SEMUJER a través del PAIMEF, brinda apoyo psicológico, jurídico y de trabajo social a mujeres en situación de violencia

Durante la semana del 8 al 14 de mayo, se atendieron a 86 mujeres en el estado, dio a conocer Maira Martínez, titular de la dependencia
 
Rommel  Rodríguez/NOTYMAS 
Chilpancingo, Gro.
mayo 17 del 2020
 
La Secretaría de la Mujer, a través del Programa de Apoyo a las Instancias Mujeres en las Entidades Federativas (PAIMEF), brinda atención psicológica, de trabajo social y jurídica, en todo el estado, de manera presencial con las medidas sanitarias de prevención, así como vía telefónica, durante la semana del 8 al 14 de mayo se atendieron a 86 mujeres, de las diferentes regiones.
 
La titular de la Semujer, Maira Martínez Pineda, detalló que en esta cuarentena se ha puesto especial cuidado en la prevención de violencia en los hogares, para lo cual se cuenta con personal especializado para asistir a las mujeres. Puntualizó que de las 86 atenciones brindadas, 23 fueron de trabajo social, 30 atenciones psicológicas y 33 asesorías jurídicas.
 
Reiteró el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores, y de la presidenta del DIF estatal, Mercedes Calvo, de proteger los derechos de las mujeres. Mencionó que la Semujer, a través de PAIMEF y en coordinación con Seguridad Pública y otras dependencias se mantiene pendiente para ello.
 
Dijo que el PAIMEF es un programa que en el 2019 dio excelentes resultados, llegando a rincones apartados del estado y pese a la contingencia en este 2020 continúa operando, siguiendo los protócolos de salud, la atención que se brinda es gratuita, “las mujeres no deben padecer violencia en esta cuarentena, ni en ningún otro momento, les pido se acerquen con toda la confianza a la Semujer para darles el apoyo que necesiten”.

Tras repeler agresión policías estatales y grupo “Jaguar” aseguraron en la unión un vehículo, equipo táctico, radios de comunicación, cargadores y cartuchos útiles

*El aseguramiento fue en un camino de terracería de la localidad de Las Lagunas

*El vehículo posiblemente esté relacionado con hechos delictivos y cuenta con reporte de robo

Chilpancingo, Gro.
17 de mayo de 2020. 
NOTYMAS

Tras repeler agresión con disparos de arma de fuego, personal de la Policía Estatal y del Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar”, que realizaba un operativo de seguridad en La Unión de Isidoro Montes de Oca, aseguró un vehículo con reporte de robo, equipo táctico y de radiocomunicación, así como cargadores y cartuchos útiles de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.

Durante los patrullajes por la carretera federal 200, tramo Zihuatanejo-Lázaro Cárdenas, Michoacán, en el crucero de la localidad de Las Lagunas, los uniformados visualizaron estacionado un vehículo con tres personas a bordo, las cuales al notar la presencia policial agredieron con disparos de arma de fuego a los elementos quienes repelieron la agresión.

Luego de ataque los civiles armados tomaron un camino de terracería que conduce hacia Las Lagunas, municipio de La Unión de Isidoro Montes de Oca, logrando darse a la fuga pie a tierra internándose entre la maleza.

Al realizar la inspección en el lugar y del vehículo abandonado, los Policías Estatales localizaron 352 cartuchos calibre .223mm, 28 cartuchos calibre 7.62x39mm, 9 cargadores para fusil AR-15 con capacidad para 30 cartuchos, 6 cargadores con capacidad para 30 cartuchos calibre 7.62x39mm, un cargador para fusil AR-15 con capacidad para 60 cartuchos calibre .223mm, un chaleco táctico negro, un chaleco táctico color verde pixelado tipo militar, 2 placas balísticas, un par de botas y una fornitura táctica color verde tipo militar, 5 radios marca Kenwood (sin pilas recargables y uno con antena), un radio marca Mic (Sin pila recargable y sin antena), un radio marca Luiton (con pila recargable y antena) y una mochila negra que contenía en su interior 93 dosis de una sustancia cristalina con características similares a la droga conocida como “cristal”.

