Alerta en clínica del ISSSTE Chilpancingo por caso sospechoso de Covid-19

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
01 de Abril del 2020.
 
Las enfermeras indicaron que si bien se instaló un área especial, con ciertas medidas de protección para casos sospechosos de coronavirus, aún es insuficiente y tanto el personal médico y pacientes están expuestos a contagiarse.

Dijeron que el viernes ingresó un paciente con un cuadro de neumonía, a quien se le aplicó la prueba del Covid-19 hasta el sábado por la mañana, y fue hasta después que se les entregaron más uniformes a quienes están en esa área.

Las enfermeras deben usar hasta tres uniformes a la vez, pero incluso eso es insuficiente, porque no les han dotado las mascarillas adecuadas para el trato de personas con este padecimiento, poniendo en riesgo su salud y la de sus familias.

Aunque hasta ahora el caso no ha sido confirmado y serán próximas horas que se dé a conocer el resultado de la prueba, ya varias personas tuvieron contacto con el enfermo, entre ellos personal médico y de enfermería, por lo que piden que la prueba sea aplicada a todos los que hayan tenido contacto.

Una de las enfermeras explicó que no se rehúsan a trabajar y atender esta pandemia, siempre y cuando se les otorguen las herramientas, equipo y material necesarios, como lo marcan los protocolos internacionales.

Ante el caso sospechoso, señalaron que han tenido que ponerse en cuarentena voluntaria, no han tenido contacto con sus familiares, incluso en sus hogares han tenido que estar aislados, para que en caso de que se confirme, no se haga un contagio masivo.
 
Incluso, una de ellas expuso que desde hace dos años no cuentan con circuito cerrado, un procedimiento que se emplea para tratar a personas con neumonía y que al no tenerlo, dificulta la atención y la recuperación de los pacientes.
Hicieron un llamado a los diferentes niveles de gobierno, a la ciudadanía en general a tomar conciencia y hagan suyas las demandas del sector salud, quienes tendrán que dar esta batalla en graves desventajas ante la Pandemia por Covid-19.

En Tixtla, Policía Municipal amaga con multas de hasta 6 mil pesos a quienes no respeten cuarentena

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
01 de Abril del 2020.

Desde el pasado lunes, fue decretada en México la Fase II para evitar la propagación del coronavirus, que ha cobrado la vida de 29 personas y más de 500 contagios a nivel nacional, siendo los Estados más afectados, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco y Nuevo León.

A partir de esta declaratoria, los municipios lanzaron de manera Independiente una serie de medidas para persuadir a la población a permanecer en sus hogares, y salir para labores estrictamente necesarias.

En Tixtla, esta medida fue ordenada por la presidenta municipal, Erika Alcaráz, y no ha sido bien recibida por la población, sobre todo en una ciudad donde la mayoría de las familias se dedican al comercio, de frutas, verduras y flores, las cuales es imposible abandonar al 100 por ciento.

Desde la noche del martes, los elementos de la Policía Municipal recorrieron los siete barrios de la ciudad, y conminaron a quienes estaban en la calle a que se retiraran a sus hogares, y que a partir de esta fecha no pueden salir a realizar ninguna actividad recreativa. 
 
El mercado, sólo se encuentra laborando al 50 por ciento, y los pocos que permenecen tienen la instrucción de solo expender sus productos de las 06:00 de la mañana a las 12:00 del mediodía, de lo contrario se harán acreedores a sanciones, como el cierre de sus locales o llevarlos a barandillas. 

Con malla ciclónica, pobladores de la Sierra de Guerrero se “blindan” ante Covid-19

Edgar de Jesús/API
Tecpan de Galeana, Gro. 
01 de Abril del 2020. 
 
Buscan aislar a la comunidad para evitar ser contagiados por coronavirus (COVID-19).
La tarde del martes, los pobladores se dirigieron hacia la carretera de terracería que conduce hacia la cabecera municipal que se ubica a más de dos horas de camino en vehículo, y en el punto conocido como “El Puerto”, instalaron una malla de metal atravesada en la carretera. 
 
También colgaron pancartas donde se aclara que esta es una medida de auto protección para evitar que personas contagiadas por coronavirus lleguen a Zaragoza. 
Y esque en esta zona se encuentra el destino ecoturistico conocido como “La Mona”, donde comúnmente llegan personas de la cabecera municipal o de otros municipios.

Cuatro hombres asesinados y con narco mensajes en Taxco

API
Taxco, Gro.
01 de Abril del 2020.

