Inspecciona PC Ometepec tiendas de conveniencia

Redacción

Ometepec., Gro

4 de febrero 2020

Personal de Protección Civil (PC) municipal de Ometepec realizaron inspecciones en las tiendas de autoservicio que están ubicadas en esta ciudad con la finalidad de implementar acciones de prevención de accidentes y una mejor evacuación en caso de emergencia.

El personal de Protección Civil realizó el operativo en diferentes tiendas de autoservicio, donde verificaron las rutas de evacuación y los puntos de reunión, para que en caso de que se registrare un sismo puedan ponerse a salvo los trabajadores de la tienda, así como los consumidores.

Otra de las inspecciones que realizaron fue que las tiendas de auto servicio contaran con extintores y que estos estuvieran en un lugar visible para que en caso de algún incendio puedan usarse inmediatamente, así también se verifico que estas tiendas departamentales contaran con detectores de humo, alarma sonora, botiquín de primer auxilio, plan interno de protección civil.

El Subdirector de (PC) municipal de Ometepec Emanuel Reyna Morales informó que “Estas acciones que se están realizando son por instrucciones del señor presidente municipal Efrén Adame Montalván ya que él ha instruido que se verifiquen estas tiendas de autoservicio ya que esta acción es con la finalidad de tener las mínimas medidas de seguridad las tiendas de autoservicio”.

Afirmó que “Lo que se está haciendo son medidas preventivas de seguridad y que sus instalaciones estén seguras y no pongan en peligro la vida humana.

Están violando el derecho de los estudiantes del ITSCCH: padre de familia

Redacción

Ometepec., Gro.

5 de febrero 2020

Padres de familia del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica (ITSCCH) en Ometepec aseguraron que los trabajadores paristas de dicha institución están violando un derecho a los estudiantes al no permitirles que reciban clases y señalaron que hay instancias legales donde se puede castigar a quien cometa delitos.

Entrevistado por este medio de comunicación el padre de familia Valentín Barrera Medina, manifestó que “los alumnos, los padres de familia y la sociedad en general nos merecemos respeto, no seremos alcahuetes, ni cómplices de alguien o algunos que estén afectando lo más sagrado para un joven y un padre de familia que es el estudio”, “Creo que los estudiantes merecen el respeto y el derecho de recibir sus clases, también nosotros como padres de familia exigimos que se cumplan con los planes de estudios de esa noble institución educativa por lo que es importante que se reanuden las clases o más bien ya de inicio el nuevo semestre de nuestros hijos”.

Señaló que los paristas pueden acudir a otras instancias donde comprueben  sus dichos y castiguen a quien haya cometido una falta o delito, abundando que se tiene que realizar una investigación para deslindar responsabilidades y difamaciones, “si a la directora Montero Mayren se le comprueba algo que se le castigue, pero si solo son difamaciones de los paristas pues también que les finquen responsabilidades”.

Finalizó diciendo “creo que la trabajadora Edith Solano Ruiz que es mi amiga y algunos más quieren la dirección, pero considero que no son las formas”

Choca con una vaca y la mata, en Cuajinicuilapa

Redacción

Cuajinicuilapa,Gro

5 de febrero de 2020

Sobre la carretera federal, Acapulco-Pinotepa Nacional, a la altura de las albercas “El Balneario Paraíso”, en el municipio de Cuajinicuilapa se suscitó un fuerte accidente vehicular entre un carro de la marca Volkswagen, tipo Jetta, de color blanco, y una vaca.

Se tuvo conocimiento que de este accidente el conductor del auto tipo Jetta quedó gravemente golpeado en la cabeza, siendo trasladado al hospital general del municipio de Ometepec, por la Cruz Roja mexicana, para ser atendido por las lesiones sufridas al chocar con la res.

Los hechos de este percance ocurrieron la madrugada del día domingo 2 de febrero, alrededor de las 03:00 horas de la madrugada, al ir circulando por la carretera federal, a gran velocidad aparentemente, impactándose de frente con el animal, dejándolo muerto.

Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal división Camino, quienes observaron un carro de la marca Volkswagen, de color Blanco, sin placas de circulación, en medio de la carretera con el parabrisas roto y el cofre dañado, y el animal muerto.

Detienen la CRAC a tres a hombres con armamento en Zoyatlán

Redacción

San Luis Acatlán,Gro

5 de febrero de 2020

Elementos de la policía comunitaria de San Luis Acatlán capturaron a tres sujetos que circulaban dentro de un vehículo cenca de la comunidad de Zoyatlán, perteneciente al municipio de Marquelia.

