Matan a un hombre frente a sus pequeños hijos, en Chilpancingo

José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 10 de Febrero del 2020.- Un hombre fue asesinado a balazos mientras caminaba junto a sus pequeños hijos durante la noche de este lunes, en la calle Heróico Colegio Militar del barrio de San Mateo en Chilpancingo.
 
La víctima fue identificada por sus familiares como Miguel “N”, de 35 años de edad y con domicilio en la colonia Lomas de Guadalupe, quien recibió al menos dos impactos de proyectil de arma de fuego en la cabeza; vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera blanca y tenis rojos.
 
El ataque ocurrió cerca de las 21:20 horas horas en la transitada calle Heróico Colegio Militar, entre Cuauhtémoc y Leona Vicario del barrio de San Mateo, a un costado de la colonia Guerrero al Oriente de la capital. 
 
Los primeros reportes indican que la víctima iba caminando junto a sus tres pequeños hijos cuando fue atacado a balazos por dos sujetos que se desplazaban a bordo de una motocicleta, quienes posteriormente se dieron a la fuga con rumbo desconocido, mientras que los niños salieron ilesos del ataque.
 
Aunque paramédicos de la Cruz Roja acudieron a brindarle los primeros auxilios, ya nada pudieron hacer por el hombre debido a que ya no presentaba signos vitales, mientras que la escena del crimen fue acordonada por elementos de la Policía Municipal.
 
Minutos después familiares de la víctima en medio del llanto entraron a la zona acordonada, levantaron el cuerpo, lo subieron a una camioneta y se lo llevaron a su domicilio, mientras que personal de la Fiscalía llegó a realizar las diligencias de ley correspondientes y el levantamiento de los indicios balísticos.

Empieza la matanza de perros en San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
10 de enero de 2020

Vecinos de los barrios San Miguel y San Antonio de San Luis Acatlán reportaron la presencia de perros muertos, en la colindancia de estos barrios de la cabecera municipal.

Un primer reporte indica, que fueron al menos 15 caninos los que aparecieron muertos este domingo 9, aparentemente envenenados, sin embargo cuando se acudió al lugar solo se localizaron dos animales tirados sobre la calle que comunica al barrio de San Antonio.

Cabe mencionar que los animales muertos fueron encontrados en la parte trasera del rastro municipal de San Luis Acatlán, por lo que hubo versiones de los pobladores que involucraron a los trabajadores de Protección Civil, debido a la campaña que el gobierno municipal emprendió, donde anunció la captura de animales que deambulen por las calles, señalando los vecinos  que la camioneta que fue acondicionada como “perrera” fue vista en el lugar una noche antes.

El comunicado indica “El H. Ayuntamiento Municipal que preside el Ing. Agustín Ricardo Morales a través de las Direcciones de: Salud, Ecología y Desarrollo Rural, en coordinación con la regidurías de: Salud, Desarrollo Rural, invitan a la población en general que tenga animales deambulando por las calles tales como: perros, marranos y burros, etc., los encierren ya que en breve se iniciara la captura de estos animales y será de manera permanente, el objetivo es mantener las calles de la cabecera municipal limpias y seguras, tener animales deambulando por las calles ocasionan accidentes viales, algunas jaurías pueden ocasionar daños a personas y los desechos fecales ocasionan daños a la salud pública, para liberarlos se tendrá que pagar una multa considerable. Por tu colaboración y comprensión muchas gracias.” Sic.

El anuncio del municipio se hizo el 11 de enero, recibiendo críticas por parte de la población en su cuenta oficial de Facebook, Benegf Grafer Fer escribió: “Mi pregunta es Y Que piensan hacer con los perros que nadie reclame … ya tienen algún albergue o que piensan hacer” Gimber Naranjo cuestionó “Y campañas de esterilización ¿para cuándo?” Berna Javier “Q primero empieze hacer la limpieza en su pueblo el presidente q d el ejemplo el para q la gente tomen su iniciativa” mientras que el priista ometepequense Raúl Díaz escribió “Muy bien presidente y aplaudió, recibiendo reacciones de burla (Me divierte) a su comentario.

