Intensifica Gobernación Municipal cierre de negocios “no esenciales”, como medida contra el Covid-19

Bernardo Torres

API

Chilpancingo, Gro.

El Gobierno del Municipio de Chilpancingo, en coordinación con los gobiernos estatal y federal, intensificó los operativos para el cierre de negocios “no esenciales” como parte de las medidas para evitar aglomeraciones y con ello la propagación del Covid-19.

El operativo fue encabezado por Javier Acuña Simón, Director de Gobernación Municipal, y en el que participaron elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y Municipal, que recorrieron las principales zonas comerciales de la ciudad, para informar y poner en marcha el cumplimiento de estas nuevas disposiciones.

A través de dicho decreto, emitido el pasado 14 de abril, se exhorta a los sectores público social y privado del Estado de Guerrero, a atender las acciones extraordinarias dictadas por el Gobierno Federal dirigidas a contener la emergencia sanitaria generada por el virus SARS CoV2 (Covid-19), consistentes en:
“La suspensión inmediata, del 30 de marzo al 30 de abril de 2020, de las actividades no esenciales, con la finalidad de mitigar la dispersión y transmisión del virus SARs-Cov2 en la comunidad, para disminuir la carga de enfermedad, sus complicaciones y la muerte por Covid-19, en la población residente en el Estado de Guerrero”.

Las empresas, negocios o actividades que no podrán prestar servicios de manera obligatoria son; Bares, discotecas, centros nocturnos, espectáculos, cantinas, cervecerías, Billares, Cines, teatros, restaurantes, fondas, marisquerías, hoteles, moteles, balnearios, museos, agencias de viajes, congresos, convenciones, salones de fiesta, gimnasios; clubes deportivos, centros recreativos, plazas comerciales, prestadores de servicios turísticos de playa.

Así mismo, tiendas de ropa, boutiques, calzado, electrónica, de muebles, regalos, florerías, dulcerías, perfumerías, jugueterías, librerías, bazares, artículos religiosos, fotografía, casas de música, joyerías, venta de autos, escuelas y universidades públicas y privadas, salones de masaje, salones de belleza, peluquerias, notarias, tapicerias, sastrerias.

Podrán continuar en funcionamiento las siguientes actividades consideradas esenciales, como son: Hospitales, clínicas, farmacias, consultorios, venta de insumos y equipos médicos, limpieza, sanitización y recolección de residuos peligrosos, seguridad pública y de protección ciudadana, guardias en labores de seguridad privada,
También seguirán operando bancos, financieras, gasolineras, gaseras, distribución [a agua en pipas, industria de alimentos y bebidas, mercados de limentos, Supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transporte de pasajeros y de carga; producción agrícola, pesquera, pecuaria, groindustria, industria química, productos de limpieza; ferreterias, servicios de mensajeria.

Seguirán abiertas, Guarderías y estancias infantiles, públicas y privadas; asilos y estancias para personas adultas mayores, refugios y centros de atención a mujeres víctimas de violencia, sus hijas e hijos, al igual que los servicios de telecomunicaciones y medios de información; servicios privados de emergencia, servicios funerarios y de inhumación, servicios de almacenamiento y cadena de frio de insumos esenciales.

Tampoco se cerrarán, aeropuertos y puertos y las necesarias para la conservación, mantenimiento y reparación de la infraestructura crítica que asegura la producción y distribución de servicios indispensables; talleres mecánicos y refaccionarias.

Las empresas, negocios o actividades que están autorizadas para prestar servicios deberán cumplir con las siguientes estrategias de control indispensables para contener la diseminación del virus SARS-CoVZ (Covid-lB):
-Limpieza permanente del centro de trabajo y los lugares de labor, incluidos los servicios de alimentos;
-Proveer de productos sanitarios y de equipo de protección personal 3 las trabajadoras y trabajadores (usar soluciones a base de alcohol gel al 70%.);
-Contar con depósitos de productos desechables y de uso personal;
-Escalonar horarios para el uso de las instalaciones con el fin de disminuir el contacto;
-Separar las estaciones de trabajo compartidas a una distancia de 1.50 a 2.0 metros;
-Sana distancia entre las empleadas y empleados y sus clientes y el público en general, incluyendo la adecuación de los espacios y áreas de trabajo; y
-Filtros de ingreso de supervisión general de las trabajadoras o trabajadores y clientes que permita la identificación de personal con enfermedades respiratorias.

