Nuevas fechas de ingreso, evaluación e incripción para estudiantes de la UAGro

API

Chilpancingo, Gro. 28 de Abril del 2020.- La Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) a través de la Dirección de Admisión Escolar dio a conocer las fechas de reprogramación correspondientes al ciclo escolar 2019-2020 y las fechas para los aspirantes a ingresar a la máxima casa de estudios en el periodo 2020-2021.

Debido a la contingencia sanitaria del COVID-19, la UAGro modificó el calendario escolar para concluir de manera virtual el semestre para que la pandemia no afecte la formación de los estudiantes.

La máxima casa de estudios informa que la entrega de fichas en las unidades académicas para el Nivel Medio Superior y Superior será del 15 de junio al 3 de julio. La publicación de reprogramación por número de registro asignado, se publicará el día 1 de junio en la página www.dae.uagro.mx

La aplicación de examen CENEVAL será el 11 de julio; la entrega de resultados el 6 de agosto, mientras que la publicación de resultados 7 de agosto.

El documento indica que la inscripción al Nivel Superior será del 10 al 14 de agosto; la inscripción al Nivel Medio Superior del 17 al 21 de agosto, mientras que la inscripción por corrimiento los días 25 y 26 de agosto.

Sobre el Proceso de Admisión Escolar a Posgrados, las fechas del Pre-registro electrónico son del 8 al 26 de junio; la revisión de documentos, confirmación de registro electrónico y entrega de Fichas en la Unidad Académica, el 15 al 26 de junio.

En este nivel, la aplicación de examen CENEVAL será el 4 de julio, mientras que la publicación de los de resultados será el 27 de julio y la inscripción del 31 de agosto al 4 de septiembre.

Por otra parte, la UAGro informa que la reinscripción en todos los niveles al ciclo escolar 2020 – 2021 se llevará a cabo del 22 junio al 3 de julio.

Para los estudiantes que cursan el ciclo escolar 2019-2020, la UAGro informa que las evaluaciones ordinarias se aplicarán del 15 al 26 de junio todos los niveles; la notificación de su evaluación por el docente a los alumnos será del 18 de junio al 02 de julio y la entrega de resultados en la DAE UAGro del 29 de junio al 06 de julio.

Mientras que del 29 de junio al 10 de julio se aplicarán los exámenes extraordinarios en el Nivel Medio Superior y Superior; las vacaciones de verano iniciará el 17 de julio, reanudando labores del ciclo escolar 2020 – 2021, el 24 de agosto.

Andaban “bien surtidos” con marihuana, cristal, cocaína y “piedra”; fueron detenidos en Acapulco

*** Son tres masculinos a los que también se les encontró un arma de fuego

API

Chilpancingo, Gro, 28 de Abril del 2020.- 
Policías Estatales del “Grupo Centauro”, detuvieron en Acapulco a tres personas que llevaban un arma de fuego, probable droga y un vehículo.

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado informó que durante un operativo de seguridad y vigilancia para la prevención del delito en la colonia Centro, los elementos visualizaron un vehículo Tsuru del servicio público con número económico 1696, de la ruta Coloso-Centro.

Iban tres masculinos a bordo, mismos que al notar la presencia policial intentaron huir pero fueron interceptados.

Dijeron llamarse Francisco “N” de 45 años, a quien se le localizó una bolsa que contenía 20 bolsitas de plástico trasparente con hierba verde, con características propias de la marihuana, y 15 bolsitas de plástico con polvo blanco similar a la droga conocida como “cristal”.

A Fernando “N” de 36 años, conductor del vehículo, le fue localizada un arma de fuego calibre 9 milímetros, con un cargador abastecido con 5 cartuchos del mismo calibre. Omar “N” de 30 años, traía una bolsa con 15 bolsitas de plástico con probable cocaína y 20 bolsitas con probable droga conocida como “piedra”.

Los tres masculinos, el arma de fuego, los cartuchos, la probable droga y el vehículo marca Nissan tipo Tsuru de color blanco con amarillo y placas de circulación 1738FFS, fueron puestos a disposición ante las autoridades correspondientes

ONG’s instalan Centro de Acopio para ayudar a familias de bajos recursos

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 28 de Abril del 2020.- 
Integrantes de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales Estudiantiles y Sindicales, instalaron un centro de acopio para apoyar a familias de bajos recursos que se están viendo afectadas por la emergencia sanitaria del Covid-19.

