Persiste discriminación institucional en Guerrero, reprocha nueva dirigencia LGBTI+

Bernardo Torres/API
 
Chilpancingo, Guerrero.- En el Estado de Guerrero persiste la discriminación desde las instituciones, con leyes estancadas en el Congreso y la impunidad en crímenes por homofobia, reprochó la nueva dirigencia del Colectivo Lésbico-Gay Bisexual Transexual Intersexual y Más (LGBTI+).
 
En conferencia de prensa, el Colectivo “Orgullo Guerrero”, presentó a Juan Carlos Alvarado López “Carola”, como nuevo presidente, quien dijo dará continuidad a los trabajos que venía desarrollando Orlando Pastor Santos, quien falleciera el pasado 17 de enero.
 
Manifestó que el Estado, tiene muchos pendientes con este sector de la sociedad, como la Ley para el Matrimonio Igualitario que ya se ejerce en otras entidades del país, así como la Ley para el Cambio de Identidad de Género, estancadas en el Congreso Local.
 
En los próximos días, dijeron, retomarán las mesas de trabajo con diputados, quienes hasta ahora han asumido posturas parciales, dejándose influenciar por grupos religiosos o denominados Pro-Vida, lo que ha obstaculizado que estas leyes se concreten.
 
Como colectivo, expusieron, serán respetuosos de todas las expresiones ideológicas, pero que sobre todo asuman una postura laica, que se respeten los derechos humanos y civiles de cada grupo social.
 
Lamentaron que a pesar de los esfuerzos que se han hecho durante años, persista la discriminación en la entidad, desde el Congreso del Estado, la Fiscalía General del Estado, donde no existen protocolos para la investigación de crímenes por homofobia.
 
Hasta ahora, la mayoría de los asesinatos de personas LGBTI, siguen en la impunidad, también por el miedo de los colectivos a alzar la voz en exigencia de justicia; tan sólo en el año 2019 se registraron entre 8 y 10 crímenes por homofobia, sin ningún avance en su investigación.
 
Finalmente anunciaron una marcha el 19 de junio en memoria de Orlando Pastor, así como la realización de la Feria de la Diversidad Sexual los días 18 y 19 de ese mismo mes, donde seguirán con la difusión del Proyecto por La Paz “Aguas con tu Ligue”. 

Deja un comentario