Confirman primer caso de COVID-19 en San Marcos

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

02 de Abril del 2020.

Este jueves, el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSa), Carlos de la Peña Pintos confirmó cuatro nuevos casos positivos de Covid-19 en Guerrero, por loque el número de personas contagiadas aumentó a 21.

De los cuatro nuevos casos, informó que tres se encuentran en Acapulco y uno en San Marcos, por lo que son ya cinco los municipios del Estado donde se registran casos positivos por Coronavirus, entre ellos se encuentran también Chilpancingo, Tixtla y Taxco de Alarcón.

“Al cierre de la 1 de la tarde y que se dará a conocer hoy en la conferencia a las 7 de la noche a nivel nacional, tenemos 4 casos más, 3 en Acapulco y 1 en San Marcos, entonces nosotros estamos actualizando nuestras cifras y tenemos 21 casos confirmados en el estado de Guerrero”, dijo el funcionario de Salud.

Hasta el momento en Guerrero existen 86 casos negativos, 84 sospechosos, 21 positivos, una defunción y se han practicado un total de 178 estudios por el Covid-19.

Se cierran a bañistas y turistas las playas de Acapulco y de todo el estado de Guerrero por la contingencia sanitaria, anuncia el gobernador Astudillo

Lourdes Cobos/NOTYMAS

Acapulco, Gro.

abril 01 del 2020 (NOTYMAS).

El gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores anunció la noche de este miércoles que a partir de las 20 horas de este jueves y hasta el 30 de abril, se suspenden “las actividades recreativas en las playas” de todo el Estado, y no otorgar permiso de desembarque a pasajeros del crucero “Celebrity”, aunque en este sentido no se dio mayor información.

A través de un comunicado y vía mensaje por redes sociales, Astudillo Flores informó que el gobierno estatal “toma esta delicada decisión en un escenario insatisfactorio: hemos tenido que optar entre la protección a la vida o la suspensión en las actividades económicas”.

Asimismo, el secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña Pintos informó que al corte vespertino, el número de casos positivos se incrementó a 17, dos más que el corte que se hace al mediodía, en tanto que el número de casos sospechosos es de 80, 72 negativos y una defunción.

Los casos positivos se detectaron en Acapulco, Chilpancingo, Taxco y Tixtla, además de que Guerrero se encuentra entre el 21-22 lugar nacional en incidencia de contagios.

REPORTE TURISMO

Por otra parte, el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, informó que por acuerdo del gobernador Héctor Astudillo, “junto con sanidad nacional, API (Administradora Portuaria Integral) y Salud estatal, se tomó la decisión de no permitir que el crucero “Celebrity” arribe a puertos guerrerenses.

Esto en respuesta a la petición del capitán del crucero, quien solicitaba permiso para desembarcar a algunos pasajeros.

Así mismo, el funcionario informó que, a la fecha, se ha cancelado el arribo al aeropuerto de Acapulco, de dos vuelos internacionales provenientes de Dallas y Houston Texas, y 3 vuelos nacionales, además de que la aerolínea Interjet suspendió sus vuelos a Acapulco.

En tanto, las empresas Aeroméxico, Volaris, Aeromar, Vida Aerobús, y otras, bajaron sus frecuencias.

En tanto, en el aeropuerto de Zihuatanejo, se cancelaron 18 vuelos internacionales y dos nacionales, y todas las aerolíneas bajaron sus frecuencias de vuelo, mientras que los cruceros “Seven Sea” y MS Europa” cancelaron sus arribos.

El arribo de dos cruceros más, no han sido oficialmente cancelados porque sus fechas de arribo todavía están lejanas.

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores llamó a los guerrerenses a mantener la “sana distancia” además de afirmar que se han aumentado las restricciones porque “o paramos ahora el problema o sencillamente se prolonga dos meses; creo que hay que pararlo hoy”.

Indicó que “con toda la determinación contundencia vamos a hacer lo que nos corresponda son momentos complejos”, por lo que tomará decisiones porque es momento de “ayudar en la contingencia”.