El centro de acopio se encuentra en las oficinas del Sindicato de Electricistas, ubicado en la Calle Heroínas del Sur No. 48, en el Barrio de San Antonio en esta ciudad Capital, y estará habilitado durante los próximos ocho días.

Los víveres recolectados, informó el dirigente, Nicolás Chávez Adame, serán entregados a familias de colonias marginadas, que están ubicando a través de un censo, para lo cual solicitaron la solidaridad de clubes de motociclistas para efectuar la entrega.

Extendió el llamado a la ciudadanía en general, comerciantes y empresarios a solidarizarse con esta causa, y las familias más vulnerables puedan hacerle frente a esta crisis de salud y económica.

Chávez Adame, señaló que desafortunadamente en medio de esta emergencia sanitaria no todos pueden quedarse en casa como lo recomiendan las autoridades de salud, pues miles de mexicanos tienen que salir a ganarse el pan de cada día.

Reconoció el trabajo y las medidas preventivas que están implementando los tres niveles de gobierno para impedir la propagación del Covid-19, pero hace falta una estrategia clara para enfrentar la crisis económica que está por venir.

Por otra parte, adelantó que una vez pasada la emergencia sanitaria, se retomarán todas las actividades, como la exigencia de justicia para los estudiantes asesinados, la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos y la libertad de los presos políticos.

Francisco Javier Echeverría de Jesús, hermano del estudiante Gabriel Echeverría de Jesús asesinado en 2011, manifestó que esta pandemia ha venido a exhibir las desigualdades que hay en nuestro país, donde los ricos pueden sobrevivir, y los pobres nuevamente son el sector más golpeado.

Covid-19 sigue a la alza en Guerrero: 222 casos y 32 defunciones

* Detectan primer caso en Olinalá

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 28 de Abril del 2020.- 
El número de casos positivos por Covid-19 en Guerrero, subió este martes a 222 y se registró una muerte más, por lo que la cifra de defunciones aumentó a 32, de acuerdo con información del secretario de Salud del Estado, Carlos de la Peña Pintos.

Este mediodía a través de una conferencia de prensa de dicho funcionario junto al gobernador, Héctor Astudillo Flores, informaron que Olinalá se suma a la lista de los municipios contagiados por coronavirus con un primer caso.

Además de los 222 casos positivos y las 32 defunciones, hay 502 negativos, 51 sospechosos y un total de 785 estudios realizados en todo el estado, sin embargo, de la Peña Pintos informó que de las 222 personas contagiadas hay 77 recuperadas y 77 aún activos en los 26 municipios de la entidad.

Por su parte, el gobernador hizo un llamado a que la gente se quede en casa y tomen sus medidas de prevención quienes acudan a los mercados, pues de todos los casos positivos 106 se encuentran en Acapulco, es decir, el 49 por ciento en todo el estado, mientras que 36 están en Chilpancingo.

Agregó también que se está trabajando para apoyar a los guerrerenses que se encontraban como migrantes en Estados Unidos y que fallecieron por Covid-19, hasta donde un grupo de funcionarios acudirían a Nueva York para apoyarlos con la cantidad de mil dolares, hasta el momento a 18 migrantes. 

En Iguala, la gente enferma de Covid está desvaneciendo en las calles

*** Comparan el Presidente Municipal y el Secretario de Salud a esta ciudad con Guayaquil, Ecuador, donde muchas personas murieron en la vía pública por este virus

*** El domingo en la noche, un hombre agonizó en la calle y murió en el hospital; el municipio reporta al menos cuatro casos similares

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro. 27 de Abril del 2020.- El Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera y el Secretario de Salud de Iguala, Federico Javier Ortiz Ibarra, compararon a esta ciudad con Guayaquil, Ecuador, al alertar que la gente está cayendo por el Coronavirus en las calles.

El último caso, dijeron, ocurrió la noche del domingo cuando un señor desvaneció en la vía pública y fue videograbado mientras agonizaba.

Sobre este caso, ciudadanos reprocharon a las autoridades municipales y estatales porque el hombre de la tercera edad tardó más de hora y media en el lugar siendo auxiliado por sus familiares, hasta que llegó una ambulancia de la Cruz Roja habilitada para el traslado de pacientes con Covid.

De acuerdo con fuentes consultadas, esta es la única ambulancia en el municipio de casi 200 mil habitantes, que está equipada para el traslado de casos de este tipo.

El alcalde morenista Antonio Jaimes, justificó que la ambulancia acababa de ser ocupada y su sanitización transcurre en tres horas, por lo que en ese mismo lapso de tiempo no puede ser usada y por ello tardó en atender a este paciente.

