Se está atendiendo el problema de los desplazados de Guerrero: dice el delegado federal

Baldemar Gómez/NOTYMAS 

Chilpancingo, Gro., febrero 09 de del 2020 (NOTYMAS) .- “Obviamente hay un conflicto que se está atendiendo y debemos actuar más contundentemente no solamente en esta región sino en otras en todo el país”, dijo el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, en relación a los desplazados humanitario que exigió el líder del colectivo Siempre Vivos, José Díaz Navarro es sólo un “posicionamiento político”, ya que no la hay legalmente todavía. 

Al ser entrevistado al término del evento del 107 Aniversario de la Marcha por la Lealtad en la 35 Zona Militar, dijo “estamos llevando diferentes programas sociales, no solamente estamos llevando lo prioritario, sino distintos programas, queremos que haya confianza del pueblo y que sepan que estarán atendidos por los tres ámbitos de gobierno, no sólo el federal”, sentenció. 

Aseguró que va a ver tranquilidad y que se ha hecho el compromiso de que haya patrullajes intensivos por parte de la Guardia Nacional y que han expresado el llamado que hace el gobierno federal en torno a la no utilización de los niños armados.

Mismo que reconoció que hay un conflicto social, pero se estaba atendiendo como debe ser. Cuando se le cuestionó que Guerrero era el principal exportador de migrantes que piden asilo político, según datos vertidos por el propio presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el delegado estatal señaló que se ha trabajado en la política social para contrarrestar esta situación. 

Donde subrayó, que lo principal tiene que ser la política social del gobierno de México, no trivialicemos nada inversión que se está haciendo en Guerrero hay más de un millón 256 mil beneficiarios de los programas sociales y más de 15 mil millones de pesos en inversión”, sostuvo. 

En relación a las constancias que entregan presidentes municipales a ciudadanos que piden asilo político, Pablo Amílcar, recalcó que es un tema que le corresponde a Estados Unidos entregarlo o no, no es un asunto del gobierno de México, y mencionó que no sabía en qué términos estén haciendo esos documentos, ni con qué fundamento, pero que todos los hechos de expedición del documento tienen que estar facultados por la ley.

En cuanto al problema del municipio de Chilapa de Álvarez por la violencia, dijo que han realizado gestiones a Secretaría de Gobernación, Secretaría de Bienestar Social y la Secretaría de Cultura., con el objetivo de poder bajar programas sociales que ayuden a mejorar sus vidas de los habitantes.

Añadió, “estamos llevando diferentes programas sociales, no solamente estamos llevando lo prioritario, sino distintos programas, queremos que haya confianza del pueblo y que sepan que estarán atendidos por los tres ámbitos de gobierno, no sólo el federal”.

Adelantó que en los próximos días va existir tranquilidad y que se ha hecho el compromiso que van a seguir los patrullajes por parte de la Guardia Nacional y los elementos de la policía estatal, y militares.

El PRD en el 2021 puede gobernar Guerrero, asegura su presidente nacional Ángel Ávila

•          La mayor fortaleza del PRD es su unidad y sus 250 mil afiliados por encima de Morena y del PRI, puntualiza, Evodio Velázquez

 César Hernández/NOTYMAS

 Chilpancingo, Gro., febrero 09 del 2020 (NOTYMAS).­ – El presidente nacional del sol azteca, Ángel Ávila Romero, durante su visita a Chilpancingo, donde se realizó la reunión estatal de autoridades locales y estructuras políticas del PRD, aseguró que el PRD puede gobernar Guerrero dadas las condiciones de los otros partidos , “un PRI que no tiene gallos y el otro partido (Morena), un partido que no tiene historia, un ave de paso, hoy no han construido nada, están destrozados, la lucha por el poder siempre los va a llevar al fracaso.”

 Y precisó que en el PRD “seamos muy claro, cuando la gente nos pregunte si iremos en alianzas, debemos decirlo fuerte y claro, el PRD irá solo a ganar la gubernatura del Estado. No necesitamos otras alianzas, las alianzas con el pueblo nos van a bastar. Somos un partido de oposición que se construirá un camino solo, porque es la única opción que tenemos para seguir adelante. La elección del 2018 ya quedó atrás, esto no se va a repetir en el 2021; ja, ja, ja, esto ya quedó atrás. El PRD está más vivo que nunca.”