Oficialmente el gobierno no ha informado cuando entra en vigor esta disposición y tampoco ha explicado cual será proceso completo después de la captura de los caninos, en el caso que no sean reclamados por sus “propietarios”.

Extraoficialmente se conoce, que el alcalde Agustín Ricardo Morales ordenó llevar a los perros capturados al rastro municipal, donde esperarán ser reclamados, desconociendo las condiciones de higiene y salubridad que tendrán, pues en el rastro municipal se sacrifican animales comestibles.

Por otro lado, aunque no se ha anunciado oficialmente que ya está en operación la captura de los animales domésticos,  versiones indican que ya tienen más de 10 días en operación y dicho trabajo lo realizan principalmente elementos de Protección Civil, quienes aceptaron de manera voluntaria este trabajo, que se realiza por las noches y por el cual recibirán un ingreso extra.

Todo esto violando la ley 491 de bienestar animal, vigente en el estado de guerrero, donde se lee en su Artículo 1. La presente Ley es de observancia general en el Estado de Guerrero; sus disposiciones son de orden público e interés social, tiene por objeto proteger a los animales, garantizar su bienestar, favorecer su atención, buen trato, manutención, alojamiento, desarrollo natural y salud, prohibir el maltrato, la crueldad, el abandono, el sufrimiento, el abuso y la deformación de sus características físicas asegurando la sanidad animal y la salud pública.

Confirman violación a alumno dentro de primaria de Ometepec; ya investiga Fiscalia y Derechos Humanos

***Padres de familia ya habían denunciado que había desorden en primaria porque el director que también es regidor y se ausenta constantemente.

Jorge O. Vargas
Ometepec, Gro.
10 de febrero de 2020

El jefe de sector 12, Ubaldo Euan Pac, confirmó que un alumno de primaria fue abusado sexualmente por otro estudiante en el baño de la escuela Patria de la colonia campo aéreo de esta ciudad, cuyo director es el regidor Francisco Álvarez Anica, quien ya había sido acusado por padres de familia de ser el responsable que hubiera mucho desorden en el interior de ese centro educativo pues se ausenta constantemente por su encargo como edil del ayuntamiento.

Entrevistado vía telefónica, Ubaldo Euan, lamentó los hechos en ese centro educativo que está dentro de su jurisdicción y que ya está siendo investigado por las autoridades correspondientes “Desgraciadamente si, si es verdad, ya está en manos de la procuraduría del menor del DIF, si quieres más investigación puedes ir DIF de Ometepec, puedes ir a derechos humanos, puedes ir a delitos sexuales; porque todo ahí se atendió, el lunes me van a informar como quedaron los maestros”

“Ellos son los que en consejo técnico van a tomar sus decisiones, si el alumno es expulsado, es sacado, es cuestión de ellos, yo único que puedo decir eso ya trascendió a otros niveles, ya llegó precisamente a derechos humanos, entraron otras instancias, entonces ahí está fuera de mi alcance lo único que puedo hacer es  decirles a ellos que tomen medidas más precautorias pues pon cuestiones que suceden, lo maque pasa en la escuela puede pasar en una casa ¿no?, esto fue en la escuela, hay que tener más vigilancia hay que estar más atentos es lo que puedo sugerir”.

Hace un mes aproximadamente padres de familia denunciaron que había un desorden la escuela patria, donde dos maestras y la intendente aprovechaban las constantes ausencias del regidor y Director Francisca Álvarez para caer su vendimia de carne enchilada y otros productos en el interior de la escuela y que la intendente utilizaba los refrigeradores y mobiliario de ese centro educativo para exhibir la carne enchilada.

Se debe militarzar Chilapa por violencia y por presencia de ciudadanos armados: Álvarez Icaza

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro., 09 de febrero de 2020. _ El senador de la República, Emilio Álvarez Icaza Longoria urgió la intervención del gobierno federal en Chilapa de Álvarez y de la militarización en ese municipio, ubicado en la región Centro de Guerrero. 
 