Aclaró que el caso no ha sido confirmado como coronavirus, sin embargo el paciente murió.

Este día lunes circuló un video en redes sociales, en el que el hijo de dicha persona pidió a la gente de esta ciudad que se ha mostrado renuente a quedarse en casa, a respetar la cuarentena.

Él mismo confirma que su padre había muerto “por coronavirus”, y se lamenta: “hoy me tocó a mi porque mi papá no entendió que debía quedarse en casa”.

Por su cuenta, el Secretario de Salud municipal, Javier Ortiz Ibarra señaló: “estamos viendo algo que como dicen los provervios populares; ´están viendo el temblor y no se hincan´ (…). esto explica lo que está pasando en Iguala, el por qué el día de ayer y hoy nos están diciendo de gente que está cayendose en la calle porque no se pueden atender”.

Dijo que en muchos de estos casos la gente se niega a atenderse hasta que viene todo el fenómeno inmunológico, que están en choque y ya no pueden caminar, “se caen y mueren ahogados”.

Lamentó que si estas imágenes no son capaces de llamar la atención y de hacer entender a la gente de este municipio, “entonces no estamos entendiéndolo”.

Reveló que once de dieciocho verificadores del área de Regulación Sanitaria del Gobierno Municipal, empezaron con cuadros respiratorios, por lo que tuvieron que ser aislados. Ellos, destacó, eran los encargados conscientizar y verificar en mercados y centrales de abastos, por lo que lamentó que cada vez son menos personas en la batalla.

Consideró que “es momento de apretar las medidas más fuertes y mandatorias, “porque si no, la cantidad de muertos que hay en Iguala, se nos va a desbordar”.

También reveló que “las cifras que se reportaron hoy, sacadas de la plataforma federal, no tienen nada que ver con los reportes que se presentan cada día aquí, donde muestran más de 20 casos en Iguala, 4 decesos a los que se les van a sumar dos de hoy si es que llegaran a ser positivos; seis decesos, es decir, tenemos una tasa de letalidad altísima para los 20 casos”.

Además del caso de la persona que desvaneció en la calle la noche del domingo, se tienen registrados otros casos similares en Iguala; por ejemplo, el de un joven que fue encontrado en la Central de Autobuses sin poderse levantar, quien fue trasladado al hospital en días pasados.

También está en de un señor que por cuenta propia tomó un taxi y se dirigió al nosocomio ya en estado crítico de salud.

El de otra persona que un taxista obligó a bajar al notarlo grave de salud, y otros más. 

Llevan días esperando una despensa en Las Parotas, municipio de Copala

Redacción
Copala, Gro.
29 de abril de 2020

Habitantes de la comunidad Islaltepec (Las Parotas), perteneciente al municipio de Copala denunciaron que han sido engañados por el gobierno municipal de ese municipio que les ha avisado que recibirán una despensa y solo los han dejado esperando dos días.

Desde la semana pasada el gobierno municipal ha repartido d apenas y pollos a ciudadanos que comunidades principalmente, dejando al último a esta comunidad que cuenta un parador turístico donde se ofrecen ropas regionales y gastronomía, a quienes se les ha pedido que cierren, sin darles ningún apoyo, ni despensa.

Molestos, acusaron a Guadalupe García Villalba, alcaldesa de Copala de mentirle al pueblo, pues fueron citados a la cancha de básquetbol y esperaron por horas sin que llegara la presidenta o un enviado con despensas, muchos menos para avisarles que no llegarían.

Reanudarán el servicio taxistas de la ruta San Luis Acatlán – Acapulco

Redacción
San Luis Acatlán,Gro
28 de abril de 2020

Taxistas del sitio “Esfuerzo y Progreso” de la ruta San Luis Acatlán – Acapulco anunciaron que reanudarán su servicio, luego de ser negada una propuesta de apoyo que le solicitaron al cabildo San Luis Acatlán.

Señalaron que al detener su servicio propusieron al presidente municipal que les otorgaran un apoyo para poder subsistir durante el tiempo que no trabajarían, pero su propuesta fue rechazada por el cabildo municipal, les informó el alcalde Agustín Ricardo Morales.

Al no contar con el apoyo del municipio decidieron reanudar labores, anunciando que desde el jueves 30 de abril estarán brindando el servicio a partir de las tres de la mañana.

Aclararon que tomarán en cuenta las medidas de prevención necesarias como el uso de cubre bocas y el gel antibacterial.

Algunos taxistas dijeron que está decisión se la notificaron al alcalde Agustín Ricardo Morales, que se las aceptó, según dijeron, mientras que otros dijeron que “la directiva autorizó romper el cerco”.

