Habitantes de Rancho San Francisco fueron beneficiados con cancha deportiva y una desgranadora

***Efrén Adame Montalván pago una deuda económica que dejo la administración pasada que encabezaba el expresidente municipal Omar Estrada Bustos.

Boletín/DCS/Osvaldo Rendón Ríos

Ometepec., Gro

27 de noviembre de 2019

 

Habitantes de la localidad de Rancho San Francisco en el Municipio de Ometepec fueron beneficiados con una cancha deportiva y una desgranadora por parte del gobierno municipal que encabeza Efrén Adame Montalván así mismo pago una deuda económica que dejo la administración pasada.

El presidente municipal de Ometepec Efrén Adame Montalván acudió acompañado la Sindico Procuradora Elida Cruz Guillén, el Regidor de obras públicas, Francisco Benito Felicito, el director municipal de Obras Mises Robles Zacapala y trabajadores de la administración municipal para inaugurar una obra en la Escuela Primaria “Emiliano Zapata” de la localidad de Rancho San Francisco en el Municipio de Ometepec.

En dicho evento fue recibido por el comisario de esta población y ciudadanos indígenas quien al ver al alcalde de inmediato se acercaron para saludarlo de mano poniéndole unas cadenas de flores así mismo invitarlos a sentarse en la mesa del presídium.

El ejecutivo municipal junto con los funcionarios quienes lo acompañaban y pobladores se dirigieron a la cancha para hacer el corte del listón inaugural donde dicha cancha deportiva con 30 metros de largo por 17 metros de ancho, con piso reforzado con malla electro soldada, guarnición en todo el perímetro de la cancha para la protección de la misma. así también se aplicó pintura antiderrapante en toda la cancha y para delimitar el área de juego, se colocaron dos estructuras metálicas bifuncionales con tableros profesionales de acrílico.

Después de hacer el corte del listón fue invitado Adame Montalván y sus acompañantes nuevamente a sentarse y ahí los pobladores le manifestaron que el expresidente municipal de Ometepec Omar Estrada Bustos los engaño ya que el comisario tuvo que conseguir un préstamo para ir a gestionar las obras que en la administración pasada tendría esta población.

INAUGURA EFRÉN ADAME MONTALVÁN, TECHADO DE LA TELESECUNDARIA MARÍA MONTESSORI DE LA COMUNIDAD DE ARROYO DE BARRANCA HONDA.

Boletín/DCS/
Ometepec, Gro.
28 de Noviembre del 2019
 
El presidente Efrén Adame Montalvan, cumpliendo cada uno de sus compromisos con las comunidades y el sector educativo, inauguró el día de ayer un techado en la Escuela Telesecundaria María Montessori, de la comunidad de Arroyo de Barranca Honda, acompañado de la Síndico Procurador Elida Cruz Guillen.
 
El alcalde recibió el agradecimiento de alumnos, padres de familia y de la comunidad en general por la obra entregada, que será de mucho beneficio para la comunidad estudiantil.
 
Por su parte el alcalde Adame Montalván, comentó que el compromiso contraído con la escuela quedaba cumplido y que le era muy grato poder ayudar a los jóvenes que se están preparando para un mejor futuro, dijo que desde el inicio de su gobierno se ha invertido en el sector educativo, en tener mejores instituciones educativas, para que este municipio valla hacia adelante, progresando con jóvenes cada día más preparados, en espacios mas confortables.

Se movilizan maestros para exigir el pago de su salario

Juan Blanco/API
Chilpancingo, Gro
26 de Noviembre del 2019
 
Maestros por contrato del Programa de Apoyo Escolar (PAE) de la región de la Montaña, aglutinados a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), desalojaron este lunes a personal de oficinas alternas de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG) y se apoderaron de ellas, para exigir el pago de sus sueldos.
 
Los profesores realizaron esa acción exactamente en la Dirección de Personal y en la Subsecretaría de Finanzas de la SEG, ubicadas sobre la misma calle de la colonia Universal, en esta ciudad.
 
Entrevistada en el lugar, la integrante de Gestoría de la CETEG, María de los Ángeles Flores Vázquez dijo que son 7 maestros a los que no les han pagado sus sueldos pese a estar laborando. 
 
Dijo que los sueldos varían dependiendo de su contrato, pero expuso el caso de un profesor que gana 3 mil pesos quincenales, a quien desde enero a la fecha no le han depositado “ningún peso”. 
 
Los afectados imparten clases en la comunidad de Tlatlauquitepec, municipio de Atlixtac; Tlaxinga, municipio de Chilapa y en Zitlala.
 
La entrevistada dijo que desde el mes de septiembre han llevado a cabo mesas de trabajo con autoridades de la SEG, sin embargo no obtienen una respuesta satisfactoria, “sólo nos dicen que ya estamos en la lista y que la próxima semana se nos va a pagar”.
 
Los manifestantes denunciaron también que esta dependencia no les ha entregado sus nombramientos que avale su labor docente, sino sólo cuenta con una orden de presentación, por lo que pidieron se les otorgue inmediatamente. (Agencia Periodística de Investigación)

En Tierra Colorada se sienten seguros con la Guardia Nacional, pero no con el FUSDEG.

***La población de Tierra Colorada, agradece la presencia de la Guardia Nacional.
 
Baldemar Gómez/NOTYMAS
Tierra Colorada, Gro
Noviembre 27 del 2019
 
Habitantes de la cabecera municipal de Tierra Colorada, agradecen la seguridad brindada por la Guardia Nacional, con la cual supuestamente se sienten seguros de salir a la calle, sin problema alguno, mismo que por ahora la inseguridad había prevalecido por tiempo a complacencia de la policía comunitaria que son parte del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo de Guerrero (FUSDEG), que hacen y deshacen a su antojo en contra la pobre y  humilde comunidad.
 
Desde el pasado lunes, en  las calle, escuelas se  ven la presencia de elementos de  la Guardia Nacional, dando seguridad a la población. Mismo que están resguardando  la  integridad física de los estudiantes de la Preparatoria número 12, donde alumnos, docentes y la población de Tierra Colorada agradecen el apoyo de los gendarmes. Esto surge luego del desprecio que tiene la ciudadanía a los policías comunitarios que son integrantes del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo de Guerrero (FUSDEG).
 
Al ser entrevistados varios ciudadanos que se omiten sus nombres por temor a represalia, dijeron que la mayoría de la población, confía más en la Guardia Nacional, ,menos a  la Policía Comunitaria, mismo que ha perdido mucha credibilidad, debido que  siembran terror a la población, “siembra delito a los ciudadanos”.
 
Esto  fue resultado, que un comandante del Frente Unido por la Seguridad y el Desarrollo de Guerrero (FUSDEG un tal llamado Maximino Alejo Prudencio, dio a conocer las medidas preventivas que había de emprender la policía comunitaria en el municipio de Juan R. Escudero, destacando  que iban implementar operativo mochila en instituciones educativas, en donde aseguro se están consumiendo y distribuyendo drogas. En el cual dijo que en la “Escuela de Medicina de Tierra Colorada”. Hay alumnos que están distribuyendo y consumiendo drogas.
 
En respuesta, algunos alumnos en sus cuentas de Facebook, arremetieron contra los civiles armados FUSDEG, “soy estudiante de Medicina y en mi grupo ni consumimos droga y ni la vendemos, que fácil es para el comandante Maximino Alejo del FUSDEG, lavarse las manos echándole la culpa a nosotros los estudiantes. El pueblo de Tierra Colorada sabe perfectamente que la Policía Comunitaria vestidos de civiles son los que ofrecen la droga a todos los estudiantes,  ya sea de Medicina, CBTF,  hasta en la secundaria”
Otra cuenta de Facebook de ciudadanos de Tierra Colorada, dijo  que la Policía Comunitaria ahora son los dueños de la plaza de colorada; le pedimos a las autoridades, ya sea municipal, estatal y federal para que mejor entre a dar seguridad la  Guardia Nacional a Tierra Colorada. Para que andar con rodeos los comunitario vender la plaza, lo ofrecen  al que tenga más dinero, ojo pero después llega otro más platudo y se vuelve a vender negocio millonario”, de esa manera trabajan los comunitarios. (www.notymas.com

Se desbarranca camioneta en Jicayán de Tovar; hay nueve lesionados

***Llevaban a un bebé al hospital de Ometepec
***Esta carretera está afectada por Narda y Trudy sin que ninguna autoridad haga algo

Redacción
Tlacoachistlahuaca,Gro
27 de noviembre de 2019

La mañana de este miércoles 27 se registró un accidente en la carretera Jicayán de Tovar – Tlacoachistlahuaca resultando al menos nueve personas lesionadas que viajaban al hospital de Ometepec, entre ellas un bebé y una mujer embarazada.

Los hechos lo reportaron personas que auxiliaron a los accidentados, originarios de la comunidad de El Zapote Cabezón, quienes se transportaban en una camioneta del servicio público de Metlatonoc.

La camioneta se desbarrancó en la carretera que comunica a la cabecera municipal (Tlacoachistlahuaca), la cual está trozada e intransitable afectada por las lluvias pasadas de los fenómenos naturales Narda y Trudy, sin que hasta el momento las autoridades locales, estatales hagan algo al respecto, dejando en total abandono a las comunidades de la montaña alta.

Los accidentados fueron auxiliados por campesinos y viajeros que pasaban por el lugar, señalando que una persona si resultó gravemente herida,hasta el momento se desconoce a qué hospital fueron llevados los accidentados, debido a que fueron trasladados por particulares.

Cabe mencionar que esta vía es estatal y el gobierno del estado que dirige Héctor Astudillo no ha puesto los ojos en esta parte afectada, siendo ignorada la afectación por el Secretario de Asuntos Indígenas y Comunidades Afromexicanas Javier Rojas Benito.

En contraste el gobernador Héctor Astudillo se tomó la foto y publicitó la inmediata reparación de la carretera Acapulco Pinotepa Nacional que también fue afectada por los fenómenos naturales pasados,cuyos trabajos fueron ordenados por asumidos por el Gobierno Federal.

Dos asesinados en Ayutla, uno es de Marquelia

Redacción
Marquelia,Gro
27 de noviembre de 2019

Este martes 26, dos cuerpos fueron encontrados en una brecha de terracería cerca de la comunidad El Cortijo a un costado del puente del puente del río Tlaltenango, en el municipio de Ayutla de los Libres.

Los cuerpos fueron reportados a los cuerpos de seguridad, encontrandolos ejecutados, con el tiro de gracia y amarrados de las manos, dejándoles una cartulina con un mensaje.

Uno de los cuerpos vestía bermuda color negro, playera color gris, sin calzado, el cual presentaba heridas de bala en diferentes partes del cuerpo, y un balazo en la cabeza.

El otro cuerpo presentaba huellas de tortura, y vestía playera gris con rayas azules, bermuda color gris, el cual estaba cubierto de la cara con una playera roja, como seña particular se le observó un tatuaje en el pecho, lado derecho, de un rostro de cristo y unas flores.

Ambos cuerpos fueron trasladados a la comandancia del municipio, a donde llegó el SEMEFO a recogerlos en calidad de desconocidos, y fueron trasladados a Marquelia, para practicarles la necropsia de ley.

Extraoficialmente se tuvo conocimiento que uno de los asesinados es originario de Marquelia, y fue miembro de seguridad Pública Municipal.

LLAMA EL CONGRESO A FINANZAS ESTATAL PARA EFICIENTAR SU RECAUDACIÓN Y TRANSPARENTAR MÁS EL USO DE RECURSOS

Boletin/DCS/
Chilpancingo, Gro.
27 de Noviembre del 2019
 

Diputados locales hicieron un llamado al gobierno estatal para fortalecer su sistema financiero y dar respuesta a una sociedad que hoy en día demanda mayor transparencia en el uso de recursos, así como una verdadera rendición de cuentas.

Durante la comparecencia del secretario de Finanzas y Administración, Tulio Samuel Pérez Calvo, con motivo de la Glosa por el Cuarto Informe de labores del Ejecutivo estatal, los legisladores también coincidieron en que hay avances en Guerrero, pero también muchas áreas de oportunidad y desafíos por vencer.

Los diputados Arturo López Sugía, Jesús Villanueva Vega, Guadalupe González Suástegui, Norma Otilia Hernández Martínez, Leticia Mosso Hernández, Zeferino Gómez Valdovinos, Alicia Zamora Villalva, Ricardo Castillo Peña, Dimna Salgado Apátiga, Blanca Celene Armenta Piza, Heriberto Huicochea Vázquez, Arturo Martínez Núñez, Eunice Monzón García, Jorge Salgado Parra y Alfredo Sánchez Esquivel, fueron quienes desde tribuna hicieron cuestionamientos al funcionario estatal.

Los principales interrogantes versaron en relación con las estrategias implementadas para mejorar los índices de calidad en la información sobre el manejo de recursos, la valoración que se le da a los proyectos que se desarrollan en Guerrero y los resultados de las auditorías aplicadas a las finanzas estatales.

También preguntaron por las medidas que se tomarán para reducir las afectaciones al presupuesto de este año, los estímulos fiscales que se implementan para reactivar la generación de

empleos, los beneficios del sistema Compra-Net Gro y las acciones que se desarrollan para disminuir el nivel de deuda pública en la entidad.

Además, sobre los criterios para la asignación de recursos a las dependencias y la redirección de fondos de programas absorbidos este año por el gobierno federal.

Se solicitó información sobre el número de colaboradores en la Secretaría y el por qué no está publicada esta información en el Portal de Transparencia; la inversión en la modernización de la administración tributaria y si con esto mejoraron los ingresos; las acciones de combate a la corrupción y las implementadas para transparentar el gasto corriente.

Los legisladores también requirieron información sobre el presupuesto de la Sefina y el seguimiento que se da a la aplicación de los recursos en los entes públicos; cómo hacen frente al déficit de más de 20 mil millones de pesos que se heredó de la administración pasada; sobre los recursos en apoyo a los alcaldes para hacer frente a los laudos laborales; la capacitación de las áreas contables de los ayuntamientos, y cómo se piensa utilizar el expediente de la deuda pública a corto plazo, tomando en consideración que existe poco tiempo para que concluya este gobierno.

Interrogaron al funcionario si el gobierno estatal prevé contratar nuevos créditos y bajo qué modalidad sería; el destino de estos recursos y los fondos que se garantizarían para cumplir con este compromiso.

Asimismo, preguntaron sobre la orientación de gasto para garantizar un presupuesto con perspectiva de género y sentido de interculturalidad con respecto a la atención de los pueblos originarios; las medidas de austeridad implementadas para el ejercicio del gasto corriente, a cuánto ascienden los ahorros con estas medidas y cuál ha sido el destino de dichos recursos; y por qué no aparece en el informe lo ejercido en el rubro de Comunicación Social, ni del 2019 ni lo proyectado para el 2020.

Los diputados preguntaron también sobre el panorama económico que tiene el gobierno estatal para el ejercicio fiscal

del próximo año, las medidas de ahorro programadas y las acciones a nivel local para detonar el crecimiento y el desarrollo económico de Guerrero.

EFRÉN ADAME MONTALVÁN CUMPLE CON OBRAS PARA LA COMUNIDAD DE TIERRA BLANCA.

Boletin/DCS/
Ometepec, Gro
27 de Noviembre del 2019
 
El Presidenrte Municipal, Efrén Adame Montalván cumple con la construcción de techado de usos múltiples en la comunidad de “Tierra Blanca”.
 
Con un gran alegría fue recibido el C. Efrén Adame por vecinos de la localidad al hacer la entrega del techado que ha de utilizarse para espacio recreativo de niños, jóvenes y adultos que practican algún deporte; los vecinos agradecieron infinitamente las acciones de alto impacto que realiza el H. Ayuntamiento y que coadyuvan a la población en general.
 
“Porque primero es el pueblo, Primero Tú”

Suman cinco años de búsqueda “Los Otros Desaparecidos de Iguala”

*** Desde su fundación han localizado 190 cuerpos en fosas clandestinas, 44 han sido entregados a sus familias
 
Bernardo Torres/API 
 
Chilpancingo, Gro. 26 de Noviembre del 2019.- Cimbrada la ciudad por la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa el 26 de septiembre de 2014, meses después surgió el colectivo “Los Otros Desaparecidos de Iguala”, para buscar a más de 300 personas desaparecidas, organización que este 26 de noviembre cumplió cinco años de búsquedas.
 
En conmemoración un centenar de familiares de personas marcharon primero hacia el centro de la ciudad de Iguala, y en la explanada del Monumento a la Bandera realizaron un pronunciamiento, donde exigieron a las autoridades estatales y federales cumplir sus compromisos de continuar con las búsquedas, y reiniciar los trabajos de identificación de los más de 700 cuerpos que hay en el Servicio Médico Forense.
 
Al frente de la marcha, llamó la atención un grupo de niños vestidos de blanco que portaban globos blancos; eran los hijos, de las más de 300 personas desaparecidas que busca este colectivo, y junto con el resto del contingente coraban la célebre frase “vivos se los llevaron, vivos los queremos”, “¿Dónde están, dónde están, nuestros padres dónde están?”.
 
Después del mitin, continuaron su marcha a sus oficinas donde se llevó a cabo el informe por los cinco años de este colectivo, al cual acudieron representantes de la Federación, del Gobierno del Estado y de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero.
 
Adriana Bahena Cruz, secretaria general del Colectivo Los Otros Desaparecidos, señaló que el panorama de violencia e impunidad que se vive en Guerrero, han sido un freno para que las familias denuncien los casos, pero contra todo eso más de mil familias se han acercado para pedir ayuda para buscar a sus desaparecidos.
 
“Muchas de ellas han llegado, nos han abierto su corazón, nos han manifestado el miedo tan grande que tienen, en el que viven, y por decisión propia han hecho una pausa, pero con la esperanza de regresar”, dijo.
 
Desde el 26 de noviembre cuando iniciaron los trabajos de búsqueda, informó han sido recuperados 190 cuerpos, la mayoría en fosas clandestinas, lo que los posicionado como el colectivo con mayor efectividad, y donde tienen al mejor buscador, que con sólo una varilla implementó el mejor método para descubrir cementerios clandestinos.
 
En Iguala, dijo, hay un grupo de 40 personas que conforman el grupo de buscadores, gracias a quienes se han dado los resultados presentados en su informe, logrando además entregar 44 cuerpos a sus familiares, “se dice fácil, pero yo busco el mío y quizá nunca lo encuentre, y gloria Dios si no lo encuentro, porque me ha permitido hacer un esfuerzo sobre humano para que el corazón de una madre pueda tener paz, para que unos hijos puedan decir, aquí está depositado mi padre”.
 
Adelantó, que están en un proceso de poder entregar siete cuerpos más a sus familias, que podrán descansar finalmente, por lo que hizo también un llamado urgente a que se continúe con la identificación de los 751 cuerpos en los Semefos, donde seguramente están los familiares que muchos buscan.
 
“Mi corazón y mi fe me dicen que muchos de los familiares que buscamos están en esos Semefos, y que nosotros podemos acercar, pero tenemos que hacer lazos de interlocución en paz, programas y agendas de trabajo, ya las víctimas están cansadas, no han parado de llorar y no ven resultados efectivos”, enfatizó.
 
Destacó también, que durante los últimos años, han podido localizar a 10 personas con vida, de quienes por seguridad no de revelaron datos, pero el trabajo realizado desde adentro puede verse desde fuera, y se siguen generando las condiciones para que quien tenga un desaparecido, cuente con apoyo.
 
Adriana Bahena, señaló, que el trabajo del colectivo seguirá “hasta que las fuerzas se acaben”, pues hay aún 346 expedientes de personas desaparecidas, esperando que alguien los encuentre. (Agencia Periodística de Investigación) 

GIRA DE TRABAJO POR LA COMUNIDAD DE MILPILLAS: EFREN ADAME

**INAUGURACIÓN DE LA OBRA DE REMODELACIÓN EN EL JARDIN DE NIÑOS KUKULKAN.
 
**INAUGURACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA RED DE AGUA POTABLE EN LA CALLE CUAUHTÉMOC.
 
Boletin/DCS/
Ometepec, Gro
27 de Noviembre del 2019
 
Con el objetivo de brindar espacios e instalaciones de calidad para beneficio de alumnas y alumnos de nivel preescolar, el presidente municipal Efrén Adame Montalván, llevó a cabo a cabo la inauguración de la remodelación del Jardin de Niños Kukulkán de la comunidad de Santa María Asunción.
 
El alcalde Efrén  Adame  Montalván, precisó que dentro de los compromisos de su gobierno, esta mejorar la infraestructura educativa, por ese motivo, en lo que va del año se ha beneficiado de manera directa a un número importante de estudiantes, de las diferentes escuelas del municipio.
 
Así mismo el alcalde  Efrén Adame Montalván, acompañado de las regidoras Sandra Luz López Hilario, Edith Vargaz Domínguez y el regidor Francisco Benito Felicito, cortaron el listón inaugural de  la ampliación de red de agua potable en la calle Cuauhtemoc de la comunidad de Milpillas. La obra abastecerá las necesidades básicas de varias personas y familias.
 
El presidente municipal, comentó que el objetivo de su administración es poner al alcance de todos los servicios necesarios, en este caso el agua, siendo el elemento más importante de supervivencia para el ser humano.
 
La inversión total de la obra de la ampliación de la red de agua potable fue de $822,497.02