Da banderazo Héctor Astudillo para la distribución de mil toneladas de maíz en apoyo de la economía de los guerrerenses

* Forma parte de las medidas económicas implementadas por la administración estatal

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Acapulco Gro

abril 10 del 2020 (NOTYMAS)

Como parte de las medidas económicas implementadas por la administración estatal para afrontar la crisis derivada del COVID-19, el gobernador Héctor Astudillo Flores dio el banderazo para la distribución de mil toneladas de maíz, lo que contribuirá a evitar el incremento en el precio de la tortilla.

En la explanada del Centro de Convenciones, el mandatario agradeció el apoyo de los empresarios del ramo, quienes de manera solidaria se suman a esta iniciativa.

“Expresó mi reconocimiento a mis amigos de la Organización de la Masa y la Tortilla, que son encabezados por Arcadio Castro y a todos los que están en las regiones, el reconocimiento del gobierno de Guerrero, del gobernador”, puntualizó el Ejecutivo estatal.

Por último, recalcó que la entrega de este insumo permitirá contener el precio de la tortilla, “que es un alimento básico de México y por supuesto de Guerrero”.

Disminuyen índices de homicidios dolosos de enero a la fecha en Acapulco un 46.1% y en Guerrero un 17.4%

Preside el gobernador Héctor Astudillo la Mesa de Coordinación para Construcción de la Paz

Revisa acciones para proteger a la población de la pandemia por coronavirus y atender los casos

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Acapulco Gro.

abril 10 del 2020 (NOTYMAS).

Al encabezar la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, el gobernador Héctor Astudillo Flores, destacó  las acciones que se están tomando para afrontar la pandemia del coronavirus, al tiempo que señaló que en materia de seguridad en el periodo de enero al día de hoy en Acapulco se ha registrado una disminución de homicidios dolosos del 46.1% y en Guerrero de manera general del 17.4%.

En la reunión, también se evaluaron los esquemas de seguridad en la entidad y los operativos conjuntos para proteger centros comerciales y tiendas departamentales de posibles actos de saqueo, así como verificar el cierre de playas, con motivo de la contingencia sanitaria.

La presidenta municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo, informó que los operativos conjuntos para verificar el cierre de playas se han dado sin incidentes. También se dio a conocer el cierre de Sinfonía Del Mar y el área frente al Parque Papagayo.

El secretario de Salud estatal, Carlos de la Peña, informó que se han realizado 430 estudios, 234 resultaron negativos, 149 son sospechosos, 47 están confirmados como positivos y cuatro decesos por COVID-19.

Destacó que en las últimas semanas en Guerrero la transmisión comunitaria del COVID-19 aumentó por encima de los casos de origen foráneo.

Asimismo, el delegado federal Pablo Amilcar Sandoval Ballesteros reportó que en 647 sedes se ha avanzado en un 86.7% en el pago de los programas federales de la Secretaría del Bienestar a los beneficiarios.

A la sesión también acudieron los titulares y representantes del Gobierno Federal, Sedena, Semar, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Fiscalía General del Estado, Coparmex y la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

Bienestar vuelve a entregar apoyos a ancianos sin medidas sanitarias, en Guerrero

*** Policías obstaculizan trabajo de reportero; lo obligan a retirarse del lugar

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro.

10 de Abril del 2020.

Servidores de la Nación y personal de la Delegación Guerrero de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, a cargo de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, llevaron a cabo la entrega de recursos del programa Adultos Mayores ahora en Tecpan de Galeana, donde tampoco implementaron las medidas sanitarias suficientes para evitar la posible propagación del Covid-19.

El evento se llevó a cabo dentro de la escuela “Hermenegildo Galeana” en Tecpan, en la región Costa Grande, alrededor de las 10:00 horas de este jueves. Hasta después de las 16:00 horas continuaba.

El personal del Gobierno Federal fue apoyado por elementos de la Policía Estatal, aglutinando a llos beneficiarios dentro y fuera de la institución, sin que se garantizara siquiera la “sana distancia” en la que la Secretaría de Salud Federal ha insistido.

Los adultos mayores recibieron el apoyo prometido por el Presidente de la República, Andrés Manuel Lóoez Obrador, correspondiente a dos bimestres, con el objeto de que puedan permanecer en casa con el recurso suficiente para pasar el tiempo que falta de cuarentena.
Al interior del centro educativo se observó a los adultos mayores, algunos con acompañantes, ubicados en el comedor de manera aglomerada, sin gel antibacterial ni cubrebocas.