Lo anterior, argumentó, por la violencia y tras la visible presencia de ciudadanos fuertemente armados en el poblado de Alcozacán, ubicado en ese mismo municipio, de quienes, su acción responde supuestamente para defenderse de grupos delictivos. 
 
Entrevistado este domingo en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, el legislador independiente externó su preocupación por el hecho de que haya gente armada con fusiles exclusivos del Ejército Mexicano, en una clara alusión a los policías comunitarios de la CRAC-PF, por lo que urgió presencia de efectivos de la Sedena. 
 
“Yo pienso que debe haber un programa de militarización. De que haya gente armada sí es muy preocupante. Y pienso que la Federación tiene que intervenir decididamente, pero también tiene que ver un fenómeno de cómo recomponemos el tejido social y la paz”, expuso.
 
El senador dijo que en Guerrero hay bastantes retenes de grupos armados “que determinan quién sale y quién pasa’, lo que ha deteriorado el tejido social, por lo que se debe considerar la declaratoria de emergencia humanitaria en Chilapa, como lo propuso junto a víctimas de la violencia durante la marcha de este sábado. 
 
Álvarez Icaza resaltó que su solicitud es también con el objetivo de “construir elementos de estabilidad y de que no se presenten otros grupos de facto” como la CRAC-PF y la supuesta policía comunitaria de la “Paz y la Justicia”, que operan principalmente en la zona indígena de Chilapa de Álvarez. 
 
El senador anunció que presentaría ante su cámara de representantes la iniciativa de decretar Chilapa un municipio en estado de emergencia humanitaria por la violencia. 
 
“Voy a estar tratando de promover con distintos actores locales: con el propio gobernador ( Héctor Astudillo Flores), con los obispos, con los grupos de víctimas, para ver si mi idea de esta naturaleza puede prosperar”, precisó. (Agencia Periodística de Investigación)

Tres muertos y diversos enfrentamientos en Zirandaro

API
 
Zirandaro, Gro., 09 Febrero 2020.- Tres hombres muertos y un vehículo blindado calcinado, fue el saldo de un enfrentamiento ocurrido en una comunidad del municipio de Zirándaro en la Tierra Caliente.
 
En el intercambio de balas, resultó herido un agente federal.
 
De acuerdo a los primeros reportes oficiales, la tarde del sábado cerca de las 16:00 horas del sábado, agentes federales que realizaban operativos de seguridad en la zona limitrofe del estado de Guerrero (Zirandaro) y Michoácan (La Gallina), fueron atacados a tiros.
 
La localidad de El Chivo se localiza a 15 minutos de la cabecera municipal de Zirandaro, también se reportaron diversos enfrentamiento en la localidad de La Calera, misma que se ubica a unos 15 minutos del primer cuadro.
 
Al lugar acudieron agentes de la Policía Estatal a quienes reportaron que en la localidad de El Chivo, tras los enfrentamientos dejaron una camioneta blindada calcinada con dos cuerpos y un tercer cadáver dentro de una casa.
 
Los policías al realizar un recorrido de seguridad por las balaceras, fueron atacados a balazos por hombres armados, quienes repelieron la agresión, dándose otro  enfrentamiento, resultando un policía estatal herido.
 
Este domingo, autoridades de la Fiscalía General del Estado (FGE) realizaron la búsqueda de más personas asesinadas en las localidades y zonas cercanas, así como vehículos abandonados o siniestrados. 
 
Los cuerpos de los tres hombres fueron trasladados a las instalaciones del Servicio Médico Forense (Semefo), para los trámites legales correspondientes, quedando en calidad de desconocidos. (Agencia Periodística de Investigación) 

Policías comunitarios deben ser desarmados por estar con crímen organizado: Obispo

API
 
Chilapa de Álvarez Gro. 09 de febrero de 2020.- Para el Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza, el haber armado a los niños de las comunidades de el Rincón de Chautla y Alcozacán de Chilapa, fue para presionar a los gobiernos.
 
