Se resiste comercio “no esencial” de Chilpancingo, a cerrar sus puertas

*** Interviene nuevamente Guardia Nacional y Policía Estatal para obligarlos a cerrar

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

Nuevamente y con la intervención de elementos de la Guardia Nacional y Policía Estatal, el Gobierno Municipal, que dirige Antonio Gaspar Beltrán, obligó a negocios no esenciales a bajar sus cortinas, ante la resistencia que han mostrado en las últimas semanas.

Esta es por lo menos la cuarta ocasión en los últimos dos meses que se despliegan operativos para el cierre de negocios no esenciales en apego al decreto emitido por el Gobierno Estatalby Federal, como parte de las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19.

La semana pasada, decenas de comercios del primer cuadro del ciudad abrieron sus puertas, a pesar de que la emergencia sanitaria, ni la jornada nacional de Sana Distancia han sido levantadas en el Estado, incluso se extendieron hasta el 01 de junio.

Ante la resistencia de los comerciantes, este lunes por cuarta ocasión personal de Gobernación Municipal, acompañados de la GN y Policía Estatal recorrieron el centro de Chilpancingo, iniciando en la Avenida Alemán, hasta la Glorieta Unidos por Guerrero.

También recorrieron a pie, la Avenida Juan N. Álvarez, hasta la esquina con Pedro Ascencio, subieron por Ignacio Manuel Altamirano, las calles Baltazar R. Leyva Mancilla y República del Salvador, donde la mayoría de los establecimientos se encontraban abiertos.

Algunos bajaron sus cortinas antes del paso del operativo, otros fueron notificados, y algunos mostraron su molestia, pues dicen que llevan casi dos meses sin ventas, y ya no encuentran la forma de mantener a sus familias, además de que no cuentan con ningún apoyo gubernamental.

Los comercios que siguen abiertos, son los que establece el decreto del 14 de abril, negocios de comida, farmacias, abarrotes, servicios bancarios, entre otros que venden artículos de primera necesidad, a quienes también recordaron que acaten las medidas sanitarias, como el uso de gel antibacterial y cubrebocas de manera permanente.

Otros 50 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero: suman 856 casos en 40 municipios

* Coahuayutla, a la lista

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

Este lunes la Secretaría de Salud del Estado reportó 50 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero, por lo que suman 856 personas contagiadas y el municipio de Coahuayutla se une a la lista de municipios con casos.

Este lunes el gobernador, Héctor Astudillo Flores y el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos echaron a andar el hospital de Chilapa de Álvarez que fue reconvertido con el Ejército Mexicano para atender a los pacientes con Covid-19. Desde ahí, dieron su conferencia de prensa.

En la entidad hay mil 153 casos negativos, 507 sospechosos y un total de 2 mil 516 estudios realizados, además de los 856 casos, de los cuales 112 han fallecido, 425 se han recuperado y 319 siguen activos en los 40 municipios con contagios, según informaron.

Además recalcaron que la cuarentena en esta entidad se extendió hasta el día primero del siguiente mes, por lo que no se retomarán actividades “normales” ni en los municipios que no tienen contagio ni vecindad.

Guerrero sigue en cuarentena: Astudillo

API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

El Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores reiteró que ninguno de los 81 municipios de esta entidad retomarán sus actividades normales este día 18 de Mayo, y al menos hasta el primero de junio, no habrá reinicio de clases.

El mandatario encabezó la sesión de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz como cada día, durante la mañana de este lunes, y dio seguimiento al tema de seguridad y la actualización de casos Covid-19.

Confirmó que el municipio de Copala en la Costa Chica, donde ya dio positivo un caso de coronavirus, no podrá regresar a actividades este lunes 18 de mayo, y ratificó que ninguno de los 81 municipios, regresaron este lunes a clases en planteles.

De acuerdo con un comunicado de prensa, durante la misma sesión el Secretario de Seguridad Pública, David Portillo Menchaca informó que Acapulco y Chilpancingo mantienen una baja en homicidios dolosos; del 36.5 y 13.6 por ciento, respectivamente.

Además señaló que se mantendrán los operativos en los municipios con mayor incidencia delictiva.

Por su parte, el titular de Salud en l entidad, Carlos de la Peña Pintos, informó que se revisan las capacidades de los hospitales de Acapulco, Chilpancingo e Iguala que presentan el mayor porcentaje de pacientes de COVID-19.

