Asesinan a un hombre dentro de vivienda en Taxco

API
Taxco, Gro. 16 de Abril del 2020.

De varios impactos de bala fue asesinado un hombre dentro de su vivienda, en Taxco de Alarcón.
El reporte de la Policía indica que alrededor de las 07:30 horas de este jueves se alertó al número de emergencias 911, que vecinos del barrio de Agua Blanca habían escuchado detonaciones de arma de fuego al interior de una vivienda.
Acudieron elementos policiacos de los tres niveles y constataron que había ocurrido un asesinato. Dieron parte a la Fiscalía Regional cuyos peritos realizaron las diligencias de ley.
La víctima presentaba orificios producidos por balas que dispararon con un fúsil de asalto. Fue identificado como Fortino “N” de 35 años de edad, de oficio artesano.
El cuerpo fue trasladado a las instalaciones de la funeraria habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente. (www.apiguerrero.net

Los primeros 10 días de Mayo, la etapa más critica por Covid-19: Astudillo

*** “Cerrar los municipios es una medida radical”; dice, advirtiendo que se pueden estar violando los derechos humanos

API

Acapulco, Gro. 16 de Mayo del 2020.

El Gobierno del Estado de Guerrero espera que los primeros diez días de Mayo sean los más criticos en el marco de la pandemia generada por el Covid-19, por lo que el Gobernador Héctor Astudillo Flores, llamó una vez más a la ciudadanía, a atender las recomendaciones de salud y respetar la cuarentena.

Lo anterior durante su mensaje de este día para dar a conocer la actualización de la situación por Covid-19. Dijo que de acuerdo a la Secretaría de Salud Federal, entre el 8 y 10 de mayo próximo será la etapa más difícil de la pandemia.

Replicó que la “Sana distancia” se amplía al 30 de mayo y que el regreso a clases sería el lunes 18 de mayo en aquellos municipios donde no haya casos positivos de este virus.

Asimismo, el mandatario estatal reiteró su llamado a la población para quedarse en casa y tomar en cuenta las recomendaciones de las autoridades sanitarias para frenar el avance del Covid-19. Añadió que habrán de tomarse medidas de regulación en los mercados públicos de las principales ciudades del estado, a fin de evitar más contagio entre la población.

De manera específica, Astudillo Flores destacó que el cierre de algunos municipios del estado es una medida radical, y sugirió la instalación de filtros sanitarios a fin de no afectar los derechos humanos de la población.

Añadió que la campaña de “Sana distancia” se extenderá hasta el 30 de mayo, por lo que pidió respetarla y aplicarla.

El Ejecutivo estatal indicó que se impulsarán distintas medidas para apoyar a los sectores de población vulnerables, pero aclaró que no hay apoyos económicos sino acciones alimentarias para la población que más lo necesita, y una serie de estímulos fiscales a micro y pequeñas empresas así como a otros sectores, entre ellos los transportistas.

Al momento existen 5,847 casos confirmados de Covid-19 en el país; 11,717 sospechosos; 25,138 negativos y, 449 defunciones, de un total de 42,702 personas estudiadas.

En Guerrero se tienen 306 casos negativos, 125 sospechosos, 100 confirmados y 10 defunciones, de un total de 528 estudios realizados. (www.apiguerrero.net

Jóvenes de Chilpancingo colectan víveres para llevar a familias afectadas por Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 16 de Abril del 2020.

