Acapulco, lejos de reiniciar sus actividades y el turismo

Gobierno del Estado está destinando recursos a la Unidad Covid de Iguala: Astudillo

API
Acapulco, Gro.
22 de Mayo del 2020.

El Subsecretario de Salud Federal, Hugo López-Gatell y el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, advirtieron que el puerto de Acapulco está todavía lejos de reiniciar su vida cotidiana debido a que falta para que el pico de contagios por Covid-19, llegue a su máximo punto.

Durante su mensaje diario sobre la evolución del Covid-19 en Guerrero, el gobernador, Héctor Astudillo Flores, reiteró que de aquí al 1 de junio serán los días más complejos de la pandemia en Guerrero, por lo que llamó a los guerrerenses a asumir con responsabilidad las medidas de prevención establecidas.

Durante la transmisión en vivo vía redes sociales, mostró un video respecto a la declaración del doctor Hugo López-Gatell Ramírez, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, respecto al inicio de actividades en Acapulco.

Astudillo Flores complementó que la apertura de las actividades en el puerto habrán de esperar en tanto no salgamos del semáforo rojo, por lo que insistió: “es necesario que todos hagamos lo que nos corresponde porque la transmisión del Covid-19 se encuentra a la alza”.

Indicó que de aquí al primero de junio se tienen que reforzar las medidas preventivas, “porque estamos en la etapa más complicada de la pandemia”.

También anunció que su gobierno destina recursos para la unidad del Covid-19 en Iguala, pero no especificó cuánto, y que la empresa minera “Media Luna”, que ofreció apoyo, está colaborando en esa ciudad.

Asesinan a un hombre y abandonan su cuerpo con un narcomensaje en Zacacoyuca, Iguala

API
Iguala, Gro.
22 de Mayo del 2020.

Un hombre con huellas de tortura fue abandonado sin vida y con un narcomensaje, a un costado de la carretera Iguala-Chilpancingo frente a la entrada del poblado de Zacacoyuca, en el municipio de Iguala.

De acuerdo con un reporte de la Policía, alrededor de las 08:00 horas de este jueves se alertó a través del número de emergencias 911, que en la localidad de Zacacoyuca se encontraba un hombre muerto.

Acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes confirmaron el hecho al encontrar en el acceso principal a dicha localidad, a un hombre tendido bocarriba, mismo que presentaba huellas de tortura y tenía el dorso desnudo.

Vestía una trusa color vino, pantalón de mezclilla azul, tenis de tela y, a un costado de él se encontró una cartulina de color naranja fluorescente con el mensaje: “Esto me pasó por rata atte la mera verga”.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cadáver fue trasladado al Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, donde solo se supo que la víctima era conocida como “El Camperra”.

Congreso pide a municipios y Gobierno del Estado, publiquen sus programas de adquisiciones 2020

Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

El pleno del Congreso local aprobó exhortar a los ayuntamientos de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, giren instrucciones a los titulares de Administración y Finanzas, para que publiquen sus programas de adquisiciones correspondientes al ejercicio fiscal 2020.

Asimismo por mayoría de votos, se aprobó incluir en el exhorto al gobierno estatal, los 80 Municipios y el Consejo Comunitario de Ayutla de los Libres, propuesto por la diputada de Morena de Yoloczin Domínguez Serna, quién señaló que la aprobación se logró pese que el PRI y PRD voto en contra “por ser fieles al sistema corrupto que se ha venido manejando desde hace varios años”.

Al respecto el coordinador de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón dijo que integrar al Poder Ejecutivo, Ayuntamientos y Consejo de Ayutla, y no incluir al Poder Legislativo era inadecuado, ya que parecía  se quería encubrir la opacidad en el Congreso del estado.  