En la cancha techada de usos múltiples se encontraban los beneficiarios que estaban ya por recibir su apoyo, sentados en sillas de plástico separadas una de otra por una distancia no mayor a un metro, sin embargo, había mucha gente de pie, y algunos en grupo. Aquí tampoco se les veía con cubrebocas.

Al frente, donde estaba el personal encargado de los pagos, se observaba constantemente un nutrida aglomeración de personas.
Al observar que este reportero documentaba tal situación, elementos de la Policía Estatal que resguardaban la entrega de apoyos, y un servidor de la nación que no se identificó, le pidieron que saliera de las instalaciones un momento, pero ya afuera cerraron el portón.

Acto seguido, un efectivo de la Policía Estatal exigió a este reportero que se reritara aún más del lugar, a unos tres metros de distancia, pero después pidió vía radio el apoyo de más elementos y, a empujones lo obligó a retirarse definitivamente del sitio.

Cabe mencionar que el elemento estatal estaba cubierto del rostro.

Pugna Comisión de Salud por una campaña de respeto hacia los médicos y enfermeras: Helguera

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Marzo del 2020.

En su ultima sesión, la Comisión de Salud del Congreso del Estado acordó pedir a la Junta de Coordinación Política la difusión de información de respeto y buen trato hacia el personal médico y trabajadores en general del sector Salud, luego de que en otras entidades del país se han realizado agresiones contra ellos, por ser los primeros expuestos al contagio de Covid-19.

El diputado morenista Antonio Helguera Jiménez informó que la Comisión de Salud de la que forma parte, sesionó el día de ayer (miércoles) para dar seguimiento y evaluar las acciones que realiza el Gobierno del Estado para atender la emergencia sanitaria derivada de la pandemia ocasionada por el coronavirus.

Recordó que la Comisión está instalada en sesión permanente ante la situación de emergencia por la que atravieza esta entidad, igual que las demás del país y varias regiones del mundo.

Entre los acuerdos, dijo, está el solicitar a la Junta de Coordinación Política del mismo Congreso, que através de sus medios de comunicación difunda información sobre el respeto y buen trato, que se le debe otorgar al personal médico y demás trabajadores del sector Salud que labora en los diferentes hospitales y clínicas habilitadas para atender a los pacientes que padecen de Covid-19, “al ser quienes día a día luchan por curar al enfermo y salvar la vida de quienes enfrentan este problema de salud”.

Esto luego de que en redes sociales han sido difundidos videos, imágenes o denuncias en las que los médicos o enfermeras son agredidos por ciudadanos.

Entre otras cosas, precisó el legislador oriundo de Iguala, se acordó exhortar a presidentes municipales de los 81 municipios del estado, para que en coordinación con la Secretaria de Salud del Gobierno de Guerrero, implementen las medidas necesarias para prevenir el contagio del COVID-19; en lugares públicos como mercados, tianguis, plazuelas, entre otras.

También se les pedirá realizar acciones como el uso de cubrebocas en los operadores de vehículos del transporte público, que estén en servicio. Sanitizar permanentemente los lugares públicos y de concurrencia familiar, como plazas y mercados, entre otros.

Exhortar a las autoridades municipales y estatal en materia de salud, implementen una estrategia específica sanitaria y logística para el arribo de connacionales provenientes del extranjero que regresan a sus lugares de origen o a otros destinos de Guerrero, dando seguimiento clínico y médico con estricto respeto a sus derechos humanos.

También se exhortará a los gobiernos de los 81 municipios del estado, para que a la brevedad rindan un informe pormenorizado a la Comisión de Salud, sobre las acciones y medidas que están llevando a cabo para la prevención del contagio del COVID-19 en la población.

Antonio Helguera informó que además se invitará al Secretario de Salud del Estado, Carlos De la Peña Pintos, para que asista a la próxima sesión de la Comisión de Salud, con el objeto de que informe sobre los resultados de las acciones que realiza para atender la emergencia derivada del COVID-19.

“Como diputado integrante de la Comisión de Salud del Congreso de Guerrero, seguiré manifestando y proponiendo acciones que ayuden a fortalecer los esfuerzos que hacen los tres niveles de gobierno, para atender la emergencia sanitaria”, concluyó el diputado.

Guerrero: Autodefensas y Comunitarias contra Covid-19

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Abril del 2020.

A toda costa, pueblos de las siete regiones del Estado de Guerrero se han blindado para frenar el contagio por Covid-19, y ahora se han sumado miembros de las Policías Comunitarias y grupos de autodefensa.