 Agregó que el PRD en este momento es un partido de oposición y que Guerrero es el estado más perredista del país. “Representamos un camino distinto a quienes nos gobiernan, al PRI y a MORENA, somos el partido histórico de la izquierda en el Estado y en la República.” Criticó que Guerrero no está bien en el tema de la seguridad, la pobreza y la entrega del fertilizante. Por eso hizo el llamado a “la unidad que nos hace fuertes.”

 Mientras que el líder del Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG), Evodio Velázquez Aguirre, destacó que la mayor fortaleza del sol azteca en este momento es la unidad, además de contar con 250 mil afiliados por encima de otros partidos políticos, “por lo que el sol azteca está preparado para los nuevos retos y esto nos permitirá la construcción de un proyecto ciudadano”.

 Ante el dirigente nacional del PRD, Ángel Ávila, alcaldes, síndicos, regidores y representantes del partido en los municipios guerrerenses, Velázquez Aguirre resaltó que dese 1988 “el PRD ha sido un partido que se renueva en ideas y planteamientos”, pero dijo que “hoy es necesario hacer un llamado a la unidad, si no vamos juntos no tenemos futuro, debemos de mandar un mensaje claro sobre todo y sobre todos, más allá de un proyecto personal está el proyecto personal de todos que se llama PRD y que se llama Guerrero.”

 En medio de intensas porras, durante su mensaje el exalcalde porteño agregó que “los que se pelean están allá, del otro lado, en esa izquierda que se formó en una sola figura para poder llegar al poder, en esa izquierda que hoy se están despedazando, arañándose y rasgándose las vestiduras; ellos en el pleito constante y nosotros en el trabajo.”

 Evodio Velázquez aseguró que el PRD no se ha dormido en sus laureles y que, desde hace más de un año, junto con Carlos Reyes, han estado recorriendo el estado para realizar consultas ciudadanas y conocer las necesidades de la población, lo que les ha permitido recuperar la confianza de miles de guerrerenses. “El PRD no está peleando, el PRD está construyendo. Hoy el PRD tiene 250 mil afiliados que nos pone por encima de cualquier instituto político de Guerrero.”

PT está listo para ir solo y con candidatos propios en la elección del 2021.

·         Buscara la alianza natural con MORENA, pero de no haber condiciones se ira solo.

 Jaime García/NOTYMAS

 Acapulco, Gro., febrero 09 del 2020 (NOTYMAS).­ – El comisionado Político Nacional del Partido del Trabajo en Guerrero (PT), Victoriano Wences Real, reveló que buscaran los acercamientos para hacer una alianza con MORENA, pero que en caso de que no se den las condiciones irán solos y con candidatos propios en los diferentes cargos de elección popular en el proceso electoral del 2021.

 Luego de reconocer el mal gobierno que ha hecho la alcaldesa de Acapulco Adela Román Ocampo, el líder estatal del PT, dejo en claro que si hubiese ganado en el 2018 el ex candidato Zeferino Torreblanca Galindo, al puerto le estuviera muy bien.

 En entrevista a parte luego del anuncio de la adhesión de los lideres Sebastián de la Rosa Peláez y Genaro Vásquez Flores, a las filas del PT, el dirigente estatal de ese instituto político, recordó que el 2018 fue un ejercicio muy positivo que los llevo d menos a más.

 “Nos permitió el pasado proceso electoral tener 5 presidencias municipales, 48 regidores, dos diputados locales y hemos podido avanzar a la organización del partido en todo el estado”, sostuvo.

 Dijo que la ruta de la alianza es con las izquierdas que en su caso será con MORENA, para que juntos puedan ganar la gubernatura de Guerrero, sin embargo reconoció que también están en la ruta de poder ir solos en caso de que el escenario sea negativo y no haya consenso.

 También reconoció que las mujeres saben hacer las cosas muy bien a excepción del puerto de Acapulco en donde dijo que la alcaldesa Adela Román Ocampo, ha hecho las cosas muy mal  y se prevé que se agudicen más en caso de no recomponer la ruta, “ya lo había dicho el mejor candidato que tuvo el PT en Acapulco, fue Zeferino Torreblanca Galindo, quien hubiese sido un excelente alcalde porque ya conoce el puerto”, aseguró.

 También señaló que MORENA no ha tratado bien al PT, cuando es un partido consolidado en Guerrero y el país y MORENA solamente ha sido un movimiento y que solamente fue el efecto AMLO el que hoy en día existan presidentes, diputados locales, diputados federales y senadores, “todos fueron por el tsunami que represento Andrés Manuel López Obrador y que afortunadamente no va a estar en la boleta del 2021”,aclaró.

 Finalmente insistió en que tienen la estructura necesaria para que en el 2021 puedan ir solos con candidatos propios incluido el que encabece la gubernatura para lo cual reveló que no se descarta.

PLANTEAN INCLUIR EN LA LEY LOS TIPOS DE VIOLENCIA HOSPITALARIA, LABORAL, ESCOLAR, INSTITUCIONAL Y DIGITAL

Boletín | DCS |
Congreso del Estado
Chilpancingo, Guerrero
7 de febrero del 2020

La diputada Erika Valencia Cardona (Morena) presentó una iniciativa de adición a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Guerrero, con el propósito de incluir cinco tipos distintos de violencia contra la mujer: hospitalaria, laboral, escolar, institucional y digital.

La iniciativa de adición es a las fracciones VI, VII, VIII, IX y X del artículo 9 de la Ley Número 553, para que, conforme a la realidad actual, se cuente con un marco jurídico armonizado que coadyuve a prevenir, sancionar y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres.

La también presidenta de la Comisión Para la Igualdad de Género en la LXII Legislatura, dijo que los tipos de violencia en mención deben ser explícitos en las leyes actuales.

Precisó que la violencia hospitalaria es la acción u omisión por parte del personal médico o trabajador del sector salud, público o privado, que dañe, lastime, deshumanice, obstaculice, discrimine o denigre la dignidad de la mujer, de las niñas y las adolescentes, en relación con la atención médica.

En cuanto a la violencia laboral, dijo que es condicionar el acceso de una mujer a un empleo mediante el establecimiento de requisitos, como la preferencia sexual, edad, religión, apariencia física, estado civil, entre otros.

Agregó que la violencia escolar es un acto u omisión que obstaculiza, condiciona y excluye a las mujeres en el acceso y

permanencia en la escuela o centro educativo, mediante requisitos referidos a su sexo, edad, religión, apariencia física y estado civil.

Mientras que la violencia institucional se da cuando, en el ejercicio de la función pública, se generan obstáculos, no se da la debida atención o se impide el acceso a programas sociales o de cualquier otra índole, recursos públicos y el disfrute de políticas públicas para las mujeres.

Por último, la violencia digital es la acción de publicar o difundir información confidencial, íntima o sexual, como fotos o videos, audios y mensajes a través de medios electrónicos, sin el consentimiento de la persona.

Esta iniciativa de reforma fue turnada a la Comisión Para la Igualdad de Género, para su debido análisis y dictaminación.

Padres de familia y maestros de El Ocotito bloquean la carretera México-Acapulco.

·         Por más de seis horas los manifestantes bloquearon ambos sentidos de esta vía federal en demanda de apoyos del programa Escuelas al 100.

Chilpancingo, Gro., febrero 06 del 2020 (NOTYMAS). –Un grupo de aproximadamente unas cien personas entre maestros y padres de familia de tres jardines de niños de la comunidad de El Ocotito y Cajeles bloquearon la carretera federal México-Acapulco, por casi seis horas en demanda de apoyos del Programa “Escuelas al 100”.

Fue a las 08:00 de la mañana cuando maestros y padres de familia, de los jardines de niño Frida Kalo, de Cajeles, Simón Bolívar y Héroes de Guerrero, de El Ocotito, se postraron sobre esta carretera federal.

Los manifestantes portando pancartas y utilizando piedras bloquearon por completo esta vía a la altura de la Escuela Superior del Valle de El Ocotito.

Cerca de 11:00 de la mañana, se presentaron en lugar Oscar Quiroz González  del IGIFE y el Profesor Alfredo Salmerón, Delegado Regional de la Zona Centro, de la Secretaria de Educación Guerrero, para dialogar con los manifestantes.

Luego de más de una hora de dialogo, con los inconformes no llegaron a ningún acuerdo y se retiraron del lugar.

Al sitio también arribaron oficiales de la Policía Federal sector Caminos y policías estatales a bordo de patrullas, para pedirles que se retiraran, pero los manifestantes se negaron.

La vicepresidenta del Jardín de Niños Frida Kalo, Karina Balanzar Castañeda, dijo que estos apoyos tienen más de tres años que no, se les han entregado y el término está por cumplirse, por lo que podrían perderse el recurso de este programa.

Por lo que solicitaban una audiencia con el gobernador del Estado Héctor Astudillo Flores, para exponer esta problemática que aqueja dichas instituciones educativas de esta región. 

Finalmente, a las 2:45 pm se retiraron, luego de que vía telefónica funcionarios del gobierno del estado, les informaron que los recibirían este viernes a las dos de la tarde, para tomar acuerdos.

Eliminar los fines de semana largo y aumentar el peaje demuestra que Guerrero no es prioridad para la federación: Evodio Velázquez

Acapulco, Gro., febrero 06 de 2020 (NOTYMAS).- Tras el aumento del 3% al peaje en la Autopista del Sol autorizado por el Gobierno Federal, el exalcalde de Acapulco Evodio Velázquez señaló que esta es una determinación que afecta directamente al sector turístico, del que depende en gran parte la economía del municipio por la derrama que generan los visitantes que usan esta vía, por lo que realizó un llamado enérgico a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para reducir los costos.

“Hoy nuevamente le siguen aumentando a una autopista peligrosa, que no se ha logrado mantener en óptimas condiciones de acuerdo al peaje que se cobra, que genera peligro y que en lugar de reducir cada vez más lo aumentan.

Por eso es importante exigirle a la SCT y a Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), que terminen de manera inmediata los arreglos que se deban hacer en esta autopista.”

Sobre las recientes quejas de miles de usuarios, quienes el pasado lunes hicieron alrededor de 4 horas para trasladarse de Acapulco a Chilpancingo, el líder del Frente Amplio Democrático Guerrerense (FADG) dijo que “no es posible que los visitantes a Acapulco tengan que estar más de 4 horas varados en tramos pequeños porque los tramos están en interminables reparaciones y nunca hay gente trabajando en horarios nocturnos y a veces hasta en el día.”

De la posible desaparición de los fines de semana largo, Evodio Velázquez señaló que “esta fue una lucha hecha por el PRD y sus legisladores y que hoy lamentablemente se ve que el turismo no es prioridad para este gobierno de MORENA, hoy el turismo es el sector al cual se le está golpeando con mayor fuerza y principalmente a Acapulco y al estado de Guerrero.”

Finalmente, el expresidente porteño aseguro que “quitar los fines de semana largo es quitarles a las familias que dependen del turismo su sustento y eso sin lugar a dudas, aunado a haber extinguido el Consejo de Promoción Turística, quiere decir que el sector no está en el mapa de la Cuarta Transformación.

Lo que se mira es que a Guerrero no se le toma en cuenta en las prioridades del país, aquí no pasará el Tren Maya, aquí no hay Dos Bocas, el Aeropuerto Santa Lucía, los grandes proyectos del gobierno, por lo que se golpea la economía de los guerrerenses.”

Permanente la atención y entrega de apoyos en comunidades de Chilapa

·         El Gobierno de Guerrero seguirá con acciones de salud, educativas, deportivas, apoyos alimentarios y de proyectos productivos

·         Las brigadas de diferentes dependencias estatales están en localidades Alcozacán, El Epazote, Mezcalzingo, Rincón de Chautla, Zacapexco, San Ángel y Tula

Chilapa de Álvarez, Gro., febrero 06 del 2020 (NOTYMAS).-Tal y como fue el compromiso del gobernador Héctor Astudillo Flores para restablecer la paz en las comunidades de Chilapa de Álvarez, la comisión interinstitucional sigue atendiendo a los habitantes de Alcozacán, Mezcalzingo Rincón de Chautla, Zacapexco, El Epazote, San Ángel y Tula.

Personal de diferentes dependencias que integran el gabinete estatal han realizado brigadas a fin de acercar diversos servicios a la población.

Las dependencias que conforman las brigadas son DIF Guerrero, Salud, Semujer, de la Coordinación Estatal del Registro Civil; así como del Sejuve, Instituto Estatal del Deporte y del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del estado de Guerrero.

Personal del DIF Guerrero, que preside la señora Mercedes Calvo, ofrece en cada visita consultas médicas gratuitas, odontológicas y dermatológicas, además se lleva a cabo la entrega de aparatos funcionales y se realizan pruebas de antígeno prostático y papanicolaou. De igual manera la Secretaría de Salud proporcionó servicios médicos.

El Área Jurídica del DIF Guerrero, realiza pláticas de sensibilización y concientización sobre el cuidado y bienestar de las emociones y la Dirección de Alimentos imparte pláticas de la importancia de lavado de manos previo a la preparación de alimentos. Asimismo, capacita a la población para la implementación de Huertos Familiares, así como la entrega de apoyo alimentario, semillas y plantas.

Mientras que, para fomentar la restructuración del tejido social, el Instituto Estatal del Deporte y Sejuve, llevan a cabo juegos deportivos en los que participan niñas, niños, adolescentes y adultos, además de juegos didácticos y talleres de pintura en donde fomentan los valores familiares.

Por su parte, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero, realiza demostraciones con el Robot Nao, que ha despertado la curiosidad en los menores y su deseo de seguir aprendiendo y la importancia de continuar con sus estudios.

Así mismo, la Coordinación Técnica del Registro Civil brinda de manera gratuita servicios de registros de nacimiento, doble registro, actas de matrimonio, expedición de curps, aclaraciones y rectificaciones.

La Semujer por su parte imparte pláticas de la no violencia en contra de la mujer, en tanto que a Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA) brinda asesorías a las personas que solicitaron información sobre proyectos productivos y culturales que beneficien a sus comunidades.

De acuerdo a la reunión que sostuvo el gobernador Héctor Astudillo Flores con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaria de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, una comisión del gobierno federal en conjunto con el estado y municipio dialogaron con integrantes de la CRAC-PF, así como con los deudos de las diez personas fallecidas en enero pasado. 

Presentan maestros de PP queja en Derechos Humanos contra titular de la SSP del Estado

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro. 06 de Febrero del 2020.- 
Maestros de Prepas Populares (PP) presentaron este jueves una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG) contra policías estatales y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), David Portillo Menchaca.

Lo anterior, por cometer supuestas violaciones a sus derechos humanos luego de ser desalojados a toletazos y gases lacrimógenos, cuando bloqueaban la Autopista del Sol, a la altura del Parador del Marqués, en exigencia de la otorgación de un remanente de 3 millones de pesos.

La queja fue interpuesta específicamente en la Primera Visitaduría General de la CDHEG, de quien, los profesores, esperan que realice una investigación por las “agresiones sufridas”.

En conferencia de prensa después de haber presentado ese recurso, el profesor de la PP de la comunidad de Teopantecuanintlán, municipio de Copalillo, Adán Linares Trinidad dijo que ellos y los alumnos sólo solicitaban garantías a sus derechos laborales y educativos, pero que estos se vieron violentados por la acción de los agentes.

“Como ustedes han sido testigos, hemos nuevamente sido reprimidos nosotros los docentes, los estudiantes, todo el pueblo por este gobierno del estado.

Hoy sólo estamos exigiendo nuestros derechos”, manifestó en un tono de enojo.

Por su parte la coordinadora de PP del estado de Guerrero, Julia Suarez Martínez denunció que fueron más de 50 estudiantes los golpeados por los oficiales durante el desalojo de este jueves.

Una de las lesionadas es la alumna de la PP del poblado de La Esperanza, municipio de Mártir de Cuilapan, María del Rosario Teyuco García de 18 años de edad, quien contó que los elementos “me golpearon en las manos, en la cabeza, me insultaron, me arrempujaron, me acorralaron y me estaban obligando a pasarme al otro lado de la Autopista”.

Argumentó que lo único que buscaban con su movilización era la garantía de la gratuidad de su educación pues así se los había prometido el gobernador Héctor Astudillo Flores, sin embargo, reprochó, hoy ven una negativa en esa materia.

“Nos dijo que nos iba a dar el estudio gratuito, no obstante nosotros tenemos que pagar para poder estudiar”.

Suarez Martínez informó también que fueron dos los profesores detenidos por los antimotines: el presidente del Frente Estatal de PP, Simón Ramos Aburto y el profesor Mario Ramírez Mora.

Denunció que hasta el momento no tienen conocimiento del lugar donde se habrían llevado a arrestados a sus compañeros, por lo que solicitaron información a la SSP estatal y su pronta liberación, o de lo contrario, advirtió, continuarán con sus protestas.