En la tercera sesión ordinaria virtual que realizó el Congreso local, la diputada por el PRD, Dimna Salgado Apátiga propuso como un asunto de urgente y obvia resolución, exhortar a los Presidentes Municipales de Acapulco, Chilpancingo, Zihuatanejo, Iguala y Taxco, para que instruyan a sus Secretarías  de Administración y Finanzas, la publicación de acuerdo al artículo 81 de la Ley Número 207 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, el Programa Anual de Adquisiciones de la Administración Pública Municipal correspondiente al Ejercicio Fiscal 2020.

El exhorto de la diputada perredista también incluyó  llamar a los integrantes del Comité de Adquisiciones, Arrendamientos y Contrataciones de Servicios de los mismo municipios, a que mediante un Informe hagan llegar a la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo, en un término de 15 días contados a partir de la notificación del presente Acuerdo, que contenga la integración del Comité, las actas de sus sesiones de trabajo, los actos en los que ha participado en materia de adquisiciones y que en marca la Ley Número 230 de Adquisiciones, Enajenaciones, Arrendamientos, Prestación de Servicios y Administración de Bienes Muebles e Inmuebles del Estado de Guerrero, en los ejercicios fiscales 2019 y 2020, principalmente en los actos que se hayan realizado adquisiciones con motivo de la Emergencia Sanitaria del COVID-19.

Al exhorto de la diputada Salgado Apátiga se incluyó hacer el mismo llamado al gobierno estatal, los 80 Municipios y el Consejo Comunitario de Ayutla de los Libres, propuesto por la diputada de Morena, Yoloczin Domínguez Serna.

Ante la propuesta de la diputada morenista, el coordinador de la bancada del PRI, Héctor Apreza Patrón se dijo estar en contra del exhortó de Domínguez Serna al argumentar que era una modificación al punto presentado por la diputada Salgado Apátiga.

“Una vez más, candil de la calle oscuridad de su casa, me llama la atención que en la propuesta no se incluya al Poder Legislativo cuando nosotros somos los principales responsables de impulsar la transparencia, me parece que meter solamente al Poder Ejecutivo, Ayuntamientos y Consejo de Ayutla, y no incluir al Poder Legislativo me parece inadecuado, una vez más pareciera que queremos encubrir opacidad en el Congreso del estado”, dijo el diputado priista.

La votación del exhorto presentado por la diputada perredista fue aprobado por unanimidad; mientras que la modificación de la diputada morenista tuvo 22 votos a favor,  21 en contra del PRI y PRD, y 2 abstenciones de los representantes de partido del PAN y MC.

Al respecto la diputada por Morena Yoloczin Domínguez publicó en sus redes sociales que votaron en contra de su propuesta por ser fieles al sistema corrupto que se ha venido manejando desde hace varios años.

“En mi calidad de presidenta de la Comisión de Transparencia y Anticorrupcion, expuse una adición y modificación para exhortar al gobierno estatal y todos los municipios, para que se giren oficios y publiquen el programa anual de adquisiciones ejercicio fiscal 2020, de acuerdo a los artículos de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información”, señaló.

“Celebro esta aprobación, a pesar de que los compañeros de las diferentes fracciones parlamentarias votaron en contra por ser fieles al sistema corrupto que se ha venido manejando desde hace varios años”; concluyó.

Presuntos brotes de Covid-19 en tres puntos de Chilpancingo, encienden las alarmas a autoridades

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

Presuntos brotes de Coronavirus (Covid-19) en Bodega Aurrera sur, el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla y en la colonia Las Palmas, en Chilpancingo, han obligado a personal del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud (SSa) municipal, a realizar estudios para descartar o confirmar la enfermedad viral.

Entrevistado este miércoles, el titular de esa dependencia, Abraham Jiménez Montiel informó que le reportaron que cinco trabajadores de esa tienda departamental presentaban la sintomatología del Covid-19, al igual que tres comerciantes de la central de abastos y varias personas de la colonia Las Palmas.

Por ello, dijo, los posibles contagiados fueron sometidos a estudios para SARS-CoV-2, cuyos resultados se darán a conocer entre hoy miércoles y mañana jueves.

