Ni gratis, quieren los cubrebocas en el mercado de Chilpancingo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 22 de Abril del 2020.

La pandemia del Coronavirus sigue expandiéndose considerablemente en Guerrero, sin embargo en el mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla” de Chilpancingo algunos clientes ni regalados aceptan los cubrebocas para evitar contagiarse.

Miembros de la asociación civil “Grupo Chilpo” salieron este miércoles a esa central de abastos a repartir cubrebocas blancos, a un día de declararse la fase tres de la contingencia.

No obstante, varias personas que transitaban por ese lugar rechazaban ese insumo gratuito, considerado indispensable para no infectarse de esa enfermedad viral.

Mientras que lo que ya cuentan con él, entre los que se encuentran comerciantes y comparadores, los utilizan como adorno en su cuello. “Quien lo tiene ya, lo invitamos a que se lo pongan”, dijo el presidente de esa organización, Adrián Alarcón Ríos.

Este martes, el secretario de Salud municipal del gobierno de Antonio Gaspar Beltrán, Abraham Jiménez Montiel anunció que hoy cerrarían ahora sí algunos accesos del mercado central, como parte de las nuevas medidas de la fase tres del Coronavirus, pero el funcionario no lo aplicó.

Tampoco se restringió el acceso de adultos mayores y niños a ese mercado, pese a que se encuentran entre los sectores de mayor vulnerabilidad al Covid-19, como dijo el doctor que se haría.

En Guerrero hasta el momento hay 136 personas contagiadas de Coronavirus y 18 fallecidos por esa misma enfermedad, según el informe de este mediodía del titular de la SSa estatal, Carlos de la Peña Pintos.

Muere mujer sospechosa de covid-19 de Copala, en Acapulco

Redacción
Copala, Gro.
23 de abril de 2020

Familiares de la señora Cira Pacheco Garibo reportaron esta mañana su fallecimiento en el hospital de Renacimiento, luego de ser señalada de estar contagiada de COVID-19.

Sus hijos relataron como sospechosa la muerte, pues su madre estaba estable, comía sola, incluso la visitaron, por lo que no asimilan que haya muerto de un día para otro, sin que presentara complicaciones, aunado a que nunca le informaron a ella que era portadora de COVID19.

El caso positivo lo dio a conocer el secretario de salud Carlos de la Peña Pintos sin dar su nombre, posteriormente la alcaldesa Guadalupe García Villalba también anunciara el caso en el municipio de Copala, y posteriormente enviar una comisión a sus familiares para notificarle, pero familiares negaron desde el primer momento que la señora Cira Pacheco fuera portadora del COVID-19.

Ante los señalamientos de los familiares pobladores también alzaron la voz en defensa de la familia señalada y han denunciado ser víctimas de humillación y discriminación por parte de otras comunidades y en cabecera municipal, solo por ser vecinos de El Carrizo.

Arbey Gutiérrez Pacheco declaró que personal se salud acudió a informarle que el es un caso confirmado de COVID19, sin que se le haya tomado muestra, y posteriormente le enviaron a la UPOEG para amenazarlo y obligarlo a ya no salir a la calle y hablar con la gente.

que sus familiares directos y el mismo han sido víctimas de discriminación y daño moral por parte de los habitantes de la comunidad El Carrizo, perteneciente al municipio de Copala, después que la presidenta, Guadalupe García Villalva afirmara que en el municipio existe un caso confirmado.

Señalaron que la señora Cira Pacheco Garibo adulta mayor fue señala por pobladores solo por que fue trasladada al hospital general de ciudad renacimiento en Acapulco, dónde está estable.

Gutiérrez Pacheco, mencionó que el tiene una purificadora de agua, pero está apunto de la quiebra puesto que luego de la declaración de la presidenta nadie se acerca a comprar y en la localidad el y toda su familia son señalados de padecer Covid-19, pero dijo que todos sus familiares se encuentran sanos.

Reconoció que su madre a su avanzada edad tiene un padecimiento cardíaco y pulmonar ya que ella se mantenía de una fonda dónde durante años cocino con leña y el humo fue deteriorando sus pulmones.