“Aquí no nos detiene el virus”; desafía propietario de Hotel en Chilpancingo

“Aquí no nos detiene el virus”; desafía propietario de Hotel en Chilpancingo

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Abril del 2020.

Decenas de negocios no esenciales continúan abiertos en la capital, desafiando así a las autoridades municipales y estatales y a la pandemia del Coronavirus (Covid-19), la cual en Guerrero ha matado a 14 personas.

En un recorrido por el centro de la ciudad, se observaron a restaurantes con sus cortinas arriba, específicamente los que expenden barbacoa de chivo.

De igual forma, las tiendas de ropa, artículos y accesorios para mujer, librerías, entre otros giros, continúan comercializando sus productos, ante la falta de normas más restrictivas por parte del alcalde Antonio Gaspar Beltrán.

Inclusive algunos establecimientos desafían a la contingencia, como es el caso del hotel con razón social “Roble”, ubicado en la avenida Cuauhtémoc del barrio de San Mateo, el cual en su acceso principal colocó un anuncio que dice: “aquí no nos detiene el virus”.

Hace algunos días el Poder Ejecutivo del estado emitió un decreto por el que exhorta a los sectores público social y privado de Guerrero, a atender las acciones extraordinarias dirigidas a contener la emergencia sanitaria generada por el Covid-19, entre ellas la de suspender sus servicios.

Entre algunas de las empresas, negocios o actividades que no podrán prestar sus servicios de manera obligatoria, indica la disposición oficial, son: bares, discotecas, centros nocturnos, cervecerías, marisquerías, hoteles, moteles, restaurantes, tiendas de ropa, boutiques.

“Podrán continuar en funcionamiento de las siguientes actividades consideradas esenciales, como son: hospitales, clínicas, farmacias, consultorios, venta de insumos y equipos médicos, limpieza, sanitización y recolección de residuos peligrosos”, precisa.

Además de aquellos en seguridad pública y de protección ciudadana, guardias en labores de seguridad privada. Bancos, financieras, gasolineras, gaseras, distribución de agua en pipas, industria de alimentos y bebidas, mercados de alimentos, supermercados, tiendas de autoservicio, abarrotes y venta de alimentos preparados; servicios de transporte de pasajeros y de carga; producción agrícola, pesquera y pecuaria.

Covid en Guerrero sigue a la alza: 129 casos y 14 defunciones; el Gobernador podría dictar confinamiento

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Abril del 2020.

Hasta la noche de este lunes el mapa en tiempo real por municipio del Gobierno de México, marcaba que en Guerrero suman 129 casos de Covid-19, mientras que la Secretaría de Salud del Estado reportó al mediodía 14 defunciones.

Los casos de contagio se distribuyen de la siguiente manera: Acapulco 60, Chilpancingo 31, Taxco 6, Xochihuehuetlán 5, Huamuxtitlán 4, Iguala 3, Coyuca de Benítez 3, Tlapa 3, Ahuacotzingo 2, Chilapa 2, Tixtla 2, San Marcos 2, Copala 1, Zihuatanejo 1, Quechultenango 1, Atenango del Río 1, Cocula 1 y Xalpatláhuac 1.

En las últimas horas se agregaron a la lista de municipios con contagios, Copala en la región Costa Chica, y Xalpatláhuac de la Montaña.

Este mismo día, el Gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que si es necesario decretará confinamiento obligatorio en Guerrero, para evitar que la cifra de contagios siga aumentando, como lo hicieron recientemente autoridades del vecino estado de Michoacán. “Quiero que quede muy claro: si es necesario lo vamos a hacer”.