De acuerdo con reportes oficiales, alrededor de las 05:00 horas de este miércoles se pidió la presencia de policías a través del número de emergencias 911, en el acceso a “minas viejas”, cerca de una preparatoria en Taxco. 

Al movilizarse, encontraron a cuatro hombres sin vida que se encontraban sobre la cinta asfáltica de la carretera que conecta con la ciudad de Iguala. 

Las víctimas presentaban huellas de tortura y disparos de arma de fuego, y en su mayoría vestían pantalón de mezclilla y playeras tipo polo en colores negro y gris, estaban descalzos y su edad oscilaba entre los 25 y 40 años de edad.

También se encontró una cartulina de color fluorescente en la que se leía textualmente: “Ahí esta tu puta Basura Eruviel salado Chavez hijo de tu puta madre tus sicarios de mierda valen verga putos y tu guayaba fiscal de Iguala hijo de tu puta madre sigue apoyando a estos Mierdas te va a cargar la verga”.

Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley, localizando en el área 21 casquillos percutidos de calibre 7.62×39 milímetros usados para rifle AK-47 (Cuerno de Chivo), y .223 milímetros para AR-15.
 
Depués de las diligencias correspondientes, los cuatro cadáveres fueron trasladados al Servicio Médico Forense (SEMEFO) para seguir con los trámites legales y tratar de identificarlos. 

Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz se declara en sesión permanente, por Covid-19

API
Acapulco, Gro.
01 de Abril del 2020.
 
 Mediante un comunicado de prensa, se informó que esta mañana el gobernador Héctor Astudillo Flores se reunió con integrantes de la Mesa, ante quienes participó en la videoconferencia que sostuvo junto a todos los gobernadores del país, con la Mesa Federal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
 
Ahí, de acuerdo con el comunicado, ante los Secretarios de Seguridad Pública, Alfonso Durazo Montaño, y de Relaciones Exteriores, Marcelo  Ebrard Casaubón, el mandatario expuso los principales retos que enfrentará Guerrero durante los próximos días ante la declaratoria de la Alerta Sanitaria. 
 
“En su intervención, el mandatario estatal abordó el tema del alineamiento en la toma de decisión en el sector turístico, particularmente en la definición sobre si las playas se mantienen abiertas o cerradas”, se indica. 
 
Además, “propuso implementar en los tres órdenes de gobierno un plan alimentario emergente”, y, “pidió reforzar los protocolos de Salud a los flujos de migrantes que lleguen a territorio mexicano, provenientes de estados como Nueva York y California”. 
 
Entre otras cosas se informó que el Gobierno del Estado de Guerrero tomó la determinación de no aceptar la llegada de ningún crucero en los próximos días, especialmente el proveniente de San Diego: “Celebrity”.

EL GOBIERNO MUNICIPAL QUE ENCABEZA EFRÉN ADAME MONTALVÁN, BRINDA DESCUENTOS DE HASTA EL 70, 50 Y 40% EN IMPUESTOS.

Boletín| Ayuntamiento

Ometepec, Gro

02 de abril de 2020

Ante esta contingencia de salud que repercute en la economía de la población el presidente municipal, Efrén Adame Montalván, informó que se solidariza con la ciudadanía  y oferta algunos pagos de impuestos y otros servicio, aclarando que con ellos ayuda y beneficia a quienes menos tienen, recalcó que hasta el momento no hay ayuda del gobierno federal ni estatal, pero espera que pronto el municipio cuente con ese recurso para apoyar a su municipio, mientras dijo; subsabaremos las necesidades básicas con recursos propios.

Y en apoyo a esta contingencia el alcalde Efrén Adame Montalván, otorga descuentos  del  70% en Licencias de funcionamiento; Agua Potable 50%; Pago Predial 50%; Registro Civil 50%; Infracciones de Transito 40%; Licencias de manejo de 5 años $100.00; Licencias de Construcción gratuitas y además el alcalde condenó el pago de pisaje a locatarios del mercado y vendedores ambulantes de la Av. Cuauhtémoc.

Y en atención  a la salud en los Adultos Mayores y personas con capacidades diferentes, el ayuntamiento cuenta con medicamentos, estudios de rayos x y aparatos funcionales como sillas de rueda, andaderas, muletas y bastones, además en casos de emergencia te brindan viáticos de traslados o estancia. 

Esto con la finalidad de apoyar la economía de la ciudadanía.

