Un mes lleva una fuga de aguas negras en Cuajinicuilapa

***Indolinte el gobierno de Alejandro Marín

Redacción
Cuajinicuilapa, Gro.
17 de febrero de 2020

Habitantes del Barrio Chuparrosa del municipio de Cuajinicuilapa, denunciaron que desde el 15 de enero, inició una fuga de aguas negras sobre la calle Isabela Católica, entre las calles Comonfort e Ignacio Zaragoza, afectando el área de un arroyo que crece en temporadas de lluvias.

Los denunciantes señalaron que a pesar de que el presidente municipal vive a una cuadra de esta fuga, no hace nada para resolverla.

Señalaron que personal de alcantarillado publico acudió al lugar, los cuales solo observaron la fuga y se retiraron, “ellos vinieron a ver y andaban con tapabocas, imagínese nosotros que estamos aquí, ya un mes”.

Lo más indignante para los vecinos fue la indolencia de las autoridades del municipio, pues una comisión acudió al ayuntamiento a pedir solución y les dijeron que para el próximo lunes 24 atenderían el problema.

“Fue un abuso de autoridad”; reconoce AMLO sobre la represión a Ayotzinapa en Chiapas

*** El delegado Pablo Sandoval escribe una escueta condena en redes sociales 
 
Vanessa Cuevas/API 
 
Chilpancingo, Gro. 17 de Febrero del 2020.- Como un “abuso de autoridad” calificó el presidente Andrés Manuel López Obrador la represión que sufrieron padres de los 43 y normalistas de Ayotzinapa en Chiapas, por lo que afirmó: “se debe de investigar y castigar”. 
 
Por su parte, el delegado del Gobierno Federal en Guerrero, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros se limitó a condenar la agresión a través de redes sociales. 
 
Pablo Sandoval señaló que se debe deslindar responsabilidades por ese hecho. “Condenamos la agresión a los padres de los 43 normalistas de #Ayotzinapa en Chiapas. Deben deslindarse responsabilidades de inmediato”, se lee en un breve mensaje.
 
Ayer, domingo, policías antimotines de Chiapas dispararon gases lacrimógenos y aventaron tanquetas contra normalistas y padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, afuera de la Normal de Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, donde realizarían una jornada informativa. 
 
Los uniformados llegaron a desalojar a estudiantes y familiares, incluyendo niños. Dejaron como saldo diez heridos, entre ellos tres estudiantes de los cuales uno resultó con fractura en el cráneo, dos madres y una niña de 6 años.
 
En respuesta a este hecho, en Chilpancingo estudiantes de Ayotzinapa bloquearon durante una hora la Autopista del Sol en la salida sur, hacia Acapulco, y se retiraron luego de que se les informó que los heridos estaban siendo atendidos en una clínica privada. 
 
En la conferencia “mañanera” de este lunes, el Presidente de la República también habló al respecto, calificando el hecho como un abuso de autoridad del gobierno de Chiapas que también encabeza Morena, y afirmó que “se debe investigar y castigar” a los responsables.

Ejecutan a tres jóvenes estudiantes en Llano Grande La Banda

Redacción
Marquelia,Gro.
17 de febrero de 2020

La noche del domingo 16, hombres armados les dieron muerte a balazos a tres jóvenes en el municipio oaxaqueño Llano Grande La Banda.

Los hechos sucedieron alrededor de las 22 horas, en el bulevar de esa población, quedando os cuerpos de los jóvenes tirados en un charco de sangre.

Según la información que se tiene, los tres jóvenes eran estudiantes de Telesecundaria y originarios de Santa María El Cortijo. Se desconoce el móvil del crimen, mientras que autoridades ya investigan los hechos ocurridos.

Siguen envenenando perros en San Luis Acatlán

Redacción
San Luis Acatlán,Gro
17 de febrero de 2020

El sábado 15, amaneció otro perro muerto en la cabecera municipal de San Luis Acatlán, así lo dio a conocer la usuaria de Facebook Eugenia Basurto, que denunció en su cuenta el hecho. Este hallazgo se da dos días antes de la “entrada oficial” de la perrera en San Luis Acatlán, aunque ciudadanos han venido denunciando que esta iniciativa del presidente Agustín Ricardo Morales ha estado operando por las noches.