Por otra parte, el mandatario lamentó las medidas que implementó la Policía Comunitaria Tecampanera en Teloloapan de golpear con una tabla a ciudadanos que no respetaron la cuarentena, e informó que serán investigadas estas acciones.

“Estuvo muy mal; nadie puede hacer ese tipo de cuestiones, es importante que cada quien asuma su responsabilidad, y a los que cometieron esa falta sin duda alguna vamos a tomar nota a efecto de levantar las averiguaciones correspondientes”, advirtió.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la ciudadanía a ser conscientes del problema pandémico del Covid-19 que estamos viviendo, por lo que lo que insistió en quedarse en casa. 

En Naranjo; 24 horas bajo una lluvia de balas

* Un grupo armado cortó la energía eléctrica en el pueblo y las autoridades acudieron hasta el otro día

* Al menos una decena de casas y el techado de la cancha presentan orificios donde cayeron las balas

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Abril del 2020.

Casi 24 horas estuvieron refugiados dentro de sus hogares y bajo una lluvia de balas los habitantes de el poblado de El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo, luego de un enfrentamiento entre dos grupos armados que inició la mañana del sábado y culminó hasta después del mediodía del domingo.

Dicho enfrentamiento entre ambos grupos antagónicos que se disputan el control del territorio, dejó el saldo de al menos nueve pistoleros muertos, mientras que otros cuatro fueron abatidos por las corporaciones policíacas el día domingo cuando acudieron al llamado de auxilio, por lo que en total 13 sicarios murieron, dos fueron detenidos y un agente de la Policía Ministerial resultó herido.

A pesar de que desde el año pasado se han registrado estos enfrentamientos armados dentro y a las afueras del poblado, la mañana del sábado los pobladores comenzaron a escuchar los disparos de arma de fuego en ráfagas y cada quien se metió a sus hogares.

“¿Haz escuchado como suenan las laminas cuando llueve y cae granizo?, así mero se escucha como las balas traspasan las láminas, haz de cuenta que en lugar de agua es una lluvia de balas y nosotros nos tenemos que meter debajo de las camas o lo que uno encuentra para protegernos, más si las casas son de madera y lámina”, dijo un poblador a este reportero.

El Naranjo se encuentra enclavado entre cerros y a 30 minutos de la cabecera municipal (Chichihualco), donde al pasar hacia esa localidad hay dos camionetas blindadas, calcinadas y abandonadas a orilla de la carretera de terracería, marca que ha dejado la guerra entre los dos grupos delincuenciales.

Al llegar se observan algunas casas solas y abandonadas, mientras que algunos pobladores se mantienen concentrados en la cancha donde las autoridades les hacen la entrega de despensas, luego de los hechos violentos.

El techado y la estructura de la cancha presentan decenas de orificios producidos por las balas, frente a ella hay una casa construida de material y de dos niveles, la cual está completamente marcada por las balas y a unos 50 metros una casa de madera totalmente calcinada, así como manchas de sangre y algunas prendas camuflajeadas.

La calle principal que conduce a la brecha para continuar hacia Tres Cruces y el corredor Xochipala-Filo de Caballos, se encuentra tapizada de casquillos percutidos de diversos calibres, utilizados para armas de alto poder, mientras que se observa una estructura que parece ser el Centro de Salud del pueblo, cuya fachada se encuentra repleta de orificios por los impactos de arma y en su interior hay medicamentos y equipos médicos tirados, así como áreas colchonetas, botas tácticas más casquillos percutidos, además de manchas de sangre por las calles, toda una zona de guerra.

En el poblado las personas aprovechan para salir de sus viviendas mientras las autoridades se encuentran en el lugar, y un grupo de policías junto con personal de la Fiscalía se encontraban realizando el levantamiento de cinco cadáveres a las afueras de la comunidad, cuyo acceso por la carretera fueron hallados al menos tres artefactos explosivos y caseros que no detonaron durante los entrenamientos.