Un grupo de jóvenes de distintos colectivos y organizaciones, iniciaron este jueves una colecta de víveres en apoyo se personas vulnerables ante la contingencia y crisis económica que se vive por el Covid-19.
En conferencia de prensa, anunciaron que a esta tarea se sumaron los colectivos; Jóvenes apoyando con amor a Guerrero, Guerrero Suena, Guerreros de Corazón, Unión de Comerciantes de Chilpancingo, Cadena de Favores, Trabajo y Acciones para Avanzar, Construyamos Juntos Guerrero, Fundación Idea Joven México, Club de Cine Chilpancingo, entre otras.
La acción se enmarca en la campaña “Unidos por los que más nos necesitan”, que tendrá como principal tarea recaudar víveres para los sectores más vulnerables de la sociedad, y que se están viendo afectados desde ahora por la parálisis económica del país.
Carlos Gutiérrez, presidente de Jóvenes Apoyando con Amor a Guerrero, invitó a la ciudadanía a regalar productos de la canasta básica para personas que más lo necesitan y que están sufriendo los estragos de la cuarentena por del “coronavirus”
Los objetivos es apoyar a personas en situación de calle, como lo son limpiaparabrisas y adultos mayores, personas que trabajaban como cerillos en centros comerciales y que ahora están en sus hogares sin trabajar o poder generar ingresos para sus familias, en algunos casos que fueron despedidos de las tiendas departamentales para las que trabajaban.
Esta campaña, señalaron es sin fines de lucro, sin el apoyo de partidos políticos, “totalmente transparente y con la finalidad de apoyar a las personas que más lo necesitan”.
Arturo Salgado del Colectivo Guerreros de Corazón, expuso que se tenía la idea de instalar por lo menos cuatro centros de acopio, los cuales serían instalados en el estacionamiento de Bodega Aurrera Sur, Soriana Palacio, Mega Soriana y del mercado central Baltazar R. Leyva Mancilla, pero solo se han podido colocar 2 centros, dado que las dos tiendas Soriana que hay en Chilpancingo se negaron a brindar este apoyo.
Señalaron que esta campaña, debido a las medidas se seguridad que hay por la contingencia, finalizará este viernes, pero todas las personas que deseen contribuir y seguir donando lo pueden hacer a través de las redes sociales de las organizaciones. (www.apiguerrero.net

Clausurará Gobierno de Chilpancingo negocios del mercado que no acaten medidas sanitarias

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 16 de Abril del 2020.

El gobierno municipal que preside Antonio Gaspar Beltrán, advirtió con sancionar o clausurar establecimientos de esta central de abastos, si dueños no acatan las recomendaciones de salud, para evitar la propagación del Coronavirus.

Mientras que a los conductores de combis del transporte público local, se le retirará su permiso o bien será destituido de su unidad.

Este jueves, la Secretaría de Salud municipal, autoridades de Epidemiología y personal administrativo de este mercado sostuvieron una reunión con locatarios, para anunciarles las medidas que habrán de implementar, ante la proximidad de la fase tres de la contingencia.

La SSa municipal primero recordó que el brote del Coronavirus inició en un mercado de Wuhan, China, por lo que en el caso del de Chilpancingo todos los locatarios y clientes deberán usar obligatoriamente cubrebocas.

Este mercado deberá disponer de agua y jabón en los baños; habilitar sólo unos cuantos accesos y salidas e implementar filtros. Los locatarios usarán una bolsa para recibir el dinero, recomendó Salud

Además, dijo, personal administrativo del mercado deberá realizar perifoneos, jornadas de sanitización y aseos frecuentes; continuará impulsando la campaña de #SanaDistancia y observará que se cumpla con el estornudo de etiqueta.

“Personas con tos, fiebre, dolor de cabeza, ojos irritados, escurrimiento nasal, estornudo y con problemas respiratorios no deben acudir a vender”, informo la SSa municipal a locatarios.

El titular de esa dependencia, Abraham Jiménez Montiel dijo que no se cerrará el mercado central, pero advirtió que si los dueños de estos establecimientos no acatan las disposiciones, gobernación municipal les levantará un acta administrativa. En caso de continuar en omisión, dijo, se clausurará temporalmente su negocio.

Entrevistado al término de la reunión, el funcionario advirtió que gobernación también retirará permisos o destituirá de sus unidades a los conductores de combis del transporte público, que permitan a más de nueve pasajeros. (www.apiguerrero.net)

Caen ingresos de taxistas, en Atoyac

Edgar de Jesús/API
Atoyac de Álvarez, Gro. 16 de Abril del 2020.

Taxistas del municipio de Atoyac en la región Costa Grande, se quejaron por la falta de apoyo del Gobierno en sus tres niveles, al asegurar que sus ingresos se han venido abajo por la cuarentena dictada por el gobierno, ante la pandemia del coronavirus.
La escasa demanda de los servicios de transporte, precisaron, han provocado pérdidas de hasta un 70 por ciento entre los choferes.
En entrevista, el señor Jesús Jacinto explicó que el gremio del Transporte Público del sitio “Juan Álvarez”, solicita el apoyo del Gobierno del Estado y Federal, debido a que actualmente no pueden llevar dinero a su casa, y las familias están cada vez más hundidas en la crisis.

