Iguala: sueldos de lujo y malos perfiles, en medio de la crisis

*** El Presidente Municipal, Antonio Jaimes Herrera gana 132 mil 680.92 pesos (más que AMLO). Los síndicos obtienen un ingreso de 93 mil pesos y, los regidores perciben $68,766

*** La Presidenta del DIF no tiene un nivel de estudios comprobable, igual que siete de los doce regidores

*** Ciro Olivares Medinas, regidor de Desarrollo Social, se jacta de ser empresario porque vendía HerbaLife

*** Maestros municipales ganan 7 mil pesos y médicos 9 mil; las secretarias de ediles y funcionarios, entre 16 y 19 mil pesos. Hay asistentes con sueldos de 13 mil

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro. 13 de Abril del 2020.- La austeridad republicana que anunció a su llegada el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, no se nota en algunos municipios del país como en el caso de Iguala de la Independencia, donde en medio de la crisis sanitaria y económica por el Covid-19, el alcalde Antonio Jaimes Herrera percibe un salario de 132 mil 680.92 pesos al mes, mientras que los síndicos obtienen una ganancia de 93 mil 380.69 pesos y, los regidores 68 mil 766.29.

La información fue obtenida por este reportero del portal de Transparencia del Gobierno Federal, y se puede corroborar con la siguiente liga: https://consultapublicamx.inai.org.mx/vut-web/faces/view/consultaPublica.xhtml#tarjetaInformativa. También se puede ingresar al portal consultapublicamx.inai.org.mx, del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI), donde en la búsqueda se siguen los botones de: Estado-Guerrero-Ayuntamiento de Iguala de la Independencia-Sueldos.

Los mejores salarios de Guerrero

El cabildo de Iguala con mayoría de Morena, goza de los mejores salarios entre los 81 Ayuntamientos del Estado de Guerrero. Tan solo por poner un ejemplo, de acuerdo con el portal de transparencia, el Presidente Municipal de la Capital, Chilpancingo, obtiene una remuneración mensual de 25 mil 500 pesos, incluso mucho menor a los de síndicos y regidores de Iguala.

En conjunto, el alcalde Antonio Jaimes, los dos síndicos: Paula Sánchez Jiménez y Frumencio Ramírez Cardona, primero y segundo respectivamente; así como los doce regidores, obtienen de las arcas del Ayuntamiento la cantidad de un millón 144 mil 645.34 pesos, cada mes. Al año, son 13 millones 735 mil 744.08 pesos; equivalente a poco menos de la deuda pública del municipio que es de 14 millones 921 mil pesos.

Pero los ediles no son los únicos que gozan de sueldos elevados en el Ayuntamiento. La Secretaria de Administración y Finanzas María Teresa Verónica Chávez Campos, tiene un salario de más de 53 mil 400 pesos; el Secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas Samuel Porras Adán, obtiene mensualmente 38 mil 200 pesos y, el Secretario de Desarrollo Rural, Luis Rey Rodríguez Noyola, casi 25 mil.

También aparece el Secretario de Seguridad Pública, Vicente Salgado Bustamante, con un ingreso mensual de 38 mil 100 pesos. El Subdirector Administrativo de esta Secretaría, Valentín Herrera Ruiz, 27 mil 380; el Director de Protección Civil, Juan Alberto Perea Saavedra gana 24 mil 662 pesos y, el director de la Policía Preventiva, Carlos Ricardo Villafranca Escamilla, 31 mil 354 pesos.

Llama la atención en esta área de seguridad pública, que un auxiliar administrativo identificado como Rubén Figueroa Castrejón tiene un ingreso de casi 22 mil pesos, mientras que el Subdirector Operativo Gaspar Garza Navarro obtiene 27 mil 380. Aquí hay auxiliares administrativos con sueldos de entre los 5 y 6 mil pesos, mientras que otros ganan más de 16 mil; policías con sueldos de 6 mil, y otros que llegan a cobrar hasta 22 mil.

