En los últimos 5 días, Covid-19 se disparó en un 95% en Guerrero

*** Se prepara Gobierno del Estado para entrar a la Fase 3: Astudillo

API

Chilpancingo, Gro.

16 de Abril del 2020.

En los últimos cinco días, el número de casos de infectados por Covid-19 aumentó en un 95 por ciento en esta entidad; advirtió el Gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, afirmando que su gobierno ya se prepara para entrar a la Fase 3, que, adelantó, “será una etapa muy difícil”.

Junto al Secretario de Salud Estatal, el mandatario ofreció un mensaje al mediodía de este miércoles como lo hacen diariamente, en la que reprobó las agresiones contra los trabajadores del sector salud que se han registrado en los últimos días, y pidió respetar y valorar su trabajo en favor de la comunidad.

Entre otras cosas aclaró que no está permitido el cierre de acceso a las comunidades, sin embargo, “se respeta la decisión tomada por los habitantes para evitar contagios”. Sobre el laboratorio de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) precisó que no cuenta, de momento, con la autorización respectiva para operar.

Dio a conocer que entregó una solicitud al Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, para que se cancelen los vuelos de Tijuana a Acapulco y Zihuatanejo, y viceversa, a fin de prevenir la propagación del Covid-19.

También habló de los refrendos del servicio público, informando que los pagos se han ampliado hasta junio, por lo que los transportistas pueden consultar en Internet cuáles son los trámites, o hacer pagos en línea.

Aseguró que la entrega de despensas en distintos municipios del estado no tienen ningún fin político sino que es una manera de apoyar a la población en estos momentos de crisis.

Al mostrar el balance diario del Covid-19, destacaron que a nivel nacional se tienen a la fecha, 5 mil 399 casos confirmados, 10,792 sospechosos, 23,900 negativos y 406 defunciones, de un total de 40,091 personas estudiadas.

En Guerrero hay 279 casos negativos, 142 sospechosos, 96 confirmados y 9 defunciones, resaltando que en las últimas horas perecieron 3 personas en los municipios de Iguala, Taxco y Atenango del Río; municipios asentados en la Región Norte del Estado.

Precisaron que en los últimos 5 días, el número de casos confirmados incrementó de 54 a 96, es decir, un 95 por ciento, lo que habla de la magnitud del problema que ya abarca a 15 municipios del Estado.

Engañó Macario Navarrete al Secretario de Salud, en su visita a Ometepec

***Carlos de la Peña acudió a escuchar las demandas de médicos que protestaron el martes 14, pero Macario lo llevó al centro de salud de Acatepec.

***Los trabajadores del Centro de Salud de la cabecera quedaron nuevamente en el abandono por parte del gobierno del estado.

***Nilsan Hilario sí acudió a escuchar demandas y entregó materiales a empleados de centro de salud.

Redacción
Ometepec,Gro
15 de abril de 2020

Después de que personal medico, de enfermería, promotores de salud y psicólogos de diferentes centros de salud de localidades y de la cabecera municpal se manifestara en el centro de salud, en exigencia de materiales como cubrebocas, guantes, gogles y otros insumos para atender a posibles pacientes sospechosos o positivos de  Covid-19, el secretario de salud y el secretario de finanzas visitaron el municipio por órdenes del gobernador Héctor Astudillo Flores.

Pero a pesar, que la manifestación del personal médico fue en centro de salud de la cabecera municipal, este no fue visitado por las autoridades estatales, pues Macario Navarrete jefe de la Jurisdicción Sanitaria 06 los engañó al llevarlos a un centro de salud de Acatepec, dijeron empleados de salud.

Carlos de la Peña Pintos y Tulio Pérez Calvo solo recorrieron el centro de salud de la localidad de Acatepec y el hospital general de Ometepec, mientras que la diputada local por morena, Nilsan Hilario Mendoza sí acudió a la unidad de salud dónde protestó el personal y entregó insumos médicos, motivo de su inconformidad y manifestación del martes 14, quedando abandonados nuevamente por el gobierno del estado.

