Atacan a un matrimonio en la caseta de Iguala; muere la mujer

API
 
Iguala, Gro. 08 de Diciembre del 2019.
 
Una mujer sin vida y un hombre herido fue el saldo de un ataque a balazos que inició en la carretera Iguala-Chilpancingo a la altura de fraccionamiento Tres Iguanas y las víctimas lograron llegar hasta la caseta de cobros de la autopista hacia Cuernavaca.
 
Cerca de las 10:30 de la noche del sábado, se pidió el auxilio de los servicios de emergencia, ya que en la caseta de cobros número tres, se encontraba una mujer y un hombre heridos por disparos de arma de fuego.
 
Al arribar al lugar localizaron una mujer sin vida al interior de un vehículo marca Nissan tipo Sentra con placas de Michoacán en el asiento del copiloto, y también a una persona del sexo masculino con heridas la cual recibió atención médica, el cual es esposo de la mujer fallecida.
 
De acuerdo a la información generada, sujetos desconocidos atacaron al matrimonio a balazos cuando circulaban sobre la carretera Iguala-Chilpancingo a la altura del fraccionamiento Tres Iguanas.
 
Al ser agredidos el hombre que manejaba el vehículo aceleró y logró llegar a la caseta de cobros número 3 de la autopista Iguala Cuernavaca, sin embargo, la mujer que respondía al nombre de Ernestina “N” “N” de aproximadamente 50 años de edad, había perdido la vida.
 
El vehículo presentaba varios impactos de bala tanto en la cajuela como en el medallón y el parabrisas, todos de lado del copiloto.
 
Al lugar arribaron elementos de la Policía Estatal y federal quienes procedieron a acordonar el área y más tarde personal de la Fiscalía General del Estado, llevó a cabo las diligencias correspondientes, por último, el cadáver de la señora Ernestina, fue trasladado a las instalaciones del Servicio Médico Forense. (Agencia Periodística de Investigación) 

Amagan pobladores de Tecoanapa con radicalizaran sus protestas.

Baldemar Gómez/NOTYMAS
 
Tecoanapa, Gro., diciembre 08 del 2019 (NOTYMAS).-Luego de mantener retenido a 16 elementos de la Guardia Nacional, los pobladores de este municipio, lograron una reunión con el gobierno del estado para esta semana para ver el tema de la liberación de los 10 policías ciudadanos que fueron detenidos por parte de elementos  de la policía estatal, al acudir a la comunidad de Xaltiaguis a rescatar un secuestro de dos ciudadanos de Huamuchapa, perteneciente a este municipio.
 
Por lo que esperan que sean una reunión fructífera, “que se logre la liberación de nuestros familiares que están detenidos de manera arbitraria, por parte de los elementos de las policías estatal”. Los familiares de los cuatros policías ciudadanos, que son originarios de este municipio de Tecoanapa, confían que gobierno del estado lo deje en libertad a su  familiar luego de llegar acuerdo, donde esta semana se reunirán en Chilpancingo para tratar sobre la liberación; “los queremos libre, porque son inocentes”. De no tener respuesta positiva al ser liberados sus familiares, radicalizaran sus protestas, aunque les cueste la vida, “de algo tenemos que morir”.
 
Los policías ciudadanos que  se encuentran detenidos son los siguientes Cirilo Gallardo Ramírez originario de Parotillas, Jesús Salvador Sánchez originario de San Francisco, Alejandro Casimiro Dorante originario Colonia San Juan  de la cabecera municipal y Agustín Ramírez Díaz originario de San Francisco.
Luego de tener retenido a 16 elementos de la guardia nacional desde el jueves a las una de la tarde, hasta este  sábado a las 1:20 horas, los elementos de la Guardia Nacional reiniciaron sus desplazamientos de seguridad, después de un diálogo encabezado por el presidente estatal de los derechos humanos Ramón Navarrete Magdaleno con los pobladores de  Tecoanapa, donde acordaron una reunión en ciudad capital del estado para esta semana, para tratar el tema de los 10 detenidos en especial de los 4 elementos que son de este municipio de Tecoanapa.
 