Cabe destacar que, durante la agresión ningún elemento de la Policía Estatal resultó lesionado.

En tanto el vehículo marca Honda, tipo Civic, color rojo y placas de circulación PXY690A, que cuenta con reporte de robo en la base de datos del Sistema OCRA y en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, de fecha 19 de abril del año en curso, así como la probable droga, cargadores, cartuchos y equipo táctico, fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.

Fiscalía de Guerrero captura a Daniel Ignacio “N” en flagrancia, como probable responsable del delito de extorsión en Acapulco.

Acapulco, Gro.
mayo 18 del 2020
(NOTYMAS).

La Fiscalía Especializada Contra el Secuestro logró detención en flagrancia de quien dijo llamarse Daniel Ignacio “N”, y vinculado a proceso como probable responsable de extorsión agravada, detenido sobre el Boulevard Vicente Guerrero, en Acapulco.

De acuerdo a la carpeta judicial C-202/2020, citaron a la víctima para la entrega del dinero producto de la extorsión, desplegando un operativo logrando asegurar al imputado, el dinero, un arma de fuego, un teléfono celular y una motocicleta y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada Contra el Secuestro.

En Audiencia Inicial se calificó de legal la detención, se formuló imputación, el juez vinculó a proceso, decretó cuatro meses de investigación complementaria, quedando bajo la medida cautelar de prisión preventiva.

Ex presidenta de la colonia PPS, invaden áreas verdes y vende lotes de manera ilegal.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 18 del 2020

Vecinos de la PPS, de esta ciudad, denunciaron que la expresidenta de dicha colonia, Maricela Jaime Bahena, vendió las áreas verdes y zona de donación, invadiendo un predio de 750 metros cuadrados, sin que ninguna autoridad les diga nada.

Norma Angélica Guillen Villanueva presidenta del comité de desarrollo de la colonia PPS, que se ubica en esta capital del estado, a nombre de las representados, denunció a la sociedad en general y a las autoridades competentes que las han sido invadida las áreas verdes y zona de donación, “nadie puede parar a la señora Maricela Jaime Bahena, vende lotes a diestra y siniestra.

Subrayó que las áreas que se están invadiendo forman parte que les fueron asignadas para la escuela primaria Eucaría Apresa Gómez García, donde se han vendido más de 70 lotes, teniendo una extensión 750 metros cuadrado; donde recordó que fue entregado el predio fue en 1996, entre los alcaldes Jorge León Robledo y el actual gobernador del estado Héctor Astudillo Flores.

Y las ventas de los lotes se llevaron a cabo en los años 2005-2006,  siendo presidenta Maricela Jaime Bahena, donde ha vendido  70 lotes, recurso que a la fecha que no ha transparentado a los vecinos  de la colonia PPS,  “fue una  venta notificada de manera  ilegal  de parte de Maricela  Jaime;  mediante influencia de tráfico, mismo que actual gobernador les autorizó  el plano y siendo secretario de gobernación municipal Joel Eugenio Flores, y primer sindico, el actual presidente municipal Antonio Gaspar Beltrán.

Ex presidenta de la colonia PPS invadió las áreas verdes y zona de donación para fraccionar, así como iniciar la construcción de un gran edificio con la complicidad y autorización de las autoridades municipales, quienes en repetidas ocasiones se han negado a intervenir en este asunto, advirtió Angélica Guillén Villanueva, actual representante del Comité de Desarrollo de dicha colonia.

En entrevista, la actual presidenta de la colonia, señaló que “El abuso y venta clandestina de las áreas verdes y zonas de donación por parte de la ex presidenta de la colonia Angélica Guillén Villanueva, fueron autorizadas por una adjudicación ilegal, a través de una certificación falsa en octubre del 1996 por Oracio Jaimes Castañeda, entonces director de Invisur, quién dio la autorización para que se vendieran lotes y se construyera una gran obra en la zona de áreas verdes y donación de la colonia PPS.

