Estallido de Polvorín en San Luis Acatlán; deja un muerto y cinco lesionados

***Resultan dos elementos de Protección Civil lesionados
***Acude Agustín Ricardo al lugar de la explosión, y ofrece apoyo a familia afectada.
*** Vecinos corresponsabilizan al ejército y gobierno municipal por permitir su funcionamiento en medio de la población.

Redacción
San Luis Acatlán,Gro
24 de abril de 2020

Los hechos ocurrieron alrededor de las 14:20 horas en la calle Cristobal Colón de la colonia Bethel en la periferia de San Luis Acatlán, dejando como saldo un muerto y cinco lesionados, entre ellos dos elementos de Protección Civil municipal.

Se tuvo conocimiento, que, al momento de la explosión el señor José Antonio Valera de 63 años de edad, se encontraba manipulando la pólvora de pirotecnia provocándole heridas de gravedad, que más tarde cobraron su vida, mientras que dos más también resultaron lesionados identificados como Noé Benito Rosendo y Moisés Ramírez Rosales.

Después de conocerse el estallido, personal de Protección Civil, tránsito y policías preventivos del municipio llegaron al lugar para dar auxilio, también llegaron pipas de agua y camionetas con tinacos que ayudaron con el acarreo de agua para la emergencia.

A bordo de una ambulancia fue llevado de emergencia el señor José Antonio Valera, conociéndose que por sus lesiones fue trasladado rápidamente al Hospital Básico Comunitario, pero dada su gravedad falleció más tarde, mientras que otras dos ambulancias llegaron para atender a los otros heridos.

Según testigos, la víctima sufrió la perdida de la mano izquierda y quemaduras en todo el cuerpo, lo que provocó que perdiera la vida.

Segunda explosión

Cuando personal de Protección Civil se encontraba sofocando el incendio se presentó una segunda explosión, lo que provocó que objetos de la propiedad salieran volando, resultando lesionados dos elementos identificados como Enrique Daniel Atilano Rodriguez de 26 años, y Rolando Rodriguez Carrillo de 37 años, con un estado de salud estable.

Solidaridad

Cabe señalar que el alcalde Agustín Ricardo Morales se presentó personalmente al lugar del siniestro, cuando personal de Protección Civil, luchaba para rescatar a los heridos e intentaba apagar el fuego provocado por la pólvora.

Más tarde, junto con su esposa, llegaron al Hospital Básico Comunitario donde se encontraban los lesionados, brindándoles apoyo moral.

Inspección del ejército

Horas después, al lugar llegaron elementos del ejército mexicano pertenecientes al 48 batallón de infantería, con el instintivo del Plan DNIII quiénes inspeccionaron la propiedad donde fue el estallido, junto con personal de Protección Civil Estatal, en compañía del alcalde Agustín Ricardo Morales.

El reclamo

Una vez controlada la situación, vecinos del lugar denunciaron la negligencia por parte de las autoridades federales y municipales por seguir permitiendo que las personas que se dedican a la pirotecnia operen dentro de colonias pobladas, poniendo en riesgo de todos los vecinos del lugar.

Algunos señalaron que esta familia que se dedica a esta actividad tiene su permiso por parte del ejército mexicano y recibe supervisión periódica, por lo que señalaron al personal militar como corresposponsable de esta tragedia.

Por otro lado, informaron que ya se le había solicitado al gobierno municipal que Protección Civil Municipal interviniera en esta propiedad y así poder evitar una tragedia como la de este día, pero fueron omisos en la petición.

Abundaron que la familia Valera tiene una propiedad en la comunidad de Los Achotes, también perteneciente al municipio de San Luis Acatlán, lugar donde puede operar, sin poner en riesgo a terceros, pero por omisión del gobierno municipal, siguen trabajando en su domicilio particular.

ASEGURA POLICÍA ESTATAL EN MARQUELIA A MASCULINO POR PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO SIN LICENCIA, CARTUCHOS ÚTILES Y PROBABLE DROGA

Chilpancingo, Guerrero, 24 de abril de 2020. Personal de la Policía Estatal destacamentado en la región de Costa Chica aseguró en Marquelia a un masculino por portación de arma de fuego sin licencia, cartuchos útiles y probable droga.

Durante los recorridos de seguridad y vigilancia en el municipio de Marquelia, sobre la carretera estatal Marquelia-Barra de Tecoanapa, los elementos aseguraron a quien dijo llamarse Francisco “N” de 40 años de edad, a quien se le localizó un arma de fuego calibre 380mm, con un cargador metálico abastecido con seis cartuchos, así como una bolsa de plástico con hierba verde con características similares a la marihuana.