Entrevistado,  al término de su recorrido en hospital general  Carlos de la Peña Pintos externó:
“Aquí estamos viniendo el día de hoy, el secretario de finanzas el licenciado Tulio Pérez Calvo y tú servidor, el gobernador tiene especial interés junto con todos nosotros, en el sector salud que aquellos lugares que vayan a contar con un área de reconversión,  además de un área de terapia intensiva, un área de reconversión, puedan tener las condiciones necesarias para poder atender un paciente que requiera observación o bien que requiera de intubación y que requiera un ventilador, eso es lo que venimos a ver para ver cuál es la capacidad de respuesta, hasta donde se puede llegar y que en su momento podamos nosotros canalizar a los pacientes al hospital de Acapulco o al hospital de renacimiento.

Reconoció que solo hay dos ventiladores en el hospital general Ometepec, por lo que enviaran otro.

Aclaró que los cubrebocas N-95 son para los hospitales, servicios de urgencias, servicio de terapia intensiva, en quirófano, cuando se va hacer una manipulación que provoque aerolización , al manipular la vía aérea, ya sea para colocar una zondagazogastrica, o para intubar a un paciente de COVID-19, entonces se requerirá de este cubrebocas, N-95, gogles o una careta.

Al secretario de salud se le cuestionó que porque no visitó el centro de salud de Ometepec, que es el más importante de Costa Chica, contestando que la protesta fue en Acatepec, aclarándole que se equivocaba, quedando sin palabras para después retirarse en su camioneta.

Por su parte , el secretario de finanzas Tulio Pérez Calvo, dijo que hay recursos para proporcionar todo el material básico y de operatividad para atender a sospechosos y pacientes de Covid-19, sin embargo están solicitando más inversión y ventiladores al gobierno federal.

Denuncian falta de pago y equipo de protección inspectores de verificación zoosanitaria

**Advierten que pararán labores por las precarias condiciones y temor al COVID-19

Redacción

Marquelia, Gro

15 de abril de 2020

Médicos Zootecnistas que laboran como inspectores en las casetas de verificación zoosanitarias de la Costa Chica denunciaron el abandono por parte de las autoridades estatales principalmente y federales, por la falta del pago de sus quincenas que no reciben desde enero de este año.

Las casetas de inspección animal que dependen de la región Costa Chica están ubicadas en Huajintepec, Cuajinicuilapa, San Luis Acatlán, y El Cortijo, Oaxaca, donde los denunciantes pidieron la omisión de sus nombres, por un claro temor a represalias, debido a que anteriormente han exigido y han sido amenazados con despedirlos sino están de acuerdo con la forma de pago, señalando que son trabajadores de contrato, a pesar que llevan años solicitando la base.

Recordaron que desde la llegada del gobernador Héctor Astudillo Flores sus pagos empezaron a retrasarse semanas y meses, y el director de salud animal Eduardo Aguirre Justo acusa constantemente al gobernador y al presidente de la republica Andrés Manuel López Obrador de no destinar los recursos necesarios para sus pagos.
Abundaron que la queja ya la han interpuesto con Obdulio Molina Marcial sub secretaria de ganadería y pesca y Juan José Castro Secretario de Ganadería, Pesca y Desarrollo Rural, pero solo reciben respuesta negativa, con el pretexto que el gobierno federal no destina los recursos al estado.

Señalaron que les han retrasado su pago hasta por cinco meses, “la verdad el presidente Andrés Manuel dice el salario es sagrado y no se ale que nos estén haciendo esto” señaló uno de los denunciantes.

Describieron que viven una situación precaria y humillantes, pues desde hace más de ocho años no hay aumento de salario, no cuentan con prestaciones, vacaciones, enfatizando que viven en la incertidumbre, al no saber si podrán probar la quincena y si todavía los contratarán.