Los hechos de esta detención se han manejado con mucha cautela, provocando incertidumbre entre la población que fue testigo de estas detenciones, hechas por elementos de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Policia Comunitaria (CRAC-PC) de la comunidad de Zoyatlán, mientras que otros señalan que fueron los elementos de esta organización pero de la Casa de Justicia El Tamarindo de San Luis Acatlán.

Las versiones indican que los detenidos fueron asegurados con armas de grueso calibre a bordo de un vehículo, dentro de la población de Zoyatlán, y otras versiones señalan que fueron detenidos en un operativo en el crucero de esta población, sobre la carretera Marquelia-San Luis Acatlán.

Los detenidos, fueron identificados como Bernardo Roque Santiago, originario de la comunidad de Yoloxochilth, perteneciente a San Luis Acatlán, Gerónimo José Ibarra Morales originario de la cabecera de San Luis Acatlán y Oscar Ignacio Analco Gatica, originario de Marquelia.

Estas detenciones se realizaron el pasado domingo 2 de febrero y fueron llevados a la Casa de Justicia de El Tamarindo de San Luis Acatlán, donde serán investigados y definirán su situación.

Cabe mencionar que uno de los lesionados recientemente había sido lesionado a balazos en la cabecera municipal de San Luis Acatlán y en ese hecho mencionó que trabajaba trasportando personas a Michoacán.

Por su parte los coordinadores de la CRAC-PC, no han presentado a los detenidos e informado como se dio su detención.

REALIZA EL CONGRESO DE GUERRERO UN FORO SOBRE ADICCIONES, EN ACAPULCO

Boletín | DCS |
Congreso del Estado
Chilpancingo, Guerrero
4 de febrero del 2020

El Congreso del Estado en coordinación con las Unidades de Tratamiento Especializadas en Adicciones y la Red Nacional de Centros para la Atención Integral de la Adicciones (RENAPRE, A.C.), organizan para este viernes 7 de febrero el 4º Foro Nacional “32 Años Construyendo Estrategias para la Prevención y Tratamiento de Adicciones”.

Así lo informó la diputada Mariana Itallitzin García Guillén, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la LXII Legislatura, quien destacó que el evento servirá para conocer las ideas, opiniones y aportaciones de la ciudadanía en torno al tema, mismas que pretende incluir en una iniciativa de Ley de Adicciones para el Estado de Guerrero que próximamente presentará ante el Pleno.

La legisladora de Morena manifestó, además, que con este foro se suman a la Estrategia Nacional de Prevención de Adicciones “Juntos por la Paz”, la cual es implementada por el Gobierno Federal, y que tiene como propósito combatir el consumo de drogas entre los jóvenes.

García Guillén hizo una amplia invitación a estudiantes, académicos, investigadores, organizaciones civiles y sociales, universidades y sociedad en general, para que participen con sus propuestas y que éstas sean integradas al nuevo ordenamiento, de modo que sea lo más apegado a la realidad de la entidad.

Dicho foro se llevará a cabo el próximo viernes, de 10 a 14 horas, en el “Heritage Auditorium”, ubicado en avenida costera Miguel Alemán número 3117 del puerto de Acapulco.

Entre los temas que se abordarán, están: “Panorama Actual de las Adicciones en el Estado de Guerrero”, a cargo de Dora Alicia Ávila Hernández, coordinadora de la Unidad de Especialidades Médicas en Centros de Atención Primaria en Adicciones (UNEME-CAPA Progreso); “Consecuencias del Consumo de Drogas en los Adolescentes”, por María Esther Pérez Quirino, asesora de Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero; e “Importancia y Características de la Ley de Adicciones en el Estado de Guerrero”, por parte de la diputada Mariana García Guillén.

También se realizarán las conferencias magistrales: “Adicción Farmacológica y Conductual”, “Le Pasa a Cualquiera” y “Salud Mental y Adolescencia”; mientras que la presentación del Programa Nacional de Prevención de Adicciones estará a cargo del delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros.

Participan Redes de 13 estados del país, entre ellos RENAPRE, A.C.; CRREAD, A.C., Michoacán; REDAPA Ciudad de México; RED del Estado de México; ARCRIA, A.C. de Morelos; Red Fuerza Nacional; CIAD Sonora y RECTA Guerrero.

Dejan los restos de dos hombres desmembrado, en Tepecoacuilco y Huitzuco

José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 04 de Febrero del 2020.- La noche de este martes fueron hallados los restos de dos hombres desmembrados en el municipio de Huitzuco, así como una cabeza humana cercenada, fue hallada encima de una cartulina y dos celulares en el municipio de Tepecoacuilco y región Norte de la entidad. 
 
Cerca de las 21:00 horas, una cabeza cercenada fue hallada encima de una cartulina en color verde fosforescente, donde acusan a la víctima de robar carros y piden revisar los dos celulares que fueron dejados junto a la extremidad.
 
El hallazgo de la cabeza fue realizado por las autoridades a orilla de la carretera federal Iguala-Chilpancingo, a la altura de la parada del transporte público de la comunidad de Sábana Grande, municipio de Tepecoacuilco.
 
Minutos más tarde se reportó el hallazgo de los restos de dos hombres desmembrados a orilla de la carretera que conecta a Rancho del Cura con Copalillo, a la altura de la comunidad de Atetetla, municipio de Huitzuco de Los Figueroa. 
 
En ese lugar fueron dejados los restos de dos hombres desmembrados, pero solo estaba la cabeza de uno de ellos, por lo que se presume que la cabeza de la otra víctima es la que fue hallada minutos antes en el municipio de Tepecoacuilco. 
 
A ambos lugares acudieron elementos de diferentes corporaciones policiales, para acordonar las zonas y personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargara de realizar las diligencias correspondientes. 

La Constitución no estipula que ciudadanos anden armados en demasía: gobernador

Juan Blanco/API

Chilpancingo, Gro. 04 de Febrero del 2020.- 
El gobernador Héctor Astudillo Flores dijo que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no estipula ni estipulará que ciudadanos anden armados en demasía, en una clara alusión a las “policías comunitarias” y grupos de autodefensa que operan en todo el Estado de Guerrero, a algunos de los cuales se les relaciona con células delictivas.

Este martes el mandatario presidió la ceremonia de inauguración de la semana jurídica con motivo del 103 aniversario de la promulgación de la Constitución Mexicana, la cual se llevó a cabo en el auditorio estatal “Sentimientos de la Nación”, en Chilpancingo.

En su mensaje, el mandatario habló de la necesidad de realizar una adecuación en las leyes ante los problemas que padece Guerrero y el país, como lo es el tema de la seguridad, por lo que, dijo, se debe colaborar “para que las reformas a las leyes y, en este caso a la constitución, sean las mejores”.

No obstante, manifestó que estas deben estar muy presentes y claras en lugares y regiones del estado en conflicto, puesto que “la Constitución no contempla y ni contemplará en que existan ciudadanos armados en demasía, que en ocasiones generan más preocupación y temor que la confianza de un pueblo para protegerse por ello”.

Lo anterior, en una clara alusión a las “policías comunitarias” y grupos de autodefensa que operan en el estado, entre ellas la CRAC-PF y la “Paz y la Justicia” -esta última señalada de ser un brazo armado de la célula criminal “Los Ardillos”-, quienes mantienen una confrontación en comunidades de Chilapa desde hace varios años.

El jefe del Ejecutivo estatal reconoció que es obligación de su gobierno hacer lo que le corresponda para que en todas las regiones del estado las circunstancias mejoren.

Astudillo Flores consideró que la mejor ruta frente a estos problemas son la Constitución y las leyes, por lo que convocó al Poder Legislativo y Judicial, a abogados y abogadas a guiarse con ellas sin favorecer “a grupos que no pudiesen estar debidamente representados ni en la Constitución ni en las leyes”.

“La Constitución tiene una característica y deberá seguirla conservando: la Constitución es para generalidades no es para particularidades. Para particularidades existen las leyes y lo sabemos todos los que fuimos a los elementos normales del derecho”, resaltó.

Entrevistado después del evento, el gobernador anunció que se revisará la actuación de las “policías comunitarias” que operan en Guerrero, como lo informó también el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior, luego de que el mandatario revelara que en su visita ayer a Alcozacán viera a una persona encapuchada y sosteniendo entre sus manos un arma de alto calibre no permitida por la ley.

“Yo entiendo perfectamente el problema, pero no es posible que frente de lo que se hace un evento, pongan a un encapuchado con un arma, y ustedes lo vieron y no vi que hicieran un comentario”, reprochó. 