Astudillo informó sobre la videoconferencia que sostuvo con autoridades federales, en la que participó el subsecretario Hugo López-Gatell; a partir de ésta, el gobernador recomendó a los guerrerenses que proyectan venir en los días de Semana Santa, a que no lo hagan porque “no es el mejor momento” pues “estamos en momentos de emergencia”.

Además, aseguró que la Mesa de Coordinación para la Paz estará en sesión permanente.

Acapulqueños entre el aislamiento y la ansiedad ante un futuro incierto

Lourdes Cobos/NOTYMAS

Acapulco, Gro.

abril 01 del 2020 (NOTYMAS).

Prestadores de servicios turísticos de Pie de la Cuesta, bloquearon por algunos minutos la Costera Miguel Alemán en el tramo del zócalo; piden a los turistas llegar a esas playas en esta temporada de Semana Santa. En tanto, la actividad vehicular ha bajado considerablemente aunque se observa movilidad de personas en playas y algunas calles de Acapulco.

Al parecer, poco a poco permea entre la población el exhorto de las autoridades de mantenerse en sus casas ante el peligroso contagio de Covid-19.

En supermercados hay movilidad pero de pocos consumidores, y lo mismo ocurre en los mercados públicos, mientras que las “corridas” del Acabús se observan con unidades prácticamente vacías.

Por parte de los automovilistas, aunque ha bajado la circulación de manera ostensible, aún pueden verse un flujo importante de unidades motrices particulares, aunque pocos taxis azules y menos amarillos, particularmente en la Costera Miguel Alemán y calles del centro y la colonia Progreso.

En las playas se nota la ausencia de turistas, mientras que se observan temerarios corredores en ambos sentidos sin mascarillas o cubrebocas ni guantes.

En entrevistas vía telefónica, comerciantes al menudeo y del mercado central, aseguraron que mantendrán las actividades “hasta donde Dios nos lo permita” porque “tenemos que tener ingresos. Yo tengo una empleada y le tengo que pagar el día porque es el único ingreso que tiene para ella y su hijo, es madre soltera”.

Pero la actitud positiva de esta comerciante de verduras, no coincide con el de propietarios de tiendas –grandes y medianas- cuyas utilidades han bajado marcadamente en las últimas semanas, de tal suerte que muchos de sus empleados se han quedado prácticamente sin empleo ni ingresos.

DESPEDIDOS SIN INDEMNIZACIÓN

Tal es el caso de Patricia, una joven dependienta de una de esas tiendas –tres sucursales en el centro de la ciudad y otra más en Renacimiento- que vive con su abuela. Ambas dependían del sueldo de Patricia y de las remesas enviadas por tres tíos que trabajan en Estados Unidos.

Cuenta: “me dijeron que iban a cerrar la tienda donde estaba por el virus y que me presentara en la de Rena al día siguiente; yo y varias fuimos para allá y resulta que nos dijeron que ya no trabajamos ahí. Nos despidieron sin darnos nada (indemnización).

No sé qué vamos a hacer, porque mis tíos ya no nos van a poder enviar dinero porque también allá están mal. Ya cerraron los restaurantes en donde trabajaban y nos dijeron que ya no van a poder enviarnos dinero; no sé qué voy a hacer, porque tenemos un poco de dinero, pero no nos va a alcanzar hasta que yo encuentre otro trabajo y mi abuelita depende de mí”.

Fiscalía Guerrero ingresa al primer detenido con base en la entrada en vigor del Registro Nacional de Detenciones

Chilpancingo, Gro

abril 01 del 2020

(NOTYMAS).

 Con la entrada en vigor del Registro Nacional de Detenciones (RND) en todo el país, la Fiscalía General del Estado de Guerrero realizó la detención de Saúl “N, el primer detenido en el estado en ingresar a este registro para delitos del fuero común de todas las entidades federativas.

