Parque Lineal de Chilpancingo luce en malas condiciones

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Abril del 2020.

Abandonado y en malas condiciones es como luce el Parque Lineal deportivo y de esparcimiento, ubicado sobre el Río Huacapa en Chilpancingo.

Esta obra fue impulsada hace tres años e inaugurada recientemente por autoridades locales y estatales, lo que generó polémica por la zona en la que fue construido. Hubo enojo y críticas por una parte de los habitantes, principalmente por defensores del medio ambiente, porque se derribaron varios árboles.

En un recorrido realizado este domingo, se pudo apreciar que los árboles y plantas de ese parque están (en su mayoría) secos; sus jardineras están llenos de basura y su fuentes no tienen agua.

Los baños que están en el área de aparatos para realizar ejercicio permanecen cerrados, así como la cafetería y otros establecimientos que forman parte de ese espacio público.

Además, no cuenta con seguridad que vigile para que las personas no realicen más daños a ese parque, cuyo costo millonario hasta el momento se desconoce. (www.apiguerrero.net

Armados atacan a un hombre en Taxco

API
Taxco, Gro. 19 de Abril del 2020.

Un hombre fue atacado por sujetos armados en el barrio de Guadalupe, municipio de Taxco de Alarcón, en la región Norte del Estado.

De acuerdo con el reporte oficial, alrededor de las 15:30 horas del sábado se alertó al número de emergencias 911 que se habían registrado disparos de arma de fuego en el callejón Aurora, a un costado del salón “Casa de Piedra”.
Al lugar acudieron elementos policiacos de los tres niveles de gobierno así como de Protección Civil municipal, quienes brindaron los primeros auxilios al herido que fue trasladado al hospital general “Adolfo Prieto”.

La víctima fue identificada como Raúl “N”, quien quedó internado en el área de urgencias de dicho nosocomio, donde su estado de salud es “delicado”. (www.apiguerrero.net

Encuentran el cadáver de un hmbre en un mirador, junto a presa de “La Venta”, Acapulco

API
Acapulco, Gro. 19 de Abril del 2020.

Un hombre sin vida, con evidentes huellas de tortura, fue abandonado en el mirador ubicado a un costado de la presa de La Venta, en Acapulco.
El cadáver estaba atorado sobre unas rocas entre la maleza, cerca de la presa. Estaba a punto de caer en el Mirador.

Poco antes de las 18:00 horas del sábado se alertó al 911 sobre la presencia del cadáver en ese lugar, por lo que elementos de la Policía Estatal se trasladaron al lugar donde confirmaron el hallazgo. Después, con la ayuda de personal de Protección Civil, el cuerpo fue rescatado. La víctima vestía una camiseta verde y bermuda tipo camuflaje.
Personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley y se precisó que la víctima presentaba huellas de tortura y golpes contusos en la cabeza.
Posteriormente el cuerpo fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocido, para los trámites legales correspondientes. (www.apiguerrero.net

Pobladores cierran Playa de Mitla, en Guerrero

Edgar de Jesús/API
Coyuca de Benítez, Gro. 19 de Abril del 2020.

Habitantes de la localidad de El Zapote ubicada en el municipio de Coyuca de Benítez, en la región Costa Grande, cerraron el acceso a la playa de Mitla.

Esta medida contra la propagación del Covid-19, se realiza después de que autoridades estatales y federales confirmaron la existencia de tres casos confirmados en el municipio.
La mañana del sábado, los pobladores colgaron una lona y se apostaron en el acceso principal que conduce a la localidad de El Zapote, donde desde entonces no permiten el acceso a turistas o bañistas de otros lugares.

Dijeron que es una acción necesaria para proteger a los habitantes de esta localidad, para evitar que los alcance el coronavirus.

Se busca también, agregaron, generar consciencia entre la población para que se acaten las disposiciones de los tres niveles de gobierno en torno a la cuarentena y medidas sanitarias.
En el municipio de Coyuca de Benítez, seis localizades se han auto aislado para evitar la propagación del Covid-19; dos de estas están ubicadas en la Sierra: Pueblo Viejo y Tepetixtla; tres en la Playa: Playa Azul, La Barra y El Zapote; así como Cayaco que se ubica junto a la carretera Acapulco-Zihuatanejo. (www.apiguerrero.net

Azinyahualco también restringe acceso a visitantes, como medida contra el Covid-19

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 19 de Abril del 2020.

