Apuñalan a una mujer en Zumpango y muere en el hospital

José Molina/API 
Chilpancingo, Gro
17 de Diciembre del 2019
 
Una mujer que se encontraba haciendo ejercicio, fue atacada y apuñalada por una persona en el poblado de Zumpango del Río, quien más tarde perdió la vida en el hospital general de Chilpancingo.
 
Se trata de una mujer identificada como Lilia “N”, de 44 años de edad, originaria de Tierra Colorada y vecina del poblado de Zumpango del Río, quien presentaba heridas producidas por arma blanca en el rostro, el tórax y otras partes del cuerpo, lo que provocó que perdiera la vida.
 
De acuerdo con la información de las autoridades, la mujer salió de su domicilio a las 06:30 de la mañana de este martes para ir a correr a la cancha del Ejército, ubicado sobre el boulevard Sentimientos de la Nación en esa cabecera municipal de Eduardo Neri.
 
La mujer mientras hacía ejercicio fue atacada por una persona con un arma punzo cortante, quedando gravemente herida, por lo que fue trasladada al hospital básico de ese poblado y posteriormente la trasladaron al hospital general de Chilpancingo, donde más tarde falleció.
 
Posteriormente personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) acudieron a dicho nosocomio para realizar las diligencias correspondientes e iniciar una carpeta de investigación sobre el homicidio. (Agencia Periodística de Investigación) 

Fiscalía de Guerrero obtiene vinculación a proceso de dos masculinos por Homicidio ocurrido en colonia Plutarco Elías de Chilpancingo.

FGE

Chilpancingo, Gro

17 de diciembre de 2019

 

En Audiencia de Inicial, la Fiscalía General del Estado obtuvo vinculación a proceso en contra de José Manuel “N”, alias “El Flaco” y Ramón “N”, alias “El Mocho”, como probables responsables de Homicidio Calificado, en Chilpancingo.

Los hechos ocurridos el 15 de junio de 2019 quedaron integrados en la carpeta judicial C-196/2019, señalando que la víctima y sus acompañantes se encontraban a bordo de un vehículo de la marca Chevrolet, tipo Astra, modelo 2002, color gris, cuando llegaron a la colonia Plutarco Elías Calles, de la ciudad capital.

En ese momento mientras se estacionaban llegó un vehículo Nissan tipo Tsuru, placas de circulación MBM9950 del Estado de México, descendiendo José Manuel “N”, quien le disparó a la víctima en compañía de su cómplice, Ramón “N”.

Por estos hechos, se solicita la correspondiente orden de aprehensión y en Audiencia Inicial el Juez vincula a proceso a los imputados por el delito en mención, quedando ambos bajo la medida cautelar de prisión preventiva, autorizando cuatro meses de investigación complementaria.

Se unen bandas de Chilpancingo para ayudar a Jonathan a volver a caminar

*** Hace un año el joven perdió un pie en accidente automovilístico
 
Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Guerrero.- “Nunca te imaginas que lo que más llegarás a querer en la vida es algo tan simple, como volver a caminar”, es como piensa ahora Jonathan Aponte Salmerón, un joven que a sus 27 años, perdió un pie durante un accidente automovilístico, y no puede acceder a una prótesis.
 
Es por ello que sus amigos y familiares, se solidarizaron en un concierto que se llevó a cabo en el Zócalo de Chilpancingo, donde el el Colectivo “Guerreros de Corazón”, logró unir siete bandas de rock, ska, metal y pop, para recabar fondos y reunir al menos 80 mil pesos que se requieren para su prótesis.
 
En este evento en solidaridad, participaron las bandas; Karma Colors, Tumor de la Osa, La Máscara del Santo, ADN, Ritmo Sostenido, Pyramid y Quinto Malo, los cuales están integrados por amigos de Jonathan.
 
Fueron alrededor de cuatro horas en que músicos unieron sus talentos para llamar a la población a solidarizarse con el joven estudiante de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro).
 
Decenas de jóvenes bailaron al ritmo de la música, evento que además fue presenciado por cientos de chilpancinguenses que paseaban y disfrutaban de la iluminación de la plaza, mientras un grupo de voluntarios boteaban para llegar a la meta.
 
Jonathan, también le habló a la sociedad en general, a no pasar por alto este tipo de eventos, pues muchos al igual que el lo hacía, nunca se imaginó que la vida le fuera a cambiar de un día para otro, y que un día desearía con todas sus fuerzas, algo tan simple, como caminar.
 
Sus amigos, como Arturo Salgado, miembro del colectivo Guerreros de Corazón, indicó que han sido testigos de la desesperación de Jona, de no poder realizar su vida normal, lo que los movió a realizar este evento, que aunque tuvo muy buena aceptación, no logró llegar a la meta deseada.
 