La detención fue realizada por Agentes Ministeriales adscritos a Costa Grande, en la ciudad de Zihuatanejo, es acusado como probable responsable del delito de robo en la causa penal 20/2006.

La detención fue en cumplimiento a una orden de aprehensión del Juez Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Montes de Oca, en la Unión, Guerrero.

Con el Registro Nacional de Detenciones todas las corporaciones de seguridad del país se encuentran obligadas a ingresar a la plataforma los datos del detenido que no tendrá que excederse de cinco horas, estos serán por delitos de secuestro, homicidio, violación, robo, robo con violencia, trata de personas, extorsión y otros contemplados en el Código Penal Estatal.

Acapulco: 5 asesinados

*** Entre las víctimas: dos mujeres (una abogada) y un presunto asaltante

 

API Acapulco, Gro. 

01 de Abril del 2020.

Cinco personas fueron asesinadas en diferentes puntos durante la jornada de este miércoles en el puerto de Acapulco.

Abogada asesinada

Una abogada fue asesinada a tiros dentro de una vivienda ubicada en la colonia Miguel Alemán, en las inmediaciones de la ex zona de tolerancia.

Los hechos ocurrieron los primeros minutos de este miércoles entre las calles Aguas Blancas y Revolución, en el interior dentro de una vivienda donde vecinos reportaron que se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.

Al lugar acudieron elementos policiacos que confirmaron la agresión contra una mujer, por lo que solicitaron ayuda a la Cruz Roja Mexicana cuyos paramédicos ingresaron a la vivienda solo para confirmar que la víctima ya no presentaba signos vitales.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes.

Familiares de la víctima, la identificaron a como Karime “N” de 42 años, de profesión abogada.

Dos ejecutados en Mozimba

Dos hombres fueron asesinados a balazos durante la tarde de este miércoles en el fraccionamiento Mozimba del puerto de Acapulco, justo a espaldas de la iglesia.

Se trata de dos hombres de aproximadamente 25 a 30 años de edad, quienes tenían las manos atadas hacia la espalda, así como los pies; uno vestía short de mezclilla en color azul y playera negra tipo deportiva, mientras que el segunda traía puesta una playera blanca, pantalón negro y tenis rojos, ambos presentaban impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 13:00 horas a espaldas de la iglesia de ese fraccionamiento, a unos metros de la transitada Calzada Pie de la Cuesta de ese destino turístico.

De acuerdo con la información de las autoridades, las dos víctimas estaban privadas de su libertad y fueron llevados hasta ese lugar a bordo de un automóvil por victimarios, quienes los bajaron y posteriormente los asesinaron.

La escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Ministerial, donde hallaron casquillos percutidos de calibre nueve milímetros.

Más tarde peritos de la Fiscalía en criminalística acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final los cuerpos fueron levantados por personal de Semefo para trasladarlos a sus instalaciones.

Muere asaltante
Agentes de la Policía Ministerial se enfrentaron a tiros contra un trio de asaltantes que minutos antes habían robado una tienda de conveniencia, según el reporte policial.

Pasado el mediodía de este miércoles, elementos ministeriales realizaban recorridos sobre la avenida Juan R. Escudero a la altura de la unidad deportiva Jorge Campos, en Ciudae Renacimiento, siendo alertados por ciudadanos que asaltantes habían cometido un robo en una tienda de conveniencia ubicada en la avenida mencionada.
Los agentes del orden ubicaron a los presunto delincuentes, quienes dispararon contra los policías y éstos repelieron la agresión, generandose un enfrentamiento que duró varios minutos.

En la zona quedó sin vida uno de los presuntos delincuentes, mientras que los policías desplegaron un operativo de búsqueda de dos hombres más que lograron escapar.

Mujer calcinada

El cuerpo de una mujer sin vida, fue hallado calcinado en un predio baldío de la colonia 2 de Febrero del puerto de Acapulco, a un costado de la avenida Las Playitas y a espaldas del Panteón Valle de la Luz.