 
Este sábado, mediante un boletín enviado por la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, notifica que luego de la intervención del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero, al personal de la Guardia Nacional se le permitió que continuaran con sus tareas cotidianas de seguridad y de apoyo a la población. 
 
Mismo que el  gobernador Héctor Astudillo de Flores informó que aproximadamente a las 1:20 horas de este día sábado  en un lugar cercano a la cabecera municipal de Tecoanapa, los 16 elementos de la Guardia Nacional reiniciaron sus desplazamientos de seguridad después de un diálogo encabezado por Ramón Navarrete Magdaleno presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero Los acuerdos  permitieron la conclusión del conflicto se alcanzaron mediante el diálogo. Donde el Gobierno del Estado de Guerrero reitera su compromiso de mantener el diálogo permanente y trabajar por la paz y desarrollo de las comunidades de Tecoanapa.
 
Desde el pasado jueves 5 de diciembre, hasta la madrugada del sábado 16  oficiales y un teniente de la Guardia Nacional fueron retenidos por familiares de  los cuatro policías ciudadanos que son parte de la Unión de Pueblos y Organizaciones del Estado de Guerrero (UPOEG) que fueron detenidos el pasado 11 de noviembre en una operación de seguridad en el poblado Xaltianguis  municipio de Acapulco de Juárez.
 
Los 16  oficiales y un teniente de la Guardia Nacional estuvieron retenidos en las afuera de la denominada Casa de los 43, donde las  patrullas de los efectivos, una de la Guardia Nacional y otra de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena); a escasos cinco metros, afuera de una vivienda verde,  todos uniformados, quienes portan sus armas, dijeron que siempre recibieron alimentación y bebida, y que han estado en comunicación con sus jefes y familiares. 
 
Por su parte un familiar de Alejandro Casimiro Ramiro Dorantes de 28 años, uno de los civiles armados de la UPOEG detenidos en Xaltianguis, siempre ha dicho  que su hijo ya está por cumplir un mes detenido en el penal de Chilpancingo y hasta el momento no hay avances en el caso.“Queremos la liberación de los detenidos porque ellos no son unos delincuentes”.
 
Dijeron que no cuentan con ningún respaldo por parte del dirigente de la UPOEG, Bruno Plácido Valerio ni por parte del comandante Ernesto Gallardo, pese a  que este último les prometió apoyo, sin embargo hasta el momento no ha acudido a verlos, “pero no lo ha hecho”.
 
Donde  han subrayado, “nos duele lo que está pasando con los detenidos, ya que los hijos duelen, pero aquí vamos a seguir en pie de lucha, lo que pedimos al gobierno es que liberen a los familiares. Por su parte, María, esposa de Cirilo Gallardo Ramírez de 36 años, otro de los detenidos, comentó que tienen la esperanza que el gobierno libere a los integrantes de la UPOEG, ya que no son ni asesinos, ni delincuentes, sino campesinos que también han colaborado en algunos municipios de la Costa Chica para que  exista seguridad. 
 
 
El grupo de policías de la UPOEG fueron detenido el pasado 11 de noviembre cuando trataron de incursionar para liberar a dos hombres privados de la libertad y que, según sus familiares, estaban en manos del extinto grupo del Sistema de Seguridad de Xaltianguis.
 
Subrayaron, “queremos su liberación”,  la exigen al gobierno del estado y federal que dejan libres a sus familiares el cual fueron detenidos de manera arbitrariamente en una operación que llevaron a cabo en la comunidad de Xaltianguis municipio de Acapulco.
 