Por ultimo los denunciantes dejaron ver hasta este 14 de abril las autoridades estatales no les ha dotado de equipó medico de protección para poder seguir verificando la sanidad, aunado la pandemia por COVID-19, adelantando que de no recibir materiales de trabajo y su salaria pararán labores en las casetas de inspección.

Los afectados hicieron un llamado al delegado federal en guerrero Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros para que revise esta situación y si es verdad que la federación tiene retraso con las partidas, rectifique, de lo contrario que pida al gobierno del estado que cumpla con su parte

Continúa el gobierno del estado con las acciones de sanitización y desinfección en puntos de mayor concentración; hoy tocó a Ceresos

El subsecretario de Finanzas del Estado, Armando Soto, explicó que de manera prioritaria se atenderán penales que tienen más reclusos

En el Cereso de Acapulco se realizaron acciones en más de 39 metros cuadrados, donde hay una población de internos de mil 700

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Acapulco, Gro.

abril 15 del 2020 (NOTYMAS).

Continuando con las acciones de sanitización y desinfección en áreas públicas como ya se hizo en hospitales, plazas, terminales de autobuses, mercados, cajeros bancarios y lugares donde se concentra la población, a fin de frenar la propagación del coronavirus, este día tocó la tarea de limpieza en los Centros de Reinserción Social (Ceresos) en el estado, para evitar contagios de COVID-19 al interior de los penales, garantizando con ello la salud de su población.

Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo, el subsecretario de Finanzas del Estado, Armando Soto Díaz, acudió al penal de Acapulco en donde inició las tareas de sanitización, al respecto informó que se dará prioridad a los cinco ceresos con mayor densidad poblacional, por lo que este martes se atenderá Acapulco, Chilpancingo e Iguala.

De igual manera, el funcionario estatal agregó que el miércoles se realizarán estas acciones en Tlapa. “Es donde tenemos una población más allá de tres mil, que por su número de población es prioritario, “el gobernador ha decidido intervenir en este saneamiento”, añadió.

Desde las 8 de la mañana, el funcionario estatal en compañía del subsecretario del Sistema Penitenciario, Miguel Ángel Orihuela, dio por iniciados los trabajos en el Cereso de Acapulco, en donde se realizaron acciones en 39 mil 456 metros cuadrados, en el que se encuentran recluidos más de mil 700 internos.

Con la presencia de un equipo de médicos, otro de sanitización y uno más de Servicios Generales del Gobierno del Estado, se procedió con el lavado y desinfección de las aduanas, área de guardia, área recreativa, área de visita, area deportiva, torres de vigilancia, sanitarios, cubículos de revisión, andadores, áreas administrativas, servicios generales, comedores, cocina, área donde se realizan los cultos religiosos, tiendas, entre otros.

Explicó que de manera previa, el día de ayer se realizaron acciones de lavado, para que el proceso de sanitización tenga un mejor resultado.

Puntualizó que para este proceso se utiliza satinización por aspersión profunda, con una solución en agua con hipoclorito de sodio al 7 por ciento, con termonebulización, la cual no es tóxica. Y agregó: “esta solución es suficiente de acuerdo a los lineamientos de Salud, para dejar sanas cada una de las áreas que vamos a intervenir”.

Adicionalmente se reforzaron las acciones en el Módulo-Filtro de Revisión, que se encuentra a la entrada del penal, en donde de manera conjunta, personal médico del Cereso y de la Secretaría de Salud, ofrecen información a los visitantes, así como la aplicación del protocolo de detección de posibles casos de COVID-19; también se cuenta con cubrebocas, gel antibacterial, jabón y toallas de papel.

Por último dijo que para reforzar todo esto, un equipo de médicos revisará a cada interno, para conocer su estado de salud y en caso de que se requiera, ofrecer el tratamiento adecuado.

Asistieron el subsecretario administrativo de la Secretaría de Seguridad Pública, Efrén Monroy, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria 07, Eduardo Diego Valderrama, entre otros.