Siguiendo el ejemplo de otros pueblos, la mañana de este jueves, en el municipio de Xalpatláhuac, en la Montaña de esta entidad, integrantes de la Policía Comunitaria de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, cerraron los accesos al municipio, colocando barricadas y gente armada.

Esta mañana, las carreteras amanecieron con cables obstruyendo el paso, personas con armas y rostros cubiertos apostados sobre los caminos, con carteles y el siguiente texto; “Queda prohibido el acceso y paso para evitar el contagio de la pandemia Covid-19”.

En otros puntos fueron colocadas piedras y ramas con espinas sobre las carreteras, así como letreros escrito sobre la cinta asfáltica “No hay paso”, dicha medida es para todas las personas foráneas, así como vendedores, camiones repartidores, y transporte público.

En otro caso, al menos cinco localidades del Municipio de Juan R. Escudero se sumaron a esta medida, El Terrero, Tlayolapa, San José del Puente, Tabacal, Michapa, donde fueron instaladas barricadas para impedir el paso de toda persona ajena a esta región.

El retén, en el que participan civiles armados denominados “Policía Rural”, de la localidad de El Terrero, fue instalado a la altura del crucero con la localidad de Michapa, colocaron conos, y vigilan quien ingresa y sale de las comunidades.

También ha sido suspendido el transporte público en estas localidades que se comunican con Tierra Colorada, cabecera de este municipio, y sólo permiten la salida de vehículos particulares para emergencias o salir a comprar víveres, una persona por familia.

A los pueblos tampoco se permitirá el ingreso de ninguna persona proveniente de ciudades como Acapulco o Ciudad de México, a fin de evitar al máximo el contagio con este virus, convertido en una pandemia.

Por Covid-19 cierran 70 negocios del mercado de San Francisco, en Chilpancingo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Abril del 2020.

Dueños de al menos 70 locales del mercado de San Francisco, ubicado en el barrio del mismo nombre, en esta ciudad, determinaron cerrar sus negocios a causa del Coronavirus.

Entrevistado este jueves, el administrador Rogelio Arroyo Torres dijo que la afluencia de clientes en la central de abastos disminuyó de 300 a 150, tras la aparición de la pandemia.

Lo anterior causó que las ventas cayeran hasta en un 70 por ciento, lo que obligó a unos 70 locatarios a cerrar sus negocios desde hace varios días, precisó el administrador. “Ahorita sólo 30 están abiertos”.

Carnicerías, tiendas de ropa, expendedoras de comida, son algunos de los giros cerrados en el mercado, situado en el popular y tradicional barrio de San Francisco.

Arroyo Torres resaltó que tras los primeros contagios de Covid-19 y recomendaciones de la Secretaría de Salud, implementaron medidas para la evitar la propagación de esta enfermedad.

Aunado a ello, dijo, las autoridades municipales instalaron un túnel de sanitización de clientes en la entrada principal del mercado, el cual comenzó a funcionar este jueves.

Finalmente, el administrador comentó que en caso de que el gobierno municipal o estatal les ordenen, cerrarán temporalmente la central de abastos con el aval de los 100 locatarios.
 

Continúa operando túnel sanitizante en Chilpancingo, pese a advertencias de Salud Federal

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Abril del 2020.

Pese a que la Secretaría de Salud (SSa) federal advirtió de que los túneles de sanitización son de alto riesgo, desde esta mañana siguió operando de manera normal el que instaló el gobierno municipal que preside Antonio Gaspar Beltrán en el mercado Baltazar R. Leyva Mancilla de Chilpancingo.

En un recorrido realizado este jueves en la central de abastos, se observó que la bomba aspersora colocada sobre el túnel, sigue funcionando y rociando líquido sanitizante a los clientes.

Agustín Díaz, quien fue a comprar su despensa a ese mercado, calificó esta medida como deficiente, “porque, ¿cuántas personas entrarán? Entra una que otra persona y salen y mantienen contacto con las que no entran y podrían contagiarse”.

El titular de la SSa municipal, Abraham Jiménez Montiel, dijo que el gobierno municipal invirtió un aproximado de 35 mil pesos por el túnel, cuyo gasto fue calificado por algunas personas como innecesario.

En un comunicado, la SSa federal explicó que la concentración del desinfectante podría ser insuficiente para inactivar al virus, y que el aerosol generado puede facilitar la diseminación del virus que pudiera estar presente en la ropa, cabello o pertenencias de las personas que pasan por el túnel, aumentando el riesgo de dispersión del virus.

Advirtió que la inhalación de sustancias desinfectantes puede causar, entre otras cosas, daños a las vías respiratorias, tos, estornudos e irritación de los bronquios, desencadenar ataques de asma, producir neumonitis química e irritación en piel, ojos y mucosas.