Reiteró que esta demandando la inmediata intervención de las autoridades del ayuntamiento capitalino, dado que ya se han dado varios conatos de enfrentamiento, incluso, “En una ocasión el esposo de Maricela Jaime Bahena nos amenazó con pistola en mano y nos advirtió que si ponemos denuncia o le seguimos reclamando a ella nos íbamos a arrepentir porque no sabíamos con quién se nos estamos metiendo”.

El rector festeja de manera virtual a los maestros de la UAGro.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
Chilpancingo, Gro.
mayo 18 del 2020

El rector Javier Saldaña Almazán felicitó a los maestros de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro), en su día, a través de un festejo virtual transmitido en redes sociales.

En su mensaje, el rector Javier Saldaña Almazán destacó la labor de todos los profesores universitarios que a pesar de la pandemia por Covid-19, siguen impartiendo clases ahora de manera virtual y cumpliendo con su deber de formar a los estudiantes de la máxima casa de estudios. Agregó que los profesores universitarios son “clave para que las familias guerrerenses tengan buenos ciudadanos y gente solidaria, por eso a ustedes mi reconocimiento y mi aprecio”. 

El rector informó que, en esta contingencia, la UAGro impulsó 10 acciones para ayudar a prevenir y atender los problemas por Covid-19: “nos pusimos a trabajar y todas nuestras capacidades están al servicio del pueblo de Guerreros¨. 

Así mismo, el secretario de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), Jaime Valls Esponda ponderó la labor de los profesores de la UAGro que están dando clases virtuales “en un estado que necesita el apoyo de su universidad en tiempos tan complicados”. 

Por igual, el director del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) Alejandro Miranda Ayala, destacó las acciones de la Autónoma de Guerrero durante esta época difícil: “los felicito por ser maestros aún en medio de la pandemia y los riesgos que representa; créanme que Guerrero y México reconoce esa labor que hacen ahora de manera virtual y celebro el programa “UAGro en línea”, que enfrenta el presente de manera ejemplar”.

En el programa virtual, la UAGro reconoció la trayectoria de docentes destacados como la del profesor decano, Mario Navarrete con casi 40 años en servicio y uno de los fundadores de la Escuela Superior de Derecho Acapulco.

Por igual su parte el gobernador Héctor Astudillo Flores recordó su paso por la UAGro, donde conoció a su esposa en la Preparatoria número 1 y ratificó lo que ha expresado a la comunidad universitaria: “ustedes tienen todo mi reconocimiento, les doy las gracias a todos los que trabajan y piensan en una universidad que atiende los aspectos más importantes de los guerrerenses, sobre todo en esta crisis sanitaria”. 

Por su parte, la señora Mercedes Calvo, reconoció el trabajo que hacen los maestros y agradeció que la UAGro elabore gel, haya abierto los comedores universitarios y que funcione el laboratorio para detectar Covid-19.

Iguala 2018: obras e inversiones millonarias sin comprobar ni justificar por el Gobierno Municipal

Realizó la Auditoría Superior del Estado once observaciones por pagos de obras o servicios sin sustento legal y, falta de evidencia documental en la adjudicación, supervisión y ejecución de las obras públicas

Herón Delgado Castañeda y Antonio Jaimes Herrera gobernaron ese año

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Mayo del 2020.

Durante el año 2018 en el que nueve meses dirigió el Ayuntamiento el priista Herón Delgado Castañeda y tres meses el morenista Antonio Jaimes Herrera, el Gobierno de Iguala cometió incumplimientos, irregularidades y omisiones en la aplicación del recurso público del municipio, donde destacan probables daños o perjuicios a la hacienda pública, por montos millonarios.

La Auditoría Superior del Estado (ASE) identificó por medio de la cuenta pública presentada en 2019 respecto al ejercicio fiscal del año anterior, obras públicas cuya existencia no fue comprobada y, pagos por obras o servicios que se realizaron sin el debido sustento legal.

Dicha cuenta pública se presentó dentro del plazo establecido de la Ley 468 de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de Guerrero, según la ASE, pero de un universo de 100 millones 986 mil 448 pesos ministrados al municipio por concepto del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se auditaron 38 millones 306 mil 945 pesos; esto es, una muestra de apenas el 37.93 por ciento del total.