Capach y Toño Gaspar no han pagado a trabajadores la primera quincena de abril

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 27 de Abril del 2020.- 
Está por cumplirse la segunda quincena del mes de abril, pero a los trabajadores sindicalizados de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach) no les han pagado ni siquiera la primera.

“Estamos preocupados: ya estamos a 27 de abril y todavía no hay nada de fecha concreta para el pago de la primer quincena, entonces, estamos con la zozobra”, denunció vía telefónica este lunes el secretario general de la sección 32 del SUSPEG, Gaudencio Atrisco Campos.

El líder sindical precisó que son al menos 200 trabajadores, entre administrativos y operativos, a los que no les han depositado sus salarios, que ascienden a casi un millón de pesos.

Dijo que tiene conocimiento que a otros 60 trabajadores, agremiados a la sección 15 del Sindicato Independiente, tampoco les han realizado las dispersiones correspondientes.

Atrisco Campos dijo que la directora de la Capach, Irma Lilia Garzón Bernal y el alcalde Antonio Gaspar Beltrán, sólo se limitan a decirles que no pueden pagarles por la falta de ingresos al organismo, pero que no hacen nada por resolver su situación.

El dirigente dijo que no prevén manifestarse pese a la situación que están viviendo, para no poner en riesgo a sus agremiados frente al Coronavirus (Covid-19), enfermedad que en Guerrero ha causado el fallecimiento de 31 personas. 

Atropellan a tres personas que estaban en un puesto de comida, en Acapulco

API
Acapulco, Gro. 27 de Abril del 2020.- 
Tres personas (dos adultos mayores de 84 y 74 años y un joven de 24), fueron atropellados por el conductor de un vehículo que se impactó contra un puesto de comida ubicado en el mercado de la colonia Cuauhtémoc en la zona urbana de Acapulco.

El reporte de la policía indica que alrededor de las 09:38 horas de este lunes se alertó al número de emergencias 911, que en la avenida México esquina con la calle 10, a la altura del mercado que colinda con Alta Cuauhtémoc y Juan R. Escudero, tres personas habían sido atropelladas.

En el lugar, policías encontraron al chofer Enrique “N” de un vehículo Nissan tipo Tsuru de coloe gris, que minutos antes había impactado por accidente contra un puesto de comida ubicado sobre la banqueta.

El puesto semifijo quedó destrozado. Mesas, sillas y el techo quedaron inservibles sobre la banqueta, a un costado de una vivienda.

Los lesionados son: Julia “N” de 84 años, Raymundo “N” de 74 y Guadalupe “N” de 24 años aproximadamente.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y auxiliaron a los lesionados que también quedaron tendidos en la calle.

Los dos adultos mayores fueron trasladados a un hospital para su atención médica, debido a la gravedad de sus lesiones.

El vehículo fue asegurado junto con el conductor, y puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.

Supera Acapulco los 100 casos de Covid-19; Guerrero suma 215 y 31 muertes

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 27 de Abril del 2020.- Mientras el Estado de Guerrero llegó a los 215 casos de Covid-19, el puerto de Acapulco superó este día los cien casos, llegando a 101. En tanto, en la entidad se han contabilizado 31 muertes a consecuencia de este virus.

Las gráficas publicadas esta noche por la Secretaría de Salud de la Federación, inidican hasta la noche de este lunes las cifras anteriores, mientras que marcan también 68 casos sospechosos.

De acuerdo con la gráfica por municipio, los casos se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 101, Chilpancingo 35, Taxco 13, Iguala 12, Xochihuehuetlán 10, Tlapa 6, Coyuca de Benítez 6, Huamuxtitlán 4, Chilapa 3, Tixtla 3, San Marcos 3, Zihuatanejo 3, Tepecoacuilco 2, Ahuacotzingo 2 y La Unión 2.

Cutzamala de Pinzón, Cocula, Cuetzala del Progreso, Buenavista de Cuéllar, Atenango del Río, Xalpatláhuac Quechultenango, Ayutla, Copala y Atoyac de Álvarez, aparecen con un caso respectivamente.

Al mediodía de este lunes, el Gobernador del Estado pidió a los presidentes municipales ayudar para evitar la movilidad en el Estado, luego de que la Federación mostrara a Guerrero como una de las entidades que no superan ni el 50 por ciento en la disminución de las actividades de las personas, lo que indica que la mayoría de los guerrerenses no están respetando en #QuédateEnCasa.