Son diez los guerrerenses muertos por coronavirus en EU: Morales Marchan

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.

abril 15 de 2020 (NOTYMAS)

El titular de la Secretaría del Migrantes y Asuntos Internacionales del Gobierno del Estado, Fabián Morales Machan, dijo que no son únicamente  cuatro los guerrerenses fallecidos por coronavirus en Estados Unidos, sino diez, cuyos casos se han registrado en Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Georgia.

En el cual reiteró que sigue de manera permanente el apoyo brindado por el gobierno del estado y la Secretaría del Migrante a la población guerrerense establecida en Estados Unidos, sobretodo en estos últimos meses en que se han establecido medidas estrictas para hacer frente a la propagación del virus, reiteró.

Mencionó que en Nueva York hay al menos cinco casos positivos, y en Chicago quince más, por lo que hizo referencia de diez casos de defunción y un número aún no contabilizado de casos positivos.

Al ser entrevistado, Fabián Morales Marchan, titular de la Secretaría del Migrante, destacó que a pesar de que ya se iniciaron los trámites para la repatriación de los cadáveres, las autoridades de Estados Unidos se han negado a autorizar el envío de los cuerpos, por lo que posiblemente sea incinerados allá y las cenizas trasladadas a la Ciudad de México y después a sus municipios de origen en Guerrero.

Subrayó que pese a todo, continúa el apoyo incondicional para los migrantes y sus familias, ante las restricciones establecidas durante la emergencia sanitaria provocada por el Coronavirus (COVID-19).

Y recomendó seguir las medidas establecidas por la Secretaría de Salud estatal, y en el caso de los migrantes que han regresado a sus lugares de origen por el miedo o las circunstancias, se aíslen por un tiempo determinado, tomando todas las medidas sanitarias necesarias.

Donde aseguró que ha buscado establecer contacto con organizaciones para conocer los casos de primera mano, debido a que la cancillería sólo cuenta con cifras generales, y reiteró que continúan los acuerdos para la repatriación de los cuerpos, ya que “las autoridades de Estados no están permitiendo en estos momentos el envío de cuerpos hacia México”. 

Mario Alberto Chávez, ex alcalde de Tlacotepec asegura que sufrió otro atentado en su contra.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro.

abril 15 de 2020 (NOTYMAS)

Otro atentado, confirmó el ex presidente municipal de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, donde dijo que la noche del pasado domingo doce de abril fue atacado a balazos por personas desconocidas y fuertemente armadas en el punto conocido como Tierras Prietas, al norte de la ciudad capital del estado, donde con este hecho, no es el primero ha sido víctima de varios.

El ex presidente municipal de Tlacotepec, Mario Alberto Chávez Carbajal, al ser entrevistado de manera indirecta por vía telefónica, dijo que la noche del pasado domingo fue atacado a balazos. Donde narró que sobrevivió de milagro y que solamente resultó con un rozón de bala en el pecho, pero dos de sus acompañantes fueron privados de la vida y hasta el momento no se sabe del paradero de ellos.

Explicó que antes de las 19:00 horas del pasado domingo, con dos personas se dirigía a su rancho de su propiedad, ubicado muy cerca de Tierras Prietas, en la salida de Chilpancingo y con dirección hacia Eduardo Neri.

Añadió que fueron perseguidos por varios hombres fuertemente armados, quienes se desplazaban a bordo de un vehículo del que no pudieron dar ninguna particularidad, pues al escuchar las fuertes detonaciones de varias armas de fuego, solamente tuvieron tiempo para agacharse y evitar ser un blanco fácil de los atacantes.

Cabe destacar que este ex alcalde no es primer atentado, ha sido víctima de varios en los últimos años, pero por gracias a dios se ha librado.

Sobrina del senador Félix Salgado es acusada de llevarse más de mil cubre bocas de un hospital de la CDMX.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Ciudad de México, abril

15 de 2020 (NOTYMAS)

Ayer en la Ciudad de México, la sobrina del senador Guerrerense  de Morena, Félix Salgado Macedonio, fue acusada de llevarse más de  mil cubre bocas de dicho centro médico hospital regional Primero de Octubre, ubicado en Ciudad de México.