Ante el incremento de casos de Covid-19 en el municipio de Chilpancingo, la comunidad de Azinyahualco determinó impedir la llegada de visitantes y permitir la salida de sus habitantes sólo para adquirir víveres o situaciones de emergencia.
En asamblea realizada este sábado, pobladores y autoridades de la localidad, dispusieron esta medida, pues en estas fechas se incrementa el arribo de visitantes y familiares procedentes de Acapulco y Chilpancingo principalmente.
El Comisario Municipal, Samuel Torres, pidió una disculpa a amigos y familiares foráneos que pretendían visitar la comunidad en los siguientes días, pero señaló que esto se hace por el bien de los habitantes y sus familias.
“Se les avisa a todas las personas que no sean de la comunidad que no se les ba a dejar entrar, por motivo de la contingencia del Covid-19, se les pide una disculpa a los familiares de fuera y a las amistades pero esto lo hacemos por el bien de nuestra comunidad”, informaron a través de redes sociales.
El llamado es también a sus familiares que viven en otras partes de la entidad, a que se abstengan de acudir a la localidad, pues precisamente los viajes entre ciudades y entidades del país, es lo que ha provocado el contagio de Covid-19.
Otro acuerdo de la asamblea, es la restricción a camiones repartidores de productos, como Coca Cola, Cervezas, Marinela, Bimbo, Barcel, así como a vendedores de cualquier otro tipo de mercancías, que ponga en riesgo la salud de sus pobladores.
Esta además prohibido el acceso los ríos y sus balnearios naturales, que durante los meses de abril son frecuentados por decenas familias y turistas de pueblos cercanos, y ciudades del Estado, esto hasta que pase la contingencia.
La medida ha sido bien recibida, y personas que se encuentran viviendo o trabajando fuera de la comunidad lo consideraron prudente y aplaudieron la decisión de las autoridades locales, antes de que ocurra algún contagio. (www.apiguerrero.net

“No nos endulce la boca”; pide Obispo de Guerrero a AMLO en medio de la crisis por Covid-19

API
Chilapa de Álvarez, Gro. 19 de Abril de 2020.

Salvador Rangel Mendoza, obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa llamó a la ciudadanía a hacer caso a las autoridades sanitarias para evitar más contagios por Covid-19.
“Estas dos semanas que vienen va ser la parte más crítica del COVID-19, estamos viendo como de ayer a hoy se doblaron los contagios, por ello estas dos semanas serán las más críticas”, señaló el prelado católico durante una entrevista.
Recomendó a las personas tener mucho cuidado, sobre todo hacer caso a las autoridades sanitarias en cuanto al aislamiento, lavarse las manos y la sana distancia.
Pidió que todos cooperen en esto, pero lamentó que “desgraciadamente hay mucha gente que no se la cree, es por ignorancia o gente muy terca, pero las consecuencias las estamos viendo”.

Sobre el impacto que está teniendo este problema en la economía de los municipios, indicó que “también en la iglesia no hay limosna, no hay intenciones, hasta el mismo obispo no tiene como moverse”, aseguró.

“Sobre todo los que van al día se están quejando de que por la cuestión económica sus ventas han bajado, sin embargo se le tiene que poner inteligencia y corazón para que no se contaminen”, dijo Rangel Mendoza.
Ejemplificó también que dentro de las iglesias tiene gente trabajando, sin embargo ante la falta de limosnas, cuestionó: “¿De dónde vamos a pagar? Nosotros nos mantenemos de las limosnas”.
Pero pidió a las personas “no tirar la toalla”, no perder la esperanza, ayudar a los más ancianos y sobre todo poner a trabajar la caridad, “porque hay muchas gentes que no tienen qué comer”.
Declaró que no coincide con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, en el sentido de que “vamos bien en la cuestión económica”, y le pidió poner mucha atención en este aspecto.
“Lo que pedimos que el Gobierno diga la verdad, que no nos engañe, que no nos endulce la boca, que no nos den gato por liebre”, solicitó.
Sobre si organizará la diócesis Chilpancingo-Chilapa algún tipo de apoyo para las personas que no tienen qué comer, reveló que en Chilpancingo se ofreció el alcalde Antonio Gaspar, a apoyarlos.
Asimismo reveló que también invitó a más presidentes como los de Taxco, Marcos Efrén Parra, y la de José Joaquín de Herrera, Orquídea Hernández. (www.apiguerrero.net)