Por lo anterior, Francisco “N”, el arma de fuego, los cartuchos y la probable droga fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes.

Presentamos su fotografía con objeto de que, si es identificado como partícipe en la comisión de otros delitos, lo reporten en la Línea Única de Atención de Emergencias 911, en el 089 para denuncias anónimas o en cualquiera de las agencias del Ministerio Público de la entidad.

Ignorando el COVID-19, realizan festejo en Cochoapa, municipio de Ometepec

Redacción
Ometepec,Gro.
24 de abril de 2020

Pobladores de la comunidad de Cochoapa, municipio de Ometepec realizaron un festejo previo al 3 de mayo en honor a la Santa Cruz.

Ignorando todas las recomendaciones por la pandemia del COVID-19, emitidas por autoridades federales, estatales y locales los pobladores organizados por Lorenzo Coronado siguieron los festejos como tradicionalmente lo hacen.

El pasado jueves 23 de abril a las seis de la tarde danzaron con el toro de petate y otras danzas tradicionales, en la llamada “traída de la velas”, actividad que repitieran el 28 y 29 de abril, para después esperar la velación de la Santa Cruz el día dos de mayo para amanecer el tres día grande en la población que regularmente termina en un baile.

Por su parte el comisario de la localidad Epigmenio Benito Vargas informó, que, no autorizó los festejos y que esperará las sanciones que dicte el orden municipal, estatal o federal.

GOBIERNO DE OMETEPEC SANITIZA EL MERCADO MUNICIPAL Y TRANSPORTE PUBLICO.

,

Boletín|DCS

Ometepec., Gro.

24 de abril de 2020. 

A fin de garantizar espacios limpios para los consumidores, el Ayuntamiento de Ometepec que preside Efrén Adame Montalván, llevo a cabo la sanitización en el mercado municipal, como medida preventiva para evitar la propagación del COVID-19.

De esta forma, todas las personas que habitan la ciudad tendrán la certeza y seguridad de hacer sus compras en entornos protegidos, gracias a acciones preventivas de limpieza y desinfección en el mercado  municipal.

Asi mismo La dirección de Tránsito municipal, continúa las medidas de prevención para prevenir la propagación del COVID-19, esta llevando a cabo Sanitización en el trasporte público.

El presidente municipal Efrén Adame Montalván,  invita a la ciudadanía a realizar sus compras de manera prudente y responsable, acatando las medidas de prevención básicas como evitar el contacto físico, acudir sin compañía a realizar su abasto, consumir productos y servicios locales y, en la medida de lo posible, quedarse en casa.

“Apechugando”, murió don Íñigo con síntomas de Covid-19 en Iguala

Era un hombre anciando y minusválido, obligado a trabajar en cuarentena por el Director de Limpia, Gerardo Encarnación Cruz

El Gobierno Municipal detectó que presentaban los síntomas de coronavirus, pero durante dos semanas no reportó los casos a la Secretaría de Salud

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro.

24 de Abril del 2020.

Días antes de que don Íñigo Jaimes enfermara de Covid-19, y de su muerte; una mujer, vieja conocida por su religión, platicó con él afuera del Ayuntamiento.

– ¿Usted no se va a ir a su casa hermano Íñigo?-, le preguntó la mujer, a lo que él respondió que no, porque sus jefes no se lo habían permitido.

– Pues ni modo, hay que apechugar-, respondió mientras esperaba a su esposa sentado en su silla de ruedas.

Don Íñigo y doña Luz llevaban toda una vida juntos y se entendían bastante bien según personas que los conocían y convivían constantemente con ellos.

Ella constantemente lo cargaba para moverlo de un lado a otro, pues en los últimos años don Íñigo no podía caminar debido a su condición física, una discapacidad en ambas piernas.

Él era trabajador con cargo de barrendero en el departamento de Limpia de esta ciudad, pero su esposa a pesar de no ser empleada del gobierno municipal, le ayudaba a realizar su labor. Mientras hacían este pesado trabajo recolectaban latas y pet para vender y mejorar su salario.

Se les solía ver juntos comiendo a las afueras del Ayuntamiento; siempre humildemente en las bancas del zócalo.

Su vida siempre fue dedicada a Dios. Desde su juventud acudían a la iglesia y se consideraban siervos de Dios.

Aquella mujer con la que se topó Íñigo al inicio de la cuarentena dictada por el Gobierno de México, lo conocía desde hace mucho tiempo y coincidieron en muchas ocasiones al congregarse en distintas iglesias cristianas.

