Iniciaron las peregrinaciones en Ometepec en honor a la virgen de Guadalupe la reina de México.

Osvaldo Rendón Ríos
2 de diciembre de 2019
Ometepec., Gro.

Fieles católicos del municipio realizaron una peregrinación en honor a la virgen de Guadalupe con el motivo de las vísperas del día que se le festeja a la reina de México y para esperar la antorcha que saldrá con el club Guadalupano de la basílica de Guadalupe de la ciudad de México.

El día de hoy lunes iniciaron los festejos en honor a la virgen de Guadalupe en el municipio de Ometepec donde se espera que en toda esta semana y hasta el día 10 de diciembre, diferentes peregrinaciones de estudiantes, transportistas de diferentes sitios de este municipio, caminen desde la iglesia del señor Santiago Apóstol patrón del pueblo hasta llegar a la capilla de la virgen de Guadalupe.

Al ritmo de oraciones cantos Guadalupanos y caminaron sobre la avenida principal Cuauhtémoc hasta llegar a la capilla de la Guadalupe de esta ciudad de Ometepec los ciudadanos donde varios feligreses católicos y devotos a la morenita del Tepeyac se unieron a esta primera peregrinación para festejar el día de la reina de México.

Los católicos de dicho municipio manifestaron que este festejo se hace año con año y que algunos pues tienen una petición que se les concedió y tienen que agradecer el milagro o el favor que la virgen les concedió en su momento que ellos más lo necesitaban.

Cabe mencionar que estas peregrinaciones continuaran toda la semana hasta el día 10 de diciembre por que el día 11 de diciembre esperan en este municipio la antorcha guadalupana que la traen el club Guadalupano desde la basílica de Guadalupe desde la ciudad de México.

Realizaran actividades culturales y deportivas para festejar el LIII aniversario de la preparatoria número 5

Osvaldo Rendón Ríos
2 de diciembre de 2019.
Ometepec., Gro.

Alumnos, catedráticos personal administrativos y directivo de la preparatoria número 5 con sede en Ometepec incorporada a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) realizarán actividades culturales y deportivas para para conmemorar el LIII (53) aniversario de su fundación.

En entrevista para este medio de comunicación el director de la preparatoria número 5 Ignacio Reyes Martínez informo que “con motivo de los cincuenta y tres aniversarios de esta institución educativa se realizarán eventos culturales y deportivos en esta institución”.

Comento que “los festejos que se realizarán serán los días 4 y 5 de diciembre del año en cursos donde el día 4 a las 8:00 de la mañana se cantarán las mañanitas así también se realizará a la misma hora la inauguración del evento deportivo y cultural, a las 10:00 de la mañana se hará la presentación de las señoritas con su uniforme escolar.

Dijo que “en ese mismo día a las 11 de la mañana se realizará la exposición de murales, así también a las 16:00 horas se realizará el concurso de poesía, por lo más tarde a las 18 horas se realizará el concurso de canto y serramos este día con otro evento que se realizará a las 19:00 horas con lo que es presentación de las señoritas con su trague regional”.

Menciono que “el día 5 de diciembre a las 9.00 de la mañana se realizará el arreglo de los carros alegóricos para que a las 17:00 horas se realizara el desfile de los carros alegóricos por las principales calles de la ciudad de Ometepec y finalmente a las 21:00 horas se realizara el baile del aniversario”.

Dejan a un hombre ejecutado a un costado de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla

José Molina/API 
 
Chilpancingo, Gro. 03 de Diciembre del 2019.
 
El cuerpo de un hombre asesinado a balazos, fue localizado durante la mañana de este martes a orilla de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla y a unos cinco minutos de la capital.
 
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima de aproximadamente 35 a 40 años de edad; vestía bermuda de color azul cielo, playera gris tipo polo y botas de color negro, quien presenta cerca de cuatro impactos de proyectil de arma de fuego en el cuerpo.
 