Entre sus resultados, la Auditoría del Estado expone que constató mediante inspección física y revisión documental a las obras incluidas en la muestra de auditoría, que la aplicación de los recursos de dicho fondo por un monto de 6 millones 618 mil 146.46 pesos efectuado en cuatro obras, no se realizó de conformidad con los rubros establecidos en la Ley de Coordinación Fiscal y los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.

Por eso, dentro del pliego de observaciones la ASE presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por un monto de 6 millones 618 mil 146.46 pesos, en razón de que dicho monto fue erogado con recursos de ese Fondo, en cuatro obras que “no son financiables de acuerdo a la normatividad aplicable”.

En una segunda observación se indica que mediante la revisión de la documentación del proceso de adjudicación de los contratos para la ejecución de 20 obras, se determinó que dicho proceso no cuenta con la evidencia documental de acuerdo al tipo de adjudicación que manifiesta el Ayuntamiento, para acreditar que fue realizado de conformidad a la normatividad aplicable.

En esas 20 obras donde se aplicaron recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se determinó que los contratos no contemplan los requisitos mínimos y, una obra no cuenta con la documentación que acredite la garantía de vicios ocultos, establecidos por la normatividad aplicable.

Por ello se emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control del municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente a los servidores públicos involucrados.

Sobre el proceso de ejecución de las 20 obras, se constató que no cuentan con la evidencia que acredite que se realizó la supervisión y seguimiento de su ejecución de conformidad a la normatividad aplicable.

Ante esto, la Auditoría Superior del Estado emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control del municipio de Iguala de la Independencia, Guerrero, realice las investigaciones pertinentes y en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente a los servidores públicos que en su gestión, no integraron la evidencia documental que acredite que se realizó el proceso de supervisión y seguimiento en la ejecución de las obras, de conformidad a la normatividad aplicable.

También se detectó que el Ayuntamiento de Iguala pagó un monto de 1 millón 397 mil 374.89 pesos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, por la ejecución de una obra. En esta se determinó que el importe de 98 mil 960.27 pesos corresponde al acarreo de material, “el cual debe estar integrado en el precio unitario por unidad de concepto terminado, presentado por el contratista, como lo señala la normativa”.

Ante la falta de evidencia e información que acredite que los acarreos de material fueron integrados en el precio unitario por unidad de concepto terminado, como lo señala la normativa, la ASE emitió la observación número 2018/C/Ayto38/ASE-OA012-2019/03/02, en la que se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por un monto de 98 mil 960.27 pesos.

Ese mismo año el Ayuntamiento pagó por la ejecución de siete obras, un monto de 11 millones 046 mil 675.20 pesos del mismo Fondo, del cual, el monto de 1 millón 451 pesos 358.84 pesos, “no está respaldado con la documentación comprobatoria y justificativa”.

Se notificó al Gobierno Municipal que presentó diversa documentación con la finalidad de atender la observación, sin embargo, la Auditoría Superior del Estado determinó que no es suficiente, por lo que emitió otra recomendación presumiendo un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por el monto ya indicado.

De acuerdo con la ASE, este monto fue erogado con recursos de ese Fondo sin presentar la documentación comprobatoria y justificativa que acredite su aplicación a los objetivos del Fondo.

La Auditoría informó también que constató mediante inspección física y revisión documental que en seis obras incluidas en la muestra de auditoría, con aplicación de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, “existen conceptos de trabajo pagados de los cuales no se acredita su ejecución”, por un monto de 10 millones 675 mil 332.96 pesos.

Asimismo, “se constató que dos obras no se encontraron operando y no cuentan con la evidencia documental que acredite la propiedad de los terrenos donde fueron ejecutadas”.

En la Observación 2018/C/Ayto38/ASE-OA012-2019/03/04, se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por ese mismo monto, en razón de que fue erogado con recursos públicos sin acreditar la ejecución de diversos conceptos de trabajo pagados de seis obras, la operatividad y la evidencia documental que acredite la propiedad de los terrenos donde fueron ejecutadas dos obras.