Esa tarde le preguntó si no dejaría de trabajar ante la indicación del Gobierno Federal de que los ancianos no deberían trabajar. Él dijo que no, de acuerdo con la versión de aquella mujer, pero no porque no quisiera, sino porque sus jefes no se lo habían indicado asumiendo que él no tenía una enfermedad crónico degenerativa.

Ni su avanzada edad de aproximadamente 75 años ni su condición física de minusválido, fue suficiente para el Presidente Municipal Antonio Jaimes Hererra, ni para el Director de Limpia, Gerardo Encarnación Cruz.

La postura oficial

Un comunicado de Encarnación Cruz publicado en las redes oficiales del Gobierno Municipal, confirma que no solo don Íñigo continuó trabajando durante la cuarentena sino también su esposa doña Luz a pesar de no ser empleada.

“Se trata de una pareja donde el varón es quien labora para el Ayuntamiento pero presenta una invalidez por lo que en un gesto humanitario, lo asiste una mujer en sus labores, misma que el miércoles (no precisa la fecha pero se asume que el 08 de Abril por los tiempos que manejan en esta versión) se retira con calentura”, se lee.

El texto continúa: “el señor goza de día de descanso , jueves y viernes y ya no se presenta a laborar. Dijo que la mujer regresó el lunes a trabajar (sin ser empleada) pero llegó con temperatura por lo que se le pide retirarse a su domicilio”.

“Él es quien se presenta porque se allegan recursos con lo que recogen de plásticos, pero ya no asiste ni jueves ni viernes y avisa que también tiene temperatura por lo que se le pide no presentarse”; agrega el comunicado.

Días después, de acuerdo con esta versión, la señora avisó que el señor Íñigo estaba hospitalizado y hasta entonces es cuando el alcalde Antonio Jaimes Herrera gira la indicación de que todas las personas que están alrededor de él se fueran a sus casas con revisión de la Jurisdicción Sanitaria.

Después de esto, se precisa, seis trabajadores quedaron en confinamiento ante la sospecha de que tienen Covid-19.

Puntos a destacar

Fuentes consultadas de la Secretaría de Salud, informaron que de ser verídica esta versión, la Dirección de Limpia y el Ayuntamiento habrían caído en la irresponsabilidad y omisión de no haber otorgado el confinamiento oportuno a la pareja a pesar de loa indicación del Gobierno Federal de evitar que personas de la tercera edad continuaran laborando.

Además, habría otra irresponsabilidad por no haber informado en tiempo y forma a la Jurisdicción Sanitaria o a la Secretaría de Salud del Estado o Federal, de los dos posibles casos de Coronavirus, pues habrían transcurrido dos semanas en que la pareja presentó síntomas e incluso habrían trabajado estando enfermos.

Íñigo y Luz, acudieron por cuenta propia al hospital para atenderse, donde finalmente murió el masculino durante la madrugada de este jueves 23 de Abril.

Además se expuso al resto de los trabajadores de esta área del Ayuntamiento, siendo hasta dos semanas después el momento en que el alcalde, Antonio Jaimes pidió a la Jurisdicción Sanitaria la revisión de quienes tuvieron contacto con la pareja.

El alcalde realiza una conferencia cada día después de las nueve de la noche, en donde informa todo lo referente al avance del Covid en el municipio, sin embargo, omitió en todo momento durante casi las dos semanas informar al respecto. Lo hizo hasta después de que una reportera reveló la existencia de los dos casos como sospechosos.

Asesinan a joven mujer en la colonia Infonavit de Chilpancingo

José Molina/API 
 
Chilpancingo, Gro.
 
24 de Abril del 2020.
 
Una joven mujer fue asesinada a balazos durante la noche de este jueves en la colonia Infonavit, ubicada al sur de la ciudad de Chilpancingo. 
 
Se trata de una joven de aproximadamente 25 años de edad; vestía pantalón de mezclilla de color azul, tenis rosas tipo deportivos y sudadera en color gris, quien presentaba impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza y hasta el momento no ha sido identificada.
 
Los hechos ocurrieron minutos antes de las 23:00 horas sobre la avenida de Las Américas, casi esquina con la calle 5 de ese asentamiento humano y con dirección a la colonia Guerrero 200, a la altura de la glorieta. 
 
De acuerdo con la información de las autoridades, vecinos del lugar reportaron detonaciones de arma de fuego y al acudir, elementos de la Policía Municipal localizaron a la joven tirada bocarriba y sangrando.
 