El hallazgo del cuerpo fue realizado minutos después de las 09:30 de la mañana en la entrada hacia Las Antenas, en el kilómetro 04+500 de la carretera federal Chilpancingo-Tixtla, frente al punto conocido como “El Basurero”.
 
Luego de un reporte al número de emergencias 911, al lugar acudieron elementos de la Policía Estatal y al localizar el cuerpo del hombre privado de la vida, se encargaron de acordonar la zona.
 
Minutos más tarde personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) y del Servicio Médico Forense (Semefo), arribaron al lugar para realizar las diligencias de ley correspondientes, así como el levantamiento del cadáver para trasladarlo a sus instalaciones en la capital. (Agencia Periodística de Investigación) 

Protestan maestros de la Montaña en oficinas de la SEG; exigen pago de adeudos

Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 03 de Diciembre del 2019.
 
Maestros de la Región Montaña aglutinados a la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), se manifestaron en las oficinas de la Dirección de Registro y Control de Plazas de la Secretaría de Educación (SEG), para exigir el pago de adeudos a más de 60 docentes.
 
Jorge Benítez, gestor laboral de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), Región Montaña Alta, quien dijo que de su pliego de demandas, ya tiene conocimiento, Genaro Sánchez Espinoza como responsables de la Dirección General de Administración de Personal de la SEG, desde la última mesa de trabajo que sostuvieron.
 
Al funcionario le hicieron de su conocimiento, los adeudos que se tienen con más de 60 docentes que están laborando horas extras sin recibir ningún pago o compensación por ese trabajo, algunos desde hace más de 10 años en esa situación.
 
Explicó que suman 140 horas que cubren este grupo de maestros, ante la falta de entrega de nombramientos y tampoco se les ha querido reconocer el tiempo invertido, lo que incluso dijo es un acto discriminatorio para las comunidades más marginadas.
 
“El director de personal quedó que nos iba a dar una respuesta en la reunión que sostuvimos el día de ayer (lunes), en el sentido de que iba hablar con la titular de la Dirección de Registro y Control de Plazas, porque ellos son los que validan, los que dan las diagonales de esos adeudos y las claves”, dijo.
 
En este grupo de docentes a quienes se les adeudan pagos, hay de base y de contrato, sin embargo digo que reciben pagos injustos, pues hay quienes trabajan 20 horas, y cubren 10 más, pero sin recibir una remuneración por las horas extras.
 
Hasta ahora, la justificación de las autoridades educativas es que tienen problemas en la Dirección de Registro y Control de Plazas, donde no han sido liberados los nuevos nombramientos, lo que se resume en que al no tener nombramientos, simplemente no generan pagos. (Agencia Periodística de Investigación) 

Organizaciones conmemoran el 45 aniversario luctuoso de Lucio Cabañas en Atoyac

*Los luchadores sociales y colectivos, junto con la hija del extinto guerrillero, Micaela Cabañas Ayala colocaron una ofrenda floral en el obelisco del maestro
 
Atoyac de Álvarez, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS).
 
Organizaciones Sociales conmemoran hoy 2 de diciembre el 45 aniversario luctuoso de la muerte guerrillero, Lucio Cabañas Barrientos.
En la explanada del zócalo los luchadores sociales y colectivos, junto con la hija del extinto guerrillero, Micaela Cabañas Ayala participaron en un mitín y colocaron una ofrenda floral en el obelisco del maestro rural.
Participan también estudiantes de la Norma Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, de donde era egresado el guerrillero.
Exigen justicia y la presentación con vida de los desaparecidos de la década de los años 70s y de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos en Iguala. (www.notymas.com

Se inconforman consumidores por aumento del precio de la tortilla en Tecpan

*Los empresarios argumentaron escasez de maíz para subir dos pesos el kilo; venden kilos incompletos, denuncian 
 
Tecpan de Galeana, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS).
 
