El DIF municipal de Ometepec, entregó desayunos del programa Desayunos diversas escuelas de nivel primaria y preescolar del municipio.

Boletin DCS
Ometepec, Gro.
17 de febrero de 2020

En una semana de muchas actividades, la Presidenta de DIF Municipal, Yanni Rendón, destacó que es esencial tener una buena alimentación, por la trascendencia en su salud y en su desempeño escolar, “es muy importante su alimentación para cada una de las actividades que realizan todos los días”.  Enfatizó que tanto ella, como el Alcalde Efrén Adame, trabajan con acciones que mejoran la condición de vida de los niños y niñas de las zonas de mayor marginación en el municipio.

Las entregas de desayunos se realizaron en: La Esc. Primaria “Manuel  Zarate de Acatepec; en la  Esc. Primaria “Lucio cabaña” de la  col. Nuevo Amanecer de Ometepec; en la Esc. Primaria “18 de marzo ” de la localidad de las Vigas; en la  Esc. Primaria “Nueva Creación” de la colonia del PRI en Ometepec; en la Esc. Primaria “Ignacio Manuel Altamirano” de la colonia Alianza Campesina de Ometepec; en la Esc Primaria “Fray Bartolomé de las Casas”  de la localidad de Cochoapa; en el Jardín de Niños “Cuauhtémoc” de la localidad de Cochoapa; en la Esc. Primaria “Renacimiento” de la localidad de la guadalupe; en la Esc. Primaria “Nicolás Bravo” de la comunidad de la Concepción; en la Esc. Primaria “Moctezuma Ilhuicamina de la lococalidad de Huixtepex.

Con acciones como estas se  busca brindar alimentación sana y nutritiva a niños de escasos recursos económicos o con algún grado de desnutrición en educación preescolar y primaria en escuelas púbicas de la zona urbana o rural del municipio.

 

PERSONAL DE PROTECCIÓN CIVIL OMETEPEC, RECIBE CAPACITACIÓN EN LA CIUDAD DE CHILPANCINGO.

Boletin DCS
Ometepec, Gro.
17 de febrero de 2020

Para brindar ayuda integral a personas  en una situación de emergencia.

 Uno de los principios de Protección Civil Municipal de Ometepec es salvaguardar la vida, integridad y salud de la población, por tal motivo, personal  se capacita constantemente en diversas áreas, en esta ocasión acudieron  a la ciudad de chilpancingo en la secretaría de protección civil Guerrero, donde los capacitaron  sobre refugios temporales en caso de una contingencia.

Esta capacitación la recibieron con la finalidad de estar preparados ante cualquier contingencia por daños de fenómenos naturales, ya que nuestra región es vulnerable a diversos fenómenos naturales tales como inundaciones por tormentas o ciclones, incendios forestales y sísmicos.

El subdirector Emmanuel Reyna Morales, declaró que es importante que el equipo esté capacitado para atender y tener los conocimientos para ayudar debidamente ante una contingencia, agradeció la disposición del Presidente Municipal Efrén Adame Montalván, la disposición y apoyo para recibir las capacitaciones.

 

Se quema humilde vivienda en Iguala

Ulises Villasana/API

Iguala, Gro. 16 de Febrero del 2020.- Una humilde vivienda de lámina y cartón fue reducida a cenizas la tarde de este sábado en la calle Caritino Maldonado, atrás del OXXO en Iguala.
Cerca de las 13:00 horas vía al número de emergencias, se reportó un siniestro en la calle Caritino Maldonado, por lo que al lugar acudieron elementos de Bomberos de Protección Civil Iguala.
En el sitio se localizó una humilde vivienda en llamas, sin embargo el fuego ya había consumido prácticamente la casa de madera, lámina y cartón.
Por fortuna, no se reportaron personas lesionadas, solo daños materiales.
En el lugar los bomberos procedieron a apagar el fuego y a enfriar las brasas, para evitar que el fuego se reactivara. 

PROPONEN QUE PROCURADURÍA Y/O MINISTERIO PÚBLICO TOMEN MEDIDAS CONTRA PADRES DE HIJOS GENERADORES DE ACOSO ESCOLAR

Boletín │DCS│
Congreso del Estado
Chilpancingo Gro.
16 de febrero de 2020

El diputado Marco Antonio Cabada Arias presentó una iniciativa de adición a la Ley para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, a efecto de que la Procuraduría y/o el Ministerio Público tomen las medidas necesarias contra padres de hijos generadores de acoso escolar, cuando el resultado de esta conducta sea consecuencia de su mal actuar dentro del núcleo familiar.