Urgen empresarios capitalinos a López Obrador, otorgue créditos ante la crisis por Covid-19

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Abril del 2020.

Organizaciones y cámaras empresariales urgieron al presidente Andrés Manuel López Obrador el otorgamiento de créditos para rescatar de la crisis en la que se encuentran decenas de negocios en la capital, a causa del Covid-19.

En conferencia de prensa, el presidente de la Canaco en Chilpancingo, Pioquinto Damián Huato, dijo que en la ciudad hasta el momento cerca de 18 mil unidades económicas de diversos giros comerciales se encuentran cerrados por la pandemia.

Advirtió que de ese número, tres mil ya no lograrían abrir después de la contingencia por la falta de recursos económicos, especialmente aquellos que son rentados por los dueños de estos negocios.

Por lo anterior, el líder urgió al mandatario federal otorgue estos créditos que oscilan entre los 10 y 20 mil pesos, que él mismo anunció para ayudar a los micro-negocios, la mayoría de los cuales en Chilpancingo tuvieron que despedir a sus empleados por falta de ingresos para pagarles.

Damián Huato propuso a la Secretaría del Bienestar del gobierno federal aperturar dos plataformas en Internet para el registro de aquellos negocios que requieran esos créditos: una para el comercio formal y otra para el informal.

También propuso que se otorguen vales alimenticios o de despensas a las familias guerrerenses, para canjearlos en micro-negocios, como tiendas locales y mercados, con el fin de reactivar la economía local.

“Queremos que los créditos y vales ya se den, porque ya no podemos esperar. Se tiene que evitar que haya una crisis social, humanitaria, alimentaria”, dijo el también maestro.

Por su parte, el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, delegación Chilpancingo, Rigoberto Payán Mejía pidió a las autoridades federales incrementen el número de créditos en los municipios, puesto que se tiene conocimiento que a Chilpancingo le tocarían sólo 3 mil frente a los 18 mil micro-negocios que hay en la capital. (www.apiguerrero.net

Xochiuehuetán y Chilpancingo aumentan 4 casos-Covid en 24 hrs.; Guerrero sube a 123 con 12 defunciones

Chilpancingo, Gro. 19 de Abril del 2020.

Mientras la gráfica de casos confirmados de Covid-19 por entidad federativa de la Secretaría de Salud Federal, muestra 121 casos en Guerrero; el mapa interactivo en tiempo real por municipio, indica que hay 123.

Estos se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 59, Chilpancingo 29, Taxco 6, Xochihuehuetlán 5, Huamuxtitlán 4, Iguala 3, Coyuca de Benítez 3, San Marcos 2, Tixtla 2, Chilapa 2, Ahuacotzingo 2, Tlapa 2, Cocula 1, Atenango del Río 1, Quechultenango 1 y Zihuatanejo 1.

En relación a la gráfica presentada la tarde del sábado, en el municipio de Xochihuehuetán se dispararon los casos de uno a cinco, mientras que en Taxco aumentó uno, en Acapulco uno y en Chilpancingo cuatro.

La diferencia entre la gráfica y el mapa, radicaría en que el mapa es en tiempo real y la gráfica que presentó el subsecretario López Gatell, sería un corte hasta las 13:00 horas de este domingo.

En cuanto a las defunciones, la federación reportó una más en esta entidad, pero no se precisó el municipio, con lo que se tendían hasta el momento 12 muertes confirmadas por coronavirus.

