Detienen a probable homicida en Ometepec

Comunicado
Fiscalía de Guerrero
14 de febrero de 2020

Fiscalía de Guerrero a través de la Policía Ministerial de Costa Chica, dio cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de quien dijo llamarse Palemón “N”, probable responsable del delito de homicidio en agravio de menor, hechos relacionados con la carpeta judicial C-60/2019, quedando a disposición del Juez de Control y Enjuiciamiento Penal, en la ciudad de Ometepec, Guerrero.

Nieta le roba su tarjeta de apoyo y le quita a su pareja, no le permite verla, en Cuajinicuilapa

Javier Reyes
Cuajinicuilapa,Gro
14 de febrero de 2020

El minusválido Nicolás Serrano Rodríguez, de 80 años de edad se presentó con la Sindica de Cuajinicuilapa, en el ayuntamiento, donde acusó a su nieta política, de nombre Nelva Ayona, por abuso de confianza, ya que primeramente les robó dos tarjetas una, una de él y la otra de su esposa Teide Herrera González, con la cual cobraban los apoyos sociales, sin que hasta ahora se la regrese, y posteriormente se llevó a su pareja y no deja que la vea, por lo que pidió ayuda castigar a la responsable

Señaló el denunciante que le entregó las tarjetas donde le llegaría la pensión bienestar para adultos mayores, a su nieta porque ella se las pidió, con el engaño que con ellas les tramitaría la entrega de despensas del DIF municipal, sin embargo fue falso, y ya no le regresó las tarjetas, y ha estado cobrando los apoyos federales.

Abundó Serrano Rodríguez que confió en ella porque él la mantuvo cuando era niña y nunca pensó que le fuera a pagar de esa manera, señaló que acudió al domicilio su nieta, en la localidad de Cerro del Indio, municipio de Cuajinicuilapa, a pedirle las tarjetas, pero la nieta le gritó “muérete viejo, no sirves para nada, ojala te mueras de un coraje”.

Denunció también que desde hace meses su nieta y otras personas se llevaron a su pareja Teide Herrera González de 90 años de edad, sacándola de su domicilio ubicado en calle Artesano, de la colonia Vicente Guerrero, del municipio de Cuajinicuilapa, esto con el pretexto que iba a arreglarle unos papales, sin que ahora le permitan verla.

Cumple Efrén Adame entregando apoyos en Santa María

Boletín
Ayuntamiento
Ometepec,Gro
14 de febrero de 2020

Con la finalidad de contribuir con la economía de las familias del municipio de Ometepec, el alcalde Efrén Adame Montalván, en compañía de los regidores, Francisco Benito Felicito, Albertano Tapia Peláez y Francisco Álvarez Anica, hizo entrega de diversos apoyos en la comunidad de Santa María Asunción.

Los apoyos consistieron en 3 Máquinas, para la Huaracheria “Julio”, Huaracheria “El Costeño” y Huaracheria ” Urbano”. 

3 Maquinas más para la Talabartería “Ramírez”; Taller de Costura “Cristóbal” y Taller de Costura “Juana”.

También se entregaron apoyos económicos, al comité de la Danza de la Conquista; al Grupo de Talabarteros, para capacitación en el mejoramiento del curtido de  piel;  al comité de la Expo-Feria 2020 de Santa María y además apoyó para el rastreo del terreno donde se realizara la Expo.

 

También entregó apoyo económico al ex comisario Orlando Martínez Domínguez, para que se termine la construcción del pórtico de la entrada a Santa María.

Entregó una Motosierra al señor Julio Ortiz, dos pintarrones al Jardín de Niños Estefanía Castañeda, los elementos de la Policía Comisarial recibieron uniformes y herramientas de trabajo.

En esta visita las niñas y niños de Santa María también recibieron juguetes

Con estas acciones, el presidente municipal Efrén Adame Montalván, cumple con su palabra y con el compromiso de trabajar para mejorar las condiciones económicas de las familias del municipio de Ometepec.

Plantean reformas a ley federal del trabajo para hacer obligatorios los fines de semana largos

Boletín/DCS
Congreso del Estado
Chilpancingo Gro
13 de febrero del 2020

 La diputada Guadalupe González Suástegui presentó una iniciativa que se eleva a la consideración del Congreso de la Unión, para reformar el artículo 29 de la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado y establecer los días de descanso obligatorio.