En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el mandatario estatal instó a los secretarios de su Gabinete a revisar que las industrias mineras y de la construcción, alisten sus protocolos de seguridad y sanitarios para regresar a la productividad el próximo 01 de junio.

Trabajadores del ISSSTE y sus familiares se realizarán pruebas Covid-19 en laboratorio-UAGro

API
Chilpancingo, Gro.
19 de Mayo del 2020.

A partir de este día, trabajadores del ISSSTE y sus familiares podrán realizarse pruebas de Covid-19 en el laboratorio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).  

Esto derivado de un convenio firmado esta mañana entre el Rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, y la Secretaria General del Sindicato Nacional de Trabajadores del ISSSTE, Sección 17, Guadalupe Patricia Galeana.

La forma de dicho convenio se desarrolló de manera virtual y fue transmitido en las redes sociales de la Universidad, precisando que el acuerdo establece que los expertos del Laboratorio de Diagnóstico e Investigación de la UAGro, aplicarán las pruebas de Covid-19 a los agremiados y familiares de dicha sección sindical.

En un comunicado de prensa, la UAGro precisó: “Mediante la firma de un convenio que se realizó de manera virtual, Saldaña Almazán informó que la UAGro tomará muestras y procesará los resultados de los sindicalizados que presenten síntomas del coronavirus, y ratificó que los universitarios ´estamos en la mejor disposición de ayudar a los trabajadores del ISSSTE´”.

Entre otras cosas, el rector afirmó que el Laboratorio de Diagnóstico e Investigación tiene la autorización del Gobierno de México y está certificado por el instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos “Dr. Manuel Martínez Báez” (InDRE), para realizar pruebas y detectar casos de COVID-19.

“Tengan la certeza que los vamos a tratar con mucho profesionalismo; los universitarios estamos en la mejor disposición de ayudar en estos momentos tan complicados para todos”, señaló.

Por su parte, Guadalupe Patricia Galeana agradeció al rector la firma del convenio y dijo que los derechohabientes del ISSSTE “estamos muy agradecidos por darnos la oportunidad de firmar este convenio va a ser muy importante para todos nuestros trabajadores porque les dará seguridad y confianza

Desmiente Gobernador al alcalde de Iguala: “no vamos a cerrar ninguna ciudad”

Jonathan Cuevas/API
Iguala, Gro.
19 de Mayo del 2020.

Mientras el Presidente Municipal de Iguala, Antonio Salvador Jaimes Herrera advirtió que podrían cerrarse los accesos a Iguala para evitar una mayor propagación de Covid-19; el Gobernador Héctor Astudillo Flores aclaró que esta medida no se contempla para ningún municipio de Guerrero.

La noche del domingo, el alcalde de Iguala anunció que ante el crecimiento de la letalidad en este municipio, el Gobierno a su cargo endurecerá las medidas preventivas, entre las que no descarta cerrar la cabecera municipal colocando retenes o filtros en las entradas, y según dijo, era una medida que se contempla conjuntamente con el Gobierno del Estado.

Sin embargo, este mediodía durante su conferencia para actualizar las cifras de contagios y muertes por Covid-19, el Gobernador Héctor Astudillo Flores negó que estuviera valorando una acción de este tipo.

“No, nosotros no vamos a cerrar ninguna ciudad, ningún pueblo. Nosotros no lo vamos a hacer porque no creemos que esa sea la ruta. Nosotros vamos a seguir insistiendo en que cada quien ponga su parte”; expresó enfático el mandatario estatal.

Y agregó: “Lo dije ayer, tenemos que hacer más de lo que estamos haciendo. Hay mucha movilidad y hacer conciencia de que esto no es un asunto de broma; este es un asunto muy serio. Por eso ahí están los datos, lamentablemente hasta este momento 112 personas han fallecido”.

Una vez más, Héctor Astudillo aclaró que este día ningún municipio retomaría sus actividades normales, incluidos los 12 de la Costa Chica y Montaña que se mantienen sin contagios ni vecindad con municipios afectados por el coronavirus.

De hecho, aclaró que Copala ya presentó su primer caso, por lo que se pondrá más atención en las medidas de prevención en esa región.

Deja Félix Salgado la Senaduría; trasciende que buscará la candidatura de Morena para Gobernador  

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

18 de Mayo del 2020.- 

El senador por Morena, Félix Salgado Macedonio solicitó licencia a su cargo sin dar mayores detalles del motivo, aunque deslizó que “nuestro estado necesita de todos unidos”.

A través de sus cuentas personales en redes sociales, dio a conocer la solicitud de su licencia, y aunque es del dominio público que es aspirante a la gubernatura de Guerrero, no habló nada al respecto.

En la publicación solo manifestó: “Amigas y amigos, he solicitado licencia al cargo de Senador de la República. Quedará al frente de tan digno cargo el Doctor Saúl López Sollano, reconocido académico, político y luchador social. Hoy más que nunca nuestro estado necesita de todos unidos para poder salir adelante en este momento que marcará nuestra historia”.

De acuerdo con información dada a conocer por fuentes políticas, la autorización deberá esperar hasta que la Comisión Permanente sesione de manera presencial, porque el miércoles 20 de mayo será virtual.

A manera de trascendido, ya se habla que el Senador decidió dejar la curul para iniciar su ruta en busca de la candidatura de morena para la gubernatura.

***En Ometepec, CORTA CFE SERVICIO DE LUZ QUE YA ESTABA PAGADO; NO SE DISCULPA Y TAMPOCO LO RECONECTA

**Con prepotencia cortan servicio de energía eléctrica en Ometepec que ya estaba pagado
**Los afectados acudieron a las oficinas, donde recibieron también un trato prepotente y déspota, al final los empleados de la paraestatal reconocieron su error.
**Sin disculparse del error, dijeron que les reconectarían el servicio, pero hasta las 23 horas de este lunes 18 no habían acudido a restablecer el servicio

Redacción
Ometepec, Gro.
19 de mayo de 2020

Empleados de la Comisión Federal de Electricidad con sede en Ometepec, realizaron el corte del servicio de energía eléctrica en un domicilio por supuesta falta de pago, pero el servicio estaba al corriente. De manera prepotente y déspota, los empleados de la paraestatal no quisieron escuchar a la familia afectada y realizaron el corte arbitrariamente.

La señora Ángela manifestó: “de manera arbitraria y prepotente un empleado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llegó a su domicilio en la unidad habitacional Fovissste y realizó el corte del suministro de energía eléctrica, no importándole al empleado que el servicio está pagado desde finales de abril”.

A pesar de que su esposo le dijo al trabajador que el recibo estaba pagado el empleado de la Comisión dijo que ya había terminado y que acudieran a pagar la reconexión del servicio a las oficinas de la CFE. El corte del suministro de energía eléctrica se realizó a las 14:00 horas de este lunes 18 de mayo.

La señora llegó alrededor de las 14:30 horas a la dependencia a hacer su reclamo, dónde no la querían dejar pasar porque decían que era tarde y que ya iban a cerrar, luego de insistir logró pasar a las oficinas a demostrar que sus pagos están al corriente.

Por lo que le dijeron que mandarían a restablecer el suministro, sin embargo, pasaron las horas y no acudieron.

La ama de casa dijo que no hay ningún módulo de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en Ometepec para presentar su demanda contra los empleados de la paraestatal que actúan con prepotencia e ilegalidad, causando molestia y gastos a los usuarios de la energía eléctrica que son todos los ciudadanos de Ometepec.

EFRÉN ADAME GESTIONARÁ AMBULANCIA AL CENTRO DE SALUD DE OMETEPEC

**La unidad se utilizaría para el servicio exclusivo del centro de salud y entregará una lavadora para el servicio del mismo

Redacción
Ometepec, Gro.
18 de mayo de 2020.

Personal del Centro de Salud, de la cabecera municipal de Ometepec, fueron beneficiados con despensas y pantallas por parte del presidente municipal Efrén Adame Montalván; así también, se comprometió con entregarles una lavadora y de gestionar una ambulancia para dicho nosocomio.
El ejecutivo municipal de Ometepec Efrén Adame Montalván, acompañado por los regidores Francisco Benito, Albertano Peláez y Francisco Álvarez, señaló “vamos a continuar en comunicación y en coordinación con ustedes, el Ayuntamiento coadyuva y afrontan los problemas.”
“El tema de COVI-19 lo estamos afrontando con mucha seriedad y con mucha responsabilidad y el Ayuntamiento municipal les reconoce el trabajo que están haciendo y nos da mucho gusto encontrar esa buena actitud y buena atención por parte de ustedes.”
Aprovechó para informar sobre la ayuda social, a los más desprotegidos en el municipio de Ometepec “hemos complementado y entregado casi 20 mil despensas a lo largo y ancho del municipio, el señor gobernador Héctor Astudillo nos apoyó con dos mil, nuestro amigo el secretario de obras Publicas Rafa Navarrete Quezada también, las demás han sido de los trabajadores del Ayuntamiento de su amigo y servidor el presidente municipal y de los amigos regidores.”
Al término del mensaje le solicitaron al mandatario municipal Adame Montalván que los apoyara con una lavadora para que con ello puedan lavar sabanas de este centro de salud y también con una ambulancia.
La respuesta inmediata fue que él, les entrega una lavadora con la capacidad que ellos le soliciten y la ambulancia la gestionará con el gobernador del estado.