Otro hermano Bartolo Gutiérrez Pacheco, vía telefónica, explicó que el llegó de Zacatecas porque le informaron que su madre estaba apunto de morir por Covid-19 en el nosocomio de renacimiento.

Reconoció que el la iba a pasar a ver la tarde noche de este día pero que un sobrino le informó que la vio estable, declaró que su madre si presentó un cuadro de neumonía por su aleja afectación pulmonar; pero negó que haya sido intubada.

Adelantaron que iban acudir a derechos humanos porque su madre tiene 5 días hospitalizada y hasta el momento ningún médico les ha confirmado que tenga covid 19, y a pesar de la mejoría de su madre no les han dado fecha para darle de alta.

Por su parte Arbey Gutiérrez, explicó que los 7 hermanos platicaran y analizarán si proceden legalmente contra la presidenta de Copala por el daño moral causado a la familia Gutiérrez Pacheco.

Cabe mencionar que no existe un señalamiento directo a la señora Cita Pacheco por parte de mas autoridades municipales y estatales o de salud, pero la población los ha señalando fuertemente, sin que el municipio intervenga.

Confiaron que la alcaldesa Guadalupe García Villalba envió a personal para pedir disculpas por el daño causando, sin que el municipio aclare a la ciudadanía.

Chilpancingo; donde la vida transcurre normal

*** Ciudadanos ignoran el #QuedateEnCasa, como si el Covid no existiera
*** En el mercado municipal, clientes y comerciantes ignoran medidas sanitarias
Bernardo Torres/API


Chilpancingo, Gro. 22 de Abril del 2020.

A pesar de que el Gobierno Federal declaró la Fase 3 por la epidemia de Covid-19, en Chilpancingo la ciudadanía sigue haciendo caso omiso al llamado de quedarse en casa, no usa cubrebocas y sigue realizando actividades “no esenciales”.
En el Mercado Baltazar R. Leyva Mancilla, la principal central de abastos en la ciudad, parece un día normal, hombres, mujeres, niños y adultos mayores abarrotan los pasillos, realizando compras, ignorando las medidas como la sana distancia y el uso de cubrebocas.
De igual forma sus alrededores, donde son puestos fijos, semifijos y ambulantes, desde el estacionamiento y la calle 21 de marzo, que alberga el tianguis permanente, donde algunos portan el cubrebocas sólo colgado al cuello, sin siquiera guardar la distancia.
Esto a pesar de que en esta central de abasto, se realizan operativos de concientización por parte de la dirección de Salud Municipal, que ha anunciado en varias ocasiones que se restringirían los accesos, lo cual no se ha dado hasta la fecha.
Incluso, la mañana de este miércoles, integrantes del “Grupo Chilpo”, conformado por empresarios acudieron para regalar cubrebocas, y hasta se pudo observar que hay rechazo por parte de la ciudadanía de acatar esta medida.
El transporte público opera con toda normalidad, paradas llenas de gente, unidades llenas, sin acatar la sana distancia y choferes que se rehúsan a portar el cubrebocas también.
En las calles, tampoco disminuye el flujo vehicular, en los principales cruceros se forman largas filas de tráfico, taxis, urbans, vehículos de dependencias y particulares.
En los estacionamientos de tiendas departamentales, hay decenas de autos, ciudadanos de compra como en días normales, síntoma de desacato de las medidas de aislamiento por la pandemia del Covid-19.
Lo mismo ocurre en el Centro de Chilpancingo, donde a pesar de que el Zócalo fue cerrado, la ciudadanía acude a las tiendas de sus alrededores a realizar todo tipo de actividades.
Hasta este miércoles, el Estado de Guerrero suma 136 casos confirmados de Covid-19, y 18 defunciones, siendo Acapulco el municipio con mayor número de contagios, seguido de Chilpancingo.

Reporta Ayuntamiento primer muerte por Covid-19 en Chilapa

Chilapa de Álvarez Gro. 22 de abril de 2020.

El Ayuntamiento Municipal de Chilapa, reportó la noche del martes la primer defunción por Covid-19.