Además, propone adicionar la Ley 51 del Estatuto de los Trabajadores al Servicio del Estado, de los Municipios y de los Organismos Públicos Coordinados y Descentralizados de Guerrero, para homologarlos con lo establecido en el artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo.

La legisladora del PAN plantea el establecimiento de tres fines de semana largos como descanso obligatorio, que corresponden al 5 de febrero, 21 de marzo y 20 de noviembre, lo cual ha sido una política pública exitosa y estratégica de fomento al turismo con impactos positivos.

Dijo que, como muestra de ello, sólo para el presente ejercicio fiscal se tiene proyectada una derrama económica en nuestro país de 13 mil 626 millones de pesos, derivados de esos tres periodos de asueto, por mencionar algunas de las bondades.

Antes esto, indicó que es necesario establecer de manera oficial los días de descanso obligatorios para coadyuvar a la economía del país y de Guerrero.

La también presidenta de la Comisión de Turismo dijo que los fines de semana largos generan riqueza y oportunidades laborales en la industria turística, contribuyendo con el 8.8% al PIB y generando más de 4 millones de empleos directos y 6.5 millones de indirectos.

Dijo que, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Turismo, los fines de semana largos representan un ingreso importante para los hoteles, restaurantes, agencias de viaje y empresas de transporte, entre otros.

Agregó que el descanso obligatorio es, además, un derecho imprescindible para el trabajador y se estaría dando cumplimiento a la Declaración Universal de Derechos Humanos proclamada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Por último, dijo que “es necesario y urgente que se propicien nuevas estrategias y diseños institucionales que reafirmen la potencialidad turística del estado de Guerrero, que impulse un crecimiento incluyente y sostenible, así como mejorar el desarrollo local y regional mediante el impulso de las micro y pequeñas empresas, y vincular nuevos mercados y destinos.

Plantea diputada Leticia Mosso un estudio de fines de semanas largos

A las Comisiones Unidas de Turismo y de Hacienda se turnó un exhorto al Congreso de la Unión para que, de manera profesional y responsable, consideren la realización de estudios que determinen los costos y beneficios de eliminar los días de descanso obligatorios, trasladados a los fines de semana largos.

La diputada Leticia Mosso Hernández, representante del Partido del Trabajo, también exhorta a los titulares de las Secretarías de Hacienda y Crédito Público y de Comunicaciones y Transportes, para que consideren la reducción en el cobro de casetas de la Autopista del Sol, al ser una de las más caras del país, y sobre todo porque Guerrero es uno de los estados con mayor pobreza que depende en gran medida de los ingresos que genera el turismo.

Bloquean colonos en Chilpancingo, para exigir reparación a una fuga de drenaje

José Molina/API
Chilpancingo, Gro.
13 de Febrero del 2020.-
 
Vecinos de la colonia Los Sauces, bloquearon este jueves la avenida Juan N. Álvarez en la ciudad de Chilpancingo, para exigir a las autoridades municipales la reparación a las tuberías de drenaje por fuga de aguas negras.
 
Los vecinos pidieron a la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (Capach), que de solución inmediata a su problemática que lleva varios días y tras la fuga de aguas negras existe el riesgo de infecciones gastrointestinales. 
 
Desde las 13:00 horas unos 30 vecinos de esa colonia bloquearon con autos, sillas y piedras la transitada avenida Juan N. Álvarez, a la altura de la glorieta y el oxxo de Unidos por Guerrero, provocando un caos vehicular, especialmente al transporte público.
 
La principal inconformidad de los vecinos es la falta de atención de Capach, pese a que desde hace una semana notificaron a dicha dependencia sobre la fuga de aguas residuales en una de las tuberías del drenaje, cuyos trabajadores sólo excavaron pero no lo repararon y la fuga de extendió. 
 
Después de haber bloqueado durante más de media hora, funcionarios del Ayuntamiento llegaron hasta el punto del bloqueo para dialogar con los manifestantes, llegando al acuerdo de reparar la fuga en ese momento y la vialidad fue liberada. (Agencia Periodística de Investigación) 

EXHORTAN AL GOBIERNO Y MUNICIPIOS PARA QUE ATIENDA DE MANERA INTEGRAL EL DESPLAZAMIENTO FORZADO INTERNO

Boletín DCS
Congreso del Estado
13 de Febrero de 2019
Chilpancingo, Gro

Chilpancingo Gro., a 12 de febrero del 2020.- Diputados locales exhortaron al Gobierno del Estado y los Municipios para que de manera integral atiendan el desplazamiento forzado interno en Guerrero.