Profesor de Cochoapa atropella a anciano de Zacualpan en Ometepec

****Los dos resultaron lesionados, y fueron trasladados al Hospital General..

***El profesor es originario de Cozoyoapan, municipio de Xochistlahuaca, pero imparte clases en Cochoapa municipio de Ometepec…

Redacción
Ometepec., Gro.
18 de mayo de 2020

Una persona de sexo masculino de 80 años de edad, originario de Zacualpan perteneciente al municipio de Ometepec, fue atropellada por un motociclista en el tramo carretero estatal Ometepec – Xochistlahuaca, resultando lesionado también el motociclista, al caer, por el impacto, por lo que ambos fueron trasladado al hospital regional para recibir atención médica.

Los hechos ocurrieron a unos 500 metros del tele bachillerato de la localidad de Zacualpan, identificando al atropellallo como Aparicio Santiago Marín, quedando tirado en medio de la cinta asfáltica, en espera de los paramédicos de protección Civil.

El conductor de la motocicleta respondió al nombre de Jorge Guadalupe Rodríguez originario de la población de Cozoyoapan, perteneciente al municipio de Xochistlahuaca, y es profesor en la población de Cochoapa municipio de Ometepec.

Cabe mencionar que al lugar de los hechos llegaron elementos de protección Civil (PC) municipal a cargo del subdirector Emmanuel Reyna Morales donde dieron atención inmediata a las dos personas lesionadas.

La persona de 80 años tenía lesiones en diferentes partes de su cuerpo y el motociclista tenía una fractura en la pierna por lo que ambos tuvieron que ser asegurados en una camilla y los trasladaron al hospital regional de Ometepec para que fueran atendidos por el personal de dicho nosocomio.

DENUNCIAN POR PREPOTENCIA Y ACOSO LABORAL AL REGIDOR ARQUÍMEDES DÍAZ

**El regidor priista de Marquelia amenaza con despedir a quien publique fotos en redes sociales entregando o recibiendo apoyos con fines políticos

Redacción
Marquelia, Gro.
18 de mayo de 2020

Trabajadores del Ayuntamiento municipal de Marquelia denuncian públicamente al regidor priísta Arquímedes Díaz Justo por acoso laboral y prepotencia, al grado de prohibirles hacer publicaciones en las redes sociales.

Los empleados del Ayuntamiento, que pidieron la omisión de su identidad por posibles represalias, señalaron que desde el inicio de los filtros sanitarios que se encuentran en las principales entradas de Marquelia, el regidor de comercio Arquímedes Díaz, emanado del Partido de la Revolución Institucional, ha ejercido violencia laboral, pues en repetidas ocasiones amenaza con despedirlos.

Señalaron que el viernes 15, el regidor sostuvo una reunión con los directores de áreas donde Arquímedes Díaz lanzó la amenaza de despedir a quien publique fotos en redes sociales, recibiendo o entregando apoyos con fines políticos.

Esta acción fue criticada por los directores de área, pues señalaron que uno de los principales promotores políticos es precisamente el regidor Arquímedes Díaz, quién hace campaña anticipada a favor de Lincer Casiano Clemente, con la fachada de la fundación Amor por Marquelia.

Dijeron que en repetidas ocasiones se ha puesto a discutir con algunos compañeros, de manera amedrentadora y prepotente en los filtros sanitarios.

Por otra parte, señalaron que los encargados de los filtros han sido muy injustos con algunas mujeres, mencionando que algunas de sus compañeras, en días anteriores se retiraron dos horas antes de su salida, por problemas menstruales, y fueron sancionadas por ese motivo, descontándole 800 pesos de su pago quincenal.