El Suboficial de la Dirección de Policía Preventiva recibe 25 mil 872 pesos, y la policía segunda, Gabriela Ramírez Vallejo, poco menos de 18 mil pesos. El policía primero Román Luis Aguilar Hernández, 21 mil 560.

El Director de Reglamentos y Espectáculos es Vicente Bandera Román, que aparece con un sueldo de 16 mil 870 pesos; el de COPLADEMUNI, Alberto Bahena Jiménez, con 25 mil pesos y, el Director de Contabilidad y Cuenta Pública, 26 mil.

El Director de Capami, Benjamín Domínguez Martínez gana 42 mil 184.06 pesos; la encargada de Tesorería de esa paramunicipal, Elizabeth Hernández Martínez aparece con un sueldo de más de 39 mil pesos y, la Secretaria Administrativa de esa paramunicipal, Norma Angélica Chávez Román, 12 mil 203; mientras que el fontanero que menos gana, obtiene apenas 4 mil pesos al mes.

La Directora de Recursos Humanos, Laura Elena Cadena Rivera, 25 mil 537. El Titular del Órgano de Control Interno, Arcadio Sánchez Rebollar, 38 mil 100 pesos; el Director de Comunicación Social, Silverio Badillo Pichardo, 24 mil 662; el Secretario de Servicios Públicos Municipales Gustavo Adán Tavares, 25 mil; Concepción Luna Ortiz quien es Secretaria de Desarrollo Social, percibe arriba de los 38 mil pesos, igual que el Secretario de Gobierno, Fernado Ávila Ocampo.

José Carachure Salgado, Director de Gobernación, gana un poco menos de los 25 mil pesos, igual que el director jurídico, el oficial del Registro Civil y el Contador General: José Salgado, Camerino García y Antonio Ulises Chávez, respectivamente. El director de Mercados Municipales, Anibal Adán Sandoval percibe 15 mil 469 pesos y, el Director de Catastro, José César Arzate Salgado, 24 mil 679.

En la Dirección de Obras Públicas está al frente Daniel Martínez Rebolledo con un sueldo superior a los 24 mil pesos, y tiene como auxiliar administrativo a Jesús Román Rebolledo ganando 18 mil. La Directora de la Mujer, Sandra Ocampo Manzanares que es hermana de la Diputada Federal Aracely Ocampo, tiene un ingreso de casi 17 mil pesos.

El DIF Municipal que encabeza la primera dama Teresa Membrila de Jaimes cuyo sueldo no aparece (debido a que este es un puesto honorario), es una de las áreas donde más trabajadores hay. La Directora Aurora Díaz Juárez gana 24 mil 704 pesos, mientras que algunos auxiliares administrativos tienen sueldos de entre los 15 y 20 mil pesos, sin que se detallen las funciones que desempeñan.

Por ejemplo aparece entre el personal de confianza como auxiliar administrativo, una persona llamada Rosa Daniela Flores Sánchez con un sueldo de más de 19 mil pesos; Consuelo Peralta Alcocer con 17 mil, Julio César Soto Servin e Isidro Solano Barrera que obtienen por su trabajo más de 15 mil pesos bajo el mismo cargo, mientras que en contraste, otra auxiliar administrativa de nombre María Vicario Serrano, apenas y le llega a los 5 mil pesos.

En esta misma dependencia, una asistente de nombre Rosario Pineda Tolentino gana 4 mil 068 pesos, en tanto que la Directora de Prevención y Bienestar de la Familia, Edelia Brigida Saldaña Medina aparece con 16 mil 782 pesos.

El alcalde Jaimes Herrera, además de tener un “sueldazo”, tiene un Secretario Particular, Marco Antonio Sierra Martínez ganando 24 mil 662 pesos; dos Secretarios Privados: Nelson Andrés Chávez Landa con una percepción igual a la de Sierra; y a Isidro Aurelio Velazco Castrejón con una remuneración mensual superior a los 25 mil pesos, salario equivalente (por ejemplo) al de la Directora de Recursos Humanos. El Secretario Técnico del Presidente, Ramiro Real Sandoval gana una cantidad similar de alrededor de 25 mil.

