Bloquean maestros de la CETEG el bulevar “Vicente Guerrero”.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
 
Chilpancingo, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS).
 
Docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) de la región Centro bloquearon la mañana de ayer por espacio de una hora (de las 11:300 a 12:30 horas) los carriles de Norte a Sur del bulevar “Vicente Guerrero”, en Chilpancingo, para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG)  que les  envíe  más maestros, personal de intendencia, infraestructura educativa y algunos pagos atrasados.
 
Los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) de la región Centro bloquearon la mañana de ayer por espacio de una hora (de las 11:300 a 12:30 horas) los carriles de Norte a Sur del bulevar “Vicente Guerrero”, para exigir a las autoridades de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) el envío de maestros.
 
Los docentes, explicaron que en el caso de los maestros son en los municipios de Chilapa y Quechultenango, donde se requieren alrededor 6 docentes de preescolar y primaria. Y el personal de intendencia, se requieren 13 para igual número de planteles educativos.
 
Añadieron que otras de las exigencias es la construcción de cinco aulas en las comunidades de Tulimán, municipio de Huitzuco y Ahuelicán, municipio de Eduardo Neri. Y que están requiriendo a las autoridades educativas el pago atrasado a algunos maestros que les adeudan desde el pasado mes de mayo.
 
Luego de bloquear, por el tiempo de una hora, una comisión fue recibida por funcionarios de la SEG, y de la secretaria general de Gobierno en las oficinas alternas de la SEG, ubicadas al sur de Chilpancingo. Con eso los manifestantes se replegaron de la vía federal, pero amagaron que en caso de no haber respuestas positivas radicalizaran sus movilizaciones en los municipios de la Montaña Baja, zona Norte y región Centro. (www.notymas.com)

Casa del Estudiante IMA: Al servicio de los jóvenes de bajos recursos económicos: José Juan Bautista Hernández

Baldemar Gómez/NOTYMAS
 
Chilpancingo, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS).
 
El líder de Antorcha Campesina de Guerrero, José Juan Hernández Bautista, dijo que siguen los trabajos de construcción de la nueva Casa del Estudiante “Ignacio Manuel Altamirano” (IMA) ubicada en el centro de la capital, el cual es un proyecto que seguirá dando la oportunidad a hijos de campesinos de comunidades de todo el estado para que culminen sus estudios de preparatoria o universidad y con la aportación de una cuota económica mínima.
 
Al ser entrevistado, recalcó que este proyecto de beneficio social impulsado por el Movimiento Antorchista guerrerense, mismo que lleva cerca de 30 años al servicio de la comunidad, pero ahora en sus nuevas instalaciones con un cupo de cerca de 200 jóvenes.
 
En el cual precisó que este nuevo edificio en el centro de la capital siendo un punto muy cercano a las facultades de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y dará espacio a mujeres y hombres, jóvenes estudiantes a quienes además se les ofrecen talleres culturales como danza, música, poesía y oratoria para una formación integral.
 
Al momento ya se instalan ventanas y se pintan los exteriores de éste y se espera que en unas semanas más se haga la inauguración, para lo cual se realizará un gran evento político-cultural. 
 
Además, dijo que hace días, se reunió con el gobernador del estado, en donde se comprometió en dar respuesta a los antorchista de  Guerrero. Dijo que fue un cordial encuentro con representantes del Movimiento Antorchista, el gobernador de Guerrero, donde dijo que va  a atender diversas demandas en beneficio de familias humildes del estado.
 
El dirigente del antorchismo en Guerrero, José Juan Bautista Hernández informó que durante el diálogo que sostuvieron con el gobernador Héctor Astudillo, se comprometió a integrar obras públicas de beneficio social al Presupuesto Estatal de Egresos 2020, a distribuir maíz y estufas ecológicas a personas de escasos recursos económicos en los próximos días.
 