“Escuchamos los balazos y nos metimos debajo de las camas, nada más de repente se escuchaban unas explosiones bien fuertes y hasta las casas retumbaban, no sabes que cosa eran esas explosiones pero eran muy fuertes”, dijo otro poblador.

En entrevista con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), David Portillo Menchaca, dijo que tras los hechos violentos, un grupo de autoridades se quedará en el poblado durante unos días para resguardar a los pobladores, a quienes les entregaron despensas.

Fueron 13 muertos en los últimos enfrentamientos armados en Leonardo Bravo, Guerrer

* Este lunes fueron hallados cinco cuerpos, que se suman a los ocho de ayer (domingo)

José Molina/API

Chilpancingo, Gro.

21 de Abril del 2020.

En dos días el virus de la violencia dejó al menos 13 muertos en las inmediaciones del poblado de El Naranjo, municipio de Leonardo Bravo, a comparación de las 14 personas que han muertos por el Covid-19 en todo el estado.

Lego de dos días de enfrentamientos entre grupos armados y las autoridades, el día de ayer fueron localizados ocho presuntos sicarios muertos y este lunes cinco más, por lo que asciende a 13 muertos.

El domingo las autoridades abatieron a cuatro pistoleros tras un enfrentamiento sobre una brecha que conecta a El Naranjo con el corredor Xochipala-Filo de Caballos, mientras que otros cuatro cuerpos fueron encontrados en diversos puntos con dirección a Tres Cruces luego de un operativo.

Luego de un recorrido por esa misma brecha a dos kilómetros de El Naranjo por elementos de la Policía Estatal, Ejército Mexicano, Policía Ministerial y Guardia Nacional, este lunes fueron localizados cinco cuerpos más al fondo de un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad.

De acuerdo con la información de las autoridades, los cinco cuerpos son del sexo masculino y vestían ropa camuflajeada tipo militar, quienes al parecer fueron tirados en ese lugar y cubiertos con cobijas, los cuales fueron levantados por personal de Semefo, luego de que personal de la Fiscalía hiciera las diligencias de ley correspondientes.

Desde la mañana del sábado dos grupos antagónicos de Leonardo Bravo (Chichihualco) y Heliodoro Castillo (Tlacotepec), se enfrentaron a balazos desde la carretera de El Naranjo hacia Tres Cruces, el cual duró todo el día y la noche hasta el domingo en la mañana.

Cerca del mediodía del domingo un operativo de las corporaciones antes mencionadas se trasladaron hacia El Naranjo, pero al pasar dicho poblado fueron atacados por personas armadas, por lo que repelieron la agresión y abatieron a cuatro pistoleros, posteriormente encontraron otros cuatro y con los cinco de este lunes el número aumenta a 13 muertos. 

Asesinan a 4 personas en Acapulco: dos fueron desmembradas y de otra solo se halló la cabeza

API

Acapulco, Gro.

21 de Abril del 2020.

En dos hechos distintos pero casi simúltaneos, un hombre y una mujer fueron hallados desmembrados, otro hombre fue asesinado y junto a este abandonaron una cabeza humana. Los hechos ocurrieron en las colonias Cumbres de Figueroa y 20 de Noviembre de Acapulco.

Alrededor de las 09:00 horas de este lunes se alertó al número de emergencias 911, que dentro de un taxi se encontró un hombre asesinado a balazos y la cabeza de otro sujeto que había sido decapitado, sin que se localizara el cuerpo en el lugar.

El vehículo estaba abandonado sobre la calle Adolfo López Mateos en las inmediaciones del punto conocido como la Llave de Agua.

Al lugar llegaron policías estatales y municipales quienes localizaron el taxi marca Volkswaguen tipo Sedán, de color azul con blanco, parado a orilla de la calle con las ventanillas abiertas. Al ser revisado localizaron a un hombre muerto en el asiento trasero, con disparos y tenía las manos atadas hacia atrás y la cabeza humana cercenada.