“Ojalá y que en ves que les den armas, les dieran una mejor educación”, dijo el prelado católico en entrevista después de misa de 1 en la catedral de Chilapa.
 
Sobre las declaraciones del Gobierno federal de querer desarmar a las policías comunitarias en él estado de Guerrero, Rangel Mendoza, dijo “que Dios quiera, ya que muchos de estos policías están al servicio del crimen organizado’.
 
“Ustedes saben que cuando fue el gobernador (Alcozacán), se presentó un personaje ahí con armas de alto calibre, creo que no es el camino correcto, el camino debe ser buscar El Progreso, de los pueblos y la educación de estos niños”, mencionó.
 
Insistió que fue una presión para los gobiernos el armar a los niños ”hay que dar una solución integral, no nada más para el Rincón de Chautla y los que están alrededor, lo mismo en la Sierra y en otros lugares, ojalá y que pusieran más atención y se les diera mejores oportunidades a todas esas personas”.
 
Sobre la marcha que realizó el Colectivo Siempre Vivos y miembros de la familia LeBaron, ayer en esta ciudad, Salvador Rangel, opinó que no tiene sentido la marcha ya que consideró que la criminalidad ha bajado en Chilapa y que lo que ocurrió en Alcozacán y el Rincón de Chautla es otra cosa distinta, como la tenencia de la tierra.
 
Luego descalificó que a Chilapa lo quieran declarar como una zona de desastre “creo que no es el caso, que si nos ayuden, que el gobierno estatal y federal le ponga más atención a esta zona”, apuntó. 
 
Ayer el representante del Colectivo Siempre Vivos, refutó al Gobierno federal la falta de apoyo hacia las víctimas de las personas desaparecidas y asesinadas, ante ello el obispo, le recordó al Gobierno federal sobre la recomendación de Derechos Humanos, para que apoye a las víctimas.

Conmemoran 107 aniversario de la Marcha de Lealtad, en Chilpancingo

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro., 09 de febrero de 2020. -Con la ausencia del mandatario Héctor Astudillo Flores y de su secretario General de Gobierno, Florencio Salazar Adame y de representantes del Poder Legislativo y Ejecutivo, este domingo se conmemoró  el 107 aniversario de la Marcha de Lealtad, mediante una ceremonia realizada en la 35 Zona Militar, en esta ciudad.
 
El teniente coronel de Infantería, Manuel Jesús Gómez Casanova, fue el encargado de pronunciar el discurso con motivo de esta fecha histórica, conmemorada, también, por el presidente Andrés Manuel López Obrador en el Castillo de Chapultepec, en la Ciudad de México.
 
Recordó que el 09 de febrero de 1917 la capital del país se vio amenazada por un pronunciamiento en contra del entonces presidente Francisco I. Madero.
 
“Este movimiento tenía como finalidad hacerce del poder mediante una sublevación, dirigiendo sus fuerzas hacia la plaza de la Constitución y logrando apoderarse del Palacio Nacional”, dijo.
 
No obstante, detalló el teniente citando archivos históricos de gobernación, la pronta reacción del general Lauro Villar Ochoa logró contener la acción de las fuerzas opositoras, lideradas por el general Bernardo Reyes, y las hizo prisioneras. 
 
No obstante, abundó, un grupo de personas de esta sublevación se dirigió a la cárcel de Tlatelolco y liberó a Bernardo Reyes.
 
Ante el riesgo en el que se encontraba, dijo, Francisco I. Madero ordenó al entonces subdirector del Heroico Colegio Militar,  al teniente coronel Víctor Hernández Covarrubias, prepara a sus cadetes para salir con uniformes de gala y “con su dotación de cartuchos completa” para escoltarlo y brindarle seguridad.
 
“Una vez en el patio de Chapultepec, el presidente Madero montado en su caballo, exhortó a los cadetes de la siguiente manera: ‘Jóvenes cadetes, unos cuantos malos mexicanos se han sublevado esta madrugada en contra de mi gobierno; en estos momentos la situación ha sido dominada por el general Lauro Villar,  el Palacio Nacional ya está en tropas de las fuerzas leales. Ustedes, herederos de las más puras y nobles tradiciones de lealtad a las instituciones, han de escoltar mi columna de honor hasta el Palacio Nacional, para demostrar al pueblo que hemos triunfado, derrotando a los infidentes y desleales”.
 
Dijo que posterior a su mensaje, el entonces mandatario nacional fue efectivamente escoltado por unos 350 cadetes cuyos años de edad oscilaban entre los 16 y 28. No obstante, dijo, cerca del Paseo a la Reforma, justo en el monumento a Los Leones, sufrió una agresión de parte de los opositores, pero contenida por los infantes hasta lograr que Madero llegara a Palacio Nacional.
 
Gómez Casanova aseguró que desde ese entonces las Fuerzas Armadas han replicado la acción de los cadetes al resguardar  la actual soberanía nacional, “demostrado lealtad al pueblo de México para crear condiciones de paz y justicia, recuperando la seguridad de la nación y trabajando en el beneficio de su pueblo.
 
Aseguró que el actual Colegio Heróico Militar cuenta con la capacitación, profesionalismo y virtudes para afrontar los problemas del presente “con estricto apego a derecho y pleno respeto a los derechos humanos” 
 
Cabe mencionar que en representación del gobernador de Guerrero, en el evento estuvo presente su secretario de Cultura, Mauricio Leyva Castrejón; además a la ceremonia asistió el delegado del gobierno federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros. (Agencia Periodística de Investigación)

Localizan a un hombre asesinado debajo de un puente en Iguala

José Molina/API
 
Iguala de la Independencia, Gro. 09 de Febrero del 2020.- El cuerpo de un hombre asesinado a golpes, fue encontrado durante la mañana de este domingo debajo de un puente en la colonia 24 de Febrero de la ciudad de Iguala y zona norte de la entidad.
 
El ahora occiso hasta el momento no ha sido identificado, de aproximadamente 45 años de edad, quien presentaba varios golpes en el cuerpo y la cabeza, mismo que estaba en un canal de aguas negras debajo de un puente.
 
Su cadáver fue hallado cerca de las 09:00 de la mañana en ese asentamiento humano de esa ciudad tamarindera, a un costado del Periférico Sur. 
 
Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal, quienes acordonaron la zona y más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudió a realizar las diligencias de ley correspondientes, así como el levantamiento del cuerpo por Semefo. 
 
De acuerdo con los primeros reportes, la víctima sólo vestía un bóxer de color rojo, sin embargo, se desconoce si fue asesinado en ese lugar o solo fue arrojado. (Agencia Periodística de Investigación

Familia LeBarón y Álvarez Icaza marchan para pedir paz en Chilapa, junto a “Siempre Vivos”

*** “No puede seguir siendo Chilapa uno de los centros del dolor del país”; lamenta el Senador
 
*** “Tema de los desaparecidos debería estar en la agenda del Gobierno Federal, pero no lo está”; reclama José Díaz Navarro 
 
API
 
Chilapa de Álvarez, Gro. 09 de Febrero del 2020.- Con la presencia de integrantes de la familia LeBarón, el Colectivo Siempre Vivos realizó la caminata que denominaron: “Por la Verdad y la Justicia”, en el municipio de Chilapa de Álvarez.
 
Antes de la marcha, representantes del Colectivo se reunieron en el crucero de Tecoyutla donde habían aparecido asesinados y semicalcinados los hermanos y primos del representante del profesor José Díaz Navarro.
 
Posteriormente colocaron cadenas de flor de cempasúchil y rosas, a las cruces colocadas por el colectivo en memoria de las personas asesinadas y desaparecidos.
 
Posteriormente dio inicio la caminata y al pasar por la Glorieta Eucaria Apreza, un Colectivo de Víctimas de Chilapa y Pueblos Indígenas, se sumaron. 
 
Esta movilización llegó hasta el kiosco de la ciudad donde se realizó un mitin. Ahí tomó la palabra María Elena Morera, presidenta de la organización Causa Común, quien señaló que cada muerte genera dolor en una familia, en una pareja y en los hijos.
 