El 12 de diciembre del 2018, Jonathan viajaba de regreso a su hogar en su motocicleta, cuando fue impactado por un vehículo, prensando su pie derecho que por la gravedad del daño no pudieron salvarlo, dejándolo incapacitado desde entonces.
 
Luego de esto, el estudiante de segundo año de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, tuvo que adaptarse a caminar con muletas, dejar de tocar el bajo con la fuerza e intensidad que antes lo hacía, género musical que practica para el requiere mucha fuerza, brincos y giros; tuvo que vender su equipo, para solventar algunos gastos de terapias y rehabilitaciones. 
 
Por tener un nivel bajo de amputación—según los médicos—requiere una prótesis y calzado personalizado al otro pie, el costo de la prótesis es muy alto, 80 mil pesos, que su familia no puede costear; sumado a este costo, tiene que cubrir los gastos de rehabilitación, pasajes a la Ciudad de México, comidas, hospedajes, el bastón, entre otros. (Agencia Periodística de Investigación) 

Sin acuerdo “calandrieros” y autoridades: los caballos y las calandrias seguirán en la Costera

Lourdes Cobos/NOTYMAS 
Acapulco, Gro.,
Diciembre 16 del 2019
 
La mesa de negociación entre autoridades estatales y municipales con los “calandrieros”, no llegó a buen puerto. Sin embargo, los propietarios de los caballos que jalan las calandrias, demandan que luego de la Semana Santa se replanteen las propuestas para “sacar” a los equinos de las calles, según lo marca la Ley de Bienestar Animal, aprobada por el Congreso de Guerrero en 2014.
 
José Luis Silva Chávez, uno de los llamados “calandrieros”, quien participó en la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar de los Animales 2019, aseguró que sacar a los equinos de las calles “nos darían en toda la torre”, ya que “estamos endeudados” en virtud de que el alimento que consumen los caballos es “fiado”.
 
Indicó que son 300 familias las que dependen de la actividad, siendo de éstos 55 los “calandrieros”.
 
Dijo que plantearon a las autoridades de ambos gobiernos “que nos dejen trabajar –la temporada invernal hasta fines de la Semana Santa próxima- y más adelante, ver de qué forma” se aplica el proyecto de cambiar a los equinos por motocicletas.
 
Sin embargo, el cambio no les agrada mucho, ya que el ingreso es bajo; en su caso, participó en la prueba de 3 días con motonetas y sólo obtuvo 350 pesos, menos 200 pesos de gasolina y –según dijo- el gasto de comida del caballo que es de 100 a 150 pesos diarios, porque “el caballo come las 24 horas”.
 
Sobre que los caballos se encuentran en pésimas condiciones y no cuentan con lugares adecuados para pernoctar, Silva Chávez reclamó: “no por uno juzgue a todos; puede haber uno o dos caballos que pueden estar mal, lo reconocemos (pero) nadie de nosotros tiene un lugar cómodo (para vivir); hemos solicitado el apoyo para tenerlos (en un lugar adecuado) y nunca nos han escuchado”, manifestó.
 
POSTURA MUNICIPAL
Por su parte, la directora de Ecología del Ayuntamiento, Guadalupe Rivas Pérez, quien participó en la sesión extraordinaria del Consejo Consultivo Ciudadano para la Atención y Bienestar de los Animales 2019, dijo que el gobierno de Acapulco busca hacer cumplir la ley y asimismo verificar que no se afecte el derecho al trabajo de los “calandrieros”.
 
Añadió que en estas reuniones se buscan acuerdos para agilizar la sustitución de los caballos en las calandrias por vehículos de tracción, “priorizando el diálogo y presentando propuestas de manera conjunta a través del consejo estatal para que los concesionarios accedan, ya que de lo contrario se actuará conforme a la ley”, se apuntó en un comunicado.
 
“Tenemos que aplicar la ley, se tendrían que estar retirando los caballos y depende en qué condiciones los encontremos, porque es el bienestar animal lo que protege esta normatividad; entonces es precisamente lo que hay que hacer cumplir, vigilar que el caballo realmente esté cubierto, que esté cumpliéndose la aplicación de la ley y en función de esto estaremos actuando; esperamos que lleguemos a un buen término”.
 
En la sesión participó el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAREN), Arturo Álvarez Angli, Rivas Pérez y “calandrieros”. (www.notymas.com

Los maestros que adelantaron el periodo vacacional de diciembre serán sancionados al regreso de las vacaciones: Salgado Urióstegui

Lourdes Cobos/NOTYMAS

Acapulco, Gro.,

Diciembre 16 del 2019

 

Arturo Salgado Urióstegui, secretario de Educación Guerrero, aseguró que los maestros de las 14 escuelas secundarias técnicas que adelantaron vacaciones bajo el argumento de que son víctimas de extorsión y de inseguridad, serán sancionados conforme a la normatividad.

El funcionario estatal indicó que a los docentes se les pidió que levantaran su denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Guerrero, a fin de que la SEG o el área jurídica de la dependencia, para tener elementos de justificación por las ausencias derivadas de la inseguridad y de ser víctimas de extorsión; hasta el momento no se ha reportado ninguna denuncia ante la FGEG, dijo.

Por tanto, Salgado Urióstegui aseguró que el cierre las escuelas por esos motivos “no está justificado… les hemos dicho que las justifiquen, documenten (las llamadas de extorsión) en el sentido de que tienen que ir a la FGEG para hacer una declaración, de tal manera que nos permita a la Secretaría (SEG) o (área) jurídico, tener elementos para tomar determinaciones”.

Sostuvo que al regreso de las vacaciones de Navidad y Año Nuevo, los maestros serán sancionados con descuentos salariales, pues como lo marca la normatividad, cuando un maestro falta de uno a dos días, se le aplica un descuento, pero si la ausencia es de tres o más, entonces se levanta un acta administrativa.

Salgado Urióstegui, agradeció a las dependencias federales de como el Ejército, la Marina, Guardia Nacional, por la seguridad a las escuelas, y llamó a los maestros a hacer una “reflexión, un análisis de que no podemos seguir con ésta dinámica, porque se afecta a los alumnos”.

Asimismo, a los maestros, directores y supervisores que están cumpliendo con el calendario escolar, les reconoció su desempeño y vocación. (www.notymas.com

Asesinan a un hombre y lo dejan abandonado dentro de huerta de Atoyac

*** Estaba amarrado con alambre recocido
 
API
 
Atoyac de Álvarez, Gro., 16 Diciembre 2019.- Un hombre con huellas de tortura, amarrado de las manos con alambre recocido y con disparos de arma de fuego, fue abandonado al interior de una huerta de cocotero, en la localidad de El Ciruelar, en el municipio se Atoyac de Álvarez, en la Costa Grande.
 
De acuerdo al reporte oficial, se informó que alrededor de las 13:00 horas de este lunes, se alertó a las corporaciones policiacas al número de emergencias 911 que al interior de una huerta de cocotero y una noria, se encontraba una persona sin vida.
 
Al lugar acudieron elementos policiacos, quienes corroboraron el asesinato.
 
Peritos de la Fiscalía General del Estado (FGE), realizaron las diligencias de ley, mientras que el cadáver fue trasladado a la funeraria “Sarabia”, habilitada como Servicio Médico Forense (Semefo), para la necropsia correspondiente, quedando en calidad de desconocido.  (Agencia Periodística de Investigación)
 

Colectivos reportan 180 mujeres asesinadas en Guerrero

Juan Blanco/API
 
Chilpancingo, Gro., 15 de diciembre de 2019. -Hasta el viernes pasado fueron asesinadas en Guerrero 180 mujeres, de esta cifra sólo el 2 por ciento ha sido tipificado como feminicidio, informó este lunes la presidente de la Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia las Mujeres, A.C, Marina Reyna Aguilar. 
 
Entrevistada en esta ciudad, la activista dijo que del 1 de enero de 2019 al viernes 13 de diciembre hubo 180 homicidios de mujeres, es decir, indicó, al mes se registraron en promedio 14 crímenes.
 
El 22 de junio de 2017 se decretó la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en 8 municipios: Acapulco de Juárez, Ayutla de los Libres, Chilpancingo de los Bravo, Coyuca de Catalán, Iguala de la Independencia, José Azueta (Zihuatanejo), Ometepec y Tlapa de Comonfort. 
 
Más de un año después, exactamente el 15 de octubre de 2018, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres, incorporó a Chilapa de Álvarez en la AVGM.
 
Pese a la alerta, estos nueve municipios siguen  liderando la lista con la mayor incidencia de asesinatos de mujeres, y con ello Guerrero ocupa los primeros lugares de los estados del país con las mayores cifras feminicidas, dijo Reyna Aguilar. 
 
Los indicadores de asesinatos de mujeres han disminuido este año si se compara con los del año pasado, cuando a estas fechas se habían registrado 233 casos, un índice mayor a la de los años anteriores, aseguró. 
 
No obstante, argumentó: “eso no quiere decir que la violencia feminicida haya bajado. La violencia feminicida se ha expandido, se ha recrudecido porque se han suscitado homicidos de mujeres en otros municipios en donde nunca había registros”. 
 
A pregunta de cuáles son los municipios en donde se han recrudecido los asesinatos de féminas, respondió que son: Acatepec, Azoyú, Atoyac de Álvarez, Buenavista de Cuéllar, Cochoapa, Copanatoyac, Coyuca de Benítez, Cuajinicuilapa, Eduardo Neri, Huitzuco de los Figueroa, Tecoanapa, Tepecoacuilco, por mencionar algunos.
 
La activista dijo que de los 180 asesinatos de mujeres, sólo tres casos han sido tipificados como feminicidios, lo que representa el 2 por ciento de un 100 por ciento. (Agencia Periodística de Investigación)
 

Se renueva el sector juvenil del PRI Guerrero

* La Secretaria General del PRI Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz, dio certeza del proceso del registro de aspirantes y de la entrega del dictamen de procedencia

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.,

Diciembre 16 del 2019

 

Por indicaciones del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Esteban Albarrán Mendoza, la dirigencia estatal de la Red de Jóvenes X México, fue renovada el pasado domingo tras realizarse el proceso de recepción de aspirantes, de la cual dio certeza la secretaria general del PRI en Guerrero, Gabriela Bernal Reséndiz.

Cabe señalar que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional de la Red Jóvenes x México, Hiram Hernández Zetina, con fecha 5 de diciembre de 2019, expidió la Convocatoria para la elección del presidente (a) y secretario (a) general del Comité Directivo Estatal de la Red Jóvenes X México del Partido Revolucionario Institucional en Guerrero para el Periodo Estatutario 2019-2023 y procedió a la publicación de la misma a través de los Estrados de dicha Comisión, así como la página de Internet de la Red Jóvenes x México.

En este proceso únicamente se registró una planilla y de acuerdo con los estatutos de la organización juvenil, los aspirantes Luis Eduardo Olea Camacho y Vania Yitzel Benítez Taboada, recibieron de manos del Órgano Auxiliar Estatal de la Comisión Nacional de Procesos Internos sus constancias como presidente y secretaria general, respectivamente.

Todo esto tras una jornada donde jóvenes priistas de todo el estado, acompañaron a los aspirantes y en unidad presentaron sus propuestas para dirigir el Comité Directivo Estatal de la Red de Jóvenes X México en Guerrero.

El registro se llevó a cabo este domingo 15 de diciembre y la mesa de registro de aspirantes abrió a la 13:00 horas de la tarde y cerró a las 15:00 horas, de acuerdo a la convocatoria. Esta fórmula representará a los jóvenes de todo el estado durante el periodo 2019 -2023.

Finalmente, el dictamen señala que los aspirantes a presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal de la Red Jóvenes X México, Luis Eduardo Olea Camacho y Vania Yitzel Benítez Taboada, cumplieron con todos los requisitos enunciados por el artículo 87 de los Estatutos de la Red Jóvenes X México y enlistados en la base Quinta de la Convocatoria.

Próximamente las dirigencias, tanto la nacional de la Red de Jóvenes X México y la del CDE del PRI, tomarán la protesta de acuerdo con los estatutos de esta organización política. (www.notymas.com)  

Participa Héctor Astudillo en la conferencia nacional de secretarios de seguridad pública

* El gobernador expresó que se suma a estas acciones para tener una mayor coordinación con las dependencias de seguridad y lograr mejores resultados

(NOTYMAS)

Ciudad de México,

Diciembre 16 del 2019

 

Para sumarse a las acciones en materia de seguridad y que Guerrero siga ubicándose entre los estados que van a la baja en la incidencia delictiva, el gobernador Héctor Astudillo Flores participó en la Vigésima Segunda Asamblea Plenaria de las Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública, la cual estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), Alfonso Durazo Montaño.

En la reunión celebrada en el Museo Nacional de Antropología e Historia, a la que asistieron gobernadores y secretarios de Seguridad Pública del país, Alfonso Durazo agradeció y reconoció la asistencia del Ejecutivo guerrerense por integrarse y sumarse a los trabajos de seguridad que habrán de realizarse.

Astudillo Flores señaló que resultado de las coordinaciones de esfuerzos con las instancias de los tres niveles de gobierno ha permitido avanzar en el tema de seguridad, prueba de ello, es que el estado ocupa el séptimo lugar a nivel nacional en homicidios dolosos.

Asimismo, comentó que se suma a estas reuniones para integrarse, participar y delinear estrategias en coordinación con las instancias encargadas de la administración y procuración de justicia federal para seguir contribuyendo en la principal demanda de la población que es la seguridad.

Por su parte el titular de la SSPC, Alfonso Durazo hizo un llamado a los gobernadores y secretarios de seguridad a intensificar las acciones para avanzar y dar resultados favorables a la población en el combate a la inseguridad. (www.notymas.com