Los maestros exigen un remanente de 3 millones de pesos para distribuirlo entre el profesorado como si fuese un bono.

Además insisten en la oficialización de ese subsistema educativo dependiente de la Universidad Autónoma de Guerrero y solicitan información respecto a la situación que guarda el presupuesto que le asignaron para este año a las Prepas Populares. 

Escuela de Zihuatanejo sigue esperando reconstrucción, a más de dos años del Sismo-19S

*** La empresa licitante abandonó la obra “porque enfermó el papá del encargado”

Edgar de Jesús/API

Zihuatanejo, Gro. 06 de Febrero del 2020.- A más de dos años del sismo ocurrido en Septiembre del 2017, alumnos de la primaria “Francisco I. Madero” ubicada en la comunidad de El Coacoyul perteneciente al municipio de Zihautanejo, en la Costa Grande, pidieron al Gobierno del Estado y Federal, culminen la construcción del edificio.

Los alumnos todavía reciben clases en salones improvisados construidos a base de madera y lámina de cartón, motivo por el cual existe la inconformidad de los padres de familia.

En entrevista, el director del plantel escolar, Martín Maldonado Arcos denunció que la empresa licitante ante el Instituto Guerrerense de Infraestructura Física y Educativa (IGIFE), ha incumplido con la construcción de un edificio en ese plantel educativo, pues desde el jueves de la semana pasada “se retiraron con el argumento de que se enfermó el papá del encargado de la obra y no se han presentado”.

“Queremos que el IGIFE intervenga en esta situación porque primero estaba el compromiso de que la obra, que consta de dos aulas escolares, una oficina y los sanitarios, iban a estar terminados para diciembre del año pasado, pero no se cumplió”; lamentó.

Y agregó: “ahora nos dicen que para marzo, pero así como están trabajando de lento estamos viendo que no van a cumplir”.

“Es comprensible que a cualquier persona pueda pasarle ese tipo de emergencias, lo que no entendemos es por qué se tuvieron que retirar todos los trabajadores si sólo fue el papá del encargado de la obra el que según estaba enfermo; a nosotros nos parece que quisieron aprovechar para irse de fin de semana largo porque no se han vuelto a presentar”, remató.
Maldonado Arcos pidió al director técnico del IGIFE, Roosmel Navarrete, que presione al responsable de la obra para que culmine el edificio del plantel educativo que fue dañado en el mes de Septiembre del 2017, tras los movimientos telúricos registrados en la entidad.

Finalmente el director expuso que “los maestros están trabajando en las aulas provisionales desde hace casi tres ciclos escolares, cuando Protección Civil del Estado estableció que las aulas dañadas por el sismo representaban un alto riesgo”. 

Sujeto machetea a su madre y mata a anciano que recogía envases de pet

AE Noticias-API
 
Iguala, Gro. 06 de Febrero de 2020.- Un sujeto de aproximadamente 21 años de edad, al parecer bajo la influencia de alguna droga, lesionó a su madre atacándola a machetazos, y dio muerte a un hombre de 89 años de edad que se encontraba recolectando envases de pet. 
 
Los hechos ocurrieron en los límites de las colonias La Lareda y Chapultepec, al Poniente de la ciudad de Iguala.
 
Cerca de las 13:00 horas de este jueves vía 911, se reportó que había dos personas lesionadas a machetazos entre las colonias Chapultepec y la Lareda.
 
Al lugar arribaron elementos de Protección Civil Iguala y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes localizaron a una mujer herida que fue auxiliada y trasladada a un hospital. 
 
También se encontraba un hombre sin signos vitales, asesinado a machetazo. En vida respondía al nombre de Ubaldo “N” “N”, vecino de la colonia Loma del Zapatero según datos recabados por la policía. 
 
De acuerdo con las versiones que aportaron las personas que se encontraban en el lugar, el agresor de 21 años de edad, aparentemente bajo la influencia de alguna droga, atacó a machetazos a su madre que resultó herida.
 
También macheteó al señor Ubaldo “N” de 89 años de edad, quien caminaba por la calle rumbo a su domicilio recogiendo envases de pet, el cual se desangró a mitad de la calle perdiendo la vida antes de que pudiera ser auxiliado.
 
Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Iguala, quienes lograron la detención del presunto agresor, por lo que espera que sea presentado ante las autoridades correspondientes, para responder por el violento hecho.