CONTINUAN LAS VISITAS A LAS TORTILLERIAS DE OMETEPEC

Boletín| Ayuntamiento

Ometepec, Gro

02 de abril de 2020

El Ayuntamiento Municipal en coordinación con Protección Civil, continúa con la visitas a las diferentes tortillerías para seguir concientizando a los trabajadores y dueños de las tortillerías que deben usar guantes y gel antibacterial. 

Por lo que hacemos un llamado a propietarios de tortillerías para que capacite a su personal y sigan las indicaciones de higiene usando guantes y gel antibacterial, esto con la finalidad de evitar la propagación y contagios de CONAVID-19 o CORONAVIRUS

POR COVID-19 PROTECCION CIVIL INSTALA LAVAMANOS PARA EVITAR CONTAGIOS

Boletín| Ayuntamiento

Ometepec, Gro

02 de abril de 2020

 

SIGUIENDO LAS INSTRUCCIONES DEL PRESIDENTE MUNICIPAL EFRÉN ADAME MONTALVÁN Y EN ATENCIÓN A LA SOLICITUD DEL SITIO DE TAXIS DE LA RUTA OMETEPEC- ACATEPEC, EL EQUIPO DE PROTECCIÓN CIVIL, INSTALÓ UN LAVAMANOS, CON LA FINALIDAD DE SEGUIR TOMANDO LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN PARA EVITAR CONTAGIOS DE COVID-19.

EL PRESIDENTE EFREN ADAME MONTALVAN VISITA COMERCIANTES FIJOS Y AMBULANTES POR COVID-19

Boletín| Ayuntamiento

Ometepec, Gro

02 de abril de 2020

 CON LA FINALIDAD DE CONCIENTIZAR EN LA PREVENCION DEL COVID-19, RECORRE EFRÉN ADAME MONTALVÁN LA AVENIDA CUAUHTÉMOC, REPARTE CUBRE BOCAS, GEL ANTIBACTERIAL Y DESPENSAS A COMERCIANTES FIJOS Y AMBULANTES

ANALIZAN EXHORTO A LA SEG PARA QUE ATIENDA PROBLEMAS DE ACOSO Y ABUSO CONTRA MENORES EN ESCUELAS PARTICULARES

Boletín │DCS│
Congreso del Estado
Chilpancingo Gro.
02 de abril de 2020

Chilpancingo Gro., 01 de abril del 2020.- La Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología analiza un exhorto a la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) para que se adopten las medidas pertinentes y elaboren protocolos que atiendan de manera inmediata e integral los casos de abuso sexual infantil, acoso y maltrato en las escuelas particulares de Guerrero.

En la propuesta presentada por el diputado Marco Antonio Cabada Arias se pone de manifiesto que el 12 de marzo, en Acapulco, se difundió a través de redes sociales el abuso sexual contra una niña de tercer grado de preescolar en el Liceo Ibero Mexicano, colegio ubicado en fraccionamiento Costa Azul.

Refirió el legislador que dicho acto permitió conocer más casos similares en el plantel, y ante lo cual los directivos se han mostrado omisos.

Cabada Arias reseño que del año 2000 a la fecha, en México se han acumulado al menos 2 mil 28 casos de ataques sexuales contra menores de edad en centros educativos, de los cuales una tercera parte no fueron investigados por la autoridad, a pesar de haber sido denunciados.

Mientras que en el resto de los casos, la sanción contra los agresores consistió en llamadas de atención, suspensiones temporales, reubicación del atacante en otro plantel o la destitución del directivo.

Ante esta problemática, dijo que el llamado al titular de la SEG es para que en los planteles educativos de carácter privado se considere la aplicación de exámenes de perfil psicológicos y análisis toxicológicos a los docentes, trabajadores administrativos,

de intendencia y de todos aquellos que de manera directa o externa formen parte del plantel escolar.

Plantea también que un supervisor realice verificaciones consecutivas, a efecto de cerciorarse de que cuentan con las instalaciones adecuadas para que las niñas y niños ejerzan de manera sana y segura su derecho a la educación.

Asimismo, que se gire instrucciones a quien corresponda para que, en el ámbito de su competencia, se vigile en todo momento las actuaciones de los particulares que presten servicios educativos, para verificar que se apegan a lo dispuesto en la Ley de Educación del Estado de Guerrero numero 158, y en caso de que sea inadecuado el seguimiento a los casos de violencia sexual, se apliquen al personal de dichos centros escolares la sanciones correspondientes, incluyendo la revocación de la autorización y/o del reconocimiento de validez oficial