Señalaron que durante el operativo y las corporaciones policiacas del estado le marcaron el alto a sus familiares y ellos no opusieron resistencia, porque no estaban peleando con el gobierno sólo estaban velando por la integridad de la sociedad en ese momento fueron retenidos de manera arbitraria, sin ninguna argumento. Dijeron “los queremos libre, porque son inocentes”. (www.notymas.com)

Golpe del Narco a la ganadería “El tiro de gracia para Zirándaro”: Alcalde

*** Suman más de 40 comunidades desplazadas por el narco en este municipio
 
Bernardo Torres/API 
 
Zirándaro, Gro. 08 de Diciembre del 2019.
 
Luego de la ola de violencia iniciada durante la primera semana de noviembre en la zona serrana del municipio de Zirándaro de los Chávez, en la Región Tierra Caliente de Guerrero, la economía ha colapsado, luego de tocar la principal actividad productiva, la ganadería.
 
Hasta hace 10 años, este municipio era el más próspero en la entidad en el sector ganadero, seguido de Ometepec, sin embargo luego de la guerra entre grupos de la delincuencia organizada, la actividad se desplomó, y ahora se encuentra en crisis.
 
Tras una marcha, el alcalde manifestó que a raíz del conflicto del 10 de noviembre, en el municipio más de 40 comunidades se han desplazado de manera forzada a otros pueblos y ciudades, dejando atrás propiedades, pertenencias, hogares y tierras de labor. 
 
Explicó que en las últimas semanas, el número de desplazados ha aumentado a más de mil 500, y más de 40 comunidades, entre ellas, Santa Teresa, Los Cimientos, El Coahuilote, Las Salinas, Placeres del Oro, entre otros, donde más del 50 por ciento de su población ha huido, ante el temor de quedar en el fuego cruzado.
 
Gregorio Portillo, alcalde de Zirándaro, dijo que el apoyo del estado y la federación ha sido insuficiente, pues solo han llegado dos mil despensas, mientras el choque entre grupos de la delincuencia organizada no ha sido atendido y los 225 elementos de la Guardia Nacional no se dan abasto para atender toda la Región Tierra Caliente. 
 
El alcalde, reconoció que el objetivo primario, es proteger la cabecera municipal, donde se están refugiado los desplazados, ante la apatía del resto de los municipios.
 
Lamentó, que en este momento, los ganaderos de las comunidades estén huyendo, abandonando sus tierras, y vendiendo su ganado a oportunistas que de valer 30 mil una cabeza, lo estén comprando hasta en cinco mil pesos, producto de la convulsión que se vive en el municipio. 
 
Actualmente, el municipio es asediado por lo lo menos seis grupos delincuenciales; Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), Familia Michoacana, Caballeros Templarios, Viagras, Los Cuernudos y Los Rengos, quienes buscan controlar este punto estratégico para el paso de drogas y armas.
 
Gregorio Portillo, explicó que una de las soluciones, sería la apertura de nuevas vías de comunicación, entre la Región Tierra Caliente y la Costa Grande, a través de Zirándaro, lo que permitiría que ningún grupo se adueñe de las carreteras, algo que no costaría de más de 120 millones de pesos. 
 
Las amenazas contra el alcalde no han cesado, reconoció, mientras a nivel federal maquillan u ocultan las cifras sobre homicidios, pues mientras la federación reconoce solo un homicidio en los últimos tres años, en el municipios se han registrado más de 400 homicidios. 
 
Entre las historias que se cuentan, es que a cada semana hay al menos 10 personas ejecutadas o levantadas, que no pasan a las estadísticas del Gobierno Federal, a quienes presumiblemente están depositando en una fosa clandestina que se ubica en la localidad de Patambo, municipio de Coyuca de Catalán, con la complicidad del Estado. (Agencia Periodística de Investigación) 

PROPONE DIPUTADO CARLOS CRUZ ELABORACIÓN DE UN MANUAL DEL CURSO-TALLER PREMATRIMONIA

Boletín/DCS/

Chilpancingo, Guerrero

8 de diciembre del 2019

 

El diputado Carlos Cruz López planteó adiciones a la Ley del Registro Civil, para que la Coordinación Técnica del Sistema Estatal elabore un manual del curso-taller de orientación prematrimonial, el cual deberá ser distribuido en todas las oficialías, para su aplicación.

El legislador de Morena recordó que la Ley Número 495 del Registro Civil del Estado de Guerrero establece que la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil se debe coordinar con los ayuntamientos para que mediante las Oficialías se imparta el curso–taller a las parejas que decidan contraer nupcias.

Sin embargo, lamentó que hasta la fecha se ha omitido dar cumplimiento a lo que esta Ley indica, tan es así que en la reciente comparecencia del secretario general de Gobierno ante el Pleno del Congreso local, éste desconocía la información relativa al tema, lo que demuestra desinterés de parte de los encargados de ejecutar la norma para que se lleve a cabo el invocado curso-taller.

Carlos Cruz López dijo que por el motivo antes mencionado es necesario realizar adiciones a la fracción V del artículo 13 y a la fracción XXXVII del artículo 37 de la Ley de Registro Civil de Guerrero, para que se estipule la elaboración de un manual que contenga las pláticas prenupciales correspondientes, para que sirva de guía en los cursos-talleres indicados en los ordenamientos.

Cabe mencionar que en este curso-taller se abordan los siguientes temas: Relación de pareja, Proyecto de vida en pareja.

Efectos del matrimonio, Con relación a los cónyuges y sus descendientes, Regímenes patrimoniales, Patria potestad, Patrimonio de la familia, Paternidad responsable, Responsabilidad financiera, Prevención de la violencia familiar y Causas y efectos del divorcio.

Esta iniciativa de fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictaminación.

PROPONEN SESIÓN SOLEMNE EN AYUTLA

El diputado Alfredo Sánchez Esquivel (Morena) presentó un Punto de Acuerdo para declarar recinto oficial del Congreso del Estado la Plaza Pública de la ciudad de Ayutla, para instalar el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Legislativo, así como para celebrar Sesión Pública y Solemne en conmemoración del 166 Aniversario de la Promulgación del Plan de Ayutla, el próximo primero de marzo.

En el documento, el legislador refiere que por sus implicaciones históricas en la construcción de la identidad como nación, para el Congreso del Estado no puede pasar desapercibida dicha fecha histórica y de gran relevancia, como lo ha sido la promulgación del Plan de Ayutla, conmemoración que debe honrar la memoria y lucha del pueblo de México y de Guerrero.

La propuesta del Punto de Acuerdo fue turnada a la Junta de Coordinación Política para la emisión del Dictamen correspondiente.

Buscan basificar a 900 docentes en la Costa Chica

Redacción
Igualapa, Gro.
5 de diciembre de 2019

El coordinador del Instituto del Bachillerato del Estado de Guerrero (José Luis Odriozola Gómez) en Costa Chica, José Luis Odriozola Gómez, mencionó que el director general de ese organismo Eduardo Cueva Ruiz, se encuentra gestionando la basificación de unos 900 docentes que hay en la entidad.

José Luis Odriozola Gómez, mencionó “es darle un valor a los docentes, porque la verdad estar tres maestros frente a grupo que se están preparando cada día más, el anda buscando en la federación para poder lograr que se basifiquen, él está luchando para que los maestros se sientan apoyados’’.

Recalcó que los docentes se capacitan al menos dos veces al año y muchos de los profesores están estudiando maestrías por cuenta propia, señalando que ese subsistema educativo es muy confiable y que obviamente cuentan con validez oficial.

Piden reparación de carreteras de Ometepec y Tlacoachistlahuaca

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de diciembre de 2019

El comisario municipal de la localidad de La Concepción en Ometepec, Ramiro Rojas Medel, está solicitando a las autoridades correspondientes que reparen un tramo carretero que los comunica con la comunidad de la Guadalupe y la cabecera de esta ciudad “la carretera del tramo a la Guadalupe hay un espacio que se requiere muro de contención, donde en un lugar hay un carril nada más y hay que rehabilitarla pues, estar al cien en cuanto al asfalto está bien lo único es los derrumbes donde a la carretera se le han quedado pedazos”, afirmó.