El Ex Presidente Municipal priista Juan Muñoz Caballero funge actualmente como asesor del alcalde Herrera Jaimes, y percibe un salario de 24 mil 662 pesos. También tiene secretarias de oficina con sueldos de más de 16 mil pesos, como Esperanza Camacho Cordero y Argelia Escamilla Ruiz.

Pero hay otras secretarias de lujo como Juana Rodriguez Aranda en la regiduría de Desarrollo Económico, cuyo salario es de 19 mil 273 pesos; Socorro Rueda Delgado de Comunicación Social que obtiene 15 mil pesos; Natividad Rueda Porcayo que gana 14 mil en Catastro y Josefa Salgado Reyes con 13 mil 800 en Registro Civil.

En contraste, los intendentes del municipio ganan entre los 5 y 7 mil pesos mensuales; y hay policías o agentes de tránsito que obtienen entre 6 y 7 mil.

Pero también hay quienes ganan más de 16 mil, como el caso del Policía Tercero, Nicolás Hidalgo Jerónimo. Se puede ver en la nómina a choferes, intendentes, ayudantes y electricistas con sueldos de entre 13 y 14 mil pesos. Agentes de seguridad con 6 mil 600 pesos y, una secretaria en la misma área con un sueldo de 13 mil 800.

Otra Secretaria pero en la Dirección de Limpia, María del Carmen Ávalos Bahena, también gana por arriba de los 13 mil, igual que el chofer Juvenal Delgado Mendoza. En Recursos Humanos la auxiliar Katia Martínez Bahena gana 16 mil 723 pesos; en Oficialía del Registro Civil, Jacqueline Erdosay Salgado obtiene como remuneración poco menos de 15 mil pesos y, en INAPAM, la Secretaria Margarita García Bahena, también.

Los regidores tienen “auxiliares”, “asistentes” o secretarias(os) cuyo salario oscila entre los 13 y 15 mil pesos, de los cuales destacan los nombres de: Enrique González Farías, auxiliar en la regiduría de Desarrollo Rural; Leonardo García García en la regiduría de Hacienda; Elizabeth Salgado Montes que es auxiliar en la regiduría de Gobernación, y, Santiago Fiscal Ortiz, auxiliar del Regidor de Desarrollo Social, José Ciro Olivarez Medinas, quien tiene cuatro “auxiliares” con sueldos de 13, 10, 9 y 8 mil pesos.

La síndica Paula tiene cinco “asistentes”: Hilda Isela Piza Galeana que obtiene más de 14 mil pesos; así como César Glafiro Román, Sandra Lorena Salazar, Teresa Nayeli Olivares y Madahí Pastor; todos con sueldos superiores a los 11 mil pesos.

El síndico Frumencio tiene tres “asistentes” con sueldos de 13 mil, 11 mil y 4 mil 200 pesos. No obstante, tiene como auxiliar administrativo a una mujer llamada Liliana Patricia Calderón Ortiz que percibe 14 mil 144 pesos.

Uno de los sueldos más bajos que se puede encontrar es el de Irving Francisco Mendoza Sánchez que percibe 3 mil 800 pesos como auxiliar administrativo en la Dirección de la Juventud; el velador de mercados municipales Alberto Jiménez García con 3 mil 742 y la intendente en Servicios Generales, Beatriz Arce Mendoza que recibe 5 mil pesos cerrados.

Ilegalidad

En el caso del alcalde, está violando las leyes de remuneraciones de la Federación y del Estado de Guerrero, debido a que López Obrador tiene una ganancia mensual de 111 mil 900 pesos, y él un salario mayor.

El artículo tercero de la Ley de Remuneraciones de los Servidores Públicos de México, establece: “Todo servidor público debe recibir una remuneración adecuada e irrenunciable por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión, que es proporcional a sus responsabilidades”. Es decir, para ganar más que el Presidente de la República, cualquier funcionario debería tener un mejor desempeño y mayores responsabilidades.