Este día los taxistas de este municipio pegaron pancartas y realizaron pintas en sus vehículos, plasmando demandas para que el Gobierno los ayude.
Señalaron que la situación es crítica y que más allá de ayuda con despensas por parte de políticos, piden al gobierno que frene la entrega de concesiones que han saturado el sector, y estímulos económicos.
El taxista señaló que la difícil situación que tienen no tan solo en el sector sino también en sus hogares, es porque los gastos escenciales de una familia siguen siendo los mismos que antes, solo que ahora quienes ganan por día, no han podido llevar dinero.
“Tan sólo en el municipio de Atoyac, un promedio de 300 taxistas deben salir a trabajar todos los días para lograr al menos dos viajes que permitan obtener ingresos mínimos para sobrellevar la contigencia”, aseguró Juan Jacinto. (www.apiguerrero.net)

Justo cuando se entrando a la fase más crítica de Covid, se le acaba gel y cubrebocas al Gobierno de Toño Gaspar

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 16 de Abril del 2020.

En medio de la fase más crítica de la contingencia por Coronavirus, a la Secretaría de Salud del Gobierno de Chilpancingo que preside el perredista Antonio Gaspar Beltrán, se le agotaron los cubrebocas y el gel antibacterial; reveló el titular de esta dependencia, Abraham Jiménez Montiel.

Entrevistado este jueves, en esta ciudad, el funcionario informó que contaban con 5 mil piezas de cubrebocas y varios litros de gel antibacterial, pero que en un sólo día se les terminaron.

No obstante, dijo que están a la espera de que les llegue un nueva dotación de estos materiales, los cuales son indispensables para evitar contagios de Coronavirus.

Ayer el doctor Jiménez Montiel acudió al mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, en donde comunicó que será obligatorio el uso de cubrebocas para vendedores y clientes.

En caso de no acatar la medida, advirtió que podría haber sanciones impuestas por el área de gobernación municipal.

Este jueves el número de personas fallecidas aumentó a 10 y a 100 los infectados por Coronavirus en Guerrero. Tan sólo en Chilpancingo, había hasta ayer 23 casos positivos de esa enfermedad viral. (www.apiguerrero.net

Asesinan a un hombre en Acapulco API

API
Acapulco, Gro. 16 de Abril del 2020.

Un hombre fue asesinado a tiros en la colonia Vista Alegre, atrás de la Unidad Deportiva ubicada en la zona urbana de Acapulco.
El reporte de la Policía indica que minutos después de las 16:00 horas de este jueves, se alertó al número de emergencias 911 que en la calle Real del Monte casi esquina con Baja California, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
Al lugar arribaron agentes ministeriales quienes localizaron el cuerpo de un hombre tendido bocabajo con disparos en la cabeza. Vestía una bermuda beige y playera blanca.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y después el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo) para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocido.

Sobre los hechos, vecinos de la zona solo dijeron que se escucharon varios disparos de arma de fuego, sin embargo no vieron nada. (www.apiguerrero.net

Llega Guerrero a 100 casos de Covid-19; el 10% de contagiados ha muerto

Jonathan Cuevas/API
Chilpancingo, Gro. 16 de Abril del 2020

Este día el Estado de Guerrero llegó a cien casos de coronavirus confirmados, y de estos, el 10 por ciento ha fallecido; es decir, uno de cada diez.
Lo anterior lo informó este mediodía el Secretario de Salud del Gobierno del Estado, Carlos de la Peña Pintos, en la conferencia que ofrece cada día como el Gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores. También lo confirmó la Federación en su reporte diario que emite después de las 20:00 horas.
El Secretario de Salud de Guerrero explicó: “Tenemos tres casos más, hoy subimos a cien casos hasta este momento. De las defunciones son ocho mencionadas (por la Federación) pero ayer (miércoles) dijimos nueve, y también hay que agregar una más, (van) diez. Son cinco mujeres y cinco hombres”.
Hasta el miércoles esta entidad tenía 97 casos y nueve defunciones; es decir, este día aumentaron tres y una defunción.
A nivel nacional Guerrero se ubica en el número 14 por número de contagios. Los casos se distribuyen en 15 municipios: Acapulco 52, Chilpancingo 23, Taxco 5, Iguala 3, Coyuca de Benítez 3, Huamuxtitlán 3, Ahuacotzingo 2, Tlapa 2, San Marcos 1, Quechultenango 1, Chilapa 1, Tixtla 1, Atenango del Río 1, Cocula 1 y Xochihuehuetlán 1.
Por su parte, el Gobernador del Estado informó que el día 17 de Mayo es el posible regreso a clases en municipios donde no haya contagio, de acuerdo con lo que informó el presidente de la República en su conferencia mañanera de este día. (www.apiguerrero.net)