Posteriormente parámedicos de Protección Civil Guerrero llegaron y confirmaron que la joven ya se encontraba sin signos vitales, por lo que la escena del crimen fue acordonada por los policías. 
 
Más tarde peritos de la Fiscalía y agentes ministeriales acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Coronavirus sigue a la alza en Guerrero: 163 casos confirmados y 25 decesos

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

24 de Abril del 2020.

 El Estado de Guerrero suma 163 casos de Covid-19 y 25 defunciones hasta la noche de este jueves, de acuerdo con ninformación publicada por el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal.

Los casos en Iguala de la Independencia se dispararon de cuatro a siete, pasando al lugar cuatro por número de defunciones después de Acapulco, Chilpancingo y Taxco que tienen 74, 35 y 11 casos respectivamente. Éste último aumentó dos casos mientras que la capital y el puerto, cuatro cada uno.

El resto de los casos se distribuyen de la siguiente manera: Xochihuehuetlán 7, Coyuca de Benítez 4, Huamuxtitlán 4, La Unión 2, San Marcos 2, Chilapa 2, Tixtla 2, Ahuacotzingo 2, Copala 1, Zihuatanejo 1, Cutzamala de Pinzón 1, Xalpatláhuac 1, Cocula 1, Atenango del Río 1 y, se suma Tepecoacuilco de Trujano con un caso.

Estos aparecen tanto en la gráfica estatal que publica esta noche la Secretaría de Salud Guerrero, como en el mapa en tiempo por municipio que actualiza la federación, sin embargo, en suma dan 159, por lo que de cuatro casos no se establece su ubicación.

Respecto a las defunciones de acuerdo con la información que dio a conocer el Secretario de Salud del Estado al mediodía, son 25 pero en la gráfica que publicó la Secretaría de Salud Federal en la noche, aparecen 23. es decir, faltan dos por subir a la plataforma nacional.

Acapulco: 2 ejecutados, una volcadura y un incendio

API

Acapulco, Gro.

24 de Abril del 2020.

Entre la noche del miércoles y hasta la tarde de este jueves, en el puerto de Acapulco se registraron dos homicidios, la volcadura de un vehículo y un voraz incendio forestal que consumió diez hectáreas de arbustos y pastizales, así como una vivienda.

Aproximadamente a las 21:30 horas de ayer, de varios impactos de bala fue asesinado un hombre en la colonia Francisco Villa.

Un reporte ciudadano alertó a las corporaciones policiacas que se dirigieron a la calle principal de dicha colonia, encontrando a unos metros de un jardín de niños a un hombre sin vida.

Agentes de la Policía Ministerial acordonaron el área luego de localizar el cadáver de un masculino tendido bocarriba a orilla de la calle, en la parte trasera de un vehículo gris que estaba estacionado.

Las diligencias se realizaron por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) y después el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) en calidad de desconocido.

Este jueves aproximadamente a las 15:00 horas, un hombre fue atacado y asesinado a balazos en la calle Correos del poblado de Tunzingo, municipio de Acapulco.

La víctima tiene entre 50 y 55 años de edad. Vestía bermuda a cuadros de color blanco con azul, una playera roja y sandalias negras. Presentaba al menos un impacto de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

El ahora occiso se encuentra en calidad de desconocido y en el lugar fueron hallados casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

A las 21:30 horas del miércoles ocurrió la volcadura de una camioneta en la carretera Cayaco-Puerto Marqués, frente a la unidad habitacional El Coloso.

El reporte de Tránsito indica que pasadas las 21:30 horas del miércoles se alertó al número de emergencias 911, que sobre la carretera a la altura de la estación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se había registrado un accidente vehícular.

Policías viales y estatales llegaron al lugar y localizaron una camioneta Nissan roja, volcada en un carril de la carretera.

La unidad era conducida por Miguel “N” y fue revisado por paramédicos de la Cruz Roja que llegaron al lugar, pero no se requirió trasladarlo al hospital, quedando todo en daños materiales.

Durante la mañana y tarde de este jueves, personal de los tres niveles de gobiermo combatió por más de cinco horas un incendio forestal en la parte alta de la unidad habitacional El Coloso en la zona conocida como Camino al Cielo.

Este hecho dejó como saldo una vivienda quemada, así como aproximadamente diez hectáreas de arbustos y pastizales siniestrados.

Bomberos municipales, personal de Protección Civil Guerrero, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) participaron en el combate a este incendio.