Después de las denuncias de los vecinos de San Luis Acatlán, donde expusieron la localización de perros muertos y envenenados atrás del rastro municipal, el gobierno municipal emitió un comunicado intentando deslindarse de los hechos, pero después circularon un video donde se ve claramente como la camioneta adaptada como perrera y dos personas agarrando a un perro y subiéndolo a la camioneta, dejando al descubierto el engaño del gobierno municipal.

En esta ocasión la usuaria que denunció escribió “Persona o personas sin sentimiento envenenaron al pobre animal, público, para que al menos el dueñ@, se entere que su perrita está muerta y tirada en el atrio de la capilla en la Colonia Nicolas Bravo, en la cabecera municipal de San Luis Acatlan.

Por las características se ve que el animal se escapó de su casa porque se observa muy bien alimentado y cuidado. Debemos enterrar el cuerpo del animal ya que si se tirara al aire libre puede matar a más faunas silvestres como los zopilotes que cumplen una importante función de degradar.”

ENCUENTRAN MUERTO A PROFESOR DE AZOYÚ EN EL EDOMEX

***Piden ayuda económica para trasladar su cuerpo

Redacción
Azoyú, Gro.
14 de febrero de 2020

La noche del domingo 16, fue localizado sin vida el cuerpo de José Luis Carpio García en el municipio de Texcoco, Estado de México, después de estar desaparecido desde el viernes 14. Luego de que familiares y amigos no localizaron el pasado viernes 14, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México emitió una ficha de desaparición de José Luis Carpio García originario de San Isidro El Puente, municipio de Azoyú. Según la ficha difundida, la desaparición de José Luis de dio en la colonia Humberto Vidal Mendoza, del municipio de Texcoco en el Estado de México la cual fue difundida por amigos y familiares, pero la noche del domingo 16 fueron avisados que se había localizado, pero sin vida.

José Luis Carpio García era un joven profesor de tele secundaria y amigos y familiares expresan su consternación por este hecho inesperado.

En redes sociales llaman a apoyar económicamente para poder trasladar su cuerpo a Azoyú, su municipio de origen “apoyemos a su familia iniciando una cooperación que no afecte a su economía, les dejo un número de cuenta 116 889 6720 o número de tarjeta 4152 3131 8907 8020, su familia se los agradecerá muchísimo” informando que la cuenta es del banco Bancomer.

Permanece la presencia de dependencias estatales en la estrategia de pacificación en Chilapa y José Joaquín De Herrera

·El DIF Guerrero, Seplader, Sejuve, Semujer, INDEG, SAIA, Cocytieg, Salud, siguen realizando acciones y entregando apoyos a comunidades indígenas

·Se ofrecen consultas médicas, medicinas, paquetes alimentarios, servicios del Registro Civil, cultivo de huertos familiares y manualidades

·También se imparten talleres sobre ciencia y tecnología, actividades deportivas, de equidad de género y sobre derechos humanos

·Entregan equipamiento para la instalación de baños ecológicos y agua limpia, aparatos funcionales y para juegos infantiles

·La Policía Estatal, la Guardia Nacional y Sedena mantienen la vigilancia en las comunidades y vías de acceso a esa zona

Chilpancingo, Gro., febrero 16 del 2020 (NOTYMAS).- Permanece la presencia de dependencias del gobierno de Guerrero como parte de la Estrategia de Pacificación en comunidades de Chilapa y José Joaquín de Herrera, dependencias como el DIF estatal, las secretarías de Planeación y Desarrollo Regional, de la Mujer, de la Juventud y la Niñez, de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Salud, el Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Instituto del Deporte en el Estado, continúan realizando talleres, actividades, pláticas, acciones y entregando apoyos a la población.

Para el gobernador Héctor Astudillo Flores y su esposa Mercedes Calvo, presidenta del DIF Guerrero, es de suma importancia seguir ayudando, ofreciendo asesorías y emprender acciones que beneficien a las poblaciones de estás comunidades indígenas. Entre los beneficios otorgados a la población de Xolotepec y Xochitempa (Laguna Seca) están las consultas médicas y medicinas gratuitas, pruebas de prevención de cáncer, la obtención de documentos como el acta de nacimiento, correcciones y registros, además de talleres de manualidades, orientación a mujeres sobre la violencia de parejas, el cultivo en huertos familiares, paquetes alimentarios, así como actividades deportivas y juegos infantiles.

