Atacan a policías estatales en La Unión, Guerrero

API

La Unión, Gro. 27 de Abril del 2020.- Elementos de la Policía Estatal del grupo “Jaguar”, fueron atacados a balazos por un grupo de personas en el crucero de La Unión, región Costa Grande.

El ataque ocurrió cerca de las 16:40 horas del domingo cuando elementos del grupo “Jaguar” realizaban recorridos de prevención del delito en la localidad de Lagunillas, ubicada a 15 minutos de la cabecera municipal de Isidoro Montes de Oca.

Los elementos a bordo de la unidad oficial con número 521, fueron atacados de forma sorpresiva por hombres armados, por lo que repelieron la agresión logrando bajar de la unidad para resguardarse.

El ataque duró tan solo unos segundos porque los agresores huyeron de inmediato, y aunque los agentes de seguridad armaron un operativo de búsqueda, no pudieron localizarlos.

La unidad oficial presentaba impactos de bala en la puerta del pilotoy en la batea -caja-, mientras que ningúno de los agentes resultó herido.

Acudieron más elementos estatales y militares para reforzarlos, sin embargo ya no pudieron intervenir aunque se sumaron al operativo de búsqeda.

Hermana de Pablo Sandoval enferma de Covid-19

*** La Secretaria de la Función Pública del Gobierno de AMLO, se encuentra aislada pero no presenta síntomas graves

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 27 de Abril del 2020.- Irma Eréndira Sandoval Ballesteros, Secretaria de la Función Pública del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador fue contagiada de coronavirus según el portal web de noticias de El Universal.

La funcionaria federal es hermana del Delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y prima del diputado local Moisés Reyes Sandoval; todos miembros del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

Esta tarde El Universal publicó la nota, informando que la doctora Eréndira Sandoval es la primer contagiada el gabinete de López Obrador.

También se indica que la funcionaria no presenta síntomas graves, sin embargo, la propia dependencia en la que está al frente, confirmó que dio positivo en la prueba de Covid-19, aunque se precisa que su estado de salud es “excelente”.

Según la información publicada, la Secretaria de la Función Pública se encuentra en autoaislamiento desde que presentó los primeros síntomas, además de que tiene constantemente chequeos médicos.

La funcionaria no ha solicitado permiso para separarse del cargo, pues según un comunicado de la Dependencia, vía remota continúa atendiendo las responsabilidades de su encargo.

Aspirantes a ingresar al IMSS Guerrero, demandan transparencia en la selección de personal; acusan favoritismo

Lourdes Cobos/ NOTYMAS
Acapulco, Gro.
abril 27 del 2020
 
En protesta porque no han sido considerados para ingresar como trabajadores en el IMSS Guerrero, pese a cumplir con los requisitos demandados en la bolsa de trabajo de la institución, médicos y enfermeras demandaron transparencia en las designaciones.

Durante menos de media hora, los profesionales de la salud se manifestaron mediante cartulinas  para señalar que, pese a haber cumplido con los requisitos de ingreso desde diciembre pasado, no han sido llamados para formar parte de la plantilla del IMSS y en cambio, personas que no cubren los perfiles profesionales son llamados a ocupar las plazas.

Acusaron que ese favoritismo es producto de relaciones familiares o amistosas de quienes integran la delegación sindical del IMSS en Guerrero, e incluso es personal extranjero, lo que significa el desplazamiento de profesionistas mexicanos.

Las y los aspirantes a formar parte de la base trabajadora del IMSS Guerrero, y que trabajan en el sector privado de la salud, dijeron que cubrieron la tramitología exigida para que al final no sean tomados en cuenta.

Demandaron información sobre cuáles fueron los mecanismos de selección de los ahora trabajadores del IMSS Guerrero.
 
Los manifestantes aceptaron una mesa de diálogo con representantes de la delegación sindical, que ocurrió en el interior de las oficinas.

Evita la Policía Vial un suicidio por crisis depresiva

Acapulco, Gro.
abril 28 del 2020
(NOTYMAS) .
 
Elementos de la Policía Vial evitaron el suicidio de una mujer que sufre de crisis depresiva, misma que intentó arrojarse del segundo nivel de un edificio, hechos ocurridos en la calle Vasco Núñez de Balboa, del Centro de la ciudad.
 
De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los familiares de la persona afectada pidieron auxilio a los servidores públicos para evitar el suicidio, quienes inmediatamente ingresaron al departamento y tras dialogar con ella, lograron persuadirla y bajarla a la banqueta.
 