A nombre de la Comisión de Derechos Humanos de la LXII Legislatura, la diputada Leticia Mosso Hernández (PT), al fundamentar el dictamen, indicó que las acciones que se lleven a cabo deben estar acompañadas de programas gubernamentales que permitan la restitución de todos los derechos de las familias de desplazados, que les permita tener una vida libre de violencia, oportunidades de desarrollo, garantizando su alimentación, salud, vivienda, agua, educación y seguridad.

Lo anterior, derivado de dos exhortos enviados por las Cámaras de Diputados y de Senadores para que el Poder Legislativo exhorte a su vez al Ejecutivo estatal y a los ayuntamientos de la entidad, a efecto de que realicen acciones que prevengan el desplazamiento forzado de familias, y que, de ser necesario, se realice las reformas legislativas necesarias que coadyuven a la solución de este fenómeno social.

El dictamen también deriva de un acuerdo propuesto por el diputado Carlos Cruz López (Morena), que señala que en Guerrero son miles las personas desplazadas de los municipios de Arcelia, Ajuchitlán del Progreso, San Miguel Totolapan, Coyuca de Catalán, Apaxtla, Teloloapan, Heliodoro Castillo, Leonardo Bravo, Eduardo Neri, Zitlala y Chilapa, lo que hace imperante la necesidad de atender la problemática.

Aunque señala que, en la mayoría de los casos, la migración y los desplazamientos son generados por causas de carácter económico, pobreza y violencia, lo que ha propiciado que haya más de un millón y medio de guerrerenses radicados en varias ciudades de los Estados Unidos de América, la situación de vulnerabilidad de los desplazados se agudiza porque el gobierno de Guerrero se resiste a aceptar esta realidad, dejándolos en estado de indefensión.

Por lo anterior, se exhortó al gobernador del estado para que, además, rinda un informe al Congreso sobre los recursos públicos que se han invertido durante los tres ejercicios anteriores, dirigidos a la atención del desplazamiento forzado interno.

Y a los Municipios, para que adecuen su marco normativo en relación con la Ley para Prevenir y Atender el Desplazamiento Forzado Interno en el Estado, a efecto de armonizar los protocolos y programas de apoyo a las víctimas, que cubran sus necesidades.

En el dictamen también se instruye a la Comisión de Derechos Humanos para que analicen las Leyes de Víctimas y Para Prevenir y Atender el Desplazamiento Interno en el Estado de Guerrero; así como el funcionamiento de las instituciones encargadas de atender y proteger a las víctimas; eliminar las restricciones para ser reconocidas como tales por parte del órgano del Estado, y que puedan así acceder a los beneficios que prevé la Ley

Cuatro heridos deja volcadura en la Autopista del Sol

*** Regresaban de Acapulco y se dirigían hacia México 
 
José Molina/API 
 
Chilpancingo, Gro. 13 de Febrero del 2020.- Cuatro jóvenes resultaron heridos durante la mañana de este jueves, luego de haber sufrido una aparatosa volcadura en la Autopista del Sol frente al fraccionamiento Nuevo Mirador en Chilpancingo.
 
Se trata de dos hombres y dos mujeres, uno de ellos identificado como Arturo “N”, quien resultó gravemente herido, mientras que el otro joven dijo llamarse Jesús “N”, Sandra “N”, de 20 años de edad y Lesly “N”, de 21 años, todos originarios de la ciudad México.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 09:20 de la mañana sobre los carriles de sur a norte de la Autopista del Sol, tramo Palo Blanco-Chilpancingo, frente al fraccionamiento Nuevo Mirador y antes de llegar al punto conocido como El Parador del Márquez, al sur de la capital.
 
De acuerdo con los primeros reportes, los cuatro jóvenes viajaban a bordo de un vehículo Audi de color blanco y con placas de circulación NPS-59-10 del Estado de México, quienes iban a exceso de velocidad y el conductor perdió el control, impactandose contra el muro de contención y terminaron volcando.
 
El conductor de la unidad resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia a un hospital de la capital, mientras que los otros tres fueron auxiliados por paramédicos de la Cruz Roja, Protección Civil y personal de Bomberos. 
 
Más tarde agentes de la Policía Federal del sector Caminos llegó a dar vialidad para evitar otro accidente, mientras luego del peritaje la unidad fue retirada por una grúa.

Vacío amanece el Cereso de San Luis Acatlán; Fueron desalojados

Redacción
San Luis Acatlán, Gro.
13 de febrero del 2020

La madrugada de este jueves 13, fue desalojado el Centro de Readaptación Social de San Luis Acatlán el cual albergaba más de 80 reclusos por diferentes delitos, según información de sus familiares.

Al acudir la mañana de este jueves, familiares se llevaron la sorpresa de encontrar la puerta cerrada, sin que nadie pudiera dar informes sobre la situación, pues el centro penitenciario fue desalojado totalmente, desde reclusos, administrativos y custodios estatales.

Los familiares se dijeron preocupados y temerosos por la situación de sus familiares recluidos, pues nadie les da razón de ellos, solo se tuvo conocimiento que por la noche del miércoles 12, llegaron varias camionetas de policía Estatal y vecinos informaron que por la madrugada hubo mucho movimiento en el Cereso.

Los inconformes abundaron que este miércoles 12, estuvieron con sus familiares en su hora de visita, y nunca les informaron que serían cambiados de reclusorio ni ninguna otra información.

Hasta el momento se desconoce a donde fueron trasladados los internos de este centro, por lo que familiares y solo rumores indican que fueron llevados a diferentes reclusorios como Ometepec, Ayutla, Acapulco, sin que sea confirmada esta versión.

Hasta las 12 horas de este jueves los familiares no recibían una explicación e información alguna, por lo que permanecían afuera de este centro en espera que recibir noticias oficiales.

Extraoficialmente se supo que este Centro de Readaptación Social ya se encontraba rebasado en su capacidad, aunado a que había quedado en pleno centro de la cabecera municipal y al empezar la construcción de un edificio a lado, se propuso cambiar de lugar este reclusorio, pues ya no cumplía con las medidas de seguridad que requiere para operar.

Fortalecen gobierno estatal y federal estrategia de pacificación en Chilapa y José Joaquín de Herrera

* La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo y la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF nacional, Martha Yolanda López, recorrieron localidades de estos municipios

* La niñez de estas comunidades tiene el derecho a jugar, tener una familia y la oportunidad de una vida mejor: Mercedes Calvo

José Joaquín de Herrera, Gro., febrero 12 del 2020 (NOTYMAS).- Para privilegiar en todo momento el interés superior de la niñez, a fin de establecer medidas de protección, prevención y restitución de los derechos que les hayan sido vulnerados, el gobierno del Guerrero en coordinación con el gobierno federal y municipal, así como con autoridades comunitarias, acordaron dar continuidad a la estrategia de pacificación y atención en localidades de los municipios de Chilapa de Álvarez y José Joaquín de Herrera.

La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo de Astudillo, acompañada de la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Yolanda López Bravo y personal de diferentes dependencias estatales se trasladó a la localidad de Ahuyaltempa a fin de dar continuidad a la estrategia de pacificación.

Ahí, Mercedes Calvo, dijo que hasta el momento han atendido a 10 poblaciones y continuarán las visitas a estas comunidades donde se tiene que garantizar el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes e indicó que en esta tarea se debe de contar con la participación de todas y todos.

Asimismo, indicó: “Queremos decirles que sabemos que aquí los compromisos son con las niñas, niños y con los adolescentes que para todos nosotros tenemos que preservar a las niñas, niños y adolescentes con todos sus derechos y decirles que mi esposo, el gobernador Héctor Astudillo está preocupado por esta zona, pero también está ocupado para que podamos entre todos resolver los asuntos que se han venido dando”.

Reiteró que se está trabando en conjunto con el gobierno federal para lograr la paz y el objetivo es restituir los derechos a la infancia y la adolescencia y es importante tenerlo en todo momento presente.

Mercedes Calvo, añadió que debe de prevalecer en todo momento la conciliación entre los pueblos, “los niños tienen el derecho a jugar, tienen que tener derecho a la familia, a tener la oportunidad de una vida mejor, estamos aquí con toda la disposición, con todo el cariño, queremos que ustedes vivan en paz, que nosotros estemos tranquilos de que ustedes convivan bien, que no haya problemas entre ustedes, queremos lograr un buen entendimiento entre todos, que todos pongamos nuestra mejor parte para lograrlo y que en todo momento vayamos haciéndolo”.