Asimismo, como parte de la Estrategia de Pacificación se entregaron parques infantiles, equipamiento para la instalación de baños ecológicos y aparatos funcionales y sillas de ruedas.

De acuerdo a información del secretario de Planeación y Desarrollo Regional del Estado de Guerrero, David Guzmán Maldonado en la comunidad de Xochitempa se otorgaron 26 atenciones del Registro Civil, asesoría jurídica a 50 personas, 20 consultas médicas y 15 de especialidades (dermatológicas, antígeno prostático y dentistas), 50 de medidas de higiene y 80 de juegos como, pinta caritas y de amor y paz.

El DIF estatal a través del Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación, se realizaron acciones con jóvenes, niñas y niños para despertar el interés por la ciencia, por lo que se llevaron a cabo actividades con el robot NAO, además de que presentaron videos en los que se les imparte el conocimiento sobre los órganos más importantes del ser humano.

Por su parte, la Secretaría de la Juventud y la Niñez presentó a niñas, niños y adolescentes de Xolotepec el“Taller Habilidades para la vida”, el cual impulsa el desarrollo de habilidades con el propósito de que puedan responder en todos los contextos de su desarrollo psicosocial, involucrando los tres aspectos importantes dentro de su entorno: Cognitivo, emotivo y social.

De igual forma, se efectuó un Rally Deportivo, actividad que busca en los participantes desarrollar destrezas y habilidades para vencer obstáculos y alcanzar metas, a través del trabajo en equipo, ofreciendo a su vez momentos de esparcimiento lúdico.

También, se impartió una plática sobre los derechos de las y los niños con “Vicente Valiente y Mary Paz” en la población de Zacapexco, cuyo objetivo es promocionar e impulsar los derechos de la niñez a través de actividades que brinden información sobre la importancia de este tema en su vida, pero sobre todo que sea de ayuda para la niñez y que reconozca desde muy temprana edad cuáles son sus derechos humanos.

En tanto, el secretario de Asuntos Indígenas y Afromexicanos, Javier Rojas Benito, estuvo presente en la comunidad de Tlamixtlahuacán, municipio de Chilapa de Álvarez, donde se entregaron instrumentos musicales, se dió asesoría sobre los derechos que tiene estos grupos y se apoyo, en los trámites de documentación en el Registro Civil estatal.

La Secretaría de la Mujer, a través de su titular Maira Martínez Pineda, continúa sumada a la Estrategia de Pacificación, donde personal de esta dependencia desarrolló acciones en la comunidad de Xicotlán, población en la que impartió curso de toallas ecológicas, beneficiando a 100 mujeres, ofreció además 40 atenciones psicológicas y plática de prevención en la que se atendieron a 100 mujeres.

El Ayuntamiento de Chilapa en coordinación con dependencias del gobierno del estado continúa apoyando la Estrategia de Pacificación. Se visitaron las comunidades de Xicotlán y Tzicaitlahuac, ambas pertenecientes a este municipio, donde se distribuyó ayuda, se impartieron talleres, pláticas, capacitaciones y se realizaron acciones de acercamiento con la población.

En este mismo marco de la Estrategia de Pacificación implementada por el gobierno del estado en el municipio de Chilapa de Álvarez, personal de la Policía Estatal continúa brindando seguridad y vigilancia en las comunidades y vías de acceso a esa zona de la entidad.

Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública permanecen en los puestos de vigilancia y realizan patrullajes en las comunidades de Tula, Colotepec, El Jagüey y Rincón de Chautla, así como en el Corredor Chilapa-Hueycantenango.