Se trata de una mujer que hasta el momento se encuentra en calidad de desconocida, además se desconocen sus características, debido a que estaba completamente calcinada y tenía las manos atadas hacia atrás.

El cadáver de la mujer ocurrió cerca de las 13:00 horas en el lugar antes mencionado, hasta donde acudieron elementos de la Policía Estatal, quienes se encargaron de acordonar la escena del crimen.

Más tarde peritos de la Fiscalía en criminalística acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Exigen comerciantes independientes de Chilpancingo, apoyos económicos

Juan Blanco/API

 

Chilpancingo, Gro. 

01 de Abril del 2020. 

Integrantes del Grupo de Comerciantes Independientes de Chilpancingo (GCIC) exigieron a las autoridades de los tres órdenes de gobierno apoyos económicos para evitar el cierre total de sus negocios; en respuesta, ofrecieron bajar el precio de sus productos.

En conferencia de prensa este miércoles en el barrio de Tequicorral, en esta ciudad, el presidente de la organización, Carlos Herrera dio a conocer que de 200 negocios que conforman el grupo, al menos 160 se han visto obligados a cerrar sus puertas por las bajas ventas provocada por el Covid-19.

La mayoría de los establecimientos afectados son estéticas, cafeterías, salones de fiesta, restaurantes, de entre otros giros, lo cual ha causado a la vez recorte de personal, reveló.

En su intervención, la vocal del GCIC, Rafaela Meneses García indicó que ella se dedica a vender comida a las afueras de la Secretaría de Salud estatal, pero que tras los primeros casos de Coronavirus en Guerrero, su venta cayó hasta en un 90 por ciento.

Lo anterior la obligó a despedir a cinco de seis empleados que tenía, pero que con los pocos ingresos aún así se le dificulta pagarle a la única trabajadora, pues también tiene que pagar la renta del espacio que utiliza para ofrecer sus platillos, además de invertir en los insumos, cuyos precios aumentaron en el mercado central, expuso.

En una segunda intervención, el presidente de la organización, Carlos Herrera advirtió que si las ventas del resto de los negocios (unos 30) siguen a la baja, corren el riesgo de cerrar y habría un despido de alrededor 800 empleados.

Por lo anterior, exigió a los tres órdenes de gobierno el apoyo económico y con ello evitar la quiebra de sus negocios. Dijo que el plan económico que presentó el gobernador Héctor Astudillo Flores no los rescataría de esta crisis.

Si los apoyan, dijo, ellos están dispuestos a bajar los precios de sus productos, entre estos los platillos de comida que ofrecen en sus restaurantes.

“Nosotros estamos en la disponibilidad de apoyar, bajo esta circunstancia que estamos viviendo, a diferentes sectores, a diferentes ciudadanos, trabajadores, pero necesitamos ser escuchados por nuestras dependencias para hacer un plan económico de apoyo”, pidieron.

Trágico accidente: mueren dos niñas por volcadura en la Chilpancingo-Iguala

*** El percance ocurrió cerca de Zumpango; hay cinco lesionados

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

 01 de Abril del 2020.

Dos niñas perdieron la vida tras una aparatosa volcadura durante la noche de este miércoles sobre la carretera federal Chilpancingo-Zumpango, además otras cinco personas resultaron heridas, entre ellas dos menores de edad.

Las dos menores fallecidas son de aproximadamente 2 y 6 años de edad, cuyos cuerpos quedaron dentro de la unidad, mientras que los lesionados son un niño y una niña de entre 4 y 10 años, así como tres mujeres, quienes fueron trasladados a diversos hospitales, sin embargo, el conductor de la unidad de habría dado a la fuga.

El trágico accidente ocurrió cerca de las 19:00 horas sobre la carretera federal México-Acapulco, tramo Chilpancingo-Zumpango y kilómetro 215, entre el punto conocido como Cerro del Tepetlayo y la Curva del Cristo, antes de llegar a la cabecera municipal de Eduardo Neri y a unos 10 minutos de la capital.