De las 12 muertes, al menos cinco ocurrieron en la Región Norte del Estado, según un mapa que presentó la Secretaría de Salud del Estado al mediodía, lo que pone en alerta a las autoridades al considerar que es una cifra alta respecto al número de casos que se han registrado en esa región, que serían 11 hasta este momento.

Es decir, en esa región casi la mitad de las personas que han sido detectadas con este virus, han perdido la vida producto de la co-morbilidad que presentaron los pacientes.

El mapa indica que dos de las muertes fueron en Taxco, una en Iguala, una en Atenango del Río y otra en Cocula. (www.apiguerrero.net)  

Realizan valla humana contra Covid-19, en el mercado de Chilpancingo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Abril del 2020.

Esta mañana trabajadores de diversas dependencias del gobierno municipal realizaron una valla humana en el acceso principal del mercado “Baltazar R. Leyva Mancilla”, con la finalidad de regalar cubrebocas y aplicar gel antibacterial a los clientes.

Sin embargo, esta actividad del alcalde Antonio Gaspar Beltrán a penas duró cuatro horas, pues después de la 1:00 de la tarde -hora en la que hay mayor afluencia- ya no se observó a ninguno de los empleados, ni siquiera de la Secretaría de Salud (SSa) municipal.

Además, después de esa hora se apreció que sólo algunos de los clientes, locatarios fijos y vendedores ambulantes portaban su cubreboca y se aplicaban gel; además no guardaron distancia entre uno y otro como recomiendan autoridades de salud.

También siguen sin ser habilitadas una sola entrada y salida en esa central de abastos, para evitar aglomeraciones y con ello la propagación del Coronavirus.

Hace unos días, el titular de la SSa municipal, Abraham Jiménez Montiel aseguró que habría sanciones contra dueños de locales que no acataran las medidas, sin embargo hasta el momento se desconoce si se hayan ejecutado. (www.apiguerrero.net

Al menos 8 muertos deja enfrentamientos en El Naranjo, en la Sierra de Guerrero

* Fueron dos días de enfrentamientos; en uno de ellos participaron autoridades estatales y federales, donde resultó un Policía Ministerial herido

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 19 de Abril del 2020.- 
Al menos ocho presuntos sicarios perdieron la vida tras los dos días de enfrentamientos entre dos grupos armados desde el sábado y este domingo, en las inmediaciones del poblado de El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo (Chichihualco).

Desde la mañana del sábado habitantes de dicho poblado reportaron a las autoridades un enfrentamiento a balazos entre civiles armados, sin embargo, al lugar no acudió ninguna autoridad, debido a que un convoy conformado por la Policía Estatal, Ministerial, Ejército Mexicano y la Guardia Nacional entraron por el lado de Xochipala, municipio de Eduardo Neri, donde aseguraron seis armas largas de diversos calibres y municiones.

Sin embargo, este domingo desde las 7 de la mañana se registró otro enfrentamiento en las inmediaciones de ese mismo poblado, hasta donde después del mediodía autoridades de diversas corporaciones se trasladaron al lugar, quienes al circular sobre una brecha de terracería que conecta a El Naranjo con el corredor Xochipala-Filo de Caballos, donde fueron atacados por personas armadas.

Los elementos policíacos repelieron la agresión de las personas armadas que huyeron hacia el poblado de Los Morros, sin que hasta el momento se haya confirmado que algunos de los ocho pistoleros muertos hayan sido abatidos por las autoridades, además un agente de la Policía Ministerial resultó herido.

Dos de los pistoleros muertos se encontraban dentro de una vivienda, donde sólo había colchonetas y cobijas, así como las láminas y paredes perforadas por los impactos de bala, cuyas zonas fueron aseguradas por las autoridades.

Tras el enfrentamiento entre el grupo armado y las autoridades, se implementó un operativo en los alrededores lograron la detención de dos sujetos armados y en posesión de presunta droga.

Hasta el momento trasciende que hay algunos pobladores de El Naranjo desaparecidos y al menos otros cinco presuntos pistoleros muertos que pudieron haber quedado entre los cerros. (www.apiguerrero.net