Morena busca crear un órgano que autorice los programas de cada dependencia estatal.

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.,

Enero 09 del 2020

 

Diputado Marco Antonio Cabada Arias propuso la creación de un órgano que aprobará las acciones y programas sectoriales del gobierno del estado, con el fin de evitar la corrupción y agilizar los trámites burocráticos.

El morenista argumentó que el Proyecto de Nación 2018-2024 presentado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señala que una de las principales tareas de un cambio verdadero, es el de recuperar al Estado y convertirlo en promotor del desarrollo político, económico y social del país.

Además de eliminar la corrupción en México, dijo, es necesario realizar acciones tendientes a reconstruir la confianza de la ciudadanía en las instituciones de la administración pública.

En el caso de Guerrero, Cabada Arias explicó que su economía se basa principalmente en el comercio y el turismo, sin embargo mencionó que también existen diversas actividades aunque en menor porcentaje que el turismo.

Por ello, propuso la creación de un órgano que aprobará las acciones y programas sectoriales, de acuerdo con el ámbito de competencia de cada secretaría, por cuanto a la implementación y aplicación de beneficios y facilidades administrativas.

Detalló que para poder acceder a este tipo de beneficios, los ciudadanos sólo deberán inscribirse voluntariamente al Padrón Único de Fomento a la Confianza, su registro no tendrá costo alguno y será considerado como un acto de buena fe, por el cual se notificará al Estado que ha cumplido con todas sus obligaciones fiscales y regulatorias, a cambio, podrá recibir los beneficios y facilidades que establezcan los programas sectoriales, sociales y económicos de las dependencias de la administración pública estatal.  

La iniciativa detalla que al momento en que el ciudadano se inscribe voluntariamente en el Padrón, se presume de buena fe que está al corriente y que opera en el marco de la ley, lo cual reducirá las inspecciones, algunas veces excesivas o innecesarias, que pudieran continuar fomentando la cultura de la corrupción ya que, en ocasiones, por falta de una administración más efectiva, se generan incentivos de ambas partes para incurrir en este tipo de actos con el fin de agilizar trámites y procesos.

“Con este padrón, se busca pasar a un esquema de revisión por insaculación, se brindarán estímulos para estar dentro de la ley, y se desincentivan los motivos para continuar con esquemas ilícitos”.  

El diputado explicó que dicho órgano estará a cargo de la Secretaría de Fomento y Desarrollo Económico, misma que presidirá el órgano y deberá decidir los beneficios y facilidades administrativas a los cuales podrán tener acceso quienes se inscriban en el padrón.

El órgano deberá presentar anualmente un informe de avances sobre las acciones llevadas a cabo. (www.notymas.com

Deja un comentario