En la ejecución de cuatro obras, el Ayuntamiento de Iguala pagó un monto de 5 millones 874 mil 373.75 pesos, en las que se determinó que existen conceptos de trabajo pagados de los cuales no se acredita su ejecución por un monto de 289 mil 506.64 pesos.

En la observación correspondiente, se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública por esa misma cantidad, en razón de que dicho monto fue erogado con recursos de ese mismo Fondo de Aportaciones, en cuatro obras, en las cuales no se acredita la ejecución de los conceptos de trabajo pagados.

Del proceso de ejecución de 19 obras, se determinó que las bitácoras de obra no cumplen con los requisitos establecidos en la normatividad aplicable, por lo que se pidió al Órgano Interno de Control del mismo Ayuntamiento, realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente a los servidores públicos que en su gestión elaboraron las bitácoras de obra sin contemplar los requisitos establecidos en la normatividad aplicable.

Respecto a esas 19 obras se determinó también que no se incluyeron las notas relativas a los eventos señalados en la normatividad aplicable, por lo que la Auditoría Superior del Estado emitió la Promoción de Responsabilidad Administrativa Sancionatoria para que el Órgano Interno de Control del municipio, realice las investigaciones pertinentes y, en su caso, inicie el procedimiento administrativo correspondiente a los servidores públicos que en su gestión no incluyeron en las bitácoras de obra las notas relativas a los eventos señalados.

Finalmente se establece que, “se pagaron recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, por un monto de 2,196,781.03 pesos (dos millones ciento noventa y seis mil setecientos ochenta y un pesos 03/100 M.N.), en una obra incluida en la muestra de auditoría, que al momento de la inspección física no operaba, por lo que no cumple con el fin para el que fue presupuestada y diseñada, aunado a lo anterior, no acreditó la propiedad del terreno donde fue ejecutada la obra”.

Por esta otra irregularidad se emitió la recomendación 2018/C/Ayto38/ASE-OA012-2019/03/06, que presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública, “en razón de que dicho monto fue erogado con recursos de ese Fondo, en una obra que no acredita su operatividad ni la propiedad del terreno donde fue ejecutada”.

En total son once recomendaciones por la aplicación irregular del recurso público en la ejecución de obras en las que además de que en muchos de los casos no se comprobó la operación de las mismas, su existencia o la acreditación de la propiedad donde supuestamente se ejecutaron, también se pagaron servicios o trabajos que no están contemplados en los marcos jurídicos o reglamentaciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal.

En el dictamen sobre la Auditoría de Inversiones Físicas del Ejercicio Fiscal 2018, la ASE establece que identificó tan solo en la muestra auditada: incumplimientos, irregularidades u omisiones. Sin embargo, cabe aclarar que la Auditoría no precisa qué obras correspondieron al periodo en que estuvo al frente del Gobierno Municipal Herón Delgado Castañeda, y cuáles correspondieron ya al último trimestre que encabezó Antonio Jaimes Herrera.

Balacera, volcadura y un intento de suicidio en Acapulco, en medio de la pandemia

Muere un policía estatal y otro resulta herido; cinco personas fueron detenidas

API
Acapulco, Gro.
18 de Mayo del 2020.

Entre la noche del sábado y la mañana de este domingo, el puerto de Acapulco fue sede de un enfrentamiento a balazos, una volcadura y hasta un intento de suicidio, en medio de la pandemia por el Covid-19.

A las 22:00 horas del sábado, Policías Estatales se enfrentaron a balazos contra civiles armados, lo cual dejó como saldo un agente muerto y otro herido, un civil herido y cinco detenidos.

Los hechos ocurrieron en el poblado de San Isidro Labrador cerca de Pie de la Cuesta, donde vía 911 se había reportado un enfrentamiento en la calle Emiliano Zapata de la colonia Roca de Oro.

Cerca de ahí se encuentra un cuartel de la Policía Estatal por lo que fueron los primeros respondientes al llamado, realizando recorridos de seguridad en la zona cuando de forma repentina fueron emboscados por civiles armados.

Los uniformados repelieron la agresión pero durante la refriega, un elemento estatal murió y otro quedó herido de bala. El agente caído fue identificado como Carmelo “N”.