Así mismo, manifestó su disposición de coadyuvar para acelerar las regularizaciones de las colonias Nueva Revolución y Candelaria, en Chilpancingo y para oficializar dos telebachilleratos en las comunidades Apalani, municipio de Acapulco y Zacualpan, en Ometepec.
Por otra parte, señaló que se ha tenido reunión con funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), donde acordaron concluir los trabajos de electrificación en tres colonias de Chilpancingo.
 
Durante el diálogo con Alberto González Bornios, superintendente de la CFE, acordó concluir las electrificaciones que el anterior presidente municipal dejó inconclusas, en las colonias Mártires Antorchistas, Aquiles Córdova Morán y Nueva Revolución. Asimismo que se comprometió que el  próximo 4 de diciembre se realizará un recorrido de supervisión en las colonias donde ya están colocados los postes y tendido el cable de media tensión desde hace más de un año, “vecinos de las tres colonias están esperando que concluya la obra y puedan realizar sus contratos para obtener este servicio básico”.
 
Este día, la Comisión Federal de Electricidad entregará el documento respectivo para el inicio de los trámites para la contratación del servicio de energía eléctrica y Antorcha estará en espera del cumplimiento de los acuerdos, con el fin de que cientos de familias humildes cuenten con este importante servicio. (www.notymas.com)

Conmemoran el 45 aniversario luctuoso de Lucio Cabañas, en Atoyac

Edgar de Jesús/API
 
Atoyac de Álvarez, Gro. 02 de Diciembre del 2019.- Organizaciones Sociales conmemoraron el 45 aniversario de la muerte del guerrillero y fundador del Partido de los Pobres, Lucio Cabañas Barrientos.
 
En la explanada del primer cuadro del zócalo de Atoyac de Álvarez, en la región Costa Grande, el contingente de al menos un centenar de personas entre luchadores sociales, representantes de organizaciones, normalistas y autoridades municipales, se apersonaron junto con la hija del extinto guerrillero, Micaela Cabañas Ayala. 
 
En conjunto participaron en un mitín y colocaron una ofrenda floral en el obelisco del maestro rural.
 
Durante el evento, los asistentes exigiero justicia y la presentación con vida de los desaparecidos de la década de los años 70’s, así como de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala en Septiembre del 2014. (Agencia Periodística de Investigación) 

Otra vez paran labores trabajadoras de la CAPACH, por suspensión de sus quincenas.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
 
Chilpancingo, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS) .
 
Más de  cuatrocientos trabajadores de la de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Chilpancingo (CAPACH), pararon labores,  la mañana de ayer por la falta de pago de su quincena, además se encuentran pendiente otras prestaciones.
 
Asunción Rodríguez Flores, Secretario  General de la Sección XV del Sindicato Independiente, dijo que por enésima ocasión no les han depositado su quincena,  así como las prestaciones que no se han pagado en lo que va de este año del 2019.
 
Subrayó, que aparte, no les han pagado sus retroactivo al salario, el cual es desde el mes de enero a la fecha, y un aumento salarial del 4 por ciento al salario base, también la prima vacacional del primer periodo de vacaciones, la despensa mensual, un aumento del  2 por ciento, al bono del servidor público”, entre otros.
La medida (la falta de pago) afecta a los más de 400 trabajadores de la Capach, aseguro Rodríguez Flores, pero solo los que integran el Sindicato Independiente protestaron con un paro de labores a las afueras de las oficinas.
 
Agregó que luego de sostener una mesa de trabajo en palacio municipal con las autoridades del municipio donde analizaron la situación con el alcalde, quien se comprometió dijo a que, a partir del mediodía, comenzaran a pagar los salarios a los trabajadores.
 
Dijo que la protesta solo duro unas horas, las labores se reanudaron después de las 10 de la mañana, y solo esperan que el compromiso se cumpla, de lo contrario, volverán a manifestarse, señalo Rodríguez Flores. (www.notymas.com

Presentan al Congreso un proyecto con acciones de mejoramiento al medio ambiente.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
 
Chilpancingo, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS).
 