Mediante una imagen informativa, el Ayuntamiento recordó que ya fue declarada en el país la Fase 3 del COVID-19, y pidió:
“Debemos reforzar las acciones de prevención, en razón que las autoridades sanitarias han confirmado que lamentablemente se ha dado el primer fallecimiento por Covid-19 en Chilapa”.
El texto continúa: “Por favor, quédate en casa, cuídate y cuida a tu familia, hoy más que nunca debemos estar unidos y proteger a nuestros seres queridos”.
Según el mapa de infección que día a día publica la Secretaría de Salud estatal, el municipio de Chilapa cuenta aún con dos casos confirmados de coronavirus.
A pesar de ello, habitantes siguen saliendo a las calles y solo pocos comercios han cerrado sus puertas.
Por su parte, el Obispo de la Diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, en su visita a la catedral de Chilapa el fin de semana pasado llamó a toda la población a “tomar enserio” el asunto de la pandemia, y por lo tanto pidió tomar medidas para no infectarse.

Pide Astudillo respetar medidas dictadas por el Gobierno Federal en Fase 3 de Covid

Chilpancingo, Gro. 22 de Abril del 2020.

El gobernador Héctor Astudillo Flores insistió en su llamado a la población para que respeten la cuarentena y medidas dictadas por el Gobierno de México en la Fase 3 de la contingencia sanitaria por Covid-19.

“Este es un asunto muy serio y estamos en una etapa crítica donde debemos cuidarnos y cuidar a nuestra familia”; dijo.

En este sentido, indicó a la población guerrerense que se debe disminuir la movilidad, que nos mantengamos en casa y salgamos lo menos posible a la calle, además de usar cubrebocas, mantener la sana distancia y usar lo menos posible el automóvil.

De acuerdo al nuevo decreto emitido por el Gobierno Federal, agregó, la emergencia sanitaria se amplía hasta el 30 de mayo próximo.

El titular del Ejecutivo estatal insistió que para resolver esta situación crítica de salud que vive el país, se requiere la participación de todos, porque solo de esta manera “podremos salir adelante”.

Reiteró que el regreso a clases está programado para el 1 de junio, pero recomendó a los padres de familia que den seguimiento a los canales de televisión donde se transmite contenido escolar, además de orientar a los niños con sus libros de texto.

En su reporte diario del Covid-19, el secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos, dio a conocer que en Guerrero se tienen hasta hoy, 126 casos confirmados, 63 sospechosos, 385 negativos y 16 decesos, y agregó que se tienen 10 nuevos casos confirmados y dos defunciones más, que habrán de subirse a la plataforma nacional, con lo que el número total de personas fallecidas asciende a 18.

Obliga Salud Estatal a alumnos de enfermería prestar servicio en medio de la pandemia por COVID-19

***La institución educativa los retiró el 20 de abril y Carlos de la Peña ordenó levantarles oficio administrativo de tres faltas.

Redacción
Chilapa,Gro
22 de abril de 2020

Alumnos del plantel 133 del Conalep de Chilapa, denunciaron que pese a que la Dirección General del Conalep decidiera retirarlos de las unidades de salud, donde prestan su servicio social, la Secretaría de Salud Estatal a cargo de Carlos de la Peña Pintos ordenó a las Jurisdicciones Sanitarias del Estado marcarles falta y dirigir un oficio para perjudicarlos, como medida de presión para que sigan asistiendo.

Los estudiantes revelaron que el oficio de la Dirección General del Conalep indica que los alumnos se tienen que retirar de las unidades médicas del sector Salud el día 20 de abril, “debido a la inminente entrada de la Fase tres, de la Contingencia por COVID-19”.

Los jóvenes señalaron que el sector salud quiere llenar los espacios faltantes con ellos sin ofrecerles equipos de protección, aunado a que la institución educativa ya dirigió el oficio con Referencia: DIR_OF_203_2020, firmado por Norma Edith Aparicio Castro
Directora del plantel 133 y con copia a Carlos de la Peña Pintos, Secretario de Salud Estatal, Maribel Orozco Figueroa, Nybia Solis Peralta, Sofía Martínez Villalobos y
Gilberto Galeana Abarca, donde se específica que “una vez finalizada la contingencia, estableceremos la estrategia implementar para el término y liberación del Servicio Social, el cual de manera oficial concluye el 31 de julio de 2020”.Sic.