Además informó que la anoche del martes y madrugada del miércoles fueron realizados lavados y aseos en la nave dos y tres del mercado Baltazar, en la que venden ropa y carnes, respectivamente.

“El mercado si se fijan, los estamos vigilando porque está en riesgo, es obvio que es un mercado que está muy activo: entran de dos a tres personas, entonces, está complicada esa área”, reconoció.

Dijo que los números de casos positivos de Covid-19 en Chilpancingo, “encendieron las alarmas” de las autoridades locales y que espera que los hospitales no colapsen si se confirman estos brotes.

De acuerdo con el último informe del titular de la SSa estatal, Carlos de la Peña Pintos, en Guerrero hay 942 personas infectadas y 132 muertos por Covid-19.

Bloquean PRI y PRD exhorto al PJEG y Consejo de la Judicatura, para que reanuden labores

Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

El PRI y PRD volvieron a cerrar filas en el Congreso local para bloquear un exhorto al Poder Judicial del Estado de Guerrero y al Consejo de la Judicatura, para que decreten la reanudación de la función jurisdiccional en Guerrero, de forma parcial y virtual.

El punto de acuerdo fue presentado por la diputada morenista Erika Valencia Cardona, quien argumentó que la procuración e impartición de justicia es considerada una actividad esencial, por lo que los derechos de las mujeres, niñas, niños y trabajadores no pueden estar suspendidos o detenidos, exhortando la reanudación de las actividades, tomando en cuenta las medidas sanitarias ante la contingencia.

“Son muchos los trabajadores que tienen su única esperanza puesta en que la justicia laboral los proteja y sean reinstalados o indemnizados y con ello poder llevar el sustento a sus familias. La justica no es menos importante que las operaciones bancarias, mismas que a la fecha siguen funcionando, entonces creemos que es factible este exhorto tratándose de tutelar los derechos humanos fundamentales de los justiciables”, indicó.

Pese a los argumentos por la diputada, el exhorto de urgente y obvia resolución no alcanzó la votación requerida, luego de que solo obtuvo 22 votos a favor y 17 en contra, con 3 abstenciones, por lo que tuvo que ser turnado a la Comisión de Justicia.

La legisladora recordó que desde el 21 de abril de este año se ordenó la suspensión inmediata de las actividades no esenciales, desde el 30 de marzo y hasta el 31 de mayo. Sin embargo, dijo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolvió iniciar sesiones por vía electrónica, a partir del lunes 20 de abril, lo cuál dijo debe marcar la pauta para los poderes judiciales de los Estados del país.

Valencia Cardona manifestó que es urgente y necesario que el Poder Judicial cumpla con la transparencia en su función constitucional y reanude de forma parcial y de forma virtual, sus labores, o en su caso busque los mecanismos para que las actividades se reanuden lo más pronto posible, luego de que están de por medio los derechos humanos fundamentales de las niñas y niños, adolescentes y mujeres, que claman justicia, ya sea en el ámbito de alimentos, convivencia, violencia, maltrato, y el mismo patrimonio.

Asimismo pidió que también el Tribunal de Conciliación y Arbitraje de Guerrero reanude sus actividades parcial y virtualmente pues son muchos los trabajadores que han sido despedidos injustificadamente y está en trámite sus demandadas laborales.

En medio de protestas, autoridades cierran negocios no esenciales en Chilpancingo

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

Por segunda ocasión en la semana, personal de la Secretaría de Salud (SSa) municipal, acompañados por elementos de la Policía Municipal y Guardia Nacional (GN), cerraron más de 35 negocios establecidos no esenciales en Chilpancingo.

Este operativo se dio en medio de protestas y bloqueos de parte de comerciantes en el centro de la ciudad, quienes exigen la reapertura de sus locales.

Alrededor de las 12:00 del día de hoy, las autoridades recorrieron la avenida Alemán, la calle principal del Barrio de San Francisco, las calles Valerio Trujano y Baltazar R. Leyva Mancilla, y cerraron más de 35 negocios, entre tiendas de ropa, zapaterías, de artículos para belleza, estéticas.