Finalmente, los familiares se hicieron cargo de llevarla con un especialista, pues reconocieron que sufre de trastornos depresivos.

Comerciantes capitalinos exigen apoyo al gobierno del estado por ser afectado por el Covid-19.

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
 
Chilpancingo, Gro.
 
abril 28 del 2020
 
Comerciantes de la capital, marcharon para exigir una audiencia con autoridades estatales y pedir que los apoyen con recursos económicos para atender la caída de sus ventas por la pandemia del Covid-19.
 
Fueron unos 200 comerciantes de Chilpancingo, quienes solicitan una audiencia con el gobernador Héctor Astudillo Flores, para pedir que los apoye con recursos económicos para atender las afectaciones por la pandemia del Covid-19.
 
Ayer lunes eso de las 10 de la mañana los comerciantes se congregaron en el monumento a Las Banderas y se dirigen a la Secretaría del Bienestar. Sus inconformidades lo vienen haciendo desde el este sábado, donde señalaron que los tres niveles de gobierno no les han apoyados por el cierre de sus negocios, donde todos tienen que llevar un recurso para mantener a su familia.
 
Los comerciantes, señalaron a pesar de las indicaciones de los gobiernos municipal y estatal de cerrar sus negocios, no les han comentado, si serán acreedores a un apoyo económico para contrarrestar las bajas ventas y llevar el sustento a sus familias, y por eso exigen la audiencia con el gobernador, mismo que es gobierno del estado hace oídos sordos, no hace caso.

El programa Aprender en casa implementado por las autoridades educativas exhibe la desigualdad social, en todo Guerrero.

Baldemar Gómez/NOTYMAS 
 
Chilpancingo, Gro.
 
abril 28 del 2020
 
Los programas que el gobierno federal que está implementando para educar a distancia por internet, los padres de familia han dicho que ha sido un fracaso principalmente en Guerrero, donde por falta de servicio de comunicación va ser un factor que no funciona al 100 por ciento.
 
Con la distintas deficiencias y con una serie de fallas, las clases vía internet, establecidas por la SEG, denuncian estudiantes y padres de familia, ha provocado un descontento social por parte de los ellos, mismo que les ha causado gastos excesivos para que tenga tengan el internet, “por día me gasto como 100 pesos al hacer una recarga al celular de mi esposa, ya que ella se tiene que conectar con los maestros, pero desafortunadamente no hay tanta señal, si que no se puede trabajar al 100 por ciento.
 
Las demandas,  han sido por parte de los padres de  familia, alumnos y algunos docente, por la mala fallas de conexión, cortes de imagen, sonido deficiente y congelamiento de transmisiones son algunas de los problemas que han enfrentado estudiantes de todos los niveles educativos, así como los propios y padres de familia en este nuevo plan educativo vía internet, establecido, de manera improvisada, por las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) con el objetivo de tratar de salvar el año escolar, debido a la pandemia provocada por el coronavirus.
 
Se podría decir, en que ¿qué pensaba la SEP y su titular Esteban Moctezuma en coordinación con el   Secretario de Educación en Guerrero Arturo Salgado Urióstegui, al imponer el programa Aprender en casa por la pandemia del Covit-19, sin tomar en cuenta a los docentes? Tal parece que no conoce las condiciones de infraestructura de las varias regiones del estado de guerrero como lo es la Montaña, Costa Chica, Tierra Caliente, Costa Grande, la Región Centro, en donde la conectividad no existe, el internet jamás ha llegado a las poblaciones y pueden tenerse computadoras que jamás se han usado por falta de luz o internet.
 
Subrayaron los inconformes, que los funcionarios de educación primero deben recorrer la sierra de Guerrero, y la Montaña, Costa Chica, etc, donde en aquellas las poblaciones los niños tienen que caminar dos horas para llegar a una escuela con techo de lámina y paredes de cartón; “es muy sorprende que los funcionarios impongan un programa en donde se desconozcan las condiciones de los menores de edad, sus familias y los docentes”, dijo un maestro enojado con el gobierno.
 
Para recordar, el estado de Guerrero, es una entidad de grandes contrastes, hay zonas pobladas como Acapulco, Chilpancingo, Taxco de la Alarcón, Ixtapa Zihuatanejo son las ciudades principales que cuentan con todos los servicios, pero en muchas poblaciones los servicios son precarios por no decir que nulos.
 