La balacera provocó una intensa movilización de policías estatales y ministeriales que llegaron al lugar para reforzar al primer grupo, llegando también a la zona después de que terminó el enfrentamiento, un grupo de paramédicos en ambulancias.

El operativo continuó mientras el agente herido y un civil que también fue alcanzado por las balas, al parecer miembro del grupo que agredió a los policías, fueron trasladados a un hospital.

Durante el operativo se catearon algunas viviendas en las que fueron detenidas cinco personas; cuatro hombres y una mujer, quienes al parecer habían participado minutos antes en la refriega.

Los detenidos fueron trasladados al Ministerio Público donde quedaron a disposición para que se continúen las diligencias correspondientes y se deslinden responsabilidades.

Volcadura

La mañana de este domingo, un vehículo volcó sobre la avenida Cuauhtémoc, cerca del crucero de la “Y”, justo a la altura de la colonia Garita.

De acuerdo con las autoridades municipales, vía telefónica a la línea 911 se les informó que en el paso desnivel que se ubica a unos metros del crucero de donde conecta la avenida con la carretera federal México-Acapulco, se encontraba un vehículo accidentado.

Era un Volkswaguen tipo Jetta de color azul, cuyo conductor manejaba en estado de ebriedad y a exceso de velocidad según el reporte oficial, por lo que al perder el control del auto en la curva, volcó.

Por este hecho solo se reportaron daños materiales y no se dio a conocer la identidad del conductor.

Intento de suicidio

Esta misma mañana un hombre intentó quitarse la vida, siendo persuadido por elementos Del Cuerpo de Bomberos para que no se aventara del segundo piso de un hotel donde se hospedaba.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas en el “Hotel Papagayo”, ubicado en la avenida Cuauhtémoc, frente al parque del mismo nombre.

Vía telefónica se solicitó el apoyo del personal de bomberos porque a un costado de la terminal de autobuses “Estrella Blanca” en la colonia Progreso, un hombre se encontraba en la ventana de un cuarto de hotel y al parecer intentaba lanzarse hacia la calle.

Cuando llegaron los rescatistas, encontraron a un hombre que intentaba aventarse de un segundo piso e iniciaron un diálogo con él cuando ya estaba fuera del cuarto, en una pequeña marquesina del edificio.

Desde la azotea de un negocio contiguo, dialogaron con el sujeto durante varios minutos, logrando que este se retractara de lanzarse hacia la calle, por lo que él mismo ingresó al hotel nuevamente por la ventana.

Gladis publicó una “selfie” en Facebook mientras trabajaba… después fue baleada ahí mismo

Los hechos ocurrieron en una tienda del Centro de Zihuatanejo, en Guerrero; la mujer murió más tarde en el hospital

API
Zihuatanejo, Gro.
18 de Mayo del 2020.

Una mujer fue atacada con armas de fuego en una tienda ubicada en pleno centro de la ciudad de Zihuatanejo, horas después de publicar en Facebook una selfie. A consecuencia de las heridas, murió después en un hospital.

Antes de caer la noche del sábado, la mujer identificada como Gladis “N” de 30 años de edad, publicó una fotografía dentro de su lugar de trabajo; una tienda con razón social “El Cacahuate” ubicada en la calle Cateos del Centro de este municipio.  

Alrededor de las 20:45 horas, a la comandancia de la Policía Municipal llegó un reporte vía 911 indicando que en la calle Heroico Colegio Militar esquina con Cateos, al interior del mini súper con razón social “El Cacahuate”, se encontraba una mujer herida por proyectil de arma de fuego.

Efectivos de la Policía Estatal y paramédicos de Protección Civil (PC) acudieron al lugar donde localizaron a la fémina herida, tendida entre los estantes donde se colocan los productos en venta, bañada en sangre.

Fue identificada como Gladis quien era encargada de atender dicho mini súper. Fue trasladada al hospital general “Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” para su atención urgente, pero murió horas después a pesar de los esfuerzos médicos para reanimarla.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al hospital y a la escena del crimen donde realizaron las diligencias de ley, mientras el cuerpo de la mujer fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (SEMEFO), para la necropsia correspondiente.

