Policías Comunitarias del Valle se suman a implementación de medidas anti Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

05 de Mayo del 2020.

En el Valle del Ocotito, conformado por al menos seis localidades se han sumado a las medidas para contener los contagios por Covid-19, exhortando a la población a usar cubrebocas y evitar aglomeraciones.

En la Localidad de El Ocotito, opera la Policía Ciudadana de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero, comandada por Deibi Barrientos Salazar, quienes se han sumado a las tareas de exhortar a la población a atender las medidas sanitarias decretadas por las autoridades.

El comandante de esta policía, explicó que en esta localidad es sumamente difícil que la población asuma la cuarentena, pues a diario reciben a visitantes de una decena de pueblos de la sierra que acuden a realizar la compra de víveres y productos de primera necesidad.

Aquí es prácticamente imposible cerrar o controlar los accesos, a pesar de que en los pueblos cercanos estén aplicando esta medida, pues la población depende de sus ventas diarias “prácticamente de lo que venden hoy, depende que coman mañana”.

Las acciones tanto de la Comisaría Municipal y de la Policía Comunitaria se han limitado a recomendaciones, se cerraron bares y balnearios, pero otro tipo de establecimientos no se han podido cerrar, porque de ahí dependen familias enteras “y nosotros no podemos ser villanos de nuestros propios paisanos”.

Aquí fueron canceladas todas las festividades relacionadas a la Santa Cruz, que tradicionalmente transcurrían entre el 02 y 10 de mayo, así como la feria y el tianguis de productos diversos.

En el poblado aledaño, Buenavista de la Salud, otra comunidad bajo el control de la Policía Comunitaria, al mando de Mario Zamora, la situación es completamente diferente, ahí, está corporación ha asumido un rol vital, al asumir controles aún más estrictos.

Aquí sólo están aplicando las medidas dictadas por el Estado y la Federación, a este poblado no estra ninguna persona foránea, así sean familiares o amigos, y más estrictamente a quienes vengan procedentes de las grandes ciudades o de los Estados Unidos.

Hace unas tres semanas, tres personas regresaron provenientes de la Unión Americana, por lo que obligatoriamente tuvieron que ser puestos en cuarentena durante 15 días, para prevenir algún contagio, y una vez comprobado que estaban libres del virus, se les permitió realizar actividades normales.

La localidad de Buenavista de la Salud, consta de 14 entradas, desde hace tiempo, 10 fueron cerradas como medida de seguridad, pero a partir de la emergencia sanitaria, cerraron otras tres, y ahora sólo se puede ingresar por una entrada controlada por la Comunitaria.

Además del cierre de escuelas en todos sus niveles, también fueron cerrados espacios públicos, desde el Kiosko, canchas de fútbol y básquetbol, balnearios naturales y artificiales, incluso fue cancelada la Feria por el Quinto Viernes que tendría lugar el día de 26 de marzo.

Esta corporación además de permanecer vigilante de las medidas sanitarias, también está alerta ante ataques de grupos criminales, como el ocurrido el viernes 01 de Mayo, que una patrulla de sus Integrantes fue emboscada por un grupo armado.

Deja un comentario