Ante esto, el médico David Carbajal Gómez alertó a los responsables de unidades médicas señalado que por indicaciones de la Secretaría de Salud del Estado, deberían notificar las faltas de los servicios sociales y que de incurrir en tres inasistencias deben notificar con un oficio, lo que representa un daño al estudiante.

Los responsables de las unidades de salud dieron a conocer al médico David Carbajal que había un oficio donde se avisaba que retiraban a los alumnos que están en su servicio social, contestando que ese oficio no es de la Secretaría de Salud, por último los denunciantes señalaron que todas las unidades de salud están obligadas a reportar las inasistencias el viernes 24, por lo que pidieron la intervención de la institución educativa y autoridades competentes.

Realizan operativo por llegada de habitantes del municipio de Copala a Ometepec

**Ingresaron con camioneta pasajera que fue sanitizada y escoltada

Redacción
Ometepec., Gro
22 de abril de 2020

Un intenso operativo de seguridad, provocó la llegada de habitantes del municipio de Copala, a la ciudad de Ometepec, donde elementos de Protección Civil (PC), del municipio de Ometepec, tuvieron que hacer la sanitización de la unidad motriz en la que viajaba y el lugar donde los pobladores.

Alrededor de las 11:50 horas de hoy miércoles 22 de abril, elementos de la policía preventiva municipal de Ometepec, detectaron una camioneta de servicio público de la ruta foránea Copala-Atrixco, sobre el boulevard Juan N. Álvarez, que trasportaba a varios ciudadanos del municipio de Copala.

Dicha unidad motriz, fue escoltada al banco Compartamos, ubicado sobre la avenida Cuauhtémoc, donde descendieron los pasajeros y se introdujeron a dicha sucursal bancaria a realizar sus movimientos bancarios, debido a que realizarían algunos pagos y tramites de créditos.

Minutos mas tarde llegaron al lugar elementos de (PC), del municipio de Ometepec, quienes eran coordinados por el director de dicha institución del gobierno municipal Carlos Mendoza Añorve, de inmediato instruyo que se realizará la sanitización de la unidad motriz.

Cabe mencionar que personal de Compartamos Bancos, les impedía el acceso al interior de la sucursal a que realizaran la sanitización del banco, debido a que por políticas de la empresa se los impedía, después de un dialogo entre el director de (PC) y el personal, permitieron el acceso a que realizaran las acciones preventivas.

Es importante hacer mención que el municipio de Copala, en la región de la Costa Chica, confirmó su primer caso de coronavirus y anunció el endurecimiento de medidas sanitarias, para evitar la propagación del virus.

A través de sus redes sociales, la presidenta municipal, Guadalupe García Villalva, dijo que hace unos días, se tomó la decisión de cerrar algunas calles -que conectan con otros municipios-, para evitar que gente ajena a Copala ingrese sin ninguna medida sanitaria.

ACUERDAN DIPUTADOS LA DONACIÓN DE SALARIOS Y AHORROS PARA AYUDAR EN LA ATENCIÓN DE LA PANDEMIA POR COVID-19

Boletín| Congreso
Chilpancingo, Gro
22 de abril de 2020

Diputadas y diputados locales acordaron donar un mes de sus salarios, que equivale a un millón 748 mil pesos, mientras que el Poder Legislativo aportará 3 millones 496 mil pesos que son resultado de sus economías generadas, para ayudar en la atención de la contingencia sanitaria generada por el Covid-19 en Guerrero.

En el acuerdo propuesto por la Junta de Coordinación Política y cuya lectura estuvo a cargo de su presidente, el diputado Jesús Villanueva Vega, se explica que en el mes de diciembre del año pasado en la ciudad de Wuhan, China, se registró el brote de un nuevo virus denominado Covid-19.

Refiere que el 30 de marzo del año en curso fue publicado en el Diario Oficial de la Federación un Acuerdo que declara como emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor a la epidemia de enfermedad generada por este virus.

Ante ello, el legislador aseguró que el Poder Legislativo “no puede verse ajeno a este tipo de situaciones, donde la suma de todos es importante, sin distingo de colores, por ello debemos poner y comulgar con las acciones”.

