Ejecutan a un joven dentro de un negocio en Zumpango del Río

José Molina/API

Eduardo Neri, Gro. 21 de Febrero del 2020.- 
Un joven fue asesinado a balazos durante la noche de este jueves en el interior de una estetica, ubicada en el barrio de Xalpa del poblado de Zumpango del Río, cabecera municipal de Eduardo Neri.

El joven fue identificado como Raúl “N”, de aproximadamente 25 años de edad, originario de ese poblado y era líder de un grupo de motociclistas llamado “Guerreros del Asfalto”.

Los hechos ocurrieron minutos antes de las 22:00 horas en el interior de la estética con razón social “D’ Alma”, ubicado sobre la calle Heroico Colegio Militar, esquina con Hermenegildo Galeana del barrio de Xalpa en esa cabecera municipal.

De acuerdo con los primeros reportes, el joven estaba dentro de dicho negocio, hasta donde llegaron al menos dos sujetos con armas de fuego y lo asesinaron, para posteriormente darse a la fuga con rumbo desconocido.

Al lugar aún llegaron paramédicos de la Cruz Roja, quienes confirmaron la muerte de la víctima y posteriormente la escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Municipal como primer respondiente para que personal de la Fiscalía acudiera a realizar las diligencias de ley correspondientes. 

CONMEMORARÁ EL CONGRESO DEL ESTADO EL 166 ANIVERSARIO DE LA PROMULGACIÓN DEL PLAN DE AYUTLA

Boletin DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo Gro.
20 de febrero de 2020

Diputados locales acordaron celebrar Sesión Púbica y Solemne en la Plaza Pública de la cabecera municipal de Ayutla de los Libres, el próximo primero de marzo, para conmemorar el 166 Aniversario de la Instalación de la Proclamación del Plan de Ayutla.

En esa fecha se instalará también el Segundo Periodo Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Legislativo.

La propuesta fue planteada originalmente por el diputado Alfredo Sánchez Esquivel, y tras ser dictaminada por la Junta de Coordinación Política, la fundamentó desde tribuna la diputada Guadalupe González Suástegui.

En el dictamen se señala que el evento de conmemoración del Plan de Ayutla es un homenaje al instrumento que sentó las bases ideológicas, política y militar que dio inicio a una de las revoluciones fundamentales de la Nación.

Asimismo, que dicho Plan se ubica en la memoria histórica del país como una revolución cultural que pone fin al Estado confesional católico e instaura el Estado laico; desaparecen las alcabalas y el fuero eclesiástico y militar; se restituye la libertad de expresión; se decreta que la soberanía de la Nación dimana del pueblo; y se integra, entre otros aspectos, un capítulo especial sobre los derechos del hombre.

Los legisladores aprobaron realizar Sesión Pública y Solemne en la Plaza de Ayutla de los Libres, por considerar que este evento está vinculado a uno de los hechos históricos que contribuyeron a la

construcción de la República y que significó el punto de convergencia en la llamada Revolución de Ayutla, para dar por terminado un período dictatorial aberrante en una Nación apenas naciente que requería de identidad y unidad nacional.

De acuerdo con el Orden del Día aprobado, se designará una comisión especial de diputados que introducirá al recinto oficial a los titulares de los poderes Ejecutivo y Judicial del estado, así como a las autoridades municipales de Ayutla de los Libres, e invitados especiales.

Posteriormente se dará lectura del Plan de Ayutla promulgado el día primero de marzo del año 1854; pase de lista de los personajes ilustres que suscribieron dicho Plan, y a nombre de la LXII Legislatura, el presidente de la Mesa Directiva, diputado Alberto Catalán Bastida, dará un mensaje.

Tomó protesta el gobernador a Juan Fermín Zuñiga como nuevo director del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica

* Astudillo Flores lo exhortó a priorizar la educación de excelencia y a mejorar las condiciones de los estudiantes de esta región
 
Acapulco, Gro., febrero 20 del 2020 (NOTYMAS). –
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores, tomó protesta al Maestro Juan Fermín Juan Fermín Zúñiga Trujillo, como director del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, a quien exhortó priorizar la educación de excelencia y coordinar esfuerzos con maestros y alumnos para el desarrollo de esta región de Guerrero.
 
Durante esta reunión, Astudillo Flores revisó temas del Instituto Tecnológico a fin de mejorar la preparación académica y condiciones de los estudiantes universitarios de la Costa Chica y que reinicien las actividades en este centro educativo de nivel superior.
 
El recién designado director del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica, Juan Fermín Zúñiga Trujillo, es originario de Marquelia, licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Guerrero y cuenta con una maestría en Ciencias de la Educación por el Instituto de Estudios Universitarios, además está certificado en el Programa de Actualización y Profesionalización Directiva.
Zúñiga Trujillo, cuenta con 20 años de experiencia en el sector educativo y se ha desempeñado como director del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y Servicios en Marquelia, director del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y Servicio en Acapulco, subdirector de Vinculación Interinstitucional de la SEG y como rector de la Universidad Tecnológica del Mar del Estado de Guerrero, entre otros cargos.
 
Estuvieron presentes en este acto de toma de protesta, los representantes de los trabajadores, Simón López, José Luis Carmona, María del Rocío Rodríguez Polanco, así como alumnos y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Uriel Hernández Galeana y el secretario de la Contraloría, Eduardo Loria Casanova.ducativo de nivel superior. 

El ejecutivo estatal acudió a la Mesa Regional de Acapulco, junto a mandos de la marina, SEDENA y áreas de seguridad estatal y municipal

 

·         Llama el gobernador Héctor Astudillo a reforzar esquema de seguridad por los eventos como el Mextenis y Convención Bancaria
 
·         Ante instancias federales, Guerrero y Acapulco son ejemplo en la disminución de los índices delictivos a nivel nacional: HAF
 
·         El trabajo de coordinación de los tres órdenes de gobierno, determinante en la disminución de homicidios dolosos en lo que va del 2020
 
Acapulco, Gro., febrero 20 del 2020 (NOTYMAS).-
 
 Tras señalar que la ruta de la coordinación entre los tres niveles de gobierno ha sido fundamental para que los índices delictivos continúen bajando en este destino turístico, al presidir el gobernador Héctor Astudillo Flores la sesión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, junto con el comandante de la Octava Región Naval, Francisco Limas López e integrantes del área de seguridad, abordó también el tema relacionado con el Abierto Mexicano de Tenis y la Convención Bancaria, eventos que requerirán operativos de vigilancia durante su desarrollo.
 
En la reunión efectuada en las Zona Naval de Acapulco, el Ejecutivo guerrerense destacó que “la próxima semana inIcia el Abierto Mexicano de Tenis (del 24 al 29 de febrero), luego la Convención Bancaria (12 al 13 de marzo) y Acapulco va a estar lleno, y les pido desde hoy que programen estos temas. Hay varios eventos que hay que cuidar, quiero reconocerles su trabajo y esfuerzo de todos en una labor de coordinación institucional y que sin duda Guerrero se coloca como un ejemplo de recuperación y disminución de los índices delictivos, eso mismo lo he comentado con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, los números son positivos”.
 
Al tiempo que precisó: “En lo que va del 2020, comparativamente con el mismo periodo de 2019, en el estado han bajado hasta de un 40 por ciento los índices delictivos y en Acapulco, en un 60 por ciento” y llamó a reforzar la seguridad ante la proximidad de eventos de alto impacto turístico como el Abierto Mexicano de Tenis y la Convención Bancaria.
 
Ante los mando civiles y militares, Astudillo Flores los conminó a reforzar la seguridad en beneficio de los acapulqueños y reconoció el esfuerzo que han realizado las instituciones de los tres niveles de gobierno para lograr la reducción de delitos en Guerrero.
 
De igual forma, el gobernador mencionó: “El reconocimiento que hay a nivel nacional para Guerrero es muy bueno, las conversaciones que ha habido con el propio secretario de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, con el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el secretario de la Defensa Nacional, Cresencio Sandoval y de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio, han tenido comentarios muy positivos para Guerrero, a nivel nacional en cuanto a índices delictivos como homicidios dolosos estamos en el número siete y hace tres años estábamos en el primer lugar”.
 
En esta reunión estuvieron presentes el secretario General del Ayuntamiento, Ernesto Manzano Rodríguez, el delegado de Gobierno Estatal en Acapulco, Óscar Hernández Salgado, el delegado Regional de Programas Sociales, César Núñez Ramos, el comandante Regional de la Policía Estatal, Jesús Hernández Baltazat, el comandante del Batallón Infantería de Marina, Pablo Cruz Bello, el secretario de Seguridad Pública Municipal, Romualdo Aguilar, el fiscal Regional en Acapulco, David García Muñoz.
 
Así como el comandante del 56 Batallón de la Novena Región Militar, Manuel Carrillo Gaucin, el coordinador Regional de la Guardia Nacional, Francisco Tagle García, el representante de la Zona Naval, Pablo Lesley Cruz Bello, el subinspector de la Policía Federal, Salvador Cariño Sánchez, entre otros

Anuncia Sindicato Independiente demanda de juicio político contra el alcalde de Chilpancingo, Antonio Gaspar

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 20 de Febrero del 2020.- Trabajadores del Sindicado Independiente de la Sección 14 del Ayuntamiento de Chilpancingo, dieron a conocer que presentarán una demanda de juicio político contra el Presidente Municipal de la capital del estado, Antonio Gaspar Beltrán, por las omisiones cometidas contra los sindicalizados.

El dirigente sindical Domingo Salgado Martínez dijo que tienen temor a las amenazas personales que hace el alcalde contra los dirigentes, y adelantó, “nos va a pasar algo después del movimiento, es un verdugo político”.

Entrevistado minutos antes de reunirse con diputados locales a quienes les pidieron su intervención ante la falta de atención del alcalde, Domingo Salgado dijo que no van a desistir en sus demandas, pese a las demandas penales que interpuso el Ayuntamiento en su contra.

“Vamos a pedir un juicio político contra el alcalde Antonio Gaspar, porque es un tema personal que vienen a saquear al Ayuntamiento, le vienen a robar lo que tiene”.

Entre los acuerdos tomados con los diputados locales es que se reunirán este día con autoridades del Municipio para atender su pliego petitorio luego de tres días de paro laboral.

El encuentro se acordó luego de una llamada que hicieron los diputados al alcalde en el que se determinó que la reunión se llevara a cabo el día de hoy a las 7 de la noche en la biblioteca del Congreso local, donde estarán presentes los legisladores.

Tras marchar por diferentes avenidas de Chilpancingo, los sindicalizados se reunieron con los diputados Ricardo Castillo Peña de Morena y Jorge Salgado Parra del PRI, a quienes les expresaron sus inconformidades contra el Ayuntamiento.

Los trabajadores denunciaron la falta de pagos del Ayuntamiento al ISSSPEG, pagos de seguro de vida, de ISSSTE e ISR y reprocharon que la administración municipal les haya puesto una demanda por delito de coalición de servidores públicos doloso en agravio del Ayuntamiento.

Por lo que los diputados se comunicaron vía telefónica con el alcalde, Antonio Gaspar quien le dijo que se encontraba en la Ciudad de México y propuso llevar a cabo una mesa de negociación con el Secretario de Finanzas del Ayuntamiento, Wilibaldo Valente Pastor y con el secretario general, Antonio Orozco, para revisar el pliego petitorio y poder llegar a un acuerdo, lo cual aceptaron los trabajadores.

Sin embargo advirtieron que pese a la reunión que sostendrán hoy por la tarde, no levantarían el plantón hasta que les den respuesta a sus demandas. 

Normalistas, Organizaciones Sociales y comerciantes bloquean puente federal en Coyuca de Benítez

Edgar de Jesús/API
Coyuca de Benítez, Gro. 20 de Febrero del 2020.-

 Normalistas de Ayotzinapa, miembros de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) y comerciantes del mercado “Morelos” de Coyuca de Benítez en la Costa Grande, bloquean de manera temporal la vía federal Acapulco-Zihuatanejo.


Los inconformes exigen la liberación de presos políticos, justicia para los padres de familia y normalistas reprimidos en Chiapas así como la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, justicia para los feminicidios, entre otras demandas.


Alrededor de las 12:00 horas de este jueves los aproximadamente 120 personas se apostaron en dos tiempos bloqueando la vía federal a la atura de lo que fueron las instalaciones del mercado “Morelos” -ahora en litigio-, sobre el puente “Coyuca I”.

Se incendia un auto al poniente de Chilpancingo; no se reportan lesionados

José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 20 de Febrero del 2020.- Un auto tipo vocho fue consumido por el fuego luego de incendiarse durante la tarde de este jueves, sobre la calle principal que conecta a las colonia Obrera y Omiltemi, al poniente de Chilpancingo.
 
En este siniestro no se reportan personas lesionadas, solo daños materiales y los primeros reportes indican que el incendio se originó a consecuencia de una falle mecánica.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 13:40 horas sobre dicha calle, a la altura del tanque de agua de Capach y el punto conocido como La Granja.
 