Organizaciones ambientalistas, dieron a conocer que han presentado una agenda legislativa al Congreso local, que tiene que ver en acciones para mejorar el medio ambiente y fortalecer al turismo ecológico en todos los municipios, sobre todo porque consideró qué hay suficientes recursos naturales para realizarlo.
 
En conferencia de prensa, Elino Villanueva González, coordinador del proyecto “Granja Amojileca”, dio a conocer que presentó una agenda legislativa al Congreso local, el cual  incluye acciones para mejorar el medio ambiente, y detonar el turismo ecológico en todos los municipios.
 
Por igual propone que se suspenda el programa de distribución de fertilizante y que se sujete a criterios científicos, porque el programa de Fertilizante ha provocado el deterioro de los suelos al volverlos dependientes, “No se trata de que se cancele el programa, sino que haya un estudio científico para verificar que sean los productos adecuados y que no dañen la tierra”. Aseguró que el incremento en la productividad del campo no da un resultado real, “como para decir que ese programa beneficia, puesto que solo el municipio de Wasave, Sinaloa nos gana a todo el estado de Guerrero en producción”.
 
Consideró el también académico de la Facultad de Comunicación y Mercadotecnia, que el proyecto de la Granja Amojileca se debe replicar por parte de las autoridades estatales y municipales para que Guerrero sea el primer lugar en turismo alternativo, “con todo el potencial natural que tiene el estado puede ser el líder en ecoturismo”.
 
 En el cual confió en que los diputados retomen esa agenda legislativa y la impulsen, con lo que demostrarán que tienen real interés de mejorar la calidad de vida de los guerrerenses.
Subrayó, que debe de existir una educación ambiental en nivel básico en todo el estado y que funciona desde hace más de 10 años “Sin apoyo de ninguna institución de gobierno”. Sostuvo que presentó una propuesta de agenda legislativa urgente al congreso del estado, dirigido a la Junta de Coordinación Política, y las comisiones de Recursos Naturales y Cambio Climático, Educación y cultura; en la que propone hacer las gestiones, estudios y consultas pertinentes para establecer la materia de educación ambiental en los programas de todos niveles educativos, desde preescolar hasta licenciatura.
 
Lo anterior por considerar que es urgente llevar a cabo acciones efectivas ante la emergencia ecológica que enfrenta el estado de Guerrero, “Recordemos que hace seis meses, los chilpacingueños nos estábamos asfixiando, ni siquiera se veían las colonias de lado a lado, pero como ya llovió y vimos nubecitas bonitas, ya se nos está olvidando”.
 
Otra de las acciones que deben llevarse a cabo es la rehabilitación integran del cauce del Río Huacapa, “Que dejen de ponerle fierros que nada más lo afean “; y que se creen reservas naturales en el estado bajo la administración y participación clara con las comunidades donde se ubiquen. (www.notymas.com)  

ILUMINAN DE ROJO EL CONGRESO DEL ESTADO EN DÍA INTERNACIONAL DE LUCHA CONTRA EL VIH/SIDA

En el marco del Día Internacional de la Lucha Contra el VIH/Sida, este lunes se realizó el acto oficial de iluminación en Color Rojo del edificio central del Congreso del Estado.

El evento estuvo a cargo de la Unidad Para la Igualdad de Género de la LXII Legislatura local y el colectivo “Sin Etiquetas”, cuyo objetivo es sensibilizar a la sociedad para que promueva el respeto y apoyo solidario en favor las personas que padecen esta enfermedad en el estado de Guerrero.

En el acto estuvieron presentes los diputados Olaguer Hernández Flores, Nilsan Hilario Mendoza, Guadalupe González Suástegui, Ricardo Castillo Peña y Jorge Salgado Parra, junto con la titular de la Secretaría de la Mujer del gobierno estatal, Mayra Martínez Pineda; Normelis Martínez Porfirio, jefa de la Unidad Para la Igualdad de Género del Congreso local, y representantes de distintas organizaciones en pro de la lucha contra el VIH/Sida.