Ignorancia y estigmatización por temor al COVID19

***Mujer con su bebé de tres meses recién operada es humillada y obligada a caminar a rayo del sol.

Redacción
Marquelia, Gro
16 abril de 2020

En redes sociales la usuaria Lizeth Ariana Camacho originaria de la comunidad Barra de Tecoanapa, perteneciente al municipio de Marquelia, denunció en su cuenta de facebook las humillaciones y vejaciones de las que fue objeto por parte de sus paisanos.

Lizeth Ariadna tuvo que trasladarse de emergencia a la Ciudad de México el pasado 1 de abril, debido a que su bebé fue diagnosticada con un problema cardíaco y necesitaba ser intervenida inmediatamente, por lo que fue llevada en la ambulancia de Marquelia hasta el Instituto Nacional de Cardiología.

Debido a la gravedad, la bebé estuvo a punto de fallecer en el camino, a metros de llegar al Hospital de Cardiología, viviendo una situación dolorosa los padres y paramédicos que la atendían, pero afortunadamente al llegar a este hospital fue atendida inmediatamente, salvandole la vida a la bebé de tres meses.

La bebé permaneció 12 días  internada, después de ser operada a corazón abierto el pasado 3 de abril, resultando una cirugía exitosa, y una recuperación asombrosa por parte de la bebé, despertando sin complicaciones por lo que su recuperación incluyó recibir leche materna directamente de su mamá.

Al ser dada de alta el 12 de abril, la recomendación médica indicó que no podía viajar inmediatamente, y tendría que esperar un par de días, por lo que Lizeth Ariadna su bebé y esposo se refugiaron en una casa de unos conocidos y emprendieron su viaje a Marquelia el pasado 14, llegando a su comunidad el día 15 de abril, encontrándose el cerco de la población de Barra de Tecoanapa que le impidió la entrada.

Apesar de ser del conocimiento de la comunidad entera el problema sufrido por Lizeth Ariadna y su bebé, al llegar y pedir permiso para pasar le fue negado, por Nancy Ventura (auto nombrada comisaria) y Javier Salinas principalmente, entre otros, que le pidieron alejarse de la entrada y notificándole que no podía pasar.

La acción de unos cuantos provocó una diferencia entre los pobladores que ahogaban por la familia pues traían a su bebé delicada recién operada, mientras que otro grupo atemorizada a los pobladores señalando que Lizeth Ariadna su bebé y esposo podrían estar infectados con el virus COVID-19.

Ante las presiones Nancy Ventura y Javier Salinas accedieron que pasará a la población, pero sin permiso de llegar a su casa, indicándole que le consiguieron un lugar a dónde llegar, donde tendría que permanecer 15 dias.

Casa en obra gris prestada, sin luz, con polvo y alejada de la población

Por la sospecha que está familia fuera portadora del COVID-19 y temor ser infectados los obligaron a caminar por la playa a rayo de sol, para no tener contacto con la población, por si fuera poco fue vigilada a distancia, mientras que elementos armados de la UPOEG la esperaban en la casa que le prestaron para guardarse 15 días, donde sería vigilada, para que no saliera.

Relata Lizeth Ariadna que al llegar a esa casa, se dio cuenta que no contaba con luz y estaba llena de polvo y olor a cemento, debido a que es una obra gris, negándose a estar en ella por temor a que su bebé se enfermara o peor aún, muriera por esas condiciones.