Además clausuraron una taquería al interior del mercado de San Francisco, por expender bebidas alcohólicas, lo cual no está permitido en esta pandemia.

Mientras las autoridades realizaban su operativo, decenas de comerciantes protestaron alrededor de las 12:30 frente a elementos de la Policía Municipal y la GN, para exigir la reapertura de sus negocios.

Una hora más tarde, los vendedores bloquearon la avenida Ignacio Ramírez, justo frente al Ayuntamiento capitalino, por el mismo problema. “Nosotros sólo pedimos que nos dejen trabajar”, pidió uno de los comerciantes de nombre Israel Rodríguez.

Confirma Media Luna: inversión en Unidad Covid-Iguala sería de 25 millones de pesos

El 07 de Mayo, el Presidente Municipal Antonio Jaimes y su Secretario de Salud anunciaron la inversión de 25 millones como suma de todas las donaciones; un día después, lo negó y dijo que serían 7 millones  

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro.
22 de Mayo del 2020.

La Minera “Media Luna” propiedad de la empresa canadiense Torex Gold, confirmó que la suma total de las donaciones para la Unidad Covid que habilitó el Gobierno de Antonio Jaimes Herrera en Iguala, “se calcula” en 25 millones de pesos.

La tarde de este miércoles la empresa minera hizo llegar a la redacción de este medio informatico, un boletín de prensa que titula: “Minera Media Luna se suma al esfuerzo de gobiernos locales y sociedad civil para enfrentar la pandemia en Iguala”.

El texto indica que se trata de un esfuerzo conjunto de esta empresa, habitantes, micro empresarios igualtecos, Gobierno Estatal, Federal y municipales de Iguala, Taxco, Tepecoacuilco y Cocula, quienes inician la operación de la primera unidad para la atención específica de pacientes con Covid-19.

Señala además que la Unidad Covid, de acuerdo con lo dicho por el Presidente Municipal Antonio Jaimes, “reúne los requisitos sanitarios, además de ser un lugar muy amplio para tener un buen control de los pacientes como lo exige el tratamiento de esa pandemia”.

Reconoce que es una iniciativa del Gobierno Municipal de Iguala, donde “la inversión total se calcula en 25 millones de pesos, de los cuales, dos millones de pesos son aportados por la Minera Media Luna, propiedad de Torex Gold Resources, que sirven para la instalación, operación y mantenimiento de la planta de luz del recinto”.

El día 07 de Mayo pasado, Antonio Jaimes Herrera y su Secretario de Salud Javier Ortiz, informaron que donaría el Ayuntamiento 2 millones 600 mil pesos aproximadamente de las ganancias de la Feria a la Bandera 2019 y 2020, agregando que se prevé que en la unidad Covid se inviertan aproximadamente 25 millones para que atienda a 100 enfermos de Coronavirus.

Un día después el edil negó tal inversión y afirmó que su comentario “fue confundido” por algunos reporteros y medios de comunicación que lo publicaron de esa manera, pues el monto total donado sería mucho menor, de alrededor de 7 millones.

DIEZ CASOS DE COVID-19 EN COSTA CHICA, DOS HAN FALLECIDO

**San Marcos registró una defunción…
**También se presentan doce casos sospechosos, en distintos municipios..
**Guerrero cerró este miércoles 20, con 140 defunciones y 927 confirmados..

Redacción
Marquelia, Gro.
20 de mayo de 2020

La región Costa Chica del estado de Guerrero, es la menos afectada por el Covid-19, aun así, los casos confirmados llegan a diez, dos defunciones y 12 sospechosos del nuevo coronavirus.

En el municipio de San Marcos hasta el momento se han presentado cinco casos confirmados, dos casos sospechosos y una defunción de un hombre de entre 70 y 74 años de edad, de los casos confirmados dos se encuentran activos y los otros dos se encuentran recuperados.

