Ex trabajadores de negocio de Pizzas en Chilpancingo denuncian amenazas de muerte

Bernardo Torres/API
 
Chilpancingo, Guerrero.– Jóvenes que fueron despedidos del negocio denominado Pizzas Up’s, ubicado en el centro de Chilpancingo, denunciaron que fueron amenazados de muerte y demandados ante el Ministerio Público, luego de haberse manifestado para exigir mejoras salariales.
 
El viernes pasado, nueve trabajadores se manifestaron para pedir al dueño, David Banda Monroy, la reinstalación de uno de sus compañeros despedido injustamente, demandaron además, seguro de vida, prima vacacional, vacaciones y pago de horas extras.
 
De inmediato, el dueño les informó a través de una persona que sólo se presentó como su abogada, que estaban despedidos y que si seguían protestando los iban a desaparecer, y que se encargaría de que en ningún lugar les dieran trabajo.
 
No suficiente con el despido de los nueve trabajadores, el dueño interpuso una denuncia ante el ministerio público, por daños y pérdidas económicas que presuntamente le provocaron con la protesta a su establecimiento. 
 
La mañana de este martes en conferencia de prensa, los nueve despedidos, hicieron responsable de las amenazas al dueño del establecimiento, de cualquier agresión física que puedan sufrir tanto ellos como sus familias, y adelantaron que procederán de manera legal.
 
Ante las instancias correspondientes, manifestaron que buscarán que se les pague una liquidación de acuerdo a la ley, las horas extras acumuladas, y el salario de la última semana que laboraron en establecimiento y que les están negando.
 
Acusaron que algunos aguantaron laborando hasta 11 años bajo pésimas condiciones de trabajo, con jornadas de hasta 16 horas, con un trato humillante que detonó con la protesta de el pasado viernes, mismo día en que fueron despedidos, como lo hacían siempre que alguien exigía mejoras salariales.  (Agencia Periodística de Investigación)

Maestros de Olinalá bloquean carretera Tlapa-Chilapa

API
 
**Ayer tomaron el Ayuntamiento de Olinalá
 
Tlapa de Comonfort Gro. 11 de febrero de 2020.-  Ante la falta de maestros y rehabilitación de su plantel, maestros de Olinalá bloquearon  la carretera Tlapa-Chilapa.
 
Desde temprano los maestros bloquearon el crucero de tres Caminos, ubicado sobre la carretera Tlapa-Chilapa.
 
Uno de los maestros señaló que las necesidades que plantean es más personal docente en planteles educativos de Olinalá, la rehabilitación de escuelas, además de equipar el Hospital General de ese municipio con medicamentos porque cuando acuden no los hay.
 
Otro maestro señaló que también necesitan cajeros automáticos, ya que solo hay en el municipio de Chilapa, teniendo que viajar por varias horas a un lugar con alto índice de inseguridad, para poder cobrar sus quincenas. 
 
Sentenciaron que ahí permanecerán hasta que las autoridades de los tres niveles de gobierno (municipal, estatal y federal), resuelvan sus peticiones..
 
Ayer los mismos maestros, marcharon por las principales calles del municipio de Olinalá, para después llegar hasta las instalaciones del Ayuntamiento de ese lugar y tomarlo; pedían maestros, medicamentos para el Hospital y cajeros automáticos.
 
Y es que comentaron que la única sucursal que había que era Bancomer, cerró sus puertas por culpa del gerente que había estafado a varias familias. (Agencia Periodística de Investigación

Refuerza DIF Guerrero y Pronapred acciones para la prevención de adicciones y embarazos en adolescentes

 La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, presidió la conferencia “SOS Jóvenes Prevenidos” en el plantel Conalep Chilpancingo

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2020 (NOTYMAS). –  Con el propósito de orientar a las y los adolescentes sobre las situaciones de riesgo, el DIF Guerrero que encabeza la señora Mercedes Calvo de Astudillo, en coordinación con el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (Pronapred), realizó la conferencia “SOS Jóvenes Prevenidos” en las instalaciones del Conalep Chilpancingo.