De igual manera, Rolando Carbajal, mencionó que un enorme boquete que abarca un carril y parte del otro en el tramo carretero Jicayán de Tovar- Tlacoachistlahuaca, en el punto conocido como Cerro El campanario, provocó que el conductor de una camioneta y los tripulantes cayeran a un barranco dejando como saldo varios heridos dos de ellos delicados en un accidente que ocurrió hace unos días.

Agregó, que el presidente Basilio Florentino Díaz ya tiene conocimiento de ese gran deslave que pone en riesgo la integridad de los conductores pero no hace nada por mandarlo a reparar o notificar a las dependencias correspondientes para que arreglen esa carretera que comunica a Tlacoachistlahuaca con Metlatonoc y Cochoapa el Grande.

Esperan artesanos que mejoren sus ventas

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de diciembre de 2019

Comerciantes de ropa artesanal del zócalo de Ometepec, como Marceliano Marcos Vázquez, señalaron que sus ingresos han disminuido debido a que registran bajas ventas.

Sin embargo dijo que esperan que en este mes, aumenten sus ganancias por el expendio de diversas prendas de la región como huipiles, rebosos, manteles, blusas de chaquira y servilletas, o como el que vende vestidos bordados de la localidad de San Pedro Amuzgo de donde él es originario.

Marceliano Marcos Vázquez, explicó “No pues nosotros tenemos que esperar porque en diciembre esta venta se compone en diciembre, ya bien la fiesta de la virgen de Guadalupe, como nosotros vendemos pura ropa típica, si mucha gente sale de india (sic), en la fiesta si porque cada mercancía tiene su temporal”.

Otra comerciante del zócalo, expreso que sus ventas bajaron, porque recientemente fueron reubicadas del lado del zócalo que colinda con la avenida Cuauhtémoc al lado del zócalo de la calle Fidel Guillen, donde reconoció obstruyen parte de la banqueta con sus mercancías.

Adelantó que junto con el presidente Efrén Adame, acordaron sostener una reunión en estos días donde le solicitarán que reconsidere y que los deje regresar del otro lado del zócalo donde transita más gente y vehículos para poder mejorar sus ventas de ropa típica de la región.

Con actividades musicales ayudan a niños y jóvenes con problemas familiares

Redacción
Ometepec, Gro.
5 de diciembre de 2019

El Procurador del sistema de protección de niñas, niños y adolescentes en el municipio de Ometepec, René Miranda Rodríguez, aseguró que implementan estrategias para evitar que infantes y jóvenes que tienen problemas familiares, no tengan secuelas emocionales o de otra índole.

René Miranda Rodríguez, manifestó “En la banda sinfónica infantil y juvenil, de esta ciudad de Ometepec, esa banda sinfónica fue creada por el gobierno del estado, y ahí llevamos a los jóvenes, niños cuando tienen problemas, cuando papá y mamá están en un proceso de divorcio y ellos tienen problemas de conducta, pues nosotros los canalizamos, los llevamos y estamos al pendiente de ellos, y si les gusta la música pues se quedan en la banda sinfónica, la música es maravillosa, ha transformado jóvenes con carácter medio difícil y jóvenes muy apasionados y muy gustosos por la música”.

El abogado, precisó que en lo que va del año han atendido a 15 infantes en esa situación, sin embargo aclaró que también cuentan con profesionistas que aplican terapias a niños que enfrentan problemas familiares y así como entran van saliendo, hay unos que salen fuera de la ciudad a estudiar, ya a ellos los mandamos con la psicóloga a implementar otro tipo de estrategias.

Sembrarán Higuerilla para extraer semillas y elaborar aceite

Redacción
Igualapa, Gro.
5 de diciembre de 2019

El integrante de la Cooperativa Desarrollo e Industria Sustentable de Guerrero, Librado Morán Hernández, destacó que productores del campo de Igualapa se organizaron y empezarán a sembrar maíz además de higuerilla de la cual extraerán las semillas para producir aceite que podrá utilizarse como sustituto de petróleo.

Librado Morán Hernández, detalló “Ahorita habemos 50 personas que estamos trabajando en cada comunidad de la costa chica y la montaña, este proyecto, y es para eso”

Mencionó que están trabajando con sus propios recursos sin ayuda de ninguna dependencia y están capacitando a un grupo de jóvenes para que puedan asesorar a los productores en sus comunidades.

Morán Hernández, sostuvo que también están llevando a cabo acciones de limpieza como lo hicieron en San José Buena Vista municipio de Igualapa, donde iniciaron una campaña de recolección de basura y colocaron cestos de basura de lámina, otros elaborados de botellas de pet, además colocaron letreros con prohibiciones para tirar basura en la vía pública.

Mencionó que la cooperativa ya está protocolizada y que tienen contemplado establecer la planta de aceite de Higuerilla en Ometepec.

Rojas Medel, explicó que están erradicando problemas sociales que afectan directamente a los jóvenes por uso de sustancias nocivas y se ha distinguido como una capacidad pacífica y pidió reconocer que lo que es en relación a las drogas, la juventud sea descarrilado y han tenido la tarea de irlas moderando para que la delincuencia y las drogas no se acrediten, con el servicio de la policía la comunidad para que goce de tranquilidad.

Acosan docentes a las alumnas del ITSCCH

***La dirección advirtió que se procederá interna y legalmente, si hay denuncias.

Redacción
Ometepec, Gro
5 de noviembre de 2019

Jesús Sierra Rivera líder del movimiento estudiantil del Instituto Tecnológico Superior de la Costa Chica (ITSCCH) en Ometepec reveló que dentro de este centro educativo existe acoso sexual por parte de los docentes a las alumnas, por lo que mediante un escrito solicitaron a la directora de ese instituto, Hortencia Montero Mayrén que aplique “Sanciones para los maestros que a cosan y abusan de las alumnas” Sic.

Las sanciones a los docentes fueron solicitadas en un pliego petitorio fechado y recibido el pasado 25 de noviembre, donde señalaron 13 puntos, dejando el acoso y abuso a las alumnas como el punto número 8.

Ante esta petición la dirección hizo una contestación por escrito a cada petición planteada por los estudiantes, la cual aparece con fecha de 3 de diciembre de 2019, en la que señala que “De acuerdo a la normatividad que se tiene en el Tecnológico Nacional de México, nos señala claramente que si existieran maestros que se encuentran en ese supuesto, los alumnos tendrán que hacer su respectiva queja a la institución de manera escrita para su atención y seguimiento de acuerdo a la normatividad interna, así mismo se brindará la asesoría para que el agravio realice la denuncia penal ante las instancias correspondientes, independientemente de que la institución procederá dentro de su ámbito de competencia a imponer las sanciones a que se hagan acreedores”.

En entrevista Jesús Sierra Rivera líder del movimiento estudiantil señaló que la directora mostró total disposición para atender estos casos y darles acompañamiento a las jóvenes afectadas, por lo que pidió que se “acerquen a ella para que ella tome asunto, en este caso que sería violaciones a sus derechos si hay un maestro que la estén acosando, ella nos dice que estaría dispuesta ayudar a la alumna, siempre y cuando se acerque a ella”.

Señaló que abiertamente son varios casos  de acoso sexual de los que se tiene conocimiento principalmente en alumnas de cuarto y sexto semestre, y que al menos dos profesores son los señalados, sin mencionar los nombres.

Por otro lado expresó que las agraviadas pueden acercarse a ellos para denunciar los casos de acoso y podrán mantener su nombre anónimo para no causarles más daño, abundando que se tiene conocimiento que la práctica de acoso sexual es muchas veces por las bajas calificaciones, siendo aprovechado esto por los docentes.