Tal como lo habían anunciado la semana pasada, empresarios de la masa y la tortilla en este municipio de la Costa Grande, aumentaron desde este lunes el precio del kilo de tortilla de 18 a 20 pesos, lo que causó inconformidad entre los ciudadanos, porque además no fueron notificados ni tampoco existe un escrito emitido por alguna autoridad. 
 
Fueron más de 25 empresarios los que aumentaron el precio, argumentando los escases de maíz que hay en el municipio, y la necesidad de traerlo de otros estados.
Los tortilleros indicaron que se ven obligados a realizar este aumento, pues en caso de no hacerlo existe el riesgo de quedarse sin su negocio, pues de otra forma no podrían sostener los costos.
 
Al ser cuestionados, algunos de ellos comentaron que no requieren de un documento para aumentar el precio del kilo de tortilla como lo exigen los ciudadanos. 
 
Cabe señalar que este aumento no es generalizado, pues todavía hay algunas tortillerías que mantienen el precio del kilogramo en 18 pesos, aunque reconocieron que los vendedores que operan en motocicletas son una competencia desleal, y preferirían que las quitaran a aumentar el precio de la tortilla. 
Tras este aumento en el precio de la tortilla, la ciudadanía empezó a criticar estas acciones, pues señalan que aumentaron el precio sin avisar, y no cuentan con un documento firmado por la Procuraduría Federal del Consumidor. 
 
Otro de los señalamientos realizados es que en algunas tortillerías venden kilos incompletos, es decir, solamente dan 930 gramos de tortillas, y en algunos casos hasta 800 gramos, por lo que terminan afectando a los ciudadanos. 

Plantean maestros una educación humanista, inclusiva, pluricultural y de valores, en la construcción de la nueva escuela mexicana

* El gobernador Héctor Astudillo y el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, inauguraron los Diálogo con Supervisoras y Supervisores 2019-2020
 
* A este encuentro para “Construir la Nueva Escuela Mexicana”, asistieron 900 maestros de las diferentes regiones de Guerrero
 
* El funcionario federal expresó que este nuevo esquema, coloca al alumno en el centro de la política pública y prioriza la educación de calidad
 
Acapulco, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS) .
 
Dentro de la conclusiones que plantearon los maestros de Guerrero que asistieron a las mesas de Diálogo con Supervisoras y Supervisores 2019-2020, para “Construir la Nueva Escuela Mexicana”, impulsada por la Secretaría de Educación Pública y su titular Esteban Moctezuma Barragán, se pronunciaron por una educación humanista, inclusiva, pluricultural, con formación en valores, con mayor capacitación, de corresponsabilidad por parte de los padres de familia, entre otro puntos.
 
A fin de enriquecer el proceso educativo, hoy se llevó a cabo la reunión para “Construir la Nueva Escuela Mexicana”, el gobernador Héctor Astudillo Flores y el secretario de Educación Pública (SEP), Estaban Moctezuma Barragán, presidieron este evento que contó con la participación de más de 900 maestros de las siete regiones de Guerrero.
 
En su mensaje, el Ejecutivo estatal dijo que “la educación en el país y la educación en Guerrero, está viviendo y debe de vivir más intensamente una buena etapa”, en un contexto marcado por la búsqueda de una educación más justa y equitativa.
 
Al respecto, Astudillo Flores destacó el apoyo que ha recibido por parte de Moctezuma Barragán, quién ha tenido una gran disposición para tratar asuntos como el No Fone, así como una serie de temas relacionados con el apoyo para la correcta conclusión de todos los pagos correspondientes al sector.
 
“Quiero decirles, que la Secretaría de Educación, a todos los maestros supervisores y supervisoras, que estamos preparándonos para ser muy puntuales en los pagos de fin de año y eso sin duda es algo que yo quiero compartirles para que lo tengas muy presente”, explicó Astudillo.
 
El gobernador mencionó y que la trayectoria y el trabajo que ha venido desarrollando el titular de la SEP, quien se ha distinguido por su “sensibilidad y equilibrio en todos los aspectos, para que pueda dialogar, que pueda escuchar, que puede hablar y que pueda entender por supuesto, las inquietudes de los maestros, de los supervisores y las supervisoras”.
 