Ante más de 200 jóvenes, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, acompañada por la directora general de Conalep, Nibya Solís Peralta, dijo que a través de estos ejercicios, la actual administración busca seguir reduciendo la deserción escolar y evitar que los jóvenes abandonen sus sueños por problemas de adicciones o embarazos no deseados.

“Cuando nos trazamos sueños necesitamos estar comprometidos a lograrlos, lo que queremos es que estén conscientes y que pongan su mejor esfuerzo en sus estudios”, enfatizó.

Otro de los temas que se abordan en “SOS Jóvenes Prevenidos”, es sobre la importancia de que las y los adolescentes tengan una buena autoestima para que puedan decidir de manera correcta, por lo que se les solicitó se acerquen a las autoridades estatales, comunidad escolar o familia para pedir ayuda y apoyo.

También se habló de los riesgos del internet y del mal uso de las redes sociales, para evitar ser víctimas de delitos como trata de personas, extorsión, ciber acoso. En este sentido se les hizo saber que, por iniciativa del gobierno de Héctor Astudillo Flores, en Guerrero ya se cuenta con la Policía Cibernética.

Se tiene identificado a los responsables de la violencia generada en zona norte del Estado: SSP

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2020 (NOTYMAS).- Ya se tiene identificado, a las personas que generan la brutal violencia en la zona norte del estado, así lo informó el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca.

En conferencia de prensa, el secretario de Seguridad Pública estatal, David Portillo Menchaca, señaló que ya se tiene identificadas a las personas que generan la violencia en la zona Norte de la entidad, quienes podrían ser los principales sospechosos del caso Ayotzinapa que fueron liberados de prisión en septiembre de 2019, por parte del gobierno federal.

A pregunta expresa al Portillo Menchaca, en relación sobre la situación de inseguridad que existe en la región Norte, donde este lunes fue asesinado un hombre en el Centro de Iguala y el domingo fueron acribillados dos menores de edad en la comunidad de Tomás Gómez, comunidad de Cocula.

Detalló; “tenemos un problema en la zona Norte del estado y la Tierra Caliente, si ven los números no soy muy altos, pero sí son muy puntales. Se tiene identificados aquellos actores de violencia, hay líneas de investigación y algunas apuntan, que sea gente que ha salido de la cárcel y ahora se quieren posicionar de Iguala, junto con otro grupo delictivo que también tratan de apoderarse”.

Cuando fue cuestionado Menchaca, que, si se trata de las 24 personas ligadas al caso Ayotzinapa, Portillo- respondió que esa es una de las líneas de investigación que tienen la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad, pero además existen otras dos, de las que no se dio detalles.

Sobre el tema donde murieron tres personas durante un enfrentamiento a balazos entre civiles armados y fuerzas armadas del Estado, la tarde del sábado en la comunidad El Chivo, municipio de Zirándaro en la región de Tierra Caliente, informó que se detuvo a dos hombres con armas de uso exclusivo del Ejército, quienes fueron identificados como José Guadalupe ‘N’, de 30 años, y Francisco ‘N’, de 32.

El funcionario insistió que los delitos de alto impacto cometidos sobre todo en la zona Norte y Tierra Caliente “son los que han venido a perjudicar mucho en el estado”. En relación a que se quieren replegar a los civiles armados que se encuentran en el crucero del Jagüey, cerca de Alzacoaloya, como lo pide la CRAC-PF, debido a que hay presencia de la Guardia Nacional y la Policía Estatal en la zona y argumentó que además se trata de policías comunitarios, en referencia al grupo Paz y Justicia.

Fue preciso al decir que hay problemas de violencia en la ciudad de Chilapa, mismo que ha sido uno de los puntos donde se venían cometiendo los homicidios de altos impactos

Los niños no son prioridad para el Gobierno Federal: denuncia el PRI

Rommel Rdriguez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2020 (NOTYMAS).– El presidente del CDE del PRI Esteban Albarrán Mendoza, junto con la secretaria general Gabriela Bernal y el delegado del CEN José Marco Antonio Olvera, presentaron un posicionamiento del partido en torno a la grave disminución en el presupuesto destinado a programas para combatir la violencia en contra de niñas, niños y adolescentes, además de la violencia contra las mujeres.

Esteban Albarrán, presidente del tricolor, afirmó que ” la distribución del gasto público demuestra las prioridades del Ejecutivo Federal, y es evidente que para el gobierno nuestros niños no son prioridad”.

Apuntó que en ese sentido, ” cabría preguntarse si el abandono que hace el gobierno de la Cuarta Transformación hacia la niñez mexicana, se debe a que los menores de edad no pueden votar y por lo tanto, no son factibles para sus estructuras clientelares, disfrazadas de programas sociales”.

Continuó diciendo, que el priismo ve que, ante la falta de políticas públicas dirigidas a la niñez mexicana, se necesita un plan nacional de prevención y atención a la violencia armada en contra de niños y adolescentes.

Refirió el dirigente estatal, que “el gobierno federal ha reducido en más de 64 mil mdp el presupuesto para niños y jóvenes, mientras que para adultos se redujó 52 mil mdp, generando una reducción total de más de 116 mil mdp para este año 2020′.

Es por eso, que “el PRI exhorta a los legisladores federales de Morena y al presidente de la República, incluyan en sus proyectos y estrategias de manera urgente el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes, de manera particular en materia de acceso y protección a sus derechos, así como la atención a la niñez mexicana en materia de seguridad”.

Agregó, que “la niñez en México representa más del 30 por ciento de la población y el Gobierno de México los ha abandonado, los ha olvidado, pues ha reducido drásticamente el presupuesto a programas para estos sectores, y ha dejado a la deriva a las nuevas generaciones, toda vez que cada día mueren tres niños por la violencia descontrolada; y por si esto fuera poco, el gobierno federal, se ha encargado de perseguir a los migrantes, sin importar que también haya niños, deteniendo en promedio a 161 infantes al año”.

También manifestó Albarrán Mendoza, que el incremento de la violencia de género no ha sido tema relevante en la llamada Cuarta Transformación, pues ésta no ha sido capaz de garantizar la seguridad a las mujeres mexicanas y nuestras niñas no son la excepción. Agregó que “en 2019 los feminicidios aumentaron en casi 14 por ciento en menores de edad, registrándose más de 50 asesinatos por mes en contra de niñas y adolescentes, lo que refleja el abandono y la falta de políticas públicas encaminadas a salvaguardar a la niñez mexicana”.

 Finalmente, dijo que “el PRI está comprometido con la defensa de los derechos y la integridad de la niñez y juventud mexicana, que se solidariza con los sectores más desprotegidos de la sociedad y que siempre alzará la voz para proteger a todos los guerrerenses y los mexicanos”.

Proponen en el Congreso incluir otras agresiones a la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

Rommel Rodríguez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2020 (NOTYMAS).– La diputada local por Morena, Erika Valencia Cardona propuso incluir en la Ley de Acceso de la Mujeres a una Vida Libre de Violencia en el Estado de Guerrero la violencia hospitalaria, laboral, escolar, institucional y digital.

La presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, argumentó que la violencia hospitalaria, es aquella en la que se presentan agresiones a mujeres que trabajan o bien, asisten al sector salud y que reciben por parte de personal médico un trato deshumanizado, denigrante o impiden y obstaculicen a la mujer la atención médica, obstetra-ginecológica, pediátrica y en cualquier otro tratamiento o estudio al que se someta.

En el caso de la violencia laboral, Valencia Cardona mencionó que frecuentemente, en los centros de trabajo las mujeres son víctimas de algún tipo de agresión, como el condicionar su preferencia sexual, edad, religión, apariencia física, estado civil, condición de madre, examen para descartar estado de gravidez, elementos que en ocasiones son condicionantes para acceder a un cargo dentro de una empresa.

De igual manera, cuando ya teniendo un trabajo, sufren de marginación, exclusión y denigración social, abuso de poder, nepotismo, acoso y hostigamiento laboral, situación que puede causar daño como problemas económicos, familiares, sociales, escolares e incluso problemas de salud, que podrían trascender hasta el suicidio, tras el linchamiento social.

Otro tipo de violencia que es preocupante, es la escolar, y que pueden ser actos u omisiones que obstaculice a las mujeres al acceso y permanencia en la escuela o centro educativo o mediante el establecimiento de requisitos inherentes a su sexo, edad, religión, apariencia física, estado civil.

Para el caso de la violencia institucional, la morenista explicó que se podrá entender este tipo de agresión como la acción u omisión de los organismos del estado, por no proteger y garantizar a los ciudadanos el ejercicio de sus derechos humanos. Además de maltratos, golpes, tortura, violencia o cuando por omisión no se brinde la protección, atención debida a las víctimas; cuando se permita la impunidad y obstaculicen el acceso a cualquiera de los derechos humanos de las mujeres.

 “Según un estudio de las Naciones Unidas 73 por ciento de las mujeres ya se han visto expuestas o han experimentado algún tipo de violencia en línea; en Guerrero se contabilizaron ocho mil espacios virtuales o mercados de explotación sexual de mujeres, por ello es necesario tomar las medidas presupuestales y administrativas para garantizar el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia en medios digitales”, finalizó.

FIN DE SEMANA DE ACTIVIDADES DEL DIF MUNICIPAL Y LA DIRECCIÓN DEL ADULTO MAYOR.

Boletín | DCS
Ometepec, Guerrero
11 de febrero del 2020

El DIF Municipal que preside Yanni Rendon, en coordinación con la Dirección del Adulto Mayor, realizaron diferentes actividades el fin de semana, en la cancha publica del barrio de la Ermita, el día sábado, se llevó a cabo una jornada de asistencia social en la que hubo, cortes de cabello gratuito,consulta odontológica y pláticas psicológicas y de prevención de enfermedades,  el día domingo, organizaron una convivencia por motivo de los tamales de la Candelaria, la cual estuvo encabezada por la presidenta del DIF, Yanni Rendon, el Lic. Luis Cabrera Aguirre en representación del presidente municipal Efrén Adame Montalván y la Enfermera Julieta Caballero, directora del Adulto Mayor, la cual presidenta informó que por indicaciones de  Presidente Efren Adame Montalvan se iniciará una campaña para otorgar bastones y sillas de ruedas a quienes lo soliciten y lo necesiten, por lo que notificó que las personas que necesiten de estos aparatos pasen a las oficinas del DIF para mayor información.

Así mismo la directora del adulto mayor informó que los tamales eran por parte del alcalde Adame Montalván como lo había prometido, durante la convivencia el médico gerontologo, presentó una demostración de de danzón con parejas de adultos mayores.

LA PRESIDENTA DEL DIF MUNICIPAL YANNI RENDÓN, CONTINÚA CON LA ENTREGA DE DESAYUNOS ESCOLARES.

Boletín | DCS
Ometepec, Guerrero
11 de febrero del 2020

Con el objetivo de contribuir a mejorar el estado de nutrición y promover una alimentación correcta mediante un desayuno escolar en niños y niñas, la Presidenta del DIF Municipal Yanni Rendón, realizó la entrega de desayunos escolares a niños y niñas de distintas instituciones educativas.

Se entregaron desayunos en el Preescolar Antonia Nava de Catalán de la col. Ruperto Hernandez,  en la Esc primaria Juan Álvarez de la  col. Colosio, en la Guardería Carita de Angel, En la Esc. Primaria Mauro Reyes Vera, Col. Salida a Mazapa, en la Esc. Preescolar Independencia de la colonia del PRI y en la Esc. Primaria Ignacio Manuel Altamirano de la colonia Alinza campesina.