El 12 de Abril del año pasado (2019), el Congreso de la Unión con mayoría de Morena, reformó el artículo 6 de dicha Ley, quedando de la siguiente manera en su apartado uno: “Ningún servidor público obligado por la presente ley recibirá una remuneración o retribución por el desempeño de su función, empleo, cargo o comisión mayor a la establecida para el Presidente de la República en el Presupuesto de Egresos de la Federación”.

Sin declaraciones patrimoniales

El Órgano de Control Interno del Ayuntamiento que preside Arcadio Sánchez Rebollar, quien tiene un sueldo de 38 mil pesos, reportó al Instituto Nacional de Acceso a la Información que los funcionarios e integrantes del Cabildo no autorizaron hacer pública su declaración patrimonial, por lo que se reservó la información.

Al consultar las declaraciones patrimoniales, en el caso del Presidente Antonio Jaimes Herrera, los dos síndicos, doce regidores así como Secretarios de Despacho y Directores de área, aparece el mismo documento enviado al INAI.

En estos, se lee: “…este Órgano de Control Interno Municipal, reserva su publicación con fundamento en el artículo 29 de la Ley número 465 de Responsabilidades Administrativas para el Estado de Guerrero, que en su párrafo segundo menciona: La publicación de la versión pública de la declaración patrimonial, se hará siempre y cuando se cuente con la autorización previa y específica del servidor público titular de los datos”.

Justifica también la reserva en la Ley 135 de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Guerrero, que establece en su primer párrafo: “Para que los sujetos obligados puedan permitir el acceso a la información confidencial, requieren obtener el consentimiento de los particulares titulares de la información”.

Sin perfiles

Además de los enormes salarios en la comuna de Iguala, destaca el hecho de que la mayoría no tienen el perfil adecuado para desempeñar las funciones que les corresponden, y varios no tienen una buena preparación académica.

El portal de Transparencia federal también muestra los currículum de alcalde, síndicos y regidores así como demás funcionarios, donde se puede apreciar que de los doce regidores, siete (más de la mitad) no tienen un nivel de estudios comprobable; es decir, algunos solo terminaron la primaria y secundaria, y otros ni eso.

La regidora de Atención al Migrante, Estela Martínez Flores que es militante de Morena, no tiene ningún nivel de estudios según la información publicada en el INAI, mientras que su currículum vitae indica que estudió solamente el jardín de niños y la primaria en la comunidad de Tuxpan, y se dedicó al comercio de calzado además de ser “promotora de turismo religioso al Templo del Señor de Chalma y la Basílica de Guadalupe”. Actualmente, destaca, “cursa computación en el CELEX de la ciudad de Iguala”.

La regidora de Ecología y Medio Ambiente que fue impulsada por el Partido del Trabajo, Paloma Ramírez Vargas tampoco tiene un nivel de estudios, sin embargo en su caso el documento cirricular no aparece en el portal de Transparencia.

María Félix Román Santana es regidora de Desarrollo Económico y fue impulsada por el Partido Acción Nacional (PAN). También aparece sin nivel académico comprobable, aunque en su currículum destaca que estudió una carrera técnica en taquimecanografía, y después la especialidad de enfermería y partería en la Escuela Nacional de Enfermería y Obstétrica en Puebla. No obstante, cabe destacar que para el INAI no existe un documento que lo compruebe.

El perfil que requiere para manejar el área de Desarrollo Económico en el Municipio de Iguala, no es idóneo de acuerdo con su trayectoria académica. Sin embargo, el documento establece también que ha tenido varios cargos en grupos empresariales de este municipio, resaltando el hecho de que fue tesorera en varias ocasiones y, Presidenta de Coparmex-Iguala.