Por su parte, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma, hizo una breve exposición de los alcances de la Nueva Escuela Mexicana, en donde se coloca al alumno en el centro de la política pública y se prioriza la educación de calidad. En este entorno se refirió al papel del docente y a la importante tarea que realiza en el salón de clases.
 
De la misma manera, expresó su reconocimiento al gobernador Héctor Astudillo por su impulso decidido a los diferentes aspectos de la educación.
 
PLANTEAMIENTOS PARA LA NUEVA ESCUELA MEXICANA
 
Durante las mesas de trabajo, que este mismo día concluyeron, los maestros guerrerenses, concluyeron que la Nueva Escuela Mexicana debe ser integral, humanista, inclusiva, con formación en valores y capacitación para los docentes. Además de asentar que para mejorar el aprendizaje en niñas y niños, debe haber cambios de actitud en la escuela, poniendo al centro a niñas y niños, cambios en la tradicional forma de enseñanza.
 
De igual manera, se pronunciaron una mayor corresponsabilidad por parte de los padres de familia y lograr un ambiente de aprendizaje colaborativo respetando las diferencias. Asimismo, la de construir una educación más personalizada de alumnos, reducción del número de educandos y programas de estudios acordes a esta práctica.
 
También, los profesores guerrerenses plantearon reconocer estímulos a los maestros bilingües y su arraigo en la comunidad, contar con materiales de lengua materna con contenido pluriculturales, respecto por la diversidad, cultura y tradiciones y el realizar actividades que conserven la cultura propia de las niñas y niños.
 
Todo ello, propusieron lo mentores, que se haga una tarea de concientización y sensibilización de las buenas prácticas docentes, tomar en cuenta los diferentes contextos y dotar de recursos humanos y materiales a los docentes. Debe llevarse a cabo un acompañamiento a la labor docente, directiva y de supervisión, así como asesoría y evaluación a los centros escolares, capacitación y actualización de docentes y directivos y promover el trabajo para prepararnos en los principios de la Nueva Escuela Mexicana.
 
Asistieron al evento, el subsecretario de Educación, Marcos Bucio Mujica, el titular de la SEG, Arturo Salgado Urióstegui, el supervisor de las secundarias técnicas, Enio Maldonado Yáñez y la subsecretaria de Educación Básica, Beatriz Alarcón Adame. (www.notymas.com

Las nuevas generaciones requieren orientación contra contagios de VIH-SIDA: SSG

*No se puede bajar la guardia porque los jóvenes siguen siendo un sector vulnerable, afirmó el Secretario de Salud, Carlos de la Peña Pintos
 
Acapulco, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS) . 
 
El Secretario de Salud, Carlos De la Peña Pintos, subrayó que el VIH-SIDA sigue siendo una amenaza para la salud mundial, ante la cual no podemos conformarnos con realizar actividades de capacitación y promoción para la contención de la epidemia, ya que surgen nuevas generaciones de jóvenes que requieren atención para evitar nuevos contagios.
 
Este lunes, el funcionario encabezó en Acapulco el evento conmemorativo al Día Mundial de respuesta contra el SIDA, que este año tiene como lema “Las comunidades marcan la diferencia”, donde recordó que el rango de edad más afectado por el SIDA es entre los 20 y los 44 años de edad, pero entre los 15 y 19 hay registros de más de 380 casos en Guerrero, por lo cual es importante continuar con la tarea de prevención.
 
El funcionario dijo que cuando comenzó a diagnosticarse el SIDA en los años 80, prácticamente era anunciar la muerte del enfermo, pero gracias a los avances en los tratamientos antirretrovirales la enfermedad adquiere características de crónica, aunque siempre existen problemas de adherencia terapéutica, complicaciones, infecciones y otras circunstancias que pueden causar la muerte.
 