Aseguró que en Chilapa han desaparecido más de 243 personas en los últimos 7 años, según la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), además de que han asesinado en los últimos 3 años a 452 personas.
“A mí me conmueve, me fortalece y me invita a ser más valiente, vi muchas mujeres y niños caminando con nosotros”, dijo Adrián LeBarón, al intervenir.
 
Aseguró estar avergonzado de lo que está pasando en el país: “yo me siento responsable y siento que yo no hice mi parte como ciudadano”.
 
Después, el Senador de la República independiente, Emilio Álvarez Icaza recordó que desafortunadamente hace unos días Chilapa fue noticia nacional e internacional por la situación de los niños armándose en contra de la delincuencia organizada en Rincón de Chautla y Alcozacán.
 
“No puede seguir siendo Chilapa uno de los centros del dolor de país, pero sobre todo no puede ser el país indolente a este dolor, y yo vengo aquí a expresarles mi solidaridad, a decirles que no puedo aceptar en donde los niños se tengan que armar, que las mujeres estén solas y los niños no vayan a la escuela, tenemos que venir a abrazarlos”, dijo. 
 
Enseguida, Adrián LeBarón llamó al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a ser un ejemplo para las familias que están pasando por esta situación.
 
Dijo que solo unidos podrán enfrentar ese miedo que se tiene adentro: “tenemos que encontrarlo y sacarlo de ahí buscando solidaridad, no queremos ser recordados como gente asesina, de hombres y mujeres que se quedaron callados”.
 
Por último José DÍAZ Navarro, titular del Colectivo Siempre Vivos de Chilapa expresó algunos de los acontecimientos de violencia en donde más de una década, y que el colectivo ha documentado más de 500 desaparecidos y más de  mil 50 homicidios, principalmente en Chilapa y municipios vecinos. 
 
El vocero de las familias de los desaparecidos de Chilapa y Zitlala, comentó que el tema de los desaparecidos debería estar en la agenda del Gobierno Federal, pero desgraciadamente no lo está.
 
“Nos han dejado solos, no hay tiempo para escucharlos, aquí siguen los homicidios, el caso más reciente es el de los 10 músicos en la comunidad de Alcozacán”, recordó. 
 
Sobre la poca asistencia de la gente a la caminata, el profesor señaló que se debió a que vía redes sociales amenazaron a la ciudadanía con el siguiente mensaje: “si participas en la marcha te van a asesinar”, concluyó.

Maestros del Valle de Ocotito, marchan por la paz

El Ocotito, Gro., febrero 09 del 2020 (NOTYMAS)- Tras el homicidio del profesor Joaquín Hernández Vargas, perpetuado el mes pasado en la localidad de Cajelitos, maestros del magisterio de la Zona del Valle del Ocotito, realizaron una Marcha por la Paz.

Maestros de las diferentes instituciones educativas de esta zona, vestidos blanco marcharon por la carretera nacional México-Acapulco, hasta llegar a la  explanada de la comisaria municipal de El ocotito.

Durante el recorrido hicieron un alto, en la escuela en donde laboraba Joaquín Hernández, en un sencillo programa  recordaron su trayectoria y destacaron el compromiso de Joaquín Hernández con la educación.

En el mitin en la comisaria municipal un maestro agradeció la presencia de todos los participantes en esta marcha, la cual destacó que fue una marcha pacífica, “una marcha por la paz.

Dijo,” Todos tenemos miedo, todos estamos expuestos a lo mismo, todos vivimos bajo un régimen del miedo, pero nuestra marcha es pacífica, no hemos agredido a nadie”.

Pidió a todos los presentes a nombre de la comunidad magisterial del Valle de Ocotito, “tomemos esta actitud como un referente para que nos unamos”.

Cabe destacar que el profesor Joaquín Hernández Vargas, quien trabajaba en la Escuela Primaria «Baltazar R. Leyva Mancilla», fue asesinado de varios disparos de arma de fuego, el pasado 22 de enero a unos metros de su centro de trabajo.