“A mediados de 2020 queremos resultados”; emplazan padres de los 43 a AMLO

Bernardo Torres/API 
Chilpancingo, Gro
12 de Enero del 2020
 
Luego de la reunión que sostuvieron con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos, lo emplazaron a dar resultados a mediados de 2020, porque no están dispuestos a cumplir seis años sin resultados y sobre todo sin ver a sus hijos.
 
El viernes, los padres tomaron nuevamente las casetas de cobro de la Autopista del Sol, ubicadas en los poblados de Palo Blanco, municipio de Chilpancingo y La Venta, en el municipio de Acapulco, para recaudar fondos y continuar con el movimiento.
 
En conferencia de prensa, dieron a conocer que han exigido al presidente Andrés Manuel López Obrador, que este año haya avances concretos en las investigaciones que realiza la Fiscalía General de la República (FGR) por este caso.
 
Permanecieron en las plazas de cobro por espacio de tres horas, hasta donde llegaron a bordo de autobuses que mantienen en su poder, pidieron cooperaciones de 50 pesos a los automovilistas que viajaban hacia la Ciudad de México y con destino al Puerto de Acapulco.
 
Melitón Ortega, miembro del colectivo, expuso que en el encuentro privado que tuvieron con el presidente en la Ciudad de México, donde reiteraron su exigencia de que se retomen las cuatro líneas de investigación que fueron propuestas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).
 
El vocero de los padres dio a conocer que reconocieron a López Obrador su disposición para avanzar en las investigaciones, que son indagar en las líneas telefónicas de los estudiantes que estuvieron activas aún después de haber sido desaparecidos, la actuación del Ejército, el trasiego de drogas en un quinto autobús a Chicago y la participación de otras autoridades locales en estos hechos.
 
Meliton Ortega indicó que le manifestaron a López Obrador que van a continuar con sus movilizaciones, “nos preocupa que a más de un año de este nuevo gobierno no haya avances concretos en esas 4 líneas de investigación; sabemos que hay voluntad y el propio presidente dijo se manifestó preocupado por el poco avance e instruyó a su gabinete acelerar la indagatoria e incorporar más personas a la investigación”.
 
Informó que en el encuentro vieron como positivo que de nueva cuenta el GIEI se haya incorporado a la Comisión Presidencial y que se les dijo que tendrán todas las facilidades para que cumplan con su labor, “los padres tenemos la confianza en el GIEI, salimos con fortaleza y esperanza que haya avances concretos a quienes se les darán facilidades y facultades para su trabajo”.
 
Confirmó además que les informaron que en las 18 búsquedas que se hicieron en zonas aledañas al municipio de Iguala encontraron restos en varios puntos y que se están embalando con peritos Forenses de la FGR para enviarlos a principios de febrero al Instituto de Investigaciones Forenses de la Universidad de Innsbruck en Austria y que en marzo esperan tener resultados del análisis de ADN de esos restos. (Agencia Periodística de Investigación) 

DETIENEN A PRESUNTO VIOLADOR DE MENORES

FGE

Chilpancingo, Gro

10 de enero de 2020

 

Fiscalía de Guerrero a través de la Policía Ministerial Coordinación Centro, detuvo con orden de aprehensión a quien dijo llamarse Severiano “N”, detenido como probable responsable de Violación Agravada de una menor de identidad reservada, delito en la causa penal 100/2016-1, quedando a disposición del Juez Penal del Distrito Judicial de Tabares, Acapulco.

Fiscalía de Guerrero cumplimenta orden de aprehensión por el delito de Pederastia en Chilpancingo.

FGE

Chilpancingo, Gro

9 de enero de 2020

 

Con base en una orden de aprehensión fue detenido por elementos Ministeriales Aarón “N”, acusado del probable delito de Pederastia, en esta ciudad capital.

Los hechos sucedieron cuando el imputado se quedaba a dormir en casa de la menor víctima, debido a la confianza que le tenían, y aprovechaba para cometer el delito.

Con fecha 9 de enero del presente año se dio cumplimiento a la orden de aprehensión por el delito que obra en la carpeta judicial C-01/2020, a cargo de agentes de la Unidad de Investigación y Violencia Familiar del Distrito Judicial de Bravos, quedando a disposición del Juez de Control.

MEJORARÁN ESPACIOS DEPORTIVOS DE OMETEPEC

Boletín/DCS
Ometepec,Gro.
10 de diciembre de 2020

La tarde de este jueves 10, el alcalde municipal Efrén Adame Montalván, visitó la Unidad Deportiva Angel Agurre, donde platicó con el equipo de mujeres que practican zumba y el equipo de varones que juegan frontenis.

En esta vista, el alcalde se comprometió a mejorar los espacios que ocupan estos deportistas y dijo que para él no hay deporte grande o pequeño, que todos son importantes, porque el deporte principalmente se práctica por salud, ” ver que se reúnan y disfruten, el gusto por convivir y hacer ejercicio, es satisfactorio”.

También felicitó a quienes mantienen vivo el frontón en Ometepec, así como la Zumba y se comprometió a mejorar sus instalaciones a fin de que tengan un lugar más digno para ejercer su deporte.

La renovación del Consejo Político Estatal, Consejos Políticos Municipales, Comités Municipales y Seccionales, vital para la elección de candidatos en el 2021: EAM

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.,

Enero 09 del 2020

 

Este año será fundamental para la reestructuración del PRI guerrerense, pues habrá de renovarse el Consejo Político Estatal, los Consejos Políticos Municipales, los Comités Municipales y Seccionales, así lo afirmó el presidente del PRI en el estado, Esteban Albarrán Mendoza.

Con la emisión de la convocatoria por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) y su publicación en el CDE del PRI , empiezan los tiempos para la renovación de los consejos políticos municipales en la entidad, comenzando por el Estatal.

Dijo que “ésta renovación será muy importante, pues una vez que ya se validó el padrón de militantes priistas por parte del INE, aquellos que así lo manifiesten podrán participar en la conformación o integración del Consejo Político Estatal y de los distintos consejos en los municipios, en los comités municipales y los seccionales, lo que servirá más adelante para la elección de las y los candidatos a participar en las elecciones de 2021”.

Continuó, “haremos valer y respetaremos los estatutos del partido, contemplando en la integración de los Consejos la paridad de género, así como el 30 por ciento de los espacios para los jóvenes, con el fin de brindar y estimular la participación de más mujeres y jóvenes en el proceso de renovación que está llevando a cabo el Revolucionario Institucional”.

“En eso consistió la pasada Jornada Nacional de Afiliación y Refrendo de la Militancia, que realizamos por todo el estado, ese era el objetivo de afiliarse y refrendar, permitir a un mayor número de auténticos priistas, participar activamente en los procesos electorales que se avecinan hasta las elecciones de 2021 y que serán trascendentales en la vida política de nuestro estado”, finalizó. (www.notymas.com)

Morena busca crear un órgano que autorice los programas de cada dependencia estatal.

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.,

Enero 09 del 2020

 

Diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso la creación de un órgano que aprobará las acciones y programas sectoriales del gobierno del estado, con el fin de evitar la corrupción y agilizar los trámites burocráticos.

El morenista argumentó que el Proyecto de Nación 2018-2024 presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señala que una de las principales tareas de un cambio verdadero, es el de recuperar al Estado y convertirlo en promotor del desarrollo político, económico y social del país.

Además de eliminar la corrupción en México, dijo, es necesario realizar acciones tendientes a reconstruir la confianza de la ciudadanía en las instituciones de la administración pública.

En el caso de Guerrero, Cabada Arias explicó que su economía se basa principalmente en el comercio y el turismo, sin embargo mencionó que también existen diversas actividades aunque en menor porcentaje que el turismo.

Por ello, propuso la creación de un órgano que aprobará las acciones y programas sectoriales, de acuerdo con el ámbito de competencia de cada secretaría, por cuanto a la implementación y aplicación de beneficios y facilidades administrativas.

Detalló que para poder acceder a este tipo de beneficios, los ciudadanos sólo deberán inscribirse voluntariamente al Padrón Único de Fomento a la Confianza, su registro no tendrá costo alguno y será considerado como un acto de buena fe, por el cual se notificará al Estado que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales y regulatorias, a cambio, podrá recibir los beneficios y facilidades que establezcan los programas sectoriales, sociales y económicos de las dependencias de la administración pública estatal.  

La iniciativa detalla que al momento en que el ciudadano se inscribe voluntariamente en el Padrón, se presume de buena fe que está al corriente y que opera en el marco de la ley, lo cual reducirá las inspecciones, algunas veces excesivas o innecesarias, que pudieran continuar fomentando la cultura de la corrupción ya que, en ocasiones, por falta de una administración más efectiva, se generan incentivos de ambas partes para incurrir en este tipo de actos con el fin de agilizar trámites y procesos.

“Con este padrón, se busca pasar a un esquema de revisión por insaculación, se brindarán estímulos para estar dentro de la ley, y se desincentivan los motivos para continuar con esquemas ilícitos”.  

El diputado explicó que dicho órgano estará a cargo de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, misma que presidirá el órgano y deberá decidir los beneficios y facilidades administrativas a los cuales podrán tener acceso quienes se inscriban en el padrón.

El órgano deberá presentar anualmente un informe de avances sobre las acciones llevadas a cabo. (www.notymas.com

Muere joven tras aparatosa volcadura en la carretera Chilpancingo-Acahuizotla

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro
09 de Enero del 2020
 
La tarde de este jueves un joven perdió la vida luego de haber sufrido una aparatosa volcadura sobre la carretera federal México-Acapulco, cerca de la comunidad de Acahuizotla, en el municipio de Chilpancingo.
 
El joven fue identificado por sus familiares como Josafat “N”, de aproximadamente 25 años de edad y originario de la capital, quien perdió la vida de manera instantánea, debido a que salió dispersado tras la volcadura.
 
Los hechos ocurrieron cerca de las 18:00 horas sobre esa carretera federal, antes de llegar al poblado de Acahuizotla, municipio de Chilpancingo y a la altura del punto conocido como “La Curva del Trailero”.
 
De acuerdo con los primeros reportes, el joven conducía un auto Chevrolet, tipo Chevy de color blanco y con placas de circulación HCG-62-04 del estado de Guerrero, quien conducía a exceso de velocidad y presuntamente perdió el control de la unidad, terminando volcando.
 
Al lugar acudieron elementos de la Policía Federal del sector Caminos y acordonaron la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) hicieron las diligencias correspondientes y más tarde el cuerpo fue trasladado a las instalaciones de Semefo. (Agencia Periodística de Investigación) 

Denuncian tráfico de influencias por parte del Subsecretario de Asuntos Políticos en MP.

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.,

Enero 09 del 2020 

 

Mediante las redes sociales denunciaron de manera pública, que el personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de Chilpancingo, realizan corrupción y tráfico de influencia y que tiene que ver con el procedimiento derivado de un accidente vehicular el pasado fin de semana en esta ciudad.

En este documento acusan negligencia, corrupción y tráfico de influencias para el caso de una familia que fuera arrollada por un joven, el cual presuntamente se encontraba manejando su vehículo bajo los efectos de las bebidas alcohólicas, precisamente al salir de las instalaciones de la feria de “San Mateo, Navidad y Año Nuevo” que se celebran en esta ciudad.

En donde dieron detalles del texto manera integró, original y fotografías de la mencionada denuncia: “Él es Mauricio Alday Ortíz, el juniorcete protegido de la Comisión estatal de derechos humanos y miembro de Fortaleciendo Guerrero A.C , que en la madrugada del lunes 6 de enero del 2020, atropelló una familia en la calle Allende, del Barrio de San Antonio, en esta ciudad, esta es su cuenta de Facebook. La página es https://www.facebook.com/mauricio.aldayortiz.5 .

Donde la familia atropellada (la mamá, el papá y un menor de 3 años) se encuentran sufriendo porque sus gastos por atención médica, el cual  asciende al monto de cien mil pesos, y los padres de este juniorcete –porque aunque él se siente con la capacidad de embriagarse, son sus padres quienes son alcahuetes del juniocete– en lugar de pagar los gastos por atención médica, prefirieron darle una mochada a los corruptos Agentes del Ministerio Público del Fuero Común, encabezados por su titular Jesús Escudero Yáñez.

En el cual, en lugar de recabar pruebas en el plazo de 48 horas, como son: el peritaje en Química toxicológica y Tránsito Terrestre, para demostrar la irresponsabilidad y estado etílico en que se encontraba el acusado cuando ocurrió el percance, así como el video de un domicilio particular en el que quedaron grabados los hechos, se dedicaron a hacer los trámites para liberar al acusado y para devolver el vehículo con el que cometieron el hecho.

