Al Pueblo de Guerrero

AL PUEBLO DE GUERRERO:

La situación de emergencia sanitaria que vive el mundo entero nos conduce irremediablemente a cambios radicales en la vida de las y los mexicanos.

Son momentos de decisiones y acciones contundentes. Es tiempo de hacer un alto y generar reingenierías, nuevas estrategias y planteamientos claros que estén a la medida de las actuales circunstancias.

Por ello, el Grupo Parlamentario de Morena propone:

  1. Mayores medidas de austeridad en el Congreso para generar economías y reinvertirlas en acciones efectivas contra la pandemia de Covid-19.
  2. Exhortamos a los demás poderes del Estado, a los ayuntamientos, a los órganos autónomos, organismos públicos descentralizados, partidos políticos y otros entes que manejen recursos públicos, para que sean consecuentes y hagan lo propio, implementando medidas de austeridad que les permitan generar ahorros e invertirlos en la causa que hoy nos une.
  3. Convocamos a los ayuntamientos que no lo hayan hecho para que instalen sus Comités de Salud y establecer mediante ellos la mejor coordinación y seguimiento de las estrategias pautadas desde el ámbito federal. La ejecución de todas las acciones deberá de cumplir con la premisa de austeridad, buenas prácticas, eficiencia presupuestal y rendición de cuentas.
  4. Llamamos a la sociedad entera para que, en sus distintas formas organizativas (sectores, organizaciones sociales, sindicatos, organismos empresariales, etc.), se sumen y acaten la estrategia de los gobiernos federal, estatal y municipales, y juntos hacer frente a la contingencia sanitaria y la crisis económica y laboral que se avecinan.
  5. Proponemos analizar y modificar el Presupuesto Estatal 2020 con el propósito de identificar recursos susceptibles de reasignación a rubros que permitan enfrentar la emergencia.
  6. Las y los diputados habremos de impulsar la normatividad necesaria que potencialice las facultades del Ejecutivo estatal y los Municipios para la racionalización, disciplina y austeridad que deberán observar en el manejo de los recursos presupuestales, a efecto de integrar los fondos necesarios para atender esta contingencia. También para que puedan otorgar apoyos y estímulos fiscales en favor de los sectores productivos, que garantice el abasto de productos básicos, la permanencia de los programas sociales y todas las acciones emergentes que sean necesarias.
  7. Exhortamos a los organismos operadores de agua de los ayuntamientos para que en esta contingencia se abstengan de cortar el suministro del vital líquido a ningún hogar o negocio, por evidentes cuestiones de higiene y prevención de la salud.
  8. Solicitamos también a la Secretaría de Salud en el estado que dote de todos los insumos necesarios a los hospitales y centros de salud, para minimizar los riesgos que se corren en la atención de los pacientes contagiados por Covid-19.
  9. Proponemos la suspensión temporal de plazos y términos, de manera extraordinaria, para que durante la pandemia se evite el cobro de laudos laborales a los ayuntamientos.
  10. El Poder Legislativo mantendrá actividades esenciales, cumpliendo las medidas establecidas por la Secretaría de Salud federal.

Reiteramos el llamado del Gobierno Federal a quedarnos en casa. Recordemos que esta es nuestra última oportunidad para evitar una crisis mayor. Apelamos a la conciencia social para atender las medidas de prevención y confiamos en que nuestra mayor fortaleza recae en nuestra unión.

Atentamente

Diputadas y diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena de la LXII Legislatura al Congreso del Estado de Guerrero

Permanecen abiertos durante contingencia sanitaria los centros de atención a víctimas de violencia contra las mujeres

* En videoconferencia con la presidenta de Inmujeres, Maira Martínez, solicitó más apoyo para instancias de la Mujer municipales

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.

marzo 31 del 2020 (NOTYMAS).

Titulares estatales de instancias de la Mujer, sostuvieron una videoconferencia con Nadine Flora Gasman Sylverman, presidenta del Inmujeres y funcionarias federales, a quienes expresaron sus inquietudes y acciones que llevan a cabo en favor de las mujeres, durante esta contingencia por el coronavirus COVID-19.

La secretaria de la Mujer, Maira Martínez Pineda, informó que en Guerrero se encuentran operando con personal de guardia los Centros de Atención a Víctimas de Violencia.