En la exposición de motivos, el legislador de Morena refiere que el acoso escolar, también conocido como “bullying”, se interpreta como cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre estudiantes de forma reiterada, tanto en el aula como a través de las redes sociales (ciberacoso), actos que día a día van en aumento.

Cabada Arias refirió que es común que los niños agresores de maltrato escolar vengan de una dinámica familiar violenta. “Si crecen en un ambiente donde se vive de cerca la violencia y el abuso verbal, físico o psicológico, ya sea entre sus padres, de sus padres hacia él o de algún hermano o tío, es una realidad que aprenderán a seguir estos patrones y/o encontrarán en el ‘bullying’ una forma de desahogar sus propios sentimientos de inseguridad, angustia y enojo contenido”, abundó.

Agregó que también pueden ser generadores de agresión en los niños y jóvenes la exposición a videojuegos que cada día son más agresivos y violentos, a películas o programas de televisión sin supervisión.

Considera importante esta adición a la Ley 812 para la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Guerrero para que se dé cumplimiento a lo que se señala: que es obligación de familiares, vecinos, médicos, maestros, trabajadores sociales, servidores públicos o cualesquiera persona, hacer del conocimiento de la Procuraduría de Protección o del Ministerio Público sobre casos de niñas, niños o adolescentes que estén sufriendo del abandono y la violación de sus derechos. Pero, además, dijo que resulta importante que dichas instancias realicen acciones contra padres de hijos generadores de acoso escolar.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes para su análisis y dictaminación.

 

“Reprobamos actos vandálicos”; dice el obispo Rangel sobre la represión contra Ayotzinapa en Chiapas

* “¿Qué andaban haciendo los niños ahí con los padres?”; reprocha

API
Chilapa de Álvarez Gro. 16 de febrero de 2020.- 
“Yo creo que casi todos estamos con los padres de los 43 normalistas, pero también no estamos de acuerdo cuando en ocasiones comenten actos vandálicos y reprobables”; señaló Salvador Rangel Mendoza, Obispo de la diócesis Chilpancingo-Chilapa, sobre la agresión que sufrió la brigada de Ayotzinapa en Chiapas.
Mencionó que “se tiene que guardar el orden y la disciplina”, porque a nadie está permitido estar fuera de la ley y mucho menos hacer actos vandálicos.
“Aunque haya sido la Guardia Nacional quienes los haya reprimido, yo pienso que es un órgano de orden que si comenten ilícitos, ellos tienen que poner disciplina”; justificó.
Sobre la agresión que sufrieron los niños que iban con los padres de los 43 normalistas, Rangel Mendoza dijo que “no le extraña”, porque en Guerrero hay organizaciones que involucran a menores de edad, como es el caso de los niños en Alcozacán.

“Yo digo siempre hay que apegarnos a la verdad y a la justicia. ¿Qué andaban haciendo los niños ahí con los padres? Aquí tienen la culpa los mayores porque están siendo utilizados los niños”, acusó.

Desplazados

En entrevista después de la misa de una de la tarde en la catedral de Chilapa, el prelado católico lamentó que miles de personas estén siendo desplazadas por la violencia en Zirándaro.
Aseguró que ahí no se pueden poner de acuerdo los gobiernos: “tengo entendido que en Zirándaro son de un partido político que no se han podido entender con el gobierno estatal y esos desplazados. Yo pienso que ha habido complacencia de que sucedan esas cosas”, dijo.
Ejemplificó que lo mismo que está pasando con los desplazados en Zirándaro está sucediendo con los desplazados de la Sierra: Filo de Caballo, Los Morros y Campo de Aviación.
Salvador Rangel consideró que hay intereses pactados que es lo que hace que la autoridad no pueda meter mano.
Anunció que el miércoles 19 irá a la comunidad de Alcozacán a celebrar la misa de la una de la tarde, pero se quiere hacer un acto donde irán otras religiones, entre ellos los presbiterianos, para dar un ejemplo de paz y unidad.