Por Covid-19, gobiernos sólo atienden ciudades y comunidades están en el olvido: comisarios

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

24 de Abril del 2020

Ante la emergencia sanitaria que se vive en el país por el Covid-19, autoridades de los tres niveles de gobierno han centrado esfuerzos y apoyos en las princioales ciudades, dejando a su suerte a las comunidades, reprocharon comisarios de las comunidades de Azinyahualco y Zoyatepec, Municipio de Chilpancingo.

El Comisario de Azinyahualco, Samuel Torres Salvador, convocó a asamblea para que por cuenta propia se tomaran las medidas necesarias, pues tampoco han sido informados sobre los cuidados o restricciones que se deben tomar de acuerdo a cada fase de la Pandemia.

La moción fue seguida del Comité para Vigilar y Prevenir el contagio por Covid- 19, Bernabé Torres, quien reprochó a los tres niveles de gobierno el abandono en el que tienen a las comunidades en medio de esta contingencia, y que los esfuerzos estén centrados sólo en las ciudades.

Dijo que si bien es cierto, el mayor número de contagios se centran en Acapulco y Chilpancingo, sin embargo, ahí hay familiares que pretenden regresar a los pueblos, incluso hay intensiones de algunos familiares de regresar de Estados Unidos.

Los miembros del comité, expusieron que no hay ninguna autoridad monitoreando la movilidad de ciudad en ciudad, por lo que esto pone en riesgo a las comunidades, donde también hay personas vulnerables o de alto riesgo, por lo que tuvieron que organizarse por su cuenta.

Don Bernabé, preciso que aunque en este momento en la comunidad cuentan con maíz, frijol y otros productos del campo para enfrentar los primeros meses de la contingencia, pronto los estragos de la crisis que se aproxima van a sufrirlos en esta localidad de cerca de 400 habitantes.

Si bien es cierto, podrian sobrevivir con los productos del campo, hay otras necesidades como el pago de luz, servicios de televisión satelital—indispensable para las clases a distancia–para lo cual debe haber otro tipo de ingresos.

Hicieron un llamado a los tres niveles de gobierno a que no pasen por alto a las comunidades, que a final de cuenta son un eslabón importante en la cadena económica y productiva, mismas que abastecen los principales mercados o centrales de la entidad.

El comisario de la comunidad de Zoyatepec, donde también han prohibido el acceso a personas foráneas, pidió la ayuda del Gobierno Municipal y Estatal para que hagan llegar apoyos y hacer frente a esta cuarentena, a fin de que las familias se puedan quedar en casa.

Ambos comisarios coincidieron en que para acatar a plenitud las restricciones sanitarias, las autoridades deben garantizar el acceso a la alimentación y la salud, de lo contrario los esfuerzos aislados serían en vano.

Asesinan a un hombre en Zihuatanejo y a otro en Atoyac

API

Zihuatanejo, Gro.

23 de Abril del 2020.

Dos hombres fueron asesinados este día en la región Costa Grande de Guerrero.

El primer hecho ocurrió poco antes de las 15:20 horas, momento en que se alertó a la Policía Municipal que en la calle Paseo del Mirador esquina con Cuitláhuac de la colonia Primer Paso Cardenista, en el municipio de Zihuatanejo, había sido asesinado un hombre.

Elementos de dicha corporación acudieron al lugar e intentaron prestarle los primeros auxilios, sin embargo ya no presentaba signos vitales. Se le observaban impactos de bala en el pecho.

Después llegó un familiar que lo identificó como Sergio Alexis “N” de 23 años de edad, con domicilio en esa misma colonia.

Durante las diligencias, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) encontró dos casquillos percutidos de bala de calibre 45 milímetros.

El cadáver fue trasladado a la funeraría “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente.

Casi a la misma hora, un taxista fue asesinado en el acceso que comunica a la localidad de La Zuzuca, perteneciente al municipio de Atoyac de Álvarez.

El reporte de la Policía indica que en la tarde se les informó que a orilla del camino de terracería del poblado, se encontraba muerto un hombre a un costado de un taxi de color blanco con franja color vino, marcado con el número económico 10 del sitio 1 de Atoyac.

Acudieron policías ministeriales que confirmaron el hecho al tener a la vista el cuerpo del hombre tendido bocarriba sobre la zona de terracería, a un costado de un taxi con las referencias ya expuestas.

La víctima vestía pantalón negro con zapatos del mismo color y una camisa blanca, y fue identificado como Ángel “N” de 35 años, de oficio taxista y con domicilio en la colonia Sonora.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente el cuerpo fue trasladado a la funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo).