Denuncia usuaria de CFE cobros excesivos, pese a no tener luz en su vivienda, en Chilpancingo

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro., 24 de febrero de 2020. -Araceli Fierro Torres, usuaria de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), denunció cobros excesivos de parte de esta paraestatal, pese a no tener el servicio de energía eléctrica en su vivienda en la colonia Rubén Mora, ubicada al poniente de esta ciudad. 
 
En conferencia de prensa a las afueras del Suministrador de Servicios Básicos de la CFE, la maestra dijo que de julio de 2018 a julio de 2019 rentó su vivienda a una pareja, a quienes previamente les encargó estar pendientes de pagar el agua y la luz. 
 
Sin embargo, acusó, nunca lo hicieron, pero que “misteriosamente” la CFE “jamás” les cortó el servicio sino hasta que desocuparon la casa, es decir en julio de 2019, por lo que acusó complicidad entre ambas partes. 
 
Detalló que en esa fecha acudió a la CFE a pedir informes y que su historial aparecía con un adeudo de 8 mil 300 pesos, cantidad que se generó durante el año en el que la pareja no pagó.
 
Fierro Torres dijo que logró establecer un convenio de pago con la CFE de 4 mil pesos, los cuales ya solventó, pero que aún resta la otra mitad, y que acordaron la suspensión del servicio definitivamente para crear un nuevo contrato, no obstante, denunció, la paestatal no cumplió, al contrario, dijo, se generó un nuevo adeudo de 700 pesos, cuando ni siquiera tiene el servicio de energía eléctrica.
 
La usuaria acusó de fraude a la CFE por estos cobros excesivos, cuyo encargado en Guerrero es Jorge Organista, por lo que anunció que interpondría una denuncia en la Procuraduría Federal del Consumidor en el estado.
 
No es la primera vez que señalan a la Comisión Federal de Electricidad de cobrar altas tarifas. El pasado 14 de enero habitantes de la comunidad indígena de Tierra Blanca, Municipio de Acatepec, en la región Montaña de Guerrero, denunciaron que sus recibos les llegaban de hasta 20 mil pesos.
 
Tan sólo en la comunidad de Tierra Blanca, explicó uno de los pobladores, llegaron recibos por arriba de los nueve mil pesos, que para las condiciones económicas en que vive la población, era una suma imposible de pagar.

“Deficiente trabajo de alcalde de Olinalá”: Cesáreo Guzmán

Vanessa Cuevas/API
 
Chilpancingo, Gro.– El diputado local por el PRD Celestino Cesáreo Guzmán acusó al Presidente de Olinalá, José Juan Herrejón Ortiz de ignorar a la población de su municipio  en sus demandas políticas, sociales y de infraestructura. 
 
Lo anterior luego de que la población se ha manifestado  para que se emitan el acta de anuencia, para la creación del nuevo municipio en Temalacatzingo.
 
A través de un comunicado el diputado perredista afirmó que los oídos sordos del alcalde priista han provocado la movilización y la protesta de los pobladores, reprochando la falta de sensibilidad. 
 
“Lamento la falta de sensibilidad del alcalde de Olinalá, José Juan Herrejón Ortiz para atender las peticiones de los pobladores de Temalacatzingo, lo que los ha orillado a la movilización y la protesta. Este tipo de actitudes como la del alcalde Hortejon Ortiz, que no ve ni oye a sus representados, ha provocado la movilización y la protesta de los pobladores”, señala el documento. 
 
Cesáreo Guzmán quien se pronunció a favor de la creación de cuatro nuevos municipios en Guerrero, dijo estar a favor del derecho de libre determinación de pueblos y comunidades de asociarse en la célula básica de organización política y social.
 
Señaló que uno de los problemas que enfrenta la zona rural del estado, es la dispersión de núcleos poblacionales, lo que dificulta que los gobiernos les lleven servicios.
 
Por lo que adelantó que apoyará la petición de habitantes de Temalacatzingo, perteneciente a Olinalá; Santa Cruz del Rincón, de Malinaltepec; Las Vigas, de San Marcos, y San Nicolás de Cuajinicuilapa quienes durante más de seis años han pedido la creación de cuatro nuevos municipios.
 
Esto domingo pobladores de Temalacatzingo, marcharon por tercera vez por las calles de la cabecera municipal, para exigir al presidente José Juan Herrejón Ortiz y al Cabildo un diálogo para atender sus demandas políticas, sociales y de infraestructura.
 
Durante la marcha, pidieron a las autoridades estatales y federales su intervención, porque ya llevan ocho días desde que marcharon y tomaron el Ayuntamiento, sin que les den solución a sus planteamientos, pese a que se han reunido con el presidente, que dejó inconclusa la mesa de diálogo. 
 
Una de las exigencias principales es que el presidente y Cabildo emitan el acta de anuencia, para la creación del nuevo municipio en Temalacatzingo. 

Denuncian ante la FGE a joven que “bromeó” en redes con vender mujeres

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro.- 

Familiares de varias jóvenes que fueron ofrecidas en venta en una red social, formalizaron la denuncia ante la Fiscalía General del Estado en contra de o las personas que pudieran estar vinculadas a dicha cuenta.


Sin ofrecer declaraciones a los medios de comunicación, un grupo de familiares junto con las jóvenes agraviadas por un joven que presuntamente bromeó con venderlas y que fue duramente criticado en redes sociales.
Los familiares fueron acompañados por la Directora Municipal de Atención a la Mujer de Chilpancingo, Marisol Cuevas Serrano y el síndico, Víctor Manuel Ortega Corona, quienes manifestaron que el caso está en manos de la FGE, quien determinará los posibles delitos en los que haya incurrido el joven.


“Estamos muy pendientes de los casos que ocurren aquí en Chilpancingo, las bromas en un país machista llegan a matar personas, y lo que se viraliza en redes también lo tomamos en consideración para darle atención a las mujeres”, expuso la funcionaria municipal.


Hizo un llamado a salvaguardar la integridad de las menores, debido a que Chilpancingo es un municipio con Alerta por Violencia de Género, que está siendo observado por la Unión Europea, además con uno de los índices más altos en feminicidios, de acuerdo con la iniciativa Spotlight.


Diji que serán los padres de las menores quienes determinen en que sentido se interpondrá la demanda, pero de entrada se tiene que sentar un precedente, para evitar la repetición de acciones relacionadas con la violencia de género.


Por su parte Víctor Manuel Ortega Corona, manifestó que el caso escapa de las manos del municipio y tendrán que ser las autoridades estatales y la FGE quienes agoten y den seguimiento al caso, y que al Gobierno Municipal sólo compete dar acompañamiento a los familiares.

En Ayutla, “expulsan” a quien no apoye al Concejo Municipal

*** Al menos 32 familias tuvieron que salir de la comunidad de Santiago de Yolotepec

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 24 de Febrero del 2020.-
 Al menos 32 familias indígenas Me’ phaa (Tlapanecos) fueron expulsadas de su comunidad Santiago de Yolotepec, por no apoyar el nuevo órgano de gobierno denominado Concejo Municipal Comunitario (CMC) de Ayutla de los Libres, en la Costa Chica de Guerrero.

En conferencia de prensa este lunes, en esta ciudad, las señoras, señores, acompañados por sus hijos, dijeron que fueron expulsados a finales de diciembre de 2018, tras un acuerdo de la asamblea comunitaria, bajo el argumento de que simpatizaban en el PRD y con ello no apoyar al nuevo órgano de gobierno.

Las familias dejaron hogares, pertenencias y fundaron la colonia Filo de Yolotepec, ubicada a 20 minutos del poblado de donde fueron expulsados, dijo en su intervención el campesino
Pedro Gatita Hernández.

Desde esa fecha hasta el día hoy, al menos 15 niños del nivel preescolar y primaria se encuentran sin clases, pues también fueron expulsados de sus centros escolares, en complicidad con directivos, denunció.

Además, detallaron, no cuentan con medicamentos, doctores y que el CMC se niega a garantizarles esos dos derechos, porque les argumentan que su colonia carece de reconocimiento oficial. “Vean cómo estamos, estamos sufriendo aquí”.

Las familias afectadas acusaron directamente al tesorero del órgano de gobierno denominado Concejo Municipal Comunitario, Isidro Remigio Cantú, quien antes fungió como supervisor de la zona escolar 091 con sede en la cabecera municipal de Ayutla, de estar detrás de este hecho.

Los habitantes solicitaron la intervención de las autoridades estatales y federales “para que le den seguimiento al asunto”, ante la omisión del CMC, el cual fue electo en julio de 2018 mediante usos y costumbres, por miembros de la asamblea general representativa del municipio de Ayutla de los Libres.

Cabe mencionar que este Concejo está integrado por cuatro hombres y dos mujeres: los indígenas del pueblo Na sabi (mixteco), Longino Julio Hernández y su suplente Juan Caballos Hernández, vinculados a la CRAC-PC.

También dos Me’ phaa (Tlapanecos), Isidro Remigio Cantú y su suplente Raymundo Nava Ventura, supuestamente del grupo armado UPOEG, que dirige Bruno Plácido Valerio; así como dos mestizas: Patricia Ramírez Bazán y su suplente Sara Olivera Tomás.

No deben faltar las medicinas en los Centros de Salud de la Costa Chica: Nilsan Hilario

***Mil 315 millones de pesos extras, le fueron autorizados a Salud Estatal…

***El almacén central está repleto de medicinas, “y ya le repartieron a todos los Centros de Salud de la Costa”, le aseguraron…

Redacción
Azoyú,Gro
24 de febrero de 2020.

La diputada local por el distrito 16, Nilsan Hilario Mendoza sentenció que “no hay ningún tipo de pretexto para que en los Centro de Salud no haya medicamentos”, aclarando que en este año a la secretaria de salud del gobierno del estado se le autorizaron mil 315 millones de pesos, extras a los solicitados para el presupuesto de egresos 2020.

“No hay escusas y pretextos” dijo la diputada Ometepequense, al abundar, que el estado de guerrero está recibiendo medicamentos por parte del gobierno federal desde el 12 de enero, por lo que hay capacidad para hacer frente a las enfermedades de los guerrerenses.

La diputada Nilsan Hilario, señaló que personalmente acudió al almacén central del gobierno del estado y pudo constatar que “está repleto de medicamentos” recibiendo la información que, todos los Centros de Salud de la Costa Chica ya cuentan con medicamentos, por lo que pidió que denuncien si no es así.

“El conocimiento que no sirve a la gente, no sirve para nada” Adair Hernández

***Inaugura despacho de asesoría gratuita en San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
23 de febrero de 2020

Respaldado por el aspirante a la gubernatura del estado Luis Walton Aburto y Mario Ramos del Carmen, Adair Hernández Martínez inauguró una oficina, donde se brindará asesoría gratuita a la población de San Luis Acatlán.

Esta oficina se encuentra en la colonia Playa Larga, frente al mercadito, donde atenderá a personas de escasos recursos brindando asesoría gratuita.

En el uso de la palabra Adair Hernández recordó el camino que ha recorrido llegar a ser profesionista y lo resumió que trata un poco de lo que el municipio de San Luis le ha dado, exclamando que “el conocimiento que no sirve a la gente, no sirve para nada”.

En su discurso Luis Walton, se dijo aspirante a la gubernatura del estado de Guerrero, agradeciendo a Adair Hernández por la invitación, señalando que al estado le hace fata mucha educación, pero educación de profesionistas.

Realizan en Azoyú encuentro de autoridades de Morena

***Acuden las siete regiones del estado…

***Diputados locales, federales, alcaldes y síndicos, acompañados también de Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros delegado del Gobierno Federal en Guerrero

*** El alcalde José Efrén López dio la bienvenida

“Para nosotros tu eres el candidato a gobernador”, le dicen a Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros en Azoyú

En el encuentro de autoridades regionales de Morena realizado en Azoyú, este domingo 23, el presidente municipal anfitrión José Efrén López Cortés lo destapó como posible candidato a la gubernatura del Estado.

SE COMPROMETE ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, CON LA CONSTRUCCIÓN DE LA BARDA PERIMETRAL DE LA ESCUELA BILINGÜE ALDOLFO LÓPEZ MATEO DE HUIXTEPEC.

Boletín │DCS
Ometepec, Gro.
24 de febrero de 2020

En su visita por la comunidad de Huixtepec, el Presidente Municipal Efrén Adame Montalván, se comprometió con los padres de familia de la Escuela Primaria Bilingüe Aldolfo López Mateo, ubicada en la comunidad de Huixtepec, a construir la barda perimetral de 200 metros lineales, a fin de brindar mayor seguridad a los alumnos.

El profesor Mauricio Santiago López, Director de la escuela, en presencia de maestros y padres de familia, solicitó al alcalde, el  apoyo para la construcción de la barda perimetral de la institución educativa y agradeció su visita, recalcó el agradecimiento porque dijo que en su primer periodo como presidente les construyó el techado y cancha con la cual cuentan.

En su participación el alcalde Adame Montalván, reiteró su compromiso con el sector educativo y anunció que pronto darán inicio los trabajos de construcción de la barda solicitada, agradeció las atenciones que le brindaron y la presencia de la Sra. Yenny Morales Estrada, comisaria de Huixtepec.

CUMPLIENDO CON SUS COMPROMISOS EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVAN, VISITÓ EL JARDIN DE NIÑOS CARMEN BAEZ DE HUIXTEPEC

Boletín │DCS
Ometepec, Gro.
24 de febrero de 2020

Con el propósito de fortalecer la educación, el presidente municipal de Ometepec, Efrén Adame Montalván, entregó dos computadoras Laptop en el Jardín de Niños Carmen Baez en la comunidad de Huixtepec.

La directora del preescolar, agradeció a nombre de los padres de familia la presencia del presidente Adame Montalván y aprovecho para solicitarle la construcción de un nuevo techado, ya que el que tiene esta deteriorado.

El primer edil enfatizó que el compromiso que tiene la actual Administración es fortalecer e impulsar a la educación, por lo que se comprometió a realizar la construcción del techado “Seguiremos invirtiendo para que nuestros niños tengan espacios dignos,  que les permitan tener mejores condiciones de vida, más posibilidades de desarrollo.

Falla en fiscalías impide luchar contra feminicidios: Martha Tagle.

Chilpancingo, Gro., febrero 23 del 2020 (NOTYMAS).-La falla en los feminicidios” está en las fiscalías de los estados que no investigan con perspectiva de género y persiste la impunidad, dijo la diputada federal Martha Tagle Martínez quien adelantó que la Cámara de Diputados convocará a una reunión urgente a los fiscales para analizar el tema.

Entrevistada esta tarde en el Congreso al concluir su participación en el foro Hacia la paridad de género, la diputada señaló la negligencia e indolencia de las autoridades para atender la violencia contra las mujeres y los feminicidios.

“Hay que decir que donde está la falla (en los feminicidios) es en las fiscalías de los estados y necesitamos ver que es lo que está pasando si incluso hay un tema de recursos, pues hay que hablarlo porque necesitamos capacitar, formar al personal y que tengan infraestructura”, comentó.

Dijo que hay casos en los que las agencias del ministerio público especializado en violencia contras las mujeres no cuentan ni con un refrigerados para guardar las pruebas de las mujeres que fueron violadas.

“Hay un problema de infraestructura, de voluntad de las autoridades, pero también hay un problema de recurso y por eso tenemos que reunirnos con todos los fiscales de manera urgente para ver que podamos hacer en otros juntos”, comentó sin que precisara la fecha de la reunión con los fiscales

La diputada dijo que la falta de investigación y la impunidad no se limita sólo a los feminicidios sino a los casos de violencia contra las mujeres que terminan en feminicidio.

“El principal problema para que continúe la violencia feminicida es por una parte con los policías y con otra parte con los ministerios públicos, eso se reproduce en todo el país, es ahí donde está la traba, no se investiga de manera correcta los asesinatos de mujeres”, reprochó.

Propuso fortalecer el personal e infraestructura de las fiscalías ante la impunidad que persiste en los feminicidios.

En el caso de Guerrero, feministas y colectivos han denunciado que los asesinatos de mujeres no se investigan con perspectiva de género.

Ayer, tres mujeres fueron asesinadas en Guerrero, entre las víctimas, una menor de 16 años en Acapulco, uno de los nueve municipios con declaratoria de alerta de violencia de género.