Media hora después, fue localizado el cuerpo de un hombre y una mujer desmembrados, abandonados dentro de otro taxi, en la colonia Cumbres de Figueroa.
Las autoridades informaron que, el cuerpo del hombre desmembrado, podría corresponder al de la cabeza que fue ubicada en el taxi, del primer hecho.

En este hecho, fue reportado a las autoridades alrededor de las 09:30 de la mañana de este lunes, sobre la calle Jorullo, en la parte alta del puerto.

Dentro de un taxi Volkswaguen Sedan de color blanco con azul, localizaron dos cadáveres desmembrados, completamente desnudos y algunas partes estaban en dos sacos.

Dentro de la unidad, hallaron en la parte delante de la unidad, el cadáver del hombre de 35 a 40 años y en la parte trasera el de la mujer de unos 28 a 35 años.

En ambos casos, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias de ley.

Los taxia habían sido reportados robados en la madrugada, por lo que fueron trasladados al corralón.

Los cuerpos fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), en calidad de desconocidos, para los trámites legales correspondientes.

Mientras que, las dos unidades del transporte público, fueron remolcadas al corralón para continuar con las diligencias.

Guerrero inicia la semana con dos defunciones y cinco nuevos casos positivos de Covid-19

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 

21 de Abril del 2020.

El número de personas fallecidas aumentó a 14 y a 126 los casos positivos por Coronavirus (Covid-19) en Guerrero, reportó este mediodía el titular de la Secretaría de Salud (SSa) estatal, Carlos de la Peña Pintos.

En su informe de este lunes, el funcionario recordó que hasta anoche había 121 enfermos por Covid-19, 12 defunciones, 94 casos sospechosos, 363 casos negativos y 578 estudios practicados para SARS-COVID-2.

Sin embargo, dijo que se detectaron cinco nuevos casos positivos, con lo que la cifra aumenta a 126 y a 14 el número de personas muertas, tras el registro de dos decesos.

De los cinco nuevos, uno se registró por primera vez en Copala, ubicado en la Costa Chica del estado, el cual se suma a la lista de los municipios con registros de esa enfermedad viral.

Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo Flores advirtió que si es necesario decretará confinamiento obligatorio en Guerrero, para evitar que la cifra de contagios siga aumentando, como lo hicieron recientemente autoridades del vecino estado de Michoacán. “Quiero que quede muy claro: si es necesario lo vamos a hacer”.

Por otra parte, el mandatario lamentó las medidas que implementó la Policía Comunitaria Tecampanera en Teloloapan de golpear con una tabla a ciudadanos que no respetaron la cuarentena, e informó que serán investigadas estas acciones.

“Estuvo muy mal; nadie puede hacer ese tipo de cuestiones, es importante que cada quien asuma su responsabilidad, y a los que cometieron esa falta sin duda alguna vamos a tomar nota a efecto de levantar las averiguaciones correspondientes”, advirtió.

Finalmente, el jefe del Ejecutivo estatal llamó a la ciudadanía a ser conscientes del problema pandémico del Covid-19 que estamos viviendo, por lo que lo que insistió en quedarse en casa.

Anuncia Marquelia toque de queda y Cuautepec cierra totalmente sus entradas, trás conocerse el caso COVID-19 en Copala

Redacción
Marquelia,Gro.
21 de abril de 2020

La tarde del lunes 20, los municipios vecinos de Copala, Marquelia y Cuautepec anunciaron acciones más enérgicas, esto, luego de conocerse un caso confirmado de COVID19 en Copala.

En Marquelia, el Consejo de Salud Municipal se reunió a las 17 horas en la sala de cabildo del ayuntamiento municipal, y por poco más de dos horas discutieron las medidas a tomar, avalando 9 puntos.