Florencio Villarreal presenta solo un caso confirmado y no presenta sospechosos.

Ayutla de los Libres refleja tres casos confirmados de Covid-19 y cuatro sospechosos, cabe destacar que los tres casos confirmados ya se encuentran recuperados, según la Plataforma Nacional de COVID19.

Tecoanapa, sigue apareciendo con un caso sospechoso hasta este miércoles 20 de mayo.

Copala presenta solo un confirmado y una defunción que corresponde a la señora Cira Pacheco, caso resaltado por qué la familia ha negado rotundamente que su familiar se encontrara enfermo del nuevo coronavirus, incluso en entrevista aseguraron que el cuerpo que les entregaron no fue embolsado, y fue velado y sepultado normalmente por más de un centenar de personas.

Después de ese caso en la comunidad de El Carrizo no se ha presentado otro caso, a pesar de que en un principio familiares y amigos de la fallecida no guardaron los protocolos de la sana distancia y uso de cubrebocas.

San Luis Acatlán, Cuajinicuilapa, Ometepec, Igualapa, Xochistlahuaca y Tlacoachistlahuaca aparecen en la Plataforma Nacional de COVID19 con un caso Sospechoso cada municipio.

A nivel estatal, Guerrero cerró este miércoles 20, con 140 defunciones, 927 confirmados, y 779 sospechosos, destacando que del total de confirmados, solo 219 están activos.

Fuente: https://coronavirus.gob.mx/datos/

EXIGEN LA LIBERACIÓN DE CUATRO DETENIDOS EN SAN LUIS ACATLÁN

***Con bloqueo en la Acapulco-Pinotepa…

***En San Luis Acatlán los acusan de provocar un incendio, lo que aseguran que es falso


Redacción
Igualapa, Gro
20 de mayo de 2020

La mañana de este miércoles 20, unas 150 personas provenientes de las comunidades de Zitlaltepec y Chilixtlahuaca, ambas localidades pertenecientes al municipio de Metlatonoc iniciaron un bloqueo total a la circulación de la carretera federal Acapulco – Pinotepa Nacional, Oaxaca, a la altura de la comunidad de San Juan de los Llanos, municipio de Igualapa.

Los manifestantes exigen la liberación de cuatro personas que fueron detenidos por la Policía Municipal y Comunitaria de San Luis Acatlán, desde el pasado miércoles 13 de mayo.

Según la versión de los manifestantes, estás policías acusan a los cuatro detenidos de provocar un incendio entre los Limites de la localidad de Buena Vista, Municipio de San Luis Acatlán y Chilixtlahuaca, Municipio de Metlatonoc, cosa que es falsa, dijeron.

Los detenidos por las Policías Municipal y Comunitaria son Dionisio Jacinto Juárez, de 75 años de edad; Santiago Jacinto Juárez, de 70 años de edad; Octavio Herrera Valera, de 85 años de edad; y Raúl Jacinto Apolinar, de 39 años de edad, originarios de la localidad de Chilixtlahuaca, municipio de Metlatonoc.

JUICIO SUMARIO

Una gran mayoría de las personas de la Costa Chica no creen que exista el Covid-19, tampoco saben distinguir entre caso sospechoso y confirmado y atacan las alertas de los medios de comunicación.

Cuando la Secretaría de Salud, estatal o federal, confirma un caso siguen sin creer, pero quieren que les señalen directamente al enfermo y entonteces le ejercen discriminación y estigmatizaron, provocando también hasta agresiones, provocándole un daño mayor junto a su familia.

Llaman a bañarlos con cloro, rosearles insecticidas, prenderles lumbre y un sinfín de formas de agresión, cuando la prevención es la mejor forma de combatirlo: Quedarse en casa, lavado frecuente de manos y uso de cubrebocas.

¡No a la agresión, no a la estigmatización, no a la discriminación, cuidémonos todos!