La regidora de Salud, Rosalva Carreón Vargas, miembro del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tiene una licenciatura. Sin embargo, su perfil docente no es compatible con el área que le corresponde atender. Es egresada de la Universidad Pedagógica Nacional (UPN).

La regidora de Gobernación, Independiente (sin partido político), Ma. Del Rosario Fátima Moreno Dorantes, tiene también una licenciatura en educación, por lo que tampoco corresponde su perfil.

Por su parte, el regidor de Comercio Eudocio Rojo Chávez, del PRD, es licenciado en Derecho. Edgar Fidencio Peralta Sánchez del PRI, regidor de Desarrollo Rural, también tiene una licenciatura en Derecho, aunque en su caso el currículum señala que es transportista, comerciante y agricultor.

La regidora Tania Fabiola Jiménez Mastache, regidora de Participación Social de la Mujer impulsada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tampoco aparece con un nivel máximo de estudios y, no está a la vista su currículum vitae.

Rosalía Gamboa Pérez de Morena es regidora de Hacienda, pero su perfil académico indica que es Cirujano Dentista.

A pesar de que hay regidores con perfil docente que están en otras comisiones, la priista Elvia Alicia López Toral fue colocada en la regiduría de Educación, sin que tenga algún nivel de estudios comprobado ante el Instituto de Transparencia.

El regidor por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), José Ciro López Medinas es el que muestra el currículum más pobre del cabildo. En una sola hoja y con letras en grande, indica que solo tiene certificado de primaria y secundaria y que es “empresario” en Herbalife, a lo cuál se dedicó desde 2001 hasta 2018 antes de llegar al Ayuntamiento de Iguala donde su sueldo de casi 69 mil pesos.

Nancy Lorena Soto Álamo tiene la cartera de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, pero tampoco tiene un nivel de estudios comprobable y su currículum no aparece en el portal. Ella fue impulsada por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Es salario de cada uno de ellos es de más de 69 mil pesos según la consulta que se hizo mediante Transparencia, a pesar de que siete no tienen una licenciatura terminada, o en algunos casos ni siquiera la preparatoria, mientras que aquellos que sí tienen un perfil académico, tienen comisiones que no son acorde.

En la propia nómina del Ayuntamiento hay maestros con sueldos de 7 mil 500 pesos, con perfil idóneo para el trabajo que realizan y quienes tienen una licenciatura en Educación. Médicos con sueldos de 9 mil pesos mensuales, debidamente preparados y con un perfil académico idóneo para ejercer su encargo.

Dichos sueldos representan apenas el once por ciento de lo que recibe un regidor y están muy por debajo de lo que perciben otros funcionarios que, no tienen una formación académica.

En cuanto a los secretarios y directores, aunque la mayoría cuentan con una licenciatura, en varios casos tampoco se tiene el perfil idóneo para los puestos que tienen. Destaca el dato de que todos los que están al frente del área de Seguridad, incluyendo Tránsito y Protección Civil, tienen solo terminado el Bachillerato, o incluso algunos nada más la primaria, y perciben sueldos que van desde los 24 mil hasta los 38 mil pesos.

Otro dato destacable es que la directora de Atención a la Mujer, Sandra Ocampo Manzanares que es hermana de la Diputada Federal Araceli Ocampo, miembro de Morena, tiene terminado solo el bachillerato, y percibe un sueldo de 17 mil pesos.

En su currículum destaca que tiene cursos de manualidades y decoración con globos entre otros, y su experiencia laboral es como maestra de grupo en una guardería de Sedesol, auxiliar en un despacho contable y en uno jurídico, y promotora en una escuela de computación.

A su llegada al Ayuntamiento como Directora de Área, fue duramente criticada por organizaciones y ciudadanos que afirmaban que el puesto en el Ayuntamiento lo obtuvo gracias a la intervención de su hermana, lo cual se podría deducir al no tener un perfil idóneo para el área en que fue colocada.

Primera dama, sin nivel de estudios

En este portal también se muestra que la primera dama Teresa Membrila Álvarez no tienen ningún perfil académico al no tener un nivel de estudios comprobable. En este caso, ni siquiera aparece el currículum.

Posible “colapso financiero”

Este domingo 29 de Abril, en medio de la crisis sanitaria y económica que está dejando la pandemia del Covid-19, el alcalde Antonio Jaimes advirtió de un posible “colapso financiero” del Ayuntamiento, si la ciudadanía no paga sus impuestos.

En un boletín de prensa, el edil pidió la “colaboración” de los igualtectos para que paguen sus impuestos, “en especial el predial y el agua”. “Lo anterior, para evitar o mitigar la posibilidad de un colapso financiero del Ayuntamiento”; se lee, a pesar de que los ediles del municipio se llevan más de 13 millones de pesos anualmente a sus bolsillos.

Incluso puso a disposición de los ciudadanos de este municipio una cuenta bancaria y números telefónicos para que puedan hacer sus pagos desde casa.

Hasta el momento, pese a la contingencia el alcalde, síndicos, regidores o funcionarios de alto nivel, no han mostrado voluntad para bajar sus exorbitantes sueldos y ayudar a los comerciantes, transportistas y demás sectores vulnerables ante esta crisis que ha dejado la cuarentena dictada por el Gobierno Federa.

Solo un regidor (Ciro Olivares) habló hace unas semanas de donar su salario, pero no presentó ninguna evidencia o documento oficial en el que especifíque cuánto sería el dinero donado, durante cuánto tiempo y hacia dónde iría dirigido. Es decir, no existe la certeza o garantía de que lo haya hecho realmente, más allá del discurso político. (www.apiguerrero.net

Se víctimiza Javier Salinas y rompe la intimidad de mujer humillada en Barra de Tecoanapa

Redacción
Marquelia,Gro.
17 de abril de 2020

Javier Salinas administrador de la página “Barra de Tecoanapa Guerrero. amor de la costa chica” y quién junto con Nancy Ventura controlan el cerco en la comunidad Barra de Tecoanapa, perteneciente al municipio de Marquelia se victimiza por la humillación, vejación y trato que le dieron a Lizeth Ariadna y a su bebé.

Para defenderse Javier Salinas volvió a violentar a Lizeth Ariadna al romper su intimidad de su humilde hogar con el fin de salir librado de su actuar.

Divulgó dos fotografías en su página, donde hizo un comparativo entre la casa donde habita Lizeth Ariadna (madre de la bebé recién operada) y la casa que le prestarían para aislarse durante 14 días.

En las fotos se ve una casa humilde como hay muchas en Barra de Tecoanapa hecha de palapa y con lámina de cartón, que le atribuye a Lizeth Ariadna a quién calificó como mamá soltera, y en la segunda fotografía corresponde a la casa que le prestaban por 15 días, la cual tiene paredes de tabique y lámina galvanizada, la cual estaba abandonada y no tenía luz en el momento que se la prestaron.

Javier Salinas no comprendió la denuncia de Lizeth Ariadna, que en esencia denunciaba el mal trato sufrido, la estigmatización, al prácticamente asegurar que ella estaba contagiada de COVID-19, sólo por cuidar a su bebé en un hospital de cardiología en la Ciudad de México, esto después de operarla de emergencia.

La denuncia se centra en la humillación que le dieron al obligarla a caminar por la playa, (no por la avenida de la comunidad), caminar sobre la arena a rayo del sol, con su bebé en brazos recién operada y cargando sus pertenencias.

La casa fue otro problema y claro que delicado, tomando en cuenta que es una casa abandonada, tenía polvo y olor a cemento que podrían generar un problema a la bebé, sin contar que estaba lejos de la población aislada totalmente ante cualquier emergencia de su menor hija.

Muy lamentable que la única arma de defensa de Javier Salinas fue mostrar la humildad de la casa de la señora Lizeth Ariadna, donde vivirá junto con su bebé pasando estos días de aislamiento.

SANITIZA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE OMETEPEC, GRO. LA AVENIDA CUAUHTÉMOC, MERCADO Y ESTACIONAMIENTO DE TIENDAS COMERCIALES.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
17 de abril de 2020. 
 
El gobierno municipal que preside el Lic. Efrén Adame Montalván sanitizó las principales calles de la ciudad desde el Crucero de Talapa, pasando por el mercado. Chedrawi. Soriana, Coppel, Av. Cuauhtémoc, zócalo, hasta llegar a Plaza Cívica, esto con la finalidad de  prevenir contagios de Covid-19.

El alcalde informó que el objetivo es  contener la propagación del Coronavirus, por lo que este que este tipo de limpieza higiénica se realizará 2 veces por semana, en los lugares donde halla más concentración de personas, como se hizo esta vez, las pipas de agua con las que sanitizó, estaba debidamente preparada  con Hipoclorito de sodio al 75 por ciento en agua.
 
A esta tarea de sanitizacion se sumaron algunas tiendas comerciales como Coppel, Elektra, Oxxo y tiendas Neto, quienes lavaron t disinfectaron sus banquetas y estacionamientos.

EL GOBIERNO MUNICIPAL DE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, CONTINÚA LA SANITIZANDO LAS UNIDADES DEL TRANSPORTE PÚBLICO.

Boletín|DCS
Ometepec., Gro.
17 de abril de 2020. 

El ayuntamiento municipal  través la dirección de Tránsito y Vialidad, Transporte y Protección Civil municipal, continuan con las acciones de sanitización con hipoclorito de sodio a las unidades del transporte público para reducir el riesgo de contagio de Covid-19.
 
También se les informa sobre las medidas sanitarias que deben seguir para no enfermarse.

Asesinan a una mujer afuera de su casa, en Chilpancingo

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

17 de Abril del 2020.

Una joven mujer fue asesinada a balazos afuera de su domicilio durante la noche de ayer (jueves), en la colonia Villa Victoria, al poniente de la ciudad de Chilpancingo.

Se trata de una mujer de 32 años de edad y fue identificada por sus familiares como Guadalupe “N”, quien presentaba impactos de proyectil de arma de fuego en el brazo izquierdo y la cabeza.

Los hechos ocurrieron cerca de las 23:00 horas afuera del domicilio de la víctima, a unos metros de la calle principal de la colonia Villa Victoria y parte alta de la Independencia, en la periferia de la capital.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades, la joven iba llegando a su casa cuando fue atacada a balazos justo afuera de su portón, hasta donde acudieron paramédicos de Protección Civil Guerrero, quienes confirmaron que ya estaba sin vida y elementos de la Policía Estatal acordonaron la escena del crimen.

Más tarde peritos de la Fiscalía en criminalística llegaron a realizar las diligencias de ley correspondientes, mientras que al final el cuerpo fue levantado por personal de Semefo para trasladarlo a sus instalaciones.

Comerciantes fijos, semifijos y ambulantes marchan en Iguala, por caída de sus ventas

Jonathan Cuevas/API

Iguala, Gro.

17 de Abril del 2020.

Comerciantes fijos, semifijos y ambulantes realizaron una marcha en calles céntricas de Iguala, para solicitar apoyo económico por parte de los tres niveles de gobierno ante la crisis en que los ha metido la cuarentena dictada por el coronavirus.

Un grupo de aproximadamente 50 personas encabezadas por Jorge Popoca, caminaron sobre las avenidas Guerrero, Aldama y calles aledañas, portando pancartas en las que plasmaron textos con los que solicitan ayuda para poder enfrentar la crisis actual que ha provocado la pandemia.

Afirmaron que sus ventas se han visto afectadas por la contingencia, por lo que exigen que se les condonen los impuestos y el cobro de pisaje por parte de raglamentos, al menos durante el tiempo que dure la pandemia.

Entre el contingente que se movilizó había una mayoría de personas de la tercera edad que son las más expuestas a la enfermedad, pero también había algunos niños.

