Se debe investigar si Iglesia incidió en bloqueo a reforma sobre aborto legal en Guerrero: Cayetano

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro
17 de Diciembre de 2019
 
Se debe investigar si la religión incidió en el dictamen del Congreso del Estado por el que se declaró improcedente la propuesta-recomendación de la Conavim, para reformar el artículo 159 del Código Penal del estado, fracción I, homologando la Norma-046, la Ley General de Víctimas y el artículo 10 de la Ley General de Salud. 
 
Esta es para garantizar el acceso de las mujeres a la interrupción legal del embarazo de manera segura, como denunciaron organizaciones feministas, recomendó el diputado federal por Morena, Rubén Cayetano García.
 
Si se demuestra que hubo involucramiento de la Iglesia en las decisiones del Poder Legislativo, los diputados podrían estar cometiendo una violación al Estado Laico Mexicano, lo que amerita sanciones que van desde un “juicio político, revocación de mandato o desafuero”, o de acuerdo a lo que dicte la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, citó.
 
El pasado miércoles 11 de diciembre las Comisiones Unidas para la Igualdad y Género, Justicia y Salud determinaron rechazar la recomendación de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia en contra de las Mujeres (Conavim), de reformar el Código Penal del Estado para que las víctimas de un violación sexual ya no sean obligadas a presentar una denuncia ante el Ministerio Público para acceder a un aborto.
 
En conferencia de prensa este lunes, en esta ciudad, organizaciones feministas aseguraron que los legisladores declararon improcedente la recomendación porque hubo presión de la Iglesia Católica y de líderes religiosos, como el obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa, Salvador Rangel Mendoza.
 
“Se priorizan las creencias religiosas que el estado de derecho de las mujeres. No se les puede olvidar a ningún funcionario o legislador o legisladora que nuestro estado laico ha costado vidas, que ha costado mantenerlo”, dijo en su participación de ayer Rosa María Gómez Saavedra, presidenta del Grupo Interdisciplinario para la Igualdad, A.C. 
 
Entrevistado este miércoles, el diputado federal por Morena, Rubén Cayetano García dijo que respeta las ideologías o pensamientos religiosos “de temas que tienen que ver con posturas muy antagónicas en el sentido de llevar el aborto bajo esas circunstancias o de defender la vida”.
 
No obstante reprochó que los diputados locales hayan elaborado un dictamen por el que rechazan la recomendación, bajo presiones religiosas, como están saliendo en algunos medios de comunicación.  
 
“El rechazo o aprobación deben hacerlo de manera libre como representantes populares que son, pero no dejarse influir ni por unos ni por otros, tienen que resolver por sus convicciones, porque ese tema está debatido aquí en Guerrero”, insistió. 
 
El también abogado recordó que siempre ha habido opiniones públicas de parte de sacerdotes y que están en todo su derecho de emitirlas, pero que no pueden incidir en la toma de decisiones de un órgano o poder, puesto que sería una invasión al Estado Laico. “Ningún clero ni los militares pueden involucrarse en las políticas del país y eso es lo que pienso que se tiene que investigar y, en su caso, sancionar, no puede quedar así, es una sospecha”, recomendó. 
 
Agregó: Yo pediría que se aclare hasta dónde llegó la injerencia de uno o dos sacerdotes en el dictamen de los diputados, porque entonces estamos hablando de la violación a la Constitución. Se debe investigar a los legisladores si cometieron o no violaciones a la constitución, porque sí la constitución salvaguarda el Estado Laico, entonces se viola la constitución y todo servidor público que viola la constitución amerita una sanción que es la destitución, juicio político, revocación de mandato o desafuero”.
 