Lo lamentable que, por ahora el responsable del hecho, se encuentra libre y el propietario del vehículo Jetta, y también copiloto al ocurrir los hechos, ha recuperado su vehículo, mientras la familia atropellada fue dejada a su vil suerte y son ellos quienes andan corriendo recabando las pruebas para que les puedan pagar, si es que les pagan. (www.notymas.com

 

Urge protección a familia de alcalde electo asesinado: Cesáreo Guzmán

Vanessa Cuevas/API
Chilpancingo, Gro
09 de enero del 2020
 
El  coordinador del Grupo Parlamentario del PRD en el Congreso local, Celestino Cesáreo Guzmán demandó ante la tribuna del Poder legislativo que se brinde de manera urgente protección especial  a la viuda de Daniel Estaban González, Edith López Rivera y al hermano del alcalde electo extinto de Cochoapa el Grande Carlos Estaban González “quienes se sienten amenazados”. 
 
En la primer sesión  ordinaria del 2020, el diputado perredista intervino en tribuna para pedir un minuto de silencio por el asesinato de Daniel Estaban González, alcalde electo de Cochoapa el Grande, desaparecido el pasado 02 de septiembre del 2018 y su cuerpo fue encontrado en noviembre del 2019 en Tlapa de Comonfort, siendo hasta este 8 de enero que la Fiscalía General del Estado entregó su cuerpo a sus familiares, después de confirmar su identidad a través de las pruebas de ADN. 
 
El diputado local pidió al gobierno federal y al estatal su intervención en el caso, al afirmar que tanto su viuda como el hermano del alcalde electo fueron quienes encabezaron la lucha de esclarecimiento del secuestro de Daniel Esteban. 
 
“Es urgente el llamado a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, a la Comisión Estatal, a los órganos de seguridad del gobierno federal  y del gobierno del estado para que tome medidas especiales de protección y sobre todo que regrese la paz y la justicia a la región de la montaña, y que haya justicia para Daniel Esteban y su familia”.
 
El diputado perredista, líder de la corriente Alterna Democrática Guerrerense (ADG), grupo político al que pertenecía Daniel Esteban manifestó que el crimen el alcalde electo de Cochoapa no puede quedar impune, por lo que exigió justicia y que se castigue a los autores materiales e intelectuales, señalando que “en Cochoapa el Grande han ocurrido crímenes grotescos en últimos meses, por lo que es urgente la intervención del gobierno del estado y la federación”.
 
Para intervenir por el  mismo tema subió el priista, Heriberto Huicochea Vázquez quien no estaba en previsto en el orden del día, por lo que pidió la palabra para también pedir un minuto de silencio por el asesinato del exalcalde de Cochoapa  por el PRI Luciano Moreno López, asesinado el 31 de diciembre, donde también resulto lesionada la candidata del PRI al  municipio de Cochoapa,  Hermelinda Rivera Francisco.(Agencia Periodística de Investigación)
 

Normalista protestan; exigen construcción de un auditorio, material didácticos y cómputo para su escuela

Baldemar Gómez/NOTYMAS

Chilpancingo, Gro.,

Enero 09 del 2020

 

Estudiantes de la normal Urbana Federal “Rafael Ramírez”, protestaron esta mañana en el Congreso del Estado, para exigir una audiencia con el gobierno del estado, para que se les cumpla lo que supuestamente se les quedó a deber dentro del pliego petitorio del ciclo escolar pasado 2018-2019.

Dentro de las demandas contempla un recurso para la construcción de un auditorio dentro de la escuela, además una urban de modelo reciente, luego la entrega del material didáctico y equipo de cómputo.

Esta, mañana, aproximadamente unos 130 Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, saliendo en la marcha de la Plazuela “Unidos por Guerrero”, sobre la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar al Congreso del Estado, en el cual amagaron de no ser atendido por los legisladores, bloquearían la autopista del sol en el punto denominado Parador del Márquez.

Fueron unos 130 Estudiantes de la Escuela Normal Urbana Federal Rafael Ramírez, salen en marcha de la Plazuela “Unidos por Guerrero” sobre la avenida Lázaro Cárdenas hasta llegar al Congreso del Estado.

Al ser entrevistada, Paola Rosas, representante de los alumnos normalistas, dijo que su marcha tuvo grandes propósitos, en donde en sus mantas y pancartas que decían, las siguientes demandas: Material didáctico y otras demandas pendientes del año pasado. Así como también una audiencia con el gobernador del estado Héctor Astudillo Flores. (www.notymas.com