Denunciaron que los ambulantes y semifijos tienen que pagar al Gobierno de Antonio Herrera Jaimes la cantidad de 20 pesos cada día a través de sus agentes de reglamentos, dinero que en esta temporada les alcanza para poder comer.

“¿Sin trabajo, qué voy a comer?”, se leía en una de las pancartas que portaban mientras que en otras se solicitaba una audiencia con el Presidente Municipal.

Balean a familia en filtro contra COVID-19, en Cuajinicuilapa

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
17 de abril de 2020

Los filtros organizados y puestos por pobladores en las comunidades están representando otro riesgo, pues estigmatizan, violentan y agreden a quien llega a ellos e intentan cruzar, aun pidiendo permiso.

En la Costa Chica ya registraron dos casos de agresión, una en Marquelia contra una mujer acompañada de su bebé de tres meses recién operada, que prácticamente fue acusada de ser portadora del virus Covid-19, solo por estar cuidado a su bebé 12 días en el hospital de cardiología.

El segundo caso se dio en la comunidad de Cerro del Indio, perteneciente al municipio de Cuajinicuilapa, en un filtro organizado por la regidora Filomena Noyola Rojas vecina de esa comunidad, quien también es comisaria.

Según la denuncia, Filomena Noyola Rojas, ordenó que la policía comunitaria que resguardaba un retén sanitario por Covid-19, en la entrada de dicha población, agredieran a balazos a los miembros de la familia Arizmendi Benigno, por no llevar cubrebocas en la camioneta Nissan con redila ganadera dónde viajaba el matrimonio con sus tres hijos una niña de 5 años y sus cuates de 5 meses.

Los hechos sucedieron el pasado miércoles 15, cuando el odontólogo egresado de la UNAM, y conocido comerciante de ajonjolí, Luis Arizmendi Hollman acudía a la comunidad.

El denunciante señaló que los policías comunitarios azuzados por la regidora, los ofendieron y un policía identificado como William fue abrió fuego contra ellos, ponchándole una llanta.

No conformes con las agresiones, fueron retenidos tres horas en el filtro sanitario dónde la comisaría los amenazaba que lo iba a encarcelar 36 horas por no acatar la disposición de traer cubrebocas, mientras sus tres hijos lloraban incesantemente espantados.

Luis Arizmendi, adelantó que interpondrá una denuncia penal por privación ilegal de la libertad, daños, tentativa de homicidio y abuso de autoridad “contra la prepotente regidora y los policías comunitarios” que lejos de garantizar la prevención de contagios por Covid-19 atemorizan a habitantes y violentan todo tipo de derechos humanos.

Te recomendamos leer también

Roban cajero en tienda departamental de Acapulco

API
Acapulco, Gro. 16 de Abril del 2020.

Hombres armados irrumpieron en la tienda departamental “Soriana” ubicada en la avenida Calzada Pie de la Cuesta, a la altura de la colonia Generación 2000 en la zona poniente de Acapulco, donde se apoderaron de un cajero Banamex.
El reporte indica que alrededor de las 06:30 horas de este jueves se denunció al número de emergencias 911 que en dicho lugar se había registrado un robo. Policías se movilizaron hacia la tienda de autoservicio ubicada adelante de Balcones al Mar, sobre la carretera Acapulco-Zihuatanejo.
Un elemento de seguridad interna les informó que la apertura de la tienda es a las 6:00 de la mañana, momento en que un grupo armado irrumpió en la tienda y lo encerraron en una bodega.
Desprendieron el cajero automático de Banamex y se lo llevaron, sin que el policía privado haya podido darse cuenta hacia dónde se fueron los delincuentes, ni las características del o los vehículos en los que se fueron.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley para integrar la carpeta de investigacicón.
Cabe recordar que el pasado domingo, civiles armados irrumpieron en la terminal de autobuses Estrella de Oro en la avenida Cuauhtémoc, en el fraccionamiento Magallanes, e intentaron robarse un cajero automático de Banamex. (www.apiguerrero.net