Reportan la desaparición de joven mujer en Acapulco

José Molina/API 
 
Chilpancingo, Gro. 02 de Diciembre del 2019.- La Fiscalía General del Estado (FGE) pide la colaboración de la ciudadanía para localizar a la joven mujer, Jessica Astudillo Hernández, quien se encuentra desaparecida en el puerto de Acapulco.
 
La noche del domingo, dicha dependencia difundió en su cuenta de Facebook a través del Protocolo Alba Guerrero, la fotografía y la información de la joven, quien desapareció desde el día jueves 28 de noviembre del año en curso.
 
En la información afirman que la mujer es de nacionalidad mexicana, tiene el cabello lacio y teñido de color rojo, ojos cafés obscuros, boca chica y labios delgados, complexión delgada y tez morena clara.
 
Como seña particular, Jessica tiene un tatuaje en forma de gato con media luna en el glúteo derecho y fue vista por última vez en la Costera Miguel Alemán, a la altura de la colonia Icacos de ese puerto turístico. (Agencia Periodística de Investigación) 

Atacan en Edomex integrantes de Banda La Fiestera de Iguala; mueren cuatro

*** Habían ido a una tocada en la fiesta patronal de San Andrés de los Gama
 
*** Al parecer fueron asaltados de regreso 
 
API
 
Iguala, Gro. 02 de Diciembre del 2019.- Cuatro músicos de Iguala, integrantes de la Banda “La Fiestera”, fueron asesinados. Otros cinco resultaron heridos al ser atacados por un grupo armado que les cerró el paso a la altura del kilómetro 8 en la carretera Las Juntas Chiltepec, a la altura del paraje de Texcapilla en Texcaltitlán, Estado de México.
 
De acuerdo con la información generada, los músicos se desplazaban en una camioneta marca Chevrolet tipo Express, cuando un grupo armado los interceptó (al parecer para asaltarlos). Los victimarios hicieron que descendieran y asesinaron en el lugar a 3 de ellos, dejando heridos a otros 6.
 
El personal del Servicio Médico Forense (Semefo) trasladó los cadáveres de tres jóvenes identificados como Jesús Joaquín “N”, José “N” y Javier “N”, mientras que sus compañeros fueron trasladados a un hospital de la región por paramédicos, donde más tarde se informó de la muerte de uno más.
 
Los integrantes de la Banda “La Fiestera”, habían realizado una presentación en la comunidad de San Andrés de los Gama, Edomex, desde donde a través de las redes sociales realizaron una transmisión en vivo durante su presentación.
 
Los músicos regresaban a Iguala cuando fueron interceptados, con los resultados ya mencionados. (Agencia Periodística de Investigación) 

Entregarán en diciembre cartillas liberadas en Cuajinicuilapa

Javier Reyes
Cuajinicuilapa, Gro
2 de noviembre de 2019

Personal del 48 Batallón de Infantería, en conjunto con el Ayuntamiento Municipal de Cuajinicuilapa, entregará cartillas del servicio militar liberadas a los jóvenes de la clase 2000, remisos, que cumplieron con sus obligaciones.

La entrega se realizara los días sábado y Domingos, del mes de diciembre es decir el 7, 8, 14, 15, 21, 22, 28, y 29 de este mes, en el palacio municipal de Cuajinicuilapa, así lo comento el encargado de reclutamiento militar Fidel Martínez.

También se invita a nuevos jóvenes que deseen realizar su Servicio Militar, a que acudan a entregar documentación, los requisitos son, acta de nacimiento, curp, comprobante de domicilio, constancia de estudios, constancia de radicación, credencial elector, cuatro fotografías tamaño cartilla, de color blanco con negro, sin barba, bigote, y sin retoque, constancia de no haber obtenido la cartilla del SMN, en caso de haber nacido en otro municipio, la cual la deben de entregar en el ayuntamiento municipal de Cuajinicuilapa.