De la Peña Pintos agregó que dentro de los objetivos del desarrollo sostenible de la agenda 2030 se encuentra la regla del 90-90-90, que consiste en lograr que el 90 por ciento de las personas tengan conocimiento de que son portadores de VIH, y que de esos el 90 por ciento tengan cubierto su tratamiento y 90 por ciento tengan control viral.
 
 
 
Dijo que Guerrero ocupa el 7º lugar nacional en casos de SIDA con base en la incidencia acumulada, un comportamiento similar con las estadísticas nacionales.
 
 
 
Detalló que desde 1983 a octubre del 2019 se tienen registrados 12,438 casos de los cuales 7,260 casos (58.37%) están vivos, 4,860 (39.07%) ya fallecieron y se desconoce la evolución actual de 318 casos (2.56%).
 
Los grupos de edad más afectados por tasa de incidencia, son el de entre 20 a 44 años, y la epidemia del SIDA se considera primordialmente de transmisión sexual, sólo en 3 por ciento es perinatal, es decir de la madre al hijo durante el embarazo, el trabajo de parto, el parto o la lactancia materna.
 
“Por eso el mensaje es que las embarazadas se hagan el examen, en Guerrero aproximadamente tenemos 65 mil embarazos en el año y la Secretaría de Salud atiende alrededor de 45 mil partos, por eso es importante que las mujeres sepan porque ese 3 por ciento pudiera representar algo menor, pero no debe de haber ninguna transmisión vertical”, subrayó el Secretario de Salud.
 
En cuanto a casos de SIDA por institución notificante, dijo que de los 7,260 casos vivos, la Secretaría de Salud registra a 5,979, el IMSS a 1,071, el ISSSTE a 180 y en otras instituciones a 68 casos.
 
Respecto a los casos de SIDA por Jurisdicción Sanitaria, Carlos de la Peña dijo que hay un acumulado de 401 en Tierra Caliente; 1,074 en la zona Norte; 1,237 en la zona Centro; 344 en la Montaña; 1,403 en la Costa Grande; 1,324 en Costa Chica; 6,272 en Acapulco, más del 50 por ciento; y se desconoce la Jurisdicción en 411 casos, un total de 12, 466 casos.
 
En cuanto a casos vivos de SIDA por preferencia sexual, dijo que 2,260 son heterosexual masculino; 1,108 bisexual; 1,715 homosexual; en total 5,083.
 
 
 
En la población femenina afectada, 2011 son heterosexuales; 2 bisexuales; y 1 homosexual, en total 2014 casos. Entre los dos suman 7,097 casos vivos de SIDA.
 
 
 
Mencionó que la SSG tiene áreas de atención y tratamiento en los hospitales de Coyuca de Catalán, en Iguala de la Independencia, en el CAPASIT Chilpancingo, en Tlapa de Comonfort, en Zihuatanejo, en Ometepec y el CAPASIT de Acapulco.
 
Agregó que están sujetos a tratamiento 2,954 casos por parte de la SSG, y tiene 27 pacientes en seguimiento y 69 en profilaxis. (www.notymas.com)

Más de 400 cirugías de cataratas realizará el DIF Guerrero

* La presidenta Mercedes Calvo expresó que médicos especialistas suizos estarán a cargo de las intervenciones
 
Chilpancingo, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS) .
 
Gracias a las gestiones que la administración que encabeza el gobernador Héctor Astudillo Flores, el próximo año el DIF Guerrero llevará a cabo la Sexta Jornada Quirúrgica de Cataratas en la que se beneficiará a 400 personas con el apoyo de médicos especialistas suizos.
 
La presidenta del DIF Guerrero, Mercedes Calvo, informó que durante el 2019 se han destinado 62 millones 500 mil pesos a fin de favorecer a familias vulnerables que requieren de estas intervenciones.
 
Asimismo, agradeció la colaboración del cuerpo médico y el esfuerzo que se hacen por brindar una atención de calidad calidez.
 