De acuerdo con la información de las autoridades, las ocho personas viajaban en un automóvil de la marca Volkswagen, tipo Crossfox de color amarillo y con placas de circulación HCY-816-B del estado de Guerrero, cuyo conductor iba a exceso de velocidad, quien perdió el control y terminaron volcando.

Tras el fuerte impacto las dos pequeñas perdieron la vida de manera instantánea, de las cuales una de ellas quedó prensada, mientras que las tres menores y los dos menores fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil, para trasladarlos a diversos hospitales de la capital.

La zona fue acordonada por agentes de la Policía Federal del sector Caminos, mientras que personal de la Fiscalía acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes, para que posteriormente los cuerpos fueran trasladados a las instalaciones de Semefo, encontrando dentro del auto varias botellas de cerveza.

Guerrero: ¡cerradas las playas!

*** Determina el Gobierno del Estado suspender actividades recreativas y no aceptar la llegada de cruceros

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 

01 de Abril del 2020.

El Gobierno del Estado anunció el cierre de playas para actividades recreativas y la suspnsión del arribo de cruceros a los puertos de Acapulco y Zihuatanejo, para evitar la propagación del Coronavirus en el Estado, donde el número de personas contagiadas aumentó a 15, y a 80 los casos sospechosos además de registrar una defunción.

En una publicación en su cuenta oficial de facebook, el mandatario Héctor Astudillo Flores informó que participó en la videoconferencia de la Mesa de Seguridad Nacional, en la que planteó a sus homólogos observar con mayor detenimiento la llegada de “nuestros paisanos migrantes” a sus lugares de origen, quienes en las estadísticas figuran entre los infectados de Covid-19.

Especialmente, precisó, a aquellos que provienen de estados como Nueva Yor y California, en los Estados Unidos de Norteamérica, país que se convirtió en el nuevo centro de la pandemia por Coronavirus.

“También informamos que el Gobierno de Guerrero ha tomado la determinación de no aceptar la llegada de ningún crucero a nuestros puertos en los próximos días, especialmente el proveniente de San Diego ‘Celebrity'”, dio a conocer.

Para continuar con la campaña del lavado de manos, el jefe del Ejecutivo informó también que solicitó a la federación implemente una política que permita a los organismos de agua bombear el vital líquido sin “la preocupación de que CFE corte el suministro o que los recibos que lleguen sean demasiado altos”.

Además, dijo que señaló a los gobernadores la necesidad de alinear la toma de decisiones en el sector turístico, específicamente, precisó, para definir si los espacios públicos se mantendrán abiertos o se cerrarán al público.

“Mencioné también la necesidad de implementar, de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, un plan alimentario emergente que permita a las familias que más lo necesitan hacer frente a esta emergencia”, informó.

El Gobernador publicó por la noche un comunicado que calificó como “importante”, en el que anunció también la prohibición de actividades recreativas en las playas.

“El Gobierno del Estado toma esta decisión en un escenario insatisfactorio: hemos tenido que optar entre la protección a la vida o la suspensión de las actividades económicas. Es claro que, con todos los problemas que conlleva, la economía siempre será recuperable en tanto exista el factor humano”; indica el documento. 

Ya son 17 las personas contagiadas por coronavirus en Guerrero: Ssa

*** Se suma Tixtla a la lista de municipios con casos registrados

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

01 de Abril del 2020.

El titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos confirmó dos nuevos casos de Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, por lo que el número de personas contagiadas aumenta a 17.

En la transmisión en vivo de este miércoles en su cuenta oficial de facebook del gobernador Héctor Astudillo Flores, el funcionario no dio a conocer en qué lugar se encuentran ambos pacientes, sin embargo dijo que Tixtla de convierte en el cuarto municipio en registrar casos positivos.

“En el panorama estatal, nosotros tenemos, de acuerdo a la información que se dio en la conferencia de ayer en la noche, 72 total de casos negativos, 80 total de casos sospechosos, 15 total de casos confirmados positivos y una defunción”, dijo.