Asimismo, manifestó el compromiso del gobernador, Héctor Astudillo Flores, con las mujeres y niñas del estado, y dijo que hay un llamado en la entidad a que se denuncie la violencia que pudiera darse en casa durante esta contingencia, por parte de sus parejas.

Señaló que para ello, la Secretaría de la Mujer trabaja en coordinación con la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Seguridad Pública y la Policía de Género.

Durante la videoconferencia, pidió considerar a Guerrero en el Plan Nacional Emergente de Atención a Violencia de Género, así como más apoyo a las instancias municipales de la Mujer, ya que es importante dotarlas de lo necesario.

Maira Martínez dio a conocer que las instancias a disposición de las mujeres en caso de emergencia son: Procuraduría de la Defensa de los Derechos de la Mujer, Centros de Apoyo Interdisciplinario a Víctimas de Violencia en Acapulco y Chilpancingo y Centro de Justicia para Mujeres de la Región de La Montaña.

De igual forma, se encuentra operando la línea de emergencias 911.

Estuvieron presentes también en la videoconferencia Luz Rosales Esteva, titular del Indesol y Candelaria Ochoa Ávalos, titular de la Conavim.

Aseguran policía estatal, grupo “Jaguar” y Guardia Nacional en Zihuatanejo probable droga y una camioneta con reporte de robo

Zihuatanejo de Azueta, Gro.

marzo 31 del 2020

(NOTYMAS).

Policías Estatales adscritos a la región de Costa Grande y al Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar”, en coordinación con personal de la Guardia Nacional, aseguraron en Zihuatanejo probable marihuana y una camioneta con reporte de robo.

En atención al reporte recibido en la Línea Única de Atención de Emergencias 911 en el que referían la presencia de civiles armados a bordo de una camioneta gris, en la carretera vieja a La Unión, en la colonia Majahua de Zihuatanejo, personal operativo de la SSP Guerrero y de la Guardia Nacional se trasladó para verificar la veracidad de los hechos.

En el lugar se localizó una camioneta que coincidía con la mencionada en el reporte, marca Honda, tipo CR-V, color gris, placas de circulación PVB-016-A del Estado de México, misma que, luego de realizar una revisión, resultó con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) del 5 de enero de 2019; asimismo, en el piso del asiento trasero se localizó una bolsa de plástico con hierba verde con características propias de la marihuana; por lo anterior la probable droga y la unidad fueron puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común en la ciudad de Zihuatanejo.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado reitera su compromiso de continuar implementado acciones para garantizar la seguridad de las personas y prevenir e inhibir la comisión de delitos con respeto pleno de los derechos humanos.

Recupera policía estatal en Apipilulco, municipio de Cocula, un vehículo con reporte de robo

Cocula, Gro.

marzo 31 del 2020

(NOTYMAS).

Personal de la Policía Estatal recuperó en la localidad de Apipilulco, municipio de Cocula, un vehículo marca Dodge, tipo Pick Up, color blanco y placas de circulación HE10666 del estado de Guerrero, que cuenta con reporte de robo.

Policías Estatales que realizaban recorridos para brindar seguridad en la carretera estatal Cocula-Nuevo Balsas, en el tramo Atlixtac-Apipilulco, localizaron el vehículo abandonado, parcialmente desvalijado y con las puertas abiertas; al verificar su situación legal en la aplicación ChecAuto MX, resultó con reporte de robo, razón por la que fue puesto a disposición del Ministerio Público del Fuero Común en la ciudad de Iguala.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la Línea Única de Atención de Emergencias 911 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo.

Recuperan policía estatal, grupo “Jaguar” y Guardia Nacional en Buena Vista, municipio de Zihuatanejo de Azueta, dos motocicletas con reporte de robo

Zihuatanejo de Azueta, Gro.

marzo 31 del 2020 (NOTYMAS).

Elementos de la Policía Estatal adscritos a la región de Costa Grande y al Grupo de Operaciones Especiales “Jaguar”, en coordinación con personal de la Guardia Nacional, recuperaron en Buena Vista, localidad de Zihuatanejo de Azueta, dos motocicletas con reporte de robo.

Personal estatal y federal que realizaba patrullajes de seguridad en la localidad en mención observó a dos masculinos que circulaban a bordo de dos motocicletas, quienes al notar la presencia de los uniformados huyeron pie a tierra dejando abandonadas las unidades en las que viajaban:

MOTOCICLETA 1: Marca Bajaj, tipo Pulsar RS200, color azul, con reporte de robo en el Registro Público Vehicular (REPUVE) del 3 de marzo de 2019.

MOTOCICLETA 2: Marca Yamaha, tipo BR125C Express, modelo 2015, color blanco, con reporte de robo en el REPUVE del 2 de octubre de 2018.

Ambas unidades fueron aseguradas y puestas a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común por personal de la Policía Estatal.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado invita a la ciudadanía a que denuncie el robo de vehículos en el 089 para denuncias anónimas, en la Línea Única de Atención de Emergencias 911 o en cualquiera de las Agencias del Ministerio Público de la entidad; de igual forma, les recomienda que, si identifican su automóvil en nuestras publicaciones, soliciten su devolución ante las instancias competentes presentando la documentación oficial que acredite la legal propiedad del mismo.

Transportista son afectados económicamente por la contingencia del Covid-19.

·Piden apoyos a los gobiernos y concesionarios.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., marzo 31 del 2020 (NOTYMAS) .-Debido a la pandemia del Covid-19, transportista de la región centro del estado, hacen un llamado a los concesionarios a sensibilizarse con los trabajadores, y que sólo paguen el 50 por ciento de la cuenta, que a diario entran.

En conferencia de prensa transportistas demandaron su reducción del 50 por ciento de su economía por las medidas tomadas para prevenir el coronavirus (covid-19), por lo que piden a usuarios del transporte público tener la confianza para hacer uso del servicio, ante la jornada de limpieza de todas las unidades que llevan a cabo a diario.

Subrayaron que son casi siete mil conductores del servicio público se han visto afectados debido a la pandemia, por lo que han hecho un llamado a los concesionarios a sensibilizarse con los trabajadores, y que sólo paguen el 50 por ciento de la cuenta.

Muy triste con lágrimas que escurrían por sus mejillas y el sudor en su frente, dijeron ante la baja del servicio público, y sólo el apoyo de 40 por ciento de concesionarios que se han decidido solidarizarse, negaron haber un aumento a la tarifa del servicio de taxis, y que se mantiene como mínimo de 45 pesos por viaje, reiteraron, pero a pesar que ya bajo la gasolina en todo México.

En su intervención de Mario Catalán, delegado de Transporte y Vialidad de la zona Centro, informó que es la segunda semana que se ha realizado la limpieza de unidades con agua y cloro, como medida preventiva contra el covid-19, así mismo, la distribución de gel antibacterial.

En donde insistieron a los usuarios que tomen las medidas necesarias, y a no salir de casa si no es necesario, y cuiden a los integrantes de la familia. El lavado de mano y uso de gel antibacterial, fueron parte de las indicaciones; pero exigieron al gobierno federal y del estado para apoyarlos a través de subsidios, con eso los transportistas puedan seguir cubriendo sus necesidades, ya que ante el brote del covid-19, ya que hay choferes que llegan a ganar entre 100 y 150 pesos por día. 

Diarios estatales y nacionales dejarán de circular en sus versiones impresas, sólo digital, a partir de este miércoles.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.

marzo 31 del 2020 (NOTYMAS) 

En atención a la emergencia sanitaria del Covid-19, diarios de nivel estatal y nacional, e internacional, dejarán de circular en sus versiones impresas, solo digital a partir de este miércoles 1 de abril del año en curso.

Ante la situación de emergencia de la pandemia del Covid-19, que vive el país, varios medios locales, estatales, nacionales internacionales, han decidido suspender sus ediciones impresas, de 15 a 30 días, para apoyar las medidas de prevención sanitaria que han decretado las autoridades federales.

Los diarios mantendrán su información en sus respectivos portales de internet, tal y como lo hace desde décadas. De igual manera, han dicho que se mantendrán las columnas de opinión, como siempre, las secciones de espectáculo, deportes, educación, cultura y sin faltar la política.

En esta capital del estado, han dejado de circular varios medios en edición empresa, desde hace meses, por falta de recurso y la crisis que les ha dejado la Cuarta Transformación, pero otros se sumaron en suspender sus ediciones impresa, para prevenir la propagación de la pandemia del Covid-19.

Lo están haciendo para no exponer a sus reporteros, corresponsales, donde estas últimas semanas han sido cruciales; la suspensión de las ediciones impresas, tiene como objetivo disminuir al mínimo el número de contagios entre la población y derrotar a esta pandemia, debido a eso los directivos de los distintos medios de comunicación, les han apostado a que exista responsabilidad de los ciudadanos y la comprensión de sus lectores y suscriptores.