Indicó que desde el inicio de la actual administración se han podido realizar un total de 14 Jornadas Quirúrgicas de Cataratas, como compromiso primordial para mejorar la calidad de vida de las personas que tienen este padecimiento visual.
 
“Estamos muy contentos de este apoyo que nos brindan médicos suizos y con el que se pueden lograr un mayor número de intervenciones”.
 
Finalmente dijo que las personas que deseen acceder a estos beneficios pueden acudir solicitar informes a los DIF municipales o en su defecto acudir a las instalaciones del CRIG Guerrero, ubicadas frente a Palacio de Gobierno en la capital del estado. (www.notymas.com

Más de 400 cirugías de cataratas realizará el DIF Guerrero

* Recibe el gobernador Héctor Astudillo reconocimiento de la comunidad universitaria por su aportación a la Universidad Autónoma de Guerrero
 
* Resalta el Ejecutivo guerrerense, la aportación del doctor Leonardo Morlino a la Ciencia Política, la democracia y sus instituciones
 
Acapulco, Gro., diciembre 02 del 2019 (NOTYMAS) .
 
El gobernador Héctor Astudillo Flores, acompañó a la comunidad universitaria a la Septima Sesión Permanente del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro) y con el rector Javier Saldaña Almazán, entregó constancias a Maestros Eméritos y título de Doctorado Honoris Causa al doctor Leonardo Morlino por su contribución a la Ciencia Política.
 
En el teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Internacional Acapulco, los académicos y con grado de doctorado, Camilo Valqui Cachi, Ángel Ascencio Romero, Arturo Miranda Ramírez y el maestro en ciencias, José Efrén Marmolejo Vega, recibieron la distinción de Maestros Eméritos por parte del Consejo Universitario, debido a su larga trayectoria docente, así como por su labor en la transmisión de conocimiento en la Universidad Autónoma de Guerrero.
 
“A todos ellos mi más amplio reconocimiento por su trayectoria, por su trabajo dentro de la universidad y por supuesto por esta recepción que hoy han tenido como maestros eméritos en nuestra muy querida Universidad Autónoma de Guerrero, para ellos el gobernador  expresa el más amplio reconocimiento a nombre del Gobierno del Estado de Guerrero y sin duda en la figura de cada uno de ellos está el ejemplo de trabajo de lucha y de congruencia con la educación y con sus valores y principios”, expresó Astudillo Flores.
 
El Ejecutivo Estatal, indicó: “Darle por supuesto una gran recepción a un hombre tan distinguido y que sin duda el Honorable Consejo Universitario ha sido muy atinado en entregarle este reconocimiento al doctor Morlino a quien yo nuevamente le saludó y le expreso mi más amplio reconocimiento”.
 
En su mensaje, el mandatario estatal, agradeció la invitación de participar en la entrega de las constancias de Maestros Eméritos y título de Doctorado “Honoris Causa”, por lo que puntualizó a la comunidad universitaria que, “en el tiempo en que Héctor Astudillo sea gobernador, todos los días estoy con la Universidad Autónoma de Guerrero”.
 
El gobernador también recibió un reconocimiento por el Honorable Consejo Universitario y de la Comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Guerrero, por su apoyo a la Máxima Casa de Estudios y por expansión de su oferta educativa al servicio del Estado de Guerrero.
 
Astudillo Flores, reconoció a la comunidad universitaria por el reconocimiento que le fue entregado, así como la oportunidad de entregar el título de Doctor Honoris Causa a Leonardo Morlino, de quien dijo, “es un hombre que se ha distinguido por su aportación a la ciencia política y reconocido no solamente en México, sino en el mundo”.
 
Héctor Astudillo y el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán, entregaron el título y reconocimiento que acredita Doctor Honoris Causa al doctor Leonardo Morlino por sus méritos excepcionales y notable contribución a la Ciencia Política en el estudio de la sociedad, la gobernabilidad, la democracia y sus instituciones. (www.notymas.com)