En el tema educativo, mencionó es sustancial, en este sentido anunció la apertura de un nuevo plantel de Telebachillerato en esta localidad para atender a jóvenes de nivel medio superior.

En su intervención, la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, Martha Yolanda López Bravo, aseguró que Guerrero cuenta con el apoyo de la Federación para la atención de la problemática que se vive y destacó el trabajo que el gobierno estatal ha emprendido.

El presidente municipal de Chilapa, Jesús Parra García, destacó que “solamente unidos y coordinados, se caminara en la ruta correcta” y añadió “el gobernador nos pone el ejemplo de trabajar de manera incansable”.

Por su parte, el coordinador regional de Autoridades Comunitarias de los Pueblos Fundadores (CRAC-PF), David Sánchez Luna, reconoció la atención que se ha dado a las localidades de Chilapa y mostró su disposición de trabajar de la mano con las autoridades municipales, estatales y federales.

Durante este día se benefició con la entrega equipo de dos parques infantiles, equipamiento para la instalación de dos baños ecológicos y agua limpia, servicios médicos, aparatos funcionales, realización de pruebas de prevención de cáncer, entrega gratuita de documentos del Registro Civil, capacitación para la instalación de huertos escolares, entre otros servicios.

Coordinan esfuerzos gobierno estatal y federal para la adopción del nuevo modelo en salud

●     Con certificación, INSABI busca la continuidad laboral de personal del extinto Seguro Popular.

Chilpancingo, Gro., febrero 12 del 2020 (NOTYMAS).- El secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, junto con el Coordinador Nacional Médico, Alejandro Svarch Pérez y a la Directora de Educación, Linda Bucay Harari, del Instituto Nacional de Salud para el Bienestar (INSABI), participaron de manera directa y contestaron los cuestionamientos de los participantes en el Curso Introductorio para Gestores de Participación Social en Salud.

En un encuentro que se realizó en el auditorio del Hospital General de Chilpancingo, donde se contó con la asistencia de trabajadores de las siete jurisdicciones sanitarias que se desempeñaban como afiliado res del extinto Seguro Popular, a quienes se les convocó para darles la información necesaria para que, de acuerdo a su propia decisión, pasen a ser Gestores, los funcionarios federales mencionaron la importancia de darles certeza y continuidad laboral.

Al dirigirse a los asistentes, De la Peña Pintos, mencionó que con este nuevo modelo de atención se busca tener más contacto con la población, dijo que dichos gestores tendrán la oportunidad de capacitarse continuamente para fortalecer y transformar el primer nivel de atención.

Esto con la finalidad de impactar en las principales problemáticas que se presentan en las zonas más apartadas del estado; como es la detección de embarazos de alto riesgo, la detección oportuna de cáncer en la mujer, así como la detección de las enfermedades crónicas no transmisibles.

Calificó esta inclusión del personal como un “ejercito” muy importante para Guerrero; estado con una gran dispersión de población y con muchos problemas de acceso.

Así mismo, agradeció la visita de los representantes del INSABI con quienes dijo se mantiene una valiosa y estrecha coordinación en el proceso de transición del Seguro Popular al INSABI.

Por su parte Coordinador Nacional Médico Alejandro Svarch Pérez, expuso el Plan Estratégico para aumentar el acceso a personal sanitario en zonas rurales, marginales vulnerables o remotas.

A su vez,  la Directora de Educación, Linda Bucay Harari, hizo la presentación del Curso introductorio “Médicos del Bienestar” denominado “Gral. Ignacio Martínez Elizondo”, Este curso de autoevaluación virtual, el cual explicó está avalado por la Organización Panamericana de la Salud y por la Organización Mundial de la salud, permitirá la  formación de gestores de Participación Social en Salud en el Modelo Atención Primaria a la Salud, después de aprobar el 80% de la evaluación y tras recibir un certificado.

Para finalizar el Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos y Alejandro Svarch Pérez, Coordinador Nacional Médico, establecieron un diálogo abierto con los asistentes, durante el cual escucharon y atendieron todas sus dudas.