Tras la represión en Chiapas, un estudiante de Ayotzinapa presenta fractura de cráneo

  • También fue hospitalizada la señora Hilda Leguideño Vargas, madre de Jorge Antonio Tizapa Leguideño, uno de los 43

  • El Gobierno de Chiapas suspendió la libertad de reunión”; cuestiona Vidulfo Rosales al gobernador morenista Rutilio Escandón

Jonathan Cuevas/API

Chilpancingo, Gro. 16 de Febrero del 2020.- A consecuencia de la represión de la que fueron objeto padres de los 43 y normalistas de Ayotzinapa en Chiapas, un estudiante de primer grado resultó con fractura de cráneo y, la mamá de uno de los estudiantes desaparecidos también quedó internada.

Lo anterior fue informado a través de sus redes sociales por el abogado Vidulfo Rosales Sierra, quien reclamó al gobierno su falta de sensibilidad y cuestionó si en Chiapas el Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas (de Morena), ha prohibido la libertad de reunión.

El estudiante herido es Juan Antonio Flores García. Cursa el primer año en la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero. De acuerdo con la información proporcionada por Vidulfo, Juan Antonio es hijo de campesinos, originario de la comunidad de Plan de Guadalupe, municipio de Tlatlauquitepec en Puebla.

El abogado relató que este domingo 16 de febrero, el joven estudiante llegó a la Normal Rural de Mactumatza, Chiapas, acompañando a los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos el 26 de Septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero.

“Era una actividad informativa como parte de las Caravanas ´En busca de los 43´. Se trata de informar a todas las Normales cómo va el caso de los desaparecidos y seguir pidiendo su apoyo”, explicó.

Y añadió: “Eran las 8 am, se disponían almorzar pero sonó la voz de alarma de los estudiantes del lugar, informando que la Policía del Estado estaba en la entrada de la Normal sobre la carretera Chicuasen, kilómetro 2. Los Padres de los 43 salieron y se formaron adelante, preguntando a los Policías a qué se debía su presencia si en ese lugar lo único que se haría eran reuniones con estudiantes y organizaciones”.

“La respuesta de la Policía fue disparar bombas de gas lacrimógeno. Un policía, a una distancia aproximada de un metro disparó un escopetín. El proyectil impactó en el cráneo de Juan Antonio, desvaneciéndose al instante”, lamentó.

Explicó que sus compañeros lo auxiliaron llevándolo al “Hospital Rojas” en Tuxtla Gutiérrez, donde, al momento su vida pende de un hilo. “Los médicos han informado que tiene fractura de cráneo y en unas horas será operado para ver si salva la vida”, agregó.

Enseguida cuestionó: “¿Hasta cuando los Normalistas Rurales seguirán siendo perseguidos? ¿El Gobierno de Chiapas suspendió la libertad de reunión? ¿Es ilícito hacer reuniones en Chiapas? ¿La policía tiene órdenes de matar?”.

También informó que mientras tanto, en otra cama de hospital yace Doña Hilda Legideño Vargas, madre del estudiante Jorge Antonio Tizapa Legideño, desaparecido el 26 de Septiembre de 2014. “Su delito: pedir verdad y justicia y presentación con vida de su hijo”; reclamó.

Por represión contra padres y madres de los 43 en Chiapas, normalistas de Ayotzinapa bloquean Autopista del Sol

Bernardo Torres/API
Chilpancingo, Gro. 16 de Febrero del 2020.
 

Estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa “Raúl Isidro Burgos” bloquearon la Autopista del Sol en Chilpancingo, en protesta contra la represión que sufrieron padres y madres de los 43 desaparecidos en el Estado de Chiapas.
Alrededor de Ias 6:00 de la manana de este domingo, arribaron las Madres y Padres de familia de los 43 a Ia escuela Normal Rural Mactutzá, Chiapas, como parte de Ias visitas que tienen programadas en todas Ias escuelas normales rurales del país.


El programa era almorzar de 8:00 a 9:00 horas, de 10:00 a 11:00 reunión con la base estudiantil, de las 12:00 a las 14:00 horas reunión con Ias organizaciones sociales y a Ias 18:00 horas la marcha con todas Ias organizaciones.


Sin embargo, a las 8:00 de la mañana, más de doscientos policías estatales con tanquetas y bombas de gas lacrimógenos se apostaron en la entrada de Ia Escuela Normal sin explicación alguna.
“Los policías sin ningún protocolo empezaron a tirar los proyectiles de gas Iacrimógeno hacia los padres y madres de los 43 y estudiantes normalistas, Ia represión duró por espacio de una hora con un saldo de tres estudiantes heridos, dos madres y su nieta de tres años”, señalaron los estudiantes.


