austeridad con el que se haga frente a los efectos provocados por la pandemia del Covid-19, valorando la reducción de sueldos de los funcionarios públicos hasta en un 50 por ciento, desde subdirectores hasta el gobernador del estado.

Dicho exhorto lo propuso el diputado Carlos Cruz López, de Morena, quien justificó que la suspensión de actividades no esenciales por la pandemia está causando estragos en el sector empresarial, que se ha visto obligado al despido de trabajadores por la falta de capacidad económica, circunstancia que deja a familias enteras en estado de vulnerabilidad.

Por esta circunstancia, el legislador considera que es esencial la solidaridad por parte del Estado, a través de acciones encaminadas a proteger la vida, salud y seguridad alimentaria cuando se presentan fenómenos naturales o emergencias sanitarias como la actual.

Manifestó que el Gobierno Federal presentó el pasado el 3 de mayo un plan para hacer frente al impacto económico en el país, derivado de la emergencia sanitaria, en el que se exponen los siguientes tres elementos para remontar la crisis transitoria: mayor inversión pública para un mayor desarrollo económico y social; empleo pleno, honestidad y austeridad republicanas, que incluye bajar los sueldos de los altos funcionarios públicos, desde los subdirectores hasta el de presidente de México; y reducir los

gastos de publicidad, partidas de viáticos y gastos de operación.

Añadió que “es claro que los recursos que el Gobierno Federal ha destinado para atender la emergencia sanitaria resultan insuficientes, y por lo tanto, es necesario habilitar nuevas fuentes de recursos; no sólo se debe dejar esa responsabilidad al Gobierno Federal”.

Cruz López plantea que el Poder Ejecutivo y el Judicial, así como los órganos autónomos, deben considerar la elaboración de un plan de austeridad para hacer frente a los efectos de la pandemia por el Covid-19 en Guerrero, donde se valore la reducción de salarios hasta en un 50 por ciento de los funcionarios, desde subdirectores hasta el gobernador.

También que se considere la generación de ahorros con la reducción de compras de insumos, pagos de viáticos y de representación, bonificaciones o cualquier otro beneficio que reciben los servidores públicos como retribución directa del servicio prestado, siempre y cuando sean servicios no esenciales.

Finaliza diciendo que esta medida deberá estar vigente hasta el 31 de diciembre del 2020, y que lo recaudado se destine a la compra de insumos para hospitales y despensas para las personas de escasos recursos económicos que han sido afectadas por la emergencia sanitaria.

ANALIZAN EXHORTO A PROTECCIÓN CIVIL PARA QUE DICTAMINE VIABILIDAD DE USO DEL SUELO EN COLONIAS DE CHILPANCINGO

Boletín | DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo., Gro.
15 de mayo de 2020

Para evitar más daños materiales y pérdidas de vidas humanas en las colonias Tlacaélel y Héroes de Guerrero, de esta ciudad capital, la Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado analiza un exhorto al Ejecutivo estatal para que instruya a su secretario de Protección Civil que verifique la situación que guardan las viviendas de esos asentamientos.

Esta propuesta la hizo el diputado sin partido Servando de Jesús Salgado Guzmán, quien expuso que fueron habitantes de dichas colonias los que le solicitaron su intervención para que las dependencias citadas se aboquen al estudio de viabilidad del uso suelo en esas zonas habitacionales.

Y es que, señalan, en la colonia Tlacaélel unas nueve viviendas han sufrido afectaciones por hundimiento de suelo, mientras que en la Héroes de Guerrero hay otros veinte lotes y dos casas con fallas.

Lamentó que para la creación de este nuevo circuito de vivienda no se realizó un estudio previo de suelo, ni por parte de la autoridad, ni por los ciudadanos. Sin embargo, justificó que esto es debido a la necesidad apremiante de la ciudadanía de contar con un hogar.

Planteó que el gobierno estatal y el Municipio, en coordinación con instituciones como la Universidad Autónoma de Guerrero, pueden desarrollar estudios que permitan conocer las causas que generan los hundimientos en dichos asentamientos, para evitar pérdidas de bienes y de vidas.

Manifestó que esto se debe atender urgentemente, ya que en esta época de estiaje los suelos arcillosos suelen agrietarse y

provocar que hundimiento de suelo, lo que provoca socavones en viviendas y lotes; aunado a que en breve se entrará en la temporada de lluvias, que genera reblandecimiento de tierra, aumentando la probabilidad de daños.

En ese sentido, Salgado Guzmán consideró que, en caso de que se dictamine que los suelos no son aptos para la vivienda, se debe dar paso a la reubicación, con la finalidad de no dejar desprotegidas a las familias.