Agregaron, los padres de familia, ¿por qué los gobiernos homogenizan un programa que no se puede aplicar en todo el estado de Guerrero? Quiere que se compren más tabletas o computadoras, que se salga a la calle a buscar internet, sorprende que se haya dado la orden de implementar un programa que desnuda la situación de la educación en cuanto a infraestructura”.
 
Laura Mejía de González, madre de una alumna de cuarto año de primaria, señaló que, a pesar de que ella, debido a su trabajo administrativo que realiza, conoce de computación y le ayuda a su hija a conectarse, pero se queja de las constantes fallas de sonido, “Las imágenes se pierden frecuentemente, además de que la desesperación de los estudiantes es evidente, dado que no están acostumbrados a esta clase de educación y se les dificulta, tanto el aprendizaje como las tareas que les dejan”.
 
Por su parte Pedro García, padre de un joven de primero de secundaria, se quejó que, por igual, “los maestros también se desesperan porque no es lo mismo atender a ocho o diez alumnos a través de un monitor, que en el propio salón de clases”.
 
Varios padres de familia más, de los distintos niveles educativos, señalaron que “las autoridades educativas no previeron toda esta clase de fallas, los programas lo aventaron al ruedo sin planificar esta forma de dar educación vía internet; tanto docentes, estudiantes como los padres de familia hacen un atento llamado para que las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) tomen en cuenta sus observaciones y modifiquen su forma de dar las clases.

PREPARAN PRÓXIMA SESIÓN VIRTUAL DEL CONGRESO DEL ESTADO

Boletín| Congreso
Chilpancingo, Gro
28 de abril de 2020

La Conferencia Para la Dirección y Programación de los Trabajos Legislativos del Congreso del Estado acordó que este miércoles se haga un ensayo de sesión virtual, con el objeto de que las y los diputados lleguen preparados a una próxima sesión ordinaria de carácter legal.

Esta sesión de Conferencia a distancia la encabezaron los diputados presidentes de la Junta de Coordinación Política, Jesús Villanueva Vega, y de la Mesa Directiva, Alberto Catalán Bastida, con la participación de los vocales Bernardo Ortega Jiménez, Arturo López Sugía, Guadalupe González Suástegui, Manuel Quiñónez Cortés y Leticia Mosso Hernández.

En Iguala, la gente enferma de Covid está desvaneciendo en las calles

*** Comparan el Presidente Municipal y el Secretario de Salud a esta ciudad con Guayaquil, Ecuador, donde muchas personas murieron en la vía pública por este virus

*** El domingo en la noche, un hombre agonizó en la calle y murió en el hospital; el municipio reporta al menos cuatro casos similares

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro.

28 de Abril del 2020.

El Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera y el Secretario de Salud de Iguala, Federico Javier Ortiz Ibarra, compararon a esta ciudad con Guayaquil, Ecuador, al alertar que la gente está cayendo por el Coronavirus en las calles.

El último caso, dijeron, ocurrió la noche del domingo cuando un señor desvaneció en la vía pública y fue videograbado mientras agonizaba.

Sobre este caso, ciudadanos reprocharon a las autoridades municipales y estatales porque el hombre de la tercera edad tardó más de hora y media en el lugar siendo auxiliado por sus familiares, hasta que llegó una ambulancia de la Cruz Roja habilitada para el traslado de pacientes con Covid.

De acuerdo con fuentes consultadas, esta es la única ambulancia en el municipio de casi 200 mil habitantes, que está equipada para el traslado de casos de este tipo.

El alcalde morenista Antonio Jaimes, justificó que la ambulancia acababa de ser ocupada y su sanitización transcurre en tres horas, por lo que en ese mismo lapso de tiempo no puede ser usada y por ello tardó en atender a este paciente.

Aclaró que el caso no ha sido confirmado como coronavirus, sin embargo el paciente murió.

Este día lunes circuló un video en redes sociales, en el que el hijo de dicha persona pidió a la gente de esta ciudad que se ha mostrado renuente a quedarse en casa, a respetar la cuarentena. Él mismo confirma que su padre había muerto “por coronavirus”, y se lamenta: “hoy me tocó a mi porque mi papá no entendió que debía quedarse en casa”.

Por su cuenta, el Secretario de Salud municipal, Javier Ortiz Ibarra señaló: “estamos viendo algo que como dicen los provervios populares; ´están viendo el temblor y no se hincan´ (…). esto explica lo que está pasando en Iguala, el por qué el día de ayer y hoy nos están diciendo de gente que está cayendose en la calle porque no se pueden atender”.