La sanitización de las unidades de transporte, uso obligatorio del cubre bocas para personas del municipio y foráneos, comunicar el cierre de negocios no esenciales, toque de queda a las 22 horas, restaurantes o fondas solo podrán vender para llevar, prohíben las actividades al aire libre, filtro sobre la carretera federal funcionará las 24 horas, se sancionará a las personas que ingieran bebidas embriagantes en la vía pública incluyendo las playas, se exhorta a adultos mayores, mujeres embarazadas, niños y con enfermedades degenerativas a no salir a la calle.

Mientras que el municipio de Cuautepec anunció el cierre de su municipio para toda la población residente y foráneos, aclarando que no podrán entrar si salen a trabajar fuera del municipio.

Cuautepec se une a San Luis Acatlán que también mantiene un cerco en las entradas de su municipio prohibiendo la entrada a foráneos, a pesar que el principio de si cierre había anunciado no dejar entrar ni salir a residentes y foráneos, pero debido a presiones de comunidades y de los municipios de Malinaltepec e Iliatenco el alcance a cedido y permitir el tránsito de comunidades y municipios vecinos.

Intento de suicidio reportan en Marquelia

Redacción
Ometepec,Gro
20 de abril de 2020

La jovencita llorando en el filo de la azotea

La tarde de este lunes 20, vecinos de la calle Hidalgo de la cabecera municpal de Marquelia, reportaron a las autoridades y servicios de emergencia la presencia de una joven sentada en el filo de la azotea de un tercer piso, con la intención de suicidarse.

Los hechos sucedieron minutos antes de las 18 horas, según versiones de los vecinos, la joven originaria de Ometepec, de la cual se omite su nombre, sostuvo una pelea con su pareja y por eso tuvo la intención de quitarse la vida.

La joven se sentó en el filo de la azotea del tercer piso, cuya loza se encuentra sin ningún barandal, incluso tiene una ligera inclinación, poniéndose en total peligro, pero debido a la intervención de vecinos que le hablaron y pidieron el apoyo de los servicios de emergencia la joven desistió.

Cebe mencionar que al llegar los servicios de emergencia la joven bajó a hablar con ellos y reconoció que había discutido con su pareja, pero negó que se haya intentando suicidar, aunque se le encontró con los ojos llorosos, mientras que su pareja no quiso hablar con los elementos de seguridad.

La joven, platicando con personal de Protección Civil

EFRÉN ADAME MONTALVAN INICIÓ PROGRAMA DE ENTREGA DE DESPENSAS EN OMETEPEC, EN APOYO A LOS SECTORES MAS VULNERABLES EN ESTA CONTINGECIA SANITARIA POR EL COVID-19.

 Boletín|DCS

Ometepec., Gro.
20 de abril de 2020. 

 
Ante la contingencia por el Covid-19, el Gobierno Municipal presidido por  Efrén Adame Montalván, continúan fortaleciendo las medidas de prevención así como también el apoyo a las personas más vulnerables  de escasos recursos con productos de la canasta básica, el alcalde inició el programa de este apoyo y realizó la entrega de paquetes de despensas en las colonias, La Mira, la Cruz Chiquita, Fraccionamiento Hioxtepec, el Pescadillo, personal de Instituto Tecnológico, Tranpostistas, locatarios del mercado municipal, comerciantes del mercado y mercadito campesino, Transportistas, Adultos mayores y personas con capacidades diferentes esto en beneficio de familias en condiciones de vulnerabilidad, que han resultado afectadas por las medidas contra la pandemia del Coronavirus o COVID-19.
 
El presidente municipal Efrén Adame Montalván, informó que su Administración participa de manera intensa en coordinación con la Federación y el Estado, para atender las disposiciones sanitarias que emiten dichas dependencias a fin de evitar que el virus se propague en el municipio, expresó que su gobierno trabaja con recursos propios para cubrir las necesidades de la comunidad; y acuden a las colonias para entregar  paquetes con los artículos de primera necesidad.