En distintos medios de comunicación ayer, lunes comenzaron a tamborear a la subdirectora administrativa del hospital regional Primero de Octubre, ubicado en Ciudad de México, Zulma Janeth Carvajal Salgado, quien es sobrina del senador de Morena por Guerrero, Félix Salgado Macedonio,  al llevarse más de mil cubre bocas de dicho centro médico.

En el noticiero de Ciro Gómez Leyva, en Grupo Imagen, pasaron el reportaje donde los empleados administrativos, denunciaron que al hospital llegó un cargamento de mascarillas con número 95 para uso de los encargados de atender a los pacientes de Covid19.

Los inconformes añadieron que la semana pasada murieron cuatro compañeros que se contagiaron de Covid-19 por la falta de equipo de protección, y responsabilizan de estos fallecimientos a Zulma Carvajal, en complicidad de la directora general del hospital Luz María Goti Rodríguez y al director general del ISSSTE, Luis Antonio Ruiz Pineda.

Pero Zulma Janeth Carvajal Salgado sobrina del flamante senador Guerrerense giró instrucciones para que las sacaran, sin saber a dónde fueron enviadas. Señalaron que desde que la sobrina del legislador de Moreno llegó al hospital, este “funciona de cabeza hacia abajo”. Pero lo “lo peor: no tiene título de alguna profesión pero firma documentos oficiales como funcionaria”, indicó.

Por último los inconformes dijeron que los directivos del  hospital regional Primero de Octubre, ubicado en Ciudad de México, conocen  de las anomalías, pero no lo hacen porque prefieren “la amistad de Salgado Macedonio” a velar por la seguridad de sus trabajadores y de los pacientes del nosocomio.

SE REUNE EFRÉN ADAME MONTALVÁN CON EL COMITE DE SALUD MUNICIPAL, SE EVALUA LAS ACCIONES DE PREVENCION COVID-19 QUE ESTA REALIZANDO EL GOBIERNO MUNICIPAL.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
15 de abril de 2020. 

La tarde de este martes el presidente municipal Efrén Adame Montalván, se reunió con el Comité de Salud Municipal, donde también estuvo presente el Dr. Fidel Hernandez Torres, el Dr. Daniel Vieyra, director del Centro de Salud, el Dr. Vicente Ponce Lanche y el Dr. Flores Mesino, se evaluó el trabajo de acciones que ha implementado el Gobierno municipal, para prevenir la propagación y contagios del CORONAVIRUS CONAVID-19.

El subdirector de Protección Civil Emmanuel Reyna Morales, informó que las medidas de prevención están dando buenos  resultados, con mucho esfuerzo, pero la ciudadanía cada día está respondiendo de manera conciente y responsable, el comercio establecido y vendedores ambulantes, tiendas de autoservicio, cuentan con agua y jabón para que sus clientes se laven las manos y están usando cubrebocas y se sigue trabajando diariamente en la concientización a la población en general sobre los cuidados de prevención.

En los filtros hay 4 elementos de protección civil, apoyados por personal de la Jurisdicción Sanitaria 06.

El alcalde informó que este miércoles  por la noche se llevará a cabo  una sanitizacion desde el Crucero de Talapa, el Mercado, Chedrawi, Soriana hasta el zócalo. 

Así mismo solicitó a Protección Civil y reglamentos relizar recorridos por los sitios de taxis para ver si están cumpliendo con las medidas de higiene 

El alcalde Efrén Adame Montalván despues de escuchar la evaluación, expresó que confia en que con todas las medidas que se están tomando, el municipio estará a salvo, pero aún con todo lo que ya se esta haciendo se redoblan esfuerzos para hacer conciencia en las personas para que sigan las medidas de prevención y sobre todo que entiendan que quedarse en casa es lo mejor,  no podemos bajar la guardia, ni confiarnos expresó.