Dijo que en muchos de estos casos la gente se niega a atenderse hasta que viene todo el fenómeno inmunológico, que están en choque y ya no pueden caminar, “se caen y mueren ahogados”.

Lamentó que si estas imágenes no son capaces de llamar la atención y de hacer entender a la gente de este municipio, “entonces no estamos entendiéndolo”.

Reveló que once de dieciocho verificadores del área de Regulación Sanitaria del Gobierno Municipal, empezaron con cuadros respiratorios, por lo que tuvieron que ser aislados. Ellos, destacó, eran los encargados conscientizar y verificar en mercados y centrales de abastos, por lo que lamentó que cada vez son menos personas en la batalla.

Consideró que “es momento de apretar las medidas más fuertes y mandatorias, “porque si no, la cantidad de muertos que hay en Iguala, se nos va a desbordar”.

También reveló que “las cifras que se reportaron hoy, sacadas de la plataforma federal, no tienen nada que ver con los reportes que se presentan cada día aquí, donde muestran más de 20 casos en Iguala, 4 decesos a los que se les van a sumar dos de hoy si es que llegaran a ser positivos; seis decesos, es decir, tenemos una tasa de letalidad altísima para los 20 casos”.

Además del caso de la persona que desvaneció en la calle la noche del domingo, se tienen registrados otros casos similares en Iguala; por ejemplo, el de un joven que fue encontrado en la Central de Autobuses sin poderse levantar, quien fue trasladado al hospital en días pasados.

También está en de un señor que por cuenta propia tomó un taxi y se dirigió al nosocomio ya en estado crítico de salud. El de otra persona que un taxista obligó a bajar al notarlo grave de salud, y otros más.

Capach y Toño Gaspar no han pagado a trabajadores la primera quincena de abril

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

28 de Abril del 2020.

Está por cumplirse la segunda quincena del mes de abril, pero a los trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) no les han pagado ni siquiera la primera.

“Estamos preocupados: ya estamos a 27 de abril y todavía no hay nada de fecha concreta para el pago de la primer quincena, entonces, estamos con la zozobra”, denunció vía telefónica este lunes el secretario general de la sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos.

El líder sindical precisó que son al menos 200 trabajadores, entre administrativos y operativos, a los que no les han depositado sus salarios, que ascienden a casi un millón de pesos.

Dijo que tiene conocimiento que a otros 60 trabajadores, agremiados a la sección 15 del Sindicato Independiente, tampoco les han realizado las dispersiones correspondientes.

Atrisco Campos dijo que la directora de la Capach, Irma Lilia Garzón Bernal y el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, sólo se limitan a decirles que no pueden pagarles por la falta de ingresos al organismo, pero que no hacen nada por resolver su situación.

El dirigente dijo que no prevén manifestarse pese a la situación que están viviendo, para no poner en riesgo a sus agremiados frente al Coronavirus (Covid-19), enfermedad que en Guerrero ha causado el fallecimiento de 31 personas

Atropellan a tres personas que estaban en un puesto de comida, en Acapulco

API

Acapulco, Gro.

28 de Abril del 2020.

Tres personas (dos adultos mayores de 84 y 74 años y un joven de 24), fueron atropellados por el conductor de un vehículo que se impactó contra un puesto de comida ubicado en el mercado de la colonia Cuauhtémoc en la zona urbana de Acapulco.

El reporte de la policía indica que alrededor de las 09:38 horas de este lunes se alertó al número de emergencias 911, que en la avenida México esquina con la calle 10, a la altura del mercado que colinda con Alta Cuauhtémoc y Juan R. Escudero, tres personas habían sido atropelladas.

En el lugar, policías encontraron al chofer Enrique “N” de un vehículo Nissan tipo Tsuru de coloe gris, que minutos antes había impactado por accidente contra un puesto de comida ubicado sobre la banqueta.

El puesto semifijo quedó destrozado. Mesas, sillas y el techo quedaron inservibles sobre la banqueta, a un costado de una vivienda.

Los lesionados son: Julia “N” de 84 años, Raymundo “N” de 74 y Guadalupe “N” de 24 años aproximadamente.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y auxiliaron a los lesionados que también quedaron tendidos en la calle.

Los dos adultos mayores fueron trasladados a un hospital para su atención médica, debido a la gravedad de sus lesiones.

El vehículo fue asegurado junto con el conductor, y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.