Ofrece Acapulco un nuevo corredor ecoturístico con ciclopista

·El gobernador Héctor Astudillo inauguró un nuevo atractivo más para sus visitantes en la zona Diamante

·Garantiza SCT mejores condiciones de la Autopista del Sol en temporada vacacional de Semana Santa 2020

·Acapulco recupera la confianza del turismo con disminución de indicadores delictivos: HAF

Acapulco, Gro., febrero 16 del 2020 (NOTYMAS).- Hay muchas obras por hacer en Acapulco, para que el turismo siga viniendo y encuentre nuevos atractivos y se refleje en los indicadores de ocupación hotelera, expreso el gobernador Héctor Astudillo Flores al inaugurar la calle y ciclopista de la vía que acerca a  Puerto Marqués con Playa Revolcadero, al mismo tiempo que anunció la construcción del Puente que unirá avenida Las Palmas y la remodelación de 40 restaurantes de “El Pueblito”, todo con una inversión de 64 millones de pesos en esta zona que durante muchos años estuvo olvidada.

Ante prestadores de servicios turísticos, restauranteros, comerciantes y habitantes de Puerto Marqués, el Ejecutivo guerrerense indicó que “toda esta parte tienen que vivir una etapa diferente con todo el apoyo de su amigo el gobernador. Deben sentirse mucho muy contentos como yo me siento hoy, porque esta es una bonita obra, hay que venir a caminarla, hay que disfrutarla”.

Astudillo Flores manifestó que este fin de semana, sin ser un puente, Acapulco tiene una importante cantidad de visitantes, además se recupera la confianza del turismo con la disminución de homicidios en los indicadores delictivos de este puerto.

El gobernador habló sobre las pláticas que tuvo en la Ciudad de México y detalló que trató el tema del incremento del tres por ciento al costo de las casetas de la Autopista del Sol con el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú.

De igual manera, le planteó la necesidad de que está vía  esté en mejores condiciones para el periodo vacacional de Semana Santa, al respecto precisó: “Hay el compromiso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de que para Semana Santa la Autopista esté hasta donde sea posible, en buenas condiciones y ese es un compromiso”.

Al hacer una explicación técnica sobre la obra, el director de la Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria del Estado Guerrero (CICAEG), Javier Taja Ramírez, señaló que en esta obra de 1.3 kilómetros de Pavimentación se invirtieron 20 millones de pesos, el puente va a tener un costo de 34 millones de pesos y los restaurantes un costo cercano a los 30 millones de pesos”.

El titular de CICAEG, detalló que en los próximos días el gobernador pondrá en marcha la remodelación de la zona de 40 restaurantes y 10 locales de artesanías “El Pueblito de Revolcadero” y la construcción del Puente que conecta al boulevard Las Palmas y Puerto Marqués a través de esta vía con ciclopista con una inversión total de casi 64 millones de pesos.

Taja Ramírez, destacó que dentro de las obras qué ha realizado la administración de Héctor Astudillo para relanzar a Acapulco están las obras en Barra Vieja, con más de 10 accesos a playas pavimentados, la Bonfil con alumbrado y ciclopista, así como el Paso Elevado de Mundo Imperial y los alumbrado LED en boulevard de Las Naciones y Las Palmas en Zona Diamante, la ampliación de la Avenida Escénica qué ha reducido los accidentes con la construcción de un camellón, Paseo del Pescador que era una zona olvidada y la ampliación del boulevard en Pie de la Cuesta con 32 kilómetros de ciclopista ida y vuelta qué este año estará concluida, entre otras acciones.

En sendos mensajes de agradecimiento por parte de Enedina Palma y Julio César Morales Matadama, manifestaron y dieron gracias al gobernador Héctor Astudillo por haber hecho realidad esta obra y esperan que muy pronto se cumplan las que se van a realizar.

 

Julio César Morales, calificó al gobernador como un amigo de este poblado turístico de Acapulco al realizar obras como la reconstrucción de la Escuela José María Morelos y Pavón, así como la pavimentación del circuito de Puerto Marqués y esta obra que está inaugurando que beneficia a los pobladores.

 

Asistieron a este acto inaugural, el titular de Sefina, Tulio Pérez Calvo, el secretario de Turismo, Ernesto Rodríguez Escalona, el titular de la SDUOPyOT, Rafael Navarrete Quezada, los regidores Luis Miguel Terrazas Irra, Rosaura Rodríguez Jesús Herrera y Ricarda Robles, así como el director de Protur, Manlio Favio Pano Mendoza y el subsecretario de Turismo, Noé Peralta Herrera. 

EL ALCALDE EFRÉN ADAME MONTALVÁN, VISITÓ LA COMUNIDAD DE ZACUALPAN.

Boletín │DCS
Ometepec, Gro.
17 de febrero de 2020

Con la finalidad de llevar el llevar a cabo acciones de beneficio a los pueblos indígenas, el Presidente Municipal, Efrén Adame Montalván, realizó una visita por la comunidad de Zacualpan.

Entregó al comisario de la comunidad, un apoyo económico para las próximas fiestas de carnaval, tradición de mucho arraigo y emotividad para los pobladores; Así mismo entregó herramientas de trabajo y aportación económica para la policía de la comunidad.

Y para las niñas y los niños entregó juguetes.

 

Urge PRD iniciar ya con el programa del fertilizante gratuito en Guerrero

Jaime García/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero 16 del 2020 (NOTYMAS).– El diputado y coordinador de la fracción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Bernardo Ortega Jiménez, urgió al Gobierno Federal iniciar a la brevedad posible con el programa del Fertilizante y no retrasarlo para evitar con ello futuras manifestaciones, bloqueos de carreteras y toma de edificios públicos por parte de los campesinos, pero sobre todo evitar cometer los mismos errores del año pasado.

Dijo con el cambio de Jorge Gage Francois como coordinador general del fertilizante, esperan que el programa mejore su operación en Guerrero y no se cometan los mismos errores de siempre.

Sin embargo dijo que no coincide en que se empiece a operar el programa a partir del mes de mayo como lo ha señalado el programa federal, porque de lo contrario comenzará a ocurrir lo mismo.

Explicó que también se tiene que entender que las lluvias pueden comenzar antes de lo que se pronostica y los campesinos están atentos para empezar a sembrar a la brevedad posible.

Advirtió que si se comienza con la operación del programa hasta el mes de mayo, entonces que se preparen, con la toma de edificios y carreteras, bloqueos y todo tipo de manifestaciones por parte de los campesinos.

Indicó que también es urgente que el gobierno de a conocer de manera oficial los resultados de la producción del año pasado y comenzar a operar a partir de las fallas que se tuvieron para evitar que vuelvan a ocurrir.

Finalmente insistió en que se tome en serio el programa y se entienda que en Guerrero se siembra para el autoconsumo y siempre serán las familias más desprotegidas las que se ven más afectadas

En Guerrero son bienvenidos todas y todos a MORENA y no sólo los ex priistas: diputada.

Jaime García/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro., febrero 16 del 2020 (NOTYMAS).– La diputada local Mariana García Guillen, dijo que son bienvenidas todas las personas a las filas de MORENA y no sólo los ex priistas, siempre y cuando lleguen sin “oportunismos” y se vayan a la fila a esperar turno.

Señaló que lo toman bien, porque supuestamente MOREN es un hibrido y lo tanto la gente no tiene porque espantarse, cuando en realidad hay de todo como priistas, perredistas, cenecistas y hasta panistas.

Sin embargo dijo que los nuevos deben de entender que a MORENA no se le tiene que ver de una manera oportunista como una plataforma temporal que tiene que ver con un proceso electoral.

Indicó que MORENA es la casa de “todos” y que nació como un movimiento en el que tienen que involucrarse a todas y todos, sin que se tenga que excluir a alguien que quiera pertenecer a sus filas.

La legisladora sostuvo que todos aquellos que tienen una buena carta de presentación son bienvenidos, pero que los impresentables, los cartuchos quemados, los que se les han fincado responsabilidades administrativas, los que han hecho mal uso de los recursos públicos y que están hilados a actos de corrupción, ellos no lo son, aunque tenga que ver más con un acto personal y no de partido.

Explicó que todos los partidos políticos tienen personajes y personas valiosas, “así como MORENA, también tiene personajes impresentables y queremos tener filtros más precisos que nos permitan tener un equipo que constate e impulse el proyecto de la cuarta transformación”, sostuvo.

Comentó que no necesitan ir a la Fiscalía del Estado a buscar una carta de antecedentes no penales, porque es muy sabido quienes son esos personajes que se enriquecieron en cargos públicos y que ellos son precisamente los que no son bienvenidos en MORENA.

Finalmente dijo que son bienvenidos a las filas de MORENA toda la gente y no solamente los ex priistas, pero sin oportunismos y a la fila para que hagan trabajo y más adelante puedan competir por un cargo de elección popular.