Ya van 805 casos y 112 defunciones por Covid-19 en Guerrero

  Hay 15 defunciones que no han sido reflejadas en la plataforma

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Mayo del 2020.

El número de casos positivos de Covid-19 en Guerrero ascendió este domingo a 805, mientras que las defunciones permanece en 112, de acuerdo con los reportes de la Secretaría de Salud del Estado.

En conferencia de prensa, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, informaron que dos municipios de la Costa Chica que no tenían vecindad con municipios contagiados, están junto a zonas de Oaxaca que si tienen casos positivos.

Hasta el momento en la entidad hay mil 142 casos negativos, 469 sospechosos y un total de 2 mil 416, mientras que de los 805 casos, 112 han fallecido, 401 se han recuperado y 292 siguen activos.

Por su parte, de la Peña Pintos informó que son 412 camas Covid en todo el estado, de las cuales 171 se encuentran ocupadas, mientras tan solo en los hospitales de Chilpancingo, Iguala y Acapulco que dependen de la Secretaría de Salud, se concentran 64 casos hospitalizados, de los cuales 14 están graves e intubados.

Además dijo que solo en dos días se registraron 15 muertes por el coronavirus, las cuales no han sido reflejadas en las 112 defunciones que hay en la plataforma, por que tienen que llevar un procedimiento de dictámenes y de las actas de defunción.

Los municipios con el mayor número de casos siguen siendo Acapulco con 443, Chilpancingo con 84, 70 en Iguala, 40 en Taxco de Alarcón y 22 en Tlapa de Comonfort.

Inicia reparto de fertilizante en la región Centro de Guerrero

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
18 de Mayo del 2020.

Autoridades de los tres órdenes de gobierno pusieron en marcha este domingo la entrega de abono a campesinos de la región Centro de Guerrero, en el marco del Programa Estratégico de Fertilizantes del Gobierno Federal.

En un acto protocolario realizado esta mañana en una de las bodegas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), en esta ciudad, el delegado de la Secretaría del Bienestar en el estado, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán y funcionarios de la administración estatal, entregaron el insumo agrícola a productores del Huiteco, ubicado en la zona conurbada de Chilpancingo.

En su discurso, el coordinador de Segalmex en Guerrero, José Isabel Olais dijo que tan sólo en en este municipio serán distribuídas un total de 3 mil 100 toneladas de fertilizante a 3 mil 338 productores, beneficiándose 54 comunidades.

Por su parte, Sandoval Ballesteros dijo que en las 100 bodegas de Segalmex hay almacenadas actualmente 80 mil toneladas de fertilizante y que se prevé que lleguen otras 130 mil.

Dijo que la indicación del presidente Andrés Manuel López Obrador es que ningún productor de Guerrero se quede sin recibir el insumo, pues acusó que en años anteriores los padrones de beneficiarios del programa de fertilizante estaban incompletos y excluía a verdaderos campesinos.

“Se generaba un mercado de compra y venta de fertilizante luego de recibirlo y no se tenía claridad de quiénes eran los verdaderos campesinos y quiénes recibían fertilizante como una dádiva, y lo que se hizo fue cambiar ese concepto y modificar esa situación”, manifestó.

También informó que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural federal, tiene prevalidados hasta el momento 216 mil productores del campo de Guerrero para que reciban su abono, y que en el transcurso de los siguientes días va a integrarse el resto.

Al tomar la palabra, el representante de la Sader en el estado Wilfrido Nájera Lomelí explicó que el paquete de fertilizante que se va a entregar está conformado por fosfato diamónico (DAP,  conocido comúnmente como abono granulado) y por Urea (abono blanco) fertilizante que, aseguró, no causa daños al suelo y tiene el doble de nitrógeno que el sulfato de amonio.

Por su parte, el alcalde Antonio Gaspar Beltrán reconoció los trabajos en materia del campo que ha estado realizado el gobierno federal y estatal, y recordó que en años pasados los municipios invertían alrededor de 20 millones de pesos para el programa de fertilizante, sin embargo dijo que ahora invierten únicamente para el traslado del abono a las comunidades.