El acuerdo aprobado por unanimidad autoriza a la Secretaría de Servicios Financieros y Administrativos del Congreso del Estado para que realice el descuento de un mes de salario a cada uno de los legisladores, y dos más que se cubrirán con los ahorros generados por la institución, para un total de 5 millones 244 mil pesos que servirán para atender la contingencia por el Covid-19.

Sobre el tema intervinieron las diputadas y diputados Leticia Mosso Hernández, Nilsan Hilario Mendoza, Guadalupe González

Suástegui, Norma Otilia Hernández Martínez, Heriberto Huicochea Vázquez, Marco Antonio Cabada Arias, Celestino Cesáreo Guzmán, Antonio Helguera Jiménez, Alfredo Sánchez Esquivel, Servando de Jesús Salgado Guzmán, Jorge Salgado Parra, Zeferino Gómez Valdovinos y Omar Jalil Flores Majul.

Acuerdos

A propuesta de la Comisión de Salud, se solicitó a la Junta de Coordinación Política girar instrucciones a la Dirección de Comunicación del Congreso del Estado para que en sus plataformas digitales difunda las recomendaciones que las Secretarías de Salud federal y estatal hacen a la población con el objeto de evitar el contagio del Covid-19. También se invitó a los diputados que repliquen información veraz de prevención del contagio en sus redes sociales y para evitar noticias falsas que buscan provocar nerviosismo entre los ciudadanos.

Al razonar su voto en relación con este exhorto, la diputada Guadalupe González Suástegui propuso una adición para que los Ejecutivo federal y estatal garanticen el material y equipo adecuado y suficiente a los trabajadores de la Salud, de modo que puedan realizar con eficacia su trabajo de combate a la pandemia. Asimismo, que se les garanticen sus prestaciones laborales y se adopten las medidas necesarias para salvaguardar su integridad y su vida.

130 enfermos y 17 defunciones por Covid-19, en Guerrero

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

22 de Abril del 2020.

En 19 municipios de Guerrero se han registrado hasta la noche de este martes, 130 casos de Covid-19 y 17 defunciones.

Los casos de contagio se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 60, Chilpancingo 31, Taxco 6, Xochihuehuetlán 5, Huamuxtitlán 4, Iguala 3, Coyuca de Benítez 3, Tlapa 3, Ahuacotzingo 2, Chilapa 2, Tixtla 2, San Marcos 2, Copala 1, Zihuatanejo 1, Quechultenango 1, Atenango del Río 1, Cocula 1 y Xalpatláhuac 1 y se suma este día La Unión con un caso.

En tanto, el número de personas fallecidas a causa del Coronavirus (Covid-19) sigue creciendo en el estado, disparándose a unas horas de que el titular de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud del gobierno federal, Hugo López-Gatell Ramírez, decretara el inicio de la fase tres de la pandemia.

En su informe del mediodía, el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos recordó que hasta la noche del lunes había 14 decesos por esta enfermedad viral, sin embargo hoy se registraron tres más con lo que aumenta la cifra a 17.

Actualmente hay 85 casos sospechosos y 380 los negativos de entre 591 estudios que se han hecho para SARS-COVID-2.

Ejecutan a un hombre en pleno Centro de la ciudad de Iguala

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

22 de Abril del 2020.

Un hombre fue perseguido y asesinado a balazos durante la tarde de este martes, en pleno Centro de la ciudad de Iguala de la Independencia y zona norte de la entidad.

El ahora occiso de aproximadamente 35 años de edad hasta el momento se encuentra en calidad de desconocido, cuyo cuerpo presentaba varios impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.

Los hechos ocurrieron cerca de las 18:00 horas sobre transitada avenida Bandera Nacional, esquina con la calle Morelos en el Centro de Iguala y a una cuadra del Ayuntamiento.

El hombre era perseguido por al menos dos sujetos armados, quienes le dieron alcance y a pesar de que la víctima quiso refugiarse debajo de una camioneta, lograron darle alcance y lo asesinaron de varios balazos.

La escena del crimen fue acordonada por policías y posteriormente peritos de la Fiscalía acudieron a realizar las diligencias de ley, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo.