Vuelven a enterrar a Ranferi Hernández, su esposa, suegra y ahijado

*** Los cuerpos habían sido exhumados para dar certeza a la familia de su identidad 
 
API
 
Chilapa de Álvarez, Gro. 05 de Febrero del 2020.- Este miércoles nuevamente fue sepultado el luchador social Ranferi Hernández Acevedo, asesinado y calcinado con su esposa, suegra y ahijado en la comunidad de Nejapa perteneciente a Chilapa, en el año 2017.
 
Primero fue enterrada la suegra de Ranferi, Doña Juanita, en el panteón municipal de Chilapa de Álvarez.  Posteriormente, el contingente que los acompañaba encabezado por la hija del luchador social, Diana Hernández, pasó a sepultar al panteón de Nejapa a Antonio Pineda, el chófer y ahijado, y finalmente quedaron los restos de Hernández Acevedo y a su esposa, en el panteón de Ahuacuotzingo, de donde eran originarios. 
 
Entrevistada en la comunidad de Nejapa, Diana Hernández narró que el día de ayer (martes) hubo una situación lamentable y triste porque se encontraron con ciertas trabas por parte de la Fiscalía General del Estado: “nos encontramos con cierta resistencia por parte de los altos funcionarios”, acusó. 
 
Denunció que no estuvo de acuerdo en que la Fiscalía ya no le dio la oportunidad al equipo Argentino de Antropológica Forense que se incorporaran a la reunión, a pesar de que había un punto de acuerdo para que cuando ellos llegaran (antropólogos forenses), se iban a incorporar.
 
La hija de Ranferi dijo desconocer cuáles fueron los argumentos por los que la FGE no permitió que los antropólogos forenses no se incorporaran, a pesar de que estaba la petición de la familia de Ranferi. 
 
Se le preguntó si hay avances en la investigación, a lo que Diana Hernández respondió que la primera faceta por parte de la Fiscalía General del Estado no tienen nada de avance, por lo que consideró que no hay voluntad de hacer las cosas.
 
“La exigencia es que queremos justicia de este multihomicidio, ellos tienen todo el aparato gubernamental, es cuestión de delegar la responsabilidad y hacer lo que nos corresponde como tal”, culminó.
 
Cabe mencionar que la familia de Ranferi fue acompañada por Normalistas de Ayotzinapa, personal del  Centro de Derechos Humanos, José María Morelos y Pavón, del Centro de Derechos Humanos, Tlachinollan, y Forenses. (Agencia Periodística de Investigación) 

Vuelca pipa en plena costera de Acapulco

José Molina/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Febrero del 2020.- 
La tarde de este miércoles una pipa de agua sufrió una volcadura en plena avenida costera Miguel Alemán del puerto de Acapulco, arrojando el saldo de solo daños materiales.

En el percance no se reportan personas lesionadas, solo daños materiales y derrame del combustible de la unidad, el cual fue controlado por el personal de Bomberos y Protección Civil.

Los hechos ocurrieron cerca de las 15:30 horas sobre dicha avenida turística, a la altura de Telmex y el hotel Fiesta Americana de ese puerto.

Según los reportes de las autoridades, la pesada unidad tipo pipa de color blanco era conducida a exceso de velocidad, cuyo conductor perdió el control y terminó volcando.

Define Congreso que viuda de alcalde siga en la alcaldía de Cochoapa

*** Rechazan diputados la solicitud del alcalde suplente, para recuperar su derecho político al que renunció el 02 de Octubre del 2018

Vanessa Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 05 de Febrero del 2020.- La Comisión de Asuntos Políticos y Gobernación del Congreso local declaró improcedente la solicitud que hizo el alcalde suplente de Cochoapa el Grande, Raúl Chávez Flores, de dejar sin efectos su petición de renunciar al cargo para incorporarse a las funciones de Presidente Municipal.

En la sesión de la Comisión Permanente de este miércoles la Mesa Directiva dio la primer lectura al acuerdo emitido por la Comisión que preside la diputada Alicia Zamora Villalva, en la que se notificó improcedente la solicitud del suplente Daniel Esteban González quien buscaba asumir la alcaldía de Cochoapa a la que renunció desde un inicio bajo el argumento de problemas de salud, por lo que se designó a Edith López Rivera, actual presidenta sustituta para culminar el periodo 2018-2021.

“Se declara improcedente la solicitud del ciudadano Raúl Chávez Flores, relativa a dejar sin efectos el Decreto número 02, por medio del cual se aprueba la renuncia del C. Raúl Chávez Flores, al derecho de asumir el cargo y funciones de Presidente del H. Ayuntamiento del Municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero y el Decreto número 03, por medio del cual se designa a la ciudadana Edith López Rivera, como Presidenta del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Cochoapa el Grande, Guerrero; así como que se le tome la protesta de ley para acceder y ejercer el cargo de Presidente Municipal Suplente del H. Ayuntamiento del Municipio de Cochoapa el grande, Guerrero, para culminar el periodo 2018-2021”, notificó la Mesa Directiva.

Raúl Chávez es suplente del perredista Daniel Esteban González, alcalde electo de Cochoapa, quien desapareció la noche del 2 de septiembre del 2018 junto a su chofer Juventino García Rojas, tras asistir a una reunión de trabajo en Tlapa con el diputado federal de Morena, Javier Manzano y su cuerpo fue encontrado en noviembre del 2019 en Tlapa de Comonfort y siendo identificado en enero de este año.

El 2 de Octubre la Mesa Directiva informó que recibió un oficio firmado por Chávez Flores en el que éste informaba que estaba imposibilitado para asumir el cargo por estar delicado de salud y, en consecuencia, renunciaba a su derecho de asumir la alcaldía.

Para el 31 de octubre, el pleno del Congreso aprobó de una terna enviada por el gobernador la designación de Edith López Rivera, esposa de Daniel Esteban, como presidenta municipal sustituta, quien actualmente sigue en el cargo.

Sin embargo, en mayo pasado Raúl Chávez solicitó al Congreso dejar sin efecto la “licencia indefinida que me fue autorizada” –aunque lo que el Congreso aprobó fue un dictamen por el que aceptaba la renuncia a su derecho de ejercer el cargo-, y se le permita concluir el periodo para el que fue electo junto a Daniel Esteban González, que es el 2018-2021. 

Se sumará SEGOB a la estrategia de pacificación de Chilapa

*** Se reúnen Héctor Astudillo y Alejandro Encinas en la Ciudad de México

API

Ciudad de México, 05 de Febrero del 2020.- El gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores llevó ante la Secretaría de Gobernación Federal las necesidades de las comunidades de Chilapa donde la CRAC-PF y “Comunitarios por la Paz y la Justicia” mantienen una disputa que ha dejado una importante cantidad de muertes.

La mañana de este miércoles, el mandatario sostuvo una reunión de trabajo con Alejandro Encinas Rodríguez, Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, en la que de acuerdo con un comunicado del Gobierno del Estado, se abordó principalmente el tema de Chilapa.

“Abordó (el Gobernador) asuntos prioritarios para Guerrero, así como dieron seguimiento especialmente al cumplimiento de los derechos de las niñas, niño y adolescente en zonas de conflicto”, se informó.

En esta mesa de trabajo, agrega, el mandatario estatal expuso las acciones que están llevando a cabo en la Estrategia de Pacificación para las comunidades de Chilapa. También agradeció la disposición del funcionario federal para que la dependencia a su cargo se sume y refuerce estas actividades que ya inició el Gobierno del Estado.

“La #EstrategiaDePacificación que puso en marcha el gobernador, Héctor Astudillo Flores, con el objetivo de priorizar y conjuntar esfuerzos para atender a la población en su mayoría indígena, en especial mujeres y niños, (es) para que mejoren sus condiciones de vida, atendiendo sus principales demandas en rubros como: salud, educación, apoyos sociales en los municipios de Chilapa y José Joaquín de Herrera”, se expuso.

Bloquean carretera Tlapa-Chilapa

API

Tlapa de Confort, Gro. 05 de Febrero del 2020.- La mañana de este miércoles, padres de familia y alumnos de la telesecundaria de Xalpatláhuac, bloquearon la carretera que conecta a Tlapa con la capital del Estado, en exigencia del pago de horas y la clave para su escuela.

Alrededor de las ocho de la mañana, acompañados de alumnos, los maestros y padres de familia bloquearon la carretera a la altura del puente de Ahuatepec Ejido.

“Xalpa exige solución, Xalpatláhuac exige clave para telesecundaria, padres de familia y alumnos exigimos autorización de la clave”; se leía en algunas de las pancartas que portaban los alumnos durante el bloqueo.

Se informó que los quejosos dejarían de bloquear hasta que algun representante de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) se presente y les resuelvan sus demandas.

Detienen a presunto homicida de Ometepec

Fiscalía de Guerrero a través de la Policía Ministerial de Región Costa Chica, dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de quien dijo llamarse Margarito “N”, detenido como probable responsable de homicidio, sobre la vía que conduce a la población de Piedra Labrada, municipio de Ometepec, relacionado con la causa penal 28-II/2013 mismo que fue puesto a disposición del Juez del Distrito Judicial de Abasolo, interno en el Centro de Reinserción Social de Ometepec..

 

Maestros de CETEG y CECyTEG bloquean avenidas en Chilpancingo

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 05 de Febrero del 2020.- 
Con diferentes demandas miembros de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guerrero (CECyTEG), bloquearon avenidas al sur de esta capital.

En el caso de los maestros de la CETEG, el bloqueo fue en apoyo a sus compañeros de la Escuela Secundaria Técnica No. 30, donde mantienen la disputa con otro grupo de docentes por la dirección de la escuela, problema por el cual han realizado otros bloqueos.
Los cetegistas, acusan que el actual director, Rogelio Sánchez Nava, fue impuesto por la Secretaría de Educación, sin respetar el corrimiento, ni emitir una convocatoria como lo estipulan los reglamentos, violando con ello los derechos de los trabajadores que aspiraban al cargo.

Desde hace varias semanas la base trabajadora se dividió en dos grupos, por un lado los que están por la permanencia de Rogelio Sánchez Nava y otro grupo que considera que quien debe asumir la dirección es la maestra, Sandra Rodríguez Navarrete.

Por su parte, los trabajadores del CECyTEG, adheridos al Sindicato Democrático, pararon labores en todo el estado, en exigencia de que se hagan públicos los tabuladores, y se les aclare el manejo que se está haciendo de los recursos destinados por el Estado y la Federación, que no se ha visto reflejado en sus salarios.

Margarito Godinez de Dios, secretario general de este sindicato, indicó que con mucha anterioridad han buscado establecer mesas de trabajo con el director general, Jaime Carmona Huerta, pero ha hecho caso omiso.

“En este momento ni siquiera sabemos cuántos estamos ganando los docentes, ni los administrativos de los sistemas EMSAD y CECyTE, hemos pedido los tabuladores y no nos ha querido dar a conocer, seguramente quieren ocultar algo”, dijo.

Los manifestantes expusieron que no levantaran el paro de labores, y si el resto de sus compañeros que pertenecen al sindicato oficialista no quieren unirse es su decisión, y de no tener una respuesta positiva en esta semana, demandarán la destitución de Jaime Carmona Huerta, quien lleva ya más de cuatro años en el cargo.

Dejan narco manta en escuela de Taxco; piden investigar al alcalde de Taxco

API

Taxco, Gro. 05 de Febrero del 2020.- La mañana de este miércoles fue colgada una narco manta en el acceso principal a una primaria ubicada en la cabecera municipal de Taxco de Alarcón, en la región Norte del Estado.

El hallazgo ocurrió cerca de las 07:25 horas cuando empezaron a llegar los trabajadores de la primaria “Pedro Ascencio de Alquisiras”, por lo que reportaron a las autoridades municipales.

En la lona se leía un mensaje firmado por “El 07” del “Grupo Elite” del Cartel de Jalisco Nueva Generación.

En esta se advertía que Taxco es dominado ya por “El Señor de los Gallos” y “El Señor de la Flor”, y responsabilizan de la violencia a “políticos del PAN y del PRI”, entre estos señalan al presidente municipal, Marcos Efrén Parra Gómez, contra quien solicitan al gobernador del Estado, Héctor Astudillo Flores, realice una investigación.

“Señor Héctor Astudillo abran el proceso a Marcos Parra saldrán muchas anomalías, y tú Isac Ocampo, tus transas toda la información que pasamos sale verdadera, la violencia está por algunos politicos del partido del PAN y funcionarios del PRI que se aprovechan de su puesto ayudando a ratas como el Rani”.

Al lugar acudieron elementos policiacos municipales y estatales para retirar la manta y ponerla a disposición de la autoridad correspondiente, mientras en la primaria se realizaron actividades de manera normal.

Cabe mencionar que el día 30 de Enero del año actual, fue colocada una narco manta en el jardín de niños “Justo Sierra” de esta misma cabecera.

Retienen maquinaria por incumplimiento de obra carretera

***Tienen dos años esperando que les construyan una carretera

Redacción

Ometepec,Gro

5 de febrero de 2020

La indígena mixteca Petra Martínez, reconoció que pobladores indígenas decidieron retener maquinaria de compañías constructoras porque que no han ejercido desde el 2018, un recurso etiquetado federal y estatal.

Explicó que 15 millones de pesos fueron etiquetados para construir un tramo carretero que conectará a la comunidad de Tierra Blanca en Ometepec, Jiquimilla en Tlacoachistlahuaca con la localidad de Joya Real en Cochoapa el Grande, con lo que detonarían el desarrollo de muchos pueblos originarios de esa franja entre la costa chica y la montaña.

Petra Martínez, recordó “Está la excavadora, está la moto, hay varios camiones, ellos no pueden salir porque no han entregado la obra, en una ocasión que entreguen la obra (sic), pues ellos ya se pueden ir (las maquinas), lo que estamos pidiendo que nos entreguen 4 kilómetros de pavimentación de ese recurso del 2018 y 2019, esa es la meta que nosotros tenemos de recibir, tienen dos años completitos ahí las maquinas no se van están justificando el recurso que si están trabajando pero no le vemos avance, las máquinas están en ( la población de) Jiquimillas, las máquinas están ahí”.

Solicitó a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y a la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado de Guerrero (Cicaeg) que retomen la construcción esa vía que beneficiara a miles de indígenas de Ometepec, Tlacoachistlahuaca, Cochoapa El Grande e inclusive Metlatonoc.

Recordó que, en 2018, unos 300 indígenas de los miles que padecen la falta de comunicación, sobre todo en temporada de lluvias, bloquearon la carretera federal, a la altura de San Juan de los Llanos para exigir a los 3 órdenes de gobierno que autorizaran recursos para ese tramo carretero y lograron que se etiquetara la obra, sin embargo a dos años no hay avance por lo que mantienen retenida la maquinaria.

A rayo de sol, cobran adultos mayores de San Luis Acatlán

Adultos mayores de San Luis Acatlán beneficiados del “ Programa para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores” se mostraron inconformes por recibir sus pagos en la plaza cívica del ayuntamiento municipal, al rayo del sol, teniendo que formarse desde muy temprano para poder obtener este apoyo económico del gobierno federal.

Al preguntar sobre porque se paga en este lugar, los encargados del pagar y servidores de la nación se limitaron a no dar información al respecto.

Sin embargo los adultos mayores señalaron que les han dicho que se ha solicitado el préstamo del auditorio de la Comisaría Ejidal, pero les han negado este lugar para poder realizar los pagos.

Los Servidores de la Nación no pudieron confirmar esta versión y solo se limitaron a mencionar que ya trabajan en un espacio para futuros operativos de pago.