Acusa Sebastián de la Rosa al PES de ser un partido de “derecha”.

Jaime García/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero 10 del 2020 (NOTYMAS).– El ex perredista Sebastián de la Rosa Peláez, reveló que no quiso adherirse a las filas del Partido Encuentro Social (PES), porque supuestamente es un instituto político completamente de derecha y no de izquierda como presume.

Luego de anunciar su adhesión a las filas del PT y su renuncia a la CODUC en Guerrero, el ex perredista Sebastián de la Rosa Peláez, aseguró que a diferencia de sus otros compañeros él y su equipo de trabajo decidieron no irse al PES porque supuestamente es un partido cien por ciento de derecha.

El ex legislador reconoció que la mayoría de sus compañeros de la CODUC en el país decidieron incorporarse al PES, pero que en el caso de Guerrero la mayoría decidió no hacerlo por considerarlo un partido de “derecha” y por ello no pueden caminar ahí.

“A quienes de nuestros compañeros que se quedaron en el PES les expresamos nuestro reconocimiento, pero no coincidimos políticamente con esa decisión que ellos tomaron, pero los respetamos”, aseguró.

También hizo público que renunciaron a la organización CODUC, debido a que su coincidencia y camino es junto con el PES, pero además anunció que constituirán una nueva organización social.

También dejo claro que a su llegada a las filas del PT no pretenden firmar una corriente política, porque supuestamente le hacen mal a los partidos políticos y que ello lo van a demostrar.

 Finalmente insistió en que el grueso de la CODUC se queda con él y con su presencia de 42 municipios se van a las filas del PT, mientras que al PES se va la representación de solamente tres municipios y nada más.

Capturan a 8 personas armadas en Iguala, responsables del asesinato de dos niños en Cocula

*** Fueron Detenidos por la FGE y Policía Estatal luego del asesinato de un comerciante en Iguala esta mañana
 
José Molina/API
 
Chilpancingo, Gro. 10 de Febrero del 2020.- Ocho personas armadas fueron detenidas la mañana de este lunes en la ciudad de Iguala por elementos de la Policía Estatal y Policía Ministerial, relacionados con los asesinatos de los dos niños en Cocula la noche de ayer y del comerciante en Iguala esta mañana, a quienes les aseguraron cinco armas de calibre nueve milímetros.
 
La noche de este lunes la Fiscalía General del Estado (FGE) informó a través de un boletín que junto con la Policía Estatal se detuvo a las ocho personas, entre ellas una mujer y un menor de edad, luego del asesinato de un comerciante de flores en de Iguala esta mañana, sobre la calle Bravos en pleno Centro de la ciudad.
 
En el comunicado mencionan que los detenidos responden a los nombres de Patricia “N”, Cristhopher “N”, Carlos Alberto “N”, Salatiel “N”, José “N”, Néstor “N”, Eduardo “N” y un menor de edad.
 
A quienes les aseguraron diversas armas de fuego, cuatro pistolas de diferentes marcas y modelos de calibre nueve milímetros, así como una sub ametralladora del mismo calibre y cuatro motocicletas de diferentes modelos en las que se desplazaban.
 
Parte del comunicado dice que “Mediante el trabajo de investigación y luego de la confronta de balística forense, se pudo establecer que los detenidos y las armas de fuego aseguradas también están relacionados con el homicidio de los dos menores de edad en el municipio de Cocula ocurrido la noche del domingo, en la calle Nicolás Bravo del poblado Tomás Gómez, cuando regresaban a su domicilio a bordo de un vehículo de la marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, sin placas de circulación; y también existe coincidencia con el Homicidio del encargado de una tortillería con razón social “Luis Donaldo Colosio” en Iguala el pasado sábado”.