Se incendia departamento en Acapulco; un menor resulta con quemaduras

API
Acapulco, Gro. 04 de Enero del 2020.-
Un menor con quemaduras y daños materiales dejó el incendio de un departamento localizado en un edificio del Centro de Acapulco.

El reporte oficial indica que alrededor de las 11:28 horas de este martes se alertó a las corporaciones policiacas a través del número de emergencias 911, que en la calle Humboldt entre la avenida Cuauhtémoc y Constituyentes del centro del puerto, se estaba registrando un incendio en un edificio.

Al lugar acudieron bomberos municipales que sofocaron el incendio del departamento ubicado en un edificio de la zona.

De acuerdo con información recabada en el lugar, la vivienda era habitada por una familia de 8 integrantes, de los cuales, un menor resultó con quemaduras en el pie. 

Siguen sin contrato más de 600 trabajadores del Seguro Popular

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 04 de Febrero del 2020.-
 Trabajadores del desaparecido programa federal “Seguro Popular”, tomaron las oficinas centrales de la Secretaría de Salud Guerrero (SSa) en Chilpancingo, para exigir la firma de contratos, que debió realizarse desde el 15 de enero.

Los inconformes pidieron la presencia del secretario de Salud Federal, Jorge Alcocer, y del secretario de Salud Guerrero, Carlos de la Peña, para que resuelva además los problemas contractuales que vienen arrastrando desde hace más de siete años.

“Llevamos más de siete años trabajando bajo las mismas condiciones, y hemos llegado a un punto en el que ya no sabemos que hacer”, dijeron.

Manifestaron que quienes no cuentan con contratos, ni siquiera pueden buscar otro empleo, pues de hacerlo perderían sus siete años de antigüedad, que es a lo que las autoridades de salud le están apostando.

La toma del edificio de las Oficinas Centrales de Salud, se debió, a que han solicitado de manera reiterada reunirse con autoridades estatales y federales para que les resuelvan la falta de contratos, pero solo les han dado “largas”.

Uno de los trabajadores, expuso que desde el 15 de enero tuvieron que haberse firmado los contratos y definir si iban a ser absorbidos por el Insabi, pero a más de 15 días hay un silencio total respecto a su situación laboral.

Ha habido años, dijo, en que se ha retrasado la firma de contratos hasta el 15 de febrero, contratos de cinco meses y 15 días sin laborar, pero no quieren que siga esta inestabilidad laboral, pues son días en los que no están recibiendo ningún salario, y son sus familias quienes pagan las consecuencias.

Expuso que se están viendo afectados con este cambio en Salud Federal, alrededor de 600 trabajadores en todo el estado, que estaban en el desaparecido programa “Seguro Popular”, después pasaron a Vacunación, pero este año su futuro es totalmente incierto.

Manifestaron que además, el problema es grave porque en este momento se está desatendiendo el tema de vacunación, y con ello se está afectando a cientos de niños que recibirán las vacunas de manera desfasada, además de consultas a pacientes.

Nómina absorbe el 75% del presupuesto para salud, revela Solorio

César Hernández/NOTYMAS

Acapulco, Gro., febrero 04 del 2020 (NOTYMAS). –  El síndico de Acapulco, Javier Solorio Almazán, informó que más del 75 por ciento del recurso destinado para el área de salud se va a gasto de nómina.

En conferencia de prensa, Solorio Almazán señaló que el presupuesto destinado para el área de salud es de casi 27 millones de pesos, sin embargo, más del 75 por ciento se va a gasto de nómina, lo que ocasionó la renuncia de directivos.

“El presupuesto es de casi 27 millones de pesos, pero más del 75 por ciento se va a gasto de nómina, hay mucho gasto administrativo donde el órgano de control interno está actuando”, detalló.

“Es por eso que este año debemos ser muy cuidadosos y vigilantes de cómo se aplicará el recurso”, expresó el síndico.

Dijo que espera que este año se pueda echar a andar las dos unidades médico quirúrgicas que existen en Acapulco, la de Hogar Moderno y Xaltianguis, cuyos hospitales se encuentran bien equipados, sin embargo, por falta de presupuesto no funcionan como deberían.

Al quedarse al frente del ayuntamiento, el síndico señaló que le pedirá a la Secretaría de Seguridad Pública un informe semanal sobre la incidencia delictiva en el puerto.

Agregó que también ha conversado con el secretario de Finanzas para que agilicen el informe sobre el estado financiero de Capama.