Los diputados que rechazaron la recomendación de la Conavim son los de la Comisión de Justicia: Omar Jalil Flores Majul, Moisés Reyes Sandoval, Servando de Jesús Salgado Guzmán, Guadalupe González Suástegui, Ossiel Pacheco Salas; de Salud: Olaguer Hernández Flores, Nilsan Hilario Mendoza, Zeferino Gómez Valdovinos,  Heriberto Huicochea Vázquez, Antonio Helguera Jiménez, y de Igualdad y Género: Erika Valencia Cardona,  Dimna Guadalupe Salgado Apátiga, Verónica Muñoz Parra y Norma Otilia Hernández Martínez. (Agencia Periodística de Investigación)

El gobernador seguirá apoyando al AGRO guerrerense, pese al recorte de recursos al campo en el presupuesto federal del 2020

* Asiste Héctor Astudillo al XVIII Congreso Agrario Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero

* El programa del Fertilizante debe ser manejado por quienes conocen el campo de Guerrero, expresa el Ejecutivo estatal

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.

Diciembre 17 del 2019 

 

Luego de refrendar su apoyo a los campesinos guerrerenses hasta el límite de sus posibilidades, el gobernador Héctor Astudillo Flores, manifestó que a pesar de que el presupuesto federal asignado para el próximo año será poco, sigue teniendo el ánimo y entusiasmo de apoyar al campo.

Al referirse al presupuesto 2020 que se aprobó recientemente en el Poder Legislativo, en el que se etiquetaron para el campo recursos por 340 millones de pesos, el mandatario estatal reiteró que su gobierno hará todo lo que esté en sus manos para compensar está reducción al agro de Guerrero.

El Ejecutivo guerrerense asistió al Décimo Octavo Congreso Agrario Estatal de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero que encabeza Evencio Romero Sotelo, en este evento Astudillo Flores deseó éxito y refrendó el apoyo hasta el límite de sus posibilidades a esta organización que conoce desde sus inicios, además de que les expresó que el campo de Guerrero requiere de mayor inversión y apoyo, respaldamos que los programas se entreguen de manera directa, pero no hay que dejar de escuchar a las organizaciones.

Al abordar el tema del fertilizante, el gobernador consideró que el programa de Fertilizante Gratuito que operará por segundo año el gobierno federal en el 2020, debe ser manejado por personas que conozcan el campo de Guerrero para garantizar que el insumo llegue a tiempo y a todas y todos los productores.

El gobernador precisó: “Estoy convencido de que ese también es el propósito del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, sin duda tiene buen propósito para Guerrero, hay que recordar que en su pasada visita tocó el tema del fertilizante y también a solicitud de nosotros hizo el compromiso de ayudarnos con el programa de caminos que opera en Oaxaca a partir del año 2020”.

De igual manera, comentó que es un gobernador que está atento a los problemas de Guerrero, por lo que no se distrae y sigue trabajando todos los días a pesar de enfermedades o cansancios.

“El estado de Guerrero requiere de un gobernante de tiempo completo, no un gobernante que se distraiga en la fiesta o que se distraiga en las frivolidades, hoy el pueblo de Guerrero exige con sentido de justicia que le presten atención, por eso cuando se presentaron los problemas con el fertilizante fuimos a lugares muy alejados de manera personal y así lo tenemos que seguir haciendo y tenemos que seguir propiciando una buena relación con el Presidente de la República”, enfatizó.

Por lo que señaló, Héctor Astudillo, se le debe seguir apostando a tener instituciones sólidas, firmes, fuertes y no contribuir a deshacer el país y agregó: “Nosotros lo que tenemos que hacer es contribuir a que el país salga adelante y eso es lo que quiere el gobernador de Guerrero, que salgamos adelante todos, no voy a pelear o ponerme a despotricar, el gobernador debe darse estatura y por supuesto debe llamar a todos a la prudencia, al trabajo, a la constancia, a la contribución de este estado”.

También les recordó la compleja situación en que recibió Guerrero, sumido en la ingobernabilidad y con ayuntamientos tomados, pero con trabajo y diálogo, hoy las condiciones son diferentes y todos los poderes trabajan en la normalidad.

En su turno, el secretario general de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Guerrero, Evencio Romero Sotelo, presentó un informe de lo realizado para beneficiar a las familias que se dedican al campo.

Agradeció al gobernador Héctor Astudillo, ya que en los distintos cargos que ha ostentado en su vida política, siempre ha respaldado a esta organización campesina.

En el marco de este congreso, informó que ofrecieron asistencia técnica para la elaboración de más de 100 proyectos productivos en el extinto Programa de Concurrencia.

El cuerpo jurídico ofreció asesorías gratuitas en asuntos agrarios, familiar, civil y penal.

En este congreso también estuvieron el presidente municipal de Chilpancingo, Antonio Gaspar Beltrán, el titular de Sagadegro, Juan José Castro Justo y el secretario de Desarrollo Social, Mario Moreno Arcos, así como el diputado local, Bernardo Ortega Jiménez. (www.notymas.com)

 

Opositores a Helguera buscan reemplazarlo cuanto antes

*** Se niegan a esperar hasta el 17 de Enero como lo propuso el Coordinador de bancada 
 
Vanessa Cuevas/API 
Chilpancingo, Gro
17 de Diciembre del 2019
 
El bloque opositor al coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, no acudirá a la P
plenaria de la bancada que citó el diputado  Antonio Helguera Jiménez para el próximo 17 de enero del 2020, y adelantaron que el encuentro puede ser antes de la fecha. 
 
Esto fue confirmado por el diputado Luis Enrique Ríos Saucedo quien manifestó  que su compañero de fracción no determina las fechas, sino el resto de los diputados. 
 
Entrevistado en el Congreso local, Ríos Saucedo enfatizó que la discusión no esta terminada y que el diputado Helguera Jiménez  no es el factor determinante, sino el resto de la bancada de Morena quienes son lo que deciden, por lo que adelantó que podrían no llegar a la fecha establecida de la asamblea. 
 
“No vamos a llegar al día 17 de enero, puede que sea mucho antes, sí su decisión es renunciar como dice, entonces ya tendría que hacerlo desde este momento y no querer ganar tiempo de aquí al 17 para ver si matiza algunas cosas”, dijo Ríos Saucedo. 
 
Ante el inicio del periodo vacacional decembrino y que la próxima sesión ordinaria se citó para el próximo jueves 9 de enero del 2020, el  legislador morenista consideró que aun tienen la fuerza necesaria y consenso para hacer los cambios de coordinador, afirmando que tienen más de 12 diputados que avalan la postura. 
 
El diputado local reiteró que Helguera Jiménez quien también es el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) no tiene una agenda legislativa, ni operación política en el Congreso, sumado a la incertidumbre que se creo por el tema de los recursos tras el cambio de chapas en oficinas del Poder legislativo, lo cual dijo que no refleja una buena postura por parte del diputado. 
 
En cuanto al reclamó que hizo el coordinador de la fracción en el sentido de que no eran los tiempos ni las formas para su separación, Ríos Saucedo señaló que no era un asunto abrupto o improvisado, sino que fue todo un proceso de muchos meses en los que se fue decantando su condición  de liderazgo en la bancada, sumado a que él mismo había expresado que ya no quería estar en la coordinación. 
 
Este lunes el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Antonio Helguera Jiménez dio a conocer que el próximo 17 de enero se llevará a cabo la plenaria de su bancada para determinar los cambios en la coordinación de la fracción y diferentes puntos que permitirán trabajar de manera coordinada con los diputados que conforman la fracción de Morena. (Agencia Periodística de Investigación) 

Entrega el gobernador a alcaldes de Guerrero recursos del fondo de estabilización de los ingresos de las entidades federativas

* Llama a las y los presidentes a participar en mesas de seguridad regionales, certificar a sus policías y ubicar predios para Guardia Nacional

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.

Diciembre 17 del 2019 

 

El gobernador Héctor Astudillo Flores, entregó a las y los alcaldes de Guerrero recursos provenientes del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas y llamó a los 81 presidentes municipales a participar en las mesas regionales de Seguridad que a diario sesionan en las siete regiones del estado, además los exhortó a cumplir la ley al certificar a sus corporaciones policiacas y participar en la identificación de predios para la Guardia Nacional.

A Casa Guerrero, acudieron a la convocatoria 62 de los 81 alcaldes de Guerrero, quienes recibieron las participaciones federales por diversos montos y varios alcaldes de distintos partidos políticos agradecieron al gobernador Astudillo Flores sus gestiones ante la Federación, por su logro para inyectar recursos públicos a los municipios que tanta falta les hace, sobre todo en esta temporada de pago de aguinaldos y prestaciones laborales.

El Ejecutivo estatal también les informó a lasy los alcaldes de Guerrero que fue aprobado por unanimidad el Presupuesto de Egresos del Estado por más de 61 mil millones de pesos y que se contemplan obras públicas en todos los municipios. Además que el gobierno de Astudillo Flores, logró la proyección de 186 obras de electrificación para diversos municipios.

Los alcaldes de diferentes partidos políticos, como Martín Mora Aguirre, de Cutzamala de Pinzón, afirmó que el gobernador Héctor Astudillo es un ejemplo a seguir por su trabajo a favor de los ayuntamientos y los guerrerenses.

Alcaldesas y alcaldes, mostraron su respaldo al gobernador como los de Tlapa, Chilpancingo, Tlapehuala, Malinaltepec, Cuajinicuilapa, San Marcos, Atoyac y Taxco, expresando que entre otras acciones, logró con sus gestiones ante la Secretaria de Hacienda, que los empleados municipales cobren sus quincenas y prestaciones este fin de año.

Mientras que el alcalde de Chilapa, Jesús Parra García, reconoció al mandatario guerrerense su trabajo coordinado con las corporaciones estatales, federales y militares y por haber logrado que este Municipio saliera de los primeros lugares a nivel nacional en incidencias delictivas.

Astudillo Flores, también mostró a los alcaldes asistentes a la reunión celebrada en Casa Guerrero, que la entidad, entre enero y noviembre de 2019, se encuentra entre los cuatro estados con mayor decremento en la tasa de homicidios dolosos, cifras estadísticas que este mismo martes mostró el Secretario de Gobernación, Alfonso Durazo, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

También destacó que según las mismas cifras dadas a conocer por el López Obrador, el gobernador Héctor Astudillo Flores, está entre los 10 gobernadores que a diario asisten a las sesiones de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz.  (www.notymas.com

Grupos delictivos buscan apoderarse de Coyuca de Catalán

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro
17 de Diciembre del 2019
 
Grupos delictivos pretenden irrumpir y apoderarse de comunidades del municipio de Coyuca de Catalán, en la Tierra Caliente del Estado; denunciaron habitantes por medio del Centro Regional de Derechos Humanos “José María Morelos y Pavón” (Centro-Morelos).
 
Ante esa amenaza, los pobladores solicitaron la presencia de elementos de la Guardia Nacional ante la omisión de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Guerrero y de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). 
 
De acuerdo con un comunicado emitido este martes, el Centro Morelos informó que este lunes recibió llamadas de auxilio de parte de vecinos de localidades que forman parte de los ejidos de Él Cundan Chiquito y de Mesas de Pineda, ante la inminente irrupción de los grupos armados que se disputan esa franja de la Tierra Caliente.
 
Los pobladores narraron al Centro Morelos que desde el 2014 “varios grupos delincuenciales han tratado de tomar el control del territorio y, para ello, iniciaron una serie de ataques y asesinatos de varios pobladores”.
 
Esa misma fecha, detallaron, solicitaron el apoyo del gobierno del estado y federal para que les brinden la seguridad necesaria y eviten la incursión y la toma de sus comunidades y en consecuencia el desplazamiento masivo de familias, sin embargo, acusaron, estos órdenes de gobierno no han dado una respuesta a su exigencia. 
 
A ese organismo no gubernamental de derechos humanos, los denunciantes le recordaron que el 14 de febrero de este año solicitaron el apoyo del 35 Batallón de Infantería cuya sede se encuentra en Ciudad Altamirano, pero que el coronel y comandante de ese Batallón respondió por escrito que su petición había sido turnada a la SSP del estado ya que es la instancia que le corresponde brindar seguridad pública, por lo que el Ejército Mexicano  se deslindó de toda responsabilidad.
 
Al no ver una respuesta tanto de la SSP y de la Sedena, cita el Centro-Morelos, las familias enviaron el 30 de septiembre de este mismo año un oficio directamente al gobernador Héctor Astudillo Flores para solicitar su intervención.
 
En ese documento de solicitud iban los nombres de los grupos delincuenciales y por quienes son liderados y que son los culpables de la violencia en ese municipio. 
 
En el documento, citó la organización, las victimas narraron las amenazas que han recibido ganaderos si no venden sus vacas al precio que ellos imponen, “también han denunciado como se ha saqueado la madera, pero, nuevamente no sucedió nada”, por lo que ahora solicitan la presencia de la Guardia Nacional.
 
Hasta el momento el alcalde de Coyuca de Catalán, Eusebio Echeverría Tabares no han informado nada respecto a la inseguridad que permea en su municipio causada por el Cartel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana, quienes se disputan el control del trasiego de enervantes. (Agencia Periodística de Investigación)

Nueva ruta aérea; arriba a este puerto el vuelo Dallas-Acapulco de American Airlines

* En lo que va del actual gobierno de Héctor Astudillo, se han abierto 29 nuevas rutas y próximamente se recibirá el Victoria-Zihuatanejo

* El titular de Sectur Guerrero, Ernesto Rodríguez, dijo que con ello se recupera un mercado potencial y se abren nuevas conexiones

 * Esta ruta vendrá dos veces a la semana y representa una conexión con destinos de EU, Europa, Asia, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe

(NOTYMAS)

Acapulco, Gro

Diciembre 17 del 2019

 

Con la representación del gobernador Héctor Astudillo Flores, el secretario de Turismo estatal, Ernesto Rodríguez Escalona, recibió en el Aeropuerto Internacional Acapulco, a los más de 70 pasajeros que arribaron al puerto en el vuelo inaugural Dallas-Acapulco de la empresa American Airlines, recuperando con ello un mercado potencial, así como la apertura hacia nuevos nichos de mercado, ya que a través del hub de Dallas/Fort Worth, el puerto estará conectado con 900 vuelos diarios en 200 destinos en Estados Unidos, Europa, Asia, Centroamérica, Sudamérica y el Caribe.

En lo que va de la actual administración estatal, se han abierto 29 nuevas rutas y próximamente, se recibirá el Victoria-Zihuatanejo, con lo que se estará cerrando el año con 30 nuevos vuelos para Guerrero.

Al respecto, el titular de Sectur Guerrero, expresó que “este logro se debe principalmente a dos razones, una a la decisión, al cariño, al compromiso que ha asumido American Airlines para con nosotros y reconocerle al gobernador Héctor Astudillo su esfuerzo, el gobernador ha logrado en su administración, en cuatro años, 30 nuevos vuelos, 30 nuevas rutas que no estaban para Guerrero, para Acapulco y para Zihuatanejo”.

El director de American Airlines para México y Canadá, José María Giraldo, expresó su beneplácito por estar de nuevo operando desde Acapulco, “que ha sido por tradición uno de los mayores destinos turísticos del país y hoy nos sentimos honrados de regresar aquí, de poder promover su cultura, su riqueza, su variedad gastronómica y todos los atractivos que ofrece esta gran ciudad para el país, para los extranjeros”.

José María Giraldo, también agradeció el apoyo de las autoridades estatales, particularmente del gobernador Héctor Astudillo y del secretario de Turismo, para lograr la consolidación de este vuelo. Detalló que las aeronaves que darán servicio para cubrir la ruta son las Embraer ERJ175, con 76 asientos, incluyendo 12 de Primera Clase y tendrá una frecuencia de dos veces a la semana, los días martes y sábados.

“Qué felicidad poder estar aquí compartiendo con ustedes nuestro regreso a casa”, señaló a la vez que dijo, con este vuelo, American Airlines ofrece servicio a 24 destinos en el país, manifestó el directivo de American Airlines.

Por último, el administrador del Aeropuerto de Acapulco, Román Martínez, dio la bienvenida a los representantes de American Airlines y agradeció el apoyo del gobierno del estado por lograr esta acción. Destacó la imagen totalmente renovada de la terminal, ofreciendo calidad y buen servicio para lograr que este vuelo sea un éxito, como todos los demás que se tienen y sobre todo, los que se han abierto últimamente.

“Realmente le da una imagen totalmente distinta, la calidad que requiere Acapulco para dar la bienvenida a los visitantes que estamos recuperando nuevamente”, concluyó.

Asistieron el managing director de American Airlines, José Frade, los subsecretarios de Sectur Guerrero, Jesús Radilla Calderón, Miguel Ángel Soberanis y Noé Peralta Herrera, el presidente de AHETA, José Luis Smithers, el director del Fideicomiso de Promoción Turística de Acapulco, Abraham Garay, el director del Fiesta Americana, Alejandro Domínguez y el secretario de Turismo Municipal, José Luis Basilio. (www.notymas.com)

 

Otra vez usuarios del ISSSTE denuncian que no hay medicamentos, en Chilapa

API
Chilapa de Álvarez, Gro
17 de Noviembre del 2019
 
Usuarios del Instituto de Seguridad y Servicios Socialesde los Trabajadores del Estado (ISSSTE) con sede en Chilapa, denunciaron falta de medicamentos.
 
La mayor parte de este 2019, usuarios se quejaron por redes sociales, por la falta de medicamentos para los pensionados y jubilados.
 
El caso de Francisco Acevedo, fue uno de los más sonados, debido a que vía twitter, denunció ante Andres López Obrador, el desabasto de medicina
 
 “@ISSSTE_mx y @lopezobrador_ Puro rollo engañabobos. En la UMF de Chilapa de Álvarez, Gro., NO HAY ABASTO DE MEDICAMENTOS. Dicen que “HASTA ENERO”, como si las enfermedades pudieran esperar o supieran de las INEFICIENCIAS BUROCRÁTICAS DEL ISSSTE”, dice el texto.
 
Ante ellos empleados de esa dependencia indicaron al usuario, cuál era número de folio que tenía, sin embargo no se sabe si fue atendido o no.
 
Apenas en el mes de agosto de este año, un médico de esta Unidad Médico Familiar del ISSSTE, denunció diferentes anomalías por parte del titular de ese lugar entre los que destacaba el robo de medicamento.
 
Asimismo, la falta de limpieza de la clínica, el equipo innecesario para atender a los derechohabientes, entre otras cosas. (Agencia Periodística de Investigación) 

Mejoran condiciones de empleados del DIF Guerrero; entrega Mercedes Calvo apoyos por casi 11 mdp

* La presidenta del DIF estatal dotó de uniformes escolares a hijos de trabajadores, becas, mobiliario, vales de despensa y equipo para los Centros de Capacitación

(NOTYMAS)

Chilpancingo, Gro.

Diciembre 17 del 2019 

 

Como reconocimiento a su labor y entrega a las acciones que realizan personal del DIF Guerrero, la presidenta de este organismo, Mercedes Calvo de Astudillo, entregó becas y uniformes escolares para hijos de trabajadores, mobiliario, vales de despensa y equipo para los Centros de Capacitación y diversas áreas para garantizar un mejor funcionamiento y atención, todo ello con una inversión de alrededor de los 11 millones de pesos. 

Ante trabajadores de esta institución, la presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, a nombre del gobernador Héctor Astudillo Flores agradeció el esfuerzo que han realizado los colaboradores durante este año y señaló que ha sido un privilegio atender y brindar servicio a la población guerrerense en las siete regiones del estado.

Al respecto, indicó: “Gracias por todos los logros que se pudieron a alcanzar por el bien del servicio que brindamos a la población, la vida es esfuerzo, compromiso y responsabilidad, mi esposo y yo deseamos que este mes sus hogares se llenen de amor”. 

En su intervención el secretario general de la Sección 42 del SUSPEG, Jesús Salmerón Guerrero, indicó que estas acciones son históricas debido a que se ha trabajado hombro a hombro con el gobernador Héctor Astudillo y la presidenta del DIF Guerrero, pese a los recortes presupuestales que ha establecido el gobierno federal. 

En tanto el líder del SETSDIFGRO, Osvaldo Ríos Manrique, dijo que este gremio durante 2019 logró el incremento del 30 por ciento en el número de becas para hijos de los trabajadores, por lo que a través de esta organización se beneficia a 138 estudiantes con una inversión de alrededor de 620 mil pesos.

Durante este día, se entregaron 2 mil 40 uniformes, 202 becas para estudiantes de nivel básico, medio superior, superior y maestría, 625 vales de despensa para trabajadores de base del DIF Guerrero.

De manera simbólica personal de los Centros de Capacitación, así como de las áreas de alimentos, comedor y planeación recibieron equipo de cómputo y mobiliario.

Asistió al evento, el director del DIF, Francisco Solís Solís. (www.notymas.com)

REALIZA DIF MUNICIPAL ENTREGA DE DESAYUNOS ESCOLARES CALIENTES A DISTINTAS ISTITUCIONES EDUCATIVAS.

Boletín │DCS
Ometepec, Gro.
18 de diciembre de 2019

Con el objetivo de contribuir a mejorar el estado de nutrición y promover una alimentación correcta mediante un desayuno escolar en niños y niñas, el DIF Municipal, que preside Yaniret Rendón Díaz. Entrego a través de la dirección del desayunos escolares calientes  a niños y niñas de distintas instituciones educativas.

Los desayunos se entregaron en las siguientes escuelas: Esc primaria “Mauro Reyes  Vera” col. Salida a mazapa. Esc. primaria La Vencedora de la localidad Cruz de Corazón.

Esc. preescolar ” Antonia Nava de Catalán de la comunidad Cruz de Corazón.

Esc. primaria “Nueva Creación” de la Colonia del Pri.

Esc. primaria “Ignacio Manuel Altamirano de la  Col. Alianza Campesina.

Esc. primaria.” juan Álvarez” de la Colonia Colosio.

En entrevista la presidenta del DIF, dijo que aseguró que estos desayunos calientes forman parte de los programas de asistencia alimentaria que lleva a cabo el Sistema Estatal,  y agradeció la gestión y apoyo realizado desde el inicio de esta administración al alcalde Efrén Adame Montalván.

 

Se incendia depósito de embarcaciones en Acapulco

API
Acapulco, Gro
17 de Diciembre del 2019.
 
Un incendio se registró la madrugada de este martes en un depósito de embarcaciones de la Promotora de Playas de Acapulco, ubicado en la colonia Postal. 
 
El reporte de Bomberos indica que alrededor de las 02:00 de horas de este martes se alertó al número de emergencias 911, que en el terreno de la secundaria número 200 utilizado como depósito de embarcaciones, se estaba registrando un incendio.
 
Al lugar acudieron elementos del H. cuerpo de Bomberos y Protección Civil, quienes sofocaron el siniestro que abarcó gran parte del terreno. 
 
La conflagración arrasó con embarcaciones inservibles y desechos, los cuales tenían unos 25 años en el lugar. 
 
Asimismo acudieron policías de distintas corporaciones, a quienes se les indicó que solo hubo pérdidas materiales. (Agencia Periodística de Investigación)