Ante esta situación, otros pobladores identificamos como Zulma y esposo fueron por ella, y le prestaron una habitación de hotel del cual son propietarios en la Barra de Tecoanapa, causando la molestia de Nancy Ventura y Javier Salinas, líderes del cerco en la comunidad.

Testimonio en Facebook

En el muro de la madre de familia se Lee” Hay dios mío no puedo creer que yegando a mi pueblo nos humillaran y trataran como perros yegando a mi pueblo con ni bb recién operada nos no nos dejaran pasar x dios venimos de México pero eso no quiere decir que estuvimos donde esta el virus creen que si así ubiera sido no ya mi bb se hubiera muerto esta operada sus defensas están débiles rápido le hubiera dado y matado esa en fermedad del COVID-19
No sean ignorantes en tiendo su miedo x lo que ven en la tele pero no se crean todo xq se van a morir pero de habré la gente de México que se esta quedando sin trabajo toman sus medidas para poder salir a sacar para comer aquí que toda vía no hay nada están tomando medidas para no dejar pasar nada cuando en verdad quieran salir a buscar comida ya no lo van a poder a ser xq en verdad estará peor la cosa que dio no lo quiera no sea así pero bueno todo lo que sea asé se paga y esto fue lo peor que me pudieron a ser así como me apollaron para yevarme a mi hija gracias y así como me isieron caminar por la playa con el sol caliente mis maletas y mi hija en brazos y toda vía vigilando me para que no me fuera a casa de mi familia si no a una casa en construcción yena de polvo y sin luz se pasaron en vez que los mate yo según eyos del virus primero iban a matar a mi hija de una infección x el polvo y el sol están mal barra de tecuanapa están mal ” se espera que en las próximas horas el presidente municipal de Marquelia, Javier Adame Montalván que es contacto en facebook de la madre de familia afectada y las autoridades correspondientes y la comisión de los derechos humanos,tomen cartas en el asunto y deslinden responsabilidades.

Ante está agresión a la integridad física de Lizeth Ariana Camacho y su menor hija que apunto estuvo de fallecer por la debilidad que presentaba después de ser operada y expuesta a los rayos del sol.

Clínica de Hemodiálisis de Ometepec será utilizada para dar atención a pacientes con COVID-19

***Actualmente cuenta con seis camas y dos ventiladores, pero no están aisladas una de otra.

Redacción
Ometepec., Gro.
15 de abril de 2020

El Secretario Estatal de Salud en el Estado de Guerrero, Carlos de la Peña Pintos, y el Secretario Estatal de Finanzas, Tulio Pérez Calvo, aseguraron que la clínica de Hemodiálisis de Ometepec, estará dando atención a pacientes con COVID-19, será hasta el momento, la única que dará atención a pacientes de esta región de Coronavirus.

Los funcionarios llegaron al municipio luego de una protesta de médicos y enfermeras, dirigiéndose al hospital regional de Ometepec, en la parte de atrás, donde está ubicada la clínica de Hemodiálisis


En el recorrido constataron que solo existen seis camas y dos ventiladores para dar atención a los pacientes que presenten esta enfermedad, sin embargo no cuenta con espacios aislados.

En entrevista para este medio de comunicación, Pérez Calvo, informó que “Hay inquietud por parte de trabajador de Salud, por permanecer protegidos por estar atentos y estamos revisando que estén capacitados, que tengan los elementos en algunos equipos mínimos que les sirvan de protección, hemos recabado las necesidades de los trabajadores, donde estas solicitudes que nos hicieron, pues vamos seguir apoyándolos para la erradicación y prevención”.

Dijo que “Estamos revisando las instalaciones, para la atención de los pacientes que pudieran tener el padecimiento del COVID-19, donde cuenta con el material mínimos para la atención inicial, las unidades de cuidados intensivos que ya están disponibles y previstas son pocas, no hay un exceso de equipos, donde estamos en espera de los soportes de la secretaria de salud, a través del INSABI, donde le hemos proyectado e informado de las necesidades, seguramente tendremos algún equipo más que será instalado, ya en los hospitales reconvertidos para darle atención al pueblo”.

Finalmente dijo que “La clínica de hemodiálisis de esta ciudad ya está concluida, pero no ha iniciado su operación como tal, por lo que en estos momentos la hemos reconvertido para la atención de pacientes con Coronavirus”