Muere indigente con discapacidad, en el zócalo de Acapulco

API

Acapulco, Gro.

24 de Abril del 2020.

Solo, en el abandono y ante la indiferencia de las personas, una hombre discapacitado en condición de “indigente”, murió en una banqueta del zócalo de Acapulco.
De acuerdo con un informe de la Policía Municipal, pasadas las 08:00 horas de este jueves se pidió el auxilio a las autoridades porque a unos metros de la avenida Costera “Miguel Alemán”, a un costado de una tienda departamental, se encontraba un indigente tirado en la vía pública.
Acudieron agentes de la Policía Turística quienes brindaron los primeros auxilios, pero ya no contaba con signos vitales.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) también llegó y realizó las diligencias de ley.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia correspondinte, donde se determinará la causa de muerte.

La persona fue encontrada tirada sobre una banqueta sobre un cartón, bocarriba, con una mochila y dos muletas a un lado, pues tenía solo una pierna.

“Amigos y familiares, hoy les pedimos no vengan, para vernos después”; piden pueblos de la Sierra para evitar el Covid-19

Bernardo Torres/API

Azinyahualco, Gro.

24 de Abril del 2020.-

“Hoy le pedimos a nuestros amigos y familiares que viven en las ciudades que no vengan, para poder vernos después”, piden con tristeza habitantes de al menos dos pueblos de la Sierra de Chilpancingo, Azinyahualco y Zoyatepec.

Ante la pandemia por el Covid-19, que empieza su etapa más agresiva en México y el Estado de Guerrero, decenas de comunidades se han organizado para cerrar sus accesos carreteros a toda persona que no sea residente, para evitar contagios.

La medida ha sido replicada a partir de esta semana en las comunidades de Azinyahualco y Zoyatepec, en el Municipio de Chilpancingo por acuerdo de asamblea, con el fin de proteger de este virus a sus familias.

Samuel Torres Salvador, comisario municipal de Azinyahualco, dijo que toda vez que ninguna autoridad sanitaria les ha informado acerca de esta situación, pero viendo a través de las noticias por televisión se dispusieron a adoptar medidas por su propia cuenta.

En esta localidad, fue creado un comité de acciones y vigilancia, que entre las primeras medidas que ha adoptado es prohibir la llegada de personas externas, incluso familias que vivan fuera, pues es bien sabido que es en las ciudades donde se ha acentuado el contagio por Covid-19.

Miembros de este comité, hicieron el llamado a las comunidades vecinas a retomar esta medida, impedir la llegada de familiares de Estados Unidos, y la llegada de visitantes a los ríos y balnearios naturales, que en estas fechas eran muy concurridos.

A los habitantes de Azinyahualco, se les han restringido también las salidas hacia Ocotito, lugar donde se abastecen de víveres, sólo puede salir una persona por familia, así como durante alguna emergencia.

A los jóvenes, hombres y mujeres que salen a trabajar a otros lugares, les pidieron que establezcan una residencia, ya sea que se queden en el lugar donde trabajan, o regresen para quedarse definitivamente en la localidad.

Bernabé Torres Anota, miembro del Comité Covid-19, señala que no están contentos con esta medida, pero es muy necesaria, dada la vulnerabilidad de los pueblos ante la pandemia, pues se encuentran solos en este problema, y solos deberán salir adelante.

Expuso que al interior de la comunidad seguirán desarrollando sus actividades agrícolas de manera normal, sembrando y cosechando sus tierras, pues hasta donde saben, los contagios se dan en aglomeraciones, y en el campo la mayoría trabaja solo y a grandes distancias.

La medida es provisional hasta que se restablezca la situación en el país, o hasta que las autoridades federales determinen que se puede regresar a la normalidad, entonces, dijo, “podremos vernos de nuevo, darnos un abrazo, y continuar con nuestras vidas”.

En los cruceros hacia otras comunidades, y en puntos estratégicos, fueron colocados carteles con la leyenda “Se prohíbe la entrada de toda persona que no sea residente de esta comunidad, por Covid-19”.

A esta iniciativa, se sumó la comunidad de Zoyatepec, quienes colocaron un letrero en la salida del poblado del Ocotito, con la misma prohibición “Se prohíbe la entrada a toda persona que no sea residente de esta región, por Covid-19, atentamente, Ejidos de Azinyahualco y Zoyatepec”.

Localizan a un hombre ejecutado a orilla de la carretera Chilpancingo-Tixtla

Jose Molina/API

Chilpancingo, Gro.

24 de Abril del 2020.

El cuerpo de un hombre asesinado y maniatado, fue localizado durante la mañana de este jueves a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla.

El ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido, es de aproximadamente 50 años de edad, vestía pantalón de mezclilla de color azul cielo, bóxer mostaza, playera amarilla y calcetas negras, tenía las manos atadas hacia la espalda y presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

Su cuerpo fue hallado cerca de las 08:00 de la mañana en la entrada al punto conocido como Las Antenas, a orilla del kilómetro 04+500 de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, a unos 10 minutos de la capital.

Luego de un reporte al número de emergencias 911, al acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes al confirmar el hallazgo del cuerpo acordonaron la escena del crimen.

Más tarde peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), llegaron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que personal de Semefo levantó el cuerpo para trasladarlo a sus instalaciones.

Pasa Guerrero de 18 a 25 muertes, y de 142 a 149 casos de Covid

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

24 de Abril del 2020.

Siete muertes por Covid-19 se sumaron este día a la cifra oficial registrada en el Estado de Guerrero, con lo que suman 25, mientras que en contagios se ha llegado a 149; siete casos más que ayer.

El Secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos informó al mediodía que la Federación empezó a registrar los casos de acuerdo a su lugar de residencia, por lo que abruptamente se agregaron varios casos en Guerrero al contabilizar las personas que se han atendido en otros Estados.

Destacó que 20 municipios ya tienen presencia de Covid, por lo que ahora ninguna reigón está fuera de la estadística. El último caso registrado fue en Cutzamala de Pinzón, asentado en la Región Tierra Caliente donde no había casos hasta hace dos días.

Hasta ayer miércoles, había 142 casos registrados por la Federación, y se sumaron hoy siete, con lo que da un total de 149. en cuanto a defunciones había 18 y también se le agregaron siete, por lo que ahora hay 25.

El titular de Salud destacó también que actualmente hay 53 personas recuperadas y

37 hospitalizadas, de los cuáles cinco están críticas.

Explicó que en los últimos 13 días las casos aumentaron en un 182 por ciento, por lo que insistió en la recomendación de “quédate en tu casa”.

Hasta el día de ayer Guerrero estaban en el lugar 21 a nivel nacional, en cuanto a la tasa de incidencia. Por número de casos, aparecía en el 18.

CONTINÚAN EL APOYO CON DESPESAS POR PARTE DEL GOBIERNO MUNICIPAL ANTE LA CONTINGENCIA

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
20 de abril de 2020. 
 
Para contrarestar los efectos de la pandemia en el aspecto económico en las familias de bajos recurso de Ometepec, el alcalde Efrén Adame Montalván,  continúa con la entrega de despensas en los sectores más necesitados, la tarde de este martes visitó la colonia 2000 y el barrio de Acatempan.
 
Dichas despensas fueron adquiridas con recursos del municipio y constan de productos de la canasta básica.  Esta acción va orientada a las personas cuya jornada laboral se redujo.

Más acciones de gobierno municipal para prevenir la propagación del COVID-19.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
22 de abril de 2020. 
 
Se instalaron 2 lavamanos más, uno en el Cetro de Salud y otro en la Clínica del Issste de Ometepec.
 
El gobierno municipal de Ometepec,  Gro, que preside Efrén Adame Montalván, en coordinación con Proteccion Civil, instaló lavamanos públicos con la finalidad de que los ciudadanos que por necesidad estén en las calles puedan utilizarlos y reforzar las medidas preventivas contra el coronavirus.

Los  lavamanos fueron instalados en la entrada del Centro de Salud y la Clínica del Issste donde también hay una gran afluencia de personas y son una medida más para seguir protegiendo a la gente, cada instalación cuenta con jabón y el abastecimiento de agua en los tinacos
 
En éste sentido, los lavamanos se suman a otras iniciativas municipales, como sanitización de calles y tiendas, entrega de  cubrebocas, recorrido de concientización y aplicación de gel antibacterial.

CONTINÚAN LAS BRIGADAS DE SANITIZACIÓN EN LA AVENIDA PRINCIPAL.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
22 de abril de 2020. 
 
Para evitar la propagación de coronavirus y por ser la avenida principal la de mayor afluencia, se realizan trabajos de sanitización.
 
Siguiendo la instrucción del presidente municipal Efrén Adame Montalván, elementos de Portección Civil continúan las brigadas de sanitización de baquetas, estacionamientos y accesos a tiendas comerciales y bancos,  con el objetivo de frenar la propagación del virus COVID-19.
 
Efrén Adame Montalván, señaló que tras el inicio de la Fase 3 por el coronavirus COVID-19 se reforzará la limpieza y sanitización y las revisiones en los filtros de sanidad ubicados en las principales entradas de Ometepec, recordando que estamos en una fase de ascenso rápido donde se acumulan una gran cantidad de contagios, pero necesitamos la colaboración de la ciudadanía, atendiendo la mayor recomendación #Quedáte_En_Casa

DIFUNDIRÁ CONGRESO ACCIONES DE PREVENCIÓN CONTRA EL COVID-19 A TRAVÉS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Boletín| Congreso
Chilpancingo, Gro
23 de abril de 2020

Para coadyuvar con las acciones de prevención y protección contra el Covid-19, la Dirección de Comunicación del Congreso del Estado replicará en sus plataformas digitales las recomendaciones sanitarias que hacen las Secretarías de Salud federal y estatal a la población en general.

Lo anterior, resultado de un acuerdo impulsado por la Comisión de Salud, mismo que fue aprobado en la sesión de Pleno de este martes.

Destaca en el acuerdo que también los legisladores replicarán en sus redes sociales información veraz para la prevención de los contagios, así como evitar noticias falsas que sólo provocan nerviosismo entre la población.

Además, los integrantes de la Comisión de Salud establecerán un vínculo de comunicación permanente con la Secretaría de Salud del estado para aportar soluciones, sumar esfuerzos, reforzar las medidas y acciones puntuales e inmediatas para evitar la propagación del coronavirus.

También solicitaron a la Junta de Coordinación Política que continúe tomando las medidas necesarias y pertinentes, progresivamente, para salvaguardar la salud e integridad de los trabajadores del Poder Legislativo, así como la de los visitantes.

Asimismo, se exhorta a las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Economía del Gobierno Federal para que en coordinación con la Secretaría de Finanzas del estado implementen un plan o programa de extensión fiscal a aquellos negocios que cerrarán temporalmente por la pandemia,

principalmente en favor de las micro y pequeñas empresas que dependen del consumo diario, en cada uno de los municipios de la entidad.

Y finalmente, se exhortó a la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico del estado que implemente una campaña de “consumo local” en cada uno de los municipios, para que la economía de los pequeños negocios se vea lo menos afectada por esta contingencia epidemiológica.

Guerrero, entre el Dengue y el Covid

Chilpancingo, Gro. 22 de Abril del 2020.

En Guerrero hay actualmente 214 casos de dengue, lo que supera la cifra de 136 personas contagiadas por Coronavirus (Covid-19) en el estado, registrados en 37 días.

De acuerdo con un informe de la Secretaría de Salud (SSa) del gobierno federal publicado el viernes 17, del primero de enero al 13 de abril se registraron 214 casos de esa enfermedad viral.

Lo anterior, significa que en lo que va del año ha habido un incremento del 2 mil 40 por ciento de dengue, con respecto a la misma fecha del año pasado, en la que se tenían tan sólo 10 casos.

De los 214 casos, 60 están clasificados como dengue no grave, 120 están con signos de alarma y 34 se encuentran graves.

De acuerdo con el panorama epidemilógico, los municipios de San Luis Acatlán y Zitlala están catalogados como zonas rojas por su alta incidencia, mientras que Quechultenango y Alpoyeca se encuentran en fase amarilla de alarma.

Guerrero ocupa el tercer lugar del país con esta incidencia, sólo por debajo de Veracruz, el cual tiene un registro de 666 casos y Tabasco con 375.

En el estado también se reportaron mil 858 casos probables, a comparación del mismo lapso de tiempo pero del 2019, en donde se tenían tan sólo 475.

Los 214 casos de dengue actuales en Guerrero, supera inclusive la cifra de 136 personas infectadas por Coronavirus (Covid-19), cuya enfermedad ha matado a 18 pacientes.

Dos defunciones y 10 nuevos casos de Covid-19 en Guerrero, en las últimas 24 horas

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 22 de Abril del 2020.

En las últimas 24 horas se han registrado en Guerrero dos defunciones y 10 nuevos casos de Covid-19, informó el secretario de Salud en el Estado, Carlos de la Peña Pintos.
En la conferencia de prensa que ofreció junto con el gobernador, Héctor Astudillo Flores, dijo que del 21 al 22, nuestra entidad pasó de 126 a 136 contagios confirmados, y de 16 a 18 defunciones, por lo que llamaron a extremar las medidas de protección y prevención.
“Quiero decirles que es necesario que hagamos más de lo que estamos haciendo, que tengamos claro que estamos ya en Fase 3 por el Covid-19, es necesario que tengamos claro que hacer, que la movilidad disminuya, nos quedemos en casa”, exhortó el mandatario estatal.
Guerrero se encuentra hasta el día de hoy en el lugar número 18 en número de contagios a nivel nacional, con una incidencia de 1.25 por ciento, lo que podría modificarse después de la conferencia de prensa de la Secretaría de Salud a nivel federal, que se ofrece por las noches.
Asimismo, el titular de la SSa, informó que respecto al personal de salud contagiados, son hasta hoy 23 médicos, seis enfermeras y seis paramédicos, para un total de 35.
Del total de personas contagiadas en la entidad, indicó que sólo hay 15 hospitalizados de casos confirmados y 29 de casos sospechosos, de los cuales seis positivos están intubados, así como ocho sospechosos.
A nivel nacional, la cifra se ha incrementado a nueve mil 501 casos positivos, y 857 defunciones, con un incremento de 729 casos nuevos en 24 horas, por lo que insistieron en evitar la movilidad entre estados, municipios y ciudades.