Matan a presunto ladrón en Chichihualco

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Abril del 2020.

Un presunto ladrón fue asesinado a balazos durante la mañana de este jueves dentro de un predio, en la colonia Vista Hermosa del poblado de Chichihualco.

Se trata de un hombre que fue identificado por sus familiares como Rodolfo “N”, de 47 años de edad y originario de ese poblado, quien presentaba impactos de proyectil de arma de fuego, al parecer escopeta.

Los hechos ocurrieron cerca de las 07:30 de la mañana dentro de un predio ubicado en la calle Narcizo Mendoza de ese asentamiento humano, en la periferia de la cabecera municipal de Leonardo Bravo.

De acuerdo con las versiones de algunos testigos, el hombre se dedica a robar y fue asesinado luego de haberse metido a un domicilio.

Tras un reporte al número de emergencias 911, al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal para acordonar la escena del crimen.

Más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegó a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras los familiares se negaron a que el cuerpo fuera trasladado a la instalaciones de Semefo, por lo que se les fue entregado.

Calcinan a una persona dentro de una camioneta en Hueycantenango

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Abril del 2020.

El cuerpo de una persona asesinada fue calcinada dentro de una camioneta durante la mañana de este jueves en el municipio de José Joaquín de Herrera (Hueycantenango).

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, así como su género, debido a que estaba completamente calcinada entre los asientos traseros de una camioneta de doble cabina.

El hallazgo del cuerpo y la unidad motriz calcinados se realizó minutos después del mediodía sobre una carretera de terracería que conecta a la cabecera municipal Hueycantenango con la comunidad de Tlachimaltepec y cerca de Calotepec, en la región Centro de la entidad.

De acuerdo con los reportes policíacos, la víctima se encontraba dentro de la camioneta Nissan, de doble cabina, sin que se puedan obtener más características de la unidad, debido a que estaba completamente calcinada.

La zona fue acordonada por elementos policiacos y más tarde peritos de la Fiscalía en criminalística acudieron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al finalizar el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Semefo en Chilpancingo.

Covid-19 en Guerrero: suman 5 defunciones y 49 positivos

Bernardo Torres/API

Chilpancingo, Gro.

10 de Abril del 2020.

La pandemia por Coronavirus en Guerrero (Covid-19), ha dejado hasta el mediodía de este jueves cinco personas muertas, otras 49 han dado positivo a pruebas en laboratorio, y hay un universo de 149 sospechosos, informó la Secretaría de Salud del Estado, dirigida por el Dr. Carlos de la Peña Pinto.

Mediante un mensaje en redes sociales, como lo hecho diariamente, informó que hasta ayer había 47 casos positivos confirmados, 234 negativos, 149 sospechosos, y 4 defunciones, pero en el transcurso de este día se registraron dos casos más positivos, por lo que sumarían 49 y de estos dos nuevos, uno es defunción por lo que sube a 5, que se reflejarán más tarde en la plataforma federal.

Advirtió que las gráficas de seguimiento al caso, ya muestran una verticalización por el aumento de casos confirmados a nivel Estatal y federal, en el ultimo caso de más de 300 confirmados en menos de 24 horas, y el caso de Guerrero, una de cada 10 pruebas resulta positiva.

“En Guerrero ya una tendencia de verticalización, vamos a saber en el transcurso del día como fluye la información para saber cómo están las circunstancias”, explicó.

Respecto a la tasa de incidencia, dijo, que Guerrero ya está en el lugar número 20, con 1.40 de acuerdo a la tasa por cada 100 mil habitantes y en el lugar número 17, respecto a la cantidad de casos confirmados.

Hasta ahora, la Secretaría de Salud del Estado ha realizado 430 pruebas, y el resto están siendo realizadas por el IMSS, ISSSTE, así como la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Destacó que se han presentado un alto número de personas contagiadas que oscilan entre los 30 y 34 años de edad, es decir, personas adultas jóvenes, que presentan problemas de morbilidad, obesidad, diabetes e hipertensión, los cuales podrían complicarse y tener una “respuesta mala”.

Carlos de la Peña, en esta video conferencia, informó que 18 de los casos son ambulatorios, nueve han requerido hospitalización, 16 se han recuperado y dados de alta, y sólo cinco han culminado en una defunción.

El funcionario estatal, también informó que a nivel nacional la cifra de personas contagiadas y confirmadas asciende a 3 mil 181, 9 mil 188 sospechosos, 17 mil 209 negativos, 174 defunciones y se han realizado 29 mil 578 pruebas.