Agregó: “quiero aclarar que conforme va fluyendo la información en la plataforma, el día de hoy vamos a tener dos casos más positivos, por lo que llegaremos a 17”.

Acapulco, Chilpancingo, Taxco y ahora Tixtla, son los municipios que tienen registro de personas infectadas por Covid-19, aunque el secretario no precisó cuántos tiene cada uno.

En su intervención, el mandatario estatal dijo que el hecho de que Guerrero esté en el número 23 de los estados con mayor número de personas contagiadas, no significa que la cifra no aumente en el transcurso de estos días.

Por lo anterior, insistió en cuidarse y permanecer en nuestros hogares, así como mantener la sana distancia para evitar aún más la propagación de esta pandemia.

“O paramos ahora como se nos dice, o sencillamente la vamos a prolongar para dos meses, yo creo que hay que pararlo hoy”, pidió.

Por su parte, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona informó que fueron cancelados vuelos internacionales para Acapulco: el primero proveniente de Dallas y el segundo proveniente de Houston, en el estado de Texas; además de tres nacionales.

“Interjet suspendió también sus arribos a Acapulco; todas las otras aerolíneas -Aeromexico, Aeromar, Volaris, Tar, Vivaaerobus- bajaron el número de frecuencias de manera muy importante”, detalló.

En el caso de Zihuatanejo, indicó, se han cancelado 18 vuelos internacionales y dos vuelos nacionales, “y también todas las aerolíneas que quedan -Aeromar, Volaris-, también bajaron sus frecuencias.

También se canceló el arribo de dos cruceros a los distintos puertos del estado: el Seven-Six, el cual debió llegar el pasado 19 de marzo, y el MS-EUROPA, el cual se esperaba el día 29 de ese mismo; el crucero “Celebrit”, proveniente de San Diego, California, también fue cancelado, informó.

En una segunda intervención, el jefe del Ejecutivo estatal recomendó a los migrantes mexicanos en Estados Unidos “a no venir; no es el mejor momento para venir como no es el mejor momento para venir a vacacionar, pues estamos en un momento de emergencia y tenemos que atender las recomendaciones”.

Protestan vendedores ambulantes de Chilpancingo en Casa del Gobernador; piden apoyos por contingencia

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro.
01 de Abril del 2020.

Unas 130 pertenecientes a la Asociación de Comerciantes Ambulantes Activos de Chilpancingo (ACAAC), acudieron alrededor de las 12:00 del mediodía donde les habían programado una reunión con el secretario general de Gobierno, Florencio Salazar Adame, sin embargo no fueron recibidos.

Ante el desdén, el grupo de manifestantes, entre los que había hombres, mujeres, adultos mayores, personas discapacitadas y sus familias se trasladaron a la Residencia del gobernador ubicada en la colonia Tribuna Nacional, para pedir atención a sus demandas.

A la llegada de un funcionario reclamaron que han metido documentos una y otra vez ante diferentes instancias para acceder a créditos que nunca son entregados, y saben que se los quedan las personas allegadas a funcionarios de alto nivel.

René Cruz y Ricardo Aragón, representantes de esta organización, manifestaron que desde hace 15 días que empezó el receso escolar por aislamiento preventivo, sus ventas se han desplomado, actualmente hasta en un 85 por ciento, sin la posibilidad de llevar el sustento a sus familias.

En la protesta participaron vendedores de comida, de juguetes, ropa zapatos, distribuidos en el primer cuadro de la ciudad, en los alrededores del Mercado Central, en el Centro Comercial Chilpancingo y al exterior del Instituto del Seguro Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Señalaron que en el caso de los mexicanos que viven al día, no pueden quedarse 40 días encerrados en sus casas, como la burocracia y el magisterio quienes tienen sus salarios asegurados y hasta apoyos extras para hacer frente a esta contingencia.
 
Una de las manifestantes que se dedica a la venta de frituras, dijo que no quieren despensas o que les regalen el dinero, pero que se les otorguen créditos flexibles que puedan ir pagando poco a poco.