Donde están conscientes de que la información oportuna y veraz es un servicio esencial en los momentos que se vive, pero también que ese servicio puede, en estos días clave, ser realizado por medios digitales, minimizando el número de personas que trabajan fuera de su casa.

Mismo que el personal de talleres, empaque y distribución, y en general el personal cuyas labores están ligadas con el producto impreso, seguirá recibiendo su salario íntegro durante este periodo. Y todo el grupo de reporteros, corresponsales, editores, y demás que lo componen seguirá trabajando normalmente, aunque mayoritariamente desde sus hogares.

Con este hecho, todos los trabajadores de los medios de comunicación, están convencidos de que, con disciplina y entrega, Guerrero y todo México saldrá adelante al dar un ejemplo de prueba colectiva a la que está siendo sometida. Dijeron que cuando termine la emergencia de la pandemia del Covid-19 volverán a elaborar sus ediciones impresas; otros medios locales y regionales, se podrían quedarse con la digital, debido a la crisis y recortes de convenios publicitarios, efecto que trajo la Cuarta T, y lo digital le sale más barato.

ENTREGAN CUBRE BOCAS, GEL ANTIBACTERIAL Y TRÍPTICOS DE INFORMACIÓN A LOCATARIOS DEL MERCADO MUNICIPAL

Boletín| Ayuntamiento

Ometepec, Gro

30 de marzo de 2020

El Ayuntamiento Municipal que preside Efrén Adame Montalván, continúa con acciones de prevención para evitar contagios y propagación de COVID-19 o CORONAVIRUS, el equipo de Protección Civil y de la Dirección de Salud Municipal, recorrieron el Mercado Municipal haciendo entrega de CUBREBOCAS, GEL ANTIBACTERIAL y TRÍPTICOS INFORMATIVOS.

Ejecutan a proveedor de carne en el mercado central de Chilpancingo

* Los hechos ocurrieron en la entrada al área de carnes del mercado central

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 

31 de Marzo del 2020.

Un proveedor de carne fue asesinado a balazos durante la tarde de este martes, en la entrada al área de carnes del mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de un hombre de aproximadamente 30 a 35 años de edad, identificado como Freddy “N”, quien de acuerdo con las versiones de algunos testigos, era proveedor de carnes de ese mercado.

Los hechos ocurrieron cerca de las 12:30 horas en el pasillo que conduce a la nave 3 donde se encuentran las carnicerías, entrando por el estacionamiento del área de carga y descarga de esa central de abastos.

De acuerdo con los primeros reportes, la víctima se encontraba en dicho lugar donde se encuentran las cámaras frigoríficas para las carnes, hasta donde llegaron al menos dos sujetos armados y lo asesinaron, para posteriormente darse a la fuga.

Tras los hechos elementos de diversas corporaciones policíacas acudieron al lugar, unos para acordonar la escena del crimen y otros para realizar recorridos en búsqueda de los agresores, e incluso llegó el director de la Policía Ministerial, Esteban Maldonado, quien muy pocas veces es visto en los hechos violentos.

En cuestión de minutos peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), llegaron para realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final el cuerpo fue levantado por personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para trasladarlo a sus instalaciones.

Dejan a dos hombres ejecutados afuera del Colegio de Bachilleres de Acapulco

API

Acapulco, Gro.

31 de Marzo del 2020.

Dos hombres fueron asesinados y sus cuerpos abandonados en uno de los accesos al Colegio de Bachilleres, ubicado en la colonia Carlos Salinas de Gortari, en la parte alta de la colonia La Máquina de Acapulco.

El reporte indica que alrededor de las 10:30 horas de este martes, se alertó al número 911 que en la calle Del Pozo 5, atrás de una antigua bodega de la empresa Bimbo cerca de la avenida Lázaro Cárdenas, se encontraban dos personas sin vida.

Al lugar acudieron agentes policiacos quienes confirmaron el hecho y localizaron los dos cuerpos tendidos a orilla de una calle, en un basurero clandestino sobre un terreno baldío y a un lado del río de La Sabana.

Los dos hombres murieron por asfixia aunque también presentaban balazos en diferentes partes del cuerpo, según fuentes de la Fiscalía del Estado.

Las víctimas fueron abandonadas por sujetos desconocidos que iban abordo de un vehículo cuyas referencias no fueron precisadas.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes y después los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales conducentes, sin haber sido identificados.