Dos estudiantes fueron ímpactados con un proyectil en la cabeza uno de ellos de Ayotzinapa y se reportan como graves están recibiendo atención medica en la policlinica ubicada en la avenida quinta Norte.


Las madres de familia permanecieron varias horas en la Escuela Normal sin poder salir para recibir atención médica porque la escuela estaba sitiada por Ia Policía Estatal.


“Las madres y padres de familia de los 43 condenamos la represión desplegada y exigimos pronta atención médica a los lesionados, que se abran los procesos penales y administrativos para establecer responsabilidad a los servidores públicos que incurrieron en uso excesivo de la fuerza y se permita la realización de los ulteriores actos de información, difusión y protesta pacífica de Ias madres y padres de los 43”, informaron en un comunicado.
Señalaron que la denuncia y exigencia de presentación vida de los 43 estudiantes pretende ser silenciada por el gobierno del Estado, “Es inconcebible la actitud autoritaria que evidencian Ias autoridades de este lugar pisoteando todos los derechos constitucionales y las libertades”.


En Chilpancingo, la reacción no se hizo esperar, y los estudiantes bloquearon la Autopista del Sol, donde por algunos minutos permitían el paso automovilístico, donde permanecieron durante más de tres horas. 

Ruedan cabezas por la “toma” del Tecnológico de Ometepec; Ya despidieron a trabajadores paristas

***Fueron notificados por la Junta de Conciliación y Arbitraje

Jorge O. Vargas
Ometepec,Gro
14 de febrero de 2020

En conferencia de prensa a la que invitaron a todos los medios de comunicación, pero solo asistieron 3 representantes, empleados que mantienen tomado el Instituto Tecnológico Superior de Costa Chica con sede en Ometepec en exigencia que destituyan a la directora Hortensia Montero, dieron a conocer que fueron notificados con documentos de la Junta conciliación y arbitraje la rescisión de su contrato, por lo que dejaron de pertenecer al Tecnológico de Ometepec.

 Acusaron que la tarde del jueves, personal de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de manera ilegal acudieron a notificar la rescisión de contrato de un grupo de trabajadores del plantel, desconociendo a cuantos trabajadores abarca este “despido”.

Señalaron que el personal de la Junta, no les entregó los documentos personalmente y no firmaron por recibido, por lo que dejaron las notificaciones en una silla que se encontraba afuera del Instituto Tecnológico.

Así lo explicó, una de las afectadas Rocío Rodríguez Polanco quien anticipó que ya se ampararon ante esa notificación infundada y seguirán el proceso por la vía legal.

Por su parte la docente Alma Inés Bustos Zacapala, señaló que los docentes paristas no buscan imponer a un director de este grupo, por el contrario, dijo que si proponen un director externo y honesto están dispuestos a reanudar las clases en beneficio del alumnado.

Los paristas amenazaron con manifestarse más fuertemente, sin que pudieran explicar que acciones tomarían, pues señalaron que aún platicarían al respecto.

En pleno “Día Del Amor y la Amistad”, balean a dos hombres en Acapulco

API
Acapulco, Gro.
14 de Febrero del 2020

 

La violencia en el puerto de Acapulco no cesa ni siquiera en el “Día del Amor y la Amistad”. La mañana de este jueves fueron atacadas a balazos dos personas en diferentes puntos de la ciudad, mismas que fueron ingrasadas a un hospital aún con vida.

El primer hecho ocurrió en la colonia Ciudad Renacimiento alrededor de las 06:18 horas.

Al número de emergencias 911 se informó que entre las calles Circuito Interior y Hermenegildo Galeana, se encontraba una persona lesionada.

Primero se dijo que hacía ocurrido un accidente de motocicleta cerca de la Zapatería Giovanna ubicada en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Renacimiento.

Al trasladarse, agentes de la Policía Estatal encontraron un hombre herido por arma de fuego, quien fue identificado como Lenis “N” de 24 años, mismo que fue auxiliado por paramédicos de Cruz Roja, siendo trasladado a un hospital para su atención urgente.

Se dijo que la víctima conducía una motocicleta cuando fue alcanzado por personas armadas que le dispararon en repetidas ocasiones hasta lograr que cayera herido.

A las 07:00 horas se alertó nuevamente al número de emergencias 911 que en la calle Del Rastro, a un costado de una tienda de conveniencia en la avenida Lázaro Cárdenas de La Sabana, con dirección a Las Cruces, se habían registrado un ataque.

Acudieron policías estatales pero solo encontraron rastros de sangre y al menos diez casquillos percutidos de calibre 9 milímetros en la zona.

Testigos les informaron que minutos antes, familiares de la víctima trasladaron a un herido por arma de fuego a una clínica, donde se reportó como grave.

Perjudicados empleados sindicalizados de Ometepec, por el desvío de más de 2 millones de pesos en el gobierno de Omar Estrada Bustos

***El desfalco ya fue turnado a la ASE y a la CODEHUM, esperan sentencia favorable
*** El exalcalde sigue promoviéndose a través de la fundación bellonidenses, en una casa céntrica que compró durante su mandato.

 

Jorge O. Vargas
Ometepec.Gro

13 de febrero de 2020

La Secretaria General de la sección 13 del sindicato Único de Servidores Públicos del Estado de Guerrero (SUSPEG), Patricia Santiago Medel, precisó que conjuntamente con el jurídico de ese gremio, ya interpusieron los recursos legales correspondientes para que la Auditoria Superior del Estado(ASE), determine las sanciones que procedan contra el exalcalde de Ometepec, Omar Estrada Bustos, porque durante más de un año descontó las aportaciones obrero-patronales, por el orden de los dos millones de pesos, pero nunca los ingresó a las arcas del sindicato.
Patricia Santiago Medel, expuso en su cubículo en el palacio municipal, “Ante la auditoria y ante derechos humanos, se está a la espera para que nada más den la determinación que es lo que sigue vaya, ya hemos estado desde que asumimos aquí la sección sindical 43, hemos estado constantemente en el jurídico en Chilpancingo en el ISSSPEG (Instituto de Seguridad Social de los Servidores Públicos del Estado de Guerrero), porque si nos afectan a los trabajadores que ya están en trámite para lo de su pensión; pues ahí sale muy en claro que les está perjudicando ese adeudo de 15 meses.
La deuda de las aportaciones obrero – patronales de 15 meses, es por cantidad de dos millones 43 mil, 349 pesos, asegurando se ser deuda en el periodo de Omar Estrada Bustos.
Por su parte, el secretario de trabajo y conflictos de la sección 43, Matías Rendón Neri, desglosó que Omar Estrada, descontaba a los trabajadores el 11 por ciento de sus salarios de la parte obrara y 16.5 por ciento de la aportación patronal.
Sin embargo, como no lo hizo, ahora los empleados que buscan algún beneficio o su jubilación no pueden hacerlo porque el exalcalde no ha aclarado, donde quedó ese dinero público.
Matías Rendón Neri, pidió que el ex alcalde regrese el dinero y detalló: “Pero lo descontó y no lo depositó y eso está contra nuestros derechos humanos más que nada, hay un sustento”;
– ¿eso ya está comprobado?
-“Si ya está comprobado nosotros hemos estado con el jurídico del ISSSPEG y ya nos dijeron que nos esperemos por eso no hemos hecho ningún movimiento porque estamos en espera de la autoridad que es la auditoria”.
Añadió “lo más problemático es con la cuestión de nuestra antigüedad se están debiendo esos quince meses y nos perjudica más que nada, y el señor expresidente Omar Estrada, basificó algunos de nuestros compañeros, no se si lo hizo de buena fe, o de mala fe, porque eso les está perjudicando, es como si no estuvieran cotizando porque no han cotizado al ISSSPEG, a esos les pega a esos compañeros, y que pues bueno que él lo considere y estamos esperando la resolución de la auditoria más que nada; se le pregunto si deseaban que Omar Estrada regresara las aportaciones que les descontó y contestó; “pues sí, que regrese el dinero”.
A pesar del evidente desfalco, en perjuicio de la sociedad, porque el dinero de las aportaciones patronales, es del ayuntamiento y la otra parte que obtuvo del salario, corresponde a los empleados, al ex alcalde perredista, este reclamo, la revisión que hace la ASE a las cuentas públicas de Ometepec, no parecen importarle y promueve su imagen a través de la “Fundación Bellonidenses” donde vende hilos para bordados y otros productos a bajo costo, en una casa que adquirió a nombre de su hermana, siendo alcalde en la esquina que conforman las calles Niños Héroes y 16 de septiembre de la colonia centro.