El Dr. Miguel Ángel Flores Mesino, del Colegio de médicos de Ometepec, se puso a disposición del Gobierno municipal en esta contingencia, dijo que han tomado cursos y sobre la atención de enfermos y traslados de enfermos con COVID-19 y esta en la mejor dispocision de apoyar.

Por Covid-19 se cancela la “Feria de la Natividad”, en Tixtla

Jesús Hernández/API

Tixtla, Gro.

15 de Abril del 2020.

La presidenta municipal de Tixtla, Erika Alcaraz Sosa dio a conocer que este año debido a la contingencia de salubridad causada por el Covid-19, se cancelaron los festejos del día del niño (30 de abril) día de las madres (10 de mayo), día del maestro (15 de mayo) y la Feria de la natividad (31 de mayo), que son festividades masivas.

Esto para evitar la propagación del virus que actualmente afecta a nivel mundial, y que en esta ciudad se tiene el registro de dos casos.

En el caso de la fiesta patronal en honor a la Virgen de la Natividad, que es una de las festividades más grandes de Tixtla realizadas en el barrio del Santuario, en el que acuden cientos de feligreses del estado de guerrero y de la república mexicana a visitar a la virgen, y se realizan encuentros (desde ocho días con antelación a la fecha) acompañadas con danzas y bandas de música de viento (llamadas de chile frito) además acuden cientos vendedores foráneos, para ofrecer productos varios, tales situaciones provocan grandes aglomeraciones, por lo cual seria una bomba de tiempo para la propagación del Covid19, que actualmente está en etapa local o comunitaria, por dichos motivos, la actual administración decide no permitir que se lleve a cabo dicha festividad.

“Lamentablemente por esta contingencia no lo vamos a poder realizar, sería una irresponsabilidad gravísima de mi parte hacerlo” comento Alcaraz Sosa, manifestó que los comerciantes que se han estado dirigiendo a la oficina de la dirección de comercio, se les informa que por este año no se llevara a cabo la feria en honor a la virgen de la natividad, acatando así las disposiciones federal y estatal de evitar por el momento concentraciones masivas, para reducir en un mayor porcentaje la posibilidad de algún contagio. 

Transportistas de la Costa Grande piden ayuda al Gobierno, ante crisis por Covid-19

Edgar de Jesús/API

Tecpan de Galeana, Gro.

15 de Abril del 2020.

Trabajadores del volante aglutinados a la Unión de Transportistas Regionales del Estado de Guerrero (UTREG), solicitaron al Gobiernos Estatal y Federal, la entrega de apoyos para enfrentar la crisis que hoy atraviezan originada por el Covid-19.

Explicaron que por la cuarentena que se está realizando en el país hay falta de usuarios, lo que a su vez ha provocado la suspensión de actividades en el servicio de transporte público.

El dirigente Fernando de la Rosa González, declaró que a consecuencia de la pandemia sufrieron la caída en los ingresos de los trabajadores, y que en muchos casos son el único sustento de su familia.

“Como transportistas sabemos que no somos el único sector afectado por la pandemia del coronavirus, sin embargo, diversos transportistas nos hemos organizado para pedirle el apoyo a las autoridades, debido a que la suspensión de gran parte de las actividades ha provocado que disminuya el pasaje, afectando severamente a todos los que vivimos de esto”, expresó.

Refirió que el sector del transporte es uno de los más olvidados, “por eso queremos pedirle al gobierno que nos tome en cuenta, porque nosotros tenemos una familia que sostener, inclusive si los choferes están enfermos, ellos se ven obligados a trabajar”.

Agregó que “hasta el momento no hemos recibido ningún apoyo de ellos y es por eso que todas las unidades del transporte público que pertenecen a la UTREG, pintaron los medallones como una medida de protesta”.

Este día en varios municipios de la región, los agremiados a esta organización pintaron consignas en sus unidades, pidiendo ayuda al Gobierno del Estado y Federal para poder enfrentar esta crisis.