Reportes policíacos indican que el auto comenzó a incendiarse y el conductor junto con vecinos trataron de sofocar el fuego, pero minutos después personal del Heroico Cuerpo de Bomberos y policías se encargaron de apagar el incendio. (Agencia Periodística de Investigación) 

Asesinan a un hombre en el centro de Zihuatanejo

API
 
Zihuatanejo, Gro., 20 Febrero 2020.- Sujetos armados atacaron a tiros a un hombre, que se encontraba en el bar “El Botanerito”, ubicado en el centro de Zihuatanejo, en la Costa Grande.
Tras la agresión el hombre perdió la vida en el lugar.
 
El reporte indica que, alrededor de las 22:50 horas del miércoles, se alertó a las corporaciones policiacas que, en la Avenida Heróico Colegio Militar, a un costado de Materiales “Sotelo”, en el centro de Zihuatanejo, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego.
 
Al lugar acudieron elementos policiacos así como de la Guardia Nacional (GN) y paramédicos de Cruz Roja, quienes localizaron al hombre, tendido en medio de las mesas y sillas del bar, sin signos vitales.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizó las diligencias de ley.
 
Mientras que, el cadáver fue trasladado a la funeraria “Del Pacifíco”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido.(Agencia Periodística de Investigación)

Formaliza Ayuntamiento de Chilpancingo denuncia penal contra dirigentes del Sindicato Independiente

Bernardo Torres/API
 
Chilpancingo, Guerrero.‐El Ayuntamiento de Chilpancingo, encabezado por Antonio Gaspar Beltrán, formalizó la denuncia Penal en contra de los dirigentes de la Sección 14 del Sindicato Independiente, quienes este miércoles tomaron la sede del Gobierno Municipal. 
 
La demanda fue interpuesta ante la Fiscalía General del Estado (FGE) imputando a Domingo Salgado Martínez y su comitiva por el delito de “Coalición de Servidores Públicos”, según consta en el documento, interpuesto por el Segundo Sindico Procurador, Víctor Manuel Ortega Corona.
 
Esto luego de que este miércoles integrantes de la Sección 14 de este sindicato tomaran el Palacio Municipal impidiendo el ingreso y salida de los trabajadores, e interrumpiendo con ello las labores del municipio. 
 
El martes, este mismo grupo también tomó las oficinas del ISSSPEG, así como varias avenidas y calles del primer cuadro de la ciudad, desquiciando el tráfico vehicular, y afectando a miles de chilpancinguenses.
 
En esta denuncia, interpuesta ante el Ministerio Público, el Ayuntamiento exige que se finquen responsabilidades penales en contra de Domingo Salgado y su comité, por las afectaciones a terceros, y la obstrucción a las actividades del municipio. (Agencia Periodística de Investigación) 

Demolieron escuela en Buenavista, e IGIFE se niega a reconstruir

Bernardo Torres/API
 
Chilpancingo, Guerrero.-Al menos 12 aulas de la Escuela Primaria Rural Federal “Benito Juárez” ubicada en la comunidad de Buenavista de la Salud, fueron demolidas, con el compromiso con el Instituto Guerrerense para la Infraestructura Física Educativa (IGIFE), de que el total de la Escuela sería reconstruida, y no fue así. 
 
Este jueves padres de familia y maestros de este centro escolar, se manifestaron al exterior de la escuela y exigieron al IGIFE cumpla con su compromiso de reconstruir las 12 aulas, como fue el compromiso.
 
Como medida de presión, los padres se plantaron al exterior de la escuela, pues mencionan que desde diciembre del año que terminó debieron ser entregadas las aulas, pero apenas fueron construidas seis, y ni siquiera han sido concluidas. 
 
Uno de los docentes informó vía telefónica que a la primaria acuden más de 300 alumnos y que el año pasado, luego de bloquear la Autopista del Sol, los inconformes lograron que el IGIFE se comprometiera a construir las aulas y que las provisionales fueran destruidas.
 
Dijo que los padres y maestros accedieron, pero ahora las autoridades de educación les dicen que no tienen suficiente presupuesto para construir 12 salones y que ahora sólo serán seis.
 
Mencionaron que los niños toman clases en la Comisaría y en casas particulares, donde no existe las condiciones para su pleno desarrollo académico y es por eso que las autoridades no se ven presionadas para continuar con la construcción.
 
Los inconformes indicaron que la toma es una medida de presión, pero que si las autoridades no resuelven el problema tomarán otras acciones, entre ellas bloqueos carreteros y acudirían a la capital del estado para manifestarse. (Agencia Periodística de Investigación)